La Prensa Regional - Lunes 10 de abril de 2023

Page 7

De Palo Alto, a

El caso y ocaso de Toledo

Unam: Democracia y autonomía

Foro Madrid, LUM y vacancia trucha

Perfiles: Julio Diaz Palacios

CIFRAS DE COOPAC CUAJONE EN ENERO 2023

►Seadquirieronenfebrerode2022y,trasunavisita delSenasaenagostodeeseaño,sedetectóentre otrasobservaciones,laformacióndeóxido.

Rentabilidad de cooperativa en rojo

►Porlocontrario, enelrankingde rentabilidadde ingresosfinancieros, laCooperativa Toquepalaocupa primerlugar.

RANKING DE RENTABILIDAD DE INGRESOS FINANCIEROS. COOPERATIVACUAJONE EN ROJO - ENERO 2023

LUNES - 10 DE ABRIL DEL 2023 "NO HAY BARRERA, CERRADURA, NI CERROJO QUE PUEDAS IMPONER A LA LIBERTAD DE MI MENTE" – VIRGINIA WOOLF S/. 1.00
N° 4798 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
■ PÁG.03
organizadora mayor presupuesto
►ParaMoqueguasetransfirió747millonesdesolesenel2022. ►Solofierroyladrilloquesevemuybonito,peroestamos enlaeradelacibernética
DESCUIDO DE LA GESTIÓN DEL “CHINO” RIVERA Óxido en equipos y muebles del camal de Mollendo desde hace más de un año
ESNECESARIOMEJORARLAGESTIÓNPÚBLICA Récords históricos de canon y regalías mineras ¿Por qué no avanzamos? SEDEBEPRIORIZARCIENCIAYTECNOLOGÍA UNAM: nueva comisión
2023
POR: FERNANDO VALDIVIACORREA ■ PÁG. 02 POR: VICENTEANTONIO ZEBALLOS SALINAS POR: JAVIER FLORESAROCUTIPA POR: CÉSARA. CARO JIMÉNEZ
sistema
en
■ PÁG. 04 ■ PÁG. 10 ■ PÁG. 07 ■ PÁG. 08 ■ PÁG. 06
¿El
judicial
crisis?
cara de palo
prensaregional.pe
Pr / COOPERATIVATOQUEPALAEN PRIMER LUGAR Elaboración Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP - SBS LA PRENSA REGIONAL 10.04.2023 CACIL ■ PÁG.05 ■ PÁG.11 ■ PÁG.13

Al poco tiempo de dejar la Presidencia de la República (2001-2006),AlejandroToledo Manrique decidió radicar en los Estados Unidos de Norteamérica.Lohizoalhaber pasadogranpartedesuviday tener allá su lugar de residencia: La ciudad de Palo AltoenCalifornia.

Variosañosdespués,empezó a destaparse la corrupción sistematizada y generalizada enelaparatoestatalporparte de la corrupta Odebrecht. Entonces, el Ministerio PúblicocomunicóqueToledoManrique presuntamente habría recibido US$ 35 millones de coima a través del empresario peruano-israelí Josef Maiman.

En el 2018,el gobierno solicitósuextradiciónporlosdelitos de tráfico de influencias y lavado de activos. Como era de esperar, el exmandatario negó los cargos, increpando a

DePaloAlto,acaradepalo

cualquier periodista que osarapreguntarleporello.

Pero pronto esa red de mentiras cayó y AlejandroToledopasódeserunilustreresidente americano a un prófugo de la justicia peruana. Sus apariciones públicas fueron cada vez menos, a medida que se solidificaba las imputaciones en su contra. Hasta que llegó el punto que ya no quiso declarar más,pensando quizá que con esta actitud el largo brazo de la ley se olvidaría de él. Para esto, nuestro “cholo sano y sagrado” utilizó todo tipo de artilugios legales en cualquier juzgado o Corte conlafinalidaddeevitarsuextradición.

Pero todo tiene su final. Al menos en esta etapa de expulsión de las tierras del Tío Sam. El último viernes, el Tribunal de Apelaciones del NovenoCircuitodeEE.UU.leotorgó una moción de emergencia, suspendiéndose la entrega a las autoridades por 14

días, entendiéndose que vencido dicho plazo, el retorno a nuestra patria será inminente.

Coincidiendo con la Editorial de El Comercio: “Hoy la imagen que en su momento proyectóelancashinohaque-

dado reducida a la caricatura de un hombre que se aferra con uñas y dientes al país en el que se encuentra prófugo desdehacemásdeseisañosy que huye apresuradamente de los reporteros que tratan de abordarlo en la calle para

Toledopasasus últimosdíasen pazylibertad. Dejarádeviviren PaloAlto, regresandoal paíscomoun caradepalo.

degustando sabores orientales, literalmente “como si nadaestuvierapasando”.

Aficionado a la bebida, mentiroso como él solo (afirmó en octubre de 2015 estar yendo a la India a recibir un premio Nobel,cuando en realidad resultó ser más que un Diplomaal Mérito;ohaberdicho que enseñó en la prestigiosaHarvardyenrealidadno ingresó a esta casa de estudiosniparairalbaño).

obtener alguna declaración desuparte”.

Sinembargo,llamólaatención que ese mismo día, saliendo del mencionado Tribunal, el expresidente fue visto al lado de su socia y esposa

Eliane Karp en un restaurant

Acomplejado también (aseveró en CADE 2015 que le preguntó a Mark Zuckerberg por qué no han decodificado las Líneas de Nasca). Toledo pasa sus últimos días en paz y libertad. Dejará de vivir en Palo Alto, regresando al país comouncaradepalo.

Normaimpidecontinuidaddelpersonalde Serenazgoylimitaproductividad

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Se tiene que cumplir con el D.L.Nro.728queimpidelapermanencia después de 3 meses del personal en el servicio de Serenazgo.El Sr.Víctor Nieto, subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), indicó que es un inconveniente quesetienequeafrontarreferente a la continuidad de los agentes que han sido debida-

SeelaboróuninformesolicitandoaAsesoría JurídicayaláreadePersonalevalúelacontinuidad ypermitaqueelpersonaldeSerenazgotengauna permanenciamínimade8a10mesesparatener unaproductividadefectiva.

mentecapacitados.

“La legislación impide la continuidaddeltrabajador,pero pese a ello estamos laborandoyseelaboróunplanmunicipal que comprende todos

los sectores y cuadrantes que han sido establecidos en el mapa del delito esperando que haya buenos resultados”, expresó.

Nieto, lamentó la proble-

mática que enfrentan todas lasmunicipalidadesanivelnacional,ya que se tiene que capacitar y adiestrar a un nuevo grupo que tendrá que incorporarselapróximasemana.

Se ha elaborado un informesolicitandoaAsesoríaJurídicayeláreade Personaldela MPI evalúe la continuidad y permitaqueelpersonaldeSerenazgo tenga una permanencia mínima de 8 a 10 meses para tener una productividadefectiva.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023 02
FERNANDO VALDIVIA CORREA ABOGADO
|AlejandroToledoManrique.FotoCaretas.|

RentabilidaddeCooperativaCuajone enrojo:rankingaenero2023

Enrentabilidaddepatrimonioalmesdeenerodel 2023son10cooperativasquetienenresultados positivos,dosdebensuperar(Cuajoney Quillabamba)lafotoenlosmesessiguientes,sinolo hanhechoya.

03 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023 Pr prensaregional.pe
COOPERATIVA
Pr / COOPERATIVATOQUEPALAEN PRIMER LUGAR Elaboración Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP - SBS LA PRENSA REGIONAL 10.04.2023 CACIL prensaregional.pe
COOPERATIVA
Pr / COOPERATIVA
LUGAR Elaboración Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP - SBS LA PRENSA REGIONAL 10.04.2023 CACIL
RANKING DE RENTABILIDAD DE PATRIMONIO.
CUAJONE Y QUILLABAMBAEN ROJO - ENERO 2023
RANKING DE RENTABILIDAD DE INGRESOS FINANCIEROS.
CUAJONE EN ROJO - ENERO 2023
TOQUEPALAEN PRIMER
DR. PHD JAVIER FLORES AROCUTIPA

ElcasoyocasodeToledo

LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

prensaregional.pe

956 424 000

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023 04
/ Pr
ANTONIO ZEBALLOS SALINAS
VICENTE
|AlejandroToledoManrique.|

UNAM:nuevacomisiónorganizadora mayorpresupuesto2023

Seesperaquelanuevagestiónvayapor caminodemayorpresupuesto,mejorcienciay tecnología,inteligenciaartificialyno necesariamentesolofierroyladrilloqueseve muybonito,peroenlaeradelacibernética,la enseñanzasepriorizamayormente…

Con la nueva Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) se nota que el presupuesto se ha incrementado en casi 15 millones de soles para más obras. El año pasado por todo concepto llegó a ser de 67 millones de soles, este año 2023 es de 81.7 millones de soles. Son 14.7 millones de solesmayor,cifraquesignifica un incremento del 22%. Esto es bueno porque ahora el presupuestoesmayorysobre todoeldeinversiones.

Otra razón es que el presupuesto para remuneraciones y obligaciones sociales también se incrementa de 10 millones del año 2022 a casi 14 millones de soles para este año 2023. Son 14 millones de soles más.Son 3.9 millones de solesmayor.Esoesbuenoporque hay docentes que asciendendeauxiliaraasociadoyde asociadoaprincipal.

Aquí hay al menos previsión por el avance de docentes de planta que deben asu-

mir lo más pronto posible el roldedirigirlaUNAM. Seesperaquelanuevagestión vaya por camino de mayor presupuesto, mejor ciencia y tecnología, inteligencia artificial y no necesariamente solo fierro y ladrillo que se ve muy bonito, pero en la era de la cibernética,la enseñanza se priorizamayormenteenLínea dondeesfundamentallabanda ancha y las estructuras inteligentes y por supuesto por la institucionalización de la UNAM.

LANUEVACOMISIÓN

Comosedioaconocer,mediante Resolución Viceministerial N° 044-2023-MINEDU del 29 de marzo del presente año, se reconformó la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Moqueguaysedioporconcluidaslas designaciones de los señores Washington Zeballos Gámez, en el cargo de presidente; Ángel Canales Gutiérrez,en el

cargo de vicepresidente Académico; y, Jaime Antonio Ruiz Béjar,en el cargo de vicepresidente de Investigación, dándoseles las gracias por los serviciosprestados.

De la misma forma se designó a los nuevos miembros de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Moquegua, la misma que está integrada por,Roberto Hermógenes Castañeda Terrones, como presidente, Víctor Hilario Tarazona Miranda, como vicepresidente Académico y José Luis Aguilar Cruzado, como vicepresidente de Investigación.

Washington Zeballos Gámez,enelcargodepresidente durante siete años desde cuandoseconstituyólaComisión Organizadora de la Universidad Nacional de Moquegua con la ResoluciónViceministerial Nº 063-2016MINEDU del 13 de mayo de 2016.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023 05
MAGISTER JAIME CARPIO BANDA
UNIVERSIDAD NACIONALDE MOQUEGUA- UNAM NUEVACOMISIÓN, MAYOR PRESUPUESTO Pr / PRESUPUESTO EN SOLES Elaboración Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - MEF LA PRENSA REGIONAL 10.04.2023
prensaregional.pe
|NuevaComisiónOrganizadora delaUNAMTarazona-Castañeda(presidente) -Cruzado|

FriedrichNietzscheeraunode losfilósofosmáspopularesen el siglo pasado Su figura y sus célebressentencias,--comosu famoso“Dioshamuerto”--,lo convirtieron en uno de los filósofos más leídos, citados y controversiales, pudiendo decirse que la mayor parte de sus ideas aún tienen vigencia, como cuando por ejemplo escribe: “La sociedad está decayendohaciaunprototipo de personas más cómoda, conformista, indiferente, ignorante,endeble,miedosa y mediocre. Esta es la mayor de las fatalidades”, observación quemuybienpuedeaplicarse a nuestro medio y tiempo si nosdetenemosaobservarcon ojos críticos tanto a las mayorías de los electores, como a los candidatos a puestos públicos a los que se acceden por votación, que si en algo son similares es la desinformación, mediocridad y falta de proyectos realistas, al margen de la corriente política que digan seguir,bien de “izquierda” o bien de “derecha”,lascualestienenen común ser producto de dogmas, antagonismos e ignoranciasuma.

Por ello en esta ocasión quiero ocuparme de un per-

JulioErnestoDiazPalacios

–ALFREDADLER

sonaje singular y admirable con cuya amistad me honro: Julio Díaz Palacios,a quien conocíenlosañosenlosquetrabajamos en los años iniciales de una empresa pública modelo,dondeélfueelprimerdirector y organizador del hospital de la Refinería de Cobre deIlo,propiedaddeMineroPerúS.A.

Julio ha sido y es un lector incansable y autor e investigador de varios libros y temas, elúltimodeloscuales,--tengo

entendido que está en imprenta--, es sobre la historia delaguaenelPerú.

Pero Julio no solo es médico cirujano graduado en la Universidad de San Agustín; también se desempeñó como alcalde provincial de Ilo durante tres periodos consecutivos, desde 1981 hasta 1989, donde tuvo singulares logros como por ejemplo diseñar el plan director de la provincia y empezar a construir el malecón costero, las principales

avenidas y la Pampa Inalámbrica, sin contar con mayores recursos contando para ello con la organización de los pobladores y su apoyo voluntario con trasparencia, suma honradez y diálogo constante con los vecinos, en tanto lideraba la lucha contra la contaminación atmosférica producto de los humos que brotabanenaquelentoncesdela Fundición de Cobre de la SPCC, a la cual también llevó al Tribunal internacional del agua, gracias a que supo trabajar en equipo, el que lideraban entre otros Ernesto Herrera y Doris Balvín. Y, sin embargo, posteriormente, supo conversar en un plano de igualdadyrespetoconlosfuncionarios de la SPCC, que tuvieronqueaceptarquetenían que efectuar la modernización de sus instalaciones metalúrgicas, gracias a la creaciónen1989deuna Comisión Multisectorial presidida por supersona,queplanteólassolucionesalaproblemáticaambiental generada por las diversas actividades mineras y colaterales de la empresa minera.

Posteriormente, fiel a sus principios y tras desempeñarse como diputado por el departamento de Moquegua, (1990),consideró conveniente retirarse de las arenas políti-

casparadarlugaranuevasgeneraciones, lo que lamentablemente no ha ocurrido,tanto por la carencia de líderes participativos como porque losadelantostecnológicosentre los que se encontraron en primer lugar los betamax, Cd, DVD,cable,internet, etcétera, aunado a que no inculca en losañosinicialeslaaficiónala lectura, que es reemplazada por los juegos y distracciones estúpidas de los celulares, acompañadas del individualismo extremo, hechos que más temprano que tarde pasarán factura a la sociedad a través del desarrollo de la llamadainteligenciaartificial.

Perovolviendoa Julio,cabe destacar que otro de sus logros principales, es que impulsódesdelaprovinciade Ilo, a través del Congreso la da-

ción y aplicación legal que creó el canon minero, logrando convencer a la mayoría parasuaprobacióngraciasaque jamáshasidodogmáticooimpositivo en el campo de las ideas o propuestas, a tal punto,quealmargendedistincionesocargosproductodelacasualidad o las circunstancias enotroscasos,meatrevoadecir que ha sido sino el mejor, unodelosmásdestacadospolíticos de nuestra Región, por lo que bien merecería un gran reconocimiento público, para lo cual se tendrá que luchar consusingularmodestia.

¡Qué diferencia abismal con los congresistas y autoridades actuales en visión, trato, capacidad, información, trasparencia y sobre todo carácteryhumildad!

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023 06
PERFILES
“Esmásfácillucharporunosprincipiosquevivirde acuerdoconellos
CÉSAR A. CARO JIMÉNEZ
|JulioErnestoDiazPalacios.| |Fotodearchivodelosaños80,elalcaldedeIloJulioDiazPalacios.|

Cinco años está bien para acomodar las cosas en el marco legal y en la infraestructura y laboratorios que son importantes.Pero más de cincoañoseslamuestradeno aceptar el derecho fundamental a elegir y ser elegido, del autogobierno, de la toma de decisiones por los que componen una organización y no extraños que fungen de autoridades cuando nadie los eligió.

Al respecto mucho tiene que ver el poder mal concebido, la de siempre, en un país donde la transparencia, control del poder y la imparcialidadnosonsuscaracterísticas.

¿ES IMPORTANTE LA AUTONOMÍA?

Sí, la autonomía universitaria es un principio fundamental para el correcto funcionamiento de las instituciones de educación superior. Se refiere al derecho de las universidades a gobernarse a sí mismas de manera independiente, sin la interferencia indebidadeactoresexternos,incluyendo al gobierno y otras entidades políticas. Además, el grito de Córdoba fue en ese sentido ser independientes del gobierno de turno. ¿Una comisiónorganizadoraconacto resolutivo no lo hace el gobiernodeturno?

La autonomía universitariaesimportanteporvariasrazones.En primer lugar,permite que las universidades establezcan sus propias políticas y programas académicos,y que tomen decisiones importantes sobre sus profesores y la admisión de estudiantes sin influencia externa. Esto significaquelasuniversidadespueden adaptarse a las necesidades específicas de su comunidad académica y del entorno

Democratizaciónyautonomía universitariaenlaUNAM

Alrespectomuchotienequeverelpodermal concebido,ladesiempre,enunpaísdondela transparencia,controldelpoderylaimparcialidad nosonsuscaracterísticas.

enelqueseencuentran.

Además,laautonomíauniversitariaescrucialparalapreservacióndelalibertadacadémica, dado que garantiza que los académicos puedan llevar a cabo sus investigaciones y enseñanzas sin temor a represalias políticas o económicas. También permite que las universidades sean críticas con el gobierno y otras entidadespolíticassinmiedoarepresalias.

La autonomía universitaria es esencial para garantizar la calidad de la educación superior y la libertad académica, y es un elemento clave para el fortalecimiento de la demo-

cracia y el desarrollo de la sociedad.

HISTORIA

Un recorrido histórico nos lleva a insignes peruanos que defendían la importancia de laautonomíauniversitaria:

Augusto Salazar Bondy (1965) – dijo es una garantía delalibertadacadémica,laindependencia institucional y la pluralidaddeopiniones.

Luis Jaime Cisneros (1990) - ha sostenido que es esencialparagarantizarlacalidad de la educación superior, la libertad de cátedra y la investigacióncientífica.

Javier Mariátegui (2005)

SobrelaDemocratizaciónyautonomía universitaria,JorgeBasadredijoqueesunprincipio esencialparalapreservacióndelaindependencia académicaylalibertaddeenseñanza.

–que la autonomía universitaria es un derecho fundamental de las universidades y un mecanismo para la construcción de una sociedad democrática.

Hugo Cores (1994) –con autonomía la docencia puede cumplirsufunciónsocialyformar ciudadanos críticos y comprometidos con el desarrollodelpaís.

Aníbal Quijano (1991) –queesunmedioparaeldesarrollo de la investigación científica y la producción de conocimiento, y como un espacio deresistenciafrentealaspolíticas neoliberales. Y el abuso delestado.

JorgeBasadre(1964)–dijo que es un principio esencial paralapreservacióndelaindependencia académica y la libertaddeenseñanza.

Carlos Iván Degregori (1996) –que es básico para la construcción de una sociedad democrática, participativa y pluralista. Sin temor a los gobiernosdeturno.

Luis Alberto Fuentes (2016) – que es un mecanismo de control social y de re-

sistencia frente a las políticas neoliberales.

BeatrizMerino(2018)-exdefensoradelpuebloperuana dicequelaautonomíauniversitaria es esencial para garantizar la independencia académica, la libertad de cátedra y lainvestigacióncientífica.

Víctor Andrés Ponce (2019) - En su obra "La universidad del siglo XXI:de la autonomía a la accountability", el educadorperuanodefiendela autonomía universitaria como un requisito para el desarrollo de una educación superior de calidad y una gestión universitariaeficiente.

Hugo Díaz (2021) - es requisito para la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con el desarrollo del país,ycomounespaciodediálogoydebatepluralista.

¿LAS UNIVERSIDADES DEBEN VIVIR EN DEMOCRACIA?

Habrá democracia si docentes y estudiantes eligen a sus autoridades, nominan a los miembros de la Asamblea, Consejo universitario, Conse-

jos de facultad. Eligen su Rector y vicerrectores, sus Decanos.AlrespectoFernandoReimers (2016) – nos dice que la democracia universitaria es una herramienta para la formación de ciudadanos globales comprometidos con la transformaciónsocial.

DavidHarvey (2017)-sostiene que la democracia universitaria es una forma de resistencia frente a la mercantilización de la educación y la consolidación del poder corporativo.

FranciscoCortésRodas (2018)-contribuyealamejora de la calidad académica al fomentar la participación y el compromisodelacomunidad universitaria.

Rafael Álvarez (2019)sostiene que la democracia universitaria es una herramienta para la construcción de sociedades más justas y equitativas.EduardoMárquez (2020) - para la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con la transformación social, y para la consolidación de instituciones más democráticasyparticipativas.

REFLEXIÓN

Losdocentes,alumnosdeplantadebengobernaruna universidad.Siellosnolohacenentonceselcoloniaje todavíaviveenlasmentesgubernamentalesque,sino hay autonomía y democracia en una universidad, entonces prima la autarquía de tres que al final no se acuerdan que en sus universidades lucharon por la autonomía universitaria. Libertad, democracia y autonomíaparalaUNAM.

Próximo:18comisionesorganizadoras(tres)aprueban, cambianestatuto,reglamentosasulibrealbedrio. Yno quieren que haya Asamblea, Consejo universitario, Consejosdefacultad,departamentos).Heahíeltalante ¿“antidemocrático”? de docentes de otras universidades.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023 07
ABG. LUIS MIGUEL CAYA SALAZAR

ForoMadrid,clausuradelLUMylavacanciatrucha

POR: JULIO FAILOC RIVAS

En política no existen coincidencias.ElcrucedelForo de Madrid y la clausura del Lugar de la Memoria (LUM), en el preciso día en que la comisión de derechos humanos presentaba su informe, no es una mera coincidencia.Tampoco lo es la iniciativa de la vacancia presidencial cuando no se sabíaquenoseteníalosvotos suficientes en el Congreso, siquiera para discutirla en el pleno.

Laderechaextremahaem-

pezado su ofensiva en el Perú encabezada por la destemplada Rocío Monasterio del partido español VOX, no solo defendiendo el gobierno de Dina Boluarte, sino también paratomarposiciónencontra del adelanto de elecciones. El Foro de Madrid desarrollado el 29 y 30 de mayo en la ciudad de Lima,en la que asistieron las tres bancadas del fujimorismo y el ala derecha de Acción Popular, es a todas lucesunamuestradeello,asícomotambiénloeselgestoprovocador del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, de cerrar el LUM. La intencionalidad ha sido la de generar una cortina de humo para neutralizar los efectos del informe de la Comisión de Derechos Humanos,dónde se daba cuenta de los más de 40 asesinatos durante el gobierno de Dina Bo-

luarte.

La puesta en agenda del Congreso la solicitud de vacancia trucha de la presidenta, cuando se sabe que ésta no proceder nunca tenía la intencionalidad y seguir provocando y midiendo la capacidad de la movilización social de la población. No nos cabe ladudadequesetratadeuna

nueva arremetida de la ultraderecha en su intento de entornillarseenelpoderhastael 2026 ahora que las protestas haniniciadosudeclive.

Alrespecto,enlaúltimaencuestade Ipsos Perú,el71%de la población señala que el derecho más importante durante las protestas es el derecho a trabajar cosa que no fue to-

mada en cuenta por los autoconvocados a la paralización indefinida.Puno,elúltimobastión de la resistencia al gobierno de Dina Boluarte, ha suspendido la paralización indefinida, en algunas provinciashanlevantadoelparohasta el mes de julio, mientras otrashanoptadoporpararlos días martes y miércoles de cadasemana.

Sitomamoscomoreferencia lo sucedido con el expresidente de la república Martín Vizcarra y las intentonas de destitución a Pedro Castillo, bajo el argumento de “incapacidad moral permanente”, las razones para la vacancia de Dina Boluarte sobran; no solo por su incapacidad para gobernar (como acusaron al expresidente), sino también, porque sobre ella pesan las acusaciones sobre presuntos

nexos con Henry Shimabukuro, empresario que apoyó la campañapresidencialdePerú Libre y que se habría hecho cargo de los gastos en viajes y alojamientos durante las visitas de Boluarte a las regiones a inicios del 2021. Además, se le acusa de tener la responsabilidad política por la muerte de más de 60 personas durante los dos primeros meses de su gobierno. Una muerte por día en promedio --sin ningúnministrodestituido--larecarga de toda esta responsabilidad.

Franklin D. Roosevelt dijo “En política, nada ocurre por casualidad. Cada vez que un acontecimientosurge,sepuede estar seguro que fue previsto para llevarse a cabo de esa manera”. De eso estamos seguros.

POR: CESAR MARÍN CÁCERES

cesarmarin09@hotmail.com 953642111

El 5 de abril de 1992 es un día muy recordado por el pueblo peruano ese día Alberto Fujimori, dio un mensaje presidencial donde anuncia el autogolpe con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional donde disolvió el Congreso, se cercenó a la Corte Suprema y los organismos constitucionalmente autónomos como el Tribunal de Garantías Constitucionales, Contraloría General de la República, el Ministerio Público y los gobiernosregionales.

Después del autogolpe la OrganizacióndeEstadosAmericanos (OEA) le pidió que el

El5deabrilylaConstituciónde1993

Perú volviera a la democracia, esasíqueAlbertoFujimoriparalegitimarsuautogolpeconvocóaeleccionesparaunCongreso Constituyente Democrático (CCD), dando origen a una Constitución semántica como lo señala Karl Loewenstein,loquevienehacerundisfrazconstitucional.

La pregunta que se hizo es ¿Aprueba usted la Constitución aprobada por el Congreso Constituyente Democrático? El resultado fue por el SI 3` 895, 763 el 47,63%; por el NO 3` 548, 334 el 43.38 %; en blanco y nulos 734, 645 9%. El día del referéndum, 11` 620, 820 personas estaban habilitadas para sufragar, pero solo 8´ 178, 742 acudieron a las urnas, mientras que las otras 3´ 442 ,078 estuvieron ausentes

desuslocalesdevotación.

Las encuestadoras señalaban respecto al referéndum quedecada10ciudadanosperuanos sólo tres han aprobado el proyecto constitucional. Significa que siete de ellos no estaban de acuerdo o no han concurrido a votar. La Constitución había sido aprobado por un escaso margen entre el SÍ y el NO. Hubo denuncias de fraude que ocasionaron queelmiembrodelJuradoNacionaldeEleccionesJuanChávez Molina vote en contra por lasirregularidades.

Una vez caído el régimen de Alberto Fujimori y cuando fue extraditado se le sentenció por el autogolpe y por otros delitos, también se sentenció a los militares y miembros de la Policía Nacional

que apoyaron el autogolpe, así como a los ministros que firmaron el decreto del ConsejodeMinistros.

Algunos consideran que la caída de Alberto Fujimori fue por la marcha de los 4 suyos

organizadoporAlejandroToledo en contra de la segunda reelección ilegítima de Fujimori, no es así porque después de la marcha de los 4 suyos que se realizó en Lima el 26, 27 y 28 de julio del año

2000, Fujimori juramentó al cargo en plena protesta el 28 de julio del 2000 y siguió gobernandoenagostoysetiembre y parecía que la población ya se estaba resignando a tener como presidente a Fujimorihastaelaño2005.

Lo que originó realmente la caída del gobierno de Fujimori fue la propalación del video Kouri- Montesinos el 14 de setiembre del 2000 por parte del congresista Fernando Olivera Vega y los congresistas de su partido en el Hotel Bolívar,donde sacó a la luz la forma como se compraban congresistas. Luego de unos días de la propalación del video Fujimori dio un mensaje a la nación en la que convocaba a nuevas elecciones en las queélnoibaaparticipar.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023 08
|ForodeMadridLima.| |AlbertoFujimorienelautogolpede1993.|

El decano de los economistas Jorge Acosta Zevallos declaró a varios medios locales que, “es lamentable que este año se haya perdido tiempo, se han perdido 100 días y no se ha hecho un gasto eficiente, no se han preocupado por continuar con las obras del gobierno que salió con el nuevo… continuación de las obras públicas, entonces eso no ha ocurrido y ahora hay deficienciaenelgastopúblico y esto puede seguir lamentablemente”

Entoncesenlomásespecífico se puede decir que a 100 díasdegestiónhay70proyectosdeinversiónabandonados (0% de inversión, quiere decir que en los registros de la consulta amigable no hay nada de inversión ejecutada) en el Gobierno Regional de Moquegua(GORE).

Es de precisar que el GORE tiene 146 proyectos registra-

70proyectosdelGOREMoquegua con0%deinversiones

Es de precisar que el GORE tiene 146 proyectosregistradosenelpresupuesto delaño2023con261millonesdesoles.

dos en el presupuesto del año 2023 con 261 millones de soles.Por todo concepto ejecuta al9deabril40millonesdesoles que es el 15.4%, cuando a tresmesesy9díasdeberíaestar en 27%, o cuando menos en 22%, se espera que mejore enlospróximosmeses.

70 proyectos es el 50% de los 146 que tiene. Estos están paralizados están con cero inversiones y representa 19 millonesdesoles.¿Cuálessonlas razones por las que no se ha iniciado el gasto público?, es cuestión de preguntarle a la gobernadoraGiliaGutiérrez.

Por otra parte, hay 45proyectos (de los 146) donde a tres meses solo han invertido menosde100milsoles.

Otra observación es cuando 106 proyectos de inversión tienen una ejecución menos del 10%,19 proyectos con 10 a 20%deejecuciónysolo21proyectos tienen una ejecución mayor al 20%. O sea, el 14% de los proyectos de inversión se ejecutan en porcentajes aceptables, pero hay un 48% de proyectos que tienen cero porcientodeejecución.

¿Y PORQUE ES IMPORTANTE EJECUTAR LA INVERSIÓN PÚBLICA?

Por el crecimiento económico. La inversión pública es infraestructura,educación,saludyotrosprogramasquebeneficianalasociedad.Cuando

se realiza una inversión públicaadecuadayefectiva,sepuede estimular el crecimiento económicoalargoplazo.

Aumenta la productividad al mejorar la infraestructura y aumentarelaccesoaservicios públicos esenciales, lo que a su vez estimula la inversión

privada y la creación de empleo.mejora la calidad de vida de las personas, lo que a su vez puede estimular el consumo y el crecimiento económico.

Al no ejecutar los presupuestos públicos entonces se postergaalapobrezaalossec-

tores vulnerables, a los más pobres. Ineficiencias que deben corregir los funcionarios coyunturales y de siempre en el gobierno regional. Hay que esperar que cambie la foto de estemomento.

AlcaldeJohnLarrypresentará informedelos100días

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El informe de los 100 días de la Municipalidad Provincialde Mariscal Nieto (MPMN) a llevarse a cabo el jueves 13 de abril a las 08:00 horas en la plazadearmasdeMoquegua,

es una síntesis de la labor realizada, donde se explicará a la población como se recibe la gestión municipal, que problemassetieneaniveleconómico, deudas por pagar, gastos, la situación de las inversionesylosserviciospúblicos.

El alcalde provincial John

Para el burgomaestre, el primer año se mediráporindicadoresencadaáreayse verálaeficienciadelagestiónmunicipal en términos reales para solucionar los problemas que tiene la población, que son muchos,peroqueobedeceaunapriorización.

Larry Coayla, dio a conocer que se trata de un informe transparenteypúblico,porestarazónseestarádesarrollando en un lugar amplio y de fácil acceso para que todos pue-

dan presenciar el informe de laMPMN.

“Para nosotros esta rendición de cuentas permite explicarysustentarelfuturodesempeño de la gestión en el

primeraño,porlotanto,esimportante, porque es el punto de inicio formal de como recibimos, que hemos hecho en los 100 días y que vamos hacerenelprimeraño”,expresó.

Para el burgomaestre, el primerañosemediráporindicadores en cada área y se verá la eficiencia de la gestión municipal en términos reales para solucionar los problemas que tiene la población, que son muchos, pero que obedeceaunapriorización.

Enotromomento,anunció que se estará instalando el Presupuesto Participativo el martes 11 de abril a las 18:00 horas en las instalaciones del Centro Cultural Santo Domingo. Coayla, informó sobre el primer encuentro de alcaldes y regidores de la provincia Mariscal Nieto con la finalidad de articular esfuerzos y planesdedesarrollo,allevarse acaboelmartes11alas08:00 horas.

09 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023
MIGUEL CÉSPEDES
ESP.
RODRÍGUEZ
|SedeGOREMoquegua.| |JohnLarryCoayla.|

¿Elsistemajudicialperuanoencrisis?

Usteddirá,pero¿Cómosemanifiesta?,enlos escasosnivelesdemotivacióndelosmagistrados juecesyfiscales.Laescasaceleridadprocesalpor partedeellosysobretodonopensandoenla economíaprocesal,ydefendiendoelprincipiode inocencia,sustentandoel“principio”deculpabilidad porellolaprisiónpreventiva.

Sorteanubicacióndecandidatos ajuezdePazenSanAntonio

La Sra. Victoria Yucra Colque, presidenta del comité electoral para la elección del juez de Paz en el distrito de San Antonio sostuvo una reunión con

los11candidatos. En esta oportunidad,se hizo el sorteo de la numeración quelecorrespondeacadapostulante durante el proceso eleccionario a llevarse a cabo el domingo 16 de abril,de 8 de lamañanaa16:00horas.

El Nro. 1 le corresponde a Edith YennyVillegas Mamani; Nro. 2, Virginia Mamani Damasco; Nro. 3, Magalli Rocío Vilca Casani; Nro. 4, Criseyda Didiana Sánchez Limache, Nro. 5, Samuel Tito Condori Mamani; Nro. 6, Mick Ander-

son Turpo Quispe; Nro. 7, Luz Elena Herrera Becerra; Nro. 8, Rocío Janett Ciña León;Nro.9, Geovanna Osnayo Arpasi; Nro.10,Melitón Aparicio EstucoyNro.11,TaniaIrmaRíosJuárez.

Para que la población pue-

da emitir su voto, tienen que presentar el DNI con vivencia en San Antonio y que se en-

cuentre registrado en el padrónelectoral.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023 10
SANANTONIO-MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL |PalacioNacionaldejusticiaLima-Peru(PoderJudicial)| | YucraColque.|

Récordshistóricosde canonyregalíasmineras

Sinembargo,lahistoriadebeserotra,necesitamos másobrasdeimpactodetalmaneraquecuandola mineríaseagotetengamoselevadaproductividad devegetales,cientosdeempresasatraídaspara realizarotrasactividades,quelasciudadestengan calidaddevidaymayoresoportunidadesparalos medianos,pequeñosymicroempresas,también másemprendimientos.

TRANSFERENCIAS

DE CANONYREGALÍAS MINERAS (2004A2022) -

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023 11
ECONOMISTA DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE MOQUEGUA (CEM)
Elaboración Fuente: MEF LA PRENSA REGIONAL 03.04.2023
Pr prensaregional.pe / CUADRO 1- (EN MILLONES DE SOLES) Canon minero
MOQUEGUA
Regalías mineras |MinadeToquepaladeSouthernPeru.|

JoséSosaDulantoBadiolaasumiópresidencia deAsambleadeConsejerosdelPerú

Sánchez Delgado, y consejeros delegados y presidentes de los consejeros regionales delPerú.

El puerto del Callao fue sede de la I Asamblea Extraordinaria de la Asociación Nacional de Presidentes y Consejeros Delegados de los Consejos RegionalesdelPerú-ANCORE, para la elección de la nueva junta directiva para el periodo 2023.

El encuentro nacional de presidentes y consejeros delegadosserealizóelpasadoviernes 31 en las instalaciones de la Fortaleza del Real Felipe en el Callao, evento que contó con la presencia de la Congresista de República, Mg. Diana

La presidenta de la Comisión de Descentralización del Congreso de la República se dio tiempo de comunicar la aprobación del proyecto de leyquehacereferenciaalaautonomía económica de los consejos regionales y municipalesanivelnacional.

La nueva junta directiva se encuentra conformada por: presidente,Gral.EP(r)JoséRemigio Sosa Dulanto BadiolaConsejero Delegado del Callao. Vicepresidente, Engels Escobedo Portal - Consejero DelegadodeAmazonas.

Directora secretaria, Gabriela Andrade Palomo - Consejera Delegada de Moquegua.DirectordeOrganización, GersonGrijalvaSantos-presi-

APLAO

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElgobernadorregionaldeArequipa, Rohel Sánchez Sánchez,trasunavisitaenlalocalidad de Aplao indicó que denunciarán al proyectista de la planta de tratamiento de aguas servidas en la zona, ya queestaríaconstruidapordebajo del caudal y cuando hay incremento de volumen se inundaporlasfiltraciones.

Ello ha generado que la obra se encuentre abandonada desde hace algunos años y mientras tanto el río Majes sigue siendo contaminado por elvertimientodedesagües.

Sánchez expresó que: “No se necesita ser un experto para determinar que esto no sirve y seguramente se elaboró el proyecto desde un escritorio sin conocer el lugar. Esto

dentedelConsejoRegionalde Pasco. Director de Economía, Rafael Céspedes GamarraConsejero Delegado de Huánuco.

Director de Descentralización, Manuel Jesús Antonio

Huamán-presidentedelConsejo Regional de Ucayali. Director de Relaciones Exteriores, José Antonio Caico Fernández - presidente del Consejo Regional de Lima. DirectordeAsuntosLegislativos,Yo-

miOroscoNunton-consejero delegadodeLambayeque

A dicho evento asistieron

13 consejeros delegados regionales de: Amazonas, Ancash, Ayacucho, Callao, Cajamarca, Huánuco, Lambaye-

que, Lima, Loreto, Pasco, Moquegua, Tumbes y Ucayali, quienes resaltaron la importancia del encuentro nacional para trabajar de manera articulada en favor de la poblacióndetodaslasregiones.

ElexpresidentecesanteJosé Luis Hancco, juramento a losdemásmiembrosdelajunta directiva a cargo del presidente Gral. José Remigio Sosa DulantoBadiola.

Finalmente, se contó con la presencia del Sr.Felipe Chacón Tapia, gerente de Prevención y Auditoria de Desempeño de la Contraloría de la República, quien brindó una ponencia sobre la información pública a la que pueden acceder los consejeros regionales para el cumplimiento de sus funcionesenmateria.

Aplao:GRAdenunciaráaproyectistade plantadetratamientodeaguasservidas

no puede seguir pasando, están estafando a la población y alEstado,noesposiblequeeste tipo de profesionales sigan causando tanto daño con total impunidad, por lo que vamosatenerquedenunciarlo”.

Esta apreciación la hizo in situ,verificando junto al alcalde de la provincia de Castilla, Renzo Pastor Alatrista que la construcción estaba llena de agua por las filtraciones del río; habiendo expresado este último que, esta situación se dadeformaconstantedurantetodoelañoporloquetanto

La obra estaría mal diseñada y al momento continuaría el vertimiento de desagües lo cual contaminaría al río Majes.

los cultivos como en la población está consumiendo agua contaminada.

En ese sentido, Sánchez le pidió al alcalde encontrar un lugar idóneo para plantear una nueva construcción ya que en la existente aparentementenosehahechoningún estudio de suelo,por lo que es

urgenteencontrarotro.

Empero, debido a que la planta de Aplao tiene tantos visibles problemas, existe un proyecto para el tratamiento de aguas servidas que cuenta con ocho plantas, el cual tendríaun70%deavance.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023 12
POR DR.JULIO CESAR LUJAN MINAYA |JoséSosaDulantoBadiola.|

Mollendo:Contraloríaverificaóxidoenequipos ymueblesdelcamaldesdehacemásdeunaño

CAMALNOFUNCIONA.Losequiposymuebles seadquirieronenfebrerode2022durantelagestión deEdgarRiveraCerveray,trasunavisitadel Senasaenagostodeeseaño,sedetectóentre otrasobservaciones,laformacióndeóxido.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023 13
|InformedelaContraloría. | |Inspecciónenelcamal.Foto:InformeContraloría. | |Inspecciónenelcamal.Foto:InformeContraloría. | |CamaldeMollendo.|

ContextohistóricodelaConstituciónde1933: historiaqueestánborrandoloscaviares

DeánValdivia:realizanencuentro deturismodeIslay

Cocachacra:mejorarán infraestructuraderiegoen “PabloCamilo”

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023 14
| |
|
|Reunióndelalcalde Cocachacraconagricultores.
DeánValdivia.

SE ALQUILA 1ER PISO EN LA AV. PRINCIPAL DE MIRAMAR ILO, PARA OFICINAS,FARMACIAOAFINES ( NO RESTAURANTES) LLAMAR AL CEL: 953640566. 07D/29-05/ABRIL

OFERTA DE TRABAJO MOQUEGUA

TALLERGOODYEARNECESITA: AYUDANTE DE MECÁNICA Y SUSPENSIÓN MAESTROFRENERO PERSONAL PARA CAMBIO DE ACEITEAUTOSYCAMIONETAS INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR953962378 10D/01-10/ABR

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “M”

¨ MONTESA

¨ MONTESDEOCA

¨ MONTESERIN

¨ MONTESINOS ¨ MONTESO

¨ MONTIEL ¨ MONTILLA ¨ MONTOLIO

N° 0188 ¨ MONTEJANO ¨ MONTEJO ¨ MONTENEGRO ¨ MONTERO ¨ MONTES

¨ MONTOLIU ¨ MONTORI

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0187

15 LA PRENSA REGIONAL - LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023

JefepolicialdeIlopidealaMPI mayorcontrolalocalesnocturnos

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un nuevo cargo ocupa el gerente general de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) CPC Carlos Ponce Zambrano.Con Resolución de Alcaldía Nro. 0092023-A/MPMN, se le encargó temporalmente la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, en adición a sus funciones conforme la Resolución de Alcaldía Nro. 0012023-A/MPMN y en tanto se designeasutitular.

El documento lleva la rú-

brica del alcalde John Larry Coayla.Se notifica la presente resolución al profesional de-

signadoydemásáreascorrespondientes.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde Leonardo Ramos Mamani,convocóalasautoridades y población en general a las actividades que se han programado al conmemorarseelpróximo22deabrilel68° aniversariodeldistritodeChojata.

Chojata, considerado como el “valle sagrado de los cañones, habitad natural del cóndor y cuna de las pinturas rupestres”, conmemora un nuevo aniversario de creación política.

Entre lo más resaltante, se desarrollaráconcursodedibujo,concurso de canto,elección

y coronación de “Señorita Sumaq Sopas 2023”, embanderamiento, campaña gratuita de DNI, concurso de rescate a la bandera de Chojata, campeonato de confraternidad,XI Feria Agropecuaria, Artesanal yTurísticaChojata2023,pasa-

calleynochecultural.

CarlosPonce,condos cargosenlaMunicipalidad deMariscalNieto Chojatasepreparapara celebrarsu68°aniversario

El día central,22 de abril,se realizará salva de 21 camaretazos, misa, izamiento del Pabellón Nacional y bandera del distrito,desfilecívicoeinstitucional, sesión solemne y almuerzodeconfraternidad.

LA PRENSA REGIONAL - LUNES 10 DE ABRIL DEL 2023 16
|JefedelaDivisiónPolicialdeIloElíasUtush.| |CarlosPonceZambrano.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.