La Compañía de Jesús, enclavada en los intersticios de lo global y lo local –entre su vocación universalista vinculada al papado y su sujeción a los poderes locales, dinásticos o nacionales-, se encontraba, para el momento de su restauración, en constante tensión. Precisamente, los ensayos recogidos en el presente volumen se centran en explicar algunos de los efectos de dicho antagonismo, plasmado en diversas formas discursivas e iconográficas, rumores y documentos. Con una lógica cronológica y regional, este libro propone marcos conceptuales e históricos para el estudio de distintos antijesuitismos y filojesuitismos y, al mismo tiempo, presenta estudios de caso referidos a tres regiones del mundo hispanoamericano: Nueva España o México, Nueva Granada o Colombia y el Río de la Plata (Argentina, Uruguay en la actualidad).