Luis Pacheco Pastene Doctor en Historia con especialización en Política Latinoamericana de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Fue profesor del departamento de Historia y Director del Departamento de Ciencia Política de la misma universidad. En Chile, fue subdirector del CISOC-Bellarmino y director del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado. Actualmente, dirige la Escuela de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Entre sus publicaciones se encuentran, entre otros, El pensamiento sociopolítico de los obispos chilenos, La Iglesia chilena y los cambios sociopolíticos, en coautoría con María Antonieta Huerta, además de numerosos artículos publicados en diversos países.
En este libro, los autores discuten aspectos relevantes de la historia política del Chile contemporáneo con una perspectiva latinoamericana e introducen conceptos originales relacionados con la “democracia solidaria” de carácter estructural, que se aparta radicalmente de cualquiera visión neoliberal. Este texto busca hacer una nueva significación de conceptos tales como el valor de la diversidad en todos los ámbitos de la expresión humana, la dignidad de la persona por medio de un nuevo sentido y nuevas expresiones de lo económico y de los valores implícitos de los derechos humanos. Todo esto en el contexto de las transformaciones de los años sesenta y setenta. Es decir, en los gobiernos de los presidentes Eduardo Frei Montalva, con su Revolución en Libertad, y Salvador Allende con la vía chilena democrática al socialismo. Todo el proceso de transformaciones incluye a la Iglesia como actor social y político. El tema de la autonomía condiciona en gran parte lo que debe ser la expresión de una democracia como sistema de derechos y deberes. Esta autonomía supone la dimensión de persona, es decir, la absoluta necesidad del ser humano de realizarse junto al otro y con el otro, donde el tema de la solidaridad implica un elemento de humanización permanente de los sistemas políticos, sociales y económicos en su devenir histórico.
CONTEMPORÁNEO Política, sociedad y valores
María Antonieta Huerta Malbrán Doctora en Historia con especialización en Política Latinoamericana de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Fue profesora de la Pontificia Universidad Javeriana, tanto en el departamento de Historia como en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, donde dirigió el Departamento de Relaciones Internacionales. En Chile, dirigió el Magíster de Estudios Sociales y Políticos de América Latina en la Universidad Alberto Hurtado. En su último cargo se desempeñó como Directora del Bachillerato en Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales. Entre sus numerosas publicaciones se destacan Otro Agro para Chile, Catolicismo Social, y América Latina: realidad y perspectivas, con Luis Pacheco, entre otros libros y numerosos artículos.
DEMOCRACIA Y HUMANIZACIÓN EN EL
CONTEMPORÁNEO
DEMOCRACIA Y HUMANIZACIÓN EN EL
Luis Pacheco Pastene • María Antonieta Huerta Malbrán montaje1.indd 1
11/7/13 10:17 AM