Cuidado de enfermería al paciente en postoperatorio temprano de revascularización miocárdica Claudia Ariza Olarte La gente de Aritama. La personalidad cultural de una aldea mestiza de Colombia Alicia Dussán de Reichel Gerardo Reichel-Dolmatoff
Paula Marín retoma el concepto de “revuelta”, trabajado por Julia Kristeva, cuya teoría es fruto de un tránsito y un cruce entre conceptos psicoanalíticos y literarios. Marín se apoya en esta idea para entender cómo Rosero, González y Ungar evalúan su sociedad y proponen alternativas de actuación y restauración del espacio psíquico y social para el ser humano, que en la actualidad está cercado por el narcisismo, la indiferencia y las experiencias simuladas de colectividad.
Paula Andrea Marín Colorado
OTROS TÍTULOS DE ESTA COLECCIÓN
En este libro se resaltan las propuestas literarias de tres escritores colombianos como experiencias de revuelta. En sus novelas, Evelio Rosero Diago, Tomás González y Antonio Ungar dan forma a personajes, espacios y temporalidades con las que el lector puede elaborar su propia revuelta íntima, y con las que el crítico literario puede construir espacios que configuran representaciones alternativas a la desazón y al malestar cultural generalizados en Colombia.
De la abyección a la revuelta: la nueva novela colombiana de Evelio Rosero, Tomás González y Antonio Ungar
En virtud de la excelencia, la serie de libros Opera Eximia de la Pontifica Universidad Javeriana presenta una sucesión de publicaciones de valiosos exponentes de la producción académica y artística desarrollada en Colombia, y en algunos de los contextos más prestigiosos del mundo. Con la pluma y las propuestas de distintos autores, la colección busca constituir un corpus textual que brinde una panorámica global del ejercicio investigativo y creativo en las diversas disciplinas del universo editorial. El lector se encuentra frente a una colección que emerge de las más exhaustivas evaluaciones y cuenta con un proceso editorial de alta calidad, reflejado en su propuesta gráfica y en la garantía de contenida de pertinencia indiscutible.
De la abyección a la revuelta: la nueva novela colombiana de Evelio Rosero, Tomás González y Antonio Ungar
Paula Andrea Marín Colorado
Paula Andrea Marín Colorado Licenciada en Lingüística y Literatura (Universidad Distrital), Magíster en Literatura Hispanoamericana (Instituto Caro y Cuervo). Actualmente, candidata a Doctora en Literatura (Universidad de Antioquia), becaria de Colciencias del programa Doctorados Nacionales y miembro del grupo de investigación Colombia: tradiciones de la palabra (Universidad de Antioquia). Sus publicaciones más recientes son el libro Acercamiento a la novela colombiana de los setenta (Instituto Caro y Cuervo, 2010) y los artículos “La novela colombiana reciente ante el mercado: críticos contra lectores. Los casos de Mario Mendoza, Jorge Franco y Santiago Gamboa” (Literatura: Teoría, Historia, Crítica, 2012) y “La utopía de la nación ilustrada en la novela El mudo. Secretos de Bogotá (1848) de Eladio Vergara y Vergara” (Anclajes, 2013).