Intervención Comunicativa

Page 1


Intención comunicativa en la expresión verbal Habilidades de comunicación verbal Módulo 3

INTENCIÓN COMUNICATIVA EN LA EXPRESIÓN

VERBAL

La intención comunicativa es la finalidad con la que una persona se comunica. Es decir, por qué y para qué hablamos o escribimos. De acuerdo con la intención comunicativa la expresión oral requiere de la selección del tono, de las palabras, y el estilo del mensaje. La intención determina la estructura del discurso y como este influye en la interpretación del receptor, que no tiene un rol pasivo.

En la interacción comunicativa hay que tomar en cuenta los siguientes aspectos: el contexto, el énfasis, la gestualidad, entre otros. Un dato importante es que las diferentes lenguas codifican de forma distinta las intenciones de los hablantes. Es decir que aprender una segunda lengua no consiste únicamente en adquirir formas lingüísticas, sino en conocer el valor que dichas formas tienen en el idioma, es decir adentrarse en el mundo cultural de los hablantes.

Elementos que influyen en la intención comunicativa

• Emisor: Su objetivo, emociones, cultura, intención personal.

• Receptor: A quién va dirigido el mensaje.

• Contexto: La situación o entorno en que ocurre la comunicación.

• Canal y código: Medio por el cual se transmite el mensaje y el lenguaje utilizado.

Tipos de intención comunicativa más comunes

1. Informativa o expositiva. El objetivo es transmitir datos, hechos o conocimientos. Ejemplo: “Mañana habrá una conferencia sobre energías renovables.”

2. Expresiva o emotiva. El objetivo es expresar emociones, sentimientos o estados de ánimo.Ejemplo:“Estoymuyemocionadopor el viaje.”

3. Persuasiva o apelativa. El objetivo es convencer, influir o motivar al receptor para que actúe de una determinada manera.

Ejemplo: “Deberías cuidar más tu alimentación.”

4. Fática o de contacto. El objetivo es iniciar, mantener o finalizar la comunicación. Ejemplo: “¿Me escuchas bien?”, “Hola”, “Adiós”.

5. Metalingüística. El objetivo es hablar sobre el lenguaje mismo. Ejemplo: “La palabra ‘comunicarse’ es un verbo.”

6. Poética o estética. El objetivo es embellecer el mensaje o producir un efecto estético. Ejemplo: “Tus ojos son dos luceros que iluminan mi noche.”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.