Una mirada al extranjero
Lisopresol chicles, ayudan a brindar una sensación de saciedad
El primer chicle argentino para bajar de peso
E
l Instituto Nacional de Alimentos de Argentina aprobó la venta de un chicle que calma el deseo de comer en exceso. El producto, que funciona como suplemento dietético, no contiene azúcar y se vende en cualquier farmacia sin necesidad de una receta. Este efectivo nutracéutico fue formulado para favorecer la reducción de las sensaciones subjetivas de hambre, en particular durante los períodos entre comidas, logrando así disminuir la ingesta calórica diaria evitando las entrecomidas y el picoteo en los momentos de tentación por “ansiedad”, angustia o situaciones sociales. Nutriólogos observaron con buenos ojos la llegada de este producto al mercado pero advirtieron que su efectividad dependerá de un plan alimentario equilibrado y de actividad física. El chicle tiene sabor a menta y entre sus ingredientes está el extracto de café verde, un exclusivo ingrediente de origen 100% natural con propiedades extraordinarias que ayuda a brindar una sensación de saciedad. El extracto de café verde utilizado en Lisopresol® Chicles contiene más de 45% de ácido clorogénico, sin aportar cantidades significativas de cafeína. Se pueden consumir hasta 6 chicles diarios En una entrevista que Marcos Mayer, investigador del Conicet y director científico del área de investigación y docencia del Centro de Salud e Investigaciones
Médicas (CESIM) de La Pampa, concedió a El Clarín aseguró que “el chicle sirve para controlar el apetito y puede hacer que la alimentación sea más ordenada. Dará ayuda a las personas con sobrepeso u obesidad que se encuentren en tratamiento para perder kilos”. “Al mascar el chicle, se evita principalmente el picoteo entre las comidas. Entonces, puede ser considerado como un complemento cuando se
sigue un plan de alimentación saludable. Pero lo más aconsejable es que la gente vaya a un nutricionista”, agregó Marcos Mayer. Con relación a la dosis, el especialista mencionó que se pueden usar hasta 6 chicles diarios, los cuales podrían consumirse en cualquier momento pero especialmente cuando la persona sienta tentación fuera de sus horarios de comidas.
Cómo actúa Masticación.- es el primer paso del proceso digestivo. Este mecanismo de administración interviene en la cascada de señales que producen saciedad. Bloquea la enzima glucosa-6-fosfatasa. Frena la producción de glucosa en el hígado favoreciendo la utilización de grasas como combustible durante el periodo entre comidas. Estimula producción de péptidos y una hormona intestinal que producen naturalmente sensación de saciedad. Disminuye la glucemia.- suaviza la tasa de aumento de la glucosa en sangre luego de la ingesta y posterga la reaparición del hambre. Favorece la utilización de grasa como combustible.- contribuye a la reducción de los depósitos en el tejido adiposo. Complementando una alimentación saludable y la actividad física. Fuente: foodnewslatam.com
Mayoreo y Distribución. Diciembre 13 33