La Prensa Regional - Jueves 23 de Marzo de 2023

Page 1

■ PÁG.07

DIRECTIVA PROMUEVE ACTIVIDAD ESTE DOMINGO

Vecinos unidos por la plaza Cívica de Alto Inclán

■ PÁG.09

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “VALLE DE TAMBO” MPI Y OSINERGMIN

Ejecutan operativo en grifos de Mollendo

►Detectaron anomalíasenalgunos dispensadores.

Este 2 de abril será el examen de

admisión

►ParaProducciónAgropecuariaeIndustrias Alimentarias. ■ PÁG.09

PIERDE INMUNIDAD Pleno del Congreso aprobó acusar y suspender del cargo a Betssy Chávez

Tambiénacusaronconstitucionalmentealosexministros WillyHuertayRobertoSánchez,aunqueesteúltimofue salvadodelasuspensión.

CONTRALORÍA MOQUEGUA: 112 FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS EN PRESUNTOS ACTOS ILÍCITOS

Ineficiencia y corrupción

►ContraloríaobservaejecucióndeS/16millonesde recursospúblicosenlastresprovinciasdelaregión.

ENILO:

Gobierno Regional entregó mobiliario escolar a colegios

■ PÁG.16

■ PÁG.12

►SedetectóunperjuicioeconómicodeS/15millones enentidadesdelgobiernonacional,regionalylocal.

ALCALDE HUMBERTO TAPIA ENTREGÓ TÍTULOS DE PROPIEDAD PARA PROGRAMAS DE VIVIENDA

Beneficiarios, quienes recibieron sus títulos de propiedad de manos del alcalde, manifestaron su agradecimiento y emoción al tener la seguridad jurídica de sus hogares. ■ PÁG.11

►Otorgaron2milmobiliariosentremesasysillas.

CONACTOSPROTOCOLARES

C.P. San Francisco celebró su 58° aniversario de creación

■ PÁG.03

►AlcaldesaAidaCondoriVargas,estuvoacompañada porregidoresyautoridadesinvitadas.

JUEVES - 23 DE MARZO DEL 2023 "UN ESTÓMAGO VACÍO, ES UN MAL CONSEJERO" — ALBERT EINSTEIN S/. 1.00
N° 4783 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO ►SebuscarecaudarfondosparapagodeperfilyentregarloalaMPIparasuejecución.

PastoGrande,“queenpaz descanse”

Este miércoles arrancaba las actividades por el próximo aniversario del distrito de Ichuña en la provincia General Sánchez Cerroyeraconlacolocacióndelaprimerapiedradeunpuentecarrozable que los lleva hasta la vía interoceánica. Para el alcalde JesúsVentura,unanheloesconseguirelfinanciamientoparala construccióndeobrasdeimpactoatravésdelapoyodelainversiónminera.

SetratadeunarepresaqueseharíaenlaunióndelríoAltoTambo con Paltuture y en cuanto al financiamiento,si es necesario, que sea a través del aporte de la mina,el gobierno regional y el MinisteriodeEconomíayFinanzas.

Unarepresadelastantasqueseidearonysiguenesperandoen esa parte de la región Moquegua,sería un gol para Ichuña y los pueblos de la provincia General Sánchez Cerro. Y como dice elalcalde,“sedejaríadescansar a Pasto Grande”.Claro,ya no se tendríaquedarlos8.2millones de metros cúbicos de agua en la época de estiaje al valle de Tambo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

…Ylossiguenatacando Losmoqueguanosenlaguerra

Haceunasemanacomentábamosdeagresionesaalgunos congresistas en Tacna, Ayacucho, Arequipa y otras partes donde no falta hasta la pifia contra los integrantes de la representación nacional.

Ahora no solo son los de izquierda cuyos camaradas son los mismos que los atacan tratándolos de traidores, también se dan casos de otros atentados donde se fueron a los golpesporqueellos,loscongresistas,tampoco“aguantanpulgas”y sedefienden.

Acaba de suceder con Arequipa,el congresista Edwin Martínez salía de un acto público y no solo hubo insulto,también le lanzaron algunos proyectiles y cuando se iba a ponerse a buen recaudolecayóunsujetoparaatacarlofrontalmente. El hecho de defenderse está muy bien,el ataque ha podido ser con un arma y pudo haber sido peor.Ahora lo recomendable es que los congresistas se entrenen en defensa personal porque no se puede llegar a extremos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

DicenloshistoriadoresquelaBatalladeLosÁngelesfueunaacción militar entre fuerzas chilenas y peruanas durante la campaña de Tacna y Arica en el marco de la Guerra del Pacífico. Los enemigos dirigidos por el General Manuel Baquedano derrotaronalastropasperuanasbajoelmandodelCoronelAndrésGamarra,quienes los esperaban apostadas en el cerro Los Ángeles ysusalrededores. El enemigo se preparó para la invasión con apoyo del gobierno inglés,aquísabiendoqueseibaaperder,losmoqueguanosasumieron la postula del héroe Francisco Bolognesi, de dejar un ejemplo de lucha en defensa de la soberanía nacional para que lasfuturasgeneracionesdefiendensunación,suestado. Cien años después tuvimos la oportunidad de recuperar Arica y Tarapacá, en Moquegua estuvo acantonada la 3ra División Blindada, pero por razones políticas se diomarchaatarás;sinembargo, no debemos olvidar que esos territorios son peruanos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

ElonomásticodeSanFrancisco

Las vertientes en el Perú son tres, la del Pacífico en la costa, del Atlántico en la selva y del Titicaca en Puno. La del Pacífico comprende el 21,8% del territorio nacional donde está el 70% de la población y solo existe el 2% de la disponibilidad hídrica. La del Atlántico,enlaselva,representael74,6denuestroterritorionacional donde está el 26% de la población y hay una disponibilidad de agua de 97,4%;mientras que,en la vertiente delTiticaca, es el 3,8% del territorio peruano con el 4% de la población y el 0,6%delaguadisponible.

En términos económicos, en el lado de occidente o la costa se mueve el 80% del PBI nacional o economía nacional, mientras que, en el lado de oriente o la selva, se mueve el 18% del PBI o economía peruana. Dicho en buen castellano,en el lado donde está la mayor parte de la población, está la menor cantidad de agua disponible, o sea, donde hay menos gente, hay más agua.Algún día seharánmástúnelespara pasar el agua de oriente a occidente …EN

La Maestría en Gestión Pública que ofrece la Universidad Nacional de Moquegua, cuesta S/ 100 soles la inscripción, S/ 250 la matrícula y S/ 400 soles la pensiónmensual.AlfinalseterminarápagandoS/4,600soles, que no es tanto como en otras universidades…

Enlosactoscentralesporelaniversario de San Francisco,el paseo de la bandera fue para la anécdota, la bandera nacional erachiquitayquieneslaportabannoteníanespaciocomopara desplazarsecómodamente…

En el Primer Fórum Internacional Uso, Cuidados y Alternativas deConservacióndelAgua.ElgerentedelproyectoPastoGrande Ing.Ricardo Catacora,dijo que ya se está pensando en el trasvasedelasaguasdelavertientedelAtlánticoalPacífico.Enelcaso de Moquegua, traer aguas que van con dirección al Amazonas está bien verde, tan verde como hacer llegar las aguas de los ríos Chilota y Chincune a las Lomas de Ilo …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Un homenaje a los integrantes de la primera directiva de la urbanización popular San Francisco, hoy centro poblado. Carlos Maquera Cuayla (Presidente),ManuelTapia Romero (Vicepresidente),Roberto Barrera (secretario),Tomás Catacora (Pro secretario),Victoriano Mamani (Tesorero), Manuel Nina Muñoz (Pro Tesorero), Eduardo Masmani Velasquez (Fiscal), Irma Mayota deVillalba(Fiscaladjunto),Wilfredo Mendoza Flores(Secretario de organización), Carmen Olvea (Asistenta social), Carlos Hilasaca Mamani (Secretario de cultura), Feliciano Ticona (secretario de correspondencia) y vocales: Benito Quispe Vellano, Santiago Vilca, Francisco Coayla, Claudio Juárez Juárez, Francisco CondoriFloresyMarianoChicalla.

Hoytienenestablecimientosdesalud,dependenciapolicial,terminal terrestre, destacamento militar,colegios en todos los niveles y otros servicios que la hacen cada vez más importante.

Un abrazo para los vecinos del popular “San Pancho” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023 02
LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE. ¡Cosasdelavidachico! Agua:pocaparamuchos
|PrimerapiedraenIchuña.| |Grescaconcongresista EdwinMartínez21032023.| |PlazaLosÁngelesMoquegua.| |RicardoCatacora.| |Repartodeagua.|

ConactosprotocolareselC.P.SanFranciscocelebró su58°aniversariodecreación

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Se llevó a cabo los actos protocolares por el 58° aniversario de creación del centro pobladodeSanFrancisco.Laactividad fue presidida por la al-

caldesa Aida Condori Vargas, quien estuvo acompañada por los regidores y autoridadesinvitadas.

La concentración fue en la plaza cívica de San Francisco, donde se cumplió el paseo de la Bandera, izamiento del Pa-

bellón Nacional, desfile cívico de aniversario y sesión solemne.

Cabe precisar que brillaron porsuausencialagobernadora regional, alcalde provincial yalcaldesdistritales.

Sepostergónuevamentela presentacióndelaGuíaGeoturística deINGEMMET

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Una vez más se postergó la presentación de la Guía Geoturística de INGEMMET que se había programado dentro del Primer Fórum Internacional por el Día Mundial del Aguallevadoacaboayermiércoles.

El biólogo Carlos Santos, gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Moquegua, indicó que se comunicaron con el geólogo Jersy Mariño, quien presentaría el libro “Paisajes del volcán Huaynaputina” y les informó que se encuentra mal de salud.

Seposponeporsegunda vezlapresentacióndela GuíaGeoturísticade INGEMMET,segúnel gerentedeRecursos Humanos,seríapor problemasdesaluddel expositor.

“Tiene una fractura en la costilla, nosotros habíamos coordinado para que haga la presentaciónenunforointernacionaldemaneravirtual,pero,entendemosquequiereestarpersonalmente”,aseveró.

Santos, indicó que Jesry

“San Francisco tiene muchas necesidades, sobre todo en las asociaciones. Hago el llamado a cada una de las autoridades para que apoyen a nuestros ciudadanos de este centro poblado para un desarrollo mejor”, expresó en su

La concentración fue en la plaza cívica de San Francisco,dondesecumplióelpaseodelabandera, izamientodelPabellónNacional,desfilecívicode aniversarioysesiónsolemne.

alocución.

La autoridad edil indicó que ha transcurrido medio si-

glo y siguen siendo un centro poblado, por lo que asumió el compromiso una vez más para que se convierta en distrito, lo cual tiene que ser con el apoyodecadaciudadano.

“Queremos que la zona 5 se convierta en una ciudad moderna, donde podamos brindar la calidad de vida a la población de este lugar, con un proyecto integral en saneamiento físico legal, con obras de saneamiento, luego serán los partes,pistas y veredas,mercados,entreotros,porqueesunsectormuygrande”, refirió.

Pidenagobernadoraquedesigne adirectorregionaldelaProducción

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Más cuestionamientos. El Sr. Miguel Torres dirigente de la Asociación de Pescadores Artesanales No Embarcados deIlo,dioaconocerqueperjudica la falta de un titular en la Dirección Regional de la Producción,porqueelbiólogoCarlos Santos, quien está como encargado,másparaenlaciudad de Moquegua por el otro cargoquetienecomogerente regional de Recursos Humanos.

transcurso de los días el Gobierno Regional designe a su representante permanezca en Ilo y resuelva los asuntos delospescadores”,aseveró.

Segúndirigente, encargadodelaDirección Regionaldela Producción,paramásen laciudaddeMoquegua, porelotrocargoque tiene,comogerente regionaldeRecursos Humanos.

Mariño ha propuesto que la presentaciónserealicedemanera formal en el mes de mayo,lo cual se estaría tomando encuenta.

Manifestó que no tienen a quien entregar la documentación y no pueden reunirse para hacer llegar su problemática, porque más para de viaje. “Esperamos que en el

Otro de las inquietudes que tienen, es que varios pescadores artesanales no figuran en la relación para beneficiarse con los 500 soles que entregaelGobiernoCentral.

Se está haciendo las coordinaciones para enviar la lista

de los pescadores que no han sidobeneficiados,porqueestá causando un problema a los dirigentes.“Piensanquenosotros hemos enviado una relación y que no los hemos considerado, pero no es así, eso fuedirectamenteenLima”,expresó.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023 03
|Biolg.CarlosSantos, gerentedeRecursos NaturalesdelGobierno RegionaldeMoquegua.| |MiguelTorresdirigentede laAsociaciónde PescadoresArtesanales NoEmbarcadosdeIlo|

Desde el año 2012 no se realiza el mantenimiento a la cobertura del patio de la I.E.Virgen del Rosario de Ilo. La Prof. Patricia Bobadilla directora del plantel,solicitó a la gobernadora regional que intervenga.

La docente manifestó que

PidenalGOREcambielascoberturasdelcolegio VirgendelRosariodeIlo

el policarbonato es muy delgado,losrayossolaresatraviesan y el calor es sofocante,por lo tanto, no protege como se quiere. “Con el tiempo se ha deterioradoyconlafuerzadel

viento algunas partes se levantan,además los fierros estánoxidadosyesunriesgolatente”,sostuvo.

SehasolicitadoalaSubRegión Ilo que intervenga a las 2

coberturasconlasquecuenta elcolegio.

En cuanto a la asistencia del estudiantado, manifestó queesregulardesdeelprimer díadeclases.“Nuestrainstitución tiene buena acogida por

parte de los padres de familia. Actualmente tenemos 620 alumnos,en la mañana están los de primero,segundo y tercero de primaria, mientras que cuarto, quinto y sexto en latarde”,aseveró. |Prof.PatriciaBobadilla, directora

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023 04
ILO
IEVirgendelRosario.|

DREMO:Programaevaluaciónregionaldeiniciopara elmesdeabril

ILO/MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se está elaborando un proyecto que permitirá a Moquegua volver a ocupar el primer lugar en educación, informó el Prof. Guido Rospigliosi directorregionaldeEducación.

El proyecto tiene puntos básicos, que incluye planes que tengan prioridades en educación y como retomar el Plan de Desarrollo Concertado Regional que tiene un único indicador vinculado con educación.

“Tiene que haber otros indicadoresquepermitanhacer

seguimiento, saber cuál es la ruta y donde se va a poner las prioridades. Ese es un trabajo que se está coordinando con la Gerencia Regional de PresupuestodelGORE”,aseveró.

También se ha elaborado el piloto de las pruebas de inicio que se va a tomar en el mes de abril, que comprende larutaquesehaplanteadoparahacerseguimientoalasmejoras.

Rospigliosi, señaló que se programólaevaluaciónregional de inicio del 6 al 8 de abril queestaráacargodela Dirección Regional de Educación Moquegua(DREMO)ylasUni-

dades de Gestión Educativa Local (UGEL), que permitirá brindar información a los

maestros para hacer los ajustes, donde focalizar el acompañamiento y el desarrollo de

ELMTCencontradecontarconun TrackCenterenlaZEDIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Existelabuenavoluntadypredisposición de la Zona EspecialdeDesarrollo(ZED)Ilo,para colaborar y solucionar el problemadelatransitabilidad yelingresoysalidadevehículos de transporte hacia y del TerminalPortuariodeIlo.

Sin embargo, “el Ministerio de Transportes y Comunicaciones(MTC)enunaactitud sorprendente señala que el marco legal no permitiría que una ZED participe en la solución que se quería implementar con unTrack Center”,así lo sostuvo el Abog. Jorge Pacora Fuentes gerente general del ZEDIlo.

Pacora, espera que el congresista Edgar Tello presidente de la Comisión de Comercio Exterior a través de la me-

sa de trabajo que va a conformar, trate este tema y todos los problemas vinculados a la ZEDIlo.

16 EMPRESAS EN LAZED ILO

Señaló que, en estos momentos en la ZED Ilo se encuentran instaladas 16 em-

presas,dondealgunasdeellas desarrollan actividades agroindustriales. 2 que procesan cobre y una agroindustrial que elabora aceite de olivo,mermeladas,aceitunasenvasadasyrellenas.

Recordó que, en el año 2018, el Congreso de la Repú-

El hecho ocurrió sucedió la semana pasada y al parecer por desconocimiento conllevó a velar el cadáver con el ataúd abierto, lo que provocó que se contagien varias personas.

capacidades.

Los maestros y directores debentenerconocimientoclaro de cómo están llegando los estudiantes al inicio del año, al cierre del primer semestre en agosto y cómo cerrarán al segundo semestre en noviembre.

Asimismo, un acompañamiento focalizado, desarrollo de capacidades sin abrumar almaestro,dondetodosloscolaboradores que se tiene como Anglo American, articular yordenarlaintervenciónaldesarrollodecapacidades.

EDICTO MATRIMONIAL

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 250 DEL CÓDIGO CIVIL HAGO SABER QUE DON: YSRAELFREDERICHCHAVEZVALDIVIA,DE41AÑOS,IDENTIFICADOCONDNIN°40999850,ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE MOQUEGUA, DE NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN TÉC.INFORMÁTICO, DOMICILIADO EN MOQUEGUA, MARISCAL NIETO, SAMEGUA, JARDINES DE VILLA E-27,YDOÑA:CAROLSOLANGEMINAYACORRALES,DE37AÑOS,IDENTIFICADACONDNIN° 43424885, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE MOQUEGUA DE NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN ING. CIVIL, DOMICILIADA EN MOQUEGUA, ILO, PACOCHA COUNTRY CLUB A-37, DESEAN CONTRAERMATRIMONIOCIVILEN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALES DEIMPEDIMENTOPODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY,ENLAFORMAPRESCRITAENELART. 253DELCÓDIGOCIVIL.

LA CEREMONIASE REALIZARÁ EL DÍA MIÉRCOLES 05 DE ABRIL DE 2023, A HORA 10:00 AM, PLAYA ATRÁSDELHOTELDETURISTAS.

ElMTCenunaactitud sorprendenteseñala queelmarcolegalno permitiríaqueunaZED participeenlasolución quesequería implementarconun TrackCenter.

blica emitió 2 leyes que permitió impulsar el desarrollo de las actividades industriales enesterecinto.

“La ZED Ilo no recibe ningún presupuesto del tesoro público, ni del Gobierno Regional, son Recursos Directamente Recaudados que suma aproximadamente 2.5 millones de soles y por la transferencia especial que se hace de la Zona Franca de Tacna de igualmodo2.5millonesdesoles”,refirió.

CONDORI COLLANA DNI N° 04635634 REGISTRADORA CIVIL

PACOCHA-ILO,2023MARZO

CONVOCATORIA A ASAMBLEA PARA ACTO DE VOTACIÓN

EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DEVIVIENDAVILLAPANAMERICANA,INSCRITOENREGISTROSPÚBLICOS DE ILO, EN CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA DEL 26 DE FEBRERO DEL 2023, EN APLICACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL AASI COMO EL CRONOGRAMA ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DE LOS NUEVOS CONSEJOS DIRECTIVOS 2023/2025 CONVOCA A TODOS LOS SOCIOS HÁBILES AL ACTO DE VOTACIÓN, A CARGO DEL COMITÉ ELECTORAL,QUESECUMPLIRÁSEGÚNCOMOSIGUE:

FECHADEVOTACIÓN:DOMINGO26DEMARZODEL2023

HORA: 8:00AMA3:00P.M.

LUGAR: LOCAL ADMINISTRATIVO DE LA ASOCIACIÓN EN SECTOR 2 MANZANAA9LOTE1,(COSTADODECORTEC)PAMPAINALÁMBRICA.

ILO, 21 DE MARZO DEL 2023

CPC HUGO CHAVEZ MANCHEGO

PRESIDENTE INSCRITO EN REGISTROS PÚBLICOS

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023 05
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA / ILO - MOQUEGUA TRINIDAD GLADYS
de Registro Civil
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA Oficina
|Prof.GuidoRospigliosi, directorregionalde EducacióndeMoquegua.| |Abog.JorgePacoraFuentesgerentegeneraldelZEDIlo.|
LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023 06

Promuevenjornadaderecoleccióndefondospara pagodeperfildelaplazaCívicadelPJAltoInclán

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El presidente del pueblo joven Alto Inclán, Jesús Larico Mamani, a través de su junta directiva, anunció la realización

de una jornada de recolección de fondos para solventar los pagos del perfil del proyecto delaplazaCívicadeestepopulososectordeMollendo.

Dijoquelaactividadserealizaráestedomingo26demar-

zo, desde tempranas horas y consiste en visitar a los vecinos casa por casa para solicitarles el apoyo económico vo-

luntario.

Tal como informara el dirigente en un programa televisivo, se busca completar el monto de S/ 5000 para el pago del perfil, el cual una vez cancelado será presentado a

la Municipalidad Provincialde Islayparaque,segúnseñalóel alcaldeRichardAleCruzaldirigente, dicha entidad se haga cargodesuejecución.

Conmemoran12añosdeliniciodeprotestascontra proyecto“TíaMaría”

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Dirigentes y pobladores agrupados en torno al colectivo “AgroSí,MinaNo”anunciaron una serie de actividades al conmemorarse12añosdelinicio de protestas contra el proyectominero“TíaMaría”.

Si bien el día central es el 23demarzo,lasactividadesse trasladaron para este viernes 24ysábado25.

VIERNES 24

En ese sentido, este viernes, desde las 9:00 horas, las autoridades,dirigentes invitadosylocalesypoblaciónengeneral se concentrarán en la

Voceros anunciaron actividades a desarrollarse esteviernes24ysábado25demarzoendiversos distritosdelaprovinciadeIslay.

plaza San Francisco de Cocachacra para partir a Mollendo y efectuar una serie de romerías en los lugares donde fueron abatidos pobladores que participarondelasmanifestaciones. La comitiva regresará aPuntadeBombónalpromediar las 14:15 horas para realizar una romería en el cementerio de dicha localidad, haciendo lo propio en Cocachacraalas16:10horas,segúnprograma. Ese día culminará con una noche cultural y vigilia en

laplazaSanFrancisco.

SÁBADO 25

Será el sábado 25, el día central,queincluyelaconcentración de las comitivas en la plaza Mayor de Cocachacra a las 9:00 horas y una misa en la iglesia del distrito a las 10:30horas.

En tanto, a las 11:00 horas se prevé el ritual de pago a la tierra e izamiento de banderas como el Pabellón Nacional y bandera de los agricultores

al mediodía en la plaza principaldeCocachacra.

En el recinto cívico se dará lectura de las gestas del valle de Tambo continuando con alocuciones de autoridades e invitados.

A las 13:30 se anuncia el

desfile cívico de las bases populares y gremios, así como de batallones con los nombres de los caídos en los enfrentamientos, cerrando la marcha el paso de los reservistas de la provincia concluyendoluegoconuncompartir

deollascomunes.

La jornada terminará con un número musical y artístico yunconversatoriosobrelacrisis política del país y la criminalizacióndelaprotesta.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023 07
Laactividadseráestedomingo26demarzodesde tempranashorasdeldía.
|Fotoarchivo/DiarioPrensaRegional|

MPI:hoyvenceelplazoparainscribirse enelPresupuestoParticipativo2024

Elhorariode atenciónesde7:30a 15:30atravésdela mesadepartesdela MPI.

Mejía:

realizantalleressobrePresupuesto Participativo2024

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: CESAR MOISES RUBIO QUISPE, DE 34 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: LIMA-LIMA-LIMA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: COMERCIANTE, CON DOMICILIO EN MOLLENDO, APVIS. OBREROS MUNICIPALESMZ.GLT.7.

Y, DOÑA: RAFAELA ROSALIA MANRIQUE RODRIGUEZ, DE 32 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: AREQUIPA-AREQUIPA-AREQUIPA, OCUPACIÓN COMERCIANTE, CON DOMICILIO EN: MOLLENDO: APVIS. OBREROS MUNICIPALES MZ. G LT.7.

LAS PERSONAS QUE CONOZCAN QUE LOS PRETENDIENTES TIENEN ALGÚN IMPEDIMENTO PODRÁNDENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINODELEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARA EL DÍA: 15 DE ABRIL DEL 2023, A HORAS: 15:30, LUGAR. JARDINDEEVENTOS“GREENDAY”. MOLLENDO,22DEMARZODEL2023

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

HUMBERTO BAYLÓN BERNAL DNI: 30831399 Registrador Civil

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023 08
|Foto/DiarioPrensaRegional|
|Henry“Pocho”VizcarraOvalle(izq.),unode loshomenajeadosdeláreaadministrativa, recibiendoelreconocimientode manosdeLucianoRodríguezCastro.|

MPIyOsinergminejecutaron operativoengrifosdeMollendo

Personal de la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincialde Islay (MPI) y de Osinergmin realizaronestemartesunoperativo de metrología en grifos delaciudaddeMollendo.

La finalidad fue verificar y certificar que los medidores de surtidores y dispensadores estén calibrados correcta-

Fuedemetrología,conlafinalidaddeconstatarquela medidavolumétricadelosdispensadoresde combustibleestéajustadaalarealidad.

mente y se entregue el volumen exacto al consumidor final.

De ese modo, acudieron a cuatroabastecedoresdecombustible detectando en algunos casos anomalías en los dispensadores, siendo precin-

tados hasta que se subsane la anormalidadyevitarquesesigavendiendoelhidrocarburo.

Otro punto que se atendió con la llegada del especialista regional de Hidrocarburos de Osinergmin,PercyDanteMárquez Fernández fue el corro-

Inauguranservicio defisioterapiaen Matarani

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

Este martes se inició el servicio de fisioterapia en el distrito de Islay-Matarani, el cual atenderá de lunes a jueves de 14:00a18:00horas.

Eláreaencargadadelagestión para cubrir la necesidad de la especialidad médica,fue la Gerencia de Desarrollo Humano y Social de la MunicipalidadDistritaldeIslay.

Atenderádelunesa juevesde14:00a18:00 horas.

El alcalde distrital Irwin Santoyo,estuvo presente junto a otros funcionarios municipales en la ceremonia de inauguración,siendoelencargado de hacer los honores. Estando también el personal que laborará en el consultorio. (KM)

borar el funcionamiento del alumbradopúblico.

GESTIONAN PERSONAL

Finalmente se conoció que la MPI estaría gestionando la presencia de un agente de la entidadpúblicaparaquelapoblación tenga un lugar para presentar quejas, reclamos o denunciasevitándolessutrasladohastaArequipa.(KM)

Este2deabrilseráelexamendeadmisión alInstitutoSuperiorTecnológicoVallede Tambo

LasinscripcionessonenVeracruzChica,aunacuadra delcrucedeSantaMaríaenCocachacra.

Este 2 de abril será el examen de admisión ordinario y extraordinario del Instituto Superior Tecnológico Valle de Tambo en los programas de estudio de Producción Agropecuaria e Industrias Alimentarias.

Docentes de la comisión de Admisión indicaron que

los postulantes deberán presentar para su inscripción: el certificado de estudios secundarios concluidos en original, copia simple de su partida de nacimiento,copia de DNI y recibo por derecho de examen en la secretaría del instituto, ubicado en Veracruz Chica, a unacuadradelcrucede Santa

MaríaenCocachacra.

Además, habilitaron como números de contacto para informesel:958-309-450y964413-259.

SOBRE LAINSTITUCIÓN

El instituto estatal permite que los estudiantes en el lapso de tres años de estudios se

Teléfonosdecontacto: 958-309-450/964413-259.

titulen como profesionales técnicos en Industrias Alimentarias o de Producción Agropecuaria; teniendo a disposición de los alumnos talleres de laboratorio, viveros, campos de aplicación teórico práctico y demás acápites requeridosparasuformación.

CONVENIO

Además de sostener un convenio con la Universidad Católica de Santa María de

Arequipa para que luego puedan convalidar cursos en las carreras de Ingeniería de Industria Alimentaria o IngenieríaAgrónoma.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023 09
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
COCACHACRA

¿Noesverdad?... ¡Todaslasvidasnovalenlomismo!

Declaran30díasdeemergenciaen Caymaporestragosdelaslluvias

Intensasprecipitacionesocasionanelcolapsode unaviviendaydañosestructuralesenvarias.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023 10
COLUMNISTA INVITADA
ERIKA ASCUÑA VÁSQUEZ
|JoséCésarTorresAscuña.QEPD.| |Foto:elbuho.pe|

AlcaldeHumbertoTapiaentregótítulosdepropiedad paraProgramasdeVivienda

11.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Ilo, Abog. Humberto Tapia Garay,entregó este miércoles,cincuenta (50) títulos de propiedad a vecinos beneficiarios de programas de vivienda PROMUVI 7,9 10 y

La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio municipal en donde el burgomaestre reconoció el esfuerzo y dedicación de las familias por convertirse en propietarios de sus hogares.

Los vecinos beneficiarios, quienes recibieron sus títulos

depropiedaddemanosdelalcalde, manifestaron su agradecimiento y emoción al tener la seguridad jurídica de sus hogares. También destacaronelapoyobrindadoporla municipalidad para la consecucióndeesteobjetivo.

Esta iniciativa, no solo permitirá que el valor del predio

aumente favoreciendo al titular, sino que se use como garantíaparaobteneruncrédito encualquierentidadfinanciera.Asimismo,brinda a los propietarios la seguridad jurídica de que sus familiares podrán mantener la titularidad de la propiedad,garantizandoasíel derecho de todos sus herede-

Los vecinos beneficiarios, quienes recibieron sus títulos de propiedad de manos del alcalde, manifestaron su agradecimiento y emoción al tenerlaseguridadjurídicadesushogares.

ros.

El Abog. Humberto Tapia Garay reiteró su compromiso conelbienestardelosvecinos

y anunció que seguirá trabajando para que más familias tengan acceso a una vivienda dignaysegura.

BiólogoCarlosSantossoloestaríaenlaDirecciónRegional delaProducciónhastael7deabril

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El biólogo Carlos Santos, director Regional de la Producción,indicó que le encargaron la dirección por solo 30 días hastaquesedesignealtitular, quien se encargará de resolver los problemas que existe en el sector pesquero artesanal.

El memorándum Nro. 922023 fue emitido el 7 de marzo del 2023, entonces permanecerá en el cargo hasta el 7

EncargaronladirecciónaCarlosSantosporsolo30 díashastaquesedesignealtitular,quienseencargará deresolverlaproblemáticaqueexisteenelsector pesqueroartesanal.

deabril.

Reconocióquenohantenidolosrecursossuficientespara cumplir sus funciones operativas, por lo que se gestionó y se ha destinado el respectivopresupuesto.

Asimismo,se ha emitido la

resolución para que la administracióndelDesembarcadero Pesquero Artesanal pueda hacer el registro de firmas y efectuar el pago correspondientealosproveedores,deesta manera,según el funcionario, se resolvió el tema presu-

puestal.

Lo que está pendiente, es el tema de los pescadores de pulpoquevanaentraralazona de Punta de Coles por 10 meses, pero tiene que ser publicadoeneldiariooficialElPeruano, lo cual asumirá el GobiernoRegional.

GOBERNADORA EVALÚA 3 EXPEDIENTES

Porsuparte,lagobernadora regional Gilia Gutiérrez,dio a conocer que evaluó 3 expe-

dientes y uno de ellos llena la expectativa. En las próximas horas estaría designando al nuevodirectordePRODUCE.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023 11
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

ContraloríaMoquegua:112funcionarios involucradosenpresuntosactosde corrupción

ContraloríaobservaejecucióndeS/16millonesde recursospúblicosenlastresprovinciasdelaregión.

MOQUEGUA

Como resultado del Megaoperativo de Control en la región Moquegua, la Contraloría General observó más de S/ 16 millones de recursos públicos ejecutados por las entidades del Estado que operan en esta región, detectándose un perjuicio económico de S/ 15 millones y la identificación de 112 funcionarios públicos únicos involucrados en presuntos actos de inconducta funcionalycorrupción.

Estos resultados forman parte de las 121intervenciones desplegadas por la Entidad Fiscalizadora Superior desde octubre del 2022 conloquesesuperóampliamente la meta programada.Dichasintervencionesconsistieron en servicios de control,serviciosrelacionados(recopilación de información y atención denuncias ciudadanas), así como actividades transversales de integridad y prevención (charlas de sensibilización,asistencias técnicas yjornadasdecapacitación).

La presentación de los resultados ante autoridades de la región Moquegua estuvo a cargo del vicecontralor de Integridad y Control, Humberto Ramírez Trucios, quien mencionó que durante el megaoperativo se efectuó el control a un monto de S/ 1 169 millones de recursos del Estadodestinadosainversión, bienesyservicios,asícomorecursoshumanosyotros.

Asimismo, señaló que se concluyeronuntotalde92servicios de control en 39 entidades públicas que corresponden a los ámbitos del gobierno nacional, gobierno regionalygobiernoslocalesdeMoquegua,de los cuales 34 servicios corresponden a la modalidad de posterior, 55 de control simultáneo y 3 de control previo.

Como resultado de los servicios de control simultáneo seidentificaronuntotal148situacionesadversas,delascuales 41 (28%) no han sido corregidas y en 43 (30%) no se han adoptadoaccionespararesolverlas, mientras que 62 (41%) sehanresueltooestánenproceso de corregirse esos riesgos.

PRINCIPALES HALLAZGOS

La Contraloría evidenció que exfuncionarios del Gobierno Regional de Moquegua otorgaron conformidad a equipos biomédicos que fueronadquiridosparaequiparel nuevo Hospital Regional deMoquegua,sin verificar físicamente que los dispositivos cumplían con las especificaciones técnicas ofertadas por el contratista y aprobadas porlaentidad.

Tal es el caso que,se pagaron por dos ambulancias de menoresespecificacionestécnicas que las contratadas y de un Video Artroscopio, equipo que ayudaría en las operaciones de rodilla; pero debido a estas irregularidades, no está

SedetectóunperjuicioeconómicodeS/15millones enentidadesdelgobiernonacional,regionalylocal.

112funcionariosyservidorespúblicosconpresunta responsabilidadadministrativa,civily/openal.

al servicio de los pacientes. Estos hechos ocasionaron un perjuicio económico de S/ 1 473 473 y se determinó la presunta responsabilidad penal en cuatro exservidores públicos.

De igual modo, se detectó gravesdañosestructurales en la construcción de un reservorio de 10 mil m3 para uso agrícola de la población desplazada por el proceso eruptivodelvolcánUbinashaciaelsectordeJaguay–LaRinconada.

La obra fue ejecutada por el Proyecto Especial RegionalPastoGrandeyseevidenció que deficiencias en su diseño y ejecución. Se modificó el lugar donde debía construirse, pues se eligió una zona con topografía accidenta-

da que no contaba con estudio geológico. El perjuicio detectadoasciendeaS/1564713 ypresuntaresponsabilidadcivilencuatroexfuncionarios.

Además, se evidenció irregularidades en la Municipalidad Provincial de Ilo, debido a que cuatro exfuncionarios no cobraron la carta fianza por S/ 369 639 de la obra “Mejoramiento del servicio de protección en la Av. Circunvalación Cuajone” en la cual, el contratista superó el máximo de penalidades y el avance ejecutado era menor al80%deloprogramado.

Ellofueresueltoenunarbitraje que fue favorable a la municipalidad y pese a ello, los exfuncionarios no aplicaron la garantía de fiel cumplimiento. Este caso fue elevado

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

alÓrganoInstructordelaContraloría,quien sancionó a uno delosresponsablesinvolucrados con la inhabilitación para ejercer cargos públicos por un año.

Respecto al proyecto de la carretera MoqueguaOmate-Arequipa, la Contraloríarealizóunserviciodecontrol previo a mayores prestaciones adicionales de obra.

Provías Nacional requirió autorización para ejecutar más presupuesto en obras de defensa de ribereña; sin embargo, el pedido no fue debidamente sustentado. Por ejemplo, la entidad no consideró que la socavación calculada, supera la profundidad de cimentación del enrocado propuesto.Tampoco se consideró la autorización de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para los trabajos de limpieza decauce,entreotros.

Durante el Megaoperativo de Control en Moquegua,que se inició el 20 de octubre de 2022, participaron más de 70 auditores y especialistas de la ContraloríaGeneral.

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023 12
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
424 000
956
REGIONAL
DIARIOPRENSA
|Vicecontralor deIntegridadyControl,HumbertoRamírezTrucios.|

Audienciade impedimentodesalidadel paíscontra’ElEspañol' seráel31demarzo

El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional programóparaeste31demarzo, a las 10:00 horas, la audiencia de requerimiento de impedimento de salida del país por 36 meses contra Jorge Hernández Fernández, 'El Español'.

A Hernández se le investiga por los presuntos delitos de organización criminal y otros.

La audiencia se realizará demanerapresencialenlasede de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSNJPE), ubicada en la avenidaTacna,ytienecarácter inaplazable,informódichainstanciajudicial.

Asimismo, la CSNJPE indi-

có que 'El Español' fue liberado automáticamente tras haber vencido el plazo de 10 días de detención preliminar que

LuisVeraLlerenaconfirma quesereuniócon JorgeHernándezFernández

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

seledictóinicialmente.

En ese sentido,informaron que el Ministerio Público no optó por solicitar prisión preventiva al término de dicho plazo.

LaPolicíaNacional,encoordinación con el Ministerio Público, detuvo el pasado 7 de marzoa Jorge Hernández Fernández, conocido como 'El Español', en atención a la orden de detención preliminar dictadaporelPoderJudicial.

Su captura fue autorizada por la juez titular del Décimo Juzgado de Investigación PreparatoriaNacional,traslasolicitud del fiscal provincial del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder,LuisMartínezMorales.

El ex comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP),LuisVeraLlerena,reveló que se reunió con Jorge Hernández Fernández, alias 'El Español',luegodequeelvacado expresidente Pedro Castilloseloordenara.

“YonoloconocíacomoJorge Hernández Fernández. No lo conocía como tal. Cuando ya he leído su información como colaborador eficaz en el cual indica que había tenido reuniones conmigo,que lo ratifica el exministro Dimitri Senmache, ahí sí puedo ver queefectivamenteesestapersona. Ahora puedo certificar que es la misma persona, por la información que leo cuando me hacen llegar la denuncia”,dijo.

Vera Llerena indicó que fue el ex ministro del Interior,

Dimitri Senmache, quien lo convocó para una reunión “por orden del presidente” y aseguróhabersidovíctimade “presiones y amenazas”de 'El Español' y de Castillo Terrones.

“El ministro (Senmache) lo conocía,porquesiélmelopresenta...parece que lo conocía más tiempo. Me lo presenta y me dice:'Es un asesor del pre-

sidente'. Yo he sido una víctima de presiones y amenazas de este señor y del presidente”,añadió.

“YoyameapersonéalaFiscalía, ya me allané a que se aclare totalmente porque por hacer estos cambios no puedoserintegrantedeunaorganizacióncriminal”,expresó.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La Segunda Fiscalía Especializadaen Delitosde Corrupción de Lima inició diligencias preliminares contra quienes resultenvinculadosalcasodela exviceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Karina Pinasco Vela,porelpresuntodelitodetráfico de influencias contra la

administraciónpública.

Deacuerdoconel MinisterioPúblico,seharealizadodiligencias urgentes para recabar información del despacho delViceministeriodeDesarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, en la sede del MinisteriodelAmbiente.

De acuerdo con un reportaje emitido por un programa dominicalelfindesemanapasado, la exviceministra Karina

Pinasco habría beneficiado a la ONG Amazónicos por la Amazonia (AMPA) en la obtención de la certificación OMEC.

Este supuesto beneficio se habría realizado el 15 de diciembre de 2022, mismo día en que Pinasco Vela fue designada en el cargo de Viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del

Ambiente.

Al respecto, el Ministerio del Ambiente(Minam)comunicóquesehainiciadounainvestigación sobre un presunto conflicto de intereses que involucraría a la exviceministra.

Asimismo, la entidad se reafirmó en su compromiso de exigir a funcionarias y funcionarios ejercer su cargo con estricto apego a las normas de integridad,ética y transparencia en cada una de sus actuaciones.

En otro momento, el Minam aseguró que se ha brin-

dado toda la información documental solicitada por la Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de

Funcionarios y se dará atención prioritaria a demás documentosquepuedasolicitar.

Fiscalíainiciadiligenciaspreliminaresporelcasode exviceministradelMinam

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023 13
DIARIO
NACIONAL
PRENSAREGIONAL
|F'ElEspañol' cuandofuedetenido.| |LuisVeraLlerena.| |KarinaPinascoVela.|

Apruebanacusar constitucionalmenteysuspender alacongresistaBetssyChávez

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

ElplenodelCongresodelaRepúblicaaprobócon66votosa favor, 11 en contra y 6 abstenciones acusar constitucionalmente a la congresista Betssy Chávezensucondicióndeexpresidenta del Consejo de Ministros por los presuntos delitos de rebelión y conspiración contralospoderesdelEstado.

Además, la representación nacional también aprobó con 66votosafavor,15encontray 3 abstenciones suspender a Chávez Chino en el ejercicio del cargo congresal en tanto dure la investigación en su contra a cargo del Ministerio Público.

WILLY HUERTA OLIVAS

Por otro lado, el Parlamento aprobó acusar constitucionalmentecon57votosafavor, 18encontray10abstenciones porlossupuestosdelitosderebelión y conspiración a Willy

Huerta en su condición de exministrodeInterior.

ROBERTO SÁNCHEZ PALOMINO

Asimismo, el Congreso aprobócon50votosafavor,21 en contra y 13 abstenciones acusar constitucionalmente alparlamentarioRobertoSánchezensucondicióndeexministro de Comercio Exterior y Turismo por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.

También,enlamismaresolución legislativa se rechazó suspender con 27 votos a fa-

61%delapoblaciónperuana accedióalSISenelcuarto trimestredel2022

vor, 39 en contra y 18 abstencionesenelejerciciodesusderechos y deberes funcionales como congresista a Sánchez Palomino.

Al termino de las votaciones, el presidente del Congreso, José Williams, indicó que losexpedientesconlasacusaciones constitucionales contra Betssy Chávez,Willy HuertayRobertoSánchezseránenviados a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, para que proceda conforme a sus atribuciones y a lo que dispone la ConstituciónPolíticadelPerú.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

En el cuarto trimestre del año 2022,de la población del Perú, el 61,0 % accedió al Seguro Integral de Salud (SIS), incrementándose en 6,0 puntos porcentuales,respecto a igual trimestre del año 2021 (55,0 %).

Asílodioaconocerel Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el infor-

metécnicoCondicionesdeVida en el Perú, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

Poráreaderesidencia,esta cobertura alcanzó al 54,7 % de la población del área urbana y al 86,7% del área rural, incrementándose en 7,0 y 2,6 puntos porcentuales, respectivamente,encomparaciónconsimilartrimestredel2021.

AUMENTA POBLACIÓN QUE BUSCA ATENCIÓN EN SALUD

En el cuarto trimestre del año 2022, la población con algún problema de salud que buscóatenciónenunestablecimientoalcanzóal43,5%.

Según establecimiento de consulta,el12,9%acudióaestablecimientos del Ministerio de Salud (Minsa),el 5,3 % a un consultorio particular,el 3,8 % a establecimientos de EsSalud, en tanto, el 20,5 % buscó atenciónenfarmaciaobotica.

Comparado con igual trimestre del año 2021, la proporción de población con algún problema de salud que buscó atención aumentó en 9,1 puntos porcentuales; principalmente, las consultas en establecimientos del Minsa, que creció en 3,7 puntos porcentuales,yenfarmaciaobotica en 4,6 puntos porcentuales.

DeclaranPatrimonioCulturaldelaNaciónaiglesiaSanJuan BautistadeCandarave

TACNA DIARIOPRENSAREGIONAL

ElMinisteriodeCulturadeclarómonumentointegrantedel Patrimonio Cultural de la Naciónalinmuebledenominado Iglesia San Juan Bautista de Candarave, ubicada en el distritoyprovinciadeCandarave, departamentodeTacna.

Así lo dispone la Resolución Viceministerial Nº000078-2023-

VMPCIC/MC publicada este miércoles en la separata de NormasLegalesdelDiarioOfi-

cial El Peruano. La resolución establece que cualquier intervención al bien cultural inmueble,deberácontarconautorización del Ministerio de Cultura, conforme lo dispuestoenelartículo22delaLeyNº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y modificatorias.Además,sedisponeanotificarlapresenteresoluciónalaDiócesisdeTacna y Moquegua, a la parroquia San Juan Bautista Candarave, así como a la Municipalidad Provincial de Candarave y al Gobierno Regional de Tacna,

paralosfinespertinentes.

IGLESIA SAN JUAN BAUTISTA

EltemplodeSanJuanBautista está ubicado en la calle La Merced manzana 2 lote 1 en el distrito capital de la provincia de Candarave, a 3,415 metros sobre el nivel del mar ya164kilómetrosdelaciudad deTacna.

El monumento es uno de los principales edificios religiososdeCandarave,ahísealberga la efigie del mencionado santo. San Juan Bautista, eselpatróndelpueblodeCan-

darave desde el siglo XVIII, cuando en 1776,el obispo ManuelAbadyLlanacreóelCuratodeCandarave.

Su edificación es producto del proceso de reconstrucción del distrito luego de un fuerte sismo que ocurrió en 1686 en el sur del país. La parroquia constadeunaarquitecturareligiosa andina con dos torres adosadas, fue construida con apoyo de la población y es importante porque muestra el origen y la evolución del aspecto cultural y religioso de loscandaraveños.

La fiesta de San Juan Bautista de Candarave es una de lasmásimportantesdelaprovincia andina, se festeja cada

24 de junio. Para esa fecha, la Diócesis de Tacna y Moquegua programa actividades en honor al santo,invitando a todos los fieles a participar de las misas y de la serenata que serealizaundíaantes.

Por último,se informó que en enero de 2019 se dió inicio al procedimiento de declaración como monumento integrante del patrimonio culturaldelanaciónalaiglesia San JuanBautistadeCandarave.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023 14
|IglesiaSanJuanBautistadeCandarave.| |Fotoreferencial. | |BetssyChávezChino.|

SE ALQUILA MINI DEPARTAMENTO EN P.J. MIRAMAR MZ. I LOTE 17 PARTE ALTA SEGUNDO PISO (TOTALMENTE INDEPENDIENTE)

REF. PLAZA 1 DE MAYO HACIA ARRIBA INTERESADOS LLAMAR 995739127 Y/O 998880143. ABTERNERSE EXTRANJEROS 15D/1428/MARZ

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

CALLE JUNÍN 411

956 424000

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

N° 0174

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0173

956 424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “M”

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

15 LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023
¨ MAURI ¨ MAYA ¨ MAYAYO ¨ MAYCAS ¨ MAYLLO ¨ MAYMÓ ¨ MAYNAR ¨ MAYO ¨ MAYOL ¨ MAYOR ¨ MAYORA ¨ MAYORAL ¨ MAYORENA ¨ MAYORGA ¨ MAZA

ElGobiernoRegionalentregómobiliario escolaracolegiosdeIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno Regional de Moquegua llevó a cabo la entrega de mobiliario educativo a instituciones educativas de la provincia de Ilo del nivel primarioysecundario.

La gobernadora Gilia Gutiérrez, indicó que se trata de mobiliario que tienen para to-

da la región.En esta oportunidad se entregó 2 mil mobiliarios entre mesas y sillas que contribuirá a fortalecer el sistema educativo con mejores condiciones para la enseñanzadelosestudiantes.

“Consideramosdevitalimportancia tener que darles todos los instrumentos a los alumnos, hemos entregado laptopsymobiliario.Necesita-

mos recobrar el primer lugar en educación y por parte del Gobierno Regional hay todo el compromiso de hacerlo”, asevero.

Añadió: “Esta gestión regional tiene el objetivo claro de retornar a ser los primeros en educación, para ello la Dirección Regional de Educación está elaborando el proyecto, mecanismo y ruta que

vaalograrlamejoradelacalidad educativa a nivel de toda laregión”,puntualizó.

Gutiérrez, dio a conocer que están ejecutando instituciones educativas, donde la gestión anterior colocó la primera piedra. En el reinicio de obras,se les está dando prioridad.

“Tenemos alrededor de 4 colegios que se están construyendo. Existen también otros proyectos que están encaminados en toda la región

Moquegua,en el caso de Mariscal Nieto está la I.E. Camilo C.de laTorre mediante la modalidadobrasporimpuestosy en Sánchez Cerro la I.E.MariscalDomingoNieto”,expresó.

En otro momento, señaló

queevaluaráelpedidodeladirectora de la I.E.Virgen del Rosario para cambiar las coberturas, de acuerdo al incremento del presupuesto que debellegarenelmesdejunio.

ComisióndeComercioExterioryTurismodelCongreso sesionóenIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Comisión de Comercio

Exterior y Turismo del Congresodela Repúblicaquepreside el parlamentario Edgar Tello Montes,llevó cabo el día de ayer la sesión descentralizadaenelZEDIlo.

Al conocer la problemática que tiene Ilo, se acordó efectuar la sesión descentralizada en coordinación con las autoridades de la región y empresariospararepotenciarlaacti-

vidadeconómica.

Tello,manifestó que el Ejecutivo se siente comprometidoconlapoblación,porloque se articuló el trabajo para sacar adelante a la región y como parte del desarrollo económicoatodoelpaís.

“Lo que se quiere, es potenciar la Zona Económico de Desarrollo (ZED) por parte del Ejecutivo.Hemosvisitadodiferentes empresas que se están desarrollando, pero tienen limitacionesporquelesfaltainsumos, que se les facilite los

materiales, sabiendo que generan espacios laborales que va a beneficiar a la población”, refirió.

El legislador, también visi-

tó el Terminal Portuario de ENAPU en Ilo, comprobando que se necesita más inversión y ampliar el puerto para tener mayor capacidad para recibir

barcos y se pueda generar espacioslaborales.

Escuchó el clamor de las agencias navieras de Ilo,quienes hicieron sentir su discon-

formidad porque el gobierno boliviano les exige una constancia para trasladar la mercadería como lo hacían anteriormente.

“Hay la necesidad que la Cancillería y el Gobierno Peruano inicien conversaciones para no perjudicar a los transportistas nacionales que estaban desarrollando su trabajo con total normalidad. Como comisión trasladaremos la inquietud, abriremos puentes para programar una mesa de trabajo donde esté presente el Gobierno Boliviano y ver cuáleslasolución”,expresó.

LA PRENSA REGIONAL - JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Prensa Regional - Jueves 23 de Marzo de 2023 by Diario La Prensa Regional - Issuu