1 minute read

61%delapoblaciónperuana accedióalSISenelcuarto trimestredel2022

vor, 39 en contra y 18 abstencionesenelejerciciodesusderechos y deberes funcionales como congresista a Sánchez Palomino.

Al termino de las votaciones, el presidente del Congreso, José Williams, indicó que losexpedientesconlasacusaciones constitucionales contra Betssy Chávez,Willy HuertayRobertoSánchezseránenviados a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, para que proceda conforme a sus atribuciones y a lo que dispone la ConstituciónPolíticadelPerú.

Advertisement

Nacional Diarioprensaregional

En el cuarto trimestre del año 2022,de la población del Perú, el 61,0 % accedió al Seguro Integral de Salud (SIS), incrementándose en 6,0 puntos porcentuales,respecto a igual trimestre del año 2021 (55,0 %).

Asílodioaconocerel Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el infor- metécnicoCondicionesdeVida en el Perú, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

Poráreaderesidencia,esta cobertura alcanzó al 54,7 % de la población del área urbana y al 86,7% del área rural, incrementándose en 7,0 y 2,6 puntos porcentuales, respectivamente,encomparaciónconsimilartrimestredel2021.

Aumenta Poblaci N Que Busca Atenci N En Salud

En el cuarto trimestre del año 2022, la población con algún problema de salud que buscóatenciónenunestablecimientoalcanzóal43,5%.

Según establecimiento de consulta,el12,9%acudióaestablecimientos del Ministerio de Salud (Minsa),el 5,3 % a un consultorio particular,el 3,8 % a establecimientos de EsSalud, en tanto, el 20,5 % buscó atenciónenfarmaciaobotica.

Comparado con igual trimestre del año 2021, la proporción de población con algún problema de salud que buscó atención aumentó en 9,1 puntos porcentuales; principalmente, las consultas en establecimientos del Minsa, que creció en 3,7 puntos porcentuales,yenfarmaciaobotica en 4,6 puntos porcentuales.

This article is from: