

Criterios de autoevaluación sobre desempeño y expresión verbal Habilidades de comunicación verbal Módulo 4
Criterios de autoevaluación sobre desempeño y expresión verbal Habilidades de comunicación verbal Módulo 4
La comunicación verbal requiere de ciertas habilidades que posibilitan relaciones sociales funcionales y eficaces, altamente valoradas en ámbitos académicos, sociales, políticos y culturales.
El dominio de la expresión verbal puede ser evaluado a través de los siguientes parámetros:
Coherencia y cohesión.
La coherencia tiene que ver el sentido de lo que se dice y para esto es necesario organizar las ideas y unirlas usando conectores lógicos que permitan el desarrollo de un hilo conductor.
Pronunciación y dicción.
Usar el lenguaje de manera apropiada.
La dicción tiene que ver con la capacidad de manejar correctamente el lenguaje hablado. Elegir y pronunciar las palabras de manera adecuada para que sean comprendidas de la mejor manera.
Es necesario que el mensaje se ajuste al contexto donde se lleva a cabo la acción comunicativa. En ese sentido, el hablante repare en errores gramaticales o el uso de muletillas innecesarias.
Uso del lenguaje no verbal.
El lenguaje no verbal genera confianza. El contacto visual, la fluidez, el movimiento, la expresión refuerzan el mensaje y generan sensaciones que permiten conectar con la audiencia.
Escucha activa.
Significa escuchar con plena conciencia a la persona con la que conversamos. Implica mostrar respeto, no interrumpir al hablante y responder de forma pertinente.
Capacidad de síntesis y énfasis.
Consiste en organizar lainformación de forma clara ydestacarlo más importante mediante la expresión o la entonación.
Adaptación al público y contexto.
Lacapacidad adaptativatomaen cuentael lenguaje segúnel tema ysituación comunicativa y se ajusta a los cambios en el entorno y a las situaciones imprevistas.