8 minute read

AGRO EMPRESAS SUBASTA BENÉFICA. La nueva Ritchie Bros

SUBASTA BENÉFICA

Presentación en Ocaña de la nueva Ritchie Bros.

Advertisement

El pasado martes 14 de junio se ha presentado la nueva Ritchie Bros. que, sin dejar de ser una empresa de subastas, es ahora mucho más tecnológica. Así, ofrece nuevos servicios de logística o gestión, además de estrategias para toma de decisiones. También cuenta con una nueva App.

El martes 14 de junio se ha realizado la presentación oficial de la nueva Ritchie Bros. en las instalaciones que la compañía tiene en Ocaña (Toledo), donde se han dado a conocer los nuevos servicios que ofrece a sus clientes. La empresa, que tradicionalmente ha sido conocida por sus subastas de maquinaria industrial a nivel mundial, ha dado un paso más para dejar de ser solo subastas y convertirse en una empresa tecnológica que ofrece una gran variedad de soluciones para las transacciones de la maquinaria pesada. Las restricciones de movilidad y de agrupación ha obligado a la empresa a cambiar mucho en los dos últimos años, modificando totalmente su tradicional modelo de negocio, que llevaba funcionando más de 60 años, para transformarse en un formato 100% online. Un sistema que está dando buenos resultados puesto que en los dos últimos años se han registrado en España un 150% más clientes en las subastas y un 33% más pujadores.

La imagen tradicional de Ritchie Bros. siempre ha estado estrechamente vinculada al mundo de las subastas pero la nueva Ritchie Bros. es mucho más que eso. La nueva Ritchie Bros. pone a disposición de sus clientes diferentes canales de venta online y una completa gama de servicios que van desde la logística, los servicios de inspección, limpieza y reacondicionamiento o la gestión de la titularidad, hasta herramientas inteligentes para la gestión óptima de activos, la generación de informes de tendencias que ayudan en el proceso de toma de decisiones y una potente batería de recursos para llevar a cabo una estrategia de Marketing Digital 3600 que incluye, posiblemente, la mayor base de datos de la industria a nivel mundial, entre otros.

La maquinaria volvió a llenar la campa de Ritchie Bros. en Ocaña (Toledo) para la subasta que que se realizó durante los días 15 y 16 de junio

Además, Ritchie Bros. acaba de lanzar una aplicación móvil que incluye una serie de nuevas funcionalidades que permiten seguir la subasta y pujar en tiempo real desde la propia aplicación.

Subasta en vivo

Aprovechando la afluencia de público del segundo día habilitado para la inspección de equipos en persona, con motivo de la subasta de los días 15 y 16, se ha recuperado el espíritu de las subastas presenciales, por un día, y de forma excepcional. De esta manera, se ha celebrado una subasta presencial en vivo y en directo de una serie de lotes específicos por una buena causa, ayudar a los refugiados de Ucrania. En total se recaudaron 7.450,50 euros que han sido donados a ACNUR. En esta subasta se ha vuelto a escuchar el famoso sonido del pitcher cantando las subastas. Y la pujas se hicieron a mano alzada. El lote solidario que se vendió por mayor importe fue el número 520, un coche eléctrico para niños con control parental remoto de la marca Mercedes G55 AMG. 

La subasta benéfica a favor de ACNUR para los refugiados ucranianos, finalizó con una magnífica paella para todos los asistentes.

ENTREVISTA

VALERO Serentill

Gerente regional de ventas de Ritchie Bros.

Durante los días previos a la última subasta de Ritchie Bros. las puertas de la campa han permanecido abiertas para que los interesados pudiesen comprobar los equipos, momento que desde la empresa han aprovechado para presentar la Nueva Ritchie Bros.

¿Cuáles son las principales novedades de la Nueva Ritchie Bros.?

La pandemia vino a demostrar que Ritchie Bros. no es solo una empresa de subastas sino mucho más. Hacía tiempo que llevábamos trabajando en aportar valor a nuestros clientes incorporando una serie de servicios que nuestros clientes nos demandaban y, poco a poco, los hemos ido consolidando hasta convertirnos en una gran compañía tecnológica que ofrece diferentes soluciones para las transacciones de maquinaria pesada. La idea es aportar un amplio abanico de soluciones para distribuidores, comerciantes, empresas de alquiler y contratistas una serie de herramientas que les ayuden a tomar mejores decisiones empresariales y a maximizar el valor de sus equipos.

La Nueva Ritchie Bros. es el resultado de escuchar a nuestros clientes y de trabajar codo a codo con ellos para entender sus necesidades y ofrecerle las soluciones que mejor se adapten a cada uno.

Este cambio hacia la digitalización ¿En qué va a beneficiar a los usuarios?

La digitalización ha supuesto poder seguir trabajando aun cuando hemos vivido dos años de restricciones de movilidad y de parón de producción de nuevas máquinas. Nosotros, al trabajar con un gran volumen de equipos usados, hemos representado una solución para muchas empresas que podían comprar y vender maquinaria desde sus propias casas sin moverse, desde cualquier parte del mundo.

Ahora, con el salto digital, ofrecemos una mayor flexibilidad a nuestros clientes: tienen más tiempo para poder pujar por los equipos (una semana frente al minuto de puja que se vivía con las subastas presenciales), disponen de un catálogo de fotos y vídeos mucho más amplio para poder tener más información sobre los equipos que les interesan e, incluso, en esta última subasta hemos ofrecido la opción de realizar subastas virtuales en vivo y en directo para que los clientes no tuvieran que desplazarse hasta nuestra campa de Ocaña para probar las cosas que ellos querían con su propio teléfono en mano. Y, también, el mundo digital ha facilitado mucho las cosas a algunos clientes que prefieren seguir la subasta en español en lugar de en inglés (antes, las subastas presenciales eran muy rápidas y se hacían en inglés; ahora, puedes elegir el idioma que quieras desde la propia web de Ritchie Bros.).

Otro de los grandes beneficios que permite la digitalización es la posibilidad de trackear los intereses de nuestros clientes. Analizamos todos los inputs que recogemos de estos datos que procesamos y tratamos de ofrecer información de mayor valor e interés para el cliente. Así, podemos ofrecer soluciones más “ad hoc” en base a sus necesidades de ese momento en concreto, lo que supone un ahorro de esfuerzo, tiempo y energía.

Por otro lado, Ritchie Bros. va a seguir en la subasta de maquinaria ¿Cuántas subastas están programadas en España para este 2022? ¿Y en el resto de Europa?

En España tenemos previstas dos subastas más este año: una para el 28-29 septiembre y otra para el 30 noviembre-1 diciembre. En Europa, tenemos también, previstas al menos dos subastas más por trimestre y por país en St. Aubin (Francia), Moerdijk (Holanda), Meppen (Alemania), Maltby (Reino Unido) y Caorso (Italia). En la web, en el apartado “Calendario”, publicamos todas las fechas de las próximas subastas, tanto de los países de Europa como del resto de países en los que estamos presentes.

Además de las subastas, tenemos la plataforma Marketplace-E, que funciona todos los días del año, donde los clientes pueden comprar o vender maquinaria en cualquier momento sin tener que esperar a la siguiente subasta y tienen un mayor control en la fijación de los precios de transacción. Es un canal de venta que ha crecido muchísimo este último año.

La nueva App permite acceder a las pujas incluso desde el móvil ¿Se va a volver a las subastas tradicionales? ¿Por qué?

Acabamos de lanzar hace tan solo unas semanas la nueva versión de la aplicación, que incluye nuevas funcionalidades. Ahora se puede pujar directamente desde la App. Es una experiencia de cliente mucho más agradable, más cómoda. Y, de momento, nuestra idea es mantenernos en el formato online porque ofrece muchas más ventajas a nuestros clientes: flexibilidad, tiempo, información más detallada, idioma…

¿Cuál es el peso de la maquinaria agrícola en las subastas de Ritchie Bros.?

El peso de la maquinaria agrícola ha ido creciendo en los últimos años en las subastas de Ritchie Bros. hasta convertirse en el tipo de producto que más vendemos en cuanto a volumen de facturación, seguido de las excavadoras. Más del 13% de equipos de la subasta son tractores. Hemos detectado que esta tendencia se está repitiendo en las últimas subastas.

Esto no ha sido siempre así. La cuota de los tractores agrícolas solía ser inferior en nuestras subastas pero nuestra penetración es mucho mayor ahora en el mercado gracias a la confianza de nuestros clientes. Además, aparte de las subastas, también tenemos la plataforma online Marketplace-E, que funciona todos los días del año, donde además de tractores hemos vendido otro tipo de maquinaria agrícola como cosechadoras y otro tipo de equipos agrícolas de alto valor. 

This article is from: