2 minute read

JulioErnestoDiazPalacios

–ALFREDADLER sonaje singular y admirable con cuya amistad me honro: Julio Díaz Palacios,a quien conocíenlosañosenlosquetrabajamos en los años iniciales de una empresa pública modelo,dondeélfueelprimerdirector y organizador del hospital de la Refinería de Cobre deIlo,propiedaddeMineroPerúS.A.

Advertisement

Julio ha sido y es un lector incansable y autor e investigador de varios libros y temas, elúltimodeloscuales,--tengo entendido que está en imprenta--, es sobre la historia delaguaenelPerú.

Pero Julio no solo es médico cirujano graduado en la Universidad de San Agustín; también se desempeñó como alcalde provincial de Ilo durante tres periodos consecutivos, desde 1981 hasta 1989, donde tuvo singulares logros como por ejemplo diseñar el plan director de la provincia y empezar a construir el malecón costero, las principales avenidas y la Pampa Inalámbrica, sin contar con mayores recursos contando para ello con la organización de los pobladores y su apoyo voluntario con trasparencia, suma honradez y diálogo constante con los vecinos, en tanto lideraba la lucha contra la contaminación atmosférica producto de los humos que brotabanenaquelentoncesdela Fundición de Cobre de la SPCC, a la cual también llevó al Tribunal internacional del agua, gracias a que supo trabajar en equipo, el que lideraban entre otros Ernesto Herrera y Doris Balvín. Y, sin embargo, posteriormente, supo conversar en un plano de igualdadyrespetoconlosfuncionarios de la SPCC, que tuvieronqueaceptarquetenían que efectuar la modernización de sus instalaciones metalúrgicas, gracias a la creaciónen1989deuna Comisión Multisectorial presidida por supersona,queplanteólassolucionesalaproblemáticaambiental generada por las diversas actividades mineras y colaterales de la empresa minera.

Posteriormente, fiel a sus principios y tras desempeñarse como diputado por el departamento de Moquegua, (1990),consideró conveniente retirarse de las arenas políti- casparadarlugaranuevasgeneraciones, lo que lamentablemente no ha ocurrido,tanto por la carencia de líderes participativos como porque losadelantostecnológicosentre los que se encontraron en primer lugar los betamax, Cd, DVD,cable,internet, etcétera, aunado a que no inculca en losañosinicialeslaaficiónala lectura, que es reemplazada por los juegos y distracciones estúpidas de los celulares, acompañadas del individualismo extremo, hechos que más temprano que tarde pasarán factura a la sociedad a través del desarrollo de la llamadainteligenciaartificial.

Perovolviendoa Julio,cabe destacar que otro de sus logros principales, es que impulsódesdelaprovinciade Ilo, a través del Congreso la da- ción y aplicación legal que creó el canon minero, logrando convencer a la mayoría parasuaprobacióngraciasaque jamáshasidodogmáticooimpositivo en el campo de las ideas o propuestas, a tal punto,quealmargendedistincionesocargosproductodelacasualidad o las circunstancias enotroscasos,meatrevoadecir que ha sido sino el mejor, unodelosmásdestacadospolíticos de nuestra Región, por lo que bien merecería un gran reconocimiento público, para lo cual se tendrá que luchar consusingularmodestia.

¡Qué diferencia abismal con los congresistas y autoridades actuales en visión, trato, capacidad, información, trasparencia y sobre todo carácteryhumildad!

Cinco años está bien para acomodar las cosas en el marco legal y en la infraestructura y laboratorios que son importantes.Pero más de cincoañoseslamuestradeno aceptar el derecho fundamental a elegir y ser elegido, del autogobierno, de la toma de decisiones por los que componen una organización y no extraños que fungen de autoridades cuando nadie los eligió.

Al respecto mucho tiene que ver el poder mal concebido, la de siempre, en un país donde la transparencia, control del poder y la imparcialidadnosonsuscaracterísticas.

¿ES IMPORTANTE LA AUTONOMÍA?

Sí, la autonomía universitaria es un principio fundamental para el correcto funcionamiento de las instituciones de educación superior. Se refiere al derecho de las universidades a gobernarse a sí mismas de manera independiente, sin la interferencia indebidadeactoresexternos,incluyendo al gobierno y otras entidades políticas. Además, el grito de Córdoba fue en ese sentido ser independientes del gobierno de turno. ¿Una comisiónorganizadoraconacto resolutivo no lo hace el gobiernodeturno?

La autonomía universitariaesimportanteporvariasrazones.En primer lugar,permite que las universidades establezcan sus propias políticas y programas académicos,y que tomen decisiones importantes sobre sus profesores y la admisión de estudiantes sin influencia externa. Esto significaquelasuniversidadespueden adaptarse a las necesidades específicas de su comunidad académica y del entorno

This article is from: