1 minute read

Introducción

Next Article
Recomendaciones

Recomendaciones

Secretaria para la Igualdad de las Mujeres

INTRODUCCIÓN

Advertisement

La Secretaría para la Igualdad de las Mujeres del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, tiene como objetivo primordial generar políticas públicas que devengan en acciones para la atención y prevención de la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres que habitan y transitan en esta ciudad capital. Es por ello, que para asegurar ese propósito y la condición de igualdad entre hombres y mujeres, el trabajo desde la vinculación interinstitucional ha sido un pilar importante en la promoción y construcción de estrategias que abonen a la erradicación de la violencia de género desde todos los ámbitos social, político y económico en un compromiso por brindar una atención digna, sensibilizada y especializada a mujeres víctimas de violencia.

Bajo esa premisa, esta Secretaría, está encaminada al trabajar desde sus atribuciones con un enfoque de género, intercultural y de derechos humanos, priorizando las necesidades poblacionales, y así mismo, tomando en cuenta la infraestructura y recursos humanos y materiales con los que se cuenta como institución para ejecutar las acciones proyectadas.

Es por ello, que al celebrarse el convenio que da lugar al proyecto “Programa de fortalecimiento, formación y sensibilización de las Células de Reacción Inmediata desde una Perspectiva de Género y Derechos Humanos de las Mujeres en la Actuación Policial” (CONAVIM-SSYPC), siendo Tuxtla Gutiérrez el municipio al cual se le ha asignado una Unidad Móvil para reforzar las atenciones integrales a mujeres víctimas de violencia, esta instancia se encuentra comprometida a llevar a cabo las acciones necesarias para cumplir con los objetivos de acercar a toda la población de mujeres de esta ciudad capital los servicios de atención integral, que comprenden la asesoría jurídica, atención psicológica, atención médica de primer contacto y trabajo social, mismas que responden a los propósitos anteriormente mencionados.

En el presente documento, la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres da informe detallado de los resultados del citado proyecto, cuyo periodo de ejecución obra desde el 22 de octubre a 31 de diciembre de 2020 y 1 de enero a 30 de noviembre de 2021. De igual forma, se incluye información cualitativa en torno al tema y se describen las propuestas para dar continuidad a los trabajos que de este proyecto se desprenden.

3

This article is from: