

Elementos y claves de un argumento verbal sólido Habilidades de comunicación verbal Módulo 3
Elementos y claves de un argumento verbal sólido Habilidades de comunicación verbal Módulo 3
Un argumento sólido se refiere a razonamientos lógicamente válidos y fiables, compuesto por premisas relevantes y verdaderas que permitan defender una postura.
La construcción de argumentos depende de la información recopilada y los alcances de su análisis. El impacto del argumento estará determinado por la capacidad del hablante de organizar su discurso de tal forma que las ideas principales se refuercen en cada premisa.
Se sugiere tomar en cuenta los siguientes pasos para construir un argumento sólido:
Elegir el tema
Depende del contexto donde se lleve a cabo la actividad, puede ser un tema polémico o de interés general.
Ejemplo: ¿Debe prohibirse el uso de plásticos de un solo uso?
Identificar la idea a defender, la tesis
Definir con claridad cuál es tu postura.
Ejemplo: Sí, se deben prohibir porque dañan gravemente el medio ambiente.
Seleccionar las premisas o argumentos
Elegir hechos, ejemplos, datos o razones que respalden tu tesis.
Ejemplo:
• Los plásticos tardan cientos de años en degradarse.
• Contaminan océanos y afectan la vida marina.
• Existen alternativas biodegradables accesibles.
Resumir tu postura reafirmando la tesis con fuerza.
Ejemplo: Por el bien del planeta y las generaciones futuras, debemos prohibir los plásticos de un solo uso.