
15 minute read
ESPECIAL CULTIVOS SMARTOMIZER H30. Eficacia demostrada en el proyecto OPTIMA
Smartomizer H3O
Eficacia demostrada en el proyecto OPTIMA
Advertisement
Pulverizadores Fede ha demostrado la eficacia del Smartomizer H3O aplicando tratamientos selectivos en el proyecto europeo OPTIMA. Se han llevado a cabo ensayos en plantaciones de manzano en Épila (Zaragoza).
La Smartomizer H3O, atomizador inteligente y conectado, y la Spacialty Crops Platform, herramienta digital de gestión agronómica, han sido tecnologías clave en el proyecto europeo OPTIMA (Optimised Pest Integrated Management to precisely detect and control plant diseases in perennial crops and open-field vegetables), el cual ha recibido el apoyo de la Unión Europea dentro del programa Horizonte 2020.
OPTIMA (www.optima-h2020.eu/ es/16219-2) ha desarrollado un marco de gestión integral de plagas (GIP) que incluye modelos de predicción y detección precoz de plagas y enfermedades, técnicas de pulverización de precisión, así como el uso de nuevos bio-plaguicidas. Esta localización y cuantificación de la infección permite determinar tanto el volumen de caldo óptimo como el momento idóneo de la aplicación, lo que se traduce en una significativa disminución del uso de agroquímicos, contribuyendo al objetivo de reducción del 50% del uso de pesticidas establecido por la UE en el marco del Green Deal.
Este puntero proyecto, liderado por la Universidad de Agricultura de Atenas (Grecia), ha reunido a importantes centros de investigación agronómica como la Unidad de Mecanización Agraria de la Universitat Politècnica de Catalunya, encabezada por el profesor Emilio Gil, así como otros institutos científicos y universidades de diversos países europeos como la Universidad de Coimbra (Portugal), el Instituto Nacional de Investigación de Ciencias y Tecnologías para el Medioambiente y la Agricultura (Francia), Universidad de Turín (Italia) y el Centro de Investigación de Wageningen (Países Bajos), entre otros.
Predicción de patologías y aplicación de tratamientos variables
OPTIMA ha desarrollado un modelo de predicción de patologías en viña y manzanos. Dicho modelo se basa en un sistema de detección temprana el cual, tras la captura y análisis de imágenes, procesa la información. La facilidad de integración de esta tecnología de detección temprana con la gama de productos y servicios de Pulverizadores Fede permite la descarga de la información de plagas y enfermedades en el OPTIMA Smart Sprayer, equipado con la tecnología H3O. Esta descarga se realiza en forma de mapas de aplicación variables a través de la Specialty Crops Platform (fede.specialtycropsplatform. com). Los mapas de aplicación se traducen en órdenes de trabajo que se ejecutan directamente en OPTIMA Smart Sprayer, el cual realiza el tratamiento de precisión en las zonas delimitadas. Los ensayos se realizaron en plantaciones de manzanos de Épila (Zaragoza), la cual se escogió por su relevancia en la producción de manzana a nivel nacional. Durante las pruebas se confirmó que el OPTIMA Smart Sprayer es capaz de realizar un tratamiento variable de forma automática, con apertura y cierre de boquillas y adaptación de la aplicación en función al grado de afectación y la masa vegetal del cultivo, deteniendo la pulverización en zonas no afectadas.
Este Proyecto ha recibido financiación del programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención Nro. 773718.
Remolques autocargadores
Forraje de calidad en una sola pasada
Contar con un forraje de calidad es fundamental para asegurar una buena alimentación del ganado. Los remolques autocargadores permiten en una sola pasada recoger el material segado, picarlo e inmediatamente transportarlo hasta el silo o la deshidratadora.

uando se trata de optimizar los recursos, tanto en personal como en combustible, los remolques autocargadores de forraje son una muy buena solución para, de una sola pasada recoger el material dispuesto en el campo, picarlo y transportarlo hasta el silo o la planta de tratamiento. Y todo ello con un único tractor y un operario.
Además, no se penaliza en cuanto a la calidad del material picado, puesto que los sistemas que incorporan estos equipos pueden trabajar perfectamente con distintas longitudes de corte, que pueden adaptarse a todo tipo de necesidades.
Teniendo en cuenta tanto el volumen transportado como la exigencia de energía por parte de estos equipos, no es de extrañar que para su funcionamiento sean necesarios tractores de alta potencia, sobre todo en los modelos más grandes. Los principales elementos que forman este tipo de remolques son un recogedor, un elevador, un picador, la caja, un transportador y una compuerta basculante.
Pick-up
La función el Pick-up es clara: la recogida de material depositado en el campo para llevarlo hasta los órganos tratamiento posteriores. De su correcto funcionamiento depende tanto la calidad del forraje como la capacidad de recogida. Por ello deben trabajar a una velocidad que no recoja impurezas, pero al mismo tiempo que permita alcanzar la máxima productividad de los órganos de picado para el mayor rendimiento. Por este motivo, en los equipos más avanzados su funcionamiento es hidráulico y la velocidad de rotación se puede adaptar a la velocidad de avance y al volumen de forraje que tiene que recoger.
También es importante que mantenga una distancia homogénea al suelo, para lo que suelen contar con ruedas palpadoras. Se trata de un elemento muy importante sobre todo en terrenos irregulares.
CPicador Tras el pick-up se sitúa el picado, que es el elemento encargado de cortar el forraje al tamaño seleccionado. Este tamaño se selecciona en función del número de cuchillas y de su colocación. Hay que tener en cuenta que a medida que se reduce el tamaño del picado aumenta la demanda de potencia, por lo que hay que es importante regular la longitud en función de si se va a destinar a ensilado o a otros usos. Para alimentar el picador existe un rodillo de carga, normalmente de forma helicoidal, que hace pasar el material entre las cuchillas para su corte. Debe trabajar a altas revoluciones y con una alta demanda de potencia. El otro elemento fundamental dentro del corazón de estas máquinas son las cuchillas de corte. En función de su número y disposición variará el tamaño final del forraje picado. Su filo suele ser en forma de sierra y las hay de uno o dos lados afilados. A tener especialmente en cuenta es la
calidad de afilado de las cuchillas, puesto que de ello depende la calidad del picado, el buen funcionamiento del equipo y también un importante ahorro de combustible, puesto que, como ya se ha comentado, el picado del material es el que absorbe la mayor parte de la potencia necesaria para el funcionamiento de estos equipos.
La caja
Una vez picado el material, este es impulsado directamente a la caja de carga. En los modelos más grandes éstas superan los 50 m3 de capacidad. Cuentan con suelos móviles para asegurar un perfecto llenado y también para la descarga del material. Suelen estar sometidos a un alto desgaste, por lo que tienen que estar fabricadas con materiales de alta calidad. Trampillas móviles y laterales adaptados permiten aumentar la capacidad de carga sin incrementar el tamaño de los remolques. También es importante tener en cuenta a la hora de seleccionar un remolque autocargador la polivalencia del mismo. En muchos casos, gracias a la caja adaptada puede ser utilizada para otras labores de transporte, así como para ser utilizados con una máquina picadora de forraje, no sólo con su propio sistema de picado.
En cuanto a los trenes de rodaje, son cada vez más sofisticados para dar respuesta a las necesidades de la agricultura actual. Así, suelen montar neumáticos de gran anchura y alta flotación para asegurar el máximo respeto por la cubierta vegetal. Además, en el caso de los ejes tándem o trídem, también son muchas las marcas que ofrecen ejes direccionales, para asegurar de esta manera tanto el menor daño sobre el terreno como la máxima seguridad de conducción.
Descarga
Una vez recogido el forraje, picado, almacenado en la caja y transportado hasta el silo, el siguiente paso es su descarga. No es un trabajo menor, puesto que de su disposición en el silo puede depender que éste no se vea comprometido, además de reducir el trabajo con otro tipo de máquinas. Por ello en muchos casos los remolques autocargadores cuentan con con rodillos dosificadores que garantizan una correcta dosificación del material a lo largo del silo.
Todas las funciones de descarga se pueden controlar desde la cabina del tractor, al igual que el resto de funciones del remolque. Los equipos de última generación disponen de conexiones ISOBUS que permiten el control, acceso y gestión de los diferentes parámetros de control del remolque.
Los remolques autocargadores son equipos polivalentes capaces de tratar el forraje con la máxima calidad y minimizando el uso de elementos externos. Se trata de una solución profesional y de gran rendimiento.

FENDT
TIGO 100

Fendt dispone de una extensa gama que cubre todas las exigencias de los profesionales en lo que respecta a volumen abarcando una capacidad DIN desde 26 m3 a 54 m3, con soluciones técnicas en los remolques autocargadores Tigo para optimizar la productividad. Uno de los modelos a destacar es el Tigo 100 MR Profi, remolque específico para la recolección de forraje de tipo seco, con un contenido de humedad medio como puede ser el cultivo de alfalfa. Se caracteriza por un cuidadoso tratamiento del material, amplio espacio de carga y rápida descarga del forraje. Su mampara delantera multifuncional es útil no solamente durante la precompresión del material durante la carga, sino también actúa activamente durante el vaciado, garantizando una correcta y rápida descarga del material. El Tigo 100 MR Profi con sus 50 m3 destaca por su capacidad de carga de material, llegando a albergar en su interior hasta 100 m3 a una compresión media de este material, como indica su denominación. El pick-up con una anchura de 1,8 m y 5 filas de púas sin pista de levas, garantiza una óptima y eficiente recogida del material, así como una alimentación sincronizada hacia el rotor. Las velocidades periféricas en el rotor y en el pick-up son idénticas, reduciendo los bloqueos y los requerimientos de potencia. Posee un rotor de 800 mm de diámetro cuyos dientes dispuestos en ángulo de 90º garantizan una excelente protección del forraje. Los dientes son desmontables en 3 secciones individuales para un fácil reemplazo y presentan una superficie endurecida en Hardox que refuerza su durabilidad. En este punto el material es procesado por el bastidor de corte de 31 cuchillas proporcionando una longitud de corte potencial de 45 mm (90 mm con la mitad de la cuchillas insertadas). La mampara multifuncional delantera del Tigo 100 MR Profi participa activamente durante el proceso de carga y descarga y proporciona un volumen de carga adicional de 6 m3 en el espacio sobre la zona de carga. De este modo estamos ante un remolque de carga más compacto, ligero, maniobrable y aproximadamente 1 m más corto que los remolques con volúmenes de carga comparables, a la vez que mejora la distribución de cargas sobre el tractor, contribuyendo a una mejor tracción del tractor y un mejor tiro en transporte.

STRAUTMANN
MAGNON CFS
Con el MAGNON CFS, Strautmann –marca distribuida en nuestro país por AG Group– presenta una nueva serie en el segmento de los carros de ensilaje profesionales con un gran número de novedades. Un concepto de pick-up completamente nuevo, la unidad de corte "Exact-Cut" recientemente desarrollada y el panel frontal giratorio hidráulicamente permiten un rendimiento de cosecha superior. El remolque auto cargador MAGNON CFS se presenta como un nuevo concepto de recogida gracias a su sistema de pick-up “Flex-Load”, con 6 filas de púas colocadas en forma de V y dedos de goma, que evitan la carga de impurezas y piedras a la hora de la recogida del forraje. El exclusivo pick-up FlexLoad es el resultado de décadas de experiencia en el campo de los carros de ensilaje. Gracias a los innovadores dientes de plástico se consigue una resistencia al desgaste sin precedentes. Los dientes flexibles son lo suficientemente duros para recoger perfectamente el material de la hilera, pero también lo suficientemente flexibles para adaptarse al suelo, minimizando así el desgaste y ahorrando costes y esfuerzos. La velocidad del pick-up con accionamiento hidráulico, puede configurarse en función de las condiciones de la cosecha. Su rodillo CFS (Continuous Flow System) garantiza un flujo de material óptimo al rotor que funciona localizado justo detrás del pick up. Cuenta con un rotor de gran diámetro con espiras helicoidales, que hacen que el material cargado se reparta proporcionalmente en la totalidad de su anchura, asegurando, de esta manera, un corte preciso y constante. El remolque auto cargador MAGNON de Strautmann dispone de un panel frontal abatible hidráulicamente para compactar la carga y aumentar el rendimiento en las operaciones de transporte. Está disponible en tres capacidades, 42, 46 y 52 m3 DIN con posibilidad de montar ruedas con llanta 30.5”.


PÖTTINGER
JUMBO

El JUMBO de Pöttinger, distribuido en España por Durán Maquinaria Agrícola, es un remolque autocargador de alto rendimiento que brilla por su alta eficacia, eminente seguridad de uso y máximo confort. La nueva serie ayuda de forma segura en la campaña e incluso fuera de la campaña. La nueva gama JUMBO une en una sola máquina las características esenciales de la recogida del forraje y del transporte, con una recogida del forraje limpia inigualable, alta seguridad de uso de un remolque autocargador, flexibilidad y volumen de un remolque de transporte, así como una exacta calidad de corte y el alto rendimiento de una picadora. Con esta combinación de características, el JUMBO va de forma definitiva dos pasos por delante. El JUMBO es capaz de trabajar con tractores de hasta 500 CV, además de contar con múltiples innovaciones técnicas para hacer toda la cosecha más eficiente. El ancho de recogida del pick up pendular controlado de serie es de 2.300 mm., lo que permite trabajar incluso con hileras desniveladas o muy anchas y asegura una recogida rápida y limpia del forraje. El accionamiento de ajuste hidráulico del pick up adapta el número de revoluciones de forma automática según la velocidad de conducción. El innovador accionamiento dispone de una toma de fuerza de gran ángulo sin embrague y va accionado con una correa. Con un grupo angular/planetario en la transmisión del rotor, la potencia se traslada de forma óptima al rotor. La correa aporta una óptima transmisión de fuerza bajo todas las condiciones de uso. El 75 % del ancho del rotor va equipado con un acero nuevo de alta resistencia y aporta así a una máxima resistencia al desgaste en las zonas de mayor desgaste. Esto aporta una duración mayor del 25 % y una larga vida útil.

KRONE
GAMA ZX
Trabajar de manera rentable significa aumentar la fuerza, reducir los costes y optimizar la utilización anual de la capacidad. Por este motivo, KRONE ha desarrollado el remolque de carga de doble función ZX. Puede utilizarse como remolque de carga y dosificación y como carro de transporte de picado para cosechar maíz y forraje verde.
El pick-up sin excéntrica EasyFlow con accionamiento hidráulico y dientes dobles dispuestos en espiral en un tubo redondo satisface las exigencias más altas. No solo ofrece ausencia de mantenimiento, sino que también establece nuevos estándares en términos de consumo de potencia. El accionamiento hidráulico dispuesto dentro del pick-up permite un mayor ancho de trabajo y una recogida sin obstrucciones a una velocidad de marcha óptima y con una capacidad de recogida máxima. Para aprovechar al máximo la elevada potencia de accionamiento de los grandes tractores actuales, el grupo de corte y alimentación se acciona mediante una correa de transmisión de seis ranuras y un engranaje planetario. El engranaje interior crea más espacio para el rotor y permite una mayor capacidad de transporte gracias a las altas velocidades. Con ello, este exclusivo concepto de accionamiento ofrece una gran elasticidad en picos de potencia. El mecanismo de corte funciona como con una cizalla. La reducida distancia entre los portadientes anchos y las cuchillas aseguradas individualmente lo hacen posible. 48 cuchillas garantizan un perfecto corte. Con la conexión central del grupo de cuchillas puede cambiar la longitud de corte deseada en un abrir y cerrar de ojos. Unas cuchillas afiladas son la base para un corte limpio y sencillo. Por este motivo, KRONE desarrolló el exclusivo dispositivo de afilado de cuchillas SpeedSharp. Este sistema actua de forma rápida y segura, ofreciendo un alto nivel de comodidad en el manejo y con un diseño sencillo y funcional.


BERGMANN
ROYAL
El remolque autocargador BERGMANN ROYAL con su exclusivo sistema de 2 rotores (rotor de corte y prensa) está disponible desde mediados de la década de 1990. La marca BERGMANN es distribuida en España a través de Ausama. La serie actual comprende cuatro modelos con volúmenes de carga (DIN) que van de 26,8 a 30 m³. Para la temporada 2022, la serie ROYAL de BERGMANN se ha actualizado con una serie de novedades. Para el uso en terrenos montañosos o en suelos con poca capacidad de carga, está disponible opcionalmente un rodillo guía ancho dispuesto detrás del pick-up. Esto es compatible con el control de altura del pick-up además de las ruedas de guía laterales, ya que se escanea un área más grande del suelo. Para un llenado óptimo y la máxima utilización del espacio de carga, se monta de serie una extensión redondeada entre la pared frontal rígida y la tapa de llenado. El rotor de prensa alimenta el forraje verde cortado hacia arriba a lo largo de la pared frontal hacia el espacio de carga. La extensión redondeada de la pared delantera garantiza una transición uniforme hacia la cubierta de llenado, de modo que la hierba se deslice más fácilmente hacia el espacio de carga. La serie ROYAL cuenta con un nuevo portón trasero recto con bloqueo y desbloqueo automático del mismo diseño que los grandes remolques autocargadores BERGMANN. Para una descarga rápida, el portón trasero de los modelos ROYAL S con rodillos dosificadores ahora también se puede abrir por completo. Para permitir una distribución uniforme y nivelada del forraje en el silo, la puerta trasera también puede abrirse solo parcialmente. La combinación de rodillos dosificadores y cinta transportadora transversal presentada en Agritechnica 2019 para cargar y suministrar alimento para pasto fresco utiliza el probado portón trasero de los modelos ROYAL S. Esto permite descargar el ROYAL de forma convencional a través del portón trasero o mediante la cinta transportadora transversal.
