Íconos y mitos culturales en la invención de la nación en Colombia

Page 1

CARLOS RINCÓN

CARLOS RINCÓN

A punto de que Colombia fuera un Estado fallido, ¿cómo lle-

CARLOS RINCÓN Es Profesor Emeritus de la Freie Universität Berlin y se desempeñó como profesor y subdirector del Instituto de Estudios latinoamericanos de la misma universidad. Se doctoró en la Universidad de Leipzig y realizó estudios posdoctorales en la Universidad de Boston. Ha sido investigador y profesor invitado de las Universidades de Harvard y Stanford, también ha dirigido proyectos de investigación y realizado estancias investigativas y de docencia patrocinados por las fundaciones Volkswagen, Fritz Thyssen, Johann Gottfried Herder y el Servicio alemán para el intercambio académico (DAAD). Además ha participado en actividades investigativas apoyadas por la Paul Getty Foundation. Fue distinguido con premios nacionales y latinoamericanos de ensayo.

3 EN LA INVENCIÓN DE LA NACIÓN EN COLOMBIA

garon a ser los colombianos normativamente pluriculturales? Vistas en un marco global, ¿qué características sellaron sus experiencias básicas a lo largo de dos siglos de existencia independentista? La solución de esos interrogantes sirve de excusa al autor de este libro para el escrutinio detallado de los íconos culturales unidos al mito originario de los colombianos, cuya ley de circulación circular coartó el surgimiento de lo nuevo, y del mito cultural de la Atenas suramericana, con que se intentó compensar el fracaso en la instauración de un estado-nación moderno. Concebido como reconstrucción de la elaboración de esos mitos en el discurso de la memoria cultural impuesta a los colombianos, y realizado a partir de las relaciones entre las diferencias reprimidas en sus procesos, este libro se cierra con un análisis de la fotografía oficial del acto en que se comunicó al país la sentencia del Tribunal de la Haya sobre el diferendo con Nicaragua en el 2013.

ÍCONOS Y MITOS CULTURALES

EL MAR EN LA PLAZA es el título de la serie de telas y grabados con que Gustavo Zalamea (1951-2011) inscribió su trabajo en la relación infinita entre lo verbal y lo visual, el lenguaje y la pintura, los textos y las imágenes, para proporcionar desde la perspectiva de la contramemoria una indispensable visión de la historia del presente.

ÍCONOS Y MITOS CULTURALES EN LA INVENCIÓN DE LA NACIÓN EN COLOMBIA

3

GUSTAVO ZALAMEA. El combate, con San Jorge y el dragón y La balsa de la Medusa de Géricault, 1998. Óleo y lápiz sobre tela. 200 x 336 cm. Fragmento de un políptico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Íconos y mitos culturales en la invención de la nación en Colombia by PUJaveriana - Issuu