¿Temor o miedo? La sabiduría del creyente para vivir situaciones inciertas Notas tomadas por Armando Flores Navarro pbro. De la clase virtual del P. Fidel Oñoro “Fe viviente en tiempos del Coronavirus” 1
La contingencia sanitaria que vivimos plantea a los creyentes el desafío de encontrar en la fe la luz para descubrir a Dios en medio de una situación que atemoriza y asusta. Una pregunta que puede ayudarnos es ¿cómo vivió el pueblo de Dios los tiempos de prueba? Busquemos en la Biblia y aprendamos a reflexionar sobre el sentido de los acontecimientos a la luz de la fe. En los tiempos de prueba, el creyente debe ser coherente, definir sus actitudes conforme a lo que cree y mantener ardiente la llama de la esperanza ante la circunstancia que lo interpela. ¿Cómo podemos pues interpretar y acompañarnos desde la fe en las circunstancias difíciles que vivimos? Necesitamos algunos criterios para definir nuestra actitud creyente; distinguir, en primer lugar, el temor del miedo; en segundo lugar, aprender a descubrir a Dios en los acontecimientos y tercero, ponernos a su escucha y aprender de lo que vivimos. 1. Distinguir el temor del miedo Una cosa es el hecho, lo que sucede y otra es la manera como se afronta. La actitud que asumo ante las cosas que pasan; de hecho, la manera como se afrontan los acontecimientos puede ser infravalorar las circunstancias o sobrevalorarlas; estos extremos nos llevan a perdernos en un mar de reacciones positivas o negativas. En la biblia la reacción frente a las circunstancias amenazantes se designa con dos términos, uno positivo y otro negativo, temor y miedo. En el campo semántico de la biblia son términos distintos. El temor es una reacción positiva, el miedo, en cambio, es una reacción negativa. a. El temor El temor es la actitud del creyente ante una adversidad, es una reacción que nos pone alerta frente a una situación y nos permite ponderarla, captarla con seriedad, con profundidad, distinguiendo los riesgos, las oportunidades, dimensionando el espesor de las circunstancias. El temor nos abre las puertas para descubrir la mejor manera de afrontar dicha situación. En la Biblia el temor es una actitud de respeto, de reverencia, incluso de admiración, de sumisión y de obediencia, en primer lugar, frente a la presencia de Dios.
1
Notas de la primera parte de la clase virtual “Fe viviente en tiempos del Coronavirus” dictada por el P. Fidel Oñoro. Instituto de Biblia. 19 de marzo 2020. Se puede acceder a esta clase, haciendo clic aquí.