La Prensa Regional - Jueves 23 de mayo de 2024

Page 1

►GobernadorregionaldeArequipadijodesconocer versionesdelvicepresidentedeSouthernsobreTíaMaría

Producción de oro en el 2025

ALCOLEGIOELBUENPASTORDEISLAY-MATARANI Tisur entregó material deportivo

■ PÁG.08

►Colchonetas,pelotasdetodotipo,netdevóley,entreotros.

► ►Dr.AlbertoPacheco,presidentedelainstitución, Dr. señalóqueseconcretaríalaspróximassemanas.

►RoqueBenavides,señalóqueelproyectoSanGabrieltieneunavidaútilestimadade10añosyprevéunaproducciónanualdeentre250,000y300,000onzasdeoro.

DIRESAAPLICAVACUNAS

CONTRA EL NEUMOCOCO Y LA INFLUENZAA GRUPOS

VULNERABLES

■ PÁG.03

Se está realizando campañas de vacunación en todos los establecimientos de salud.

PÁG.04

►Además,pidenquenolesrecortenlasguardias,entreotrasdemandas.

“EL AMOR ES TAN IMPORTANTE COMO LA COMIDA” GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ JUEVES - 23 DE MAYO DEL 2024 S/. 1.00 MINA
N° 5198 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO PRENSAREGIONAL.PE A
SUB REGIÓN ■ PÁG.05
Sociedad de Beneficencia Pública de Ilo entrará en mantenimiento ■ PÁG.13 ROHELSÁNCHEZ
DECLARACIONESDERAÚLJACOB: “No lo he escuchado” ■ PÁG.07 CONGRESISTAJAIMEQUITO
LARESOLUCIÓN
►DocumentodelaANA autorizóelusodeaguasdelrío Tamboparalaminera. ■
SAN GABRIEL CONFIRMA EL INICIO DE SUS ACTIVIDADES EN ICHUÑA
CARGO DE LA
SOBRE
SOBRE
624: Poco o nada pudo hacer contra Quellaveco
PÁG.07 EXIGENRESPETOASUSDERECHOS Trabajadores del Hospital de Ilo realizan plantón

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

La gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, se reunió el ministrodeEnergíayMinas,Rómulo Mucho; el titular de Transportes y Comunicaciones, Raúl Reyes y el director ejecutivo de la empresa Anglo American Quellaveco, DiegoOrtega.

En la cita se acordó realizar una exhaustiva evaluación alcumplimientorealdelos26acuerdosqueasumiólaempresa Anglo American Quellaveco con la región Moquegua. Lo acordado es como una llamada de atención al trabajo de los integrantes del grupo que hace seguimiento a los compromisos asumidosporlamineradesdehacemásde10años. Quizá fueron muy “buena gente”con la empresa las gestiones de los ex gobernadores Jaime Rodríguez y Zenón Cuevas, pero lo que quiere la vigente autoridad es, por ejemplo, ya lo dijo, la presaenAsana.

Se anuncia que la evaluación a los compromisos se realizará al másaltonivelconrepresentantesdela PCM ydel Ministeriode EnergíayMinas.Esodicemuchoydeja“malparados”aquienes le han venido haciendo el seguimiento a los acuerdos de la mesa…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Cuatromujeres,uncamino

Con miras a la realización del Simulacro Nacional Multipeligro previsto para el próximo 31 de mayo, las entidades de primera respuestayavienentrabajandoconladebidaanticipación.Loúltimo que hacen es capacitar y socializar volanteando en distintospuntosdelaciudadafindeconcientizaralapoblaciónenla necesidaddeparticiparenelactodeprevención.

A propósito,lamañanadelmartesseviounaavionetasobrevolando la ciudad de Moquegua y desde el cielo lanzaba volante anunciando la realización del evento, o sea, se vienen publicitandoa“forro”.

Ese suceso trae a la memoria hechos históricos como cuando en1930unaviónsobrevolólaciudaddeMoqueguaylanzótambiénvolantes,setratabadelanuncio de la revolución del entonces ComandanteMiguelSánchezCerro,quienselevantóencontradel gobierno de Augusto B.Leguía en laplazadeArequipa. Todos los medios para promover la participación de la población enelpróximosimulacrovalenyel lanzamiento de volantes sorprendió… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

SanAntoniopiensaengrande

Tras la juramentación como nueva regidora del concejo municipaldeSanAntonio,conShirleyApazaPorcelaahorasoncuatro mujeres y un varoncito en ese poder edil.Eso significa que en cuanto a legislar las mujeres tienenlasdeganar,queseamotivo para que ellas:Rocío del Pilar Huañec,Jakelin Medina,Ledi Mamani y Shirley Apaza,se dediquen a generar las condiciones para hacer una gestión en favor de las mujeres del nuevo distrito.

Allí se requiere de un centro de atención y apoyo a las madres solteras,unnuevocentrodeatenciónalaspersonasdelaterceraedad,serviciosparalosmásvulnerables,entreotros,conoportunidad de trabajo para las mujeres,especialmente las madres solteras,comoeslanuevaregidora.

Recursos económicos no van a faltar, hay dos minas y habrá máscanon,elpreciodelosmetalessubecomolaespumay San Antoniotieneunfuturoprometedor.Sudestinoinmediatoestá en manos de un concejo donde la mayoría son mujeres… EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Conversando con “Toto” Camargo, técnico del FC San Antonio quejuegaenlanobelligadefútboldeSanAntonio,élnopreparóunequipodebásquet,perolagoleadadelúltimodomingoal Melgarcitopor27-0esproductodeltrabajo.

Trabajandesdehace5mesesytiene12jugadoresconexperienciaenunplantelde24,enladelanteraestá Jorge Rodríguez Pisco,goleadordeldesaparecidoSanSimónquellegóalaprofesional,juntoaRichardSuez,aunquequiensumamásgolesenesta temporada es Miguel Vinces,ex César Vallejo que juega la Liga 2.

La institución la sostiene un grupo de señoras que aman el fútbol,quierenqueelequipolleguealaetapanacionalymáslejos, osea,quierenhacerhistoria.Camargoyatiene11añoscomotécnico de futbol, ha sido varias veces campeón en Moquegua y otrasregionesdelpaís.

Una lástima que después de lostítulosoptaporretirarse,pero esta vez hay un compromiso que dirigirá, como quien dice, hasta las últimas instancias. Bien por él y por el deporte rey… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

El asunto de los sindicatos de Southern está que arde. Resulta que el intento de unificación del Sindicato de Trabajadores de Toquepala y el Sindicato Unificado deTrabajadores SPCC,había sido un“refrito”.LosdirigentesdelSindicato de Toquepala -que quiere absorber al Unificado SPCC- han promovido unificaciones hasta en tres oportunidades, pero nunca “parió Paula”, porque dicenquelos“toquepaleños”sonexquisitos.

La última vez que fallaron fue el 2018 pero en ese entonces la historiafuealrevés,losUnificadosSPCC,quesonmayoritariosy han logrado mejores beneficios para su gente;querían jalarse a losdeToquepalayestesindicatofrustróesaunificaciónporque noqueríanqueotros“losajusten”.

Ahora este “pez chico”quiere comerse al grande,lo que ni en la Chinaseentiende;poresolosdelUnificadoSPCCestánfuriosos contrasudirigenciaynocreenenelcuentodeque“launiónhace la fuerza”, que quieren venderles. Por el contrario, están dispuestos a defender con “uñas y dientes” el gremio con el que han logrado beneficios que no tienen los deToquepala.Al final, cuidado que aquí hay “gato encerrado”… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Pincelada

Han denunciado ante la Junta de Usuarios de Moquegua y ahora esperan que la Autoridad Local del Agua se pronuncie, sobre el responsable de la comisión de agua de San Antonio,RobinsonPacheco,quiendisponeydistribuyeelrecursohídricoasugustoymanera como si él fue el dueño del agua. En la AsociaciónTocinos Montalvo,favorecióaungrupode7personasautorizándoleselusodeaguapor4horasy a los demás solo por 40 minutos.De la denuncia ya tiene conocimiento el presidente de la junta de usuarios Miguel Vizcarra, seesperaquelosancioneynoloproteja…

Un titular del semanario El Rotativo dice: Agapito Mamani y Cristala Constantinides habría facilitado las cosas para que la minera Anglo American no construya la represa de Asana. Eso sucedió en el gobierno regional de Zenón Cuevas Pare y ponen como prueba un acta de acuerdos a la que se le dice el “acta de la traición”. Se trata de quienes le hicieron creer a la gente que eran los “grandes defensores de los intereses de Moquegua”. Eso es lo que la gobernadora Gilia Gutiérrez no quiere entender…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MAYO DEL 2024 02
Quellaveco:los“malparados” Volantescayerondelcielo Aquíun“refrito”sindical
trinquetera
NOTARÍA
| El Rotativo.| | Volantes. | | Gilia GutiérrezAyala,gobernadora regional. | | Foro referencial. | | Regidoresy alcalde de SanAntonio. | | FC SanAntonio. |

RealizanCampañade FormalizaciónEmpresarialy LaboralenSanAntonio

DIRESAaplica vacunascontrael neumococoyla influenzaagrupos vulnerables

Muchosadultosmayores,quienessonlosmás vulnerables,noestánacudiendoavacunarse, aparentementepordesconocimiento.Seles exhortaaquesevacunen,yaquesonpersonasen riesgodesufrirenfermedadesgraves.

Laformalidades importanteporque permitecumplircon lasobligacionesde lapoblaciónhacia elEstado,además deaccedera muchosbeneficios comocréditosy programas.

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) está realizando campañas de vacunación en todos los establecimientos de salud para proteger a la población contra el neumococo y la influenza, enfermedades que pueden representar un graveriesgoparaniñosyadultos mayores con comorbilidades.

El médico neumólogo Alberto Catacora, de la DIRESA, hizo un llamado a la población para que acuda a los centros de salud que ofrecen la vacuna y así estar pro-

tegidos,evitando la necesidad dehospitalización. "Este cambio de clima en esta temporada requiere que máspoblaciónestéprotegida. Existe personal encargado en toda la región Moquegua que está debidamente capacitado para aplicar la vacuna contra elneumococo,"aseveró. Catacora precisó que muchos adultos mayores, quienes son los más vulnerables, no están acudiendo a vacunarse,aparentementepordesconocimiento. Por ello, se les exhorta a que se vacunen, ya quesonpersonasenriesgode sufrirenfermedadesgraves.

03 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MAYO DEL 2024
| Ing.Richard Maquera,responsable del proyecto. | | Médico neumólogo,Alberto Catacora. |

TrabajadoresdelHospitaldeIlo realizanplantónexigiendoque nolesrecortenguardias

Un grupo de trabajadores del HospitaldeIlorealizóunplantónfrentealaReddeSaludIlo paraexigirquenolesrecorten las guardias, más implementación de equipos e insumos para atender a los pacientes,y

que estos no sean derivados constantemente a Moquegua debido a la falta de equipamiento.

La Lic. Iris Soto, representante de los servidores, indicó que intentaron dialogar con el director del nosocomio, Dr. Ruso Mena, sin obtener solucionesasusreclamos."Hanlle-

gado resoluciones ministerialesdeLimaquenosestánquitando varios beneficios. Hemos solicitado al director que nos explique en una reunión qué es lo que nos van a recortar y por qué motivos", expresó.

Soto precisó que, siendo unnosocomioqueatiendelas

24 horas,el personal realizaba 10 guardias mensuales, pero ahora les han informado que serán solo 8,cuando deberían ser de 10 a 12 guardias. Consi-

deróquelosdirectivosdelhospitalydelaReddeSaludIloestán interpretando la norma a su conveniencia, suspendiendosusderechos.

Subprefecto:Medidasdeseguridadparalas festividadesdeIloestángarantizadas

La Subprefectura Provincial de Ilo, dentro de sus competencias, está emitiendo resoluciones para garantizar la seguridad y el orden público. El subprefecto Errol Pacheco in-

dicó que coordina permanentemente con la Policía Nacional para implementar las mejores medidas de protección ciudadanayllevaracabooperativosdeprevención.

En cuanto a la serenata a Ilo, señaló que se están cumpliendo todos los trámites ne-

Dr.JohnSotoGamerojuramentó comonuevopresidentede Promarina

ILO

Se llevó a cabo la ceremonia de juramentación de la nueva directiva de la Asociación Nacional PROMARINA del Perú, filial Ilo, la cual será presidida por el Dr. John Soto Gamero paraelperiodo2024-2026. Alasumirsusfunciones,So-

to expresó su entusiasmo y compromiso para promover, defender y difundir la importancia de la Marina de Guerra delPerúylosvaloresqueelhéroe Miguel Grau Seminario ha legado a todos los peruanos.

"Vamos a empezar los trabajos,proyectos y diversas actividades de difusión de lo

cesarios,teniendo como plazo final los promotores hasta el jueves 23 de mayo. "Esperamos que la municipalidad y las personas encargadas del eventocomprendanlaimportancia de cumplir con los plazosyrequisitosparaactuarde maneraregular",expresó.

Pacheco precisó que, en cualquiercaso,lasmedidasde seguridad están a cargo de la PNP,comopartedeunaestrategia para resguardar a la población y permitir que disfruten de los festejos programadosporelaniversariodeIlo.

queimplicalaMarinadeGuerra del Perú en este periodo que nos corresponde", manifestóSoto.

Asimismo, invitó a las personas que fueron miembros dePROMARINAenalgúnmomento a reincorporarse a la institución y alentó a nuevos integrantes a unirse,con el fin de trabajar juntos y engrandecerelpaís.

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Carolina Cavalie Rojas

Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde Karla Mendoza Espinoza

Rocío Bornas Segura Yoni Mamani Centeno

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN Ángel Cáceres Cáceres

Angélica Espinoza Ortiz Arnulfo Benavente Díaz César Caro Jiménez

Edgar Lajo Paredes Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Fernando Valdivia Correa

Francisco Perea Valdivia

Freddy Zeballos Núñez Gustavo Puma Cáceres

Gustavo Valcárcel Salas Javier Flores Arocutipa Jorge Acosta Zeballos José Pérez Ordoñez Karem Roca Luque Luis Miguel Caya Salazar Miguel Seminario Ojeda Noé Carpio Toranzo Rony Flor Coayla Teresa Pérez

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MAYO DEL 2024 04
Torres Vicente
PREPRENSA - ARTES Daniel Baylón Otazu Marilú
Ñaca Roxana Rafael
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332 / Pr 956 424 000 prensaregional.pe
Zeballos Salinas
Quispe
Vargas
DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO
|ErrolPacheco,subprefecto.| | Lic.Iris Soto. |

MantenimientodelaSociedaddeBeneficenciadeIlo estaráacargode laSubRegión

ILO

La Sub Región de Ilo realizará elmantenimientodela Sociedad de Beneficencia de Ilo, lo cual podría concretarse en las próximas semanas, según anunció el Dr. Alberto Pacheco, presidente de la institución.

CREMATORIO

En cuanto a la instalación de un crematorio para la provincia de Ilo,se están llevando a cabo gestiones ante el Fondo de Desarrollo Moquegua mediante la municipalidad. Este proyecto se retomará a partirdejunio,conlaesperanzadequeseconcreteen2025.

CEMENTERIOS DE ILO

Pacheco informó que en el cementerio de Pacocha se han construido dos pabellones,loquepermitetenercapacidad para dos años más. Por su parte, el cementerio San Gerónimo cerrará este año porque ya no hay más espacios disponibles.En respuesta, se ha construido un campo

Encuantoalainstalación deuncrematorioenIlo,se estánllevandoacabo gestionesanteelFondode DesarrolloMoquegua mediantela municipalidad.Este proyectoseretomaráa partirdejunio,conla esperanzadequese concreteen2025.

santoenElAlgarrobal. “Nos faltan los puntos de agua y luz, por lo que en un mes contaríamos con estos servicios.Deigualmodo,labatería de baños que es fundamentalenuncementerio.Asimismo, se habilitará un espacio para el expendio de flores”, expresó.

PREVENCIÓN DELDENGUE

Ante la posible presencia del dengue, se habilitarán cilindros con arena para colocar en los floreros, en lugar de agua,según lo dispuesto para evitar que los zancudos coloquensuslarvas.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MAYO DEL 2024 05
DIARIOPRENSAREGIONAL | Dr.Alberto Pacheco,presidente. |

SANANTONIO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se llevó a cabo una visita de campo para la identificación, monitoreo y seguimiento de 25críasnacidasporinseminación artificial en el distrito de San Antonio. El MVZ Alexis Ascona Flores, responsable del proyecto de la Municipalidad Distrital de San Antonio

MunicipalidaddeSanAntonio realizamonitoreodecríasnacidas porinseminaciónartificial

(MDSA), informó que se está trabajando con dos razas: HolsteinyFleckvieh.

“Estacríaeselresultadode una inseminación artificial de la raza Fleckvieh,que es cárnicaylechera.Eshembraytiene 12 días de nacida. Es un trabajo que estamos realizando como parte del proyecto productivo de la Gerencia de Desarrollo Económico Social de laMDSA”,señalóAscona.

Durante la visita, se inspeccionaron diferentes sectoresdeldistritode San Antonio

donde se está implementandoelproyectoquecuentacon dos especialistas que realizan esta técnica utilizando dos modalidades: el celo natural de la vaca y el inducido, en el cual se aplican hormonas y dispositivosintravaginales.

Este es un esfuerzo innovador del municipio,ya que es laprimeravezquesellevaacabo un proyecto de este tipo. Los resultados obtenidos hasta ahora, como las crías nacidas,demuestran el éxito de la iniciativa.

ConstruiránbocatomaenOmoAlto parapotenciarlaagriculturade SanAntonio

SANANTONIO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se cumplió con la colocación de la primera piedra del proyecto "Construcción de la bocatomaybarrajede Omo Alto deldistritodeSanAntonio".

La ceremonia, presidida por el alcalde distrital de San Antonio, Ing. Santos Villegas Mamani,contó con la presencia de agricultores, el presidente de la Junta de Usuarios, el presidente de la JuntaVecinal de Omo, el presidente de laComisióndelsectorHidráulico Omo y funcionarios de la entidadedil.

“Nuestragestiónapoyadecididamente la agricultura porque es la única fuente ali-

Elproyectorequiere unainversióndeS/ 6,406,500.01yse ejecutarábajola modalidadde contrata,conun plazodeejecución de90días calendario.

menticia de la sociedad y porquegeneraunaeconomíalimpia y sustentable. De esa forma garantizamos que el progreso será sustentable”, destacóelburgomaestredurante sudiscurso.

Laobraconsisteenlaconstrucción de una defensa ribe-

reña con enrocado de 1001 metros lineales (ml) y un canal de empalme de 60 ml para captar 0.074 m³ por segundo, beneficiando a cientos de agricultores de la zona.El proyecto requiere una inversión de S/ 6,406,500.01 y se ejecutarábajolamodalidaddecon-

trata, con un plazo de ejecuciónde90díascalendario. Herly Flores Mamani, agricultor de Omo Alto, expresó su agradecimiento al alcalde por esta obra estratégica que impulsará la agricultura en la región.

SABER QUE,

EDICTO MATRIMONIAL

EXPEDIENTE N°

HAN PRESENTADO A LA MUNICIPALIDAD DEL

POBLADODECHENCHEN,SOLICITANDOCONTRAERMATRIMONIOCIVIL: EL CONTRAYENTE: VIDAL HEVER CUAYLA MAMANI, DNI N° 04405496, EDAD: 65 AÑOS, NATURAL DE: CALACOA, DOMICILIADO: LOS PERCUOSORES MZ. Z LT. 4, PROFESIÓN U OCUPACIÓN: CONSTRUCCIÓN CIVIL ESTADO CIVIL: SOLTERO. LA CONTRAYENTE: BISCENCIA MONICA CRUZ YUCRA, DNI N° 04403570, EDAD: 62 AÑOS, NATURAL DE: CUCHUMBAYA DOMICILIO: LOS PERCUOSORESMZ.ZLT.4,PROFESIÓNUOCUPACIÓN:AGRICULTORA,ESTADOCIVIL:SOLTERA. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN LA EXISTENCIA DE LAS CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS POR ESCRITO FUNDAMENTANDO LA CAUSA LEGAL ANTE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTROPOBLADOCHENCHENDENTRODELTÉRMINODELOS(08DÍAS). FECHADECELEBRACIÓN:25DEMAYODEL2024

HORA: 10:00AM LUGAR: EXPLANADALOSLIBERTADORESCHENCHEN

REGIÓN MOQUEGUA: CLORINDA DORIS RAMOS CHOQUE IDENTIFICADO CON DNI N° 04403718, SOLICITA MEDIANTE EXPEDIENTE N° 410-2024-MDSC, LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N° 110 DEL AÑO 1962, CONSIDERANDO QUE EXISTE INACABADO EN EL PRIMERPRENOMBREDEL DECLARANTE

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MAYO DEL 2024 06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTOBAL - MARISCAL NIETO - MOQUEGUA EVER EUSEBIO CUAYLA QUISPE DNI N° 04422953 JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL CALACOA,27DEFEBRERODEL2024 ANTE LA OREC – SAN CRISTÓBAL, DISTRITO DE SAN CRISTÓBAL, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO,
Y PADRE“D.HERMILIORAMOSCHOQUE”, DEBIENDOSER PERFECCIONADO COMO: “DOMINGO HERMILIO RAMOS CHOQUE”, EN EL CUERPO DEL ACTA. EN MERITOALODISPUESTOENLADI008-DRC/001DELRENIEC. QUIENES SE OPONGAN, DEBEN PRESENTAR PRUEBA INSTRUMENTAL, DENTRO DE LOS 15 DÍAS SIGUIENTESALAFECHADEPUBLICACIÓN.
MUNICIPALIDAD
SAN CRISTÓBAL MUNICIPALIDAD DEL CENTRO
CHEN / DISTRITO DE MOQUEGUA PROVINCIA MARISCAL NIETO DEPARTAMENTO MOQUEGUA SONIA MARITZA QUISPE TITO DNI: 71333870 DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL CHENCHEN,04DEJULIODEL2022
DEL CENTRO POBLADO CHEN CHEN
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
DISTRITAL
POBLADO CHEN
MUNICIPALIDAD
HAGO
CON
666
CENTRO

RohelSánchezdijodesconocerversionesdel vicepresidentedeSouthernsobreTíaMaría

Noobstante,seratificóenquelegobiernonopuede imponerunproyectocuandolapoblaciónnoestáde acuerdo.

Realizanaudienciadescentralizadade congresistasporArequipaenIslay-Matarani

Enelespaciodeescuchapúblicasetrataron diversostemasdecarácterlocalyregional.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MAYO DEL 2024 07

TisurentregómaterialdeportivoalcolegioElBuen

PastordeIslay-Matarani

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

La empresaTisur entregó una serie de materiales e imple-

Colchonetas, pelotas para diversas disciplinas, conos,netdevóley,entreotros.

COMPARTIENDOSUFUNCIÓN POLICIALCONLAPASIÓNPOR LAMÚSICA

Tras servir por más de 38 años a su institución, el sub brigadier PNP Ricardo Delgado Rodríguez, pasó a la situación policial de retiro, destacando por su servicio, compromiso y entrega en beneficiodelaseguridadciudadana. El citado efectivo,recibió el reconocimiento de la Municipalidad Provincial de Islay, co-

mentos deportivos a la comunidad educativa del colegio El Buen Pastor de IslayMatarani,ello como resultado deunagestiónentrelosdirec-

tivos y docentes del plantel y lacompañíaportuaria.

Entre los artículos entregadosestáncolchonetas,aros, conos, platillos, discos, sogas, tallímetro, pelotas de: futbol, básquet, balonmano, futsal, beisbol;net paravóley,balade doskilos,balanza,yotros.

La actividad se desarrolló en el patio del colegio y contó con la presencia del superintendente de Responsabilidad Social deTisur,Ing.Jorge Padilla, funcionarios de dicha empresa,plana directiva del colegio,Apafayestudiantes.

mo de su institución policial enactopúblicorealizadoenla plaza Bolognesi de Mollendo en mérito al servicio prestado portantosaños.

Ricardo Delgado, compartió su profesión policial con la pasión de su vida: la música; fundando uno de los conjuntos criollos más destacados de los últimos años “Los Crio-

principal promotor para rendir homenaje a la Santísima Cruz de Pescadores, ubicada enlazonadeEnace,dondecada año se realiza una actividadreligiosa.

SE VIENE OTRO ESTRENO MUNDIAL

Luego del éxito alcanzado

treno para el próximo 16 de agosto, en cines de todo el país.

Es la séptima entrega de la franquicia que devuelve a los aliens a sus orígenes de terror espacial que fundó Ridley Scotten1979.

Con los tráiler en marcha comenzó la cuenta regresiva para los amantes del buen ci-

llos del Puerto”,que marcó toda una época como cultores delricoacervocriollo. Como buen católico, es el

porelrecientefilm“El Planeta de los Simios Nuevo Reino”, tendremos nueva película de Alien: Romulus, fijado su es-

nedeterror,quetendremosla oportunidaddeverlaenloscinesdeArequipa.

Alien: Romulus y su curio-

sa relación con el mito de la fundación de Roma, apunta a laleyendadeRómuloyRemo.

EFEMÉRIDES MUSICAL 27 de mayo: Fallece JOSÉ LINO APARICIO MUNIZAYA, personaje que en los 70's conquistó las playas de Mollendo consustradicionalesbailesen “Los Geraneos”, donde actuaban connotadas orquestas de Mollendo y Arequipa.Fue una épocainolvidable.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MAYO DEL 2024 08
|JoséAparicioMunizaya.|

CongresistaQuito:pocoonadapudo hacerporresoluciónquefavorecea Quellaveco

CongresistaMaría Agüeropresentó proyectodeley contralaexplotación minera

Internanatrescisternasbolivianospor reincidenteseninfringirnormadetránsito

DATO

Poreltamañoypesodela unidad, estos camiones deben transitar por la carretera Costanera y no ingresaralazonaurbana delaciudad.

“Lapoblacióndebe saberquesílos seguimos representando”,ello apropósitodesaber queelproyecto presentado,unavez entreenvotaciónno seráaprobadopor faltadevotosyaque lamayoría parlamentariaes “proinversión”.

09 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MAYO DEL 2024
| Congresista MaríaAgüero en Islay. | | CongresistaJaime Quito en Islay. |

Organizan“Novenofestivaldelacosechadelarroz” enCocachacra

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este viernes 31 de mayo,sábado 1 y domingo 2 de junio, se realizará el “Noveno festival de la cosecha del arroz”, una celebración en el distrito de Cocachacra que aglomerará diferentes actividades dirigidas a los agricultores y al públicoengeneral.

La actividad de tres días, tendrá lugar en el sector “Ca-

llejón del Pueblo”, que se ubica a pocos metros de la plaza Mayor de Cocachacra, siendo organizada por el municipio local junto a la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo y la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa.

VIERNES 31 DE MAYO

En la mañana se hará una serie de capacitaciones sobre la modernización de los pro-

cedimientos de cosecha y comercialización, seguida de

Mejía:municipioentrega indumentariaaBapesy patrullasjuveniles

MEJÍA DIARIOPRENSAREGIONAL

La comuna distrital de Mejía, entregóindumentariaalabrigada de autoprotección escolar (Bapes) y patrullas juveniles del colegio José Abelardo

Quiñones Gonzáles,que prestaron juramento esta semana.

Es así que se dotó a los alumnos, padres y docentes queconformanlasBapesypatrullas juveniles, chalecos, polos,gorrosysilbatos;coneláni-

EnelcolegioJosé Abelardo Quiñones Gonzales.

mo de contribuir a fortalecer las instituciones en aras de la protección escolar y prevencióndeimpases.

Ello,enpresenciadelaregidora Alexia SantosValdivia en representacióndelaalcaldesa de Mejía; la gerente municipal, Johana Postigo Ramírez; el sub gerente de Seguridad Ciudadana, Basilio Vilca García; el representante de la comisaría distrital sub oficial PNP, Berly Salinas Díaz y la directoradela I.E.I San José,profesora Silvana Gómez Aguilar. (KM)

una ceremonia de apertura y un concurso de canto y decla-

mación.

SÁBADO 1 DE JUNIO

Temprano habrá un pasacalle en el que se escenificará a los agricultores, se hará una exhibición de pinturas, animación infantil,proyección de danzas, preparación de platos típicos y participación de artistasinvitados.

DOMINGO 2 DE JUNIO

El domingo, como cierre del evento, se hará la trilla del arroz,animación infantil,concurso de platos típicos, clase

DeánValdivia

Eleventodetresdías serealizaráenel “Callejóndel pueblo”,cercadela plazaMayordel distrito.

magistral gastronómica a base de arroz, exhibición de la unidadcaninadelaPolicíaNacional, caballos peruanos de paso, presentación de cómicos nacionales y una agrupaciónmusical.(KM)

serásededel “FestivalporelDíaNacional delapapa”

DEÁNVALDIVIA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El gerente municipal del distrito de Deán Valdivia, Carlos Vizcarra Valdivia anunció que este 30 de mayo, desde las 10:00 horas en el frontis de la Municipalidad Distrital de Deán Valdivia, se realizará el festival por el “Día Nacional de la papa”, para lo cual se ha proyectado una serie de actividades.

“En aras de impulsar el desarrollo agrícola y agropecuario (…) de Deán Valdivia, en coordinación con la Agencia Agraria y la asistencia técnica de ocho provincias de la Gerencia Regional de Agricultura, se ha acordado el desarrollo del 'Día nacional de la papa', para darle valor a un tubérculo tan importante en la localidad”.

El30demayo,harán unpasacalley concursode pancartas, competencia gastronómica,charla denutricióny capacitaciónalos agricultores.

ACTIVIDADES

Entre las acciones, destaca elpasacalleyconcursodepancartas;elcualesabiertoacualquier persona sea niño, joven o adulto,teniendo premios de consideración. Luego a partir del mediodía, se hará un concurso gastronómico a base de lapapa,premiándosealosprimeros puestos. Después,a las 13:30 horas habrá una charla de nutrición y a las 14:00 horas se hará una capacitación para los agricultores sobre las nuevas tecnologías de manejo del tubérculo en la que participarán la Junta de Usuarios. Informó.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MAYO DEL 2024 10
| Foto archivo. | | Foto archivo. |

MunicipiodeMariscalNieto

retirarávehículosabandonados ymalestacionados

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con el objetivo de recuperar los espacios públicos, la SubgerenciadeTransportescuenta con un equipo de fiscalización que está recorriendo las diferentescallesdelaciudad.

Esta medida también obedece a las quejas de los veci-

Primero se está orientando para el retiro de los vehículos mal estacionados y abandonados, posteriormenteseprocederáacolocarlainfracciónpor dificultar el libre tránsito y por estacionarse en áreas verdes.

nos,yaquecuandounvehículo está mal estacionado o se encuentraenestadodeaban-

dono,impide el paso del carro recolector de basura y de los serviciospúblicos.

Se tiene un reporte de que 16 unidades vehiculares han estado en estado de abandono durante varios años. Ante esta situación, el abogado Óscar Condori, subgerente de Transportes y Seguridad Vial de la MPMN,indicó que se ha notificado a los propietarios de los vehículos mal estacionados para que los retiren,como parte de una labor orientadora.

De persistir en su posición, se impondrán las infracciones

correspondientes por dificultar el libre tránsito y por estacionarseenáreasverdes.

"Primero estamos orientando para que los retiren,pero no entendemos por qué la gente sigue estacionándose donde no debe. Bajo esos criterios,tenemosqueseguirpresionando para hacer cumplir la labor de la Subgerencia de Transportes",expresó.

Motociclistaresultóheridodespuésdecolisionar conunvehículoenlaAvenidaBalta

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Unamotolinealchocóconun vehículo en la intersección de la calle Libertad y la Avenida Balta, dejando como saldo lesionespersonalesydañosma-

teriales.Segúntestigos,elmotociclista, quien presentaba golpes leves, aparentemente estaba bajo los efectos del alcohol.

Enellugardelaccidentese encontraba la motocicleta de matrícula8812-8P,marca Itali-

ka,coloresnegroyrojo,queimpactó por uno de los laterales del vehículo de placa de rodaje VAF-598, marca Toyota, colorplatametálico,registradoa nombre de Brandon Nina Arpasi,segúnlaSUNARP.

ElpersonaldelaPolicíaNa-

cional llegó al lugar para realizar las investigaciones pertinentes. Además, los paramédicos del SAMU acudieron trasrecibirlallamadadeemergencia. A pesar de que el motociclista inicialmente rechazó atención médica, final-

menterecibiólosprimerosauxilios y fue trasladado al HospitalRegionaldeMoquegua. El vehículo presenta abolladurasenunodelosladoscomo resultado de la colisión, mientras que la moto tambiénsufriódañosmateriales.

Elmotociclista inicialmenterechazó atenciónmédica, finalmenterecibió losprimerosauxilios yfuetrasladadoal HospitalRegionalde Moquegua.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MAYO DEL 2024 11
| Abg.Óscar Condori, subgerente deTransportes MPMN. |

ElAltodelaVilla

da pueblo reclamaba al virrey ser la sede de la villa a fundarse, a donde debía trasladarse elotro.

acuerdo fraternalmente firmado en 1611, que la villa debíafundarseenMoquegua.

Es antigua tradición que en el AltodelaVillaestuvoelprimer pueblo español que se estableció en el valle de Moquegua en la década de 1530, al lado del asiento indígena de Escapagua. Lo pusieron bajo la advocación de San Sebastián. Sector que enesaépocaseconocíacomo lado Cuchuna de la provincia deColesuyo.

Pocos años después se formó Moquegua junto al poblado indígena del mismo nombre, bajo el amparo de Santa Catalina de Alejandría, en las faldas de la árida colina deChenchén.

Ambos pueblos quedaban uno frente al otro, separados por el río Moquegua, que cuando se crea la Audiencia de Charcas en 1559 San Sebastián de Escapagua pasó a depender de Lima y Santa Catalina de Moquegua de Charcas.

Entre los primeros vecinos deEscapaguasecuentaaHernán Bueno, Pedro Cansino y Juan Castro quienes en la década de 1560 introdujeron el cultivo de la vid. Hernán Bueno en 1570 no tardó en produ-

cir vino en su bodega de Escapalaque, con tan buenos resultados que su elaboración sedifundióportodoelvalle. En 1588 los pobladores de amboslugaresdecidenunirse en Moquegua e incorporarse a la jurisdicción de Lima. En medio de la mayor cordialidad se separaron una década después.

Con esa misma hermandad en 1611 todos los vecinos de consuno piden al virrey los autorice a fundar una villa de españoles en Moquegua y adscribirsealaAudienciadeLima.

No tardaron en surgir discrepancias que se fueron haciendo cada vez más vivas y exacerbadas,al punto que ca-

El virrey Francisco de Borja y Aragón, príncipe de Esquilache, admite el pedido de los de Escapagua y el 6 de junio de 1618 dispone la fundación de la villa San Francisco de Esquilache y ordena que los de Moquegua se trasladen a ella. Los moqueguanos se negaron a obedecer y reclamaban con firmeza se cumpla el

Sieteañosvivieronlosvecinos en medio de pugnas y un áspero encono, que no pudo apaciguar ni el ilustrísimo señorobispoenpersonanoobstante su piadoso celo. Hasta que el nuevo virrey Diego Fernández de Córdova, marqués de Guadalcázar, auxiliado por santa Catalina virgen y mártir patrona de los moqueguanos, del venerado mártir san Sebastiánabogadodelotrobando y del glorioso apóstol San Bernabé venerado por ambos, logró sosegar los ánimos y que reinara la paz, la amistad yconcordia.Acatandosumandato,en 1625 se funda La Villa de Santa Catalina de Guadalcázar de Moquegua y deja sin efecto la de San Francisco de Esquilache.

Es así como la antigua villa se fue convirtiendo en un encantador y ameno anexo que nunca dejó de conservar la hidalguíadesuorigen.Impulsados por la fuerza de la costumbreselellamólaVillaVieja, hoy se le conoce como el AltodelaVilla.

Germán Stiglich en su va-

lioso “Diccionario geográfico” (1922), dice que está conformado por siete caseríos,Escapalaque (también llamado Iscapalaqui), Charsagua, BuenaVista,La Chimba,El Majuelo, El Pedregal y El Gramadal. Consideramos que hay un error en incluir estos tres últimos lugares que están en la margen izquierda del río Moquegua.

Cuando la ciudad fue devastada por el cataclismo de 1868 se decidió trasladarla al AltodelaVilla.Seexpropiaron terrenos,se diseñó el plano de la nueva población y se construyó la estación del ferrocarrilaIlo.Lacrisiseconómicahizoimpracticableelproyecto. En el terreno expropiado sehizoelaeropuerto;allíselevanta uno de los hoteles más acogedores; su siempre alegre vega está matizada de huertas, bodegas, restaurantes,vetustosyatractivoscallejones en todo momento acariciados por fresca brisa, que regalanuninmejorablepaisajequeacompañasuvariasvecescentenariahistoria.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MAYO DEL 2024 12
GUSTAVO VALCÁRCEL SALAS
| Vista de Moquegua -Alto LaVilla año 1900. | | Antiguo Alto LaVilla. |

MinaSanGabrieliniciará produccióndeoroel próximoaño

Proponeneutanasia parapacientescon enfermedadterminal

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El congresista Jorge Flores Ancachi,de Acción Popular,ha propuesto un proyecto de ley quebuscalainclusióndelaeutanasia en el Código Penal. Esta medida estaría dirigida a pacientes que padecen enfermedades terminales o condiciones médicas graves y persistentes, ocasionándoles sufrimientos intensos y continuos.

El proyecto de ley N.° 7908/2023-CR establece que el procedimiento de eutanasiaserárealizadoporunmédico con licencia, siempre y cuando el paciente haya otorgado su consentimiento expreso, libre e informado. Este consentimiento deberá constar en un documento escrito, con firmas debidamente corroboradas ante notario públicooautoridadcompetente. Además, se especifica que la decisión del paciente deberá ser evaluada y validada por un comité ético conformado poralmenosunmédicoespecialista en la enfermedad del paciente, un psicólogo o psi-

quiatra,yunabogado.Estecomité se encargará de confirmar que la decisión se ha tomado de manera libre, sin coacción ni influencia indebida, y con pleno entendimiento de su situación y las alternativasdisponibles.

Asimismo,indicaquesellevará a cabo una segunda evaluación por parte de un médico independiente para confirmar tanto el diagnóstico como la capacidad del paciente paratomardecisiones.

El proyecto de ley establecequeelprocedimientodeeutanasia debe llevarse a cabo en un establecimiento de salud debidamente autorizado, siguiendo los protocolos establecidosporlaautoridadcompetenteenmateriadesalud.

“Todo acto de eutanasia que no cumpla estrictamente con los requisitos establecidos en este artículo será considerado homicidio”, indicó la iniciativalegal.

Flores Ancachi destacó la importancia de analizar cómo las políticas gubernamentalesylasleyesen Perúabordan lacuestióndelaeutanasia.Resaltó también la necesidad de

comprender en profundidad cómo este tema se relaciona con la dinámica política y cómo las acciones de los actores políticos pueden influir en su tratamientoyregulaciónenel futuro.

El congresista señaló además que los principales argumentos a favor de la eutanasia se centran en la liberación del paciente de todo dolor y sufrimiento, especialmente cuando enfrenta una condición médica sin posibilidad de escapatoria y con un pronósticoinevitablementefatal.

“Así, la eutanasia se considera un acto de piedad, que además respeta el derecho a la autodeterminación del paciente,únicodueñodesupropiavida”,afirmó.

También sostiene que la aprobacióndelaeutanasiano necesariamente conlleva impactos negativos en la sociedad desde una perspectiva moral. Destaca que no se tratadeunprocedimientoalque cualquiera pueda acceder, sino que está condicionado por circunstancias médicas muy específicas.[Andina]

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MAYO DEL 2024 13
| Foto referencial. | | Roque Benavides.| | Proyecto San Gabriel. |

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha tomado una decisión contundente al destituir por unanimidad a Liz Patricia BenavidesVargasdesucargocomo fiscal suprema,lo que implica automáticamente su remoción como fiscal de la Nación.

Los cinco integrantes de la Junta Nacional de Justicia,encabezados por Antonio de la

Haza Barrantes en calidad de Presidente, e integrados por Imelda Tumialán Pinto, María Zavala Valladares (quien elaboró el informe), Marco Tulio Falconi Picardo y Guillermo ThornberryVillarán,emitieron votos favorables al informe que recomendaba la destitucióndeBenavidesVargas. El informe presentado por la magistrada ponente Zavala Valladares recomendó la destitución de la fiscal suprema, respaldado por pruebas que señalaban su injerencia en la investigacióncontrasupropia hermana,lajuezaEnmaBenavides Vargas, así como por su

decisión de destituir a la fiscal Bersabeth Revilla Corrales sin una justificación adecuada y en medio de un trato degradante.

Además, se constató que Patricia Benavides otorgó favores indebidos al designar a Miguel Ángel Vegas Vaccaro como fiscal adjunto supremo provisional, a pesar de que existían sanciones disciplinariasensuhistorial.

DESTITUCIÓN DE ENMA BENAVIDES

Asimismo, en su informe, lamagistradaMaríaZavalarecomendó la destitución de

Enma Benavides de su cargo comojuezasuperiordelaCorte Superior de Justicia de Lima,asícomodeAzucenaSolaridesupuestocomofiscalsuprema provisional en la Segunda Fiscalía SupremaTransitoria Especializada en Delitos Cometidos por FuncionariosPúblicos,debidoapresuntasfaltasgraves.

Ambas también fueron destituidas por decisión unánime del pleno de la JNJ.En el caso de Enma Benavides, se determinóqueinterfirióensu propia investigación a través de acciones coordinadas con suhermanaPatricia.

En cuanto a Azucena Solari, la magistrada Zavala argumentó que en su función como fiscal superior permitió la injerencia de Patricia Benavides en la investigación contra su hermana Enma, al respaldar la emisión de un informe que cuestionaba la productividaddeBersabethRevilla.

JNJdestituyeporunanimidada PatriciaBenavidescomofiscaldela Nación LeySotodeTelecomunicaciones:porestasrazones atentacontralalibertaddecontenidoeinversión

POR: REDACCIÓN

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones de Perú (Osiptel) informó que hasta mayo de 2023 existen más de 1,85 millones peruanos que decidieron invertir su dinero mensualmente en disfrutar de un servicio de televisión privado, con programas diferentes al de la señal abierta. Sin embargo, esta situación puede cambiar de manera negativa, pues el presidente del Congreso, Alejandro Soto, logró que se aprobara en primera votación suproyectodeleyqueobligaa las operadoras de televisión paga a incorporar canales de señalabiertaasuparrilla. Es decir,que los canales de señal abierta regional, local o nacional podrían obligar a las compañías de televisión paga a que les den un espacio obligatorio e incluir sus programas en su señal privada,aunque estos no sean de interesesdelconsumidor.Lainiciativa a todas luces atenta contra la inversión privada,viola la libertad de contenidos,fomenta la competencia desleal y, peoraún,nisiquierafueanali-

zada como corresponde en la Comisión de Transporte del Congreso, dado que fue exoneradadesuaprobaciónendichogrupodetrabajograciasa unacuerdoenlaJuntadePortavoces.

Según el argumento del proyecto de ley,lo que se buscaría es darles voz a los canales regionales,pero estas mismas ya tienen señal abierta y gratis. Además, a la irregular

AlejandroSoto buscapormediode unaleyobligaralas operadorasde televisiónpagaa incorporarcanales deseñalabiertaasu parrilla.Apesarde quenoseanalizólos informestécnicosde diversasentidades, elCongresopodría aprobarlaleyque atentaríacontra principios constitucionales.

manera que tuvo el proyecto de abrirse camino, se suman al menos seis análisis que Sotonotuvoencuentayqueevidencian lo nocivo de la iniciativa.Apesardetodoello,laini-

ciativa fue aprobada en primera votación por el Congreso y se sometería a segunda votaciónenlospróximosdías.

La exviceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa,criticó el proyecto,pues “tiene problemas de infracciones constitucionales,técnicos y económicos” y además porque “viola la libertad de contenidos”.“Seprecisalosparámetros de un contenido determinado en ciertas localidades cuando eso es un derecho que el usuario tiene para elegir si quiere televisión abierta o televisión por cable. Con esto, lo que el Congreso dice es 'yo decido por ti lo que tienes quever'”,agregó.

Un dato que no es menor es que Soto fue conocido durantelacampañaelectoraldel 2021portenerrelacioneslaboralesconlaCompañíadeTele-

visión Cusqueña (CTC), donde incluso logró transmitir una entrevista a sí mismo. Además,cuando Soto ya ejercía el cargo de congresista,se conocióque,en2021,llevóalgerente general de CTC, Miguel AlencastrePérez,comoasesor desupropiodespacho. Ante esta situación es necesario saber que, como en cualquier mercado y democracia, se puede promover la producción televisiva y radial en regiones mediante la inversión,quitando barreras,cobrando menos impuestos,eliminandoregulacionesqueno ayudan a mejorar, pero no afectando las decisiones de una empresa que invirtió en un canal de cable o de señal pagada. Menos aun afectandolalibertadquetieneunperuano en decidir qué contenidomirarono.

14 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MAYO DEL 2024
VIGILANTE VIGILANTE.PE
| (Imagen:Vigilante.pe) | | Patricia Benavides,exfiscal de la Nación. |

NECESITO UN CONDUCTOR PARA MOTOCARGA CON LICENCIA B2C. SUELDO MÍNIMO. ALMUERZO INCLUIDO. SE REQUIERE UNA PERSONASERIAYCOMPROMETIDA

CON EL TRABAJO Y CON MUCHAS GANAS DE LABORAR. INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR959796239. 07D/15-21/MAY

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000

Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MAYO DEL 2024 Ó Q Ú I Y A M A M U R A Á Ú X M Í Ó X C Z É P Y A N A G I R E X O Ü F Y Ú Á Í Í W M É P P S Ú T W C Z A M N J A D A W Í Ú G U Y A M A Z A K I H Í Í O M A T A V K Ü D É Ñ Z E H J P K H N V U A P T Á N U O Y A M A S A K I A B Í Ü Y S Y Q N M B Y N Ñ Ó Á K I D D D B X U A H A L Í F Y A M A N E H P S G K Ó Á M M I N Y W N I N Ú D D C E W X Y A X P V A T E A Ü X C P L Ñ U Ñ W V S A Y E J Y S A S M B Y Á T Y A D É G W É M Y Á W A H S S A H C C Ó M A Y Ü Í C J P A G U N I O Q N U N H A M O M A J A E O M T Í D R J T A Í A Y J A D J I N V É L A K Á E O U Ó K Z I D Ú D Ó H Ñ N M L S O Ú O L F Q B A N X É D É Ü R F Ú É G K K B P L O L É O E P F N C Ñ É X Z Ú Z Y A B G L V Í I B Ó E SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0571 ¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? N° 0271 N° 0270 Lista de apellidos con la letra “Y” N° 0572 ¨ YANEZ ¨ YANG ¨ YANO ¨ YAO ¨ YAP ¨ YARBER ¨ YARBERRY ¨ YARBORO ¨ YARBOROUGH ¨ YARBOUGH ¨ YARD ¨ YARDE ¨ YARDLEY ¨ YARNELL ¨ YARRINGTON
Jr.
956 424000

Realizanelprimer concurso“Miss Maternidad Saludable2024”

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Hospital Regional de Moquegua y el departamento de gineco-obstetricia organizaron el primer concurso “Miss Maternidad Saludable 2024”, como parte de la “Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria" cuyo fin es promover la importancia del diagnóstico oportuno, control ycuidadodelasgestantes. En esta oportunidad, las participantes fueron Marcielo Cárdenas, Magaly Vargas, Jes-

sica Quispe,Oriannys Cedeño, Cristina Flores y Paola Roque. Las concursantes fueron evaluadas según las bases en conocimiento,aceptacióndelpúblicoydemostracióndeuntalento.

Tras la deliberación del jurado calificador, Oriannys Cedeño Sánchez fue elegida como"MissMaternidadSaludable 2024". El segundo lugar fue ocupado por Magaly Vargas, quien recibió el título de "Miss Flor", y Marcielo Cárdenas fue elegida "Miss Simpatía".

InvestigadoraIleña delaUNSAparticipó enreunióndeAPEC sobrelamujery economía

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La primera reunión de la Asociación Política sobre la Mujer y la Economía 2024 (PPWEI), en el marco del Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico,APEC Perú 2024,contóconlaparticipacióndelainvestigadora ileña, Dra. Elizabeth Vidal Duarte, quien representó a la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) en la actividad. Eleventosedesarrollólosdías 13 y 14 de mayo en la sala de convencionesdeCerroJuli.

Algunos de los puntos de estanormativasonidentificar los componentes clave de las competencias digitales que deben ser desarrolladas y/o mejoradas para ser competente en entornos digitales y establecer un marco de referencia de competencias digitalesquepermitaaPerúdesarrollarsusestrategiasparaadquirir y desarrollar estas competencias de manera sistemática.

La investigadora de la UNSA explicó que se identificó cinco componentes basados en el análisis de marcos de trabajo internacionales:alfabetizacióninformacional,co-

“Miaportefueexplicar cuálhasidonuestra responsabilidad, desdelaacademia, parareducirlaBrecha Digital,alineadaala EstrategiaNacionalde TalentoDigital propuestaporla Presidenciadel ConsejodeMinistros en2022”,indicólaDra. ElizabethVidalDuarte.

municación y colaboración, Creación de Contenidos Digitales,Seguridad,resoluciónde problemas.

Finalmente, “se indicó que es importante considerar el gran impacto que tiene hoy la inteligencia artificial no solo para la educación,sino para el sector productivo. Esta debe ser abordada desde 3 componentes:1)Conocimiento,esdecir saber qué hace la IA y que no,cuálessonsusbeneficios,limitaciones y retos; 2) Habilidades: saber interactuar con lossistemasdeIAcomousuarios finales, o supervisar y/o adaptarlos; 3) Actitudes, consideraciones éticas para su uso”,acotólainvestigadora.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MAYO DEL 2024 16
| Oriannys Cedeño Sánchez fue elegida "Miss Maternidad Saludable 2024" |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.