32
E M P R E SAS
Encuentro para descubrir el “atelier” de Smalticeram BUENA GENTE, CONSTANCIA EMPRESARIAL, DISEÑO, COLORES, LUZ, SOL DEL MEDITERRÁNEO Y BUEN SERVICIO FUERON LOS CONCEPTOS QUE SMALTICERAM EMPLEÓ EN SU INVITACIÓN PARA CONVOCAR A CLIENTES Y AMIGOS AL “MEETING” CELEBRADO EN LA SEDE DE LA EMPRESA DEL 18 AL 31 DE MAYO, CUYO OBJETIVO ERA DAR A CONOCER VARIAS NOVEDADES.
Fotos: Lourdes Palacino
n artes gráficas y otros sectores relacionados con la creatividad, el término “atelier” denomina tradicionalmente el lugar o establecimiento donde se realizan las tareas de preimpresión y acabados. La palabra francesa atelier se emplea en ocasiones para referirse a un taller artístico donde los que se reúnen son conocedores de un tema y comparten todo cuanto saben al respecto.
La colección que Smalticeram ha propuesto este mes de mayo se divide en cuatro espacios:
Smalticeram ha creado el Atelier Smaltink - digital solutions. Ha plasmado los conocimientos e investigaciones de varios años del equipo de desarrollo e investigación de los laboratorios italiano y español en la obtención de las tintas para impresión digital.
• Life Rústico. Modelos destinados a vivienda de interiorismo rústico o clásico, casas de campo, segundas residencias: maderas, cotos y piedras de tonos muy naturales y cálidos.
E
• Life Atemporal. Modelos actuales y de tendencia pero que no pasan de moda: mármoles, pizarras, piedras, cementos, con acabados de alta gama (lapados, pulidos, granillas, etc.) de tonos muy neutros y elegantes.
Para mostrar este trabajo el mejor vehículo es la pieza cerámica. Por ello se han desarrollado mas de 30 nuevos proyectos con el objetivo de elevar la calidad estética de las piezas. “... La tecnología es un medio, no un fin, que nos permite desarrollar productos casi sin límite; sin embargo el acceso a la tecnología nos obliga a investigar, más si cabe, para diferenciarnos…”, afirma Elena Escuder, responsable de Marketing de Smalticeram. Para ello, el equipo de Diseño y Desarrollo es la clave de esta nueva etapa que ya es una realidad a escala nacional y que está asimismo empezando a tomar fuerza en el ámbito internacional. El desarrollo se basa en la combinación de aplicaciones tradicionales de esmaltado o serigrafiado con la aplicación de decoración por tecnología digital de impresión. El resultado es óptimo, confiriendo a las piezas una naturalidad y textura aportando un gran valor añadido.
N U EVO A Z U L E J O 152
Lauro Palazzi, gerente de Smalticeram, durante su intervención. Lauro Palazzi, manager of Smalticeram, during his speech.