Arqueología y deconstrucción del pensamiento. Freud y la filosofía en el debate Foucault-Derrida

Page 1

La deconstrucción de Derrida, mucho más hospitalaria, sostiene que Descartes no excluye la locura; luego hace algunos reconocimientos a Foucault, pero le exige ser más justo con “los psicoanálisis” (en plural). Foucault le responde de manera contundente, y sostiene que el pensamiento tradicional es preciso arqueologizarlo, es decir, tratar los monumentos considerando las realidades materiales que se conjugaron para hacerlos posible, mientras que Derrida desde el texto mismo, se ocupa exclusivamente de interpretarlo a la luz de la persistencia espaciotemporal de “la razón”. Estas dos posturas son como dos hojas de una bisagra que basculan sobre el eje del psicoanálisis, para criticar la cultura occidental y sus nociones de razón, de sujeto, de historicidad y de temporalidad.

La vida y los vivientes. Lineamientos para una filosofía de la religión en Michel Henry Olvani Fernando Sánchez Hernández

ISBN 978-958-716-727-6

La nave que somos: hacia una filosofía del sentido del hombre Enver Joel Torregroza Lara

9 789587 167276

Numar Alberto Muriel Restrepo

Últimos títulos publicados de esta colección:

Arqueología y deconstrucción del pensamiento aborda algunas relaciones problemáticas entre tres ámbitos del saber: la arqueología de Michel Foucault, la deconstrucción de Jacques Derrida y el psicoanálisis de Freud en su versión más madura. Los tres se relacionan en el marco del debate sostenido entre Foucault y Derrida cuyo detonante fue la Historia de la locura en la época clásica en donde Foucault acusa a Descartes de sentenciar la exclusión de la locura y mantiene una ambivalencia con Freud, pues a veces lo exalta y otras veces lo condena.

Arqueología y deconstrucción del pensamiento

La Vicerrectoría Académica y la Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana se enorgullecen en presentar la Colección Laureata. Como su nombre lo indica, esta colección recoge los trabajos de investigación de las maestrías y doctorados con calificación summa cum laude. Con este esfuerzo, la Universidad quiere fortalecer los ejercicios de divulgación académica y científica, y reconocer que el trabajo investigativo amplía los límites del conocimiento.

Arqueología y deconstrucción del pensamiento Freud y la filosofía en el debate Foucault - Derrida Numar Alberto Muriel Restrepo

Numar Alberto Muriel Restrepo Doctor en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Realizó estudios de maestría en Filosofía en la misma universidad. Es licenciado en Filosofía e Historia de la Universidad Santo Tomás de Aquino. Entre septiembre y diciembre del 2010 fue profesor invitado en la Universidad de Murcia en España donde, bajo la dirección del profesor Antonio Campillo Meseguer, hizo una estancia investigadora sobre “Arqueología, deconstrucción y psicoanálisis”. Es profesor de la Pontificia Universidad Javeriana en áreas de Filosofía de la ciencia, Ética empresarial y Epistemología. También es profesor de Ciencia política en la Universidad del Rosario, y en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano imparte cátedras de humanidades, historia de Colombia, filosofía y sociología política.

Imagen de cubierta: Antonio Guillén, Centropyxis Discoides (2013) Proyecto agua https://www.flickr.com/photos/microagua/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.