
3 minute read
¿Estáendecadencialavergüenza?
do con la vida de unas 60 personas y dejado a miles de damnificados en Perú, de acuerdoconlascifrasdelCentro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) publicadas a mediados de marzo.
Podría decirse, más allá de todas las ceremonias, reconocimientos y festejos que usualmente año tras año “celebran” nuestras autoridades en torno a hechos históricos, entre el aplauso hipócritayelsilenciocómplice de los colegios profesionales, “partidos políticos” y distinguidos intelectuales, más preocupados en estudiar y opinar sobre el pasado, --es mucho menos peligroso que opinar sobre el presente y el futuro--, que Moquegua no recuperasuidentidad,aquella que se esbozaba en la década delosaños60yquedesapareció o se redujo a una mínima expresión al iniciarse los trabajos para explotar Toquepala, lo que trajo una masiva emigración que hizo que la población tanto de Moquegua como de Ilo, se multiplicasevariasveces,pero conformada principalmente por puneños y arequipeños principalmente, los que trajeron consigo costumbres, idiosincrasia e identidades que opacan incluso en nuestros días a las propias de IloyMoquegua.
Advertisement
Panorama que ha hecho o que hace que en líneas generales casi todas las autoridades, colegios profesionales, personajes e historiadores actúen como los clásicos tres monitos de la sorna: se tapan los ojos, los oídos y la boca, conducidosporloque Ricardo Palma denominaba “los tres motivos del oidor”, por miedo, miedoymásmiedo…
A lo que podría agregar, que en un país como el nuestro, en constante crisis sobre todo moral y en donde las posibilidades de alcanzar, lo que el modelo socio-económico considera “éxito”, son reducidas en extremo, no nos debe llamar la atención que ciertas
“Lasociedadestá decayendohaciaun prototipodepersonas máscómoda, conformista, indiferente,ignorante, endeble,miedosay mediocre.Estaesla mayordelas fatalidades”.Nietzche personas, para las cuales lo principal es “subir”, “llegar”, –es decir: disfrutar de dinero, poder o prestigio–, no vacilen en aplaudir o callar cuando ocurren hechos similares al ocurrido con Washington Zeballos porque en su visión estrecha tan solo consideran que los puede beneficiar a tal punto que Swift, satírico críticodelaconductahumanaseñalóquenoerararoqueeltrepar y el arrastrarse se realicen enlamismapostura.
Mepregunto:¿TacnaoArequipa, permitirían que el centralismo y los intereses limeños remuevan sin mayor jus- tificación,aalgunadesuspersonalidades referentes y más aún cuando su desempeño institucional es bueno? ¡Y más aún para ser reemplazada por un personaje quizás preparado,peroextrañoydesconocedordelaregión!
La respuesta es obvia. Lo mínimo que harían es hacer una consulta previa a todas las autoridades e institucionesprincipales
Sin embargo, aquí en Moquegua, pareciera que hubieraunautismoyorfandadpolítica e institucional, dado que alpareceraningunadelasau- toridades se le ha consultado y lo que es más, tan solo una que otra ha dejado escuchar su opinión por más tibia o tímida que fuera. Dónde está, por ejemplo, la voz de doña Cristala, tan acostumbrada a los gritos destemplados y a las dietas generosas…Brillan poractuarcomolosmonos.
Pues bien: quizás la respuesta la encontremos en el campo sociológico, dado que entrelasnumerosashipótesis que se han formulado intentando comprender el porqué deciertasactitudesdelaspersonas o de los grupos sociales, hay la que se conoce como la "Teoría del Bien Limitado", la cual en pocas palabras,señala quelosuniversossociales,económicos y naturales,las cosas más deseadas en la vida,tales comolatierra,lariqueza,lasalud, la amistad y el amor, la hombría y el honor,el respeto y el status, el poder y la influencia y la seguridad, existen en cantidades finitas y siempre en capacidad reducida, por lo que solo se puede mejorar una posición a expensasdeotros.
Y si a dicha teoría, le agregamos el hecho de que en el Perú,lasposibilidadessonmucho más limitadas que otros paísesdelmundo,porqueademásdeexistirunamarcadarigidez en las posibilidades de ascenso social, a posiciones deprestigio,riquezaypoder,-que son concebidas como los bienes supremos--, podemos intentar comprender o explicarnos el porqué de muchas actitudesdelosprincipalesactoresdenuestroescenariopolítico...y más aún: de los comportamientos de la gran mayoría, en casi todas nuestras instituciones públicas y privadas en casos como el de WashingtonZeballos.

SE ALQUILA 1ER PISO EN LA AV. PRINCIPAL DE MIRAMAR ILO, PARA OFICINAS,FARMACIAOAFINES ( NO RESTAURANTES) LLAMAR AL CEL: 953640566. 07D/29-05/ABRIL
OFERTA DE TRABAJO MOQUEGUA
TALLERGOODYEARNECESITA: AYUDANTE DE MECÁNICA Y SUSPENSIÓN MAESTROFRENERO PERSONAL PARA CAMBIO DE ACEITEAUTOSYCAMIONETAS INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR953962378 10D/01-10/ABR

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
956 424000
JR. JUNÍN 414
OFICINA 204 SEGUNDO PISO
(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)
Cel: 974466951 - 956424000


MONTANYA
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “M”
¨ MONTARIOL ¨ MONTASELL
MONTAVA
¨ MONTAÑA ¨ MONTAÑEZ
¨ MONTAÑO
¨ MONTE
¨ MONTEAGUDO

N° 0187 ¨ MONTALVO ¨ MONTANER ¨ MONTANOS ¨ MONTANY
¨ MONTEIRA
¨ MONTEIRO
CALLE JUNÍN 411
956 424000
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0186