Edición sábado 11 de mayo de 2024

Page 1

Banda organizada opera en horas de la madrugada en pleno centro de la comuna. Son expertos en descerrajar para luego desvalijar los locales comerciales por completo. Captados por cámaras de seguridad, durante 40 minutos operaron impunemente.

Página 4

N°4.098 Sábado 11 de Mayo de 2024 / año LXI Página 9 Página 10 Página 13

Restaurando Vínculos y Promoviendo la Convivencia: La Iniciativa “Encontrándonos”

Álvaro Farfán Director General Superintendencia de Educación Región Metropolitana.

En el marco del programa

“Buenas Ideas Mejor Educación”, la Superintendencia de Educación ha distinguido una experiencia notable que está marcando la diferencia en el Colegio Santa Joaquina de Vedruna. Se trata de “Encontrándonos”, una jornada destinada a restaurar los vínculos y fomentar una convivencia respetuosa e inclusiva entre todos los miembros de la comunidad educativa.

Esta innovadora iniciativa, dirigida tanto a padres como a estudiantes de todos los niveles, es una respuesta decidida para potenciar la colaboración y favorecer la calidad educativa, así como para salvaguardar los derechos de cada individuo involucrado.

El corazón de “Encontrándonos” reside en una serie de sesiones de trabajo en equipo recreativo, que se llevan a cabo al aire libre. Coordinadas por diez docentes comprometidos, estas sesiones tienen lugar cada viernes y se extienden por tres horas. Durante este tiempo, se implementan diversas dinámicas diseñadas para fortalecer los lazos de confianza, promover una actitud colaborativa y mejorar las relaciones interpersonales tanto dentro del aula como en el ámbito familiar.

El valor del RESPETO se erige como piedra angular en cada una de estas sesiones. Se proporcionan herramientas prácticas y se construyen reglas de convivencia básica, lo que permite a los participantes comprender la importancia de este valor fundamental en la interacción humana.

Las actividades son variadas y dinámicas, incluyendo estrategias rompehielos, juegos grupales, diálogos participativos, trabajos en familia y momentos de reflexión y oración. Este enfoque integral no solo busca generar un ambiente positivo dentro del colegio, sino también fortalecer los lazos familiares y promover una convivencia armoniosa en toda la comunidad escolar.

En la actividad estuvieron presentes Álvaro Farfán Director, Regional de la Superintendencia de Educación; Raquel Solar, Seremi de Educación Región Metropolitana y Osvaldo Maldonado, Jefe Provincial de Educación Cordillera.

A lo anterior Claudia Saavedra de la Subsecretaria de Educación Parvularia, quien expuso sobre Convivencia Escolar en el nivel Parvulario y, finalmente, Priscila Otárola, Encargada Regional Unidad de Protección de Derechos Educacionales de la Superintendencia de Educación, quien expuso sobre normativa educacional y su relación con la Convivencia Escolar.

Álvaro Farfán Garrido, Director General de la Superintendencia de Educación Región Metropolitana, ha destacado el impacto positivo que estas iniciativas tienen en la convivencia escolar y el buen trato. “Nuestro rol fiscalizador no obsta al que destaquemos acciones innovadoras en materia de participación convivencia escolar y gestión colaborativa de conflictos”, afirmó Farfán. Además, subrayó la importancia de que las comunidades educativas se conviertan en motores de cambio para construir un entorno escolar

de colegios premiados de la Región Metropolitana junto al Director

Superintendencia de Educación Región Metropolitana y al Jefe Provincial

más inclusivo y respetuoso.

En resumen, “Encontrándonos” no solo es un programa reconocido por su eficacia en la promoción del respeto y la convivencia, sino que también representa un modelo inspirador para otras instituciones educativas que buscan transformar positivamente su comunidad.

EL Director General Superintendencia de Educación Región Metropolitana, María

Soledad Rojas L. Directora colegio Santa Joaquina de Vedruna y Osvaldo Maldonado Jefe Provincial de Educación Cordillera - Ministerio de Educación Chile

Docentes del colegio Santa Joaquina de Vedruna, junto a su directora, premiados por la iniciativa “Encontrándonos”, jornadas de formación destinada a restaurar vínculos y fomentar una convivencia respetuosa.

Grupo de docentes facilitadores

Citación Asamblea

Se cita a reunión a los socios a realizarse, el día sábado 25 de mayo 2024 a las 19 00 horas. en calle del rio #19388 comuna san José de Maipo (restaurant donde Bruno).

Tabla:

Elección de consejo de administración.

Elección junta de vigilancia Informe contable Informe gestión administración Varios.

Anotaciones Importantes. Asistencia obligatoria.

La inasistencia debe ser justificada a través de correo electrónico a: cooperativacajondelmaipo@gmail.com

Atte. Juan Carlos Aguirre Lizama. Gerente.

22 CRONICA Sábado 11 de Mayo de 2024
Grupo General de la de Educación Cordillera. de “Encontrándonos”: , María Rubilar - Luz María Cabrera - Elizabeth Calderon (fila 1) Daniela Henriquez - Ayleen Escobar - Sofia Llantén - Marjorie Aranguiz (fila 2), Ariel Muñoz - Alejandro Suárez - Lucas Chavez (fila 3)

Dr. Menchaca insta a proteger a grupos de riesgo contra influenza y VRS

En el contexto de la campaña anual de vacunación contra la influenza, el Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), el jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Sótero del Río, Dr. Gonzalo Menchaca, realizó un importante llamado a la población.

En conversación con PALD, el profesional destacó la importancia de que los grupos de riesgo acudan a los puntos de vacunación más cercanos a sus domicilios y se protejan contra las enfermedades respiratorias.

El Dr. Menchaca detalló que la población de riesgo para la influenza incluye a personas mayores de 60 años, niños entre seis meses y 10 años, pacientes crónicos como diabéticos e hipertensos, y mujeres embarazadas en cualquier etapa de la gestación. Por otro lado, para el VRS, se insta a inmunizar a los lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2023.

En cuanto a este último grupo y la inmunización contra el VRS, el Dr. Menchaca enfatizó que “los lactantes menores de seis meses, aquellos nacidos después del 1 de octubre de 2023 y previo al mes de abril de 2024, deben inmunizarse con el anticuerpo monoclonal”.

Este anticuerpo ofrece protección inmediata durante seis meses contra los síntomas graves del VRS, evitando hospitalizaciones y complicaciones graves.

“Es una inmunización que se inyecta igual que una vacuna, pero se inyecta el anticuerpo que neutraliza el virus y eso debiera evitar que este grupo de población llegue a necesitar oxígeno o incluso ventilación mecánica cuando tengan el virus sincicial. Esos casos son la mayoría y son los que copan los servicios de urgencia en los hospitales durante el invierno. Esto está disponible desde el mes de abril en todo Chile,

independiente de la previsión”, detalló el profesional.

Por otra parte, hizo hincapié en que esta inmunización contra el VRS es un avance importante para evitar muertes, daños y secuelas en niños pequeños, y que la disponibilidad de este tratamiento es resultado de un esfuerzo por mejorar la calidad de vida y la salud de la población infantil en Chile.

Menchaca comentó que este anticuerpo monoclonal ha estado disponible hace décadas, sin embargo, por su alto costo, solo era utilizado en prematuros extremos y niños con problemas al corazón. Actualmente, existe una versión que permite proteger a los lactantes durante todo el invierno.

“Lo único que limitaba era el costo, pero como ahora Chile está menos pobre que hace 20 años y los medicamentos con el tiempo van bajando de costo, eso es lo que permite ir mejorando la calidad, es lo que permite hacer por primera vez esta campaña masiva en todos los niños”, explicó el doctor.

Además, resaltó la importancia de la confianza en las vacunas y en la tecnología de los anticuerpos monoclonales, que han sido ampliamente probados y son fundamentales en la protección de la salud de los niños, especialmente en el contexto de aumento de enfermedades respiratorias durante el invierno.

Según comentó a este medio, en los países del hemisferio norte donde se utilizó dicho anticuerpo (Luxemburgo, España y algunas ciudades de Europa), se logró disminuir hasta en un 80% la necesidad de hospitalizar a niños en estado grave. En ese sentido, Chile es pionero en el hemisferio sur al garantizar esta tecnología en la población infantil de nuestro

país. Algo que Menchaca recalca, indicando que el acceso está garantizado para toda la población infantil que lo requiera.

Al finalizar, el entrevistado enfatiza en la importancia que tiene para los grupos de riesgo de vacunarse frente a todas las enfermedades que se pueden combatir mediante la inmunización. Asimismo, sostiene que esa forma de prevención permite no exponer a la población más vulnerable a establecimientos de salud.

“Para evitar la saturación y el exceso de demanda de consultas por enfermedades respiratorias, tanto en niños como en adultos, una parte importante es prevenir las infecciones que sí se pueden prevenir. En este momento, desde los seis meses hasta los 99 años, sirve la vacunación contra la influenza”, cerró el doctor.

OPORTUNIDAD VENDO

El jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Sótero del Río, Dr. Gonzalo Menchaca, hizo llamado a los grupos de riesgo a vacunarse.

CRÓNICA 2 3
2024 FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA www.puentealtoaldia.com EDITOR PUENTE ALTO AL DÍA : JOSÉ IGNACIO ROJAS ALVEAR DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 OFICINAS GENERALES Y TALLERES GRÁFICOS: Dr. Eduardo Cordero 0202 – Fono +569 9 96731297
Sábado 11 de Mayo de
# 0406 11X63
LLAMAR
PROPIEDAD A TRES CUADRAS DE PLAZA PUENTE ALTO. IRARRAZABAL
$135.000.000

Pareja lo pierde todo:

Delincuentes se llevan más de 25 millones en especies desde su tienda de ropa

Pérdidas por sobre los 25 millones de pesos le generaron a una pareja de comerciantes y emprendedores puentealtinos la irrupción de una banda organizada de delincuentes que robó en su tienda de ropa de marcas exclusivas.

El delito afectó a la tienda ubicada a la altura del 354 de calle Santo Domingo, en el perímetro central de la comuna, en momentos en que la tranquilidad de la noche parecía no alterarse por nada.

Quizás es misma situación fue la que llevó a los delincuentes a materializar la sustracción de artículos de valor, en lo que parece ser un delito muy bien organizado. Si bien el robó se comenzó a concretar a las 01:40 horas de la madrugada, por lo menos una hora antes aparecen en los registros de las cámaras de seguridad la presencia de un vehículo de alta gama de color blanco. Se paseó por Sano Domingo, se dio la vuelta en U en calle Tocornal y se estacionó a pocos metros del local afectado.

Poco después los sujetos habrían tomado contacto con un terceo que se quedó en las afueras del recinto por extensos minutos, al parecer consumiendo drogas y vigilando por lo que creen los denunciantes.

A la hora indicada aparece en escena un vehículo tres cuartos, del cual descienden desconocidos que se dirigen directamente a las puertas del establecimiento comercial. Se puede observar en videos que ellos mismos recolectaron (los afectados) que los antisociales fuerzan la cortina y al no tener éxito comienzan a utilizar una galletera de corte, logrando romper el ingreso.

De ahí tuvieron el paso libre para moverse a sus ancha al interior del local. Entre todos comenzaron a sacar ropas de marcas exclusivas que estaban a la venta, saliendo una y otra con productos hacia la calle. Así estuvieron por lo menos durante cuarenta minutos, apoderándose de vestimentas que en un avalúo inicial sobrepasan los 25 millones de pesos. Pudo ser más pero no alcanzaron a un área resguardada en la que mantenían otros productos.

En uno de los videos de las cámaras del local se escucha a un sujeto que lo llaman por teléfono y le preguntan si está trabajando, a lo que el antisocial responde afirmativamente.

Como es habitual en estos casos, los involucrados huyeron en dirección desconocida. Si bien recogieron

imágenes de diferentes cámaras de vecinos, ninguna de ellas capta más detalles de los móviles involucrados, aunque se cree que pudieron ser vehículos con encargo policial o con sus placas patentes adulteradas.

Para Ronald Ossandón y Yeniffer Villegas, los que más les duele es que se sienten solos y que las diligencias investigativas no arrojan resultados. Si bien inicialmente acudió carabineros, por instrucción del Ministerio

Público las pesquisas quedaron a cargo de personal especializado de la PDI. “En realidad no sabemos si están haciendo algo, porque la verdad ni siquiera nos han contactado. Solo hubo peritajes el día de los hechos y nada más”, planteó ella, recalcando que no entienden como las cámaras de vigilancia no sirvieron para nada. Ronald detalló que no es la primera vez que es víctima de la delincuencia. Ya una vez fue asaltado a mano armada. Los

Las cortinas abajo dan cuenta de los momentos difíciles que está pasando una pareja de comerciantes locales.

El Sindicato de Suplementeros de Puente Alto, saluda a todas las mamas en su día y en especial a las mamas suplementeras de la provincia Cordillera. La Directiva.

sujetos entraron a su local y en esa ocasión fue baleado. “Nunca supe nada más de ese asalto”, recalcó, indicando que se sienten solos y muy desamparados”. Lo peor es que en el último tiempo las ventas bajaron ostensiblemente, por lo que tuvo que vender su antiguo vehículo y comprar otro de menor gama para utilizarlo en una aplicación de transporte. “Pedí un crédito para salir adelante, busqué una nueva fuente de

ingresos y ahora estoy muy endeudado”, relató con cierto enojo y desesperanza. Explicó que los asaltantes echan los la borda 12 años de esfuerzo en apenas 40 minutos. “No sabemos si vamos a continuar en el rubro, pero por ahora estamos pensando cerrar las cortinas para siempre”, expresó Ronald, evidenciando que las cosas se ven muy cuesta arriba.

Recordatorio

Rosa Ester Gómez Chamorro (Q.E.P.D)

Fallecida 14 mayo 2009

Amada Madre. Este homenaje es para ti por ser tan hermosa mujer, cariñosa, sabia y la mejor madre que nos puede haber entregado la vida, no tan solo a aquellos que tuviste en tu vientre, sino que a muchos seres que tuvieron el honor de estar en tu vida.

Esta semana que viene se cumple un nuevo aniversario de tu partida terrenal, pero sabes tu estas siempre presente en nuestros corazones. Mente y cada cosa que hacemos en el diario vivir. Felicitarte y enviar abracitos al cielo porque tu pasar por esta vida fue importantísimo para aquellos seres que somos en día y todo el gran Amor que podemos sentir hoy.

Mamita u abrazo fraterno y con todo el amor que pueda existir, no hay palabras para agradecer lo hermoso que nos entregaste.

Te Amamos, Tu familia que extraña abrazarte.

2 CRONICA 4 Sábado 11 de Mayo de 2024
Los delincuentes en plena acción.

Solange D Marcos

Sus trabajos llamaron la atención de la fundación Effetto Arte, obteniendo el relevante premio internacional Leonardo da Vinci por su obra Árbol de vida 2.0, el que recibió en Milán, Italia.

25 Sábado 11 de Mayo de 2024
CRÓNICA

Nunca la dejaron estudiar Bellas Artes y se formó en la en la Escuela Superior de Comercio en Suiza. Sin embargo, tras la pérdida de su padre comenzó a crear sin detenerse pasión que la llevó a recibir el importante galardón en Italia. “Empecé con las ilustraciones en papel negro, que yo no tenía idea cómo se hacía”, confiesa.

Su obra habla de migración y derechos de la mujer. Actualmente, reside en Puente Alto y ya fue invitada para realizar exposiciones en el Centro Cultural Juan Estay y en la comuna de San Miguel.

Solange Díaz Marcos tiene una historia compleja desde el punto de vista de sus raíces, algo que constantemente se puede apreciar en sus trabajos: árboles en el aire, mujeres, demonios. Todo lo que ella enfrenta. Su nombre artístico es Solange D Marcos. En cinco años su arte explotó y ha comenzado a ganar un nombre que es reconocido en importantes circuitos de arte.

De hecho, sus trabajos llamaron la atención de la fundación Effetto Arte, obteniendo el relevante premio internacional Leonardo da Vinci por su obra Árbol de vida 2.0, el que recibió en Milán, Italia.

Cuenta que el premio llegó en el momento preciso, ya que estaba dudando de su estilo al escuchar a gente que cuestionaba el uso del color en sus pinturas. No estudió Bellas Artes, por lo que asegura que siempre se siente un poco insegura, sin embargo, el reconocimiento fue la confirmación

que necesitaba. Díaz recibió al equipo de PALD con amabilidad y café árabe. Cuenta que sus bisabuelos son palestinos y sus abuelos nacieron en Chile. Sus padres son chilenos, se fueron a Argentina y luego a Suiza. Estuvo allí hasta el año 2004 antes de volver a nuestro país.

Tiene un hijo y una hija: él se fue a Suiza, ella vive con Solange. Ambos tienen habilidades artísticas. Ella y sus hermanas, también. Su padre las expuso a diversas disciplinas, sin embargo, su familia fue reticente a que ella y sus hermanas se

dedicaran al arte. Una negativa que no hizo más que aumentar el deseo de crear.

La llegada al

arte

El primer impacto que el arte provocó en ella es algo que relata constantemente, ya que su profesión no está ligada en absoluto a lo que hoy se dedica: se formó en la Escuela Superior de Comercio en Suiza, un equivalente a ingeniería comercial en Chile.

“Yo era pequeñita y vivíamos en un edificio que estaba pegadito a una iglesia

católica, y un día salí a jugar y me metí. Mis papás son mormones, así que fue un escándalo, pero quedé realmente fascinada con los íconos. Me empezó a mover mucho”, relata la artista. Solange cuenta a que creció en una ciudad pequeña, de 150.000 habitantes, por lo que la iconografía, cantos gregorianos, no eran un tema que ella pudiera estudiar. Por otra parte, pese a que manifestó su deseo de pintar a la Virgen, no la dejaron estudiar Bellas Artes, ya que la tradición era estudiar comercio.

26 REPORTAJE Sábado 11 de Mayo de 2024
Por Luciano Alfaro Montt. PALD conversó con Solange sobre los detalles de su carrera.

REPORTAJE

“Pasó mucho tiempo hasta que llegué acá a Chile y en mi trabajo me encontré con el padre Francisco Salvador, que es de la Iglesia Ortodoxa, la que está en Pedro de Valdivia, y había venido a hacer un trámite y en eso me da un folleto que hablaba de iconografía, de canto bizantino. Yo casi me muero. ¡Por fin! Llevaba tantos años buscando, no lo podía creer”, cuenta al respecto.

Estudió cantos bizantinos: cantó en árabe, en griego y en ruso. Posteriormente, entró al taller San Nicolás con Gerardo Centeno, “que vendría siendo el número dos a nivel mundial de maestros de iconografía. Es la referencia, o sea, pinta por todas partes. Cuando yo lo conocí, estaba enviando a Jerusalén los doce apóstoles que medían dos metros cada uno, o sea, es un gigante de la iconografía”, explica Solange.

Estuvo más tres años dedicándose al taller de iconografía. En ese momento, su padre falleció: le dio una bronconeumonía, y en tres días, murió. “Fue brutal, éramos muy partners”, dice al respecto. Dos semanas después de la pérdida, comenzó a crear sin parar. “Empecé con las ilustraciones en papel negro, que yo no tenía idea cómo se hacía. Eso fue en junio del 2019 y en octubre tenía mi primera exposición”, detalla.

“Fue súper rápido, vinieron periodistas, vinieron embajadores y mucha gente que llegó de una vez, fue un poco abrumador y así partió todo, muy rápido”, comenta D Marcos, agregando que en agosto presentó una obra en el Café de las Mujeres en Ñuñoa; en ese momento le pidieron una jornada cultural. En un mes y medio reunió a artistas para realizar el evento. Vino la embajada de Palestina y de Francia, además de medios de comunicación extranjeros. Al mes siguiente tuvo una exposición en la comuna de Providencia; luego la contactaron del Museo de Palestina en Estados Unidos, donde le pidieron tres obras. Así partió. Desde ese momento no ha parado de crear: fueron años de silencio que dieron paso a una vorágine de obras que revelaban su necesidad imperiosa de comunicar.

“Es tanto lo que tengo que decir que yo no voy a venir a pintar una florcita ni un paisaje, porque la verdad, no es eso lo que quiero transmitir. Yo necesito hablar, por eso, si no escribo, pinto; si no pinto, dibujo. Siempre hay algo que me liga a lo que estoy diciendo, pero efectivamente es un periodo muy largo de silencio, donde no pude tirar todo esto para afuera, entonces, después explotó”, enfatiza.

El arte como forma de conciliación

Solange D Marcos es una artista en movimiento: ilustraciones, pintura, danza, poemas. Ha expuesto en muchas comunas y pronto lo hará en el extranjero. No quiere adelantar detalles, ya que señala que le gusta tener la confirmación por escrito.

Una de sus exposiciones fue en Estación Mapocho. En ese momento, ocurrió uno de los momentos más bellos que recuerda la artista: “Lo que yo había expuesto ahí fue una serie de cuerpos

en el desierto: algunos están de espalda, otros están de frente. Y como llevábamos un mes desde que había empezado este desastre en Medio Oriente, en Gaza, para mí era muy importante presentar estas obras, y llegó una señora judía. Me vino a hablar, porque dentro de las obras, o sea, soy yo en realidad en las obras, se ve mi collar, donde tengo una estrella de David y una crucifixión. Y se puso a llorar. Fue sumamente fuerte, nos tomamos los brazos. Lloramos las dos”.

La artista cuenta que la mujer le comentó que su mensaje de querer la paz era tan potente, que quería comprar una de sus obras. Ella, en tanto, ni siquiera pensaba en vender su trabajo. “Yo estaba en otra fase, que era mucho más profunda, y con alguien al frente que lo estaba viviendo, entonces, fue muy potente ese momento”, comentó a Pald.

Otro de los elementos recurrentes en sus obras son los búhos. Solange Díaz Marcos explica la razón: “Es el único animal que es capaz de emigrar y no regresar, porque normalmente los animales van y vienen, pero el búho es capaz de irse, adaptarse y no regresar, y así se puede ir moviendo. Se pueden encontrar algunos que eran de Europa y que están viviendo en Canadá. Ha sido un animal muy especial, por eso vuelve y aparece en mis cuadros, porque para mí es importante, o sea, con todo el movimiento que tenemos en la familia”.

Al finalizar la entrevista, al ser consultada sobre qué es lo que la mueve a realizar sus obras, D Marcos explica qué es lo que más la mueve a crear su arte. “La libertad: la libertad de expresión, la libertad sobre el propio cuerpo, la libertad de decidir, la libertad de moverse, para mí es lo más importante, de ahí salen los temas de la migración y el tema de la mujer. El punto central es la libertad”.

2 7 Sábado 11 de Mayo de 2024
La entrevistada contó cómo llegó al arte. D Marcos recibió en Milán, Italia, el prestigioso premio internacional Leonardo da Vinci. La artista muestra la obra Árbol de Vida 2.0.

Fatal confusión

Conductor de aplicación atropelló y mató a inocente al que confundió con delincuente

El fatal suceso no tardó más allá de un par de minutos desde que el conductor de aplicación fue requerido por un falso pasajero que lo asaltó. Luego el hombre queriendo hacer Justicia por mano propia se abalanzó en contra de un hombre de 81 años (que solo cruzaba la calle), al que atropelló y mató, creyendo que se trataba del delincuente.

El episodio tuvo lugar en la intersección de Genaro Prieto con Nocedal, hasta donde concurrió bomberos, alertados por un supuesto accidente de tránsito, que finalmente se trató de un brutal hecho intencional. En el sitio del suceso había una persona fallecida identificada posteriormente como Oscar Solano Echeverría.

En el lugar también estaba un móvil de aplicación con su conductor con algunas lesiones. En estricto rigor, el vehículo de aplicación impactó al peatón, aplastándolo en una reja de un domicilio particular, precipitándose la muerte de manera instantánea.

Cuando carabineros adoptó el procedimiento de rigor, y de acuerdo a los testimonios recogidos en el sitio del suceso, se trataba de un procedimiento de carácter policial derivado de un delito. Los primeros antecedentes recogidos en el lugar y por el relato del conductor, un delincuente lo había asaltado.

El chofer recibió asistencia de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, siendo trasladado con lesiones de diversa consideración a un centro asistencial. Siempre sostuvo que se había descompensado y en esas circunstancias se había visto involucrado en el atropello de una persona inocente, a la que en un primer momento confundió con un antisocial.

De hecho la primera información indicaba que el chofer de aplicación, de nombre Oscar S, ilva Canalesse confundió y se lanzó con el vehículo en contra de la víctima fatal.

Detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones realizaron las diligencias investigativas para determinar las circunstancias del brutal episodio.

Por su parte, el comandante Ignacio Toledo, de la prefectura Cordillera de Carabineros, señaló en primera instancia que el conductor relató que “fue requerido en

este sector, y al abordar el pasajero lo intimidó al parecer con arma de fuego, sustrayendo dinero y algunas especies, y en su huida el delincuente fue seguido por el conductor, quien en una maniobra de viraje lo embiste, atropellándolo y posteriormente proyectándolo contra una reja de un domicilio”.

“La persona fallecida es una persona adulta, masculina, no está identificado hasta el momento; y el conductor del vehículo es un hombre adulto, chileno”, precisó el comandante Toledo.

VUELCO

Pese a lo anterior, la Fiscal Nadia Mondiglio Navarrete, de la Fiscalía Sur, se refirió al atropello en Puente Alto, donde conductor de aplicación sufrió un robo con intimidación y posteriormente atropelló a un peatón (causándole la muerte) porque lo confundió con su agresor.

Al respecto la persecutora penal indicó que la Fiscalía Regional Metropolitana Sur la Fiscalía Sur “dirige una investigación por el delito de homicidio ocurrido durante la mañana de este martes en la comuna de Puente Alto, cuando un conductor de aplicación recoge a un pasajero el que a menos de una cuadra de iniciado el viaje lo amenaza con un arma de fuego, robándole sus pertenencias y golpeándolo en la cabeza para posteriormente huir del lugar”.

Explica que “en esos instantes el conductor retoma el conocimiento y atropella a un transeúnte que mantenía similares características que el delincuente que lo había agredido ocasionándole la muerte en el lugar”.

A propósito de lo expuesto “la Fiscalía Sur formalizará por el delito de homicidio al conductor y decretó las diligencias investigativas a la Brigada de Homicidio Sur de la Policía de Investigaciones de Chile para esclarecer estos hechos”.

A lo anterior se suma que las cámaras de seguridad no registran acciones sospechosas de la víctima fatal , por lo que hablaba de una confusión por parte del conductor de la aplicación.

Las imágenes muestran que la víctima estaba cruzando la intersección y en ningún momento escapó, lo que fue confirmado tras las diligencias que fueron instruidas por el Ministerio Público a la Policía de Investigaciones (PDI).

PDI DETIENE A DELINCUENTES

VINCULADOS A ASALTO DE CHOFER QUE TERMINÓ CON FATAL

ATROPELLO

De hecho durante la misma jornada se estableció la participación de dos sujetos en el robo. Eran del sector y tras el asalto se ocultaron en un almacén cercano, para luego dirigirse a un domicilio particular donde fueron detenidos. Se trata del autor

del robo con intimidación, Bryan Quilaqueo, y de un compañero de delito que ayudó realizando acciones de encubrimiento identificado como Jarol Quezada.

El comisario Manuel Urrutia Mauregui, de la Brigada de Homicidios Sur, precisó que se trata de dos antisociales asociados al delito de robo que afectó al conductor de aplicación, por los ilícitos de robo con intimidación y también confirmó la detención del conductor por homicidio.

El comisario Manuel Urrutia Mauregui detalló que a eso de las 11:30 de la mañana, en la intersección de las calles Genaro Prieto con Nocedal. “un sujeto solicitó un móvil a la aplicación indrive, por lo cual concurre este móvil siendo abordado por este sujeto quien intimida al conductor haciendo uso un arma constante para sustraer dos equipos telefónicos y dinero en efectivo. Seguidamente el sujeto autor del robo huye del lugar ocultándose en las cercanías”, detalló.

Paralelo a lo anterior, “el móvil realiza un viaje, no y confundiendo al autor del robo con una persona que iba pasando por el lugar lo arrolla en la misma intersección anteriormente señalada aplastando su cuerpo contra un muro. Motivo por lo cual esta persona falleció en el lugar”.

En detalle, “el detenido huyó para ocultarse en un almacén cercano, donde contactó a través de un llamado telefónico a otro sujeto (antecedentes por receptación) quien acude con ropa para el imputado (se había cambiado ropa a fin de ocultar su identidad) y finalmente se dirigen a un domicilio, donde son detenidos por el delito de Robo con Intimidación”, precisó el jefe policial.

En ese contexto y tras diversas diligencias, se detuvo al imputado, chileno y con antecedentes por Ley 20.000, por el robo al conductor de un móvil de la aplicación a cuyo conductor intimidó con un arma cortante, procediendo a robarle dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Además, se detuvo al conductor del vehículo de app por el atropello de un peatón que se desplazaba por el lugar, ya que lo habría confundido con el delincuente del robo, constituyéndose el delito de Homicidio. Todos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputados por los hechos descritos.

TRAS LAS REJAS CHOFER

CAUSANTE DE MUERTE

Tras audiencia de Control

de la Detención y de formalización de cargos, la Justicia dejó en prisión preventiva al conductor de aplicación que confundió a un vecino con el sujeto que lo había asaltado minutos antes del atropello intencional.

El hombre habría argumentado en un primer momento que se había descompensado y que no había tenido la intención dolosa de provocar la tragedia, pero el análisis de al menos cuatro cámaras de seguridad, dejó en evidencia que no se trató de un hecho fortuito o casual.

Según peritos de la PDI tras el robo efectúa un viraje en “U” para volver al lugar donde fue abordado por un -hasta ese momento-desconocido. Así las

cosas avanza a gran velocidad y al ver a quien creía su asaltante le lanzó su vehículo, lo aprisionó en contra de las rejas de un domicilio particular, provocando su muerte. Ocurrido el hecho se baja, observa al fallecido, se lleva sus manos a los bolsillos y vuelve a la cabina sin prestar ningún tipo de ayuda. Nunca habría perdido la conciencia ni habría presentado algún grado de compensación según la fiscalía local de Puente Alto. El Tribunal acogió la solicitud del Ministerio Público de prisión preventiva por peligro para la seguridad de sociedad y por un eventual peligro de fuga.

Al término de la audiencia se ordenó el ingreso del imputado al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto por el plazo que dure la investigación, acordado inicialmente en 100 días. El hombre arriesga una pena que partiría en los 10 años de reclusión efectiva.

El conductor fue formalizado.

Oscar Solano falleció por el actuar de un conductor que quiso hacer justicia por mano propia. Lo más lamentable es que se equivocó de persona y mató a un inocente.

La PDI realizó las diligencias de investigación, logrando establecer la dinámica de los hechos.

2 8 CRÓNICA Sábado 11 de Mayo de 2024
La tragedia se registró en calle Nocedal con Genaro Prieto.

Plaza de Puente Alto se renueva: Más verde, más asientos y mejor iluminación

Obras de mejoramiento contemplan aumentar la cantidad de árboles y hasta se instalarán grandes maceteros que podrán moverse cuando se requiera más espacio para actividades.

Esta semana hubo una muy buena noticia para los puentealtinos. A partir de la próxima semana la principal plaza de la comuna será sometida a un mejoramiento que renovará el tradicional “corazón” de la comuna.

Lo mejor, señaló el alcalde Germán Codina, es que “el proyecto se realizó de acuerdoa las principales ideas surgidas de la consulta ciudadana que realizamos en agosto del año pasado, donde vecinas y vecinos pudieron expresar qué características querían para nuestra plaza. Los trabajos se realizarán en un plazo no superior a los cuatro meses y sin alterar el tránsito vehicular en las calles que la rodean, buscando disminuir las molestias a quienes transiten por el sector”.

Así, gracias a una inversión exclusivamente municipal de más de 326 millones de pesos que fue aprobada en el concejo municipal el martes recién pasado, en los próximos días comenzarán los trabajos que significará demoler y retirar el mobiliario existente para instalar nuevas jardineras y aumentar el número de asientos, que además serán inclusivos.

También se plantarán 27 árboles de 3 a 5 metros cada uno, se crearán nuevas áreas verdes y se plantará más vegetación, instalándose además riego semiautomático.

Asimismo, habrá un bicicletero, nuevas baldosas, accesibilidad universal y mejor iluminación para dar más seguridad a quienes transiten. El alcalde adelantó que habrá algunas novedades, como maceteros

móviles de gran tamaño, que mediante maquinaria podrán ser desplazados cuando se requiera más espacio para el tradicional concierto de Navidad, el desarrollo de ferias de emprendimiento, empleo, o ferias de Pueblos Indígenas, entre otras actividades importantes de la comuna. Agregó también el alcalde que “la intervención en ningún caso supone perjudicar a quienes hoy día están trabajando con permiso en la plaza. Probablemente se estudie la forma de los puestos, para dar uniformidad. Pero quiero dar tranquilidad que no está en cuestión sacarlos, como tampoco terminar con las distintas ferias,

Alcalde Germán Codina destacó que proyecto se hizo respondiendo a lo solicitado por los vecinos en la consulta ciudadana realizada el año pasado.

como la que hoy está en la plaza de Pueblos Originarios”, aclaró el jefe comunal.

Eso sí, las obras demorarán 121 días corridos y significarán el cierre de la plaza durante ese tiempo, ya que se intervendrá la mayor parte de su superficie.

Habrá una segunda etapa de mejoramiento

La pérgola se mantendrá, excepto en el sector que da a Balmaceda, porque luego vendrán más novedades para la plaza principal de Puente Alto.

Codina adelantó que esta será sólo la primera etapa del plan de mejoramiento de la plaza.

“Porque del proceso participativo que realizamos nos quedó claro que los vecinos quieren recuperar algunos aspectos y por eso queremos extender de alguna forma la plaza. Esto lo haremos elevando Balmaceda, en el tramo entre Manuel Rodríguez y José Luis Coo, para que quede en el mismo nivel. Entonces de alguna forma

se integra la fachada municipal, la farmacia solidaria, a la plaza”.

De esta forma, agregó el alcalde “vamos a mejorar la circulación en superficie, incorporando este tramo a lo que es la manzana tradicional de la plaza. Y eventualmente podremos realizar varias actividades en forma simultánea”.

CRONICA 29 Sábado 11 de Mayo de 2024

Dos deportistas Puentealtina logran el Oro en el Mundial de Cheerleader en EE.UU

El Team Special Abilities Unificado, es el Primer equipo Cheerleader en Chile y Sudamérica en ir a representar a nuestro país en el campeonato mundial de naciones que se desarrolló en Orlando Florida EE.UU.

El Team Chile Special Abilities Unificado está conformado por 12 deportistas, 6 con discapacidad (en su mayoría Síndrome de Down) y 6 sin discapacidad, además de un cuerpo técnico de 5 entrenadores (Profesores, kinesiologos, ex deportistas), los cuales vienen de diferentes lugares de Chile. La persona a cargo de este proceso es el entrenador federado por la ICU, Ricardo Vergara , quien debido a

su experiencia , se le otorgó la posibilidad de dirigir a la selección nacional. Este equipo cuenta con dos deportistas Puentealtinas, Denisse Torres y Constanza Pardo, quienes lograron traer el oro para Chile. Este campeonato mundial de naciones de Cheerleader se realizó el pasado 24 y 25 de Abril. Las deportistas y representantes de Puente Alto, fueron apoyados por la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto con los pasajes y la alimentación y se están realizando gestiones para que el alcalde de Puente Alto pueda recibir en la Municipalidad a las dos representantes de Puente Alto.

Por: Julio J.V. Verdejo.

La puentealtina Denissse Torres y Constanza Pardo con la bandera de la Corporación Municipal de Deportes.

2 10 Sábado 11 de Mayo de 2024
La delegación Chilena posa en Orlando Florida EE.UU.

Liga Nacional de Básquetbol de Chile: Brillante Puente Alto C.D. derrotó a Español

de Osorno y clasificó a los play offs

Grande Puente Alto C.D. fue el último en clasificar en 6° lugar y pasa directamente a los playoffs finales de la Liga de Básquetbol de Chile, en primera división de nuestro baloncesto chileno

Puente Alto ganó a español de Osorno y clasificó a los Playoffs.

Puente Alto C.D. derrotó a Español de Osorno, en un intenso encuentro jugado el pasado Domingo 5 de Mayo en el Gimnasio Irene Velásquez Valencia de Puente Alto. El día anterior el quinteto local había derrotado a Las Ánimas de Valdivia por 79 a 65. Ante un gran marco de público el cuadro local que dirige Pablo Ares, enfrentó a Español de Osorno, partido que tenían que ganar sí o sí para poder clasificar entre los seis mejores de la temporada 2024 (último partido de la temporada).

El quinteto local de Puente Alto, entró en el primer cuarto con los primeros cinco jugadores, Pino, Lowery, Cantarutti, Everett y Pinedo, mientras que Español de Osorno, entró con Louis, Amor, Hassan, Lauler y Wrigten. El trío central de arbitros estuv intgrado por Miguel Angel Bravo, Felipe Ibarra y René Painemil.

El primer cuarto fue para el quinteto de Español de Osorno que lo ganó estrechamente por 22 -.23, en donde en Puente Alto destacaron Cantarutti y Lowery, mientras que en Español de Osor-

no, destacaron, Louis y Lauler. El segundo cuarto fue para el quinteto local de Puente Alto, 26 -18. En un gran trabajo de Puente Alto, se van al descanso.

El tercer cuarto fue bastante estrecho, pero el quinteto de Puente en un buen trabajo táctico doblegó al cuadro sureño , por 23 -21, gran actuación de Pino.

En el último cuarto el elenco de Puente Alto doblegó a Español de Osorno por 10 puntos de diferencia: el score fue de 20 -10, en la cuenta general fue de 91 -72. y con este resultado Puente Alto C.D. queda entre los 6 mejores para los Playoffs en donde 8 equipos jugarán este torneo, que se inicia en dos semanas más. Felicitaciones al quinteto puentealtino por esta importante clasificación. Homenaje al Campeón Sudamericano de Boxeo Joseph “Ruso” Cherkashyn.

El partido del Sábado, ante Las Animas de Valdivia, el plantel de Básquetbol Puente Alto C.D. realizó un homenaje al boxeador puentealtino, Joseph “Ruso” Cherkashyn, por su reciente título Sudamericano de Boxeo, junto al técnico Pablo Ares. El presidente del Club, Rodrigo Carreño y todo el plantel de Básquetbol y más el público local participaron del reconocimiento.

Por: Julio J.V.Verdejo. Gráfico: Diego Castillo.

CRÓNICA 211 Sábado 11 de Mayo de 2024
El plantel de Puente Alto realiza un homenaje al boxeador Cherkashyn.

La VI Jornada de Nutricionistas abordó la alimentación en niños con autismo

En el marco del Día del Nutricionista y con representantes de todos los centros de salud municipales, se realizó la VI Jornada de Nutricionistas en la sede Duoc UC de Puente Alto.

Esta nace de la necesidad de generar instancias de encuentro sobre temas atingentes y en su sexta versión se conversó sobre la obesidad, los niños de talla baja, sustentabilidad alimenticia, envejecimiento activo y la alimentación de los niños TEA.

Tatiana Galdames, nutricionista e integrante del equipo de gestión del Cesfam Bernardo Leighton, nos confirmó que esta idea surgió de un pequeño grupo de nutricionistas del Cesfam San Gerónimo. “Con unas colegas nos dimos cuenta que nos hacía falta instancias para compartir experiencias y conversar sobre los temas que iban surgiendo, así que planificamos la estrategia y conseguimos la aprobación inmediata de la Corporación Municipal de Salud de Puente Alto. Desde entonces, no hemos dejado de hacer esta jornada y estamos felices porque cada año la convocatoria es mayor”.

Tatiana agregó que, si bien todos los temas tratados en esta jornada han sido muy interesantes, el que más atención captó, debido al aumento de los

casos, fue la alimentación de los niños con trastornos del espectro autista (TEA). “Este tema está muy presente en nosotros, ya que ahora que es ley hemos tenido que ir aprendiendo más sobre los niños TEA y por lo mismo, se hace necesaria la atención nutricional. Ellos son especiales y necesitan una mayor atención porque algunos tienen problema con las texturas, con los colores de los alimentos o con los horarios, entonces hay que ser súper cuidadosos porque si uno le cambia el esquema, el niño no come, así que es todo un aprendizaje entre la mamá y la nutricionista de cómo van a ir abordando el tema alimentario”, finalizó la profesional. Según algunas investigaciones internacionales, en el tratamiento dietético del autismo toma cada vez más relevancia la dieta libre de gluten y de caseína, que es la proteína de la leche, ya que presenta efectos favorables en los síntomas del autismo aunque en trabajos más recientes, no han hallado resultados concluyentes.

212 CRÓNICA Sábado 11 de Mayo de 2024

Emotiva Ceremonia de egreso del Centro Diurno de Adultos

Mayores

en Pirque

Con la asistencia del alcalde Jaime Escudero, la Directora Regional del Senama, Adela Bahamondes y el Concejal Sebastián Díaz, se llevó a cabo una emotiva actividad de cierre del Cediam, en la cual egresan 15 personas mayores.

Durante la ceremonia se pudo apreciar un ambiente cargado de emotividad y agradecimiento entre los asistentes, quienes participaron desde la creación del programa. Este evento marcó el fin de una etapa en la vida de quince personas mayores, las cuales durante un año y medio, asistieron al Cediam, en busca de compañía, entretención y cuidados.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde Jaime Escudero, quien fue acompañado por la Directora Regional Adela Bahamondes, además del Concejal Sebastián Díaz, y el equipo de profesionales compuesto por su Encargada, Javiera Bravo, Terapeuta Ocupacional, kinesiólogos, psicólogos y asistentes de cuidados, destacaron la importancia de estos centros como espacios de encuentro y contención para las personas mayores, además, en la actividad se reconoció el trabajo de los profesionales que han dedicado su tiempo y esfuerzo para brindarles atención y cariño a los usuarios.

Al respecto el alcalde Jaime Escudero señaló, “estamos muy contentos de haber instalado en nuestra comuna un espacio de acompañamiento para las personas mayores pircanas, y que puedan tener

una vejez digna, activa y saludable y más contentos aún con la tremenda noticia que nos entregó la Directora Regional del Senama, Adela Bahamondes, quien nos confirmó que se renueva nuestro convenio y tendremos Cediam, por dos años más. Estos espacios de encuentro formaron familias y continuaremos entregándole a nuestras personas mayores más espacios para recreación”.

La máxima autoridad de Pirque aclaró que en octubre de este año, finaliza la intervención de Senama a través de los Centros Diurnos en Pirque, pero en este caso se renovó por dos años más, gracias al impacto que ha tenido en la vida de los mayores pircanos.

Entre los discursos, se destacaron los testimonios de algunas personas mayores que manifestaron su agradecimiento por las experiencias vividas. Muchos de ellos expresaron su nostalgia por el cierre de este centro, pero también su agradecimiento por el apoyo recibido a lo largo del tiempo.

Es así que, Carlos Segundo Fuentes Valladares indicó “ llevó un año y cuatro meses en el Cediam, física y mentalmente me he sentido muy apoyado. Yo llegué con muchos problemas y muy disminuido emocionalmente por falta de equilibrio, pero los talleres han sido fundamentales para mi. Quisiera agradecer al Alcalde por esta gran gestión”. La ceremonia finalizó con la muestra de folclore latioamericano de los Luceros de Pirque y la entrega de diplomas de reconocimiento a los usuarios.

Unidad de zoonosis y alcalde Escudero realizan operativo a comunidad de Talajeros

Más de 180 animales mayores fueron atendidos por operativo sanitario en Pirque

Con el objetivo de entregar asesoría veterinaria y realizar procedimientos sanitarios a animales mayores, pertenecientes a los Talajeros de Pirque, se realizó el domingo 5 de mayo un operativo para animales mayores en el Parque Nacional Río Clarillo, actividad a la cual asistió el alcalde Jaime Escudero Ramos. Los operativos sanitarios consisten en la realización de chequeos médicos, vacunaciones y desparasitaciones a caballos, vacas y ovejas, que son de vital importancia para la economía y sustento de muchas familias de la comunidad picana.

Además de los servicios de salud animal, se brindó asesoramiento a los dueños de los animales sobre buenas prácticas de cuidado y alimentación adecuada, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los animales y fomentar la crianza responsable. Al respecto, el alcalde Jaime Escudero Ramos señaló que “los operativos sanitarios son una herramienta fundamental en la gestión de la salud pública y deben ser llevados a cabo de manera eficiente y efectiva para proteger a los animales, con estas gestiones no sólo se busca prevenir enfermedades y

promover la salud animal, sino también contribuir al desarrollo de la economía local, ya que animales sanos y bien cuidados son más productivos”.

La actividad organizada por la Municipalidad de Pirque contó con la participación de un equipo de profesionales veterinarios y técnicos especializados en el cuidado de animales mayores. Durante la jornada, se brindaron servicios como desparasitación, vacunación, control de enfermedades y revisión general de la salud de los animales.

Por su parte, Lucas Silva, veterinario Encargado de la Unidad de Zoonosis, indicó que “la

experiencia de tener la posibilidad de ayudar a la comunidad talajera, ya sea atendiendo a los caballos y vacunos, es algo muy gratificante. Se logró bajar de la cordillera del sector El Principal y

atender a 180 vacas, a las cuales se les administraron vacunas, antiparasitario y vitaminas, para prevenir y controlar la presencia de enfermedades infecciosas”.

CRÓNICA 213 Sábado 11 de Mayo de 2024

Una labor, un personaje...

En la tranquila y tradicional calle

José Luis Coo, en la comuna de Puente Alto, el aroma inconfundible a cuero y pegamento flota en el aire, emanando desde el icónico local de la Reparadora de Calzado “San Luis”, un establecimiento que ha permanecido en el mismo lugar por seis décadas, ofreciendo el mismo servicio artesanal a pesar de los cambios en los materiales y la tecnología. Es aquí donde encontramos a Paulo Eduardo Mardones Soto, un hombre de 60 años, quien ha dedicado más de la mitad de su vida al oficio de zapatero.

Paulo, nacido y criado en Puente Alto, comparte con nosotros sus

humildes inicios. Aunque estudió Comercio

Exterior en Santiago durante su juventud, nunca llegó a ejercer esa profesión. Antes de terminar sus estudios, encontró trabajo en una reparadora de calzado en la capital, donde comenzó como ayudante realizando tareas simples como barrer el local. Sin embargo, su destreza y dedicación lo llevaron a convertirse en un experto zapatero, aprendiendo el oficio de manera autodidacta y con la guía de los maestros del taller.

Tras trabajar como empleado durante 15 años en la Reparadora de Calzado San Luis, ubicada originalmente en la dirección José Luis Coo 0171 y propiedad de su cuñado Eduardo Aguirre, Paulo finalmente se convirtió en el dueño del negocio. Hace 22 años,

asumió el desafío de mantener viva la tradición familiar, trasladando la tienda unos números más arriba en la misma calle, al número 0245, donde continúa ofreciendo sus servicios con pasión y dedicación. Fuera del taller, Paulo es un hombre de familia. Está casado desde hace tres décadas con Elvira Aguirre, con quien tiene tres hijas (Paula, Carolina y María José), tiene cuatro nietos que adoray cuatro nietos a quienes adora. Hace algunos años, la pareja decidió mudarse a una parcela en Pirque, donde disfrutan de la tranquilidad del campo. Aunque trabaja de lunes a sábado, Paulo encuentra satisfacción en su labor, destacando la diversidad y los desafíos que cada día trae consigo.

Además de su pasión por el trabajo, Paulo también es un ferviente aficionado al fútbol. Aunque se autodenomina “jupitano”, ha sido parte de varios clubes en Puente Alto y actualmente juega para el equipo de Católica de Pirque, donde encuentra un merecido

descanso de sus labores diarias.

En el taller de la Reparadora de Calzado San Luis, cientos de zapatos aguardan pacientemente en las estanterías, esperando el regreso de sus dueños. La fidelidad de la clientela, forjada desde los días de Eduardo Aguirre hasta la actualidad bajo la dirección de Paulo Mardones, es un testimonio del excelente servicio y la calidad del trabajo realizado en este establecimiento.

Con el compromiso de terminar su tarea y realizar una entrega, dejamos a Paulo inmerso en su labor, mientras el característico aroma a cuero y pegamento impregna el ambiente del taller. La Reparadora de Calzado “San Luis”, con sus 60 años de historia, sigue siendo un pilar en la comunidad, sirviendo a su clientela con dedicación y experiencia en la calle José Luis Coo 0245.

214 TEMAS & VARIEDAD Sábado 11 de Mayo de 2024

Agrupación de Viejos Tercios

de Puente Alto: Juventud Esperanza derrotó con dos “Estocadas” a La Pintana en Senior de 45

Un gran encuentro brindaron los elencos de Juventud Esperanza y La Pintana, pleito jugado en la cancha de Estrella Nacional, correspondiente a la serie B

Un gran encuentro se jugó en la mañana nublada en la cancha de Estrella Nacional, encuentro correspondiente al Torneo Oficial de la Agrupación de Viejos Tercios de Puente Alto, ambos cuadros salieron a buscar el resultado favorable para sus propias arcas.

Un primer tiempo entretenido para ambas oncenas, que tuvieron llegadas sobre ambos pórticos, sin convertir, pero Juventud Esperanza el cuadro que daba la pauta y ponía el fútbol dentro del campo de juego, mientras que La Pintana esperaba un contragolpe para poder abrir el marcador, que nunca llegó. Así finalizó la primera fracción sin goles.

En la segunda etapa el elenco local de Juventud Esperanza entró al campo de juego con más ganas, al parecer el café fue muy cargado en el descanso, ya

que entraron con otra disposición enfrentar este segundo tiempo, en donde comenzó a dominar el partido con más intensidad, hasta que llegó el primer tanto por parte de Francisco Alveal, quien derrotaba al meta de La Pintana, y

UJuventud Esperanza quedaba en ganancia por la cuenta mínima.

La oncena de La Pintana salió a buscar el empate y tuvo que adelantar sus líneas y poder acercarse al arco de Juventud Esperanza, pero esto

Agrupación Senior de Pirque:

Bandera de Chile paga el noviciado ante Unión San Pedro en la Serie 58

nión San Pedro aprovechó bastante bien la las garantías y facilidades que les brindó en bandeja Bandera de Chile, ya que en su debut en la serie de 58 años, solo asistieron casi 8 jugadores, mientras que el cuadro de San Pedro, tuvo dotación completa para enfrentar el primer encuentro del Torneo Oficial en la Agrupación Senior de Pirque 2024. El pleito comenzó a las 13:00 horas en la cancha de Los Silos, con el arbitraje de Pedro Alfaro, de buen cometido. El encuentro mismo fue demasiado fácil para el cuadro “Sanpedrino”, salió a buscar rápidamente el triunfo ya que el cuadro rival de Bandera de Chile estaba con dotación incompleta, y esto lo aprovecha el cuadro local de Unión San Pedro. A los 3 minutos abre el marcador por parte de Juan Ubeda, San Pedro, queda en ventaja por 1 a 0. El cuadro visitante de Bandera de Chile, trata de refugiarse atrás para no recibir una goleada, pero finalizando el primer tiempo, a

Se jugó con mucho entusiasmo a veces un poco fuerte pero fue un buen encuentro.

le favoreció al cuadro local, ya que aprovechó los contragolpes y llegó la segunda diana, esta vez convierte para el cuadro “Esperancino”, Andrés Guiza, quedando el cuadro de Juventud Esperanza, en ventaja por 2 a 0.

Bandera de Chile pagó el noviciado ante Unión San Pedro, en su debut en la serie de 58 años, el cuadro visitante sufrió una goleada ante Unión San Pedro, en la cancha de Los Silos.

Así finalizó el pleito en favor del cuadro locatario y se quedó con los puntos en la serie de 45 años.

Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José “Pepe” Baeza.

Dentro del juego, no hubo mucho que contar solo existió un equipo en la cancha.

Unión San Pedro, en la serie de 58 años, golea a su rival en la cancha de Los Silos. Bandera de Chile, en la serie de 58 años, pierde el encuentro.

los 25 minutos, llega la segunda conquista por parte de Unión San Pedro. Convierte Víctor Sandoval, quedando el marcador 2 a 0 favorable al dueño de casa. Así finaliza el primer tiempo. En la segunda etapa vino

la desazón del elenco de Bandera de Chile, ya que los jugadores comienzan a demostrar cansancio, no estaban con dotación completa y vino entonces la tercera diana para el cuadro de Unión

San Pedro, Víctor Sandoval, a los 5 minutos. A los 8 minutos vino el cuarto gol, por parte de Marco Avilés; a los 10 minutos vino el quinto gol de San Pedro, Francisco Latorre y la sexta diana cerrando el marcador repite Marco Avilés, a los 15 minutos. Así finaliza el pleito 6 a 0 en favor de Unión San Pedro, en la serie de 58 años.

Por: Julio J.V.Verdejo. Gráfico: José “Pepe” Baeza.

DEPORTES 215 Sábado 11 de Mayo de 2024
Juventud Esperanza, serie de 45, fue más que su rival y se quedó con los puntos. La Pintana, en la serie de 45, no pudo ante su rival, cayó por 2 a 0. de visita.

Hermanos y hermanas , les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen , Madre Inmaculada desde su Concepción .

Por Padre Domingo Muñoz Marcos 16 , 15 .20 Tiempo de Pascua . Señor ayúdanos a evangelizar y bautizar a todos nuestros hermanos una proclamación de la divinidad de Jesucristo que , junto al Padre , está universalmente presente en el mundo como el Señor de todo lo creado . La ascensión quiere anunciarnos que el Resucitado no está circunscrito a un tiempo o a un lugar determinado , sino que su divina presencia y cercanía es universal .

Celebramos la gran Solemnidad de la Ascensión del Señor , inicio de la semana de la oración por la Unidad de los Cristianos . Celebramos también el día de la Madre . El Lunes 13 , a nuestra Señora de Fátima , Martes 14 a San Matías y el Miércoles 15 a San Isidro Labrador , patrono de los agricultores . El Evangelio nos invita a reflexionar sobre la Ascensión del Señor a los cielos en cuerpo y alma . Jesús volviendo al Padre permanece para siempre con nosotros . Es la fiesta de la universalización de la presencia de Jesucristo glorificado . Que nos da una Misión universal : el anuncio del evangelio por todo el mundo y a toda la creación . La Ascensión es inseparable de la Resurrección , y en lugar de indicar la ausencia de Jesucristo , es el anuncio de su presencia universal como Señor de toda la historia : la ascensión es

Jesucristo está junto al Padre y universalmente presente llevando nuestra naturaleza humana que ha sido glorificada . Aquel que se hizo carne , semejante en todo a nosotros , menos en el pecado , es el Crucificado que Resucitado está junto al Padre . Jesucristo es quien encabeza la Ascensión de toda la humanidad hacia el Padre .

Acogemos hoy el don inmenso que nuestra condición humana , herida y desfigurada por el pecado pero reconciliada y sanada por el Misterio Pascual de Jesucristo , está llamada a participar de la vida divina , y ya participa de ella en la humani-

dad glorificada de Jesucristo

La universal presencia y acción del Señor Resucitado da origen a la misión universal de los discípulos . La Misión de la Iglesia no conoce ningún tipo de fronteras ; se trata de llevar el Evangelio a todos los ámbitos de la vida humana . Cada Católico está llamado a participar en la misión universal del Resucitado , siendo un misionero dentro de su familia , su barrio , su trabajo , sus amistades , etc . Debemos de llevar el evangelio a todos los aspectos de la vida , y por tanto , como Iglesia dejarnos evangelizar por la palabra a través de sus testigos , los santos y profetas de nuestro tiempo . Hoy comenzamos la Oración por la unidad de los cristianos . Trabajar en la Misión para que todos sean evangelizados y bautizadosDeseo a Uds. una semana plena de la Misericordia de Dios y de la Santísima Virgen María . Con Cristo , Todo , sin Cristo , Nada . Que Viva María Inmaculada , que Viva por siempre en nuestros corazones . Que Viva Cristo Rey .

Sábado 11 de Mayo de 2024

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: No se deje tentar por relaciones pasajeras a no ser que en este momento no tenga a ninguna persona a su lado. SALUD: No se extralimite o su organismo terminará pagando los resultados. DINERO: No desperdicie su dinero, es tiempo de cuidarlo. COLOR: Fucsia. NUMERO: 7.

TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Una buena forma de fortalecer los vínculos es tratando de acercarse más a los suyos. Eso siempre fortalecerá la relación. SALUD: Cuidado con el alcohol. DINERO: Cuidado con tomar la decisión de gastarse todo lo ahorrado. COLOR: Café. NÚMERO: 15.

GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Tenga cuidado con causar más heridas de las que pudo haber causado. Es mejor que tenga cuidado. SALUD: Ojo con el aumento del nivel de colesterol. DINERO: En estos tiempos de crisis debe tener cuidado en su nivel de gasto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: En su círculo cercano puede encontrar el apoyo que ha estado necesitando en el último tiempo. SALUD: No desperdicie sus energías saliendo a carretear tanto. DINERO: El repunte financiero tardará un poco más en llegar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.

LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Lo primero que debe hacer es tratar de aprender de los errores que ha cometido en el transcurso de su vida. SALUD: Más cuidado con esos dolores de cabeza. DINERO: Darse un gusto en algunas ocasiones puede afectar su presupuesto, tenga cuidado. COLOR: Verde. NUMERO: 24.

VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Tenga cuidado con escuchar a las personas incorrectas. SALUD: Cuidado con abusar del café, puede alterar su presión arterial. DINERO: Evite adquirir más endeudamiento con las casas comerciales, no estamos en época de grandes gastos. COLOR: Azul. NUMERO: 9.

LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Una buena forma de demostrar interés en la pareja es teniendo detalles que le hagan sentir importante. SALUD: Es importante que evite los instantes de tensión en especial si la salud está delicada. DINERO: No malgaste el dinero, trate de ahorrar. COLOR: Lila. NUMERO: 29.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Quine intente ponerle condiciones no es la persona adecuada para usted, eso no corresponde. SALUD: Cuidado con que su nivel de estrés se vea incrementado. DINERO: Las dificultades se mantendrán, pero si se esfuerza pronto podrá salir adelante. COLOR: Violeta. NUMERO: 33.

SAGITARIO(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: No es la idea que viva solo de recuerdos, ya es tiempo de forjar unos nuevos. SALUD: Debe tener más cuidado al conducir, no exceda los límites de velocidad. DINERO: No arruine una buena relación laboral por hacer caso a otras personas. COLOR: Rosado. NUMERO: 6.

CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Las cosas irán dándose bien, pero nada será instantáneo. SALUD: Los problemas a los nervios están repercutiendo más de la cuenta en su sistema digestivo. DINERO: Es hora de seguir su instinto en materia financiera, pero analice cada detalle. COLOR: Gris. NUMERO: 5.

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Ponerse en el lugar de su pareja ayudará a entender que puede estar pasando en su interior. SALUD: Cuide su columna de lesiones en especial al hacer fuerzas. DINERO: Los hábitos consumistas no ayudan mucho a la hora de comenzar a ahorrar. COLOR: Salmón. NUMERO: 8.

PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: La experiencia de otras personas le puede ayudar si es que usted aprende a escuchar los consejos de los demás. SALUD: Controle más tus hábitos. DINERO: Aproveche de hacer nuevos planes de trabajo en especial cuando las oportunidades están nuevamente apareciendo. COLOR: Verde. NUMERO: 4.

216 CRÓNICA
AVISOS 217 Sábado 11 de Mayo de 2024

Histórico triunfo de Puente Alto en Copa Chile

derrota a Colchagua y ahora espera a U. de Chile

Un histórico triunfo obtuvo Municipal Puente Alto. No se va olvidar nunca esta fecha del 4 de Mayo, en donde el cuadro local derrota en partido de vuelta al Colchagua C.D. y pasar a los octavos de finales del torneo de Copa Chile, para enfrentar al puntero del fútbol profesional de la Primera “A”. Universidad de Chile.

Cerca de 1500 personas llegaron al estadio Municipal de Puente Alto para presenciar este pleito, bastante asistencia del público local y visitante, encuentro que se inició a las 18:30 hrs, entre ambos cuadros de la Tercera División “A” del fútbol chileno. Con el arbitraje de Samuel Reyes, de regular cometido, asistido por Javier Magaña y Julio Martínez y el cuarto árbitro Omar Ruiz, se inició el pleito estelar, que definía el paso entre los ocho mejores equipos del torneo Copa Chile. No fue un buen inicio de Municipal Puente Alto ya que a los 6 minutos de la primera etapa, el cuadro “Forastero” abre la cuenta, Ballestero, quedando 1 a 0 en favor del visitante y se nos colocaba cuesta arriba el partido por el gol tempranero.

Municipal Puente Alto con el pasar del los minutos, se iba acercando al pórtico de Ayala, en el que el elenco local llegó varias veces arriba con Matías Bravo, Muñoz y Garate. El primer tiempo finalizó 1 a 0 en favor del cuadro sureño de Colchagua.

En la segunda etapa Municipal Puente Alto sale con todo a buscar el empate, el que llega a los 6 minutos por parte del goleador de Puente Alto Matías Bravo, quien derrotaba al meta Ayala que cubría el pórtico Poniente del estadio, 1 a 1 quedaba el marcador.

Puente Alto siguió atacando con el público a su favor y la segunda conquista de Puente Alto llega por parte del ex colocolino Matías Ferrari quien inicia la jugada y vence al meta sureño con disparo cruzado a la derecha del meta Ayala, el marcador quedaba 2 a 1 en favor del local. El empate de Colchagua llega al minuto 20, mediante el expediente del penal, y convierte Álvaro Garrido, para el “Forastero” quedando 2 a 2 el marcador. Pero 5 minutos más tarde lanzamiento libre para Puente Alto y el lateral izquierdo de Puente Alto, Eduardo Palma, derrota al meta Ayala, quedando Puente Alto, arriba del marcador por 3 a 2, desatando el delirio del público de Puente Alto, ya que ese gol daba el triunfo para el cuadro de Gilberto Moreno, quedando entre los 8 mejores equipos de Copa Chile.

Gracias a lo anterior, debe enfrentar al puntero del fútbol profesional a Universidad de Chile, a un solo partido y Puente Alto será local. Una noche histórica para el fútbol de Puente Alto quedando registrado que la noche del 4 de Mayo, Puente Alto clasificaba al 8° finales de la Copa Chile. Se registraron 1500 personas en el estadio Municipal. Felicitaciones al plantel de Municipal Puente Alto.

MARIANA SANDOVAL

La coordinadora del club Municipal Puente Alto, Mariana Sanoval Hernández tras este lo-

Municipal

gro obtenido no ocultó su alegría por este hito histórico indicando que “Muy feliz, por este logro obtenido de pasar a octavos finales de Copa Chile, en donde tenemos un equipo humilde y muy entregados nuestros jugadores que no reciben sueldos”. Añadió la diriegente deportiva y macdre de Charbles

Aránguiz que sus jugadores “Juegan para mostrarse, son casi todos puentealtino, muchos de ellos trabajan y estudian y todos los días asisten a entrenamientos. Este es un logro al esfuerzo, al trabajo que hacen cada día y los fines de semana se la juegan todas, es un gran sacrificio el de estos niños. Para ellos jugar con

Universidad de Chile, es un sueño. Estoy muy feliz y también por el técnico, Gilberto Moreno y todo el cuerpo técnico, seguiremos trabajando, nuestro objetivo es la segunda división”, apuntó,

Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José “Pepe” Baeza

218 DEPORTES Sábado 11 de Mayo de 2024
Copa Chile 2024:
Colchagua C.D. no pudo ante Puente Alto y cae derrotado y queda fuera de la Copa Chile. Los goleadores de Puente Alto posan para el periódico, Bravo, Ferrari y Palma. La Barra de Puente Alto, apoyó al equipo durante todo el encuentro. Puente Alto, clasifica a octavos de finales de Copa Chile y espera a U. de Chile.
DEPORTES 2 19 Sábado 11 de Mayo de 2024
2 20 Sábado 11 de Mayo de 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.