El calendario nos recuerda Para
septiembre-octubre tenga en cuenta:
Maneje muy bien el pasto, es un tesoro valioso, base del éxito del tambo. Prevea el empaste, cuidado con los rebrotes tiernos de leguminosas.
Potencie a las vacas recién paridas con abundante concentrado, aunque venga bien de pasto, suplemente a full a las vacas de parición reciente.
Cuide muy bien la detección de celos, si tiene problemas de personal para hacerlo, piense en utilizar alguna herramienta que lo ayude. Piense ahora en el estrés calórico, comience a concretar todo lo referido a bajarlo de sus rodeos en verano (sombras, aguadas, etc.). Control de malezas en praderas, asesórese en correcto uso de herbicidas
Antecesor de praderas, vaya resolviendo que lotes van a Moha para rollos o fardos y como antecesor de PP. Concrete un muy buen cultivo de maíz y/o sorgo para ensilar, asesórese bien y consiga más rinde por ha, eso le abarata el costo de $/kg MS.
Prepare con tiempo las pistas o “canchas” para ubicar las bolsas de silo o granos, no espere a último momento. Convérselo con su contratista.
Y además también recuerde estos aspectos generales:
Tenga un tambo sustentable, en lo productivo y económico, en lo ambiental y en lo social. Resuelva bien el tema de efluentes del tambo, recuerde que un tambo para ser sustentable debe cuidar mucho el ambiente, incluso mejorarlo.
Júntese con su gente a pensar, planificar, revisar, el personal es clave.
Siéntese con el asesor de confianza para ajustar la marcha del programa de trabajo y analizar índices productivos y económicos.
Converse con su veterinario y planifiquen vacunaciones y otras actividades sanitarias y reproductivas.