La Prensa Regional - Jueves 06 de abril de 2023

Page 1

►Propuestaescalificadacomo inviableporlaminera,pues equivaldríaatenerquevenderla empresaparapagarelexorbitante monto,ademásquenoexisteun clarosustentolegalytécnicoque acreditelatitularidaddelosterrenos reclamadosporTPCT.

►Lareuniónentrelos representantesde SouthernPerúy comunerosdeTumilaca PocataCoscoreyTala (TPCT)enMoquegua, terminódemanera abrupta.Algunos dirigenteslanzaron amenazasveladas.

¿Repetiránlasacciones violentasdel2022?

►GobernadoraGiliaGutiérrez,durantelapresentaciónde lafuncionaria,ledeseoelmayordeloséxitosylainstóa cumplirlasmetasestablecidasporlaactualgestiónregional.

JUEVES - 06 DE ABRIL DEL 2023 “NUNCA ES DEMASIADO TARDE PARA SER LO QUE PODRÍAS HABER SIDO”- GEORGE ELIOT S/. 1.00 N° 4797 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO Vuelven las amenazas COMUNEROS ABANDONAN REUNIÓN CON SOUTHERN, E INSISTEN EN PAGO DE US$ 5 MIL MILLONES
RENUNCIA DE YANINA HURTADO
TRAS
Alexandra Bernaola es la nueva directora regional de Comercio Exterior y Turismo ■ PÁG.03
►Serequiereperfilparainfraestructura. ■ PÁG.07 PARA CETPRO “CARLOS CUBA”
■ PÁG.07
►OcurrióenlaAv.PanamericanaenAltoInclán.
CHOQUE POR ALCANCE A CAMIONETA ■ PÁG.16 Piden compromiso de autoridades ENTREELLOSELECCIÓNDELAREINA Presentan programa de festejos de Yacango ■ PÁG.05 ►Estabacomotenientegobernadora. ■ PÁG.07 DE ISLAY-MATARANI Noelia Oroche Sutta es la nueva subprefecta ENCOLEGIOSINFORMALAUGEL Enfermedades respiratorias se incrementan en Ilo ■ PÁG.04 ►El21deabril,serálaserenata. ►Minsaconfirmóqueno setratadeCovid-19. ►Sinoseintervieneantesdejulio,podríacolapsar. ■ PÁG.09 LAGUNAS EN SAN CAMILO Carretera ArequipaMatarani en riesgo
Dos heridos en accidente de moto

“CandyWhitebuscaaAlbert”

En la firma del convenio entre el municipio de San Antonio, el INIA,SENASAylaJuntadeUsuarios,sepresentólaconsejeraregionalaccesitariaGreciaMamaniAscencio.Comocasinuncase la ve en actos públicos y menos declara a la prensa,nuestro servicio reporteril le hizo algunas consultas sobre su labor de consejera.

SobreeldestrabedecarreteradeMoquegua-OmateyArequipa respondióquelagobernadoraregional Gilia Gutiérreznolesha informado nada todavía, en cuanto al vicegobernador Luis TrigosoysuviajeaCanadá,manifestóqueensesióndeconsejoordinaria se abordará el tema y sobre el eventual canal de comunicación denominado "Gilia te Escucha", sostuvo que no sabía nadadeltema. Si fuera varón, diríamos que está más perdido que “Marco buscando a su mamá”, pero como es dama, más parece “Candy Way buscando a su novio Albert”. ¡Cosas de la política chico! …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

|Fotocomposición.|

Entre los amantes de la Moquegua de ayer y hoy, los que han presenciado la transformación de esta ciudad en los últimos tiempos,fueron descubriendo información valiosa de sus lugares y personajes, entre ellos José Carlos Mariátegui, el autor de los“7EnsayosdelaRealidadPeruana”.

El historiador Gustavo Valcárcel Salas, acaba de publicar en el diario La Prensa Regional,que el verdadero padre del pensador, periodista y escritor, es el moqueguano Julio César Chocano. El hecho era sabido entre el rumor colectivo de los viejos moqueguanos, pero no se hacía público como ahora y a través del artículoconunaseriedeargumentos,terminaconvenciéndonos. Es como en las matemáticas,uno más uno son dos,cuando llegó a Moquegua Amalia La Chira, mamá de Mariátegui, no estaba embarazada y “ese hijo no fue para el viento”. Entonces y como dice eldicho:“piensape'chino” …EN LOS TRINQUETES

POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Recientemente se publicó en el Diario Oficial El Peruano, la Ley N° 31720,Leyquecreaelcanonhídricocomomedida de compensación a las poblaciones afectadas por el trasvase de aguas. Se adelantó que ese canon se distribuirá entre los gobiernos locales y centros poblados en cuya jurisdiccióndiscurraelorigendelaguaasertrasvasadaorepresadapara su explotación de la siguiente manera:25% para las municipalidades distritales,25% para las municipalidades provinciales y50%paraloscentrospoblados. Así como el canon minero se destina para proyectos de inversión,el canon hídrico no será para gastos corrientes de las institucionessinoparaelfortalecimientodelaactividadagropecuario,saneamientoyobrasdemedioambiente. Si creen que es una millonada,no es tanto porque,por ejemplo, las minas no usan ni el 2.2% del agua que tenemos en el Perú. Veremosquédiráelreglamentodelaley…ENLOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Los congresistas por la región Moquegua Víctor Cutipa y Samuel Coayla,siguen demostrando que en el congreso no están “alineados”niseponendeacuerdoenalgunostemascomoparadecirque“dossonmásqueuno”.

Está vez y después del debate para admitir la moción de vacancia que presentó la izquierda en contra de su camarada presidenta Dina Boluarte,volvieron a demostrar que son diferentes. Cutipa votó porque se vaya a debate la vacancia presidencial por la muerte de muchos peruanos en las recientes protestas y porqueasílohicieronsusdemáscamaradasdelosgruposdeizquierda,entantoCoaylaprefirióabstenerseenestecaso. Ahora que alguno de ellos vaya ante el ejecutivo hacer gestión para sus pueblos,lógicamente que el trato será diferente entre quien quieren la vacancia delapresidentayquienes no quiere por se agrave la crisis política nacional. Al final, Coayla parece más “jugador” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

¡Cosasdelapolíticachico!

En la ciudad de Moquegua nos vamos de alivio porque si lloviera como en la ciudad de Arequipa, habría que probar los drenajes. A propósitodelluvias,éstas ya están haciendo daño en Ubinas, la angostacarreteraenlazona del Chiflón ha erosionado.Elmunicipiodistritalhaceloquepuedehastaquesele acabeelpetróleo.

En Matalaque,el alcalde,que no sabemos cómo se llama,parece que está en jarana porque en ese problema “no pone ni un dedo”,cuando es la misma ruta para ir hasta sus pueblos. En el pedidodeayuda,sesolicitóelapoyodelaempresaCASAquehizoesavíayrespondióquecontodogustopuedeoperar,peronecesitalaautorizacióndeProvías.Claronadaesgratis.

¿Y qué será del gobierno regional? La última vez que se supo de ellos,estaban por Soquesane donde hubo granizada,pero la región y las lluvias también se presenta en otras partes …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

En la colocación de la primera piedra para ejecutar la obra de mejoramiento del servicio de movilidad en Urb.Santa Catalina, a los funcionarios de la gestión del alcalde John Larry se les entendió que se trata de un proyecto elaborado por ellos. Nada más falso que una moneda de sol cincuenta,esa obra la dejó el ex alcalde Abraham Cárdenas y el expediente lleva la firma del exgerentemunicipalMarioGarcilaso…

El alcalde de San Antonio Santos Villegas, tal parece que tiene problemas de sordera y cuando habla parece que grita.Aunque algunos de los trabajadores que lo conocen dicen que esa es su formadetrato…

EnTorata,elcuestionadoalcaldeElvisCórdova,siguerecibiendo críticas por sus designaciones de profesionales que no son del lugar. Mejor hubiera sido elegido en alcalde en “Pasamayo”o Atocongo,por donde pasa gente de todas partes del Perú porque no parece alcalde de Torata …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023 02
Yavieneelcanonhídrico EntreCoaylayCutipa,elmás jugador
Cuandolalluviacae,cae Mariátegui:“piensape'chino”
|LluviasenArequipa.| |AlcaldedeSanAntonioSantosVillegas.| |VíctorCutipaySamuelCoayla.|

AlcaldedeIlono permitiráqueun espacionaturalsea adulterado,en referenciaalaplaya

PalmBeach

Las puertas de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) están abiertas para que los propietarios del Gran Hotel Ilo puedan acercarse para conversar,expresóelalcaldeHumbertoTapiaGaray.

El objetivo,es conocer cuálessonlospuntostécnicosylegales del hotel para socializar con el equipo técnico del municipio lo que está pretendiendo en cuanto al ordenamientodelaciudad.

Confirmó que la MPI hizo uso de su maquinaria para recuperar espacios, por que comoautoridadnuncavanapermitir que un área natural sea adulterada por construcciones u otro material que no seapropiodellitoral.

“Ninguna persona puede adulterar estos espacios, si se identifica, como municipalidad tengo la obligación de recuperarlos, porque también tengo la recomendación del MinisterioPúblico”,aseveró.

Tapia,sostuvoquecuantas veces alguna persona ponga algo que obstruya el litoral,se estaráinterviniendo.

Presentanprogramaoficialdefestejos porel28°aniversariodelC.P.deYacango

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Se llevó a cabo la presentación del programa oficial de festejos por el 28° aniversario del centro poblado de Yacangoylapresentacióndelascandidatas a “Señorita Yacango 2023”.La actividad se desarrolló en el centro cívico y contó conlaparticipacióndelasdiferentes autoridades, alcaldes y medios de comunicación de la provincia y región Moquegua.

LaMPIusósu maquinariapara recuperarespacios, porqueelalcaldenunca vaapermitirqueun espacionaturalsea adulteradopor construccionesuotro materialquenosea propiodellitoral.

ALCALDE AFIRMA QUE CUMPLE CON LEY DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Ante los reclamos de las personas con discapacidad, manifestó que existen varias asociaciones y tiene que ser equitativo, porque no pueden trabajar solo con una. Aseguró que les está dando la oportunidad para poder cumplir con la ley y dar trabajo de acuerdoasuscapacidades.

SE REUNIRÁ CON CONSTRUCCIÓN CIVIL

Respecto a los pedidos de los trabajadores de construcción civil,indicó que se ha fijadounafechadeterminadapara conversar con los dirigentes.

Para resaltar esta fecha se desarrollarán diversas actividades entre las que se encuentra campeonato relámpago de fulbito, homenaje al Niño Peruano, campaña de atenciónintegralyaccióncívica,minimaratón,danzasycorsodeaniversario.

Sábado 15 de abril, será la elección y coronación de “Señorita Yacango 2023” y “Mini

Yacango”. El 21 de abril a las 18:00horas,seprogramólaserenata de aniversario en el estadio de Yacango. Sábado 22 deabril,actosprotocolares,saludo de autoridades,misa,paseo de la bandera, izamiento del Pabellón Nacional y banderadeYacango.Desfilecívico escolar, sesión solemne y peleadetoros.

El alcalde del centro poblado deYacango,Kemper PortocarreroGamboa,invitóalapo-

blación en general para que participen de los festejos que se han programado, sobre todo para el Festival de la Racachaparael30deabril.

YONMY SIMAUCHI DIAZ FUE ELEGIDA “SEÑORITA FOTOGENIA”

Durante la presentación del programa oficial de festejos, se presentó a las 5 candidatas para la elección de “SeñoritaYacango 2023”:Yommy

Giannina Simauchi Diaz, Anahí Estrella Diaz Mamani, Camila Alejandra Diaz Ciña, Anais Roxana Huamán Rojas yPatriciaSosaAmachi. Enestaoportunidad,losperiodistas y representantes de medios de comunicación que fueron invitados a la conferencia de prensa, eligieron a Yonmy Giannina Simauchi Diaz como “Señorita Fotogenia”.

DesignanaAlexandraBernaolacomonueva directoraregionaldeComercioExteriory Turismo

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

A 100 días de gestión del Gobierno Regional de Moquegua,renuncióla Lic.OlgaYanina Hurtado Pacheco al cargo de directora regional de Comercio Exterior y Turismo. La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, aceptó la renuncia y el día de ayer en una significativa ceremonia,presentóalanuevadirectora regional de Comercio Exterior y Turismo,se trata de

la Lic. Alexandra Bernaola Peña.

La gobernadora Gilia Gutiérrez, durante la presentación de la funcionaria, le deseo el mayor de los éxitos y la

instóacumplirlasmetasestablecidas por la actual gestión regional. “Este trabajo no es solo de una gestión, es también de todo un equipo de seres humanos identificados

con la región Moquegua y necesitamos repotenciar la región haciendo los mejores esfuerzos para traer resultados”, remarcólaautoridad.

La nueva titular de Turismo, es profesional moqueguana,licenciadaenAdministración Turístico Hotelera, especialista en Turismo con experiencia profesional relevante adquirida en el sector públicoconcapacidaddetrabajo con asociaciones de artesanos, prestadores de servicios turísticos, empresas privadas e instituciones educativas y con iniciativa orientada a los resultados.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023 03
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |Abog.HumbertoTapiaGaray,alcaldedelaprovinciadeIlo| |Candidatasa“SeñoritaYacango2023”.| |YonmyGianninaSimauchiDiaz comoSeñoritaFotogenia deYacango| |GiliaGutiérrezAyala,presentóalaLic.AlexandraBernaolaPeña, comolanuevadirectoraregionaldeComercioExterioryTurismo.|

AlertanqueUGELIlohabríaincumplidoregistrode órdenesdecomprayservicioenelSeace

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Órgano de Control Institucional (OCI) de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ilo detectó un presunto incumplimiento en el registro de órdenes de compra y de servicio en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) durante el mesdefebrerode2023.

Según el Informe de Orientación de Oficio N° 003-

Seincrementanenfermedades respiratoriasencolegiosdeIlo

Se ha reportado que en algunas instituciones educativas varios alumnos no están asistiendoaclasesalpresentarenfermedadesrespiratorias.

El Prof.Oswaldo Roque Nina director de la Unidad de

Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo, informó que se coordinó con el Ministerio de Salud para que hagan las acciones pertinentes, confirmándoles que no se trata de Covid-19.

“Noshandichoquesonenfermedades comunes de la temporada que se dan en la

zona y que tienen su proceso”, expresó.

Agregó; “Se recomienda a los padres de familia que en caso sus hijos presenten síntomas, de preferencia no enviarlosalcolegio”.

Asimismo,exhortóalosdirectores a seguir cumpliendo los protocolos de bioseguri-

2023-OCI/4019-SOO, la UGEL Ilo generó cinco órdenes de comprapor S/3842y47órdenes de servicio por S/ 91 509 que no figuraban en el SEACE, lo que afecta la transparencia y limita la supervisión y control de las contrataciones de laentidad.

La directiva establece que las entidades deben registrar esta información a partir del día siguiente de emitida la orden de servicio y como plazo máximohastacincodíashábi-

les del mes siguiente, lo cual nosehabríacumplido.

Además,elinformedecontrol también alerta que, durante el año 2022, el Órgano EncargadodelasContratacionesdela UGEL Iloregistró109 órdenesdecompray592órdenes de servicio fuera de plazo enelSEACE.

La Contraloría ha remitido lasrecomendacionesaltitular de la entidad para que se tomenlasaccionesnecesarias.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

dadcomoellavadodemanos, toma de temperatura y todo

lodispuestoparaevitarelcontagiodealgunaenfermedad.

Anunciangranshowinfantilal conmemorarseelDíadelNiñoPeruano

dela Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), informó que habrá concursos, danzas, baile y entregadepremios.

Al conmemorarse el Día del Niño Peruano, se llevará a caboungranshowinfantileldo-

mingo9deabrilapartirdelas 3 de la tarde en el Parque del Niño de Ilo. La Abog. Inés Cárdenas, responsable de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA)

También se presentará el programa “Cuenta Cuentos” que impulsa la Subgerencia de Desarrollo Social que permitirá que los niños puedan desarrollar sus actividades lúdicas, lectura y comprensión, sobre todo en compañía de los padres y familia. “Se invita

a los padres para que lleven a sus hijos puedan divertirse y jugar,de esta manera celebrar el Día del Niño Peruano”, sostuvo.

Respecto a la labor que desarrolla la DEMUNA, sostuvo que brindan diferentes serviciosloscualessontotalmente gratuitos. “Nosotros nos encargamos de ver el tema del riesgo y desprotección familiar.Siunciudadanoconoceal-

gún caso de vulneración de los derechos de los niños y adolescenteslosinvitamospara que se acerquen a la DEMUNA, estamos ubicados en el AA.HH. Nueva Victoria Mz I Lote 1.Contamos con psicólogo,trabajadorsocialyabogado. También brindamos el servicio de conciliación por materia de alimentos, tenencia y régimen de visitas”, aseveró.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
424
956
000
ILO
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Abog.InésCárdenas,responsabledelaDEMUNAdelaMPI.| |Prof.OswaldoRoqueNinadirectordelaUGELIlo.| |UnidaddeGestiónEducativaLocaldeIlo.|

Escolaresusuarios deQaliWarma promuevenreciclaje ycreanmaterial educativopor SemanaSanta

giosa.

pescadoresforáneos

Las cajas de los alimentos que entregael Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali WarmaenlaI.E.N°323,deldistrito Moquegua, se transforman en material educativo y refuerzan el aprendizaje vivencialdelosestudiantes,además de promover el cuidado delmedioambiente.

Es así que, con ocasión de la Semana Santa,la presidenta del Comité de Alimentación Escolar (CAE), Lilian Lizbeth Quispe Condori promueve el reciclaje diseñando pecerasybarcasabasedecartón para compartir con los niñosde5añoselsignificadode esta fecha del calendario cristiano que recuerda los últimosdíasdeJesúsenlatierra.

Con este mismo material, las maestras del aula han elaboradotambiénpescados,pulpos, cruces y divertidas máscaras de burro que sirven comorecursoeducativoparapotenciar el aprendizaje vivencial de los pequeños estudiantessobrelafestividadreli-

Las figuras de pescado serán coloreadas en aula y la maestra sensibilizará a las niñasyniñossobrelaimportanciadeconsumirestealimento por su alto valor proteico. La maestraLilianQuispesostuvo que, durante la Semana Santa, el consumo de carne de pescado se incrementa, por eso se destacará que este alimento es nutritivo. "Sumado a ello, el programa Qali Warma nos entrega conserva de carne de pescado que es importante para el desarrollo de losescolares”,comentó.

En el proceso de reutilizar los residuos, la escuela crea también discos de cartón que refuerza en los niños el conocimiento de los números. De igual forma, diseñaron portaplumonesycajitasparaalmacenar juguetes,que se utilizaránduranteelañolectivo.

En esta institución educativa, el programa Qali Warma entrega alimentos nutritivos y de calidad para los desayunos escolares de 87 niñas y niñosde3,4y5años.

“Un grupo de aproximadamente 20 personas que está migrando de puerto en puerto llegaron a Ilo y están depredandoproductoshidrobiológicosynadielesdicenada”,asílo manifestó el Sr. Jaime Bojorges,secretario general del Sindicato de Pescadores Artesanales y Buzos Civiles del PuertodeIlo(SUPABCPI), Agregó que estos pescadores han sido expulsados de todos los puertos, pero llegaron a Ilo y permanecen por mucho tiempo.“SienIlohayunacuerdo, debe respetarse, es decir, si las OSPAS acuerdan hacer una extracción controlada debe cumplirse,perocomoestosse-

ñores no pertenecen a ningún sindicato, hacen lo que quieren y no respetan la casa”, expresó.

Ante esta situación, se están produciendo enfrentamientos, incluso con arma blanca, porque están extrayendo productos en talla no autorizada, como el erizo y el choro.

“Recientemente, una embarcación estuvo escondida en la bahía a la espera que caigalanocheparavenderlossacos de choros a un comprador de Lima. La gente se enteró que había un bote cargado de choro y erizo, han ido y cortaron los sacos y lo devolvieron al mar porque era en talla no autorizada”,expresó.

Bojorges,pidió a los inspec-

tores de la Dirección Regional de la Producción que pongan mano dura, así como lo hace conelpescadorlocal.Paraesos señores no hay ningún tipo de control.

Lamentablemente, PRODUCE señala que no tiene

recursos para contratar más inspectores, solo existe uno, que está a cargo de MoqueguayTacna,noseabastecepara controlar las tallas y las extracciones.

permite” Anuncianactividadturísticaenlaplaza dearmasdeMoqueguaporSemanaSanta

Con la finalidad de recibir a losturistasquellegaránaMoquegua en Semana Santa, la oficina de Promoción y Desarrollo Turístico de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), llevará a cabo una actividad turística. El Abog.JulioZeballosresponsable del sector, informó que el evento se desarrollará el día jueves6deabrilenlaplazade armas de Moquegua de 08:00horasa14:00horas.

En esta oportunidad,participarán productores de la ciudad, quienes exhibirán y pondrán a la venta pastelería en

su gran variedad, artesanía, trabajos en cobre, telas, entre otros. “Se espera recibir aproximadamente 4 mil personas en esta fecha como parte de lareactivacióneconómicayturística”,expresó.

En cuanto al Festival de la Vendimia 2023, se está trabajando en la promoción de las bodegasylosproductosvitivinícolas,asimismo,seestarávisitando otras ciudades para entregar la folletería y el pro-

Participarán productoresde Moquegua,quienes exhibiránypondrán alaventapastelería ensugranvariedad, artesanía,trabajos encobre,tela,entre otros.

grama a desarrollarse. “VamosavisitarTacna,luegoArequipa para promocionar la vendimia con degustación de nuestrosvinos.Haremoslainvitación para que visiten Moquegua los días 29 y 30 de abril”,aseveró.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023 05
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
PRENSAREGIONAL
ILO DIARIO
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
“Grupode
extraenrecursosentallano permitidayPRODUCEselo
|JaimeBojorges,secretariogeneraldelSUPABCPI.| |Abog.JulioZeballosresponsable delaoficinade PromociónyDesarrolloTurísticodelaMPMN.|

Consejeropideagobernadoraquecambiealgunos funcionariosquenoaportanalagestión

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Al cumplir 100 días de gestión la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, el consejero Hernán García Cornejo, dio a conocer que la autoridad regional está evaluando a los funcionarios y gerentes con la finalidaddetrabajarenforma correcta.

Lamentó que exista personal de confianza que no están aportando a la gestión y no trabajanporMoquegua.

“Esperoquehayaevaluado y dé a conocer si hay algunos

cambios, porque la idea era dar la oportunidad a los profesionales de la región,pero si no realizaban bien su función, seprocederíaconelcambioinmediato. Ya es responsabili-

Paraconsejero HernánGarcía,se estáavanzando,pero faltamucho,porque algunosgerentesdel GOREnoestán respondiendoala altura.

daddelEjecutivo”,refirió.

Particularmente, sostuvo que se está avanzando, pero falta mucho, porque los gerentesnoestánrespondiendo alaaltura.

Sobreloscambiosenla Di-

rección Regionaldela Producción, manifestó que visitará a la nueva titular, porque desde que asumió el cargo no se le ve acciones. Le dará algunas recomendaciones a favor del sector pesquero artesanal,esperandoquelasacepte.

“Una de mis propuestas a la directora de PRODUCE, es cambiar la cámara de hielo del desembarcadero, ya que son equipos obsoletos. Hago un llamado a FONDEPES para que realice el cambio para un mejor funcionamiento para darunmejorservicioalospescadores”,aseveró.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: MAURICIO MARCELO NUBE REATEGUI DE 21 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO NATURAL DE: CALLAO-LIMA NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: EMPLEADO DOMICILIADO: ILO, URB. ILO MZ.B LT 1 Y DOÑA: GABRIELA GEORGETTE CÓRDOVA MELÉNDEZ DE 27 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE ILO-MOQUEGUA NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN: TESISTA DOMICILIADA: ILO, VILLA DEL MAR MZ E LT.

14.

DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA VIERNES 05 DE MAYO DEL PRESENTE AÑO, A HORAS 12:00AM.ENELPALACIOMUNICIPAL.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA ROSA HUALPA SUCA REGISTRADORA CIVIL D.N.I.29249068

ILO05DEABRIL2023.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA

Oficina de Registro Civil DE

EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

ANTE LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA-ILO-MOQUEGUA, SITO EN PUEBLO NUEVO AVDA. INGENIERIA MZ. “C” LT. Sc2, SE HA PRESENTADO DON: RENZO GABRIEL ARANA YUFRA, EN SU CALIDAD DE TITULAR, A SOLICITAR EN AMPARO LO ESTABLECIDO EN LA DIRECTIVA-415-GRC/032, LA RECTIFICACIONADMINISTRATIVADELACTADENACIMIENTO N°163,AÑO1973,LIBRO N° 01, EN EL SENTIDO QUE EL PADRE DEL TITULAR FIGURA COMO: GABRIEL ELIAS

ARANACOAYLA SIENDOLOCORRECTO:“GABRIELELIASARANACOAILA”. LO QUE SE PONE DE CONOCIMIENTO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS, PARA LOSFINESDELEY.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA / ILO - MOQUEGUA

ABOG. PATRICIA DEISY ROMERO TOIRO

D.N.I. 418842859

JEFE DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

N° 014-2023

DON RAFAEL HUGO DIAZ DUEÑAS, CON EXPEDIENTE N° 2306147, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO, EN CUANTO A LOS NOMBRES DE LOS PADRES QUE FIGURAN COMO HUGO DIAZ VARGAS Y ADELINA DUEÑAS TAPIA, SIENDO LO CORRECTO MOISES HUGO DIAZ VARGAS Y EMILIA ADELINA DUEÑAS TAPIA. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORME ESTABLECE LA DIRECTIVA DI 008-DRC/001 MOQUEGUA.

MOQUEGUA,16DEMARZODEL2023.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

N° 011-2023

DOÑA MARIA ROSARIO DIAZ DUEÑAS, CON EXPEDIENTE N° 2306933, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO, EN CUANTO A LOS NOMBRES DE LOS PADRES QUE FIGURAN COMO HUGO DIAZ VARGAS Y ADELINA DUEÑAS, SIENDO LO CORRECTO MOISES HUGO DIAZ VARGAS Y EMILIA ADELINA DUEÑAS TAPIA. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORME ESTABLECE LA DIRECTIVA DI 008-DRC/001 MOQUEGUA.

MOQUEGUA,16DEMARZODEL2023.

ILO-PUEBLONUEVO,2023ABRIL5

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MUNICIPALIDAD

EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

DON JHON EDWIN HUACAN CARDENAS, CON EXPEDIENTE N° 2312891, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ACTA DE NACIMIENTO N° 1014338625 DEL AÑO 1981,ENCUANTOALSEGUNDONOMBREDELAMADREQUEFIGURACOMO AGUSTINA, SIENDO LO CORRECTO AUGUSTINA. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTALNECESARIA,CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI415-GRC/032.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA

GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

DNI: 04743122

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO

EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA

GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA

JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

DNI: 04743122

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA

GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA

JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

DNI: 04743122

MOQUEGUA,04DEABRILDEL2023.

N° 026-2023 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA

DOÑA GRACIELA NORA DIAZ DUEÑAS, CON EXPEDIENTE N° 2306932, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO, EN CUANTO A LOS NOMBRES DE LOS PADRES QUE FIGURAN COMO HUGO DIAZ VARGAS Y ADELINA DUEÑAS TAPIA, SIENDO LO CORRECTO MOISES HUGO DIAZ VARGAS Y EMILIA ADELINA DUEÑAS TAPIA. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORME ESTABLECE LA DIRECTIVA DI 008-DRC/001 MOQUEGUA.

N° 010-2023 MUNICIPALIDAD

EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 025-2023

DON DANIEL JUNIOR HUACAN CARDENAS, CON EXPEDIENTE N° 2312893, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ACTA DE NACIMIENTO N° 1014351856 DEL AÑO 1995,ENCUANTOALSEGUNDONOMBREDELAMADREQUEFIGURACOMO AGUSTINA, SIENDO LO CORRECTO AUGUSTINA. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTALNECESARIA,CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI415-GRC/032.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023 06
GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI: 04743122
DEL2023.
MOQUEGUA,16DEMARZO
MARISCAL NIETO
GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI: 04743122 MOQUEGUA,04DEABRILDEL2023.
PROVINCIAL
MOQUEGUA
|HernánGarcíaCornejo, consejeroregional.|

Motoimpactaconcamionetay dosvaronesresultanheridos

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Lanochedelmartes,dosvarones que viajaban sobre una motocicleta lineal resultaron heridos al haber impactado

por alcance la parte trasera de una camioneta a la altura del obelisco chico de la avenida PanamericanaenAltoInclán.

El conductor de la camioneta de placaV6T-739 permaneció en el lugar y se mostró

NoeliaOrocheSuttaeslanueva subprefectadeIslay-Matarani

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

Ambosviajabanenuna motocicletalinealpor laavenida PanamericanadeAlto Inclán.

ávido de colaborar con el esclarecimiento del caso y preocupado por la situación de la que infirió que la moto se habría“metido”.

Entanto,personaldelapolicía nacional y bomberos socorrieron a los dos jóvenes que iban a bordo del vehículo menor de placa 6823-5V, habiendounodeellosrecibidola peorparte.

Los jóvenes fueron trasladados al hospital Manuel de Torres Muñoz, mientras en una camioneta de serenazgo se llevó la moto para despejar la pista dada su concurrencia. (KM).

Una nueva autoridad política se suma a las oficiales en los cargos de las subprefecturas distritales en la provincia de Islay. Es así que con Resolución Directoral N° 078-2023IN-VOI-DGIN del Ministerio del Interior, se ha designado en dicho cargo para el distrito de Islay a la ciudadana Noelia Oroche Sutta quien asumió el

cargo desde este miércoles 5 deabril,fechaenlaquefuepublicada la resolución en el diariooficialElPeruano.

No obstante,Oroche Sutta veníadesenvolviéndoseadhonoremenelcargodeteniente gobernadoradesdediciembre de 2021 apoyando la representación en el distrito de Islay-Matarani.

En su primer contacto con la prensa,dijo que el apoyo en estos tres meses del 2023 se

dioconsuparticipaciónenlos izamientos cívicos y los patrullajesintegradosconlapolicía, serenazgo y las juntas vecinales por diversas zonas de la localidad.

Dijoqueharágestionespara mejorar la seguridad ciudadanaconcámarasdevideovigilancia y alarmas,así como el control sobre la presencia de extranjerosparalocualsebuscará la forma de contar con mayordotaciónpolicial.

DirectoradelCetpro“CarlosCuba”pidecompromiso deautoridadesparainfraestructura

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

LadirectoradelCentrodeEducación Técnico Productivo (Cetpro)“Carlos Cuba”de Mollendo,AntonietaLoayza,mostrósupreocupaciónanteelestado de infraestructura en el cual se encuentra dicha institución educativa que, tras 21 años de servicio, no cuenta concercoperimétricoylosambientes existentes no reúnen todas las condiciones para los estudiantes.

Es por ello que en declaraciones a un medio televisivo

Senecesitaquelas autoridadesparticipen enlaelaboracióndel perfiltécnicoyposterior búsquedadel financiamientopara ejecutarelproyecto, dijoAntonietaLoayza.

local dio a conocer la necesidad de que las autoridades atiendan esta problemática participando en la elaboración del perfil técnico y posteriormente buscar el financia-

miento del expediente y ejecucióndelproyectoquedeberíaincluirinfraestructuraintegraldeesteCetpro.

Sostuvo que está efectuandocoordinacionesconre-

gidores de la Municipalidad ProvincialdeIslayparaqueeste pedido sea llevado a sesión de Concejo y se pueda incorporar en el presupuesto participativo según corresponda;

no obstante, manifestó la urgencia que esto sea viabilizado debido a que esta institución tiene que pasar por un proceso de licenciamiento (de fecha no prevista) para lo cual

DATO

1. El Cetpro Carlos Cuba Valdivia oferta tres programas educativos: Corte y ensamblaje, Soporte técnico en computaciónyBarberíay peluquería.

2. Al momento tiene registrados75estudiantes de toda la provincia de Islay.

debe contar con recursos humanos e infraestructura adecuados.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023 07
|Cetpro“CarlosCuba”.| |NoeliaOrocheSuttanuevasubprefecta Islay-Matarani. (Foto:mollendinos.com) |

Mollendo:proyectarándos películasclásicasencancha degrassdelaPrimeraPlaya

Enpantallagigante transmitirán“El Mesías”y“BenHur”.

Matarani:paseoenbote seráúnicamentepara losinscritos

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023 08
Elpuntodepartida eselmuelleElFaro. |EduardoZegarraradicadesdehace añoseneldistritodeCocachacra dondeesunpersonajemuyquerido.| |Foto/DiarioPrensaRegional| |Foto/DiarioPrensaRegional|

LagunasenlacarreteraArequipaMatarani:Unkilómetropodríacolapsar sinoseintervieneantesdejulio

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Funcionariossereunieroncon la finalidad de solucionar la problemática del tramo N° 5 delcorredorvialInteroceánico de la carretera de penetración Arequipa-Matarani en el que se habría formado una presa de agua que está produciendoelrecubrimientodelacapa asfáltica, que, de no atenderse,enelmesdejuliopodríacubrirtodoelrecorrido.

Participaron de la junta el Ing. Ronald Fernández Bravo, directordelaAutoridadAdministrativa del Agua (AAA) Caplina–Ocoña;elIng.JoséParedes Sánchez,gerente regional de Agricultura del Gobierno Regional de Arequipa; Roberto Humpire Toledo, presidente de la Junta de Usuarios La Joya Nueva y representantes de la Concesionaria Vial del Sur–Covisur.

COVISUR

ElpersonaltécnicodeCovisur, dio a conocer su preocupación sobre el sistema hidráulico que tiene la Junta de Usuarios de La Joya Nueva en la irrigación San Camilo la cualestaríaafectandounkilómetro de la carretera que une Arequipa y Matarani, habiéndose formado una presa de agua que al momento habría llegado a la cinta asfáltica con un promedio de embalse de 1

a 2 cm semanales,que de persistir se estimaría que en julio cubratodoeltramo.

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

En tanto, el gerente Regional de Agricultura del GRA,dijo que deben asumir compromisos urgentes para solucionar la situación que data del año 2020,poniendo a disposicióndela Juntade Usuariosla maquinaria necesaria para

Autoridadesestarían alertadasanteel recubrimientodela capaasfálticaenel tramoNº5delcorredor vialInteroceánico, aparentemente ocasionadaporel sistemahidráulicodela irrigaciónSanCamilo.

ejecutar los trabajos recomendados por los entendidos.

AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA

Asimismo, el director de la AAA recomendó ejecutar un dren a lo largo de 3 km con lo cual se derive el agua a una quebrada para regular su embalse,pidiendoalpersonaltécnico de Covisur realizar conjuntamente con ellos el trazo topográficodeldren.(KM)

ElCanto-Cocachacra:alcaldeinformasobre proyectodeaguapotableyalcantarillado

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde distrital de Cocachacra, Abel Suarez Ramos,se reunió con los pobladores del sector de “El Canto”a quienes les explicó sobre el proyecto de agua potable y alcantarilladoquesetieneprevistorealizar en el distrito y su implicanciaensuterritorio.

Los participantes, pudieron consultar al burgomaes- tresobrelasdudasqueleque- daban al respecto de si van o

Arequipa:autoridades deIslayparticipande reuniónhíbridasobre simulacrodesismo seguidodetsunami

Habiéndose llevado a cabo un simulacrodesismode8.2grados seguido de tsunami bajo una reunión híbrida (presencial y virtual), autoridades de laplataformaprovincialdeDefensaCivilyelgrupodetrabajo de la provincia de Islay,participaronactivamente.

Así lo expresaron los organizadores, quienes decidieron realizar este tipo de simulacro para que se pueda activar el trabajo preventivo a nivel regional.

Ÿ Participaronel COER,lasplataformas dedefensacivildelas ochoprovinciasy gruposdetrabajo.

Ÿ Elepicentrohabría sidolaciudadde Mollendo.

no a estar incluidos en el proyecto,a lo cual respondió afirmativamente aclarándoles además otras obras con proyección a futuro que se van a realizareneldistritoyquetienenimpactoensusector.

Asimismo, les explicó que personal del Ministerio de Vivienda,Construcción y Saneamiento le hará llegar un cronograma en el que se detalla las fechas de actualización y ejecucióndelproyecto.(KM)

En ese sentido se contó con la participación del COER, las plataformas de las ocho provincias y grupos de trabajo,quienes desde sus localidades asistieron de forma virtualestableciendoaccionessimuladas ante una emergencia,donde se dio a conocer informes de daños,así como requerimientos necesarios para afrontarlaemergencia.

El epicentro fue la ciudad deMollendo,porloquesedieron cita al grupo de trabajo, las entidades de primera respuesta, quienes plasmaron

un informe de los daños ocasionados con el sismo, que son: haber existido cien personas desaparecidas en la zonadelasquebradasdeLosPerros y el Chungungo, el destrozo del balneario Catarindo, lainundacióndediferentesurbanizaciones, la evacuación de personas a las partas altas, cincuenta personas heridas del circuito de playas dada su inundacióntotal,másde1300 heridos siendo 939 casos graves y 13 fallecidos; 70 viviendas colapsadas, 40 inhabitables y 60 afectadas; daños de consideración en cinco instituciones educativas, 25 alumnos heridos de gravedad, daños estructurales en centros desalud,entreotros.(KM).

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023 09
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

SíhabráPresupuestoParticipativo

2024enPuntadeBombón

Sehaprogramadola realizacióndetres talleres,el18,21y25 deabril.

Lagranoportunidaddelpuebloytambiéndelaizquierda

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023 10
ABOG. FREDDY GUTIÉRREZ TORRES COLUMNISTA INVITADO |Municipalidad dePuntadeBombón.|

Concapitalsemillaimpulsanproyectoparacombatir laanemiaydesnutriciónenTorata

Reducir el índice de anemia y desnutrición en más de 300 personaseselobjetivodelproyecto “Optimización del programa vaso de leche” que se implementará en el distrito de Torata en coparticipación conelCentrodeSaluddelalocalidad.

La iniciativa se ejecutará empleando capital semilla en especies que Southern Perú y el Comité Comunitario deTorata entregaron al Programa VasodeLechedelaMunicipalidad distrital de Torata, organización que postuló y resultó ganadora del concurso proyectos por convocatoria “ImpulsaTorata2022”.

Dicho capital consiste en suplementos alimenticios que serán incluidos en la ración mensual de 307 benefi-

SouthernPerúyelComitéComunitariodeTorata entregaroninsumosaProgramadeVasodeLechede Torata.

ciarios del programa, entre ellosniñosmenoresde5años, mujeres gestantes y mujeres enperiododelactancia.Enestaprimeraetapaseentrególa mitad del capital semilla consistente en 307 frascos x 40

unidades de Forticao, suplementoricoenhierroabasede cacao que previene y combatelaanemiamejorandolosnivelesdehemoglobinay157cajas x 30 unidades de galletas NutriH,paralaanemia.

A esta primera entrega se sumará un segundo aporte en mayo próximo. Ambos valorizados en S/ 44,758, monto al que se sumará una contrapartida de los beneficiarios porS/13,923.30.

Se trata de un proyecto piloto que se implementará los próximos seis meses y contará con el apoyo de profesionales del Centro de Salud de To-

“Agradecemos a Southern Perú por darnos la oportunidad de hacer realidad este proyecto que beneficiará principalmente a niños de Torata para combatirlaanemia”-EsmeraldaEscobarAcero,líder delprograma

rataquienespracticaránpruebas periódicas a los beneficiarios a fin de evaluar sus nivelesdehemoglobina.

La líder del programa Esmeralda Escobar Acero destacó la importancia del proyecto y el aporte de Southern Perú y el Comité Comunitario de Torata. “Agradecemos a Southern Perú por darnos la oportunidad de hacer realidad este proyecto que beneficiará principalmente a niños de Torata para combatir la anemia”.

Y es que según un registro del Centro de Salud de Torata se estima que un 36% de ni-

ños menores de 5 años,mujeres gestantes y en periodo de lactancia,son afectados por la anemia. Además, presentan deficiencia de hierro,vitamina B12yfolato,situaciónque,afuturo, podría influir en la capacidad de aprendizaje y bajo rendimiento escolar de los niños,así como perjudicar el desarrollo psicomotor y crecimientofísico.

Con la ejecución del proyecto se espera lograr una reducción de 65% en el índice de anemia y desnutrición de 307 beneficiarios del programadeVasodeLeche.

DATOS

SUPLEMENTO

LagalletaNutriH,elaboradaobtuvoelpremioAlmirante MiguelGrauyganóenconcursolatinoamericanoHistory Channel.

PxC

Impulsa Torata es una iniciativa de Southern Perú y el ComitéComunitariodeTorataparapromoverproyectos de inversión social compartida entre empresa y la comunidadquecontribuyanamejorarlascondicionesde vidadelagente.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023 11
TORATA DIARIOPRENSAREGIONAL

EnlatumbadeJesús

Hace poco estuve en Jerusalén,la ciudad de las tres religiones. Como muchos visitantes, lo que deseaba intensamente era conocer la tumba donde, según la tradición,fue enterrado Jesús, elsalvadordeloscristianos.

Era un día lluvioso. MientraselbusnosllevabaalaCiudadVieja de Jerusalén (la parte histórica de la ciudad y que está rodada por una muralla), la guía argentina nos explicaba a todos los latinoamericanospresenteselrecorridoque haríamos: esto es, el camino por el que Jesús fue conduci-

dohaciaelGólgota.Dentrode la Ciudad Vieja, se podía encontrar decenas de tiendas de artesanías,depuestosdeventa de ropas y casas de cambio, ademásdeinnumerablesára-

bes jaladores. Por el intenso movimiento, pues, es posible compararunapartedeestelugarconcualquiermercadosudamericano.

Alamparodelosparaguas, fuimos conducidos disciplinadamente por la guía. Avanzamos por cada tramo que habría realizado el hijo de Dios hacia su crucifixión final; luego, alcanzamos lo más esperado: el sepulcro. Sobre este, se ha construido una basílica que,por su corte ortodoxo,no tiene nada de las pompas de las iglesias católicas.En suma, aquella es más bien sobria y obscura por dentro. Miles de personasdediversasnacionalidades acuden aquí en peregrinajey,porende,sedebehacer una fila muy larga antes deingresaralacripta.

Dentro de la basílica, muchossearrodillaban;otrosoraban en voz baja; pocos tomaban fotografías. Había un éxtasissilenciosoyprivado.Elsepulcro está cubierto por un

Peroyendomásafondo,elcuerpo–más exactamente,lacarne–deJesúsesundilemapara loscristianosdeOccidente.¿CómoesqueDios pudotenerunhijodecarneyhueso?¿Quéclasede avatarfue?

edículo, de forma de panal, con una sola brevísima y estrechaentrada.

Cuando llegó mi turno, un religioso ataviado de negro, cuidador como varios de los quehabíaahí,mehizounaseña para que pasara. Entonces ingreséaledículoypudeapreciar la tumba de Jesús. Se trataba de una concavidad marmórea,en donde había un saliente, especie de soporte, so-

Jesús? La respuesta espiritual señala que, al igual que Moisés antes y Mahoma siglos después, el Salvador ascendió a los cielos. En cambio, una crudahistoriadiríaqueelcuerpo–osusrestos–estáencualquier parte: porque Jesús fue unrebeldeylastumbasdelos rebeldes no llevaban nombre; y,además,si seguimos al ilustreRenan–queensuViedeJésus comparó por un momento a éste con un curandero–, podemos imaginarnos que antes a muy pocos le interesabanelentierrodeunhumildechamán(aunqueestotambiénpasaennuestrosdías).

Pero yendo más a fondo,el cuerpo –más exactamente, la carne– de Jesús es un dilema para los cristianos de Occidente.¿Cómo es que Dios pudo tener un hijo de carne y hueso? ¿Qué clase de avatar fue? La historia divina o semidivinadeJesúsescandalizóen sumomentotantoajudíoscomo a musulmanes, quienes compartenelmismoDios.

bre el que había varias velas encendidas y algunas de ellas ya muy derretidas. Entendí quebajoestasvelasestuvoalguna vez el cuerpo del nazareno. Sin embargo, también pensé en ese instante, por el tamaño se trataba más de la cripta de un niño que la de un hombre. Me persigné y salí pronto ante la insistencia del cuidador.

¿Dónde está el cuerpo de

Posteriormente,los cristianos,conSanAgustínalacabeza, buscarían una solución al problema de la encarnación mediante el dogma de la Trinidad: Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo a la vez. Esta idea,porsupuesto,provocócríticas cáusticas, como las de VoltaireenelsigloXVIII.

No soy quién para resolver un problema de siglos. Pero mequedépensandoenlacriptaquecontempléporunosminutos. En ella, me repetí para mí mismo, cabía mejor un niñoynounhombre.Estoquizá podríaserdealgunaayudapara las especulaciones teológicasdelmisterio.

POR: EIFFEL RAMÍREZ AVILÉS MG. EN FILOSOFÍA POR LA UNMSM
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023 12
|Elcolumnista deLaPrensaRegionalenJerusalén. |

ComisiónPermanenteaprobó acusara4congresistaspor caso“LosNiños”

La Comisión Permanente del Congresoaprobólaacusación constitucional contra cuatro congresistas de Acción Popular denominados “Los Niños”, porlospresuntosdelitosdeorganización criminal y tráfico de influencias agravado en perjuiciodelEstado.

Se trata de los legisladores Raúl Doroteo, Darwin Espinoza,JorgeFloresyElvisVergara.

En tanto, se dispone a archivar la denuncia en este extremo, por falta de material probatorio, en el caso de los congresistasIlichLópezyJuan CarlosMori.

Asimismo, pasa al archivo la denuncia contra los seis legisladores por los presuntos delitos de colusión simple y agravadaycohechopasivoimpropio, sin perjuicio de que se presenten nuevos elementos

para una posterior investigación y sanción en sede parlamentariaojudicial.

Las conclusiones del informe final se aprobaron por separado para cada uno de los parlamentarios en sesión de laComisiónPermanente.

RECHAZAN JUICIO POLÍTICO

Previamente, la Comisión Permanente aprobó archivar la denuncia constitucional

por la presunta infracción de los artículos 38 y 39 de la Carta Magna y consecuente juicio político para los seis parlamentariosacciopopulistas.

Este extremo del informe final también se votó de manera separada para cada uno de los legisladores comprendidos en la Denuncia ConstitucionalN.º300.

Por último, el órgano del Parlamento designó a la sub-

comisión acusadora, integrada por las congresistas Lady Camones, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constituciones, y Norma Yarrow,encargadadeelaborarel informe final del caso, quienes se encargarán de formular las acusaciones constitucionalesanteelplenodelCongreso.

El informe final de la Subcomisión señala que los parlamentarios sindicados como “Los Niños”habrían cumplido el rol de operadores políticos del anterior gobierno, aprovechando su condición política decongresistasenfunciones.

En su exposición ante la ComisiónPermanente,Camones sostuvo que se respetó el derechoaladefensayaldebido proceso para cada uno de los investigados. Agregó que las conclusiones y recomendaciones del informe final se realizaron con arreglo a ley, con fundamento en los mediosprobatorios.

Presentanproyectode leyparalaeliminación demovimientos regionales

NACIONAL

El grupo parlamentario Somos Perú presentó el proyecto de ley 04657/2022-CR, que propone la modificación del artículo 35 de la Constitución Política a fin de eliminar los movimientosregionales.

De acuerdo con la propuestalegislativa,dichamodificación tiene el objetivo de fortalecer el sistema de partidospolíticosylabasedelademocraciaenelpaís.

La modificación sugiere que el nuevo texto estipule que “los ciudadanos pueden ejercer sus derechos individualmenteoatravésdepartidos políticos o alianzas, conforme a ley. Fortaleciendo la formaciónymanifestaciónde lavoluntadpopular”.

De acuerdo con el documento, con el surgimiento de los movimientos regionales, como parte del proceso de descentralización, ha traído

efectos adversos como la instauración de prácticas antidemocráticas.

Asimismo, asegura que “los movimientos regionales no han creado mayor representatividad” y, en su lugar, han contribuido con la debilitación de los partidos políticosnacionales.

En ese sentido, la iniciativa señala que el sistema de partidos políticos de Perú es ampliamentecalificadocomo“incipiente”,“democraciasinpartidos” e “institucionalizado trasunprocesodecolapso”.

La propuesta fue presentada por los parlamentarios Héctor Pinto Valer, Hitler Saavedra Casternoque, Alfredo Azurín Loayza, Esdras Ricardo Medina Minaya y José EnriqueJeríOré.

CortedeEE.UU.rechazóapelaciónquebuscaba evitarextradicióndeToledo

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de California rechazó el pedido del expresidente Alejandro Toledo para suspender lo que sería su extradiciónalPerú,quefueaprobadaenprimerainstanciapor eljuezThomasHixson.

Lasaladesestimólosargumentos de la defensa del ex-

mandatario, quien alegaba que debía existir una orden deenjuiciamientoconlosdelitosqueseleatribuye.

“Toledo ha demostrado la existencia de un daño irreparable, pero no la probabilidad de éxito en cuanto al fondo o que el interés público favorezca la suspensión. Por lo tanto, declinamos emitir una suspensión. Se deniega la solicitud de suspensión”, se lee en

elfallo.

La Corte del Distrito Norte de California,queeslaqueestá llevando su proceso de extradición, también le denegó en marzo pasado a Alejandro Toledo un pedido similar para que se suspendiera provisionalmentesurepatriación.

Toledo Manrique tiene pedido de prisión preventiva por haber recibido unos 34 millo-

nes de dólares de la constructora brasileña Odebrecht,mediante un entramado de sociedadesenparaísosfiscalesa través de las cuales adquirió millonariaspropiedadesinmobiliariasenPerú.

Fuentes diplomáticas indicaronaPerú21que,conestaresolución, el Departamento de Justicia de Estados Unidos puede requerir al juez Hixson que disponga la detención de

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023 13
DIARIOPRENSA
NACIONAL
REGIONAL
Toledo para que finalmente sea entregado a las autoridades peruanas. [Con informacióndeRPPyPerú21] |RaúlDoroteo,DarwinEspinoza, JorgeFloresyElvisVergara.| |CongresodelaRepública.| |AlejandroToledo.|

Perúrenuncióasersededel MundialdeAtletismoSub-20

DEPORTES

La Federación Deportiva Peruana de Atletismo renunció este miércoles a organizar el CampeonatoMundialdeAtletismo Sub-20 de 2024 por la “inestabilidadpolíticaysocial” y los “desastres naturales” quehangolpeadoalpaísandinoenlosúltimosmeses.

“La Federación Peruana de Atletismo ha informado a World Athletics que la recien-

te inestabilidad política y social,asícomolosdesastresnaturalesquehanafectadoaPerúrecientemente,sonlasrazones que impiden a la federación y al Comité Organizador Local (COL) poder organizar la competición el próximo año”, informó la federación en redes.

De este modo, el campeonato programado para llevarse a cabo del 26 al 31 de agosto no tendrá lugar en Lima, la capitalperuana.

World Athletics, encargado de la organización de todos los torneos de atletismo a nivel internacional,apuntó en uncomunicadoqueestántrabajandoparabuscarunanueva sede, que anunciará próximamente.

“World Athletics está en conversaciones con distintas ciudades para albergar el evento el próximo año y proporcionará más información a su debido tiempo”, aseguró este miércoles la institución

internacionaldeatletismo.

La cancelación de este torneo se suma a la decisión que tomó esta semana la FIFA de retirar la sede del Mundial de Fútbol sub'17 a Perú por “la incapacidad del país anfitrión para cumplir con sus compromisosdecompletarlainfraestructura requerida para organizar el torneo”, según aseveróelorganismoquerigeelfútbolinternacional.

La Federación Peruana de Fútbol(FPF)reconocióestelu-

nes su incapacidad para organizar el campeonato y achacó, entre otros problemas, a los “recientes eventos climatológicos” marcados por las fuertes lluvias la imposibilidad de organizareltorneo.

Enloquevade2023,lastormentas pluviales han acaba-

¿Estáendecadencialavergüenza?

do con la vida de unas 60 personas y dejado a miles de damnificados en Perú, de acuerdoconlascifrasdelCentro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) publicadas a mediados de marzo.

Podría decirse, más allá de todas las ceremonias, reconocimientos y festejos que usualmente año tras año “celebran” nuestras autoridades en torno a hechos históricos, entre el aplauso hipócritayelsilenciocómplice de los colegios profesionales, “partidos políticos” y distinguidos intelectuales, más preocupados en estudiar y opinar sobre el pasado, --es mucho menos peligroso que opinar sobre el presente y el futuro--, que Moquegua no recuperasuidentidad,aquella que se esbozaba en la década delosaños60yquedesapareció o se redujo a una mínima expresión al iniciarse los trabajos para explotar Toquepala, lo que trajo una masiva emigración que hizo

que la población tanto de Moquegua como de Ilo, se multiplicasevariasveces,pero conformada principalmente por puneños y arequipeños principalmente, los que trajeron consigo costumbres, idiosincrasia e identidades que opacan incluso en nuestros días a las propias de IloyMoquegua.

Panorama que ha hecho o que hace que en líneas generales casi todas las autoridades, colegios profesionales, personajes e historiadores actúen como los clásicos tres monitos de la sorna: se tapan los ojos, los oídos y la boca, conducidosporloque Ricardo Palma denominaba “los tres motivos del oidor”, por miedo, miedoymásmiedo…

A lo que podría agregar, que en un país como el nuestro, en constante crisis sobre todo moral y en donde las posibilidades de alcanzar, lo que el modelo socio-económico considera “éxito”, son reducidas en extremo, no nos debe llamar la atención que ciertas

“Lasociedadestá decayendohaciaun prototipodepersonas máscómoda, conformista, indiferente,ignorante, endeble,miedosay mediocre.Estaesla mayordelas fatalidades”.Nietzche

personas, para las cuales lo principal es “subir”, “llegar”, –es decir: disfrutar de dinero, poder o prestigio–, no vacilen en aplaudir o callar cuando ocurren hechos similares al ocurrido con Washington Zeballos porque en su visión estrecha tan solo consideran que los puede beneficiar a tal punto que Swift, satírico críticodelaconductahumanaseñalóquenoerararoqueeltrepar y el arrastrarse se realicen enlamismapostura.

Mepregunto:¿TacnaoArequipa, permitirían que el centralismo y los intereses limeños remuevan sin mayor jus-

tificación,aalgunadesuspersonalidades referentes y más aún cuando su desempeño institucional es bueno? ¡Y más aún para ser reemplazada por un personaje quizás preparado,peroextrañoydesconocedordelaregión!

La respuesta es obvia. Lo mínimo que harían es hacer una consulta previa a todas las autoridades e institucionesprincipales

Sin embargo, aquí en Moquegua, pareciera que hubieraunautismoyorfandadpolítica e institucional, dado que alpareceraningunadelasau-

toridades se le ha consultado y lo que es más, tan solo una que otra ha dejado escuchar su opinión por más tibia o tímida que fuera. Dónde está, por ejemplo, la voz de doña Cristala, tan acostumbrada a los gritos destemplados y a las dietas generosas…Brillan poractuarcomolosmonos.

Pues bien: quizás la respuesta la encontremos en el campo sociológico, dado que entrelasnumerosashipótesis que se han formulado intentando comprender el porqué deciertasactitudesdelaspersonas o de los grupos sociales,

hay la que se conoce como la "Teoría del Bien Limitado", la cual en pocas palabras,señala quelosuniversossociales,económicos y naturales,las cosas más deseadas en la vida,tales comolatierra,lariqueza,lasalud, la amistad y el amor, la hombría y el honor,el respeto y el status, el poder y la influencia y la seguridad, existen en cantidades finitas y siempre en capacidad reducida, por lo que solo se puede mejorar una posición a expensasdeotros.

Y si a dicha teoría, le agregamos el hecho de que en el Perú,lasposibilidadessonmucho más limitadas que otros paísesdelmundo,porqueademásdeexistirunamarcadarigidez en las posibilidades de ascenso social, a posiciones deprestigio,riquezaypoder,-que son concebidas como los bienes supremos--, podemos intentar comprender o explicarnos el porqué de muchas actitudesdelosprincipalesactoresdenuestroescenariopolítico...y más aún: de los comportamientos de la gran mayoría, en casi todas nuestras instituciones públicas y privadas en casos como el de WashingtonZeballos.

CÉSAR A. CARO JIMÉNEZ LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023 14
DIARIOPRENSAREGIONAL
|FotoReferencial. | |Moquegua.|

SE ALQUILA 1ER PISO EN LA AV. PRINCIPAL DE MIRAMAR ILO, PARA OFICINAS,FARMACIAOAFINES ( NO RESTAURANTES) LLAMAR AL CEL: 953640566. 07D/29-05/ABRIL

OFERTA DE TRABAJO MOQUEGUA

TALLERGOODYEARNECESITA: AYUDANTE DE MECÁNICA Y SUSPENSIÓN MAESTROFRENERO PERSONAL PARA CAMBIO DE ACEITEAUTOSYCAMIONETAS INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR953962378 10D/01-10/ABR

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

MONTANYA

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “M”

¨ MONTARIOL ¨ MONTASELL

MONTAVA

¨ MONTAÑA ¨ MONTAÑEZ

¨ MONTAÑO

¨ MONTE

¨ MONTEAGUDO

N° 0187 ¨ MONTALVO ¨ MONTANER ¨ MONTANOS ¨ MONTANY

¨ MONTEIRA

¨ MONTEIRO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0186

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023
¨
¨

ComunerosabandonanreuniónconSouthern, einsistenenpagodeUS$5milmillones

La reunión desarrollada este miércoles por más de una hora entre los representantes de Southern Perú y comuneros de Tumilaca Pocata Coscore y Tala(TPCT),enMoquegua,terminó de manera abrupta, debido a que los dirigentes comunales abandonaron la sala y persisten cerradamente en su posición de exigir a la empresa minera en pago de US$ 5milmillones.

Cabeseñalarqueenlamesa de diálogo los comuneros de TPCT bajaron su planteamiento por venta de terrenos de 5 mil millones de dólares a 4 mil millones de dólares,propuestaqueescalificadacomo inviableporminera,puesequivaldría a tener que vender la empresaparapagarelexorbitantemontoquepiden.

José Valle Castro, superin-

Ambiente caldeado y amenazas veladas. Los dirigentes abandonarondemaneraabruptalamesadetrabajodonde ahorapiden4milmillonesdedólaresalamineraporpredios que según manifiestan son de propiedad de la comunidad campesina.

tendente de Derechos y Propiedades de Southern Perú, descartó la solicitud de la comunidad campesina, pues no existe un claro sustento legal y técnico que acredite la titularidad de los terrenos reclamadosporTPCT.

La empresa ha propuesto 108millonesdesolesquecontribuiríaaldesarrollo,tantode la comunidad campesina y de laregiónMoquegua.

“Yopiensoquevamosallegar a un buen acuerdo,tal vez demore,perosihaybuenavoluntad y ganas de llevar la cosa en forma pacífica con provecho para ambas partes, se va lograr.Ir a juicio sería es lar-

go y no se sabe cuántos años va a demorar, además nos aparta de las buenas relaciones que debemos tener como vecinos”,expresó.

Southern Perú señala que los 108 millones de soles seráninvertidosendistintosproyectos. Así 80 millones serían destinados para la ejecución de proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI). Otros 13 millones de soles serían para inversiones dentro de la comunidad y 15 millones de soles se destinaría para la adquisición de 1900hectáreasdelaTPCT.

Valle precisó que en la empresa siempre existe la pre-

disposición, no obstante, no se fijó fecha para otra reunión por el “ambiente caldeado” que se registró este miércoles, dondeinclusivesalieronareluciramenazasveladasdeparte de un dirigente comunero y que podrían concretarse con acciones violentas como las protagonizadasporloscomunerosenfebrerodelañopasado,si es que la empresa no les paga los 4 mil millones de dólares.

Esta última ronda de conversaciones no se desarrolló de manera fluida,pero no significaquesehayanrotolasnegociaciones y se espera que la PCMconvoquealaspartesparaseguirconeldiálogo.

“No nos poníamos de acuerdo, se repetían las afirmaciones. Para la empresa no existe propiedad por parte de los comuneros que dicen tener,lo mismo señala el Estado Peruano. Nosotros tenemos

PARA RECORDAR

El20defebrerocomunerosdeTumilacaPocataCoscoreyTala (TPCT), encabezados por su dirigente Iván Mendoza bloquearonlavíaférreaDESouthernPerú,enelcampamento minero de Cuajone a la altura del túnel R2, paralizando el transportedelmineraldecobrealaFundiciónenelpuertode Ilo.

Así mismo un grupo de radicales extremaron sus medidas tomandoelreservoriodeaguadeViñaBlancaqueabastecede este recurso a la zona residencial de Cuajone poniendo en riesgolasaluddelostrabajadoresysusfamilias.Asímismose registraronatentadosenlalíneaférrea,postesdetransmisión deenergíaeléctricaydañosalainfraestructuradelreservorio.

84 años pagando puntualmenteporlosderechosmineros que tiene Southern en Cuajone”, aseveró Valle Castro.

En esta mesa de trabajo ambas partes, empresa y comunidad exponen sus argumentos, derechos, documen-

tos, legalidad y legitimidad y demás sustentos técnicos sobre la propiedad de los predios. Lamentablemente no se pudo avanzar,debido al abandono de la reunión de los dirigentes de la comunidad campesina de Tumilaca Pocata CoscoreyTala(TPCT).

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 06 DE ABRIL DEL 2023 16
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL |IvánMendoza,presidentedelacomunidadde TumilacaPocataCoscoreyTala.| |Representantes deSouthernPerú.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.