Aprender a escribir, leer y argumentar en la universidad. Orientaciones para géneros académicos

Page 1

aprender a escribir, leer y argumentar dentro de determinados

géneros y estilos académicos. ¿Qué actividades ayudan a en-

riquecer la argumentación oral y escrita? ¿Qué características

generales tiene un ensayo en la universidad? ¿Qué consejos son

importantes para escribir mejor ese tipo de texto, tan frecuente en la academia? ¿Cómo se realiza una reseña crítica y qué se espera generalmente de ella? ¿Cómo leer mejor los textos que

se asignan en clase y aprovechar más las explicaciones de los

profesores? Para ayudar a responder preguntas como las anteriores, este libro propone unas estrategias de fortalecimiento y

apoyo para la lectura crítica y la habilidad argumentativa que pueden ser útiles para estudiantes y profesores tanto dentro como fuera del salón de clases.

Por esta razón, Aprender a escribir, leer y argumentar en la

universidad. Orientaciones para géneros académicos representa tanto una guía introductoria como un texto de consulta que

puede orientar a los estudiantes alrededor de las consideracio-

nes prácticas de los géneros discursivos que se trabajan en la academia. Su objetivo es asentar unas bases en los procesos de

lectura, escritura y argumentación que permitan darle mayor autonomía a los estudiantes durante su vida universitaria y que

978-958-756-602-4

9 789587 566024

ISBN 978-958-756-602-4

les ayuden a construir un mejor futuro profesional.

Andrea Torres Perdigón · Jazmín Galvis Ardila

cuado del colegio a la universidad depende, en gran medida, de

aprender a escribir, leer y argumentar en la universidad

tener un buen desempeño académico y un tránsito ade-

Andrea Torres Perdigón

aprender a escribir, leer y ANDREA TORRES PERDIGÓN JAZMÍN GALVIS ARDILA

Andrea Torres Perdigón es doctora y magíster

en Estudios Romances Hispánicos por la Universidad París Sorbona. Actualmente es profesora e investigadora del Departamento de

Lenguas de la Pontificia Universidad Javeriana. Es autora de Escribir el trabajo de grado. Cómo redactar documentos de investigación formativa

(2018) y de La littérature obstinée: le roman chez Juan José Saer, Ricardo Piglia et Roberto Bolaño

(2015). Entre sus artículos recientes están: “¿Escritura disciplinar? Una experiencia a partir de la lectura crítica y la habilidad argu-

mentativa en la universidad” (2018) y “¿Qué

papel juegan las humanidades en la lectura y escritura universitarias? Martha Nussbaum y

Orientaciones para géneros académicos

argumentar en la universidad

François Rastier” (2016).

Jazmín Galvis Ardila

Jazmín Galvis Ardila es magíster en Marketing Digital y Social Media, por la Universidad

udima, y profesional en Comunicación Social

de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Actualmente es profesora asociada en la Uni-

versidad ean, en la cual coordina el énfasis Or-

ganizational Communication. Ha sido también coordinadora del Centro de Lectura y Escritura Académica de la misma universidad y hace par-

te del grupo de investigación Lingüística y Comunicación Organizacional. Sus publicaciones

más recientes son los artículos “Hacia la construcción de un programa de lectura y escritura académica, en una universidad con enfoque empresarial” (en prensa) y “Comunicación: reputa-

Pontificia Universidad Javeriana - Universidad ean

ción y crecimiento empresarial” (2016).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.