revista interactiva yo me protejo contra el coronavirus

Page 1

Yomeprotejocontraelcoronavirus

Revista
interactiva de protocolos de bioseguridadparalaeducacióndehoyendía.
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTADE DE HUMANIDADES

Es indiscutible que la educación hoy en día tiene muchas debilidades aun es la actualidad, ya que gracias a la mala administración de las autoridades educativas se ha visto un déficit de aprendizaje en nuestros jóvenes, cabe destacar que la educación en Guatemala es una de las más deficientes en nuestros tiempos. Una de las debilidades más grandes en la educación actual ha sido que la pandemia de covid 19 desde su llegada en un 13 de noviembre del año 2019 fue uno de los cambios más grandes que nuestra educación puedo haber tenido gracias a que tanto los docentes como tuvieron que emigrar a una educación virtual y durante dos años los estudiantes y docentes estuvieron batallando con dicha enfardad es por ello por lo que esta revista interactiva busca que la educación sea más eficiente, pero a la vez cuidad la salud de los docentes y estudiantes.

En esta revista encontraras una serie de información que te permitirán tener un debido adecuado para proteger tu salud y la de las personas que conforman cada de nuestra sociedad guatemalteca, pero también al claustro de docentes tanto de escuelas públicas como del sector privado ya que sabemos que la pandemia se convirtió en uno de los agentes de convivencia más importantes de nuestra vida cotidiana, es por ello por lo que te mostraremos como cuidar la salud de las personas y como puedes protegerte tu

Índice ....................................................................................... Universidad MarianoGálvezdeGuatemala...................................... Educación en tiempos de COVID-19.............................................. ¿Por qué lavarse las manos? Laimportanciadellavadodemanos en tiempo de covid 19..........10 Tutoriales del lavado de manos en tiempos de COVID.............11 ¿PORQUE ES IMPORTANTE ELUSO DE LA MASCARILLA?.....12 ..............................................12 DISTANCIAMIENTOSOCIAL.........................................................13 Tutorialesladistanciasocial............................................................14 IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS CONTRA ELCOVID-19 15 Tutorialeslasvacunas.....................................................................15 La actividad al aire libre .........................................................................................................17 Higiene personal..........................................................18 Cómo protegerse y proteger a los demás ..................................19 Aumentar el espacio y la distancia..............................................20 ..........................................Error! Bookmark not defined. .......Error! Bookmark not defined. Agradecimiento 23 Referencias.....................................................................................24 Contraportada ................................................................................25

GALVEZ DE GUATEMALA

SEMINARIO EN PROBLEMAS DE LA EDUCACION

UNIVERSIDAD MARIANO

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.

La Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, busca la excelencia académica que significa una calidad superior de ideas, principios y actuaciones de quienes, como profesionales, administrativos y alumnos, puedan situarse por encima del simple cumplimiento y rutinario de su deber. Nuestras metas es ir más allá de formar profesionales alternamente preparados en su disciplina y exitosos en sus prácticas, exhortamos a los alumnos que sean agentes de cambios y propongan soluciones creativas y transparentes a los retos que sostiene el país, este documento es proporcionar directrices claras y prácticas para garantizar la seguridad de las operaciones a través de la prevención, la detección temprana y el control del COVID 19 en las escuelas y otros centros educativos.

La excelencia académica hay que ganarla y defenderla a pulso, como objetivo importante se persigue la mejor académica continua y se apuesta por la calidad como rasgo diferenciador de sus programas de calidad, somos una universidad comprometida con la formación integral, para el asesoramiento y cumplimiento de una serie de principiosbásicos contribuirá a que los estudiantes, los maestros y los miembros del personal estén seguros en las escuelas y ayudará a frenar la transmisión de conocimientos por medio de esta revista.

Educación en tiempos de COVID-19

Desde siglos atrás, la educación se ha definido como una forma de acreditar las capacidades y conocimientos de cualquier individuo con la finalidad de que este pueda desempeñar diferentes cargos, pero este proceso ha venido cambiando con el proceso de los años. Debido a la pandemia del Covid 19 la educación virtual ha sido la única modalidad educativa autorizada en todos los paísesincluyendo a Guatemala para llevar a cabo losprocesoscorrespondientes a la formación académica. (Unidas 2020)

En el ámbito educativo, gran parte de las medidas que los países de la región han adoptado ante la crisis se relacionan con la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles, lo que ha dado origen a tres campos de acción principales: el despliegue de modalidades de aprendizaje a distancia, mediante la utilización de una diversidad de formatos y plataformas. El objetivo de esta revista digital es visibilizar la diversidad de consecuencias que estas medidas tendrán sobre las comunidades educativas a corto y mediano plazo, así como plantear las principales recomendaciones para sobrellevar el impacto de la mejor manera posible, proyectando oportunidades para el aprendizaje y la innovación en la educación posterior a la pandemia. (Unidas 2020)

Lavarse las manos es una de las medidas más importantes que debemos tener en cuenta ya que podemos evitar muchas enfermedades y transmitir microbios y afecciones a otras personas

¿Por qué lavarse las manos?

La educación sobre el lavado de manos en la comunidad:

Reduce la cantidad de personas que se enferman y presentan diarrea en un 23 40 %.2, 3, 6

Reduce la enfermedad diarreica en las personas con sistemas inmunitarios debilitados en un 58 %.4Reduce las enfermedades respiratorias como los resfriados en la población general en un 16 21 %. 3, 5Reduce el ausentismo causado por enfermedad gastrointestinal en los escolares en un 29 57 %.7No lavarse las manos perjudica a los niños en todo el mundo

Alrededor de 1.8 millones de niños menores de 5 años mueren cada año de enfermedades diarreicas y neumonía, las dos principales causas de muerte de niños pequeños en todo el mundo.8

Lavarse las manos con jabón podría proteger a alrededor de 1 de cada 3 niños pequeños que se enferman con diarrea 2, 3 y a casi 1 de cada 5 niños pequeños con infecciones respiratorias como la neumonía.3, 5

Si bienlas personas en todo el mundo se limpian las manos con agua, muy pocas usan jabón para lavarse las manos. Lavarse las manos con jabón elimina los microbios de manera mucho más eficaz.9

La educación sobre el lavado de manos y el acceso al jabón en las escuelas pueden ayudar a mejorar la asistencia.10, 11, 12

Lavarse bien las manos en las primeras etapas de la vida puede ayudar a mejorar el desarrollo del niño en algunos entornos.13

Se estima que a nivel mundial el índice de lavado de manos después de usar el baño es de solo el 19 %.6 (centro de contro y prevencion de enfermedades , 2020)

Laimportanciadellavadodemanos en tiempo de covid 19

Es una de las medidas más importantes mediante la prevención de COVID -19 ya que se ha comprobado que es una de las medidas más eficientes tanto para no contraer el virus y para no propagarlo, la incrementación de contagio fue por no lavarse las manos constantemente ya que con ellas tocamos todo lo que hay alrededor.

Tutoriales del lavado de manos en tiempos de COVID https://youtu.be/3Q8SExfezBo

¿PORQUE ES IMPORTANTE ELUSO DE LA MASCARILLA?

Desde la emergencia sanitaria a nivel nacional, ocasionada por la pandemia del coronavirus se ha tomado medidas para prevenir el contagio y la propagación del mismo una de las medidas es el uso de mascarillas ya que se evita el contagio por medio de fluidos y partículas en el aire ingresen en el organismo. Uso adecuado de la mascarilla

colocarse la mascarilla del modo correcto para que cubra la nariz yla boca para que quede bien ajustada en los puntos de contacto con la cara.

no tocar la mascarilla mientras se lleve puesta.

quitarse la mascarilla con la técnica apropiada, es decir, no tocar su parte frontal, sino de las agarraderas.

tras quitarse una mascarilla o haberla tocado accidentalmente, lavarse las manos con un gel a base de alcohol o con agua y jabón.

cambiar la mascarilla en cuanto esté húmeda, sustituyéndola por una mascarilla limpia y seca.

no reutilizar las mascarillas desechables.

de inmediato las mascarillas de un solo uso después de utilizarlas.

 desechar
https://www.youtube.com/watch?v=jB5ErayA0fw

DISTANCIAMIENTO SOCIAL

¿Escalonar todos los horarios de inicio y al momento de finalizar las clases, con el fin de evitar que los estudiantes se juntan y salen al mismo tiempo? ● Aumentar el número de maestros para no juntar muchos estudiantes. ● Advertir los riesgos que implica las aglomeraciones al recoger los niños. ● Utilizar señales, marcar el suelo, ● Examinar qué medidas conviene tomar las clases ● Hacer clases de forma virtual o hacer en área libre o con ventiladores. Tutoriales la distancia social https://youtu.be/r4B04aP7ulw

IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS

CONTRA EL COVID 19

Después de ser vacunado, ya sea anciano, adulto, jóvenes, señoritas, adolescente p niños, según lo informado por médicos deben tener las medidas de bioseguridad, hasta que los médicos o las autoridades de salud autorice, ya que al momento de practicar nos permite estar bien de salud, como también a nuestra familia.

La mayoría de las personas del mundo ya han recibido la vacunación contra la covid19, ya que deseen compartir o vivir junto a sus familiares. En seguida se presenta algunas recomendaciones:

● Si ha tenido una reacción alérgica fuerte a una vacuna o si tienes preguntas sobre algunos medicamentos que estés tomando, consulta con un medio profesional

● Duerme bien y mantente hidratado antes de vacunarte.

● Es muy importante protegerse, debes mantener la distancia física mientras esperas y llevar puesta la mascarilla.

● Después de recibir una tarjeta en la que se indique la vacuna contra la COVID 19, debe guardar bien esta tarjeta por si la necesitas en algún momento.

Después de recibir la vacuna

● Después de vacunarse debes quedarte 15 minutos para verificar que estás bien, o por si sufres alguna reacción inmediata.

● Prepárate para posibles efectos secundarios ya que es frecuente que produzcan efectos secundarios leves o moderados que desaparecen por sí solos en unos días.

● Ten paciencia con las otras vacunas contra la COVID 19.

● Protégete y protege a los demás, evitar espacios muy concurridos, mantener la distancia física, lavarte las manos y llevar mascarilla.

https://youtu.be/5F6O0sOo3YQ Tutoriales las vacunas

Laactividad al aire libre es un pasatiempo favorito tanto de los adultos como de los jóvenes. Pero debido a que la pandemia de la COVID 19 no remite, los progenitores se enfrentan a la dificultad de cómo disfrutar del tiempo al aire libre a la vez que protegen la salud de sus familias. ¡Estos recordatorios te permitirán mantener más segura a tu familia cuando salgan a pasarlo bien! (UNICEF , 2021)

¿Se puede propagar la COVID-19 en los espacios abiertos?

Por desgracia, sí. La COVID 19 se puede propagar en cualquier lugar donde uno entre en contacto con una persona infectada. Recuerda que el virus se propaga sobre todo por medio de las microgotas respiratorias que las personas infectadas emiten al toser, estornudar, hablar o cantar, y que a continuación penetran en la boca, la nariz o los ojos de las personas que están cerca. Es posible que también se transmita por vía aérea (o en aerosol), sobre todo en espacios que están poco ventilados o muy concurridos. Y uno también puede contagiarse si se toca la boca, la nariz o los ojos después de haber tocado una superficie que esté contaminada con el virus.

lavado frecuente de las manos y comprobar si se tiene algún síntoma de COVID 19 antes de salir de la casa.

>

Lee: Lo que necesitas saber sobre las vacunas contra la COVID 19

¿Cuándo los niños vuelvan a realizar actividades en grupo?

El nivel de riesgo de las actividades en grupo depende en gran medida del lugar donde se viva. Como punto de partida, comprueba las orientaciones pertinentes de las autoridades locales. Es necesario tomar más precauciones en las zonas donde hay un mayor índice de transmisión de la COVID 19 y un menor nivel de vacunación.

Por regla general, es más seguro que los juegos que organices con los niños de otras familias se celebren al aire libre siempre que sea posible, ya que el virus de la COVID 19 no se propaga tan fácilmente en estos entornos. El distanciamiento físico también es probablemente más fácil de practicar para ti y tus hijos que en el interior. Si permites que tus hijos jueguen al aire libre.

Higiene personal

Algunas sencillas medidas de higiene pueden ayudar a proteger la salud de tu familia y la de todos los demás.

No te toques la cara

Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.

No tosas ni estornudes cubriéndote con las manos

Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con la parte interna del codo o con un pañuelo de papel. Desecha el pañuelo de papel inmediatamente.

Mantén la distancia

Mantén una distancia de al menos 1 metro (3 pies) de las personas que estén tosiendo o estornudando.

Lávate, lávate, lávate las manos

Sí, por todas partes oyes que debes lavarte las manos y la razón es que es nuestra mejor defensa. Lávate las manos frecuentemente con jabón y agua, al menos durante 20 a 30 segundos.

Una manera fácil de calcular la duración correcta del lavado de manos de tus hijos es cantar dos veces la canción completa de “Cumpleaños feliz”.

Lávate siempre las manos después de sonarte, toser o estornudar en un pañuelo de papel, después de usar el baño, cuando salgas de tu casa y al regresar, antes de preparar los alimentos y de comer, antes de maquillarte, antes de manipular los lentes de contacto, etc.

Cómo protegerse y proteger a los demás

Existen muchas formas en que sus acciones pueden ayudar a protegerlo a usted y a su familia y comunidad de enfermarse gravemente a causa del COVID 19 Además de las prácticas básicas de salud e higiene, como el lavado de manos, encomiendan ciertas medidas de prevención en todos los niveles de COVID 19 en la comunidad, entre ellas: Mantenerse al día con las vacunas contra el COVID 19. Mejorar la ventilación. Hacerse una prueba de COVID 19 si es necesario. Seguir las recomendaciones sobre lo que debe hacer si ha estado expuesto al virus. Quedarse en casa si tiene COVID-19 presunto o confirmado. Buscar tratamiento si tiene COVID 19 y corre alto riesgo de enfermarse gravemente. Evitar el contacto con personas que tienen COVID-19 presunto o confirmado (prevencion, 2021)

Al reabrirse las escuelas, es importante tomar medidas de precaución tanto dentro de las aulas como fuera de ellas para evitar la propagación de la COVID 19. El propósito de esta revista es proporcionar a los maestros información y consejos sobre: (prevencion, 2021)

Distanciamiento físico en la escuela

Cuidar la salud practicando la higiene de las manos

Consejos de limpieza y desinfección para el aula

Lo que se debe hacer si un estudiante parece estar enfermo

Aumentar el espacio y la distancia

Las pequeñas partículas que las personas exhalan pueden contener partículas de virus. Cuanto más cerca esté de una gran cantidad de personas, mayor será su probabilidad de estar expuesto al virus que causa el COVID-19. Para prevenir esta posible exposición, le sugerimos evitar los lugares con aglomeración de personas, o mantener distancia entre usted y los demás. (prevencion, 2021)

Medidas a nivel comunitario: detección temprana, realización de pruebas y rastreo y cuarentena de los contactos; investigación de conglomerados; distanciamiento físico, medidas de higiene de manos y personal y uso de mascarillas adaptado a la edad, y protección de los grupos vulnerables. Las iniciativas comunitarias destinadas por ejemplo a corregir los falsos rumores también contribuyen de forma fundamental a reducir el riesgo de infección. Tener en cuenta la edad y la capacidad de los estudiantes para comprender y respetar las medidas aplicadas. Es posible que a los niños más pequeños les resulte más difícil respetar el distanciamiento físico o el uso adecuado de las mascarillas. (salud, 2020)

Estudiantes y establecimiento

Agradecimiento

Los estudiantes del Profesorado en Comunicación y Lenguaje agradecen a los titulares del centro educativo por el apoyo a la dedicación demostrada. Asimismo, por haber dado el espacio para llevar a cabo los protocolos de bioseguridad del covid 19, por el respeto a la sugerencias e ideas, gracias por la confianza ofrecida desde el inicio del proyecto.

Asimismo, infinito agradecimiento al centro educativo, donde se tuvo a bien ejecutar el proyecto, que de una u otra manera otorgaron el espacio para realizar este proyecto, en la cual se llevó a cabo nuestro tálleles de cómo aplicar los miedos de bioseguridad.

La dedicación y esmero con que realizan sus labores es digna de admirar. Son una escuela ejemplar, y agradecemos enormemente la fortuna de contar con el apoyo que nos brindan. Muchas gracias por su esfuerzo.

Es una dicha para nuestro equipo por el apoyo de una respetable institución como la de ustedes. En cada ocasión que ha sido necesario acudir a ustedes por su consejo, soporte y colaboración, no ha habido oportunidad para el rechazo. Lesextiendo la mayor de las gratitudes por estar presente, yles envío afectuosos saludos. Muchas gracias.

Por último, un especial agradecimiento a la directora técnica administrativa por haber dado su orientación y atención a las diversas consultas e informaciones brindadas, por el material facilitador y las sugerencias recibidas.

Referencias

Yohana Diaz. (23 de 05 de 2020). wikipedia . Obtenido de wikipedia : https://www.loja.gob.ec/noticia/2020-05/la-importancia-del-uso-de-lamascarilla

centro de contro y prevencion de enfermedades . (17 de agosto de 2020). wikipedia . Obtenido de wikipedia : https://www.cdc.gov/handwashing/esp/why-handwashing.html

Guatemala, C. R. (20 de 7 de 2021). Diferencias entre las vacunas contra la Covid 19. págs. https://www.cruzroja.gt/noticias/diferencias entre las vacunas contra la covid 19/. prevencion, C. p. (Jueves de Agosto de 2021). Covid19 . Obtenido de https://espanol.cdc.gov/: https://espanol.cdc.gov/ salud, O. d. (Lunes de Septiembre de 2020). Protocolosde seguridad en escuelas . Obtenido de https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus2019/question and answers hub/q a detail/q a schools and covid 19?gclid=CjwKCAjwhNWZBhB_EiwAPzlhNtu5OSPRZOZ wevH8rXl8iSWFYPI8CFEiDzDcBDxeTIsW7SQUAie3hoC_AgQAvD_Bw E: https://www.who.int/

UNICEF . (24 de agosto de 2021). wikipedia . Obtenido de wikipedia : https://www.unicef.org/es/coronavirus/pasar-tiempo-al-aire-libre-sinpeligro-durante-covid19

Contraportada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.