telco - ebook - LAC_ES 250307_43397

Page 1


Llamando a la rentabilidad: Cómo las Telcos Pueden

Aumentar los Ingresos Sin Riesgo

Aprovechando la Toma de Decisiones

Inteligente para Elevar el Valor del Solicitante y Reducir las Pérdidas

Tabla de contenido

Agiliza las Evaluaciones de Riesgo y Maximiza las Activaciones: El poder de decir más “Sí”

Minimiza Pérdidas: Predice mejor los incumplimientos y evita las deudas incobrables

Aumenta el Valor de Vida del Cliente: Deleita a los clientes con ofertas personalizadas 11

Agilidad Extrema: Adáptate, responde y crece con facilidad

Conoces los desafíos en la industria de las telecomunicaciones, e incluso los observadores pueden ver cuán rápido se mueve la industria. Entonces, en este entorno, ¿cómo gestionas las tácticas de fraude en constante evolución? ¿Cómo agilizas la evaluación crediticia en diversos segmentos de solicitantes? ¿Cómo disminuyes tu vulnerabilidad a los incumplimientos? ¿Cómo reduces el riesgo de abandono en un mercado cada vez más competitivo?

Necesitas una toma de decisiones impulsada por IA que te permita tomar decisiones basadas en datos y en tiempo real en todo el ciclo de vida del solicitante. ¿Suena difícil? No lo es, si tienes la tecnología adecuada a mano.

¿Tienes un socio tecnológico que pueda empoderarte para hacer todo lo anterior y seguir ejecutando los objetivos comerciales diarios? ¿Sabías que el socio adecuado puede disminuir las pérdidas crediticias hasta en un 40%?

Entonces, ¿por qué la mayoría de las telcos siguen limitadas por tecnologías heredadas? Aunque la industria ha hecho esfuerzos para modernizarse, incorporar soluciones avanzadas de toma de decisiones en los sistemas existentes sigue siendo un desafío, exponiendo a las empresas al riesgo de pérdida de ingresos.

Elegir la solución de toma de decisiones correcta te permitirá:

Agilizar las evaluaciones de riesgo para maximizar las activaciones e incorporar solicitantes de manera eficiente sin aumentar el riesgo

Reducir las pérdidas de ingresos y mantener la confianza del cliente con una mejor detección y prevención de fraude

Personalizar las experiencias de los solicitantes e identificar oportunidades de venta adicional para minimizar la deserción y maximizar el valor de vida del cliente (CLV)

Optimizar tu proceso de cobros para minimizar la deuda incobrable mientras preservas las relaciones con los clientes

Transforma tu toma de decisiones de riesgos y logra el equilibrio perfecto entre ingresos y riesgo en todo el ciclo de vida del cliente.

Agiliza las Evaluaciones de Riesgo y Maximiza las

Activaciones:

El poder de decir más “Sí”

Un clic. Hecho. Esa es la experiencia que tus solicitantes anhelan cuando se trata de registrarse para un nuevo plan o servicio telefónico. Al igual que cualquier otro servicio, esperan un servicio de onboarding fácil, rápido, seguro y totalmente digital.

Pero rápido y fácil a menudo puede parecer contrario a mantener una estrategia sólida de gestión de riesgos. Para garantizar evaluaciones de riesgo rápidas y precisas y maximizar las activaciones, debes caminar por una delgada línea entre agilizar el onboarding y activación de nuevos solicitantes y mantener tus parámetros de riesgo.

Al crear procesos de onboarding ganadores de solicitantes que maximizan las activaciones, hay dos áreas principales de oportunidad:

Actuar ante los riesgos de fraude más rápido

Expandir tu mercado prestable

Detección de Fraude

Los viejos tiempos de esquemas de fraude simples se han ido hace mucho tiempo. Los estafadores de hoy son cada vez más astutos, sofisticados y conocedores de lo digital, utilizando tácticas complejas que requieren habilidades y tecnología avanzadas para descubrir.

El fraude le cuesta a las telcos casi $40 mil millones cada año. La industria ha visto un aumento en el fraude, un 12% de 2021 a 2023 - y con ello, un número creciente de tácticas empleadas por las redes de fraude, incluyendo el fraude de identidad sintética, el fraude de suscripción, el fraude con tarjetas de crédito y el fraude de contracargo. Un estudio estima que hay más de 200 tipos de fraude de telecomunicaciones.

Pero, ¿cómo atrapas a los estafadores sin obstaculizar tus objetivos de crecimiento de activación? Con un motor de decisión heredado, tu proceso puede limitarse a verificaciones básicas de fraude, lo que te deja solo aprobar automáticamente los perfiles de bajo riesgo de los que puedes estar seguro de que son reales. Los casos más complejos se manejan manualmente, lo que ralentiza las aprobaciones y puede afectar significativamente tus números de activación: más del 65% de las aplicaciones se abandonan debido a un proceso de revisión que tomó demasiado tiempo.

Para recuperar esas aplicaciones perdidas, invierte en tecnología que pueda:

Ejecutar verificaciones complejas de KYC y fraude como parte de tus procesos de toma de decisiones

Aumentar la velocidad de las verificaciones para ofrecer decisiones en tiempo real

Utilizar datos alternativos para crear vistas más sólidas del riesgo Mantenerse a la vanguardia de las tácticas de fraude emergentes con modelos de IA en continua evolución profunda sobre los patrones y tácticas de fraude con análisis avanzados

Expande Tu Mercado Prestable

Un enfoque tradicional para la toma de decisiones se basa en el uso de puntajes de crédito como el principal método para determinar la solvencia crediticia. ¿Por qué? Porque es confiable, los procesos ya están en marcha y la tecnología heredada puede hacer que intentar algo nuevo sea un desafío. Los puntajes de crédito son un predictor eficaz de riesgo, sí. Pero cuando se trata de expandir tu mercado prestable, usar solo los puntajes de crédito significa que a menudo terminas filtrando a los solicitantes de bajo riesgo que podrían ser solicitantes valiosos.

Hay millones de clientes no bancarizados y con archivos delgados en todo el mundo que generalmente incluyen nuevos en crédito, inmigrantes y otras comunidades desatendidas. Hay casi 30 millones de "invisibles de crédito" en los EE. UU. y cerca de otros 10 millones en Canadá , junto con el 70% de la población de América Latina , el 70% del Sudeste Asiático y casi una cuarta parte de todo el mundo. A nivel mundial, hay casi 1.4 mil millones de personas sin historial bancario o crediticio. Entonces, ¿cuál es la alternativa?

Para involucrar a la población de bajo riesgo de este mercado potencial tanto para el servicio inalámbrico como para la financiación de teléfonos, necesitas expandirte más allá del puntaje de crédito tradicional como un indicador de solvencia crediticia. En su lugar, integra fuentes de datos alternativas en tus procesos de toma de decisiones para observar indicadores alternativos de riesgo crediticio, como facturas de servicios públicos y alquiler, hábitos de gasto e historial laboral. Cuando se combina con las capacidades de AI/ML, esta agregación de tipos de datos puede empoderarte para evaluar con confianza el riesgo de aquellos que pueden ser invisibles de crédito o tener historiales crediticios limitados.

Para ingresar a los mercados no bancarizados/de archivos delgados y activar solicitantes de bajo riesgo, elige soluciones que puedan:

Acceder a fuentes de datos alternativas

Analizar datos alternativos con modelos predictivos de aprendizaje automático para crear puntajes de riesgo

Accionar los datos alternativos para tomar decisiones instantáneas

Desbloqueando Insights y Personalización con Mejores Datos

Tener los datos correctos al alcance de tu mano es como tener visión de rayos X: puedes ver profundamente debajo de la superficie para descubrir lo que otros no pueden.

Desde el primer punto de contacto, los datos desbloquean insights sobre el riesgo y la autenticidad de un solicitante potencial. Cuantos más puntos de datos pueda reunir tu tecnología, más fácil será verificar aplicaciones legítimas y marcar a los malos actores. Lo mismo ocurre con la participación de los no bancarizados: las nuevas fuentes de datos permiten a las telcos crear cuadros de mando a partir de señales de crédito alternativas, que incluyen:

Presencia en redes sociales

es una señal de alerta si las cuentas sociales son nuevas, no existen o no tienen actividad

Historial de pagos de alquiler

si el solicitante ha pagado a tiempo de manera constante, podría indicar solvencia crediticia

Mejores datos también te permiten ofrecer ofertas y experiencias personalizadas a tus solicitantes, reduciendo la deserción mientras aumentas el valor de vida del cliente. Las ofertas hechas a medida se originan con datos como:

Datos limpios de clientes

integra datos normalizados de solicitantes en tus modelos para proporcionar información sobre segmentos completamente nuevos y optimizar los precios

Uso de telefonía móvil

cómo alguien usa su dispositivo puede decir mucho sobre qué servicios y productos le interesan, su disposición a realizar transacciones e ilumina las oportunidades óptimas de venta cruzada/venta adicional

Minimiza Pérdidas:

Predice mejor los incumplimientos y evita las deudas incobrables

¿No sería genial si tu equipo de gestión de riesgos pudiera presentir la mora en los pagos antes de que ocurra? La deuda incobrable puede succionar hasta el 2% de tus ingresos. Si bien eso puede parecer una gota en el balde, para una empresa como AT&T, que produjo más de $168 mil millones en 2023, el 2% son más de $3.5 mil millones perdidos. Incluso con tanto en juego, muchos modelos tradicionales de gestión de riesgos solo monitorean el estado de pago. Si la solvencia crediticia de un solicitante cambia entre los ciclos de facturación, no se te alerta hasta después de que no realice un pago.

Entonces, ¿cuál es la alternativa? Junto con el uso de un análisis robusto de riesgo crediticio al momento del onboarding, como se mencionó anteriormente, el monitoreo de riesgo debería continuar durante todo el ciclo de vida del cliente. La implementación de señales de alerta temprana te permite actuar más rápido y reducir la exposición crediticia y los incumplimientos.

Hay dos tácticas altamente efectivas que optimizarán tu estrategia proactiva de gestión de riesgos:

Incorporar datos e insights conductuales en tus modelos

Monitorear regularmente la salud de la cuenta independientemente del estado de pago

Analiza el Comportamiento Antes del Punto de No Retorno

Los humanos son criaturas de hábitos. Tenemos patrones a los que nos gusta apegarnos, y cuanto mejor conoces a alguien, más patrones detectas. En lugar de gestionar el riesgo de morosidad analizando patrones conocidos que ofrecen señales de alerta temprana para el riesgo de incumplimiento, un enfoque más típico es uno reactivo, centrándose en los solicitantes que ya han incumplido los pagos. Sin embargo, este enfoque reactivo no entra en acción hasta que tu negocio sufre pérdidas.

Una oportunidad de mejora es aprovechar el scoring conductual que te alerta sobre las señales de alerta temprana de riesgo y, a su vez, activa procesos de pre-morosidad para ayudar a minimizar las pérdidas. Esto puede ser impulsado a través de un análisis conductual en profundidad, que proporciona insights más profundos sobre la salud financiera de un solicitante que el historial de pagos solo, y te ayuda a evaluar el proceso de intervención más efectivo que puedes tomar para minimizar las pérdidas.

Insights Conductuales para la Mitigación Proactiva de Riesgos

Recopila datos conductuales desde el onboarding hasta la duración del ciclo de vida del cliente y analízalos para observar las cuentas con más probabilidades de incumplir. Los datos conductuales reveladores podrían incluir:

Patrones

de compra

Utilizando el análisis RFM, observa la actualidad, la frecuencia y el gasto monetario de las compras para evaluar el riesgo - ¿ha cambiado?

Geolocalización

Si un solicitante alguna vez vivió en un rascacielos del centro, pero se ha mudado a los suburbios, podría indicar dificultades financieras

Los mejores insights conductuales para señalar posibles incumplimientos futuros provienen de sistemas que pueden:

Extraer datos de una amplia gama de fuentes para una evaluación más precisa

Proporcionar modelos de riesgo flexibles que sean fácilmente ajustables

Sintetizar datos conductuales para derivar señales de crédito

Aumenta el Valor de Vida del Cliente:

Deleita a los clientes con ofertas personalizadas

Las telcos, como la mayoría de las empresas, dependen de la popularidad para operar. Desafortunadamente, muchas telcos tienen un problema de retención—las tasas de deserción promedio en la industria son de al menos el 30% , a menudo debido a factores como la experiencia negativa del cliente y la intensa competencia en la industria. Entre los ingresos abandonados y los altos costos de adquisición que pueden superar los $500 por solicitante, mantener las tasas de abandono actuales es un resultado que afectará duramente tus números de ingresos. Entonces, ¿qué puedes hacer si, como la mayoría de las telcos, sufres de altas tasas de abandono?

Desarrolla estrategias de retención líderes en la industria. Al sopesar las estrategias de retención, tienes la oportunidad única de aumentar el valor de vida del cliente de tu cartera, no solo a través de relaciones más largas con los solicitantes, sino también optimizando y personalizando planes, productos y opciones de financiación.

Para el plan de retención de solicitantes más impactante, incluye los siguientes elementos:

Análisis impulsados por datos para optimizar precios, ventas adicionales y ventas cruzadas

Apuesta por tu Reclamo: Mejorando la Ventaja Competitiva

Más personalización para mejorar la experiencia del cliente

Las telcos saben que demasiada saturación del mercado es mala para el negocio. Nunca ha sido tan fácil buscar la mejor oferta, especialmente con los contratos de varios años desapareciendo, la portabilidad del número móvil (MNP) que te permite mantener tu número al cambiar de red, y los proveedores dispuestos a subcotizarse unos a otros para ganar negocio. Esto se traduce en una tasa de abandono promedio del 30% para las telcos europeas.

Además de eso, las personas están actualizando sus teléfonos a un ritmo cada vez más lento (el 33% de los usuarios de iPhone y el 22% de los usuarios de Android conservan sus teléfonos durante más de 3 años), y el acceso ilimitado a móviles e internet no deja mucho espacio para la expansión del servicio. A pesar de esto, casi el 20% de los compradores de servicios inalámbricos se suscriben al servicio de telco para obtener el último teléfono. Ofrecer las tarifas de servicio y las opciones de financiación más competitivas es la clave para mantener a tus clientes a tu lado.

Optimiza fácilmente para una ventaja competitiva utilizando soluciones que puedan:

Extraer datos para determinar los precios óptimos para cada segmento de solicitante

Aprender a medida que se toman decisiones con IA para mantenerse competitivo

Pre-aprobar oportunidades de venta adicional y venta cruzada para solicitantes calificados

Mejorar el desarrollo futuro de productos con una visión más profunda de las preferencias y comportamientos de los solicitantes

Tu Superpoder de Experiencia del Cliente:

Personalización

McKinsey descubrió que las empresas que sobresalen en la personalización, impulsadas por el análisis de datos, generan un 40% más de ingresos que las que no lo hacen. Solo el 5% de las telcos están utilizando el análisis en todo su potencial para impulsar la personalización y, a su vez, la ventaja competitiva. El 46 % de los operadores encuestados recientemente ni siquiera utilizan los nombres de sus solicitantes en las comunicaciones. No es de extrañar que los consumidores en el Reino Unido calificaran los esfuerzos de personalización de sus telcos como insatisfactorios, con una puntuación promedio de 2,8 sobre 5.

La personalización debe comenzar en el onboarding y continuar durante todo el ciclo de vida, desde determinar la elegibilidad de precios y financiación en la solicitud, hasta determinar la Siguiente Mejor Oferta (NBO por sus siglas en ingles) para ventas cruzadas y ventas adicionales. ¿Pero por qué usarías un motor de toma de decisiones para impulsar la personalización? Tu solución de toma de decisiones se integra con una inmensa cantidad de fuentes de datos y utiliza análisis avanzados como IA/ML para optimizar las decisiones para una amplia gama de casos de uso, como fraude, KYC, riesgo crediticio, elegibilidad de ofertas y más. Con su capacidad para acceder, analizar y actuar sobre los datos en tiempo real, puede garantizar que respondas a los activadores de NBO en tiempo real.

Satisface a los clientes donde están con ofertas personalizadas que promueven la retención, utilizando un software que pueda:

Tomar decisiones en tiempo real para mejorar la experiencia del cliente

Realizar análisis basados en datos y generar recomendaciones de NBO impulsadas por IA para maximizar el CLV

Producir ofertas personalizadas para los solicitantes según su actividad y uso

Toma de Decisiones Avanzada para la Hiperpersonalización

Las tecnologías de toma de decisiones automatizadas y avanzadas pueden darte el poder de la súper velocidad: los procesos que antes eran manuales ahora ocurren en una fracción del tiempo. Y los procesos más rápidos mejoran la experiencia general de tus clientes.

Una plataforma de toma de decisiones avanzada te puede ofrecer:

Decisiones en tiempo real

pasa de la activación al onboarding en tiempo real con procesos automatizados que pueden tomar decisiones en milisegundos

Control flexible con la tecnología de bajo código, puedes ajustar los procesos sin depender de los proveedores para reflejar los cambios en el mercado, los objetivos comerciales o las regulaciones en evolución, manteniendo la experiencia perfecta para tus solicitantes

Precisión mejorada

inicia y prueba fácilmente los flujos de trabajo de toma de decisiones para optimizar la precisión en todo el ciclo de vida

Ofertas automáticas

Las automatizaciones pueden enviar ofertas personalizadas a los solicitantes calificados en el instante en que cumplen los requisitos, lo que permite a las telcos evitar largos procesos de toma de decisiones por lotes

La tecnología de toma de decisiones adecuada también puede ayudarte a identificar oportunidades para mejorar el CLV: los operadores que personalizan los servicios generan un 40% más de ingresos que los que no lo hacen . Determinar con precisión la probabilidad de incumplimiento de pago en la etapa de activación también es un momento crítico para los operadores de telecomunicaciones. Una evaluación incorrecta puede costar miles de dólares, además de los cientos ya gastados en la adquisición. Dos áreas cruciales que el software de toma de decisiones de siguiente nivel debe realizar de manera consistente incluyen:

Toma de decisiones automatizada

la automatización poderosa puede impulsar las solicitudes directamente a través de los procesos de cumplimiento, KYC, modelado predictivo y precios, lo que facilita y agiliza la identificación de posibles fraudes e incumplimientos, así como de nuevas bases de solicitantes

Escalado de operaciones

la toma de decisiones puede ayudar a aumentar el volumen de solicitantes, pero debe poder escalar junto con un negocio mientras mantiene la precisión del mayor volumen de decisiones

Sobrecarga tu Toma de Decisiones: Ve

hacia el Futuro con Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

La vida sería mucho más fácil si tuviéramos el poder de ver el futuro. Conoceríamos los números ganadores de la lotería antes del sorteo y podríamos evitar el atasco en el camino al trabajo. Los análisis avanzados como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (IA/ML) proporcionan esa previsión: puedes hacer predicciones precisas sobre el mañana que te ayudarán a tomar el mejor curso de acción hoy, e integrar la IA/ML en tus procesos de toma de decisiones puede aumentar la eficiencia hasta en un 40%.

La IA/ML te facilita la gestión proactiva de tus carteras al ver patrones en tus datos que la toma de decisiones tradicional puede pasar por alto. También te permite mejorar la experiencia del cliente, con la capacidad de personalizar ofertas para los solicitantes actuales para mejorar la retención, y mejora continuamente la precisión al aprender con cada decisión que toma.

Busca soluciones de IA/ML que ofrezcan:

Auto-optimización

detecta automáticamente la deriva y permite a los usuarios saber cuándo volver a entrenar los modelos, lo que garantiza una mejora continua en la precisión del modelo

Pruebas de Campeón/Desafiante

enfrenta dos modelos entre sí para identificar la opción más precisa y luego implementa rápidamente con autoML

Pre-aprobaciones

pre-aprueba segmentos de solicitantes calificados para atractivas oportunidades de venta cruzada y venta adicional, para que no tengas que esperar a que los solicitantes acudan a ti pidiendo internet más rápido, más datos inalámbricos o una actualización de teléfono

Maximiza los Esfuerzos de Recuperación:

Optimiza tus estrategias de cobro con proactividad

Los tiempos son difíciles y, a veces, a pesar de tus mejores esfuerzos, tus clientes no cumplirán con sus pagos. Entonces, ¿cómo puedes optimizar tu proceso de cobros mientras preservas las relaciones con tus clientes? Anticipar el comportamiento de pago puede ser un desafío, pero usar análisis predictivos y flujos de trabajo automatizados te permitirá crear estrategias de cobro personalizadas y proactivas que equilibren la recuperación de deudas con la retención de clientes.

Asegúrate de poder efectivamente:

• Obtener insights accionables para refinar y mejorar continuamente las estrategias de cobro.

• Adaptar tus enfoques de recuperación según los perfiles de solicitantes individuales y sus historiales de pago.

• Mejorar las tasas de recuperación con priorización impulsada por IA y recomendaciones de estrategia.

Aún mejor, implementa estrategias proactivas (¡pre-morosidad!) para evitar que las cuentas se venzan en primer lugar.

Agilidad Extrema:

Adáptate, responde y crece con facilidad

No es fácil ser una telco: tienes que superar barreras sustanciales a lo largo del ciclo de vida del solicitante, y sin la tecnología adecuada a tu disposición, puede ser difícil abordarlas. Pero ¿por qué solo abordar los obstáculos cuando puedes eliminarlos? Una solución de toma de decisiones holística te permite nivelar el campo de juego utilizando tres componentes clave y complementarios:

Un ecosistema de datos extenso que te permite acceder e integrar tanto datos tradicionales como alternativos

Capacidades inteligentes impulsadas por IA que maximizan el rendimiento de la toma de decisiones y potencian la mejora continua

Toma de decisiones avanzada y fácil de usar que mejora la velocidad y precisión de tus decisiones de crédito y fraude Juntos, te facilitamos la captura de oportunidades de alta rentabilidad mientras minimizas tu riesgo.

Una única plataforma de toma de decisiones

de punta a punta

Para transformar tu negocio de telecomunicaciones, necesitas una plataforma de toma de decisiones todo en uno que pueda acceder a datos robustos y utilizar inteligencia integrada para optimizar las decisiones, permitiéndote evaluar con precisión los riesgos de identidad, fraude y crédito en un instante.

La interfaz de usuario intuitiva de bajo código pone el control en tus manos y las automatizaciones se despliegan por sí solas para derribar cualquier barrera que se te presente: maximiza las activaciones de solicitantes sin sacrificar las protecciones contra riesgos o fraudes, reduce las pérdidas por incumplimientos y cobros, y minimiza la deserción mientras aumentas el valor de vida de tus clientes. Ya no tienes que decidir entre riesgo y recompensa: deja que una única solución de toma de decisiones asuma el riesgo, mientras tú cosechas la recompensa.

Mejores Decisiones

Los procesos de toma de decisiones automatizados en una solución única y escalable te permiten eliminar la intervención manual y las conjeturas de tus decisiones, con la capacidad de integrar una variedad de fuentes de datos más fácilmente. Busca soluciones que:

• Ofrezcan la capacidad de integrar rápidamente nuevas fuentes de datos y proporcionen funcionalidad de arrastrar y soltar para modificar fácilmente los flujos de trabajo existentes

• Proporcionen pruebas visuales y análisis para que puedas construir, implementar, probar e iterar rápidamente tus flujos de trabajo

Implementa en Tan Solo Tres Meses con Provenir

La Plataforma de Toma de Decisiones de IA líder en la industria de Provenir es una solución escalable que reúne las capacidades clave que necesitas para garantizar decisiones de riesgo de crédito y fraude más rápidas y precisas a lo largo del ciclo de vida del solicitante.

Mercado de Datos

Accede e integra sin problemas fuentes de datos de crédito, fraude e identidad para mejorar tus procesos de evaluación de riesgos.

Toma de Decisiones con IA

Automatiza y acelera la toma de decisiones de riesgo de crédito y fraude para optimizar las experiencias de los solicitantes y tomar decisiones inteligentes a lo largo del ciclo de vida.

Gestión de Casos

Integrado con la toma de decisiones para la creación, investigación y manejo de referencias simplificados de casos.

Inteligencia de Decisiones

Transforma los datos en información procesable con análisis avanzados, informes y herramientas de visualización que garantizan una mejora continua.

En conjunto, las soluciones de toma de decisiones de riesgo de Provenir permiten experiencias fluidas en centros de llamadas, tiendas físicas y en línea, con toma de decisiones dinámicas y análisis robustos para mejorar la precisión de la toma de decisiones en todo el ciclo de vida del solicitante. Para que puedas maximizar el valor de vida del cliente y minimizar el riesgo, más rápido que tu competencia.

Descubre cómo las soluciones de toma de decisiones dinámicas de Provenir reducen las pérdidas y aumentan los ingresos a lo largo del ciclo de vida del solicitante.

Toma la decisión

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.