Secretaria para la Igualdad de las Mujeres
Recomendaciones Como parte de la estrategia de atención a mujeres a partir de la vinculación interinstitucional con diversas dependencias de gobierno se presentan las siguientes propuestas viables y pertinentes: •
Visitas domiciliarias:
Realizar acciones encaminadas a la atención integral de las víctimas de violencia familiar, promoviendo actividades de prevención y evaluación de la situación socioeconómica, la dinámica familiar y social a través de visitas domiciliarias que permitan conocer la situación que guarda la familia. Esta es una herramienta de intervención, caracterizada por ser cercana, el cual podremos acompañar en los procesos, que orienta, que da contención y que vigila a las víctimas de violencia. Además es una acción diferenciada de un gran propósito, siendo parte de un proyecto que como tiene como uno de sus componentes, la intervención familiar. De igual forma aplicar el brigadeo en la periferia a visitar como un mecanismo para informar a la ciudadanía sobre los servicios que presta el módulo de atención inmediata itinerante así como las instancias a las que se pueden acudir si conocen algún caso de violencia. Estas visitas domiciliarias son un medio para que los profesionales que integran el Módulo de Atención Inmediata Itinerante interactúen con las familias, siendo el hogar un ambiente ansiado para trabajar con las familias porque ofrece la oportunidad de observar las interacciones familiares, los patrones de adaptación, prácticas de crianza y los estilos de vida. A los servicios especializados que podrán acceder son: El primer contacto es con la trabajadora social es la que decepciona a las mujeres, adolescentes y niñas, mediante una entrevista en condiciones de confianza y escucha, identifica la situación de violencia en que se encuentran y colabora en la elaboración de un plan de atención idóneo, ofreciendo los diferentes servicios. Atención psicológica a través de la contención emocional, el objetivo de esta es brindar la orientación necesaria para que la víctima pueda organizar sus ideas sobre la situación que está viviendo y clarifique las acciones a seguir en el corto plazo.
16 H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez | Administración 2021- 2024 Av. Central Poniente No. 554, Edificio Valanci 2o. Piso, Col. Centro, C.P. 29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. www.tuxtla.gob.mx Teléfono: (961) 61 2 5511
www.tuxtla.gob.mx