La Prensa Regional - Sábado 23 de noviembre de de 2024

Page 1


ISLAY

RUTADVMATARANIPE-34

Visita técnica impulsa autopista

►Autoridadesyconcesionariosbuscanactualizarinformación paraelproyectodepreinversión.

ESTEDOMINGO Ocho horas sin energía eléctrica en toda

Islay

■ PÁG.09

►SEAL:portrabajosdemantenimientoymejoraenlíneasdetransmisión.

CONMÁSDE200GDEMARIHUANA PNPde Mollendo captura a“Paquito”

N° 5378 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

CONDUCTOR PIERDE EL CONTROL, DESTRUYE VEHÍCULO

SALDRÁ DE LIMA POR FIESTAS

ESTACIONADO Y SE EMPOTRA CONTRA UNA VIVIENDA EN ALTO ILO

Camión ocasiona caos y destrucción

■ PÁG.03

EPSMOQUEGUAREALIZATRABAJOS Nuevo punto de captación provisional de agua en el río Tumilaca ■ PÁG.04

►Emergenciahídricaprovocadaporvolcaduradecisterna decombustibleboliviano.

NOTARÍA

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

Cuidadoconla'seca’ DíadeMoqueguaseráferiado

Se

viene la serenata

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (SENAMHI) aún no se ha pronunciado sobre cómo serálatemporadadefindeañoeiniciosdelpróximoenelsurrespectoa las lluvias. La presa Pasto Grande ya debeestarpordebajodelos100millones de metros cúbicos. Como se sabe, se trata de la única despensa hídrica de la región, y si los agricultores del valle de Tambo ya pidieron el agua que les corresponde, la disminución del nivel seguirá con mayor intensidadmientrasnolluevaenlospróximosdías. En otros años, durante la época de estiaje, las autoridades de Islay, en Arequipa, reclamaban el agua que les tocaba y hasta amenazabanconcerrarlaPanamericanasinoseabríanlascompuertas a más de 4,500 metros de altura. Justo en esos días, la DivinaProvidenciaseacordabadelosagrariosyhacíallover,terminando con la tensión y devolviendo la calma.Ahora no sabemoscómoserálatemporadadelluvias:siseránfuertesopodría venirunasequía,comosucedeenlacostanorte.Apropósito,hace unos días el Proyecto Especial Regional Pasto Grande estuvo de aniversario y casi no nos dimos cuenta... EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

En diciembre se vienen las actividades por el aniversario de Puquina, ubicado en la provincia General SánchezCerro,distritomásrelacionado con Arequipa que con Moquegua. Entre sus primeras actividades destaca la elección y coronación de “Miss Puquina 2024”. Sin embargo, llama la atención que entre los requisitos para ese evento figure que las aspirantes deben ser hijas o nietas de padres nacidos en Puquina (acreditado con partida de nacimiento),no haber estado casadas ni por civil ni por religioso,tampoco tener hijos ni estar embarazadas,entreotros.

Aquívienelopeculiar:tampocopuedenserMissniposeeralguna corona vigente de una entidad pública o privada,ni haber sido elegidas reinas en certámenes como Miss Puquina,MissTurismo o Miss Simpatía.Es decir,no se permite la reelección ni la repetición de candidatas. Todo parece indicar que no quieren que participen ciertas personas en especial y,un poco más,nos vanadecirquiénserálaelegida.Desdeya,eleventoparece“mañoso”…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Pasa el tiempo y la memoria no ayuda: siguen preguntando si por el aniversario de Moquegua el lunes 25 de noviembre es feriado o si hay que trabajar. Sucede que, en el primer gobierno del fallecido expresidente Alan García Pérez,se emitió el Decreto Supremo N° 093-85-PCM,que declara como día no laborable enlaprovinciadeMariscalNieto,departamentodeMoquegua. La disposición añade que la ejecución de esta norma no conllevarápérdidaderemuneración,salariosojornalesparalostrabajadores de la provincia ni afectará el descanso dominical.Es decir, para quienes viven en la provincia donde está la ciudad de Moquegua, que cumple 483 años de fundación española, será unferiadoremunerado. A propósito del lunes, ese día,despuésdelamisayel paseo de la bandera, se realizará la sesión solemne liderada por el alcalde John Larry Coayla, de quien se espera un mensaje con varias novedades… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Iba a ser este viernes, pero se reprogramó para el sábado a las 10:30 a.m., en el auditorio Amauta. Los miembros de la Comisión Agraria del Congreso realizarán una audiencia pública, mientras que la directiva del parlamento firmará la autógrafa de la Ley de Ampliación de la Frontera Agrícola, aprobada esta semana. Después, el Poder Ejecutivo la promulgará o la observará.

Mientras tanto,hay motivos para celebrar:más de dos mil agricultores de línea serán beneficiados y prometen pasar del sistema de riego por inundación al riego tecnificado. Las aguas sobrantes se trasvasarán para efectivamente ampliar la frontera agrícola.

Por ello,entre comisiones de agricultores se organizan celebraciones. A las 9:00 a.m. se concentrarán en el Parquedel Maestropara luego trasladarse a la Alameda, acompañados de bandas,pules yotrosconjuntosmusicales… EN LOS

TRINQUETES

POLÍTICOS, TODO SE SABE.

EnlahistoriarecientedeMoquegua, las serenatas eran en la plaza de armas,con espectáculo y cierre con orquesta para bailar hasta el amanecer. Con el paso del tiempo, se organizaban una serenata popular,otra criolla yunamásvernacular.Ahora, siendo muchos más, cada 500 metros hay celebraciones para todos los gustos.Pero llama la atención la próxima serenata,queserealizaráenelexterminaldeChenChen.

Allí se viene desarrollando la Feria Internacional Moquegua, que no tuvo el éxito esperado:en las presentaciones de artistas nacionales,la concurrencia fue baja y hubo quejas por los servicioshigiénicos.Peoraún,ahoranohayaguaenesazonadebido alaccidenteprotagonizadoporuncamióncisternabolivianoen laquebradaCocotea-Tumilaca.

Se espera que la municipalidad provincial tome las previsiones necesarias;de lo contrario,la lluvia de cuestionamientos ese día y al siguiente no se hará esperar… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Pincelada trinquetera

Estudiantes siguen cuestionando al Comité Electoral encargado de elegir al primer rector de la Universidad Nacional de Moqueguaypidenpostergarelproceso…

Elmiércoles27denoviembre,técnicosdelmunicipiodeToratay representantes de Southern analizarán proyectos de represa y aguapotable…

En el desfile cívico-militar, el colegio Santa Fortunata destacó conimpecablemarcha….

San Antonioviajóa Cuscoparajugarla Copa Perú,confiadosen su ventaja de 3-0 en el partido de ida… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

| Fiesta enTorata.|
| Ceremonia. |
Equipo SanAntonio.
| Reunión en SanAntonio.
| Feria Internacional Moquegua. |
| Foto referencial. |

MunicipalidaddeMariscalNietoreconocea veteranosdeguerraydefensoresdelademocracia

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En una emotiva ceremonia,la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto,liderada por el alcalde CPC John Larry Coayla, rindió homenaje a los veteranos de guerra y miembros de la Asociación de Defensores delaDemocraciadelPerú.

Durante el evento,se otorgaronreconocimientosaquienes participaron en los conflictosarmadosendefensade la soberanía nacional y en la lucha contra el terrorismo entrelosaños1980y2000.

Mediante una resolución de alcaldía, se condecoró con la medalla de la ciudad al presidente de la asociación,Silve-

rio Condori Choque, como símbolo de su destacado rol en la protección del país. Asimismo, se entregó un gallar-

detequerepresentaelesfuerzo y la valentía demostrados en los momentos más difícilesparaelPerú. El burgomaestre destacó elsacrificiodeloshomenajea-

La ceremonia estuvo presidida por el alcalde provincial,CPCJohnLarryCoayla,quienentregóel gallardetealaasociacióneimpusomedallasasus integrantes.

dos y su compromiso con la democracia.

“Misfelicitaciones.Elmunicipio se une al homenaje que ustedessemerecen.Quizáesteactosimbólicopuedeserpequeño,pero es profundamentesignificativo.Esunhonorreconocer su esfuerzo con estas medallas y resoluciones”, expresóelalcaldeCoayla.

La ceremonia culminó con la renovación de la promesa delealtadaMoquegua,reafirmando los valores y principios que inspiran a estos héroes. Este homenaje representa un justo reconocimiento a quienes dedicaron su vida a la defensadelpaís.

EPSMoqueguarealizatrabajosparaobtenerun nuevopuntodecaptaciónprovisionaldeagua enelríoTumilaca

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la finalidad de recuperar el servicio de agua potable en los centros poblados de Chen Chen y Los Ángeles, el personal de la Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento (EPS)iniciótrabajosparahabilitar un nuevo punto de captación provisional de agua no contaminadaconhidrocarburosenelríoTumilaca.

Laemergenciahídricay ambientalfue ocasionadaporel derramede hidrocarburostrasla volcaduradeun camióncisternaala alturadelaquebrada Cocotea,loque contaminóelrío Tumilaca.

El gerente general de la EPS,SantiagoWalter Villasante Conza, informó que se instalarán 225 metros lineales de tubería PVC de 8 pulgadas, conelobjetivodecaptaryconduciraguacrudahacialaplantadetratamientoYunguyo. Estos trabajos se realizan en cumplimiento de los acuerdos tomados en la última reunión del Comité de Emergencia, con el apoyo de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto y el Gobierno RegionaldeMoquegua.

ATENCIÓN DE EMERGENCIA

La emergencia hídrica y ambientalfueocasionadapor el derrame de hidrocarburos tras la volcadura de un camión cisterna a la altura de la quebradaCocotea,loquecontaminó el río Tumilaca. Este río es la principal fuente de captación de agua cruda para el tratamiento y consumo hu-

manoenloscentrospoblados de Chen Chen, Los Ángeles, parte alta de El Siglo, la Asociación Jardines de Villa y el distrito de Samegua, provocando el desabastecimiento del servicio en dichos sectores.

Ante esta situación, la EPS Moquegua,con el apoyo de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto,el Fondo de Desarrollo de Moquegua,y las mu-

nicipalidades de San Antonio, Los Ángeles y Chen Chen, inicióladistribucióndeaguapotableatravésdecamionescisternaparaatenderalosusuariosafectados.

Cabe indicar que, con los trabajos realizados por la EPS, se espera que en los próximos días se recupere el servicio en los sectores afectados por el cortedelsuministro.

JovenmoqueguanadestacaenlaVICumbre Internacionalde JóvenesPolíticos

MOQUEGUA-NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Unadelegacióndejóvenesperuanos provenientes de Cusco, Ica, Lima, Arequipa,Trujillo, Loreto y Moquegua representó al país en la VI Cumbre Internacional de la Red Mundial de Jóvenes Políticos,realizada del 15 al 17 de noviembre en Cartagena de Indias, Colombia.

Entre los participantes, Lorraine Pineda, joven activista de Ilo,Moquegua,destacó por su compromiso con el lideraz- go juvenil y el cambio social.

Lorraine enfatizó la importancia de conectar a las regiones del Perú con iniciativas globalesquepromuevanlasostenibilidad y la cooperación internacional.

El evento reunió a líderes juveniles de América Latina y el Caribe para fomentar el intercambiodeideasyconstruir redes sólidas. La delegación peruana estuvo acompañada por William Llatance, director nacional de la Red en Perú, quien resaltó la relevancia de laparticipaciónperuanaenes-

teespacio. Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Su Excelencia el Sr. Darwish S. Ahmed Alshebani, presidente de la Green Zone Foundation de Qatar y exfuncionario público con una amplia trayectoria en diplomacia cultural. Su participación fue clave durante la firma de un compromisointernacionalpara fortalecer relaciones bilaterales con Qatar. Este acuerdo busca fomentar la cooperación en cultura, educación y sostenibilidad, abriendo nuevas oportunidades para los paísesparticipantes.

LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL RUC 20608846698

Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PREPRENSA - ARTES Daniel Baylón Otazu Mariluz Quispe Ñaca Roxana Rafael Vargas

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

PRENSA

Ricardo Alarcón Miranda Rocío Bornas Segura Carolina Cavalie Rojas Yoni Mamani Centeno

Fernando Peralta Bolaños Julio Farfán Valverde

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Noé Carpio Toranzo

Angélica Espinoza Ortiz

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa

Freddy Zeballos Núñez

Vicente Zeballos Salinas prensaregional.pe

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO -2025,

ElPresupuestoParticipativoIlo2026-2028se encuentraensuetapadepreparación

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El abogado Javier Chambi

Atencio, miembro del Comité

Especial del Presupuesto Participativo (PP) Multianual

2026-2028, informó que el proceso ya se encuentra en su etapa inicial y que se han llevado a cabo dos sesiones en lasqueseaprobóelprograma detrabajo.

Chambi explicó que el Pre-

los cuales iniciarán en diciembre y concluirán a inicios de enero de 2025, marcando así el cierre de la etapa de preparación.

supuesto Participativo consta decuatrofasesclave:preparación, concertación, coordinación y formalización. Actualmente, la etapa de preparaciónestáenmarcha.

Laetapadepreparaciónin-

cluye acciones de sensibilizaciónyconvocatoria,queseiniciaron el 11 de noviembre y se extenderán hasta el 20 de diciembre. Durante este periodo, las organizaciones interesadas podrán inscribir a sus agentes para participar en el proceso.

Se ha programado un taller para evaluar el Presupuesto Participativo vigente. Posteriormente, se llevarán a cabolostalleresdecapacitación,

Con estas actividades, se busca garantizar la participación activa y organizada de la sociedad en la planificación del presupuesto, alineando los recursos públicos con las necesidades prioritarias de la comunidad.

Camioncitopierdeelcontrol,destruyevehículo estacionadoyseempotracontraunavivienda enAltoIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un aparatoso accidente ocurrió en el sector San Pedro,Mz U, Lote 1,de Alto Ilo,donde un camioncito marca Jinbei, de colorazulyplacaD5B-765,perteneciente a la empresa VillanuevaDistribucionesEIRL,per-

dió el control debido a fallas mecánicas.Elvehículo,conducido por Roy Coronado, de 54 años,colisionóprimerocontra una camioneta Hyundai New Tucson blanca, matrícula V9B-620, propiedad de Helario Maquera,que estaba estacionada, y posteriormente se empotró contra una vivienda,

Conductorquedó atrapadotras violentoaccidente quecausóserios dañosmaterialesy estructuralesenel sectorSanPedro.

causando severos daños materiales.

El impacto dejó completamente destruida la cabina del

camioncito, complicando las labores de rescate. Personal de la Compañía de Bomberos acudió rápidamente al lugar para liberar al conductor, quien quedó atrapado debido a que sus piernas quedaron prensadas entre los fierros retorcidos. Con el uso de herramientasdecorteehidráulicas, lograron sacarlo para que paramédicos del SAMU le brin-

daran los primeros auxilios y lotrasladaranalhospital. La vivienda afectada sufrió dañosensufachadadebidoal fuerte impacto, mientras que la camioneta estacionada también quedó seriamente dañada.El accidente ha generado preocupación entre los vecinos del sector,quienes expresaron su alarma por la magnituddelosdaños.

Los vecinos comentaron quesedebemantenerenóptimascondicioneslosvehículos de carga y transporte, dado el nivel de destrucción y las pérdidas materiales considerablesquedejóasupaso.Lasautoridades iniciaron las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente y las responsabilidades correspondientes.

| Personal de la Compañía de Bomberos utilizó herramientas hidráulicas para rescatar al conductor atrapado en la cabina destruida del camión. |
| La cabina del camioncitoJinbei quedó completamente destrozada tras el violento impacto contra la vivienda. |
| La fachada de la vivienda afectada muestra daño causado por el fuerte impacto del vehículo.|
| La camioneta Hyundai estacionada quedó severamente dañada tras ser embestida antes del choque contra la vivienda. |
| Residentes del sector San Pedro observan con preocupación los daños ocasionados por el accidente,mientras se realizan labores de rescate.|

Mollendo:Capturanaalias“Paquito” conmásde200gdemarihuana

Seleincautó27 bolsasziploccon aproximadamente4 gramosdecannabis cadaunayunabolsa adicionalcon100 gramos.

Capturana“LosDemoniosdel Tatuaje”con20gde“tusi”

Policíadesarticula bandadedicadaal tráficoilícitode drogasenelcentro comercialLaGran Vía.

| El detenido. |

MercadoSanJosédeMollendorecibemantenimiento integraltrascuatroaños

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El histórico mercado San José de Mollendo ha sido sometido a un mantenimiento integral para optimizar su estado de cara a la temporada de verano. Según el administrador Juan Carlos Begazo Blancas, las labores incluyeron un baldeo general,fumigación completa de los dos pisos y la refacción y pintura de las columnas y puertas principales, marcando el primer mantenimientodeestamagnituddesde2020.

TRABAJOS ESENCIALES

PARA UN MEJOR SERVICIO

“Ya realizamos el baldeo general y la fumigación completa. Ahora estamos pintando y refaccionando las zonas centrales y las puertas de ingreso”,declaróBegazo.Esteesfuerzo busca ofrecer un espa-

PreparanXXIIEncuentroRegional deEstudiantesEBAenArequipa

MOLLENDO-AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA) ha iniciado la organización del XXII Encuentro Regional de Estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA), que se desarrollará bajo el lema “Participación ciudadana en la construcción de una democracia plena”. Este evento, conocido como la Edición Bicentenario,estádirigidoalosCentros de Educación Básica

Eleventobuscafortalecercapacidadesdemocráticasy participativasenestudiantesjóvenesyadultosdelos CEBApúblicosyprivadosdelaregión.

Alternativa públicos y privadosdelaregión.

FORTALECIENDO LA DEMOCRACIA DESDE LAS AULAS

El encuentro tiene como objetivo generar espacios para el desarrollo de habilidades comunicativas, reflexión críti-

ca y promoción de la ciudadanía democrática en jóvenes y adultosque,pordiversosmotivos,no concluyeron su educaciónbásicaeneltiemporegular. “Buscamos que los estudiantes comprendan la importancia de la participación activa en la toma de decisiones”, señala la Directiva Nº

017-2024delaGREA.

ETAPAS Y METODOLOGÍA DEL EVENTO

El proceso consta de tres etapas: a nivel de los CEBA, UGEL y la Gerencia Regional de Educación. En la etapa final,que se realizará el 11 de diciembre de 17:00 a 21:00 horas en Arequipa, participarán estudiantes, docentes y directivos seleccionados. Los casos seleccionados serán analizados en talleres donde se discutiránpropuestasparaforta-

Lasmejorasbuscan reforzarlaseguridad, higieneyestéticadel mercado,beneficiandoa comerciantesyvisitantes enlapróximatemporada altadeverano.

cio limpio y seguro tanto para los 172 comerciantes que operan en el mercado como para los visitantes, en un contexto en el que la afluencia de públicoaumentadurantelosmesesdeverano.

FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO

El baldeo general se realiza dosvecesalaño,enjunioynoviembre, como parte de las medidas regulares de limpieza del mercado. Sin embargo, el mantenimiento actual es especial debido a las mejoras estructurales y estéticas que no se realizaban desde hace cuatroaños.

lecer la democracia y el bienestarcolectivo.

LLAMADO A LA PARTICIPACIÓN

La directora de la UGEL Islay, Lic. Maritza Mayta Apaza,hizounllamadoalosCEBA

para que envíen sus propuestas entre el 25 y el 28 de noviembre. Además, destacó la importancia de fomentar el compromiso estudiantil con losvaloresdemocráticosenesta significativa edición del encuentroregional.

| Foto referencial. |

Visitatécnicaimpulsa autopistaenlarutadela división

Autoridadesy concesionarios realizaronvisita técnicaparaactualizar informaciónsobrela víaycoordinar avancesenelproyecto depreinversión.

MataraniPE-34

Islay

sinenergía eléctricapor

ochohoras

este domingo

CorteprogramadoafectaráaIslayyotrasprovinciasde Arequipadebidoatrabajosdemantenimientoymejora enlíneasdetransmisión.

LA PRENSA REGIONAL también te mantiene informado en SQUID News y Huawei Browser...

Comasurmin2024:Quellavecohageneradoun impactopositivoenMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElCongresoInternacionalMacro Sur Minero (COMASURMIN) 2024, llevado a cabo en Moquegua del 4 al 8 de noviembre,reunió a líderes de la minería formal. Precisamente, Isidro Oyola Mejía,gerentegeneraldeQuellaveco; Miguel Morales Donayre, gerente de Asuntos Ambientales; y Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas,participaroncomo ponentes y dieron a conocer alpúblicoasistentecómoopera Quellaveco, la primera mina100%digitaldelpaís.

El ingeniero Isidro Oyola presentó la conferencia “Quellaveco: la transformación de la minería peruana”,en la que destacó el papel de Quellaveco como una mina pionera en digitalización y sostenibilidad. Subrayó los avances tecnológicos implementados en la operación de la mina,como el uso de camiones y perforadorasautónomas,dronesparala creación de modelos 3D y un Centro Integrado de Operaciones que permite tomar decisionesentiemporeal.

Además, explicó cómo Quellaveco ha generado un impacto positivo en Moquegua, impulsando el crecimiento económico y promoviendo el desarrollo de competencias locales mediante la

Ÿ DuranteelVI Comasurmin,Isidro Oyola,gerentegeneral deAngloAmerican Quellaveco,destacóel papeldelaminacomo pioneraen digitalizacióny sostenibilidad.

capacitación y la inclusión de nuevosperfileslaborales.

SOSTENIBILIDAD Y DIGITALIZACIÓN

Por su parte,Miguel Morales disertó sobre “Sistemas predictivos: innovación en el

cuidado de flora y fauna en Quellaveco”, donde destacó los esfuerzos de Anglo American en la gestión de biodiversidad y sostenibilidad ambiental.

El ejecutivo explicó cómo el uso de tecnología avanzada, como drones, cámaras trampa y plataformas digitales,ha permitido a Quellaveco monitorear y proteger especiesclavedelaflorayfaunalocal,comolaqueñua,elguanacoyelsuri.

Asimismo, resaltó la importancia de la colaboración con entidades como SERFOR y la Universidad Nacional de Moquegua para desarrollar planes de manejo de flora y fauna, así como realizar eva-

Ÿ LatecnologíahapermitidoaQuellaveco monitorearyprotegerespeciesclavedelaflorayfauna local,comolaqueñua,elguanacoyelsuri.

luaciones periódicas, asegurandounimpactopositivoneto en el entorno natural. Además, aseguró que la implementación de un invernadero automatizadoyelusodesoftware especializado han sido clave para preservar la biodiversidad y cumplir los compromisos ambientales de AngloAmerican.

Finalmente, Cinthya Lozano compartió la exposición “Quellaveco: una mina inteligente, moderna y digital”, en la que presentó cómo la digitalización y la automatización se han convertido en pilares fundamentales para la efi-

ciencia y sostenibilidad de Quellaveco.

Durante su intervención, Lozano resaltó cómo el Centro Integrado de Operaciones (CIO) permite controlar en tiempo real diversos procesos de la mina, fusionando datos de sensores, análisis de Inteligencia Artificial y visualizacionesen3Dparaoptimizarlatomadedecisiones.

Con un enfoque en la inclusión,mencionó que el 47 % del personal en áreas autónomas es femenino,fortaleciendo una cultura diversa y colaborativa.

| Isidro Oyola Mejía, gerente general de Quellaveco.|
| Cinthya Lozano,gerente de Operaciones Integradas de Quellaveco.[Fotocomposición] |

CajaTacnasigue superandometas financieras

Indicadores evidencian la sólida salud financiera de esta Caja Municipal, respaldada por un constante fortalecimiento basado en una gestión eficiente y la sostenida generación deutilidades.

TACNA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Manteniendounritmodecrecimiento sostenible, Caja Tacna cerró el mes de octubre de 2024 con una utilidad neta de S/ 1,804,005 millones (Un millón ochocientos cuatro mil cinco soles),superando los resultadosobtenidosenlosmesesdeagostoyseptiembre.

Entre los logros más relevantes, el ratio de capital global de Caja Tacna alcanzó el 15.93 % durante octubre de 2024, superando en casi 6 puntos porcentuales el límite legal establecido por el Ente Regulador.

En cuanto a liquidez, Caja Tacna mantiene niveles destacados: 20.46 % en moneda nacional (MN) y 92.04 % en moneda extranjera (ME). Estos resultados reflejan una gestión eficiente y responsable de sus recursos,asegurandounnivelderiesgobajoyun respaldo sólido para sus operaciones.

Deestamanera,seproyecta que,en el periodo 2025,Caja Tacna continúe incrementando su rentabilidad, permitiéndole implementar nuevas estrategias orientadas a fortalecer su presencia y capacidad operativa en el territorio nacional.

| JesúsArenas Carpio,presidente del directorio de CajaTacna.|

POR: GUSTAVO

PINO

ESPINOZA

Laúltimallamada

LamadredeJuan, quehabíaolvidado decirlequeloamaba, intentóllamarloen unarranquede sentimentalismo, peronoobtuvo respuesta…

| La última llamada [IA] generada con IA.|

Confirmanmedida

cautelarsobre15 inmuebles vinculadosa MartínVizcarra FiscalCastañedaadvierteque MartínVizcarrapodríafugara Bolivia

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Fiscalía Superior Transitoria Especializada en Extinción deDominiodeLimalogróratificar la medida cautelar de inhibición sobre 15 bienes inmuebles ubicados en Lima y Moquegua, vinculados al expresidente Martín Vizcarra Cornejo y su esposa, Maribel CarmenDíazCabello.

Deacuerdoconel Ministerio Público, el valor conjunto de los inmuebles asciende a 5 millones810,252soles.

Sedetallóqueestosbienes estaríanrelacionadosconpresuntas actividades ilícitas vinculadas a delitos contra la administración pública,específicamente en los casos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital de Moquegua'.

Estos hechos habrían ocurrido durante el periodo en queVizcarraejerciócomopre-

sidente regional de Moquegua,entre2011y2014.

Laconfirmacióndelasmedidas cautelares se logró luego de que el despacho superior reforzara los argumentos de la resolución de primera instancia,acreditandolaverosimilituddeloshechos,elpeligro en la demora,y la razonabilidad y proporcionalidad de la medida,orientadas a proteger los bienes en el marco del procesodeextincióndedominio.

Este resultado refleja el compromisodelosfiscalesespecializados en extinción de dominio,quienesempleanherramientas legales efectivas para combatir actividades ilícitasrelacionadasconlaadministración pública, en cumplimiento de la Constitución,los convenios internacionales y lasnormativasnacionales,trabajando en favor de la ciudadanía.

El juez de investigación preparatoria,UbaldoCallo,rechazóelpedidodelMinisterioPúblico para anular la autorizaciónquepermiteaMartínVizcarra salir de Lima durante las fiestasdefindeaño.

Durante la audiencia, ambas partes expusieron sus argumentos. Sin embargo, un momentopolémicosurgióantelaintervencióndelfiscaladjuntodel Equipo Especial Lava Jato,OsiasCastañeda. El fiscal argumentó que Vizcarra Cornejo no debería viajar a Moquegua durante el 24 y 31 de diciembre, advirtiendo que, al tratarse de una región fronteriza con Bolivia, existíaelriesgodefugadelinvestigado.

Además, señaló que el ex-

mandatario, durante su gestión como gobernador regional del Moquegua, mantuvo unarelacióncercanaconelactualpresidentede Bolivia,Luis Arce. Esto, según el representante del Ministerio Público, aumenta el riesgo de fuga, por lo que consideró inconvenientepermitirsusalidadeLima.

“Permitirle el viaje a Moquegua, una zona fronteriza con el país de Bolivia,donde el presidenteactualesLuisCatacora Arce que no es más que

uno de los ciudadanos bolivianos que, en el año 2013, Martín Vizcarra en calidad de presidente regional lo llevó”, alegó.

En ese momento, el juez

Callo interrumpió al fiscal adjunto y cuestionó directamente: “Disculpe, señor fiscal, plantee elementos para nulidad, ¿dónde está el vicio?”.

Ante esto, el Castañeda Neria respondióconfirmeza:“Señor magistrado este Ministerio Público está señalando los argumentosdelvicio”.

“¿Qué tiene que ver ese tema de fondo?”, replicó el magistrado Callo Deza, generando controversia en la sala por lanaturalezadesurespuesta. Incluso,trasescucharaambas partes, el juez señaló que no era necesario convocar una audiencia, argumentando que los permisos de viaje nodependendelaopinióndel MinisterioPúblico.

“El proceso ya se encuentra en etapa estelar, donde se vienen examinando distintos órganos de prueba que vienen corroborando la tesis fiscal de graves actos de corrupción, solicitud de beneficios económicos y un beneficio por el alquiler de una avioneta.¿Estonoincrementaelpeligrosísimo procesal?”, argumentóelofuscadofiscal. Cabe destacar que el viaje de Martín Vizcarra coincidiría con el juicio oral que enfrenta por los casos Lomas de Ilo y HospitaldeMoquegua.

Sunarpsimplificatrámiteparaelregistro devehículosenbeneficiodelciudadano

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La Sunarp amplió el uso de su plataforma SID-Sunarp para la presentación electrónica de actos relacionados con la inmatriculación vehicular y la transferencia de propiedad por sucesión, según lo dispuesto en la Resolución N° 00168-2024-SUNARP/SN, publicadaenElPeruano.

Esta norma aplica a vehículos nuevos importados que han sufrido modificaciones tras su nacionalización y que requieren placa especial,

excepto la temporal. Asimismo, permite la inscripción de transferencias de propiedad vehicular por sucesión testamentaria o intestada, utilizando la firma electrónica del interesado.

Como parte de esta medida,se modificó el Reglamento de Inscripciones del Registro de Propiedad Vehicular, permitiendoquelosdocumentos requeridos para la inscripción, y aquellos complementarios, sepresentenconfirmadigital. Esto elimina la obligación de certificaciones notariales y reproduccionescertificadas,simplificando los procesos y adecuándolos a la normativa vigente.

El SID-Sunarp ha dinamizado el tráfico jurídico de bienes,garantizando un procedimiento electrónico más seguro, reduciendo la falsificación de documentos y descongestionando las oficinas registralesentodoelpaís.

| MartínVizcarra Cornejo.|
| Fiscal Osias Castañeda en audiencia. |
| SID SUNARP.|

PremierAdrianzénexpusoalpleno delCongresoresultadosdeAPEC

| Premier GustavoAdrianzén. |
| Pleno del Congreso.|

DISTRIBUIDORES

EMPRESADISTRIBUIDORA DE BEBIDAS

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

Moqueguacelebrasu483° aniversarioconunemotivodesfile

cívico-militar

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco de su 483° aniversario,cuya fecha central es este 25 de noviembre, la ciudad de Moquegua llevó a cabo un imponente y colorido desfile cívico-militar en la emblemática Avenida Simón Bolívar, quecongregóacientosdeciudadanos y autoridades en un ambiente de fiesta y orgullo regional.

La jornada inició desde temprano con el solemne izamiento del Pabellón Nacional ylabanderadeMoquegua,encabezado por las principales autoridades locales y regiona-

les. Este acto protocolar marcó el inicio de un día lleno de tradición y reconocimiento a la historia y los logros de la región.

El desfile, que se extendió por más de cuatro horas,contó con la entusiasta participación de diversas delegaciones, incluyendoestudiantesdeinstituciones educativas, organizaciones sociales, asociaciones locales y representantes de las fuerzas armadas y poli-

ciales.Ladiversidaddelosparticipantes resaltó la riqueza cultural y el espíritu comunitario que caracterizan a Moquegua.

El evento destacó la activa participacióndetodalacomunidad en las celebraciones, con una notable presencia de lasinstitucionespúblicaslocales, que contribuyeron significativamente al éxito de la jornada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.