Gloria Stella Barrera Jurado
Ideología y participación
Diseñadora Industrial egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Magistra en Estudios Políticos y Especialista en Política Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana. Trabajó en Artesanías de Colombia S.A. (1988-1991). Actualmente es profesora de tiempo completo del Departamento de Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana. Investigaciones realizadas: “Diseño Industrial en la Pontificia Universidad Javeriana: responsabilidad y pertinencia social” y “Las Escuelas de Artes y oficios en Colombia y la recuperación del patrimonio cultural de los oficios”. Es coautora de los libros: Reflexiones en torno a la artesanía y el diseño en Colombia y Conspirando con los artesanos: crítica y propuesta al diseño en la artesanía. Ha recibido distinciones como el “Primer Premio Categoría Profesional del Tercer Concurso Nacional de Proyectos de Diseño para la Artesanía” UNESCO- Artesanías de Colombia (1999), “Premio a la Excelencia” en el Diseño de la Revista Proyecto Diseño en la Categoría Diseño para la Artesanía (2000), y el Reconocimiento al mejor estudiante de la promoción en la Maestría en Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana (2004). Actualmente cursa el doctorado en estudios ambientales y rurales, en la misma universidad.
Gloria Stella Barrera Jurado :: ana Cielo QuiñoneS aGuilar
4/3/09 19:52:38
Diseño socialmente responsable Gloria Stella Barrera Jurado y Ana Cielo Quiñones Aguilar
El principal objetivo de Ergonomía y procesos de diseño es presentar algunas bases conceptuales y metodológicas de la relación entre ergonomía y diseño a profesionales, estudiantes y todas aquellas personas que participan en el ejercicio proyectual. En esta segunda edición, se ha complementado y actualizado la información de todos los capítulos, principalmente en lo relacionado con las tendencias actuales en ergonomía, la normatividad internacional y los procesos de planificación, diseño y ejecución de pruebas de producto.
Ovidio Rincón Becerra
Consideraciones metodológicas para el desarrollo de sistemas y productos Segunda edición
Ergonomía y procesos de diseño
Diseño Socialmente Responsable
entro de los procesos de diseño, el papel de la ergonomía es fundamental para asegurar la compatibilidad de los sistemas, productos y servicios con las características del ser humano y su actividad. Esta articulación se debe dar principalmente en el plano metodológico y conceptual, lo que constituye una responsabilidad de los diferentes actores que hacen parte de los equipos de diseño.
2. a Ed.
Gloria Stella Barrera Jurado :: ana Cielo QuiñoneS aGuilar
D Diseño Socialmente Responsable
r acciones de transformación social eflexión sobre los problemas más n el propósito de trazar nuevos formación y ejercicio del diseño exto representa una postura ética y onstrucción de conocimiento derivada mpo de la responsabilidad social en nder y generar un compromiso en la dad más justa y equitativa. n planteamiento teórico que se mente Responsable, el cual reúne as y métodos en el marco del diseño la aplicación de algunos indicadores entales tanto para la planificación ón en cada una de las etapas de de diseño que han sido construidos a y compleja al integrar los factores ulturales y socio-económicos. ño se presenta como una propuesta buye a cambiar los órdenes sociales erzas movilizadoras que posibiliten ofesionales, comprometidos con los de nuestro país, así como respuestas padoras.
También en esta colección
Ergonomía y procesos de diseño
9 789587 169980
O v i d i o R i n c ó n B e c e rr a
Ovidio Rincón Becerra Es diseñador industrial de la Pontificia Universidad Javeriana (1999), especialista en Ergonomía de la Universidad El Bosque (2005) y magíster en Salud y Seguridad en el Trabajo de la Universidad Nacional de Colombia (2015). Se vinculó a la Pontificia Universidad Javeriana en 2001. Actualmente es profesor asistente del Departamento de Diseño y director de la Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios, en la Facultad de Arquitectura y Diseño. Desde 2006, ha sido profesor conferencista sobre el tema de ergonomía y diseño en diferentes programas de posgrado y ha presentado ponencias en eventos científicos nacionales e internacionales. Simultáneamente, se ha desempeñado como asesor profesional en ergonomía y riesgos laborales, ha desarrollado proyectos de evaluación y diseño en empresas de diferentes sectores productivos y de servicios. Es integrante del grupo de investigación Diseño, Ergonomía e Innovación, donde ha participado con proyectos relacionados con el mejoramiento de procesos a partir de la integración de aspectos ergonómicos y ambientales y con la aplicación de la ergonomía en el diseño de medios de transporte, equipo médico y odontológico, mobiliario escolar y elementos de protección personal. Adicionalmente, es miembro de la Sociedad Colombiana de Ergonomía y presidente del Comité Técnico de Ergonomía del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec).