2 minute read

Formación

“La formación no sólo debe ser orientada al crecimiento personal, sino, a su perspectiva final del pueblo de Dios”. Papa Francisco

Todas las acciones formativas de Cáritas Ecuador, son coordinadas por el Área de Formación, por lo tanto, somos los encardados de propiciar espacios de formación con parroquias, colegios, instituciones y organizaciones vinculadas a la iglesia local y nacional que lo soliciten.

Advertisement

Hemos coordinado dos escuelas de formación, una interna, Formación de trabajadores y voluntarios – “Mons. Óscar Romero” y una externa “Escuela de Desarrollo Humano Integral y Solidario”.

La propuesta de formación a través de una plataforma virtual de la “Escuela DHIS” a partir de la experiencia de la “Escuela EDIFICA”, ha permitido la elaboración de módulos de aprendizaje de cada una de las dimensiones de la persona humana: política, social, cultural, antropológica, ecológica, económica y espiritual. La plataforma se ha consolidado como un espacio de formación virtual para todos quienes deseen recibir este proceso de formación en el desarrollo humano integral.

Los voluntarios y voluntarias son quiénes fortalecen y dan vida el acompañamiento y la obra social de Cáritas en todos sus espacios de intervención. Es por eso que, en todas las jurisdicciones donde hay un Centro de Rehabilitación Social, hay grupos de agentes de Pastoral Penitenciaria, donde todas las

semanas visitan a personas privadas de la libertad. Nos encontramos construyendo la Red de la Pastoral Penitenciaria Nacional, para formar y acompañar mejor a las personas privadas de libertad y a sus familias. En varias jurisdicciones del país, agentes de Pastoral Penitenciaria promueven talleres de formación humana, capacitación de sanación y recuperación humana, huertos agroecológicos y microemprendimientos.

Los jóvenes, profesionales y religiosos, han demostrado especial interés en el voluntariado, y es con ellos con quienes nos apoyamos para generar procesos, donde ellos aportan y contribuyen al cambio.

Finalmente, participamos en Asambleas Diocesanas y jornadas de formación sobre la Identidad y Espiritualidad de Cáritas para laicos, religiosos, religiosas y sacerdotes en diversas Diócesis, además de retiros espirituales y de promover una iglesia más samaritana y solidaria. Esto con el propósito de mejorar nuestro servicio a la sociedad.

Conseguí trabajo en un restaurante, después de que me obligaran a salir de mi país.

Vendo mis productos que no contienen químicos a precio justo.

EC U ADOR

This article is from: