Elogio de la creolidad

Page 1

ELOGIO DE LA CREOLIDAD

Jean Bernabé Patrick Chamoiseau Raphaël Confiant

loge de la créolité, el manifiesto escrito por los martiniqueños Jean Bernabé, Patrick Chamoiseau y Raphaël Confiant en 1986, constituye un documento ineludible en la crítica y el pensamiento caribeños hoy en día. En él, evitando las ideas de universalidad sobre las que se apoyan los colonialismos, se enuncian varios puntales para una estética no estática que represente mejor el ser y el decir de estas tierras. Tras revisar los aportes de movimientos predecesores como la Negritud (abanderada por Aimé Césaire) y la Antillanidad (articulada por Édouard Glissant), estos tres intelectuales (un lingüista y dos literatos) ofrecen una contrapartida desde el arte de la palabra a obras también descolonizadoras como la de Frantz Fanon, Eric Williams y C. L. R. James. En español, el Elogio de la creolidad invita a ser leído en contrapunto con obras como La isla que se repite de Antonio Benítez Rojo, Caliban de Roberto Fernández Retamar, y con reflexiones de varios escritores (desde Antonio Cornejo Polar, Nelson Osorio, Raúl Bueno y Carlos Rincón hasta Haroldo de Campos) en el marco del pensamiento crítico y la crítica literaria en Latinoamérica.

ELOGIO DE LA CREOLIDAD

É

Mónica María del Valle Idárraga

MÓNICA MARÍA DEL VALLE IDÁRRAGA - GERTRUDE MARTIN-LAPRADE

Traductoras

AUTORES

Jean Bernabé Patrick Chamoiseau Raphaël Confiant


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.