23 minute read

Nuevas cargadoras de ruedas articuladas MANITOU

Manitou Group, referencia mundial en manipulación, plataformas elevadoras aéreas y movimiento de tierras, ha presentado su nueva gama de cargadoras articuladas. El objetivo del Grupo es ofrecer una gama de productos muy amplia para cubrir las necesidades de todos sus usuarios.

Advertisement

Con 12 nuevos modelos, Manitou Group amplía su gama de cargadoras articuladas, que ahora comprende 22 modelos, todos disponibles bajo las marcas Gehl AL y Manitou MLA. Estos nuevos productos ofrecen una capacidad de carga que va desde los 700 kg hasta las 1,5 t para una altura de elevación de entre 2,50 m para brazo corto y 3,07 m para brazo largo. Para ofrecer un nivel de prestaciones adaptado a cada modelo, los modelos de las series 2 y 3 están equipados con un motor etapa V de 25 CV, y las series 4 y 5 de 48 CV. La gama completa permite responder a demandas muy variadas, con la mayor de las cargadoras articuladas proporcionando una capacidad de carga nominal de hasta 3,3 toneladas. Esta profundidad de gama está dirigida a muchos mercados gracias a una amplia selección de implementos que comprende más de 100 productos, incluidos cucharones, horquillas y pinzas para pacas, así como niveladores y sinfines.

Diferentes mercados

La amplia variedad de aplicaciones permite al Grupo dirigirse a mercados muy diferentes, ya sea el agrícola, con mantenimiento de establos y ganado, o el de la construcción, con modelos específicamen-

Una gama fácilmente transportable

Para facilitar el movimiento de estas cargadoras entre diferentes lugares de trabajo o granjas, algunos modelos son transportables en un remolque de 3.500 kg. El peso oscila entre 1,5 t para los modelos de la serie 2 y 2,6 t para los modelos de la Serie 5. Esta ventaja permite que el Grupo se adapte a las limitaciones de las empresas de alquiler y los comerciantes, que tienen que mover sus equipos de manipulación con mucha frecuencia y en muy poco tiempo.

Los nuevos equipos ofrecen una capacidad de carga que va desde los 700 kg hasta las 1,5t para una altura de elevación de entre 2,50 m para brazo corto y 3,07 m para brazo largo.

te diseñados (AL320/MLA 3-25 H-C y AL420/MLA 4-50 H-C para Construcción). Estas dos versiones también permiten manipular palets de materiales en sitios urbanos, donde existen limitaciones de espacio. Cabe señalar que con una gama de productos tan amplia, las nuevas cargadoras articuladas también cumplirán plenamente las expectativas de los paisajistas y horticultores. Todos los modelos están equipados con transmisión hidrostática para mayor rendimiento. Los modelos Manitou MLA 2-25H y Gehl AL 230 tienen un motor hidráulico en cada rueda para que estas pequeñas máquinas sean aún más maniobrables en cualquier entorno. Todos estos nuevos modelos estarán disponibles en todas las redes de distribución de Gehl y Manitou en Europa en junio.

¡Una oferta amplia pero compacta!

Manitou Group ha trabajado en el diseño de estas nuevas máquinas para crear modelos que son más ergonómicos e incluso más delgados que los anteriores, sin dejar de ofrecer un nivel de rendimiento muy alto. Los capós del motor se han acortado y el motor se ha colocado a lo largo del chasis para reducir el tamaño de los modelos de las series 3 y 4. El ancho mínimo es de 1,10 m. El chasis también ha sido revisado para reducir la longitud de estos productos. La baja altura de entre 2,14 m y 2,29 m para los modelos más grandes también les permite maniobrar fácilmente en espacios reducidos. Un joystick hace que sean rápidos de dominar, tanto por usuarios nuevos como experimentados. Además, la visibilidad óptima de 360° alrededor de la cabina garantiza un alto nivel de seguridad para los usuarios. Frédérik Crul, gerente de la gama de cargadoras articuladas, agrega: “Queremos brindar a nuestros usuarios soluciones que se adapten a sus necesidades con máquinas compactas y de alto rendimiento que puedan moverse fácilmente en cualquier tipo de entorno. Distribuidas bajo las marcas Manitou y Gehl, esta gama estará disponible cerca de nuestros clientes, con un servicio cada vez más premium ofrecido a través de nuestra red de distribución”.

Servicios a medida

Como todas las máquinas diseñadas por Manitou Group, todas estas cargadoras articuladas están conectadas y envían información directamente a las aplicaciones para teléfonos inteligentes MyGehl y MyManitou, lo que permite a los usuarios monitorear su actividad y anticipar las operaciones de mantenimiento. Gracias a la solución Easy MANAGER (portal web y aplicación móvil), los gestores de flotas pueden monitorizar de forma remota la actividad de cada máquina y así optimizar la gestión de su flota. También se puede acceder a estos datos a través de una API para facilitar la integración en los sistemas de gestión de datos que tienen nuestros clientes.

Las operaciones de mantenimiento se realizan fácilmente gracias al acceso al motor y la batería en la parte trasera de la máquina, lo que permite una respuesta más rápida. Este mantenimiento simplificado permite a los usuarios reducir su costo total de propiedad (TCO). Estos modelos conectados se benefician de una garantía de dos años de serie, ampliable hasta seis años y/o 6000 horas para una total tranquilidad en el trabajo.

Para brindar aún más servicio, Manitou Group cuenta con una red de casi 400 distribuidores de Manitou y Gehl en Europa, que garantizan una tasa de disponibilidad muy alta para todas las piezas de repuesto para la gama de cargadoras articuladas, así como para todas las gamas en su conjunto. El objetivo es responder rápidamente a las necesidades de todos los usuarios, sea cual sea su ubicación. 

Máxima potencia en la nueva 542-70AGRIPRO

JCB ha desarrollado su manipuladora telescópica más potente, la nueva JCB 542-70 AGRI Pro. Cuenta con un nuevo motor de 175 CV, mayor potencia hidráulica y una velocidad de desplazamiento de hasta 50 km/h, gracias a la nueva transmisión DualTech VT.

JCB ha lanzado una nueva manipuladora telescópica “Loadall”, el modelo más rápido y potente que la empresa ha fabricado nunca, la 542-70 AGRI Pro. Estas manipuladoras telescópicas tienen una combinación única de potencia y par motor, aceleración, velocidad máxima y potencia hidráulica para establecer nuevos niveles de rendimiento y productividad en una explotación ganadera, en el campo y en la carretera.

A la hora de crear las nuevas JCB AGRI Pro la marca ha tomado como base su cargadora telescópica líder del sector y le ha añadido más potencia, más par, más velocidad, más caudal hidráulico y más potencia de parada. El resultado son unos niveles de rendimiento y productividad nunca vistos, a los que se suman unos niveles de comodidad, resistencia, durabilidad y fiabilidad de primera clase.

Las telescópicas Loadall de JCB son líderes mundiales en términos de rendimiento y productividad, unas características que con el nuevo modelo se acentúan. De esta forma, esta nueva máquina lleva las capacidades de manipulación de materiales a un nuevo nivel, con unas especificaciones estándar que ofrecen a la máquina un enorme atractivo para el operador. Todo ello al mismo tiempo que establece un nuevo punto de referencia para la carga, la manipulación y el remolque.

Gracias a sus grandes prestaciones esta máquina es capaz de mejorar el trabajo diario, sin encontrar ningún obstáculo. Ya sea en la manipulación de cargas pesadas, el trabajo de carga o en el transporte por carretera, la nueva Loadall es capaz de ofrecer la menjor versión en todos los aspectos. Un equipo completo para satisfacer las necesidades de los más exigentes.

PUNTOS fuertes

• Motor JCB DieselMAX de 4,8 litros que desarrolla 173 CV (129 kW) y 690 Nm de par motor. • Transmisión JCB DualTech VT mitad hidrostática, mitad mecánica directa de 50 km/h.

• Aumento del 22% en el esfuerzo de tracción dinámico; 25% más de productividad en carretera. • Ejes JCB de alta resistencia con cubos de 10 tacos y neumáticos de 500 mm • Nuevo sistema de frenado hidráulico de doble eje con conexión automática de la tracción.

• Aumento del 14% del caudal hidráulico gracias a una bomba de 160 litros/min. • Nuevos soportes de cabina con muelles de goma que proporcionan un mayor aislamiento de las vibraciones y los impactos.

Más potencia de motor

Al igual que otros modelos Loadall 54270 equipados con la transmisión DualTech VT, la manipuladora telescópica AGRI Pro de JCB, tiene una capacidad de elevación máxima de 4,2 toneladas y una elevación de altura total de 2,75 toneladas a 7,01 m.

Pero mientras los modelos AGRI, AGRI Super y AGRI Xtra obtienen 109 CV (81kW), 130 CV (97kW) y 150 CV (112kW), respectivamente, de sus motores JCB DieselMAX de 4,8 litros, la nueva Loadall 542-70 AGRI Pro exprime su propulsor hasta los 173 CV (129kW).

Esto supone una ventaja de 24 CV (17kW), es decir, un 16% sobre los modelos actuales más potentes de JCB. A su vez también consigue un aumento del 15% en el par máximo de salida de 690 Nm a 1.500 rpm. Estas cifras se unen al rendimiento que se obtiene de la transmisión DualTech VT, que es capaz de generar un 22% más esfuerzo de tracción dinámico a la hora de excavar en superficies duras y compactadas, como puede ser la suciedad de los corrales de ganado, o también a la hora de cargar grano o remolacha azucarera con los cazos de gran volumen y alta capacidad.

La nueva Loadall 542-70 AGRI Pro tiene una capacidad de elevación máxima de 4,2 toneladas y una elevación de altura total de 2,75 toneladas a 7,01 m

AGRIPRO Características

Altura de elevación Capacidades de elevación Potencia máxima del motor Velocidad máx. Capacidad de elevación a altura máxima Capacidad de elevación a alcance máximo Alcance frontal a altura máxima Alcance con una carga útil de 1 tonelada

AGRIPRO

7,04 m 4200 kg 173 CV/129 kW 50 kph 3000 kg

1750 kg

0,48 m 3,71 m

Más velocidad

Entre las novedades que incluye la nueva telescópica de JCB también se encuentra una nueva versión de la transmisión hidromecánica DualTech VT que ofrece más velocidad.

Las transmisiones variables DualTech de JCB son mitad hidrostáticas y mitad mecánicas directas, lo que aumenta la eficiencia en carretera, la capacidad de remolque y el rendimiento a alta velocidad.

Esta transmisión, única y probada en cuanto a rendimiento, proporciona un control preciso y progresivo del equipo. La parte hidrostática de la transmisión ofrece un control total de la fuerza de la máquina hasta los 22 km/h (frente a los 19 km/h a los que actúa en la versión estándar). Por su parte, una transmisión mecánica directa de gran eficiencia energética actúa a partir de esta velocidad hasta llegar a los 50 km/h de máximo (40 km/h en la versión estándar).

Gracias a esta combinación única de potencia, par y velocidad, la Loadall 54270 Pro puede reducir los tiempos de desplazamiento en carretera. También puede seguir más fácilmente a otros vehículos como tractores, de manera que los contratistas pueden eliminar los tiempos muertos cuando desplazan sus equipos de un lugar a otro.

Para hacer frente a la potencia y la velocidad añadidas, un nuevo sistema de frenado hidráulico cuenta con circuitos individuales para los ejes delantero y trasero de 10 montantes más pesados, que cumplen los requisitos de la homologación europea de tractores T1b para vehículos agrícolas de carretera, y el frenado neumático del remolque es una opción instalada en fábrica.

El diseño de la Loadall ya es un líder mundial en términos de rendimiento y productividad

Asimismo, además de funcionar con tracción trasera en carretera para obtener la máxima tracción y estabilidad de remolque, el AGRI Pro conecta automáticamente la tracción a las cuatro ruedas cuando se aplican los frenos para garantizar la máxima superficie de contacto entre los neumáticos y la superficie para reducir las distancias de frenado.

Ajustes de la transmisión

La transmisión DualTech VT cuenta con distintos modos de trabajo, como pueden ser el Eco y Power. Como su propio nombre indica, con el primero se prioriza el ahorro de combustible, mientras que el segundo ofrece toda la capacidad de la que dispone la máquina. A su vez, el modo Flex permite separar el control de las revoluciones del motor de la velocidad de avance, que se controla con el pedal. De esta manera se puede trabajar a unas revoluciones de motor constantes, por ejemplo mientras se trabaja con un barredora hidráulica, un procesador de paja o una ensiladora, y al mismo tiempo controlar la velocidad a la que se desplaza la telescópica.

Mayor capacidad hidráulica

El nuevo modelo AGRI Pro cuenta también con mayor capacidad hidráulica, que puede ser aprovechado en todo tipo de trabajos de manipulación y carga. Este nuevo paquete hidráulico de la Loadall 542-70 AGRI Pro incluye una bomba de pistones de 72 cc de potencia variable que proporciona hasta 160 litros/min. Esto supone un incremento de un 14% en la potencia con respecto a modelos anteriores, lo que favorece la respuesta rápida de los controles hidráulicos del joystick. Esto se nota especialmente a la hora de llevar a cabo varias funciones a la vez, como mientras se apila con el cazo al mismo tiempo que se eleva la pluma.

Otros elementos de la tecnología Smart Hydraulics de JCB también están presentes en el nuevo modelo, incluidos los cilindros regenerativos que permiten que la pluma se baje y se retraiga más rápidamente para acelerar los ciclos de carga. También dispone del sistema de amortiguación del final de carrera del cilindro en los cilindros de elevación y retracción de la pluma. Otro sistema disponible es la vibración automática del cazo o la horquilla para desprender de los mismos material pegajoso o bien para distribuir productos como virutas de madera y serrín de forma controlada con una mínima entrada de control cuando se utiliza para la cama.

La nueva telescópica 542-70 AGRI Pro también está equipada con el nuevo sistema de suspensión de la pluma JCB

Smooth Ride System. Este sistema está dotado de acumuladores optimizados y válvulas de contrapeso hidráulicas para aumentar la oscilación de la pluma.

Con este sistema se aísla la pluma del resto de la máquina, de manera que se reduce el riesgo de que las cargas se derramen o se desprendan y, al mismo tiempo, se mejora el confort de conducción por parte del operador.

La mayor capacidad hidráulica de la nueva telescópica le permite trabajar con mayor rapidez y realizar varios movimientos de forma simultánea.

TRANSMISIÓN

DualTech VT

JCB ha desarrollado la primera transmisión doble del mundo, diseñada específicamente para sus manipuladoras telescópicas Loadall, que combina las características de las transmisiones hidrostática y Powershift. La transmisión variable DualTech VT ha sido desarrollada por el propio equipo de ingeniería de JCB. Las principales características de la transmisión DualTech VT son las siguientes: 3 Transmisión totalmente hidrostática, que permite un perfecto control progresivo de la velocidad hasta 22 km/h. 3 Cambio automático a la transmisión Powershift de tres velocidades modulada electrónicamente por encima de los 22 km/h, para lograr la máxima eficiencia energética en el trabajo a altas velocidades. 3 Modos Potencia y Economía para optimizar el rendimiento, la eficiencia y los costes de funcionamiento. 3 El modo Flexi permite controlar de forma independiente el motor y la velocidad de desplazamiento. 3 Se puede seleccionar 4WD todo el tiempo o 2WD automática por encima de 22 km/h, para lograr la eficiencia óptima de la línea motriz y reducir el desgaste de los neumáticos.

Cabina y confort

Entre las características de confort de la nueva Loadall 542-70 de JCB también se ha incrementado con la espaciosa cabina Command Plus, que dispone de nuevos soportes de amortiguación de caucho y polímero. Cuenta con aire acondicionado o climatizado de serie. El asiento está calefactado y ventilado, además de disponer de ajuste eléctrico del soporte lumbar. Con la extraordinaria combinación de múltiples características, la nueva Loadall 542-70 AGRI Pro ofrece opciones líderes en el mercado. Cuenta con más potencia, más productividad y más velocidad para satisfacer las demandas del operador profesional. 

Escanee el código QR para más información

www.jcb.com

PLATAFORMAS DE GESTIÓN DE DATOS

Aperos inteligentes, conexiones y datos más allá del tractor

La agricultura de precisión y la gestión de datos no se queda únicamente en los fabricantes de tractores. También los fabricantes de aperos han desarrollado sus propias plataformas para el control preciso de sus equipos y también para la gestión de los datos generados por los mismos. Gracias a ellas se obtiene un control preciso de la labor que se está realizando, permitiendo al operador despreocuparse de ciertas acciones repetitivas o de precisión. Todo ello redunda en un trabajo bien ejecutado y ahorrando insumos.

Kverneland iM FARMING

Algo más que control del apero

Kverneland iM FARMING, algo más que control del apero iM FARMING es el concepto de comunicación de Kverneland Group que engloba la oferta de soluciones electrónicas combinadas con los implementos que comercializan tanto las marcas Kverneland como Vicon.

El concepto iM FARMING combina y presenta las ventajas competitivas de las máquinas ISOBUS junto a todas las soluciones electrónicas, explicadas de un modo sencillo, para ayudar al agricultor a encontrar la solución adecuada para realizar el trabajo de una manera más inteligente, eficiente y sencilla.

Las tecnologías de agricultura inteligente ofrecen una perspectiva de crecimiento a largo plazo en el negocio agrícola, con tasas de crecimiento medio anual esperadas entre el 10 y el 20%. Estar al frente de estos desarrollos es un objetivo clave para Kverneland Group, pero lo más importante es el propósito de proporcionar a los agricultores los implementos y sistemas adecuados con los que, en primer lugar, sea muy fácil trabajar.

Nuevo IsoMatch Farm Centre

Entre las soluciones que incluye la oferta de iMFarming se encuentra IsoMatch Farm Centre que es una solución telemática para la gestión de flotas adecuada para todas las máquinas Kverneland e ISOBUS. Las pantallas IsoMatch Tellus PRO o IsoMatch Tellus GO+ se convierten en la puerta de entrada para conectar las máquinas a la nube y, en consecuencia, permitir que el dispositivo de un usuario controle la flota, envíe y reciba tareas de los aperos, reciba alertas y analice los datos recogidos.

Todas estas características se incluyen en una aplicación web fácil de usar que funciona con cualquier dispositivo y que se incluye en la plataforma My Kverneland.

Kverneland se esfuerza por ofrecer a los agricultores las herramientas telemáticas más actualizadas y fáciles de usar. La nueva versión de IsoMatch Farm Centre no solo tiene un nuevo aspecto, sino que también cuenta con un nuevo e intuitivo panel de control que muestra información importante sobre el apero y el rendimiento del operario en el campo.

Una de las funciones añadidas es que el usuario podrá visualizar los parámetros clave de cada implemento en este tablero de control dedicado. Estos parámetros incluyen tanto los correspondientes al propio apero como los del controlador de tareas, lo que permite al usuario evaluar fácilmente el rendimiento del apero, ya sea para una tarea concreta o a lo largo de una campaña o de la vida útil de la máquina. Esta actualización ha sido diseñada pensando en la simplicidad y la facilidad de uso. Los usuarios pueden seguir esperando poder crear mapas, enviar tareas, generar informes, recibir alertas y mucho más, como con la versión anterior, pero con la nueva versión será aún más rápido y fácil que antes.

IsoMatch Top Remote

Uno de los aspectos más destacados de IsoMatch Farm Centre es que el operario puede recibir alertas cuando algo va mal en la máquina. Junto con IsoMatch Top Remote, el operario puede permitir fácilmente a su distribuidor el acceso directo a su terminal y a sus máquinas a través de Internet, con el fin de resolver cualquier problema de forma rápida y rentable, sin que nadie tenga que desplazarse a ningún sitio. Esto reduce el tiempo de inactividad, asegurando que los operarios no pierdan las ventanas meteorológicas importantes.

El desarrollo de IsoMatch Farm Centre es el resultado directo de la importante inversión de Kverneland Group en su oferta

de agricultura de precisión, ya que continúa construyendo una posición de liderazgo en el mercado de la agricultura de precisión.

Importar y exportar IsoMatch GEOCONTROL

Datos a través de la nube

IsoMatch FarmCentre

Crear mapa y enviar tareas Ejecutar el trabajo en el campo y terminar la tarea

Todos los datos encriptados y asegurados en el almacenamiento en la nube

IsoMatch GEOCONTROL

Aprovechar todo el potencial de la agricultura es hacer crecer y desarrollar la explotación. Cuando hay que trabajar, se necesita la configuración y las soluciones óptimas para trabajar con la mayor eficacia posible. IsoMatch GEOCONTROL, una avanzada aplicación de agricultura de precisión dentro de los terminales IsoMatch Tellus PRO e IsoMatch Tellus GO+, ayuda a controlar todas las máquinas compatibles con ISOBUS. En combinación con un receptor GPS, satisface las necesidades futuras de una agricultura fácil, inteligente y eficiente. Características: • Control de secciones: Activación y desactivación automática de las secciones de los aperos en las cabeceras, los límites y las zonas ya trabajadas para minimizar el solape. Se puede controlar hasta 24 secciones con un IsoMatch Tellus GO+ o 110 secciones con un IsoMatch Tellus PRO. • Control de dosis variable: Ajusta automáticamente la dosificación de aplicación del equipo en función de los mapas de prescripción del campo. Es posible controlar hasta 24 dosis distintas simultáneamente.

• Documentación: Guarda todos los datos del trabajo operativo y los mapas del campo para intercambiarlos mediante USB con los sistemas de información de gestión de la explotación. • Guiado manual: Línea de guiado aconsejada mediante líneas de guía en el campo y en las cabeceras (no es Autoguiado). • Registro inteligente de los límites: independiente del ancho de trabajo, incluso sin ningún apero conectado. • Reducción de los límites: creación de nuevos límites interiores ajustando la anchura deseada de la cabecera. El guiado manual para todas las operaciones incluye implementos no eléctricos o no ISOBUS. 

My Kuhn

Control total de los equipos

Para adaptar la oferta de equipos y servicios de Kuhn a cada situación, se ha desarrollado, dentro del Grupo KUHN, una oferta de servicios completa y personalizable a la que se tiene acceso a través de su red de distribución. El objetivo con estos servicios es brindar tranquilidad al usuario de una máquina KUHN adaptando al máximo la oferta a sus expectativas y evitando sorpresas desagradables. De esta forma, desde KUHN están al lado del cliente todos los días.

Y precisamente con la intención de estar todos los días al lado del cliente, KUHN ofrece el acceso a la plataforma MyKUHN de manera gratuita. Desde esta plataforma, de una forma sencilla e intuitiva, el propietario y el operador tienen acceso a toda la información y servicios digitales relativos a sus máquinas.

Con su dirección de correo electrónico, el número de serie y el modelo de su máquina KUHN, en pocos pasos podrá crear una cuenta MyKUHN, herramienta a través de la cual podrá añadir toda su flota de máquinas KUHN, consiguiendo así, una gestión centralizada.

La plataforma ofrece distintos menús, todos ellos orientados a facilitar información y gestión de uso, así como consejos de utilización, ofertas, promociones y eventos tanto de la marca y como del concesionario seleccionado como favorito, sin olvidarnos del acceso a distintos servicios digitales, etc. He aquí un desglose detallado de los accesos:

Mi tablón: Es la página de inicio que se muestra tras el registro en MyKUHN. Varios enlaces conducen rápidamente a las funcionalidades e información más importantes.

El usuario podrá consultar información acerca de los últimos artículos publicados en MyKUHN y los 3 eventos más próximos e incluso tendrá la posibilidad de buscar recambios simplemente con la referencia de la pieza.

Mi perfil: En esta área se puede gestionar todos los datos relacionados con la flota de máquinas, concesionarios favoritos, pedidos de recambios y consultas.Los clientes pueden suscribirse a la newsletter MyKUHN y completar o cambiar sus intereses.

Ofertas: Promociones de recambios, ofertas especiales y ofertas de financiación.

Área de expertos: Nuevas máquinas y equipamientos, testimonios de otros clientes, consejos de utilización y mantenimiento, vídeos tutoriales, nuestro saber hacer.

Eventos: KUHN y su red de concesionarios publican aquí sus eventos nacionales y locales: exhibiciones, ferias, jornadas de puertas abiertas e información corporativa. Por otra parte, periódicamente se envía una newsletter con las últimas noticias de KUHN a los usuarios MyKUHN suscritos.

Recambios y consultas: En este apartado el cliente MyKUHN puede acceder al catálogo electrónico de Recambios; encontrar la referencia correcta; consultar disponibilidad en su concesionario; pedir recambios, creando un pedido en el carrito y enviándolo al concesionario para posteriormente concretar con este el envío a su domicilio o retirada en las instalaciones del mismo; puede disponer de recordatorios para ofertas de piezas de desgaste; ser notificado cuando haya campañas de producto; acceder al manual de usuario y de equipamiento de sus máquinas

Acceso a servicios conectados

A través de la sección KUHN Connect el cliente puede acceder a una serie de servicios conectados para un mayor control de las acciones a desarrollar y de los trabajos. El acceso a servicios conectados ofrece en la actualidad las siguientes aplicaciones: • KUHN CCI Connect Lite: a través de una conexión Wi-Fi en el terminal CCI ISOBUS de su máquina, dispone de actualizaciones de software on-line del terminal y conexión remota al mismo para la gestión de incidencias a distancia por los servicios de posventa del concesionario y de KUHN. • KUHN CCI Connect Pro: a los servicios anteriores se suma la suscripción al servicio KUHN Easy Transfer para la transferencia de mapas de prescripción e información on-line entre el ordenador/smartphone del usuario y el terminal CCI ISOBUS, a través de una cuenta de la pasarela Agrirouter incluida en el servicio. •KUHN R-Box: Servicio de geolocalización de cualquier máquina KUHN, independiente del modelo o versión, que proporcio-

na información sobre ubicación, tiempo de uso –discriminando entre desplazamiento y trabajo– velocidades de desplazamiento medias y máximas, así como gestión del mantenimiento según las prescripciones del manual de usuario y de forma particular, pudiendo el usuario configurar sus propios avisos y eventos.

Próximamente KUHN Connect incluirá servicios conectados de telemetría avanzada para las gamas de empacadoras, mezcladores y pulverizadores autopropulsados entre otros.

Sin duda, MyKUHN es su herramienta online que facilita el trabajo diario gracias a la gestión de su flota de máquinas KUHN y a todos los servicios que ofrece. 

This article is from: