El libro de los muertos

Page 1

OTROS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN

Jaime Manrique

de una niñez estática —caminatas a orillas del mar, un “mambo feliz”, comer engañosas frutas tropicales— se funden con aquellas de sus amores recientes en estos hechizantes y exquisitos poemas. emorias

JAIME MANRIQUE Barranquilla, 1949

Fabio Morábito Prólogo de Camilo Velásquez

Palabras de un prefantasma Óscar Hahn Prólogo de Mario Meléndez

Moradas interiores Amalia Moreno Restrepo María Paz Guerrero Tania Ganitsky María Gómez Lara Prólogo de Óscar Torres Duque

Libro de los muertos.indd 1

La poesía de Jaime Manrique se desarrolla dentro de un clima cultural muy diferente al nuestro: el clima de la cultura norteamericana. Y hablo de clima en forma deliberada: no es que su poesía esté influida por la poesía norteamericana, es poesía norteamericana escrita en español. Esto que a primera vista puede parecer un juicio negativo, no lo es. Muy por el contrario: en sus manos el lenguaje poético adquiere una frescura y una originalidad inusuales entre nosotros y su escritura es una de las más interesantes de la poesía colombiana de los últimos años. María Mercedes Carranza

EL LIBRO DE LOS MUERTOS Antología poética

Jaime Manrique

COLECCIÓN POESÍA

No me despiertes si tiembla

EL LIBRO DE LOS MUERTOS

John Ashbery

Poeta, narrador y ensayista, ha escrito su obra en español y en inglés. Recibió el Premio Nacional de Poesía Eduardo Cote Lamus en 1975 por su primer libro, Los adoradores de la luna. Publicó en español El cadáver de papá (1978) y Notas de cine: confesiones de un crítico amateur (1979). En inglés es autor de las novelas Oro colombiano (1983), Luna Latina en Manhattan (1992), Twilight at the Equator (1997), Nuestras vidas son los ríos (2006) y El callejón de Cervantes (2012). Entre sus poemarios se destacan Mi noche con Federico García Lorca (1995), Tarzán, Mi cuerpo, Cristóbal Colón (2000) y El libro de los muertos (Poemas selectos 1973-2015). Su obra ha sido traducida a quince idiomas. En 2000, recibió una beca de la Fundación John Simon Guggenheim. En 2007, Nuestras vidas son los ríos recibió el International Latino Book Award a mejor novela histórica. En 2017, será publicada su nueva novela Como esta tarde para siempre.

4/04/17 11:47 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.