1 minute read

LuisVeraLlerenaconfirma quesereuniócon JorgeHernándezFernández

Nacional Diarioprensaregional

seledictóinicialmente.

Advertisement

En ese sentido,informaron que el Ministerio Público no optó por solicitar prisión preventiva al término de dicho plazo.

LaPolicíaNacional,encoordinación con el Ministerio Público, detuvo el pasado 7 de marzoa Jorge Hernández Fernández, conocido como 'El Español', en atención a la orden de detención preliminar dictadaporelPoderJudicial.

Su captura fue autorizada por la juez titular del Décimo Juzgado de Investigación PreparatoriaNacional,traslasolicitud del fiscal provincial del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder,LuisMartínezMorales.

El ex comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP),LuisVeraLlerena,reveló que se reunió con Jorge Hernández Fernández, alias 'El Español',luegodequeelvacado expresidente Pedro Castilloseloordenara.

“YonoloconocíacomoJorge Hernández Fernández. No lo conocía como tal. Cuando ya he leído su información como colaborador eficaz en el cual indica que había tenido reuniones conmigo,que lo ratifica el exministro Dimitri Senmache, ahí sí puedo ver queefectivamenteesestapersona. Ahora puedo certificar que es la misma persona, por la información que leo cuando me hacen llegar la denuncia”,dijo.

Vera Llerena indicó que fue el ex ministro del Interior,

Dimitri Senmache, quien lo convocó para una reunión “por orden del presidente” y aseguróhabersidovíctimade “presiones y amenazas”de 'El Español' y de Castillo Terrones.

“El ministro (Senmache) lo conocía,porquesiélmelopresenta...parece que lo conocía más tiempo. Me lo presenta y me dice:'Es un asesor del pre- sidente'. Yo he sido una víctima de presiones y amenazas de este señor y del presidente”,añadió.

“YoyameapersonéalaFiscalía, ya me allané a que se aclare totalmente porque por hacer estos cambios no puedoserintegrantedeunaorganizacióncriminal”,expresó.

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La Segunda Fiscalía Especializadaen Delitosde Corrupción de Lima inició diligencias preliminares contra quienes resultenvinculadosalcasodela exviceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Karina Pinasco Vela,porelpresuntodelitodetráfico de influencias contra la administraciónpública.

Deacuerdoconel MinisterioPúblico,seharealizadodiligencias urgentes para recabar información del despacho delViceministeriodeDesarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, en la sede del MinisteriodelAmbiente.

De acuerdo con un reportaje emitido por un programa dominicalelfindesemanapasado, la exviceministra Karina

Pinasco habría beneficiado a la ONG Amazónicos por la Amazonia (AMPA) en la obtención de la certificación OMEC.

Este supuesto beneficio se habría realizado el 15 de diciembre de 2022, mismo día en que Pinasco Vela fue designada en el cargo de Viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del

Ambiente.

Al respecto, el Ministerio del Ambiente(Minam)comunicóquesehainiciadounainvestigación sobre un presunto conflicto de intereses que involucraría a la exviceministra.

Asimismo, la entidad se reafirmó en su compromiso de exigir a funcionarias y funcionarios ejercer su cargo con estricto apego a las normas de integridad,ética y transparencia en cada una de sus actuaciones.

En otro momento, el Minam aseguró que se ha brin- dado toda la información documental solicitada por la Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de

Funcionarios y se dará atención prioritaria a demás documentosquepuedasolicitar.

This article is from: