Coloquio de los animales

Page 1

Augusto Pinilla Prólogo de Juan Felipe Robledo

Oda a John Wayne Óscar Torres Duque Prólogo de Felipe García Quintero

Llévame como un verso Luz Mary Giraldo Prólogo de Roberto Burgos Cantor

Cubierta_coloquio.indd 1

Eduardo Chirinos

EDUARDO CHIRINOS Lima, 1960

COLOQUIO DE LOS ANIMALES

Eduardo Chirinos

Es poeta, ensayista, antólogo, traductor y autor de cuentos para niños. Entre sus libros de poesía se encuentran Breve historia de la música (Premio Casa de América de Poesía, Madrid, 2001), Escrito en Missoula (Valencia, 2003), No tengo ruiseñores en el dedo (Valencia, 2006), Humo de incendios lejanos (México, 2009), Mientras el lobo está (XII Premio de Poesía Generación del 27, Madrid, 2010), Anuario mínimo (Barcelona, 2012), 35 lecciones de biología (Granada, 2013) y las recientes antologías Reasons for Writing Poetry, vertida al inglés por Gary J. Racz (Londres, 2011) y Catálogo de las naves (Lima, 2012). Reside en Estados Unidos, donde se desempeña como profesor de literatura hispanoamericana y española en la Universidad de Montana.

COLECCIÓN POESÍA

El ángel en la hoguera

COLOQUIO DE LOS ANIMALES

OTROS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN

na vez preparado el manuscrito descubrí, sin demasiada sorpresa, que Coloquio de los animales no era un título original: en el siglo xII lo había utilizado un médico granadino llamado Tyhe-Reth-Bale-Chaii para un curioso tratado donde cuadrúpedos, aves, peces, reptiles e insectos se quejaban de la tiranía del hombre, a cuya superioridad, según el médico, debían humillarse. Me gusta pensar que nueve siglos después, los animales decidieron reunirse en estas páginas para dialogar entre ellos y decirnos (o seguir callando) su propia verdad.

3/26/13 11:52 AM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.