251031 - eBook - AI - LAC_ES 46853

Page 1


EN ACCIÓN

Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios Financieros

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Introducción

En los servicios financieros, el éxito se define por los márgenes y se decide en momentos. Cada decisión cuenta. Y en el clima actual, tienen más peso que nunca.

Los márgenes están disminuyendo. El riesgo está aumentando. Las expectativas de los clientes avanzan más rápido de lo que la mayoría de los sistemas pueden adaptarse. En este entorno, hacer más de lo mismo no generará resultados diferentes.

¿La verdadera oportunidad? Tomar decisiones más inteligentes, rápidas y estratégicas a escala.

Ese tipo de transformación no ocurre de la noche a la mañana. Sucede a través de una serie de pasos tácticos e intencionales, cada uno guiado por una inteligencia más avanzada. Cada vez más, esos pasos están impulsados por análisis prescriptivos: IA que no solo predice lo que podría suceder, sino que recomienda qué hacer a continuación.

La IA está dando a los líderes de servicios financieros una nueva ventaja. No solo aprobaciones de crédito más rápidas o mejor detección de fraude, sino decisiones más sólidas en todo el ciclo de vida del cliente, desde la incorporación hasta los cobros.

Este ebook es tu guía para 33 movimientos audaces que demuestran lo que es posible cuando se combinan datos, estrategia e IA. Cada uno está diseñado para la acción. Diseñado para resultados.

Porque la transformación no ocurre en teoría. Ocurre paso a paso, estratégicamente.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 1: Originación

1. PERSONALIZAR FLUJOS DE INCORPORACIÓN

Adapta los mensajes, ofertas de productos y flujos de trabajo en tiempo real según el comportamiento, el canal y las señales del perfil para que cada solicitante se sienta reconocido.

CÓMO AYUDA LA IA: La IA mejora la personalización mediante:

Análisis de comportamiento, ubicación y señales del dispositivo en tiempo real

ÁREAS DE ENFOQUE:

Personalización, predicción y priorización en el primer contacto.

GRANDES BENEFICIOS:

Mayor conversión, clientes más adecuados y crecimiento acelerado.

Ajuste dinámico de mensajes, productos y flujos según la intención

Mejora de la experiencia del usuario y aumento de las tasas de finalización

EJEMPLO: LaIAadaptaelflujodeincorporaciónparaunusuariocentrado endispositivosmóvilesomitiendométodosdeidentificacióndeescritorioy optimizandoeldiseñodelformularioparasudispositivo.

2. PREDECIR EL ÉXITO DE LA VERIFICACIÓN

Reduce el abandono seleccionando el mejor método de verificación de identidad desde el principio según el nivel de riesgo del solicitante, el dispositivo y la disponibilidad de datos.

CÓMO AYUDA LA IA: La IA mejora la verificación mediante:

Identificación de los métodos de ID que funcionan para perfiles similares

Selección del método más eficiente para cada solicitante en tiempo real

Equilibrio entre prevención de fraude y comodidad del usuario

EJEMPLO: La IA omite el reconocimiento facial de alta fricción cuando las señales deriesgosonbajas.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 1:

Originación

3. CALIFICAR EL VALOR DE VIDA DEL CLIENTE DESDE EL PRIMER CLIC

Usa datos de comportamiento y de terceros para estimar el valor a largo plazo de un cliente desde el inicio y prioriza a los prospectos con alto CLV en consecuencia.

CÓMO

AYUDA LA IA: La IA predice el valor a largo plazo del cliente mediante:

Análisis de señales de comportamiento temprano y enriquecimiento de datos

Estimación de la contribución potencial de ingresos desde el primer día

Ayuda para priorizar solicitantes de alto valor para un seguimiento más rápido

EJEMPLO: Unusuarioconaltainteracciónconproductospremiumesmarcado paraunaincorporaciónacelerada.

4. VENTA CRUZADA DURANTE LA INCORPORACIÓN

Analiza señales de interés para identificar otros productos relevantes y presenta paquetes personalizados o rutas de mejora en tiempo real.

CÓMO

AYUDA LA IA: La IA impulsa oportunidades de venta cruzada mediante:

Detección de señales de intención para productos relacionados

Recomendación de ofertas relevantes durante el proceso de solicitud

Aumento de la participación financiera desde el inicio del recorrido del cliente

EJEMPLO: Unusuarioquesolicitaunatarjetadecréditorecibelaofertadeuna cuentacorrientebasadaensuperfilfinancieroycomportamientodigital.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 2: Fraude de Aplicaciones

5. DETECTAR IDENTIDADES SINTÉTICAS

Detecta personas falsas identificando patrones inconsistentes en nombre, SSN, huella digital del dispositivo e historial crediticio.

CÓMO

AYUDA LA IA: La IA detecta perfiles falsos mediante:

Señalización de inconsistencias en datos personales, digitales y de comportamiento

Identificación de identidades sintéticas usando resolución de redes y entidades

Aprendizaje continuo de nuevas tendencias de fraude para adaptar los métodos de detección

ÁREAS DE ENFOQUE:

Defensa proactiva con IA que aprende y se adapta.

GRANDES BENEFICIOS:

Menores pérdidas, aprobaciones más rápidas y crecimiento más seguro.

EJEMPLO: LaIAdetectaunSSNrepetidousadoconnombresligeramente modificadosehistorialdegeolocalizacióninconsistenteenmúltiplessolicitudes.

6. MONITOREAR EL COMPORTAMIENTO EN TIEMPO REAL

Identifica bots automatizados y redes de fraude mediante biometría de comportamiento—como velocidad de escritura, ritmo de clics y flujo de navegación.

CÓMO AYUDA LA IA: La IA mejora la defensa contra el fraude mediante:

Seguimiento de la actividad del usuario como ritmo de escritura, movimientos del ratón y flujo de navegación

Detección de patrones de comportamiento automatizado típicos de bots y actividad humana sospechosa

Activación de bloqueos en tiempo real antes de que se envíen solicitudes fraudulentas

EJEMPLO: La IA detiene un lote de solicitudes enviadas con rutas de clic idénticasenmilisegundos,indicandoactividaddebots.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 2: Fraude de Aplicaciones

7. ASIGNAR PUNTUACIONES DE FRAUDE DINÁMICAS

Genera una puntuación de riesgo en tiempo real para cada solicitud basada en las señales de datos más recientes y modelos de fraude actualizados continuamente.

CÓMO AYUDA LA IA:

La IA agiliza la puntuación de riesgo de fraude mediante:

Actualización continua de puntuaciones de riesgo con nuevas señales y patrones emergentes

Automatización de aprobaciones de bajo riesgo y rechazos de alto riesgo, optimizando operaciones

Identificación de casos complejos para revisión manual eficiente por analistas humanos

EJEMPLO: Unapuntuacióndefraudesedisparaamitaddesesióndebidoaun cambiorepentinodedirecciónIPentrecontinentes,loqueactivaunarevisión adicional.

8. HABILITAR CONJUNTOS DE REGLAS ADAPTATIVAS

Permite que la IA sugiera actualizaciones de reglas cuando los patrones cambian, eliminando revisiones manuales y reduciendo retrasos en las defensas contra el fraude.

CÓMO AYUDA LA IA: La IA mantiene actualizadas las defensas contra el fraude mediante:

Monitoreo de patrones de fraude cambiantes en canales e interacciones con clientes

Recomendación de actualizaciones a reglas obsoletas o poco efectivas que no detectan nuevas amenazas o generan falsos positivos

Reducción del tiempo dedicado al mantenimiento y optimización manual de la lógica de fraude

EJEMPLO: LaIAsugieredesactivarunareglaquegeneraunnúmeroexcesivo defalsospositivosyreemplazarlaporunumbralmásprecisobasadoen comportamiento.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 2: Fraude de Aplicaciones

9. ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO GEO-INTENCIONAL

Detecta intentos de suplantación de ubicación o identidad comparando direcciones declaradas con señales del dispositivo y comportamiento de red.

CÓMO AYUDA LA IA:

Comparación de la dirección declarada con GPS del dispositivo, IP e historial de inicio de sesión

La IA verifica la integridad de la ubicación mediante:

Identificación de anomalías que indican fuertemente suplantación o uso de VPN

Mejora de modelos de riesgo con señales de ubicación en tiempo real para decisiones más precisas

EJEMPLO: UnasolicituddecréditoquedeclaraunadirecciónenEE.UU. esmarcadainmediatamentecuandolasesiónseoriginadesdeunaIP extranjeracambiorepentinodedirecciónIPentrecontinentes,loqueactivauna revisión adicional.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 3: Gestión del Cliente

ÁREAS DE ENFOQUE:

Convertir datos en lealtad, valor y confianza.

GRANDES BENEFICIOS:

Reducción de la pérdida de clientes, mayor compromiso y crecimiento más inteligente.

10. PREDECIR INDICADORES TEMPRANOS DE ABANDONO

Monitorea disminuciones en el compromiso, retrasos en pagos o menor uso del producto para intervenir antes de que los clientes se vayan.

CÓMO

AYUDA LA IA: La IA ayuda a reducir la pérdida de clientes mediante:

Monitoreo de cambios en el comportamiento como menos inicios de sesión, uso del producto o retrasos en pagos

Identificación de clientes con mayor riesgo de abandono antes de que ocurra

Activación de estrategias proactivas de retención

EJEMPLO: LaIAdetectaunpatróndemenorcompromisoenunsegmentode clientesylanzaunacampañadereenganchedirigida.

11. HABILITAR ACTUALIZACIONES EN TIEMPO REAL DEL LÍMITE DE CRÉDITO

Ajusta automáticamente los límites de crédito en respuesta a nuevos ingresos, comportamiento de gasto o señales de riesgo cambiantes.

CÓMO

AYUDA LA IA: La IA hace que los límites de crédito sean más dinámicos mediante:

Análisis continuo del gasto, ingresos y comportamiento de riesgo

Recomendación o ejecución automática de ajustes de límite

Apoyo al préstamo responsable y maximización del uso

EJEMPLO: Unaumentoenlosingresosdelclienteyunhistorialpositivodepagos activan un incremento automático en su línea de crédito.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 3:

Gestión del Cliente

12. OFERTAS HIPERPERSONALIZADAS

Muestra ofertas que se alinean con el momento del ciclo de vida del cliente— nuevo empleo, planes de viaje o compra de vivienda—usando análisis prescriptivos.

CÓMO AYUDA LA IA: La IA potencia la personalización mediante:

Asociación de ofertas con eventos del ciclo de vida, preferencias y comportamientos

Recomendación de productos óptimos basados en intención predictiva

Mejora de la relevancia y tasas de respuesta

EJEMPLO: Aunclientequeacabadepagarunpréstamoseleofreceunnuevo productodecréditoalineadoconsupatróndegastoa.

13. MODELAR EL VALOR DE VIDA DEL CLIENTE DE MANERA DINÁMICA

Recalcula el CLV continuamente usando datos transaccionales y de comportamiento actualizados para una mejor segmentación y planificación de retención.

CÓMO AYUDA LA IA: La IA mejora las proyecciones de CLV mediante:

Consideración del comportamiento en tiempo real, uso y tendencias macroeconómicas

Ajuste de pronósticos a medida que ingresan nuevos datos

Ayuda a los equipos a enfocarse en relaciones de alto valor

EJEMPLO: Unclientepreviamenteclasificadocomodebajovaloresreclasificado trasunaumentoenelusodelproductoyactividaddereferidos.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 3:

Gestión del Cliente

14. IMPLEMENTAR PRECIOS AJUSTADOS AL RIESGO

Personaliza tasas y comisiones basadas en puntuaciones de riesgo en tiempo real, logrando mejores márgenes mientras se mantiene la competitividad.

CÓMO AYUDA

LA IA: La IA respalda la fijación de precios precisa mediante:

Evaluación dinámica del riesgo individual usando datos de múltiples fuentes

Personalización de tasas y comisiones según el perfil de riesgo del cliente

Equilibrio entre competitividad y rentabilidad

EJEMPLO: LaIAreducelatasadeinterésenunaofertadepréstamopersonal paraunclienteconhistorialcomprobadodepagospuntualesyestabilidadde ingresos.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 4: Cobranzas

ÁREAS DE ENFOQUE:

Estrategias de recuperación empáticas y efectivas impulsadas por IA.

GRANDES LOGROS:

Mayores tasas de recuperación, menores costos y relaciones preservadas.

LAS ESTRATEGIAS DE COBRANZAS MEJORADAS

CON IA GENERAN UN 22% DE MEJORES TASAS DE RECUPERACIÓN Y UN 20–30% DE REDUCCIÓN EN COSTOS OPERATIVOS.

15. IDENTIFICAR CUENTAS AUTO-REGULADAS

Usa datos históricos y de comportamiento para detectar cuentas que probablemente paguen por sí solas, reduciendo contactos innecesarios.

CÓMO AYUDA

LA IA: La IA reduce el esfuerzo manual en cobranzas al:

Reconocer cuentas que históricamente resuelven morosidades sin intervención

Suprimir contactos innecesarios y enfocar recursos donde se necesitan

Mejorar la productividad de los agentes y la experiencia del cliente

EJEMPLO: Unclienteconunpatróndepagosatrasadosperoconsistenteses marcadoparanoincluirloenelpróximociclodecontacto.

16. OPTIMIZAR LA ESTRATEGIA DE CONTACTO

Elige el mejor momento del día, tono, canal y frecuencia según lo que ha funcionado con perfiles similares.

CÓMO

AYUDA LA IA: La IA mejora el contacto al:

Determinar el momento, tono y canal más efectivos para cada cliente

Aprender continuamente de los resultados de interacción para mejorar futuros intentos

Aumentar las tasas de conexión y reducir la fatiga de campaña

EJEMPLO: LaIArecomiendaSMSenlugardecorreoelectrónicoyuntonomás suaveparaunsegmentodeclientesdealtoriesgoyaltasensibilidad.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 4: Cobranzas

17. PERSONALIZAR PLANES DE PAGO

Recomienda planes flexibles que se ajusten al perfil financiero, historial de pago y preferencias de cada cliente.

CÓMO

AYUDA LA IA: La IA apoya cobranzas empáticas al:

Analizar capacidad financiera, intención de pago y comportamiento previo

Sugerir planes flexibles de pago alineados con las necesidades del cliente

Mejorar las tasas de recuperación y la lealtad a largo plazo

EJEMPLO: LaIAofreceunplandepagosmensualesreducidosaunclienteque muestraseñalesdeinterrupcióntemporaldeingresos.

18. RE-SEGMENTAR EN TIEMPO REAL

Mueve a los clientes entre rutas de tratamiento a medida que llegan nuevos datos, evitando estrategias genéricas que no funcionan.

CÓMO

AYUDA LA IA: La IA mantiene la segmentación precisa al:

Monitorear datos en vivo de pagos, comunicación y comportamiento

Reasignar automáticamente a los clientes a diferentes estrategias según nuevas señales

Evitar enfoques de “talla única” en escenarios cambiantes

EJEMPLO: Unacuentapreviamentedealtoriesgoesmovidaaunflujode autoserviciodespuésdevariospagosanticipadosquerestauransuestatus crediticio.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 4: Cobranzas

19. SIMULAR EL RENDIMIENTO DE ESTRATEGIAS

Prueba cambios en la cadencia, tono o umbrales de contacto antes de implementarlos, prediciendo ROI y reducción de riesgos.

CÓMO AYUDA LA IA:

Ejecutar simulaciones

La IA permite pruebas seguras al:

“qué pasaría si” en nuevas estrategias de cobranza, precios o contacto

Pronosticar resultados en segmentos sin arriesgar operaciones en vivo

Guiar un mejor diseño y priorización de políticas

EJEMPLO: Unaentidadfinancierapruebatresestrategiasdemensajesdepagoy seleccionalaqueproyectalamayorrecuperaciónentrecuentasderiesgomedio.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 5: Estrategia

ÁREAS DE ENFOQUE:

De logros aislados a transformación empresarial integral.

GRANDES BENEFICIOS:

Toma de decisiones preparada para el futuro, ventaja escalable y orquestación total del ciclo de vida.

20. ALINEAR A TODOS LOS EQUIPOS CON UNA ÚNICA FUENTE DE INTELIGENCIA DE DECISIONES

Cuando la IA conecta los puntos, toda tu organización avanza de forma más inteligente.

CÓMO AYUDA LA IA: La IA impulsa la alineación mediante:

Creación de una capa compartida de inteligencia entre fraude, crédito, riesgo y atención

Garantía de que cada decisión se base en los mismos conocimientos e inteligencia en tiempo real

Eliminación de estrategias inconsistentes y experiencias fragmentadas del cliente

EJEMPLO: Unaalertadefraudedurantelaincorporaciónajusta instantáneamentelapuntuaciónderiesgocrediticioyactivaunmonitoreo reforzado en cobros.

21. HACER DINÁMICA TU ESTRATEGIA DE RIESGO

Deja de esperar revisiones mensuales. Los modelos de IA evolucionan con cada nuevo dato, y tus políticas también pueden hacerlo.

CÓMO AYUDA LA IA: La IA hace que las estrategias de riesgo sean más ágiles mediante:

Ingesta continua de nuevas señales de datos y recalibración en tiempo real

Reemplazo de umbrales estáticos por modelos que evolucionan con el comportamiento del cliente y del mercado

Ayuda a las instituciones a mantenerse por delante de los riesgos emergentes

EJEMPLO: Unaumentoenlospagosatrasadosactivaelendurecimientode lasreglasdepréstamodentrodeumbralespredefinidosparalossegmentos afectados.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 5: Estrategia

22. USAR MÁS DATOS, DE MANERA MÁS EFECTIVA

Amplía más allá de los puntajes tradicionales de buró accediendo a datos móviles, sociales, alternativos y de socios sin saturar a los equipos.

CÓMO AYUDA

LA IA: La IA permite un uso inteligente de los datos mediante:

Procesamiento de datos estructurados y no estructurados de múltiples fuentes internas y externas

Filtrado del ruido para resaltar solo patrones e ideas significativas

Expansión del alcance de los insumos para la toma de decisiones sin abrumar a los analistas

EJEMPLO: Seutilizaunacombinacióndeusodeappsmóviles,datosdebanca abiertaehistorialdetransaccionesparaevaluarlasolvenciadesolicitantesno bancarizados.

23. CAMBIAR DE REGLAS A SISTEMAS DE APRENDIZAJE

Combina la lógica humana con el aprendizaje automático que se adapta en tiempo real, mejorando resultados sin actualizaciones manuales.

CÓMO

AYUDA LA IA: La IA permite la mejora continua mediante:

Reemplazo de reglas rígidas por modelos que aprenden de resultados y retroalimentación Adaptación de estrategias conforme evolucionan el comportamiento del cliente y las tendencias macroeconómicas Toma de decisiones más inteligentes con menos esfuerzo manual

EJEMPLO: LaIAeliminareglasdefraudeobsoletasenfavordepuntuacionesde riesgobasadasenmodelosqueseajustansegúnpatronesrecientesdefalsos positivos.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 5: Estrategia

24. AUTOMATIZAR LA ADAPTACIÓN DE ESTRATEGIAS A ESCALA

Mantente por delante del cambio con IA que no solo informa tu estrategia, sino que la evoluciona.

CÓMO AYUDA

LA IA: La IA mantiene la toma de decisiones ágil mediante:

Monitoreo continuo de cambios en el comportamiento del cliente, señales de riesgo y datos externos

Ajuste automático de políticas y umbrales para mantenerse alineado con las condiciones actuales

Reducción del tiempo entre el conocimiento y la acción en todos los equipos

EJEMPLO: Anteseñalestempranasdeestréseconómico,laIAalertaal responsabledepolíticasconrecomendaciones.

25. CERRAR LA BRECHA ENTRE MODELADO E IMPACTO

Acelera los resultados convirtiendo la ciencia de datos en poder de decisión en tiempo real.

CÓMO AYUDA LA

IA: La IA acelera el tiempo hasta el impacto mediante:

Pruebas, validación y despliegue más rápidos de nuevos modelos

Automatización del monitoreo de rendimiento y recalibración de modelos

Eliminación de la fricción entre análisis y ejecución

EJEMPLO: Unmodelodeasequibilidadreciénentrenadoentraen funcionamientoendías,impulsandodecisionesdecréditoentreslíneasde productosimultáneamente.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 5: Estrategia

26. REALIZAR SIMULACIONES ANTES DE IMPLEMENTAR CAMBIOS

Utiliza análisis prescriptivos para evaluar cómo las nuevas estrategias afectan el rendimiento por segmentos y recomienda el curso de acción más efectivo.

CÓMO AYUDA LA IA:

Modelado del impacto potencial de cambios en estrategia o políticas

La IA respalda la experimentación predictiva mediante:

Comparación de resultados proyectados entre segmentos de clientes

Reducción del riesgo de lanzar iniciativas con bajo rendimiento

EJEMPLO: Unasimulacióndeestrategiadecobrosrevelaquecambiarel contactodellamadasamensajesdetextoaumentalastasasderespuestaenun 12%.

27. GARANTIZAR TRANSPARENCIA Y EXPLICABILIDAD

Empodera a tus equipos y satisface a los reguladores con trazabilidad clara y justificaciones accesibles para cada decisión.

CÓMO AYUDA LA IA:

La IA mejora la responsabilidad mediante:

Provisión de documentación clara y razonamiento detrás de decisiones automatizadas

Soporte de modelos explicables que cumplen con políticas internas y regulaciones externas

Facilita auditorías, resolución de problemas y confianza en los resultados impulsados por IA

EJEMPLO: Unpréstamorechazadovieneacompañadodeunaexplicaciónen lenguajesencillobasadaentresindicadoresderiesgoespecíficos.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 5: Estrategia

28. ACTIVAR IA AGÉNTICA PARA GENERAR RESULTADOS AUTÓNOMOS

Ve más allá de las recomendaciones: permite que la IA actúe con propósito, dentro de límites definidos.

CÓMO AYUDA LA IA: Los sistemas de IA agéntica toman decisiones inteligentes mediante:

Operación dentro de políticas predefinidas para optimizar objetivos (por ejemplo, conversión, retención, recuperación)

Aprendizaje y adaptación de estrategias con el tiempo sin intervención humana constante

Elevación de los equipos al reducir la fatiga de decisiones y enfocar el esfuerzo humano donde más se necesita

EJEMPLO: LaIAajustaautomáticamentelaelegibilidaddeofertasylas estrategiasdetratamientodelclienteenrespuestaaindicadoreseconómicosen tiemporeal.

29. OPTIMIZAR COMPENSACIONES ENTRE OBJETIVOS COMPETITIVOS

La IA permite equilibrar de forma más inteligente el crecimiento, el riesgo y la experiencia evaluando múltiples objetivos en tiempo real. Ayuda a encontrar el punto óptimo entre conversión y fraude, recuperación y lealtad, o ingresos y cumplimiento.

CÓMO AYUDA LA IA: La IA potencia la toma de decisiones inteligente mediante:

Evaluación simultánea de múltiples resultados— como riesgo, ingresos y experiencia

Recomendación del mejor curso de acción según prioridades empresariales cambiantes

Aprendizaje continuo para ajustar estrategias y lograr un impacto óptimo

EJEMPLO: LaIAajustalosmensajesdecobroparamejorarlarecuperación mientrasreducelasquejasypreservalaconfianzadelcliente.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Capítulo 5: Estrategia

30. OPTIMIZAR AUTÓNOMAMENTE LOS PROGRAMAS DE CICLO DE VIDA EN TODA TU BASE

Permite que la IA monitoree y evolucione estrategias de compromiso, lealtad y retención en tiempo real.

CÓMO AYUDA LA IA: La IA basada en agentes escala la orquestación del ciclo de vida mediante:

Seguimiento del comportamiento del cliente en segmentos y canales para detectar macro-patrones

Lanzamiento o ajuste de rutas de nutrición, ofertas de productos o campañas de compromiso a escala

Actuación como un orquestador inteligente que ajusta estrategias sin intervención manual

EJEMPLO: LaIAdetectaunadisminuciónenelcompromisodeunsegmentode valormedioylanzaautomáticamenteunacampañadereactivaciónadaptadaa sucomportamientoypreferencias.

31. DETECTAR Y ACTUAR AUTÓNOMAMENTE SOBRE TENDENCIAS EMERGENTES DE CRECIMIENTO

Permite que la IA escanee tu base de clientes para identificar lo que viene y actuar en tiempo real.

CÓMO AYUDA LA IA: La IA impulsa el crecimiento estratégico mediante:

Análisis continuo del uso, compromiso y comportamiento de compra en todos los segmentos

Detección de patrones emergentes como mayor interés en un producto, cambio en la preferencia de canal o nueva demanda regional

Ajuste automático de la segmentación, ofertas o estrategias de lanzamiento para aprovechar esas tendencias

EJEMPLO: LaIAidentificaunamayoradopcióndeproductosdefinanzas integradasentreclientesdepequeñasempresasyactivaunacampañade expansióndirigidaenverticalesdealtopotencial.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Chapter 5: Strategy

32. CONSTRUIR UNA BASE RESILIENTE Y ADAPTATIVA

Prepara tus operaciones para el futuro invirtiendo en infraestructura de decisiones que escale con los datos, los casos de uso y la ambición.

CÓMO AYUDA LA

IA: La IA proporciona resiliencia y adaptabilidad mediante:

Habilitación de respuestas rápidas al cambio—los modelos pueden reentrenarse rápidamente cuando cambian las condiciones del mercado o regulatorias

Soporte para el aprendizaje continuo—los sistemas evolucionan con cada nuevo dato o acción del cliente

Reducción de la dependencia de actualizaciones manuales para que los equipos puedan escalar la innovación sin rehacer constantemente

EJEMPLO: Cuando cambian las condiciones económicas, los modelos de IA recalibranautomáticamentelaspuntuacionesderiesgocrediticiobasándoseen nuevoscomportamientosdepago—sinesperarrevisionestrimestrales.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

¿Estás listo para desbloquear el poder de la toma de decisiones con IA?

UTILIZA ESTA LISTA DE VERIFICACIÓN DE 8 PUNTOS PARA MEDIR TU PREPARACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES CON IA:

○ ¿Están unificados tus procesos de toma de decisiones entre equipos y herramientas?

○ ¿Tienes acceso en tiempo real tanto a datos internos como externos para la toma de decisiones?

○ ¿Son tus estrategias de riesgo y fraude dinámicas y continuamente optimizadas?

○ ¿Puedes probar y desplegar nuevos modelos fácilmente en múltiples casos de uso?

SI RESPONDISTE ‘NO’ A MÁS DE 3...

○ ¿Admiten tus sistemas decisiones de IA explicables y auditables?

○ ¿Se utiliza la IA activamente en más de una etapa del ciclo de vida del cliente?

○ ¿Puedes simular el impacto de nuevas políticas de decisión antes de que entren en vigor?

○ ¿Tienes un socio que pueda ayudarte a escalar la toma de decisiones con IA de manera rápida y confiable? and confidence?

No estás solo ni estás atrasado. Estás listo para lo que sigue.

Provenir puede ayudarte a pasar del potencial al desempeño rápidamente.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Palabra final:

La transformación comienza con decisiones más inteligentes

No necesitas un cambio radical para lograr impacto. A veces, se trata de una serie de decisiones inteligentes y enfocadas tomadas en el momento correcto, con las herramientas adecuadas.

Los 32 casos de uso de IA en este ebook son prueba de que la transformación puede ser tanto ambiciosa como alcanzable. Con la IA, cada decisión se convierte en una oportunidad para trabajar de forma más inteligente, moverte más rápido y crear conexiones más sólidas con tus clientes.

Ya sea que estés optimizando un solo proceso o reestructurando toda tu estrategia, comienza donde puedas generar la mayor diferencia.

Comienza donde la IA pueda ayudarte a desbloquear valor.

Porque el futuro no se construye de una sola vez. Se construye una decisión inteligente a la vez.

CÓMO PROVENIR TE AYUDA A DESBLOQUEAR DECISIONES MÁS INTELIGENTES

En Provenir, creemos que la transformación más poderosa comienza con mejores decisiones.

Por eso hemos creado una Plataforma Unificada de Toma de Decisiones con IA diseñada específicamente para proveedores de servicios financieros. Ya sea que estés lanzando tu primer caso de uso de IA o coordinando decisiones en todo el ciclo de vida del cliente, Provenir te ofrece las herramientas para actuar rápido, escalar de manera inteligente y desbloquear nuevos niveles de rendimiento.

32 Estrategias Comprobadas para Maximizar el Valor y Minimizar el Riesgo en Servicios

Palabra final: La transformación comienza con decisiones más inteligentes

CON PROVENIR, PUEDES:

Acceder a más datos, al instante

Conéctate a un ecosistema global de datos y utiliza cualquier dato en cualquier decisión.

Crear y desplegar modelos de IA rápidamente

Probar, optimizar y poner en producción modelos más rápido que nunca.

Tomar decisiones más inteligentes en tiempo real

Automatiza decisiones en incorporación, fraude en solicitudes, gestión de clientes y cobros, manteniendo siempre transparencia y control.

Adaptar estrategias en tiempo real

Responde a condiciones cambiantes con gestión ágil de reglas y modelos.

Unificar la toma de decisiones en todos los departamentos

Une a los equipos de fraude, crédito y experiencia del cliente en una sola plataforma.

HABLEMOS SOBRE CÓMO PUEDES DESBLOQUEAR
UNA TOMA DE DECISIONES MÁS INTELIGENTE, RÁPIDA Y ESTRATÉGICA

HABLA CON PROVENIR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.