3 minute read

ContraloríaMoquegua:112funcionarios involucradosenpresuntosactosde corrupción

ContraloríaobservaejecucióndeS/16millonesde recursospúblicosenlastresprovinciasdelaregión.

Moquegua

Advertisement

Como resultado del Megaoperativo de Control en la región Moquegua, la Contraloría General observó más de S/ 16 millones de recursos públicos ejecutados por las entidades del Estado que operan en esta región, detectándose un perjuicio económico de S/ 15 millones y la identificación de 112 funcionarios públicos únicos involucrados en presuntos actos de inconducta funcionalycorrupción.

Estos resultados forman parte de las 121intervenciones desplegadas por la Entidad Fiscalizadora Superior desde octubre del 2022 conloquesesuperóampliamente la meta programada.Dichasintervencionesconsistieron en servicios de control,serviciosrelacionados(recopilación de información y atención denuncias ciudadanas), así como actividades transversales de integridad y prevención (charlas de sensibilización,asistencias técnicas yjornadasdecapacitación).

La presentación de los resultados ante autoridades de la región Moquegua estuvo a cargo del vicecontralor de Integridad y Control, Humberto Ramírez Trucios, quien mencionó que durante el megaoperativo se efectuó el control a un monto de S/ 1 169 millones de recursos del Estadodestinadosainversión, bienesyservicios,asícomorecursoshumanosyotros.

Asimismo, señaló que se concluyeronuntotalde92servicios de control en 39 entidades públicas que corresponden a los ámbitos del gobierno nacional, gobierno regionalygobiernoslocalesdeMoquegua,de los cuales 34 servicios corresponden a la modalidad de posterior, 55 de control simultáneo y 3 de control previo.

Como resultado de los servicios de control simultáneo seidentificaronuntotal148situacionesadversas,delascuales 41 (28%) no han sido corregidas y en 43 (30%) no se han adoptadoaccionespararesolverlas, mientras que 62 (41%) sehanresueltooestánenproceso de corregirse esos riesgos.

Principales Hallazgos

La Contraloría evidenció que exfuncionarios del Gobierno Regional de Moquegua otorgaron conformidad a equipos biomédicos que fueronadquiridosparaequiparel nuevo Hospital Regional deMoquegua,sin verificar físicamente que los dispositivos cumplían con las especificaciones técnicas ofertadas por el contratista y aprobadas porlaentidad.

Tal es el caso que,se pagaron por dos ambulancias de menoresespecificacionestécnicas que las contratadas y de un Video Artroscopio, equipo que ayudaría en las operaciones de rodilla; pero debido a estas irregularidades, no está al servicio de los pacientes. Estos hechos ocasionaron un perjuicio económico de S/ 1 473 473 y se determinó la presunta responsabilidad penal en cuatro exservidores públicos.

SedetectóunperjuicioeconómicodeS/15millones enentidadesdelgobiernonacional,regionalylocal.

112funcionariosyservidorespúblicosconpresunta responsabilidadadministrativa,civily/openal.

De igual modo, se detectó gravesdañosestructurales en la construcción de un reservorio de 10 mil m3 para uso agrícola de la población desplazada por el proceso eruptivodelvolcánUbinashaciaelsectordeJaguay–LaRinconada.

La obra fue ejecutada por el Proyecto Especial RegionalPastoGrandeyseevidenció que deficiencias en su diseño y ejecución. Se modificó el lugar donde debía construirse, pues se eligió una zona con topografía accidenta- da que no contaba con estudio geológico. El perjuicio detectadoasciendeaS/1564713 ypresuntaresponsabilidadcivilencuatroexfuncionarios.

Además, se evidenció irregularidades en la Municipalidad Provincial de Ilo, debido a que cuatro exfuncionarios no cobraron la carta fianza por S/ 369 639 de la obra “Mejoramiento del servicio de protección en la Av. Circunvalación Cuajone” en la cual, el contratista superó el máximo de penalidades y el avance ejecutado era menor al80%deloprogramado.

Ellofueresueltoenunarbitraje que fue favorable a la municipalidad y pese a ello, los exfuncionarios no aplicaron la garantía de fiel cumplimiento. Este caso fue elevado

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951 alÓrganoInstructordelaContraloría,quien sancionó a uno delosresponsablesinvolucrados con la inhabilitación para ejercer cargos públicos por un año.

Respecto al proyecto de la carretera MoqueguaOmate-Arequipa, la Contraloríarealizóunserviciodecontrol previo a mayores prestaciones adicionales de obra.

Provías Nacional requirió autorización para ejecutar más presupuesto en obras de defensa de ribereña; sin embargo, el pedido no fue debidamente sustentado. Por ejemplo, la entidad no consideró que la socavación calculada, supera la profundidad de cimentación del enrocado propuesto.Tampoco se consideró la autorización de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para los trabajos de limpieza decauce,entreotros.

Durante el Megaoperativo de Control en Moquegua,que se inició el 20 de octubre de 2022, participaron más de 70 auditores y especialistas de la ContraloríaGeneral.

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

This article is from: