251104 - eBook - AI Decisioning Reinvented - GL_ES 45859

Page 1


TOMA DE DECISIONES REINVENTADAS

12 Casos de Uso Reales de IA a lo largo del Ciclo de Vida del Cliente

Introducción

Este manual ayuda a cualquier empresa que ofrezca productos de servicios financieros a desbloquear decisiones más inteligentes con IA, un caso de uso a la vez.

CÓMO USAR ESTE MANUAL

1. Comienza con tu área prioritaria: Admisión, Fraude, Gestión del Cliente o recobro

2. Elige un caso de uso alineado con un objetivo empresarial: Aprobaciones más rápidas, menos fraude, mejores márgenes

3. Revisa los datos, consejos de ejecución y resultados

4. Elige uno para probar, validar y escalar

ADMISIÓN

1. DECISIÓN DE CRÉDITO INSTANTÁNEA

POR QUÉ ES IMPORTANTE: Los clientes esperan decisiones en tiempo real. La IA combina fuentes de datos para realizar aprobaciones más inteligentes y rápidas.

DATOS REQUERIDOS:

• Datos de buró de crédito

USA IA PARA ACELERAR EL TIEMPO DE RESPUESTA, REDUCIR EL ABANDONO Y ALCANZAR NUEVOS MERCADOS.

• Métricas de ingresos/ capacidad de pago

• Feeds de banca abierta

• Señales de identidad y fraude

MEJOR PARA:

Prestamistas, BNPL, tarjetas, microfinanzas, finanzas integradas

IMPACTO ESPERADO:

• Reducción en el tiempo de decisión

• Aumento en tasas de aprobación

• Menor abandono

2. EVALUACIÓN CON DATOS ALTERNATIVOS

POR QUÉ ES IMPORTANTE: Muchos solicitantes con capacidad crediticia tienen archivos delgados o inexistentes. La IA ayuda a evaluarlos de manera responsable.

DATOS REQUERIDOS:

• Datos de telecomunicaciones, servicios públicos y alquiler

• Flujos de ingresos en economía colaborativa

• Uso móvil, puntuaciones psicométricas

MEJOR PARA:

Mercados emergentes, fintechs, finanzas inclusivas

IMPACTO ESPERADO:

• Aumento del mercado direccionable

• Reducción de revisiones manuales

• Inclusión más responsable

ADMISIÓN

3. VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD Y ELEGIBILIDAD

POR QUÉ ES IMPORTANTE: Verificar rápidamente a los clientes correctos, prevenir el fraude y cumplir con regulaciones sigue siendo un desafío en la admisión.

DATOS REQUERIDOS:

• Información personal identificable (PII)

• Verificación basada en documentos (ID)

• Datos biométricos (selfie/reconocimiento facial)

• Datos digitales y del dispositivo (ID del dispositivo)

• Datos de buró (huella de identidad)

• Datos enriquecidos (correo electrónico, móvil y redes sociales)

MEJOR PARA:

Cualquier empresa con admisión digital

IMPACTO ESPERADO:

• Mejor experiencia del cliente

• Mayor cumplimiento regulatorioMenor abandono

4. DETECCIÓN DE FRAUDE DE APLICACIONES DE PRIMERA PERSONA

POR QUÉ ES IMPORTANTE: Las tácticas de fraude evolucionan rápidamente; usa IA para aprender y prevenir fraudes en tiempo real.

FRAUDE DE APLICACIONES

DETEÉN EL FRAUDE MÁS RÁPIDO, CON MENOS FRICCIÓN Y MAYOR PRECISIÓN.

DATOS REQUERIDOS:

• Información personal del cliente (PII)

• Datos de buró (validación de ingresos y actividad)

• Datos digitales y del dispositivo (ID de dispositivo)

• Datos de fraude (consorcio / fraudes históricos)

• Biometría conductual

• Datos de enriquecimiento (correo electrónico, móvil y redes sociales)

• Datos históricos de aplicaciones (perfilado)

IDEAL PARA:

Cualquier negocio con admisión digital de clientes

IMPACTO ESPERADO:

• Mejor detección de fraude (reducción de pérdidas)

• Menos fricción para una mejor experiencia del cliente

• Mejora de la eficiencia operativa

• Inteligencia empresarial mejorada

5. DETECCIÓN DE IDENTIDAD SINTÉTICA Y SUPLANTACIÓN

POR QUÉ ES IMPORTANTE: Las identidades sintéticas son difíciles de detectar; descubre amenazas ocultas detectando señales sutiles y sospechosas.

DATOS REQUERIDOS:

• Información personal del cliente (PII)

• Verificación de identidad (ID&V)

• Datos de fraude (consorcio / fraudes históricos)

• Biometría conductual

• Reconocimiento facial

• Datos de enriquecimiento (correo electrónico, móvil y redes sociales)

• Datos históricos de aplicaciones (perfilado)

IDEAL PARA:

Cualquier negocio con admisión digital de clientes

IMPACTO ESPERADO:

• Mejor detección de fraude (reducción de pérdidas por primera parte)

• Menos fricción para una mejor experiencia del cliente

• Mejora de la eficiencia operativa

• Inteligencia empresarial mejorada

GESTIÓN DE CLIENTES

6. PRECIOS DINÁMICOS BASADOS EN RIESGO

POR QUÉ ES IMPORTANTE: La IA te permite ofrecer el producto correcto, al cliente correcto, al precio correcto, de manera rentable.

DATOS REQUERIDOS:

• Crédito e ingresos

• Resultados de modelos de riesgo

• Patrones de uso

MEJORA EL COMPROMISO, LA RENTABILIDAD Y LA PERSONALIZACIÓN CON ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS IMPULSADAS POR IA.

• Segmentación e historial de ofertas

MEJOR PARA:

Préstamos, líneas de crédito, productos de suscripción

IMPACTO ESPERADO:

• Mayor margen por cliente

• Mayor aceptación de ofertas

• Segmentación más inteligente

7. GESTIÓN DE LÍNEAS DE CRÉDITO

POR QUÉ ES IMPORTANTE: La IA te permite ofrecer el producto correcto, al cliente correcto, al precio correcto, de manera rentable.

DATOS REQUERIDOS:

• Tendencias de utilización

• Consistencia en los pagos

• Indicadores macroeconómicos

MEJOR PARA: Tarjetas, BNPL, descubiertos.

IMPACTO ESPERADO:

• Menor riesgo de impago

• Mayor participación en la billetera del cliente

• Mejor experiencia del cliente

GESTIÓN DE CLIENTES

8. OFERTAS PERSONALIZADAS DE RETENCIÓN

POR QUÉ ES IMPORTANTE: Usa la IA para retener clientes de alto valor con incentivos relevantes y oportunos.

DATOS REQUERIDOS:

• Antigüedad, comportamiento de gasto

• Historial de retención

• NPS o señales de de abandono

MEJOR PARA:

Banca minorista, aplicaciones fintech, plataformas de inversión

IMPACTO ESPERADO:

• Reducción de la fuga de clientes

• Aumento del valor de vida del cliente

• Mayor ROI de campañas

12 Casos de Uso Reales de IA a lo largo del Ciclo de Vida del Cliente

9. DETECCIÓN DE PRE-MORA

POR QUÉ ES IMPORTANTE: Predecir problemas de pago temprano permite intervenir antes del incumplimiento.

DATOS REQUERIDOS:

• Comportamiento de pago

RECUPERA DE FORMA MÁS INTELIGENTE. PRIORIZA LOS CLIENTES, ESTRATEGIAS Y MOMENTOS CORRECTOS PARA REDUCIR NPLS.

• Cambios en el gasto

• Factores externos (ej. riesgo laboral/ sectorial)

MEJOR PARA:

Préstamos personales, autos, vivienda, tarjetas de crédito

IMPACTO ESPERADO:

• Menos cuentas en mora

• Mejor retención de clientes

• Menor ratio de mora

10. EGMENTACIÓN INTELIGENTE DE COBRANZAS

POR QUÉ ES IMPORTANTE: No todas las cuentas morosas son iguales. La IA personaliza las estrategias de recuperación según intención y riesgo.

DATOS REQUERIDOS:

• Historial de pagos

• Capacidad de respuesta a comunicaciones

• Puntajes de riesgo

MEJOR PARA:

Cualquier producto con ciclo de pago

IMPACTO ESPERADO:

• Mayores tasas de recuperación

• Menores costos operativos

• Menor riesgo reputacional

RECOBRO

11. OPTIMIZACIÓN DE CANALES DE RECUPERACIÓN

POR QUÉ ES IMPORTANTE: La IA determina qué métodos de comunicación funcionan mejor para cada cliente: SMS, llamada, email, app o agente.

DATOS REQUERIDOS:

• Éxito de canales previos

• Preferencias del usuario

• Tendencias de interacción

MEJOR PARA:

Prestamistas a escala, bancos digitales, call centers

IMPACTO ESPERADO:

• Mejores tasas de contacto

• Resolución más rápida de pagos

• Mejor experiencia en cobranzas

12. PRONÓSTICO DE RIESGO DE TRANSICIÓN A MORA

POR QUÉ ES IMPORTANTE: La IA puede modelar quién es más propenso a pasar de mora temprana a incobrable.

DATOS REQUERIDOS:

• Datos de pagos en series de tiempo

• Exposición económica

• Cambios en el riesgo a nivel cliente

MEJOR PARA:

Carteras maduras con fricción en pagos

IMPACTO ESPERADO:

• Mejor pronóstico de pérdidas

• Priorización en esfuerzos de cobranza

• Mayor precisión en provisiones

HACIENDO QUE EL PLAYBOOK FUNCIONE

3 PASOS PARA LA ACCIÓN:

Elige 1–2 casos de uso alineados con los puntos de débiles del negocio

Revisa tu nivel de preparación de datos Haz un piloto rápido, mide las primeras resultados y después escala

HABLA CON PROVENIR PARA DESCUBRIR CÓMO

DESBLOQUEAR DECISIONES MÁS INTELIGENTES Y RÁPIDAS CON IA

HABLA CON PROVENIR

EXPLORA LA PLATAFORMA DE DECISIONES CON IA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.