
20 minute read
SECTOR AL DIA PRODUCTOS & EMPRESAS. Sector Agrícola
PRODUCTOS • EMPRESAS al día
Información a diario
Advertisement
KUBOTA
Nuevo tractor compacto LX-351 DM
El nuevo tractor LX-351 DM de Kubota es la máquina perfecta para viñedos, cultivos frutícolas y hortícolas, además de para pequeños agricultores y paisajistas. Este modelo ofrece una propuesta de valor única en el mercado de la maquinaria especialista. Con su moderno motor Kubota de 4 cilindros de 35 CV, una anchura inferior a 1 m y un peso ligero, el LX está en una posición única para trabajar en zonas donde otros tractores no pueden trabajar.
Además de su cómodo diseño compacto, que lo hace perfecto para cultivos estrechos y espacios reducidos, el tractor LX-351 DM cuenta con una eficiente caja de cambios sincronizada 12A / 12R y una elevada capacidad de elevación de 1150 kg.
Este modelo constituye la opción perfecta para los usuarios que no pueden permitirse tractores especialistas caros y de gran tamaño, pero que siguen necesitando la potencia y la capacidad de carga de un tractor de tamaño normal. El modelo LX-351 DM es idóneo para trabajar en invernaderos y cultivos estrechos, como viñedos y huertos, gracias a su diseño compacto, de hasta 1 metro de ancho mínimo, y a su peso ligero, que evita la compactación del suelo.
El nuevo tractor compacto de Kubota presenta un sinfín de ventajas, como su toma de fuerza semi-independiente 540/540E, que permite gestionar los implementos de forma eficiente, su tecnología Common Rail de ahorro de combustible, y su control de esfuerzo de doble posición para adaptar la reactividad del control de esfuerzo a cada terreno.
El LX-351 DM de constituye un ejemplo del gran rendimiento y la adaptabilidad de los productos de Kubota, y muestra el compromiso de la empresa para satisfacer las necesidades de los clientes.

Kverneland Group ha organizado, junto con su distribuidor Maquinaria Agrícola Lagunak, de Salvatierra (Álava), una demostración de pulverizadores arrastrados iXtrack T3 y T4. También estuvo presente un modelo suspendido iXter B, propiedad de un agricultor que colaboró con Kverneland. Tras varios aplazamientos por las condiciones climatológicas adversas, por fin se ha podido llevar a cabo este encuentro para el que fueron convocados un reducido número de agricultores que pudieron conocer en profundidad los productos de la mano del Director de Producto de Kverneland Group, Marcel Valera, así como del Delegado Comercial en la zona, Javier Franco y del Técnico, Alfonso Corral.
La opinión unánime de los presentes es que este tipo de demostraciones en el campo, de pequeñas dimensiones, son el escenario perfecto para ver las máquinas trabajar, pero, en especial, para que el agricultor pueda preguntar de primera mano, a representantes del fabricante, todas las dudas o comentarios que tengan al respecto de dicho implemento. En definitiva, aprender unos de los otros.
En este tipo de encuentros se puede saber más de cómo Kverneland puede ayudar a los agricultores con sus implementos, como los pulverizadores iXtrack, y con sus soluciones electrónicas a la hora de realizar una auténtica agricultura de precisión. Para ello cuenta con el sistema iM Farming, que permite no solo ahorrar costes, sino saber cómo mejorar la labor diaria en pro del medio ambiente. ¡Algo que está en la mano de todos!







BKT
La línea de neumáticos BKT para pulverización y desbrozamiento ofrece una gran variedad de productos para usos diversos: cada solución se puede montar en tipos de equipos específicos, cada uno de los cuales realiza operaciones diferentes, en terrenos diferentes y, sobre todo, con propósitos diferentes.
En la línea de neumáticos, destacan los siguientes productos:
El neumático puntero de la gama AGRIMAX SPARGO se ha desarrollado con tecnología VF, que permite una capacidad de carga superior con una menor presión de inflado, limitando así los efectos negativos de la compactación del suelo. Su óptima tracción, el confort en la conducción y su estabilidad completan las prestaciones de este neumático versátil, que se puede utilizar tanto en el campo como en los desplazamientos por carretera, y todo a pesar de su ancho limitado.
El neumático radial de BKT ideal para maquinaria pesada y aplicaciones de cultivos en hileras y pulverización. Una inversión que ofrece la máxima rentabilidad gracias a su óptima estabilidad, su excelente tracción y sus cualidades de autolimpieza, así como un contacto continuo con el terreno. Su hombro redondeado se ha concebido especialmente para proteger de los daños tanto el suelo como los delicados cultivos. AGRIMAX RT 955 está disponible en no menos de 23 tamaños diferentes.
Las prestaciones de este neumático, disponible en ocho tamaños, son similares y se ha desarrollado especialmente con una banda de rodadura estrecha para proteger la cosecha y no dañar los cultivos. Gracias a sus capacidades de autolimpieza, este neumático es ideal para pasar rápidamente del campo a la carretera.
Así mismo, AGRIMAX RT 855 es perfecto para la pulverización de cultivos en hileras, además del transporte combinado en el campo y por carretera, lo que permite el cambio frecuente. Es algo necesario en este tipo de actividad. AGRIMAX RT 855 es un neumático radial que combina la elevada capacidad de carga con una excelente capacidad de flotación. El neumático está disponible en 46 tamaños y con distintas versiones de compuestos para responder mejor a las necesidades de los usuarios.
AGRIMAX RT 945
AGRIMAX SPARGO
AGRIMAX RT 855
AGRIMAX RT 955
MANITOU El manipulador telescópico ULM premiado en los “European Rental Awards”
Manitou Group ha ganado el “Premio al Producto del año” en la ceremonia “European Rental Awards 2022” que ha tenido lugar en Riga, Letonia. Este premio reconoce al grupo por la calidad de su manipulador telescópico ultracompacto Manitou conocido como ULM. Confirma el compromiso del grupo de cumplir con los requisitos de los arrendatarios siguiendo las recomendaciones de la ERA (Asociación Europea de Alquiler). Los European Rental Awards, organizados cada año por la ERA y el KHL Press Group, tienen como objetivo honrar a los mejores fabricantes de equipos por sus productos, servicios y el enfoque global adoptado hacia los arrendatarios de equipos.
El jurado, formado por directivos de las grandes empresas europeas de alquiler, seleccionó el modelo de manipulador telescópico ULM en la categoría “Producto del año” entre los 20 dossiers presentados por su compacidad – 1,49 m de ancho con una altura inferior a 2 m – y las innovaciones realizadas para mejorar la seguridad en el uso.
Fácil de transportar
El jurado también destacó la transportabilidad con un peso transportable de menos de 3 toneladas, lo que permite cargar el ULM de Manitou en un remolque de hasta 3500 kg, lo que optimiza el tiempo de carga y descarga para los arrendatarios.
Alain Becque, vicepresidente de ventas de flotas globales y cuentas clave de Manitou Group, se mostró complacido de obtener la distinción: “Estamos muy orgullosos de recibir este premio. Representa un gran reconocimiento por parte de los principales actores del alquiler en Europa. Siempre hemos trabajado en estrecha colaboración con nuestros numerosos clientes de alquiler para ofrecer soluciones que estén totalmente en línea con sus expectativas. Innovar mientras se reduce su TCO (Total Cost of Ownership) es siempre nuestro objetivo. Este premio representa una fuente adicional de motivación para satisfacer aún más los requerimientos de un sector de alto potencial”.

El manipulador telescópico ULM de Manitou es ligero y compacto, permitiendo su transporte con equipos de hasta 3.500 kg.
CASE IH
Rotoempacadoras RB HD Pro

Case IH ha completado su gama de rotoempacadoras de cámara variable con la nueva RB HD Pro. Diseñada para grandes ganaderos y contratistas, la nueva máquina produce fardos de mayor densidad en una amplia gama de cultivos, desde ensilado húmedo hasta paja seca. Para lograr la máxima confiabilidad y rendimiento, se ha equipado con componentes de alta resistencia y menos piezas móviles.
Todo tipo de material
Capaz de manejar hasta 30 toneladas por hora, la RB HD Pro ha sido diseñada para manejar todo, desde paja y heno hasta heno y ensilaje en diferentes longitudes de corte, gracias a los nuevos rodillos impulsores dobles antideslizantes y una amplia gama de juegos de cuchillas seleccionables desde la cabina Un rotor de diámetro extra ancho ayuda a prevenir obstrucciones, mientras que un nuevo piso abatible activo significa que cualquiera que pase se puede limpiar rápidamente.
Al desarrollar y probar la nueva empacadora, se ha puesto a prueba con agricultores de todo el mundo para comprender y satisfacer sus necesidades y prioridades. Se produjeron 150.000 pacas en una amplia variedad de cultivos y condiciones climáticas en el programa de prueba.
Las nuevas empacadoras vienen en dos opciones de tamaño de paca: la RB456 HD Pro hace pacas de 120 cm de ancho desde 90 cm hasta 165 cm de diámetro, mientras que la RB466 HD Pro también tiene 120 cm de ancho pero desde 90 cm hasta 190 cm de diámetro. Cada tamaño viene con tres opciones de rotor: un rotor de alimentación, 13 cuchillas cortadoras o 25 cuchillas cortadoras, lo que hace seis modelos en total.
El nuevo RB HD Pro se puede pedir a partir de julio de 2022 para la temporada de primavera de 2023.
KVERNELAND Rastrillos ROC
Kverneland Group anunció en octubre de 2021 la adquisición del 80% de las acciones de ROC. Esta adquisición ha reforzado aún más el compromiso del grupo con el sector forrajero y generará importantes sinergias entre las dos empresas.
Desde Kverneland Group se ha iniciado una expansión geográfica gradual y controlada de los rastrillos de cinta ROC en las marcas y canales de distribución del grupo. Esto significa que se presentaran los productos, en distintas fases, en cada uno de los mercados.
El principal motivo de hacerlo así responde al factor tiempo y enfoque necesario para asegurar el éxito de los planes de Kverneland Group. Entre ellos está el garantizar la capacidad de producción adecuada, el servicio vinculado a las ventas adicionales y el desarrollo de la red comercial.
Kverneland Group ha decidido que la Fase 1 del lanzamiento de ROC tenga lugar en los siguientes países, dentro de la campaña 2022/23: Reino Unido; Irlanda; Suecia; Polonia y Noruega. En paralelo, la empresa seguirá desarrollando los planes para añadir otros mercados, en estrecha colaboración con nuestros socios de distribución en los países pertinentes.
Cabe destacar que los anteriores propietarios y fundadores de la empresa ROC, el Sr. Denis Ubaldi y el Sr.
Raffaele Ubaldi, mantienen el 20% de las acciones y siguen desempeñando importantes funciones en la empresa.

NEW HOLLAND New Holland y LA UNIÓ de Llauradors renuevan su colaboración

Tras el parón producido por la crisis sanitaria vivida, LA UNIÓ y New Holland se han vuelto a reunir para renovar y ampliar el convenio de colaboración entre ambas partes. Gracias a este convenio de colaboración, todas las personas asociadas a esta Organización Profesional Agraria dispondrán de una serie de incentivos y condiciones beneficiosas en la compra de tractores y maquinaria agrícola nueva New Holland, así como el posterior servicio.
Carles Peris, secretario general de LA UNIÓ y Victor Deu, responsable comercial de tractores New Holland en la zona Este, se dieron cita la semana pasada en las instalaciones de la sede de Agrimulsa en L’Alcudia, para formalizar dicho acuerdo.
Los concesionarios oficiales New Holland que actúan en el ámbito de la Comunitat Valenciana, Talleres Salvat y Agrimulsa, son los que presentarán una serie de ventajas y promociones exclusivas en la adquisición de productos New Holland, así como en lo relacionado con el servicio posventa para todos los agricultores asociados a LA UNIÓ que así lo soliciten.
Además, este acuerdo ofrece a los asociados una serie de productos financieros de crédito, renting, leasing y campañas especiales, los cuales son exclusivos para este convenio recientemente firmado.
BKT
BKT analiza el reto global de comunicar sobre el sector agrícola
BKT, en su octavo y último episodio de Global Trends, ha debatido sobre el tema de marketing en la agricultura. No es fácil comunicar todo lo que representa la agricultura y se está volviendo importante clarificar todos los aspectos implicados en este sector esencial para el futuro del planeta y su sustento, para generar información continua, intercambiar, compartir e incluir, para el beneficio de todos. ¿Qué imagen tiene la gente de la agricultura en la actualidad? ¿Cómo se relacionan con ella? ¿Qué piensan sobre los problemas relacionados con el cambio climático y el sector agrícola?; son cuestiones que la marca plantea entre otras.
“La imagen pública de la agricultura está todavía muy estereotipada, sin cambios desde hace 50, 70 o incluso 100 años”, comenta Poran Molani, jefe de S4 Capital de Sir Martin Sorrell en India. “Creo que la mayoría de la gente piensa que la agricultura es un sector muy conservador, que cambia lentamente y que está desconectado de las necesidades de los consumidores modernos. En realidad, este sector tiene habilidades, competencias y tecnologías increíbles”.
Movilización de conocimientos
“En esto, las redes sociales son perfectas para nosotros ya que nos permite investigar fuera del laboratorio y del campo. Es una oportunidad para el diálogo entre usuarios y proveedores de información”, comenta Owen Roberts, profesor de comunicación agrícola en la Universidad de Illinois. “En Norteamérica, muchos agricultores usan las redes sociales para intercambiar información, es accesible para todo el mundo y les permite expresar dudas y preocupaciones de manera libre a la vez que reciben retroalimentación inmediata. Gracias a las redes sociales, se conocen investigadores, científicos y agricultores. Diría que la responsabilidad de compartir información recae sobre aquellos que tienen el conocimiento”. Además de usar diferentes herramientas de comunicación, también necesitamos tener enfoques innovadores y originales. Jennifer Rauch, Digital Manager en BKT Europe, comentó: “Esto hemos hecho con los episodios Global Trends. Queríamos encontrar un enfoque de marketing innovador que involucrara a personas, usuarios. Para crear una comunidad que hable de agricultura y no solo de nuestros neumáticos”.

BARBERO_ROLMAKO_1_2H_ABR17B_Maquetación 1 22/04/17 11:48 Página 1
SOLICITE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO
947321744

MÁQUINAS DE CONFIANZA
¡AHORA TAMBIÉN EN ESPAÑA!
Grada de discos compacta
Cultivador multifuncional

Grada de discos

EL IMPLEMENTO ÓPTIMO PARA CADA LABOR
Cultivador de siembra
DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO PARA ESPAÑA:

OVLAC Presentes en Lamma 2022

Ovlac se hace notar internacionalmente con la presencia en las ferias Lamma 2022, celebrada en Reino Unido. La feria inglesa se celebró los días 4 y 5 de mayo en la localidad de Birgmigham y en ella Ovlac presentó alguna de sus máquinas más conocidas y representativas. Entre ellas se encontraba el arado reversible suspendido XPerience HV 5+1 180/95, que representa el futuro de sus productos más destacados. Cuenta con un eje súper robusto con hueco para el paso de latiguillos, de una sola pieza, sin soldaduras. Su sistema de paralelogramo permite una regulación suave y sencilla desde la cabina. Su diseño compacto de las cambas asegura una optimización en el flujo de residuos, permitiendo trabajar hasta el borde de la parcela. Además, el montaje de la rueda puede cambiar de trasera a adelantada.
El enganche oscilante consigue una regulación automática de la línea de tiro y la deriva lateral del arado, consiguiendo un trabajo que se mantiene siempre recto. Su bloqueo automático lo hacen un elemento primordial de seguridad. Los modelos XP-V incluyen el sistema Ovlac Varilabor para cambiar la anchura de trabajo de cada cuerpo entre 30 y 55 centímetros hidráulicamente desde la cabina. Aparte, el Sistema de Memoria Automático permite retraer el primer cuerpo a su mínima anchura para un volteo suave sin golpear el suelo con la cola, volviendo después del volteo a la anchura seleccionada previamente.
CLAAS
Cooperación con AgXeed e inicio de las primeras operaciones de venta
Tras el éxito de los primeros proyectos conjuntos, CLAAS está ampliando la relación con la start-up holandesa AgXeed para el desarrollo y comercialización de máquinas agrícolas autónomas. Para ello, CLAAS, a través de su filial de inversión Seed Green Innovations GmbH, ha participado en la fase de financiación junto con el inversor de capital Amathaon Capital de Múnich y una empresa del grupo AMAZONE con sede en Hasbergen-Gaste, Alemania. Como filial de inversión dentro del Grupo CLAAS, Seed Green Innovations GmbH apoya y da acceso a CLAAS a aquellas empresas innovadoras que quieren desempeñar un papel clave en la agricultura del futuro.
La startup holandesa AgXeed B.V. ofrece un Sistema agrícola inteligente, sostenible y totalmente autónomo con hardware programable, herramientas de planificación virtual y modelos de datos completos, lo que la convierte en una de las empresas líderes en este ámbito actualmente en Europa. Tras la presentación de la versión con orugas de 115kW (154 CV) en 2020, le siguió un AgBot de tres ruedas para huertos y viñedos en 2021, al que se ha unido recientemente el AgBot de cuatro ruedas, ambos de 55kW (74CV). Todos los vehículos son híbridos. Junto con CLAAS y los otros socios, Amazone y Amathaon, AgXeed pretende seguir acelerando el desarrollo de soluciones y procesos agrícolas eficientes y globales en el futuro.

AGRARIA 2023 Adjudicado el 87% del espacio a siete meses de su celebración
Feria de Valladolid ha adjudicado ya el 87 por ciento de la superficie de exposición disponible para Agraria 2023, la bienal de maquinaria agrícola que regresará a su cita en enero de 2023, del 24 al 27. La última edición, que se celebró en 2019, ocupó los cuatro pabellones cubiertos y la plaza principal del recinto con un área de 33.000 metros cuadrados. “Agraria cuenta con un elevado porcentaje de empresas que asisten regularmente a esta feria para profesionales de la agricultura y la ganadería, pero en cada edición se suman nuevos nombres y contenidos que enriquecen la oferta comercial, de forma que los visitantes encontrarán respuestas para los retos que debe afrontar la agricultura”, ha señalado Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid. Agraria 2023 se caracteriza por la diversidad de la oferta y así, junto a maquinaria para cultivos que ocupan grandes superficies –como los cereales, remolacha, forrajes, etc.– se presentan también instalaciones para ganadería, equipos específicos para las distintas fases de trabajo, sanidad vegetal, regadío, etc.
La feria volverá a contar con un espacio propio para la agricultura digital con Agrotecnológica, una iniciativa cuyas propuestas se articulan en torno a las soluciones 4.0 aplicadas al campo.

TRIMBLE “Experiencia Agrícola Virtual”

Trimble ha anunciado el lanzamiento de su ‘Explotación Agrícola Virtual’, una experiencia interactiva on-line para que los agricultores de todo el mundo se sumerjan en el universo de la agricultura de precisión y exploren de primera mano sus beneficios. Gracias a esta nueva herramienta, los usuarios podrán recorrer una explotación agrícola digital e identificar los desafíos comunes que encuentran en su día a día. A partir de ahí, la plataforma brinda a los agricultores ejemplos de las soluciones de Trimble que les ayudarán a resolver cada problema específico, al tiempo que les permitirá conectar con un representante de Trimble Ag para identificar la mejor solución para su explotación.
COOPERATIVAS
Cooperativas Agro alimentarias de España ha realizado una primera estimación de la cosecha de cereales de 17,6 millones de toneladas, lo que supone un 29,6% menos con respecto a la pasada campaña y un 28,5% menos respecto a la media de los cuatro últimos años. Por cultivos, en trigo blando se alcanzarán los 5,05 Mt, en cebada 6,6 Mt, en maíz 3,5 Mt, en trigo duro 674.402 toneladas, en avena 839.526 toneladas, centeno 227.629 y triticale y otros 625.946 toneladas.
La caída de la producción se debe al estrés que han sufrido los cereales a lo largo de todo su ciclo vegetativo, debido principalmente a la falta de lluvia y al calor de mayo y junio. Los gráficos demuestran que la tendencia de la producción en España es creciente y que cuando hay una caída los picos son cada vez más altos. Sin duda la cosecha corta no cubre las necesidades de consumo, lo que supone un gran reto para el sector cerealista español, que necesitará complementar la producción nacional con importaciones para abastecer las necesidades de la importante cabaña ganadera nacional.
Es necesaria una buena y organizada campaña de comercialización, que consiga dar el valor que tiene el cereal en la cadena como hacen cooperativas a lo largo de toda la campaña.

AFAMMER
Convenio con la Guardia Civil para proteger a las mujeres del ámbito rural
La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y la presidenta de AFAMMER, Carmen Quintanilla, han firmado un protocolo de colaboración y actuación para reforzar la protección de las víctimas de violencia de género en el ámbito rural.
Este protocolo fija el marco de colaboración entre la Dirección General de la Guardia Civil y Asociación de familia y mujeres del medio rural para la protección de víctimas de violencia sobre la mujer. El texto firmado también perseguirá la cooperación y colaboración en la asistencia, protección y acompañamiento de las mujeres víctimas de violencia y menores a su cargo.
En concreto, se establecen cinco áreas de actuación en las que Guardia Civil y AFAMMER trabajarán para lograr el objetivo establecido por este protocolo. La cooperación y el intercambio de información es el primero de los puntos desarrollados. Cuando en el desarrollo de su actividad propia, AFAMMER precise del apoyo de la Guardia Civil, por tener conocimiento de un caso en el ámbito de sus actuaciones, lo participará a la Guardia Civil, cooperando en el acompañamiento y asesoramiento a la víctima.
El segundo punto acordado fija un mutuo asesoramiento sobre las materias incluidas en el este protocolo en aquellos casos en los que esta ayuda se considere de utilidad. La realización de actividades de formación conjuntas es el tercero de los campos que se trabajarán entre Guardia Civil y AFAMMER.
Por último, el fomento de la sensibilización y la comunicación pública a través de campañas en prensa y redes sociales, así como la participación en congresos, jornadas y otros eventos, constituye otra de las áreas en las que el Cuerpo y esta federación trabajarán conjuntamente.
Más de 40 años junto a las mujeres rurales
AFAMMER es una organización sin ánimo de lucro que lucha por alcanzar la igualdad y el progreso de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural, implantada a nivel territorial y con lazos de colaboración establecidos con otras entidades a nivel internacional.
AFAMMER es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que nace en 1982 con la finalidad de dar voz a las mujeres del ámbito rural con el fin de alcanzar la igualdad real de oportunidades. Cuenta actualmente con más de 191.000 socias y con presencia en la práctica totalidad de las comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y Principado de Asturias).
