1 minute read

El5deabrilylaConstituciónde1993

Perú volviera a la democracia, esasíqueAlbertoFujimoriparalegitimarsuautogolpeconvocóaeleccionesparaunCongreso Constituyente Democrático (CCD), dando origen a una Constitución semántica como lo señala Karl Loewenstein,loquevienehacerundisfrazconstitucional.

La pregunta que se hizo es ¿Aprueba usted la Constitución aprobada por el Congreso Constituyente Democrático? El resultado fue por el SI 3` 895, 763 el 47,63%; por el NO 3` 548, 334 el 43.38 %; en blanco y nulos 734, 645 9%. El día del referéndum, 11` 620, 820 personas estaban habilitadas para sufragar, pero solo 8´ 178, 742 acudieron a las urnas, mientras que las otras 3´ 442 ,078 estuvieron ausentes desuslocalesdevotación.

Advertisement

Las encuestadoras señalaban respecto al referéndum quedecada10ciudadanosperuanos sólo tres han aprobado el proyecto constitucional. Significa que siete de ellos no estaban de acuerdo o no han concurrido a votar. La Constitución había sido aprobado por un escaso margen entre el SÍ y el NO. Hubo denuncias de fraude que ocasionaron queelmiembrodelJuradoNacionaldeEleccionesJuanChávez Molina vote en contra por lasirregularidades.

Una vez caído el régimen de Alberto Fujimori y cuando fue extraditado se le sentenció por el autogolpe y por otros delitos, también se sentenció a los militares y miembros de la Policía Nacional que apoyaron el autogolpe, así como a los ministros que firmaron el decreto del ConsejodeMinistros.

Algunos consideran que la caída de Alberto Fujimori fue por la marcha de los 4 suyos organizadoporAlejandroToledo en contra de la segunda reelección ilegítima de Fujimori, no es así porque después de la marcha de los 4 suyos que se realizó en Lima el 26, 27 y 28 de julio del año

2000, Fujimori juramentó al cargo en plena protesta el 28 de julio del 2000 y siguió gobernandoenagostoysetiembre y parecía que la población ya se estaba resignando a tener como presidente a Fujimorihastaelaño2005.

Lo que originó realmente la caída del gobierno de Fujimori fue la propalación del video Kouri- Montesinos el 14 de setiembre del 2000 por parte del congresista Fernando Olivera Vega y los congresistas de su partido en el Hotel Bolívar,donde sacó a la luz la forma como se compraban congresistas. Luego de unos días de la propalación del video Fujimori dio un mensaje a la nación en la que convocaba a nuevas elecciones en las queélnoibaaparticipar.

El decano de los economistas Jorge Acosta Zevallos declaró a varios medios locales que, “es lamentable que este año se haya perdido tiempo, se han perdido 100 días y no se ha hecho un gasto eficiente, no se han preocupado por continuar con las obras del gobierno que salió con el nuevo… continuación de las obras públicas, entonces eso no ha ocurrido y ahora hay deficienciaenelgastopúblico y esto puede seguir lamentablemente”

Entoncesenlomásespecífico se puede decir que a 100 díasdegestiónhay70proyectosdeinversiónabandonados (0% de inversión, quiere decir que en los registros de la consulta amigable no hay nada de inversión ejecutada) en el Gobierno Regional de Moquegua(GORE).

Es de precisar que el GORE tiene 146 proyectos registra-

This article is from: