La Prensa Regional - Martes 21 de Marzo de 2023

Page 7

ISLAY

AHORA SÍ ES ULTIMÁTUM Pescadores de Matarani acuerdan que alcalde gestione reunión con gobernador

■ PÁG.10

►Sihastamañananohayrespuesta,tomaránmedidasdefuerza.

■ PÁG.07

HOY EN “CRÓNICAS Y CASOS DE ISLAY”: HENRY SALAZAR SOBRE GERENTE REGIONAL DE TRANSPORTES:

Yanapuquio: la verdad de los hechos (Parte

►Especialistasostiene quesíhaysolucionesy sonfactibles.

►Escribe:EnriqueRiveraSalas. ■ PÁG.09

GOBERNADORA GILIA GUTIÉRREZ Lomas de Ilo, estuvo abandonado

SAMUEL COAYLA, JAIME RODRÍGUEZ, AGAPITO MAMANI, ENTRE OTROS, SON ACUSADOS POR EL PROCURADOR DEL GORE

Denunciados por lomas de Ilo

►Procuradorreiteróqueestáporvencerelplazodelagarantíadelacalidaddeobraenelmesdefebrerodel 2024.EsperaquelaparteEjecutivadelGOREadoptelasaccionesdemaneraoportunaparadefenderlos interesesdelEstado.

INVITAN A POBLACIÓN A PARTICIPAR DE LA“HORA DEL PLANETA” EL 25 DE MARZO

Las autoridades y representantes de diversas instituciones invitan para este sábado, a las 20:30 horas, apagar las luces y unirse al evento, denominada“la hora más grande para el planeta”.

■ PÁG.12

►Lamentóquesehayangastadolosrecursosdela ventadelosterrenosdelaslomas,porloquesehan iniciadolasaccioneslegales.

■ PÁG.05

TRANSPORTEPÚBLICO:

■ PÁG.02

►“SolonosquedaesperarqueelPoderJudicialordene alamunicipalidadquecumpla”.

IMPLICADOENHECHOSILICITOS

■ PÁG.03

►Enelmarcodelainvestigacióncontradelaorganización criminalquelideraríaJorgeHernández,'ElEspañol'.

MARTES - 21 DE MARZO DEL 2023 "PERDONA SIEMPRE A TU ENEMIGO. NO HAY NADA QUE LE ENFUREZCA MÁS" — OSCAR WILDE S/. 1.00
N° 4781 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
y “no se movió ni un dedo”
■ PÁG.16
“Declaraciones avalan cierta informalidad en minivanes”
final)
En Ilo no se cumple ordenanza municipal Fiscalía allanó vivienda Comandante General de la PNP

La ordenanza municipal 558-2014-MPI establece cómo debe ser el recorrido de las rutas del transporte público en Ilo,en este caso las líneas de transporte 1B y 2 de Ciudad Nueva al subir de Ilo porlacarreteraPanamericana alaPampaInalámbricadeben doblar por la Avenida Pedro Huillcaesoseñalalaordenanza municipal. Sin embargo, el ex alcalde de Ilo Gerardo Carpioordenóalasempresas de transportes que vayan directamente los días domingo y lunes al Campo Ferial y por lo tanto los minibusesyanoingresanalos sectores de Magisterio, edificios de Enace verdes, amarillos y rojos,Villa Marina, Liberaciónetc.Tantodesubida comodebajada.

Es obligatorio que las empresas de transportes cumplan con las rutas que establecen las ordenanzas municipalesyaqueenelcasoque suceda un accidente de tránsito el SOAT que es seguro vehicular no reconoce losgastos de quienes se han salido de la ruta, es por ello que es necesario que se respeteelrecorridodelasrutas.

En su momento, pedimos al alcalde anterior Gerardo Carpio que se cumpla con la ordenanza 558-2014 median-

Transportepúblico:enIlo,nose cumpleordenanzamunicipal

te un escrito y en tal sentido contestó que a partir del 1 de enero del 2022 habría nuevas rutas e incluso se les dio un presupuesto para ello, pero hasta la fecha no hay nuevas rutas, contestaron que, como ese sector Magisterio, edifi-

cios de Enace verdes, amarillos y rojos, Villa Marina, Liberaciónetc.son“unsectorpequeño” y prefiere que los minibuses vayan al Campo Ferial.

La Municipalidad ProvincialIlo(MPI)justificaquelapo-

blación debe favorecerse con el servicio y no debe recorrerselarutaporPedroHuillcacomo está señalado en la ordenanza Municipal, sin tomar encuentaquela Constitución Políticaseñalaquenodebehaber discriminación,y que todo

dienteesel502-2022, la acción de cumplimiento es una garantía constitucional para que los funcionarios públicos cumplanconlasnormaslegales.

Al actual alcalde de Ilo Humberto Tapia Garay ape-

nos tengan que ir a tomar los minibusesalacarreteraPanamericana,sobretodoenlanochecuandoregresanlosescolares tienen que cruzar esta peligrosavíadelotroladoyno hay alumbrado público por esesector.

El alcalde Tapia Garay se comprometió a que antes que empiecen las labores escolares se iba a solucionar el problema para que los escolaresnoesténexpuestosalpeligro, pero hasta la fecha no se cumple.

A pesardequeaambosalcaldes se le solicitó una soluciónalproblema,hastaelmomento la autoridad no hace cumplir sus propias normas. Una alternativa es que un minibús vaya al Campo Ferial y otro ingrese a la avenida Pedro Huillca como es su recorrido conforme a la ordenanza municipal, sin embargo, hayoídossordos.

Antelademandadecumplimiento,elProcuradordela MunicipalidadProvincialdeIlohacontestadohaceunos díasseñalandoqueesciertoquenosecumplela ordenanza558-2014-MPI.Parecequesolonosqueda esperarqueelPoderJudicialordenealamunicipalidada quesecumplalaordenanza.

debe ser por bienestar general.

Paraquesecumplalaordenanza hemos planteadouna demanda encontradelaMunicipalidad Provincial de Ilo una demanda de acción de cumplimiento cuyo expe-

nas ingresado en el cargo, le hemos solicitado una cita por escrito, en donde le explicamoselproblema,yaqueelhecho que no ingresen los minibuses a la avenida Pedro Huillca ocasiona que los escolares,ancianosytodoslosveci-

Ante la demanda de cumplimiento, el Procurador de la Municipalidad Provincial de Ilo ha contestado hace unos días señalando que es cierto que no se cumple la ordenanza 558-2014-MPI. Parece que solo nos queda esperar que el Poder Judicialordenealamunicipalidadaquesecumplala ordenanza.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 21 DE MARZO DEL 2023 02
MARÍN CÁCERES
POR: CESAR
cesarmarin09@hotmail.com 953642111
|Esobligatorioquelasempresasdetransportescumplanconlasrutasqueestablecenlasordenanzasmunicipales.EnIlola1B,nolohace.|

Invitanapoblaciónaparticipardela“HoradelPlaneta” el25demarzo

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

En conferencia de prensa se presentó las actividades por “La Hora del Planeta” uno de los movimientos más grandesdelmundoafavordelmedioambiente.

Se invita a la población a sumar su voz y tomar accio-

nes a la de millones de personas, frente al cambio climático y lograr que todos, alrededor del mundo, entiendan el valordelanaturalezaysubiodiversidad.

Este 25 de marzo del 2023 alas20:30horas,seconvocaa apagar las luces y a unirse a la “Hora del Planeta” Moquegua, denominada “la hora

Este25demarzodel2023alas20:30horas,apagatus lucesyúneteala“HoradelPlaneta”Moquegua, denominada“lahoramásgrandeparaelplaneta”, invitaciónquehicieronlasautoridadesy representantesdediversasinstituciones.

más grande para el planeta”, invitación que hicieron las autoridades y representantes de diversasinstituciones.

La actividad fue encabezada por el alcalde John Larry

Coayla, quien saludó la participaciónypresenciadelasautoridades y representantes de institucionesyempresas,quienes se unen a esta fecha para crear conciencia en la pobla-

ción.

La autoridad edil, sostuvo que desde que inició la gestiónestánhaciendoesfuerzos denodados por recuperar las áreasverdes,elrecojodelosresiduos sólidos, se están plantandomilárboles,seconstruirá un botadero municipal para ello se está buscando financiamiento. Se está poniendo en marcha un proyectode segregación de residuos, la nueva sede institucional y

la construcción de una Planta deTratamientodeAguasResiduales(PTAR).

La Hora del Planeta nació en Sidney en 2007 como un gestosimbólicoparallamarla atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentosduranteunahora.

Exigendestituciónorenunciadelpresidentedeldirectorio deENAPUS.A.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Sr.Víctor Castillo, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de ENAPUS.A.(FENTENAPU)arribóalpuertodeIloydioaconocer que están ejecutando una medidadefuerzaexigiendola destituciónorenunciadelpresidente del directorio Manuel Talavera presidente del directoriodeENAPUS.A.

El pedido es por la incapacidad de su gestión y por no dar cumplimiento al compro-

miso que se llevó a cabo en la cuartareunióndelAcuerdoBinacionalquesetieneconBolivia.

ENAPU se comprometió a desarrollar acciones que lleven a cabo la rehabilitación y la expansión del puerto para que la mercadería de Bolivia tengamejorescondiciones.

También, indicaron que comprarían maquinaria para atender la carga que llega a Ilo,perohastaelmomento,no se ha dado la viabilidad a los perfiles técnicos para cumplir conelcompromiso.

“Hemos venido y vemos con preocupación que hasta el momento no se cumple con la ampliación y mejora-

miento de la infraestructura, así como ganar terreno hacia el mar para expandir las zonas de almacenamiento”,refi-

rió.

Recordó que el pasado 13 de setiembre se llevó a cabo una reunión, fecha en la que

Elpedidoespor incapacidaddegestión eincumplimientoal compromisoquese llevóacaboenlacuarta reunióndelAcuerdo Binacionalquesetiene conBolivia.

se asumieron los compromisos, pero ya se está cerca del mesdeabrilynisiquieraseha elaborado los perfiles y el expediente técnico para desarrollarelproyecto.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 21 DE MARZO DEL 2023 03
|Dirigentes nacionales delostrabajadores deENAPU.|

ProcuradordelGORE,denunciaporelcaso “LomasdeIlo”aSamuelCoayla,Jaime Rodríguez,AgapitoMamaniyotros

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Durante la rendición de cuentas del estado situacional del proyecto “Ampliación de la frontera agrícola de Lomas de Ilo”,el Abog.Carlos MurilloTapia procurador público del GORE Moquegua, informó que existen 14 acciones judiciales iniciadas en el proyecto lomasde Ilo,tantoenelámbitofiscal,comoenelPoderJudicial.

En febrero del 2022 cuando asumió el cargo, se encontró 7 acciones judiciales y durante la gestión de MurilloTapia, se aperturaron 7 denunciasmás.

“La mayoría de las primerasaccionessondeacuerdoal informedeauditoríaNro.1842 del año 2019 que efectuó la Contraloría General de la República hasta diciembre del 2018”,expresó.

Según Carpeta Fiscal Nro. 323-2022, se aperturaron denuncias contra José Carlos Hiraja Mendoza, Jaime Alberto Rodríguez Villanueva, Marco Antonio Portocarrero Meza, Juan Rodríguez Linares, SamuelCoaylaJuárezyOttoGuillermo Bustamante Quilco, por el presunto delito de malversación de fondos. La denunciaseencuentraenlaSexta Fiscalía Anticorrupción de Funcionarios de Moquegua, actualmente se está realizando las diligencias preliminares.

“Los33millonesaproximadamente recaudados por la ventadelosterrenosenlaslomas de Ilo, mediante subasta pública ingresó al Tesoro Público en la modalidad Recursos Directamente Recaudados y el directorio de la ges-

Procuradordioaconocerqueestáporvencerel plazodelagarantíadelacalidaddeobraenelmes defebrerodel2024.EsperaquelaparteEjecutiva delGOREadoptelasaccionesdemaneraoportuna paradefenderlosinteresesdelEstado.

tión 2015-2018, mediante acuerdo utilizaron este dinero sinserdestinadoalafinalidad del proyecto, es decir, se usaron para otros fines, lo que constituiría malversación de fondos”,expresó.

Mediante Carpeta Fiscal 324-2022, se denunció a José Alberto Cahuana Arias, José Antonio Flores Oha, Segundo Alberto Bellido López, Ricardo ArbañilRivadeneira,IvánBedoya Salazar, Alfredo Poves Osorio, José Miguel Monzón Núñez, Rafael Neyra Vargas y Fé-

lix Lazo Pacheco, por el presuntodelitodecolusión.LadenunciaseencuentraenlaTercera Fiscalía Supraprovincial de Corrupción de Funcionarios de Moquegua, donde se realiza las diligencias preliminares.

“Estos señores como miembros del comité de recepcióndeobra,sehabríancoludido con la empresa OBRAINSA – ASTALDI para recepcionarunproyectosinrealizarse la prueba de funcionamiento”,aseveró.

2022 se denunció a José Luis Núñez Herrera y José Manuel Bernales Calderón por haberse coludido con la empresa Asesores Técnicos Asociados (ATA) y el gerente del PERPG para que se elabore un expediente técnico y a su vez sea supervisor, atentando contra elprincipiodeimparcialidad.

La denuncia fue derivada a la ciudad de Lima a la Fiscalía Anticorrupción que ve los casos Odebrecht y el Club de la Construcción.

Asimismo,conCarpetaFiscal Nro.367-2022,se denuncia a los que resulten responsablesporhabersedispuestoun presupuesto aproximado de 1 millón de soles para hacer la defensa de los arbitrajes iniciados por OBRAINSA en con-

didos y se debe a la empresa 17 millones de soles, donde 10 millones iban a ser pagados porlagestiónanterior,perose detuvo,por lo que se hizo una denuncia.

Mediante Carpeta Fiscal Nro. 120-2023, se denuncia al Ing. Agapito Mamani Luis por eldelitodeomisióndefunciones,pornoimplementaruninforme de control referido al proyectolomasdeIlo.

Con Carpeta Fiscal Nro. 119-2023, se denuncia a Agapito Mamani Luis y los demás gerentes de las gestiones de los ex gobernadores Zenón Cuevas Pare y Jaime Rodríguez Villanueva, quienes, conociendo las presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto, no optaron las medidas necesarias en contra de las empresas para solicitar el pago o la reparación de los dañosocasionados.

Todas estas denuncias han sido presentadas de noviembre y diciembre del 2022, cuando se hizo público los resultados de los peritajes que se efectuaron en el proyecto lomasdeIlo,estandoalaesperaqueestanuevagestiónasumalasaccionesrespectivas.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe

956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo

Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 21 DE MARZO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
424 000
956
|Abog.CarlosMurilloTapia,procuradorpúblicodelGOREMoquegua.| |SamuelCoayla-JaimeRodríguez-AgapitoMamani.|

Contrataránconsultoraparaquehagaestudiointegral ainfraestructurahidráulicadelproyectolomasdeIlo

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

En conferencia de prensa que estuvo presidida por la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, acompañada del Econ. Hugo Espinoza gerente generaldelGORE;elIng.RicardoCatacora, gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG); el Ing. Prescilio Mamani, director regional de Agricultura, se presentóelestadosituacionaldel proyecto “Ampliación de la frontera agrícola de Lomas de Ilo”.

ElIng.RenzoHuaquistoespecialista en gestión de la Inversión Pública, quien estuvoacargodelaexposición,indicó que se hallaron deficiencias en la obra ejecutada por

contrata y administración directa en la construcción, segúnelinformedela Contraloría.

“Dentro de las acciones que se han planteado, es elaborar un estudio integral que identifique todos los problemas y deficiencias en todo el tramo de la línea de conducción, lo cual tiene un periodo aproximado de 6 meses que será ejecutado por una consultora”,expresó.

No solo va a determinar cuáles son las deficiencias, también se planteará cuáles son las intervenciones necesarias para poner en óptimo funcionamiento la infraestructura que ha sido ejecutada.

Respecto al periodo de garantía, de acuerdo al contrato,

es de un periodo de 7 años, lo cual se cuenta desde la recepcióndelaobrayculminaríaen febrerodel2024.

La carta fianza que tiene el consorcioaúnestávigente,no se va a extinguir hasta que se

apruebe la liquidación de la obra.

Por su parte,el Ing.Ricardo Catacora gerente general del PERPG,señalóquelapresente gestiónhadecididoqueelproyecto continúe con todas las

deficienciasencontradasdejadas por 3 gobiernos regionalesanteriores.

“Nosotros estamos asumiendo el pasivo y tenemos que hacer que el proyecto Lomas de Ilo con todas las anomalías, trabajarlo en forma técnica,másalládelasopiniones de ex gerentes, quienes en su debido momento tendrán que asumir las responsabilidadesporloquehanhecho o no han podido hacer”, aseveró.

ASUMIRÁN ACCIONES

CONTRA RESPONSABLES

Presentarán la documentación para que las instancias del GORE, inicien las acciones que correspondan de sanciones a las personas hayan cometido alguna falta en la eje-

cucióndelproyecto.

Catacora, afirmó que harán un examen técnico respecto a la situación en la cual se encuentra toda la infraestructura desde la captación en Jaguay Rinconada hasta laslomasdeIlo.Unaconsultora especializada hará una evaluación integral de cada uno delospuntos.

“No podemos hacer una prueba con los 650 lt/s que se determina como caudal, sería unatotalirresponsabilidadcomo lo han sugerido 2 ex gerentesdelproyecto,vamosactuartécnicamenteycontrataremos una consultora para que haga un análisis al 100% de la infraestructura hidráulica,para luego hacer la reparación”,refirió.

GobernadoraGiliaGutiérrezsobreLomasdeIlo: estuvoabandonadoy“nosemovióniundedo”

de los terrenos de las lomas deIlo,porestarazónsehaniniciadolasaccioneslegales.

Del 2016 al 2018 prácticamente el proyecto de la ampliación frontera agrícola lomas de Ilo estuvo abandonado y “no se movió ni un dedo”para lograr los objetivos,expresó la gobernadora regional Gilia GutiérrezAyala.

Respecto a las apreciaciones que hacen diferentes ex gerentes del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG),cuestionandosugestión,indicóqueellosensumomento no han hecho absolutamentenada.

Sobre la sugerencia que se sueltelos650lt/sdeaguapara ver la falla, la autoridad re-

gional consideró que es una opinión“irresponsable”.

“Tenemos que sacar adelante el proyecto de las lomas de Ilo y en esa línea estamos trabajando. Se quiere sincerar

las cosas, es por eso que se acordó hacer un informe situacional del proyecto”, aseveró.

Lamentóquesehayangastado los recursos de la venta

Gutiérrez, aseguró que el informe será presentado antes de fin de mes al Consejo Regional y ante la Oficina de ControlInstitucional(OCI)para que se tome las acciones quecorresponda.

“El proyecto lomas de Ilo lleva 10 años con problemas y no pretendamos ejercer algún tipo de presión al PERPG. Estamos a 2 meses de la gestiónyconsideramosqueestamos caminando de la manera más acelerada para poder resolver el problema en el que se ha convertido las lomas de Ilo”,puntualizó.

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL OBLIGATORIA CITACIÓN

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES Y SERVICIOS MÚLTIPLES “BAHÍA DEL SUR” S.A. CITA A USTED A TODOS LOS SEÑORES (AS) ACCIONISTAS TITULARESALAJUNTAGENERAL,DEACUERDOALALEYN°26887DELART.114Y 116, HA REALIZARSE EL DÍA VIERNES 31 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, PRIMERA CITACIÓN A HORA 6:00 P.M. Y SEGUNDA CITACIÓN 6:30 P.M. EN NUESTRA OFICINA CITO EN NUEVA VICTORIA MZ. 24 LT. 12 PARA TRATAR LOS

SIGUIENTE:

AGENDA:

APROBACIÓNDELOSESTADOSFINANCIEROSDELEJERCICIODELAÑO2022.

NOTA:

SÓLO SE PERMITIRÁ EL INGRESO A LOS ACCIONISTAS TITULARES DE CADA ACCIÓN.

· LANOASISTENCIADARÁORIGENAUNAMULTADES/,100.00SOLES.

ILO,20DEMARZODEL2023

ISAAC MAMANI CONDORI PRESIDENTE DEL DIRECTORIO EMP. DE TRANSP. Y SERV. MULT. “BAHÍA DEL SUR” S.A.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 21 DE MARZO DEL 2023 05
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Conferencia deprensasobreLomasdeIlo.| |GiliaGutiérrezAyala,gobernadoraregionaldeMoquegua.|

delCampo

FiscalíapideamunicipiodeIloque retireescombrosdeobradelmalecón costero

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Segúnlanorma,elabandonodelosstandspor3 vecesconsecutivasypornopagarelalquiler,es unacausalparaqueseprocedaconlareversión.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Existen varios puestos vacíos en el Campo Ferial de la Pampa Inalámbrica y la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) a través de la Subgerencia de Comercialización procederá conlareversión.

José Huamán Challe,coordinador de la Subgerencia de ComercializacióndelaMPI,indicó que, según la norma, el abandono de los stands por 3 veces consecutivas y no pagar el alquiler es una causal para que se proceda con la reversión.

De concretarse, será destinado a otro comerciante que realmente necesita para que puedavendersusproductos.

“Se ha entregado puestos a 80 personas,quienes deben posesionarse en las carpas azules. Vamos a tomar lista y verificar si están siendo ocupados,casocontrarioseránentregados a otros vendedores.

Según lo establecido, los comerciantes deben pagan por alquiler3solespordía”,refirió.

COMERCIANTES DE MERCADOS NO PAGAN ALQUILER

En el presente año 2023,se ha hecho un sinceramiento y un diagnóstico situacional a losquesonmercadosdeabastos de Miramar, Alto Ilo, PacochayMariscal,habiendocomprobado que algunas personas no están pagando el alquiler,por lo tanto,se está elaborando la lista para exhortarlos que cumplan con sus obligaciones.

Con respecto al mercado de Miramar,en el año 2018 se les colocó medidores y debían tramitar ante Electrosur su propio recibo de suministro de luz, pero no lo han hecho hasta ahora y están usando energíaeléctricadelamunicipalidad. Se elevará el informe al área competente para que seinicienlostrámites.

El Dr. Alfredo Rojas Bedregal, fiscal de Prevención del Delito seconstituyóalaobradelmalecóncosterodecambiodeveredas que ejecuta la MunicipalidadProvincialdeIlo(MPI).

Se trata de un procedimiento preventivo para evitar que haya un manejo indebido de los residuos de la demolición de la construcción. “Lo que se busca, es que los residuos no permanezcan en playa, por lo que se ha coordinado con las autoridades competentesparaqueseanretira-

dos en su momento, eso es lo que se está haciendo”, expresó.

Bedregal, indicó que se está previniendo y se está coordinando con las autoridades municipales para que retiren los escombros lo más pronto posible.“Toda obra genera re-

siduos, pero no pueden quedar en una zona ambientalmente protegida como son lasplayas”,señaló.

SOBRE MUROS EN PLAYA PALM BEACH

Sobre los muros que se hancolocadoenlaplaya Palm

Loquesebusca,es quelosresiduosno permanezcanenla playa,porloquese hacoordinadocon lasautoridades competentespara queseanretirados ensumomento.

Beach que comunica con la playa Boca del Río, manifestó que se tiene que ver la antigüedad que tienen, pero que son las autoridades que tienen competencia en la zona, las que tienen que determinar si efectivamente les competeelderechouordenasuretiro.

EnmayoreciénestudiantesdelaI.E. CarlosA.Velásquezestaríanocupando sunuevolocal

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el mes de mayo los estudiantes de la I.E. Carlos A. Velásquez estarían ocupando su nueva infraestructura en la Pampa Inalámbrica, que correspondealaprimeraetapa.

La Prof. Amparo Verástegui, directora del plantel, indicó que debió concretarse en marzo, pero por situaciones deseguridadsepospusolafecha,paraellosefirmóuncompromiso entre la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo y la Sub Región Ilo, al ser absolutamente necesario.

Se ha pedido a las autoridades para que hagan la veri-

ficación a las aulas donde se encuentran al no ser las más óptimas,ademásaúnsesigue utilizando los talleres que se encuentranenlazonadePatillos. “Es absolutamente necesarioquelasautoridadespongan el empuje y cumplan con el compromiso que asumieron”,aseveró.

Verástegui, solicitó una reunión con la gobernadora regional, para que vea que en Ilo aún hay instituciones educativas como la del Carlos A. Velásquez donde las condiciones no se prestan para que los estudiantes tengan un buen rendimiento académico.

Sobre la culminación al 100% del colegio, aún no hay

Enmayoseestaríaculminandolaprimeraetapade laconstruccióndelcolegioCarlosA.Velásquez.Se desconocecuándoestaríaculminadalaobraal 100%.Urgecontarconlostalleres.

fecha. Existe el pedido para que haya una ampliación y se construya un segundo piso.

“Cuando se proyectó la construcción de la infraestructura fuepara350estudiantes,pero

actualmente se tiene en secundaria 400 alumnos y 180 aproximadamente en primaria, por lo que se necesita un mayorespaciofísico”,refirió.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 21 DE MARZO DEL 2023 06
Puestos
Ferialseránrevertidos porquenosonocupados ynopaganalquiler
|Dr.AlfredoRojasBedregal,fiscaldePrevencióndelDelito.| |JoséHuamánChalle,coordinador delaSubgerencia deComercialización delaMPI| |Prof.AmparoVerástegui, directoradelplantel.|

HenrySalazar:“Declaracionesdel gerenteregionaldeTransportesavalan ciertainformalidadenempresasde minivanes”

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Tras las recientes declaraciones del gerente regional de Transportes,JoséAquice,señalandoqueelpropósitodetrasladar el servicio de las minivanes de la avenida Mariscal Castilla al terminal terrestre de Mollendo estaría lejos de ser realidad por la informalidad existente y la necesidad de adecuar un marco legal, el especialista en temas de transportes, Henry Salazar Marquina,precisóqueesogenera cierto aval del Gobierno Regional de Arequipa en los empresariosdeminivanespara continuar en la informalidad.

“Con todo respeto al gerente regional deTransportes, no estoy de acuerdo con sus declaraciones, pues no hacen sino crear malos entendidos y malestar, y las empresas (minivanes) van a tener, de cierta manera, un aval del gerente para continuar en la ilegalidad e informalidad, pues no debió mencionar que estos cambios se tengan que hacer a largo plazo. La ley 31096 es bien clara sobre autorizaciones del servicio de colectivos. ¿Qué ha hecho el gerente para atacar la informalidad? Él mismo está aceptando que hayinformalidadynohacenadaafavor.

Salazar Marquina dijo que antes de poner trabas, hay

que buscar soluciones de manera inmediata, las cuales sí hay y son factibles y para eso

las autoridades deben reunirse con personas entendidas enlamateria.

Alcaldesinstalancomitédirectivo delIVPIslay

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la presencia de autoridades de la provincia, en la víspera se instaló en Mollendo el comité directivo del Instituto VialProvincial(IVP),siendoelegido como presidente el alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz y como vicepresidente el alcalde distrital de IslayMatarani,Irwin Santoyo Chalco.

Si bien esta reunión fue prevista solo para la instalación del comité, se espera en

Desde el parque Bolognesi

Noé Carpio Toranzo.

NOTASBREVESDEACTUALIDAD

Las cosas criticables con razón: El magisterio en Puno inició suslaboresestelunes20,peroanuncian“paroseco”losdías21,28 y29.¿Quélepareceestasituaciónalaopiniónpública?

El alcalde de Cocachacra, Abel Suarez Ramos, ha comenzado su gestión con diferentes frentes de trabajo,con el valioso apoyo de sus regidores, funcionarios y trabajadores comprometidos conesepropósito,completandosuequipodetrabajoconunexcelente y experimentado gerente de Relaciones Públicas e Imagen Institucional,comoloesGianniPantigoso.

ElTerminalTerrestrede Mollendoconsus14trabajadores,pasaporunasituaciónbastantedifícil:TodoelmovimientodepasajerosparaArequipa,secentralizaconlasempresasdecombis,minivanes y autos en la avenida Mariscal Castilla quedando el terminalaisladoycasienabandono–conalgodemovimientoenel verano–sobreviveesteterminalconlaempresaDelCarpioapunto de cerrarse como Santa Úrsula y con las empresas que hacen serviciodelsuranorteyviceversaconescalaenMollendo.

El nuevo gerente deTransportes Javier Guillen está buscando unasoluciónefectivaaesteproblemaconlasautoridadesquecorrespondenycontodaslasempresasdetransporte.HayquelimpiaralTerminalTerrestredetantachatarraqueguardaensuinterior.Transportes del Carpio está pensando abrir sus oficinas en la avenidaMariscalCastilla.

HISTORIANDOCONELCLUBNACIONALENSUCENTENARIO(2)

Los muchachos que fundaron al Club Nacional el 18 de abril de1923:CarlosVelaParedes,MiguelEspinozaCuadros,RoqueMeza,Manuel Sierra,Moisés Pacheco,Carlos Barriga,Alberto y Aurelio Montoya, Tomas Pino, Ernesto Carrero, Humberto Ianacone, Santiago Salas, Adolfo Ibarra y un compañero boliviano, hijo de unagentemarítimo.

los próximos días se puedan plasmar planes de trabajo para atender la problemática de las vías vecinales y rurales de laprovincia.

Enlareuniónsecontóademásconlapresenciadelosalcaldes de los distritos de PuntadeBombón,JoséRamosCarreraydeldistritodeDeánValdivia, Fernando Camargo Huayna,en tanto,la alcaldesa de Mejía, Sosirée Aspilcueta seexcusópormotivosdefuerza mayor, no obstante envió un representante. No estuvo presente el alcalde de Coca-

chacra.

GERENTE DELIVP

En su momento, Ale Cruz ensucalidaddepresidente,hizodeconocimientodelosasis-

tentes la necesidad del nombramiento del gerente general del IVP, siendo elegido el Ing.Pedro Calcina Huanca,actualgerentemunicipal.

“Nacional”es el club que más deporte ha hecho en Mollendo, cuando el puerto en su apogeo tenía la mitad de la actual población: futbol, básquet ball, voleibol, natación, atletismo, box, tenis de mesa, ajedrez, etc., participando en básquet y voleibol hombres y mujeres, utilizando el recordado Court de Tenis alquilado en la segunda cuadra de la calle Puno, con tribuna de madera y motoreléctricopropio,conringdebox.

Serealizabananualmenteolimpiadasinternasconlamayoría dedeportes,losrecordadosbailessocialesenelaño:Carnavalesy 5deenero.Funcionabanconvariosequiposlasligasdebásquet y voleibol,grandesequiposdehombresymujeresenelCourtdeTenis.Sport BoysdeLasCrucesllegóatenerunequipofemeninode básquetimbatibleconlashermanasDelgadoyFernández–serecuerdanlosgrandespartidos.Habíajugadores,entrenadores,dirigentes – hoy no funcionan esas ligas – solo el futbol y teniendo buena cantidad de profesores de educación física en toda la provinciadeIslay.(Continuará).

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 21 DE MARZO DEL 2023 07
|Foto/DiarioPrensaRegional|

FÚTBOLDEPRIMERAS-LIGADISTRITALDEFÚTBOLMOLLENDO

RESULTADOSFECHA2

AltoInclán2-0AtléticoMollendo

NacionalFBC3-1InclánSC

AltoLasCruces2-1SportBoys

1°deMayo3-0VillaLourdes

Bolognesi2-0DeportivoIslay

VillaElPescador-Matarani:dirigente denunciairregularidadesenPresupuesto Participativo2023

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

EldirigentedelaAsociaciónVilla El Pescador,Alejandro Acuñadenuncióquejuntoaotras asociaciones de vivienda participaron el año pasado del Presupuesto Participativo en la gestión municipal anterior, sin embargo, no se les ha tomado en cuenta para la ejecucióndeproyectos.

Le llamó la atención que hayan sido invitados nuevamenteainscribirseenelComitédel Presupuesto Participativo ya que ellos ya habían acu-

Elmunicipiono encuentrarastrode losproyectos,porlo que lamentablemente tendránquevolvera solicitarlo.

didoyganadoproyectosaejecutarseenesteaño2023.

En una reunión con las autoridades locales actuales, se les dijo que para este año no han dejado nada pese a tener ellos un documento manus-

crito tipo acta con el que avalan que solicitaron presupuestoparacubrirvariasnecesidades, entre ellas colegios, plazas, adultos mayores, entreotros;locualretrasalascosasyhastapodríaparecerque los dirigentes no han realizado su labor, siendo que, quienes habrían fallado serían los encargadosdeláreaenlages-

tiónanteriorquenohandejadonadaavanzadosupedido.

Lamenta que, tengan que este año volver a pedir lo mismo en un proyecto que debería ejecutarse este año y no el siguiente. (Con información de Cablevisión Mollendo) (KM)

FECHA3:EstadioCésarVallejo07:15horas

1 DeportivoIslayvs.AtléticoMollendo

2 DefensorVillaLourdesvs.AltoInclán

3 1°deMayovs.AltoLasCruces

4 FranciscoBolognesivs.InclánSC.

5 NacionalFBCvs.SportBoys

TISUR BRINDA APOYO A CLUBES DE PRIMERAS

Desde hace cinco años la empresa Terminal Internacional del Sur (TISUR),viene prestando su apoyo a los clubes de fútbol deprimeradivisióndeMollendo,conlaimplementacióndeuniformesdeportivosparaafrontarlacampañadelapresentetemporada.

Enestesentidolos10equiposdelacategoríasehanvistobeneficiadosconestevaliosoaportedelacitadaempresaprivada.

AmadorSabaCasapía, gerente de sostenibilidad de TISUR, además hizo entre a la Liga Distrital de Fútbol de un artístico trofeo para ser disputado en el presente campeonato2023.

EFEMÉRIDES DEPORTIVA

27demarzo:ElClubDeportivo,SocialyCultural“SIEMPRE AMIGOS”estádeaniversario.Instituciónquellevamásde30 añosdecreaciónyqueagrupaensumayoríaadestacados jugadoresdeantañodelmediolocal.Tieneenlaactualidad comopresidentealexcrackdefútbolmollendinoMario“Lobo” GutiérrezAmpuero.

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

A travésdel Oficio Múltiple N° 0038-2023-GRA/GRE/UGELID,la directora de la UGEL Islay, Karla Misad Ascuña, solicitó a promotoresydirectoresdelas instituciones educativas de gestión privada de educación básica de la provincia de Islay, que cumplan con ingresar en elRegistrodeDatosdelPersonal Docente y Administrativo de Instituciones Educativas Privadas (Regiep) al personal que trabaja o presta servicios,

ello dentro de los 15 días hábiles de iniciarse el año lectivo escolar.

Adicionando que, tanto la Ley Nº 29988 y la Res.Viceministerial Nº 330-2019MINEDU, evocan a que las UGEL en su ámbito territorial con el apoyo de los gobiernos locales,supervisenqueninguna institución básica cuente con personal que haya sido condenadoconsentenciaque comprenden delitos específicos.Estoenelplazode30días, por lo que es menester que loscolegiosingresenlosdatos

solicitados en el Regiep prontamente.

Además, que, de incumplir los funcionarios acarrearía una falta grave sancionable deacuerdoconsurégimenlaboral o contractual y las responsabilidades civiles y penales que pudieran acarrear.

(KM)

Conlocualpodrán identificarsihan contratadopersonal quetengaalguna sentenciaque imposibilitesu permanenciaenla institución educativa,bajo responsabilidad.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

EDICTO MATRIMONIAL

QUE DON: ROLANDO FELIPE ACERO PATIÑO, CON D.N.I. 41850718, DE 40 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: INGENIERO DE SISTEMAS, DOMICILIADO EN MOLLENDO,CALLEINCAATAHUALPA409-AALTOLASCRUCES

Y, DOÑA: SARITA ALEJANDRA CARCAUSTO HUANCA, CON D.N.I. 467526456, DE 32 AÑOS EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, OCUPACIÓN: REGISTRADORARENIEC, CON DOMICILIOEN MOLLENDO:CALLEINCAATAHUALPA 409-A ALTOLASCRUCES

DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DIA: 15 DE ABRIL DEL 2023, A HORAS: 19.30, LUGAR: RESTAURANTE“ALEJOS”MOLLENDO.

MOLLENDO,02DEMARZODEL2023

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 21 DE MARZO DEL 2023 08
UGELIslaypideadirectoresdecolegios privadosingresardatosenelRegiep
MUNICIPALIDAD
HUMBERTO
REGISTRADOR
D.N.I. 30831399
PROVINCIAL DE ISLAY
BAYLÓN BERNAL
CIVIL
HAGO SABER
|UGELIslay.| Equipo PJ PG PE PP GF GC DG PTS 1 Nacional FBC 2 2 0 0 12 3 9 6 2 Alto Las Cruces 2 2 0 0 9 3 6 6 3 Francisco Bolognesi 2 2 0 0 8 2 6 6 4 Primero de Mayo 2 1 0 1 5 4 1 3 5 Alto Inclán 2 1 0 1 3 2 1 3 6 Inclán SC 2 1 0 1 3 2 1 3 7 Sport Boys 2 1 0 1 5 5 0 3 8 Atléco Mollendo 2 0 0 2 2 8 -6 0 9 Defensor Villa Lourdes 2 0 0 2 2 10 -8 0 10 Deporvo Islay 2 0 0 2 2 11 -9 0

AlcaldedeDeánValdivia denunciaaSedaparpor ineficientetrabajoencolapso dedesagües

DEÁNVALDIVIA DIARIO

Fernando Camargo, alcalde de la municipalidad de Deán Valdiviacomunicóenunespacio televisivo local que en su distrito se viene produciendo una serie de aniegos en las vías principales por ineficiencia en el trabajo de Sedapar porloqueatravésdelasáreas de Medio Ambiente y Servicios han presentado la denuncia correspondiente ante la Sunass, Ministerio del Ambiente y Ministerio Público.

ACCIONES

Dijo que desde la primera vez que ocurrió el problema al

iniciar su gestión, se puso en conocimiento de la oficina zonal de Sedapar Mollendo y en vista de la inacción acudieron hasta Arequipa a conversar con el gerente Mario Luna,sin embargo, atendieron temporalmente los sucesos y luego de 15 días volvió a reventar el buzón; posteriormente ocurrió en Santa María, después en Chile Chico,lo cual evidentemente causa preocupación en los vecinos y agricultores de las zonas afectadas, habiéndose incluso producido varios accidentes a causa de un forado ocasionado por el agua.

JUSTIFICACIÓN

Sostiene el alcalde que la

Víacrucisdelarepresa Yanapuquio:laverdadde loshechos(Parte3)

12DEOCTUBREDE2022

empresa del agua justifica la aparición de estos aniegos por que la capa freática se está filtrando a los buzones y que “no es culpa de Sedapar”, empero lo que reclaman es que no haya una acción correctiva inmediata de producirse el aniego, sino dejando que pasen días para poder acudir con los aparatos correspondientes,enfatizó.

MUNICIPIO NO PUEDE SOLUCIONAR EL PROBLEMA

Camargo Huayna subrayó queelproblemaradicaenque los municipios no puedan entrometerse en servicios que debe realizar Sedapar, ya que, si algo se avería, la responsabilidadseríadelacomuna,ante ello se está coordinando realizar la variación del Plan Integral. (Con información de EnContexto–CablevisiónMollendo)(KM)

ViajabandeArequipaaMollendo:parejade enamoradospierdelavidatrasaccidente decamioneta

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Unaparejadeenamoradosfalleció la noche de este domingo luego de que la camioneta en la que viajaban de Arequipa a Mollendo,volcara a la altura del kilómetro 1 de la vía de Cerro Verde en el distrito

deUchumayo.

BettyRodríguezArapa(24), quien iba a volante de la camioneta de placa V5O-848, perdióelcontrolaltratardeesquivar una piedra, volcando y dando varias vueltas de campana.Lamujermurióenelacto.

En tanto, su enamorado AlbertLimaPáucar(22)fuerescatado con vida por la policía

Se informa que en Islay se conforma la Comisión para trabajo con el Gobierno. Represa para el Valle de Tambo se pone sobre la mesa y con urgencia.

El Ejecutivo cerró la defensa a la autorización del uso de aguaalproyectominero Quellaveco,autoridades de la provincia de Islay esperan mayor dotación del líquido. La represaYanapuquiobeneficiaráa11 milhectáreasdelValledeTambo y otras 3 mil hectáreas de la región de Arequipa, estuvo presente el alcalde (de entonces)EdgardRiveraCervera.

19 DE OCTUBRE DE 2022

Continúan realizando los estudios. La represa de Yanapuquio sería viable en el distritodeYunga,Moquegua.

Tras la finalización de estosestudiossedeterminarála viabilidad, luego en el mes de enero y febrero (2023) se iniciaráconlosestudioscomplementarios y finalmente la licitación de este gran proyecto hidráulico que almacenará más de 40 millones de metroscúbicosdeagua.

Islaytengavisosdeejecutarse y que la población aledaña a los terrenos donde se instalaría,otorguelaconformidad”.

16 DE FEBRERO DE 2023

de Carreterastrasladándoloal Centro de Salud de La Joya y luego a Arequipa; no obstante, debido a la gravedad de sus heridas también perdió la vida.

15 DE ENERO DE 2023

En la Prensa Regional sale losiguiente:

“Proceso de Licitación de Represa de Yanapuquio podría darse el 2024.- Hasta antes del último trimestre del año2023setendríalistalaetapadeestudios.

ElgerenteregionaldeAgricultura,José Paredes Sánchez, dijo sobre la represa Yanapuquio que se encuentra en etapa de estudios, los cuales culminarían el último trimestre del año (2023),por lo tanto,en el 2024 ya se podrá iniciar el procesodelicitación.

Ello ya que la zona en la que se pretendía hacer el cierre de presa estaba en malas condiciones de suelo, por lo que tuvo que correr tres a cinco kilómetros aguas abajo hasta encontrar un lugar idóneo; sin embargo, estos cambios han hecho que los estudios se vuelvan a realizar lo cualdemandaráalmenoshastasetiembre.

Paredes Sánchez se muestra confiado en que luego de tantos años,este proyecto anhelado por la provincia de

Ahora resulta que por intermedio de la Prensa Regional, el Ing. José Paredes Sánchez,gerenteregionaldeAgriculturamanifiestaqueesprioritarioiniciarlastratativascon losterrenosdondesevaacolocar el reservorio para la presa de compensación para Tambo, ya que el problema siempreradicaenlasposicionesnegativasdelosdueñosdelosterrenosqueseafectarán.

Comentó que a pesar del cortotiempoenelcargosehabrían realizado varias reuniones con autoridades regionalesynacionales,comoeselcaso del gobernador regional Rohel Sánchez, la ministra de Agricultura y el premier para determinar el estudio de la presa que el año pasado, por condicionesdesuelotuvoque cambiardeubicación.

Dijo Sánchez Paredes que está plenamente involucrado enlasolucióndelproblemahídrico del Valle de Tambo, lo cual ha hecho notar en varios espacios políticos y con autoridades nacionales por lo que viene dando seguimiento a losavances.

Quiero dejar constancia que el único periódico que año tras año informó continuamente sobre la necesidad de contar con una represa para solucionar el problema hídrico de la provincia de Islay ha sido y ahora lo escribo con mayúscula es la PRENSA REGIONAL.

Hay que aclarar que el alcalde Lic.Portugal Ramos Mamani (Yunga) y demás autoridades se dirigieron hasta el sector de Arapa para ver los avances del estudio. Hasta el momento ya se realizó varios puntosdeperforación,losque tienen una profundidad de 60, 70 y 80 metros. Los estudioscontinuaránenloquerestadelaño.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 21 DE MARZO DEL 2023 09
PRENSAREGIONAL
|EntrevistaalalcaldeFernandoCamargo. (Fotograma: Cablevisión Mollendo)| |Autoaccidentadoenun forado.|

Ahorasíesultimátum:PescadoresdeMatarani acuerdanquealcaldeSantoyogestionereunión congobernadorSánchez

Gestorculturalpideatencióndeautoridadesde Cocachacraazonasturísticasyarqueológicas enValleArriba

Arequipa:PNPdetiene abandadedelivery dedrogaenPachacutec

Teníanensupoder 300grdemarihuana ademásdehaber consumidoellos presuntamente,la sustanciailegal.

El sitio arqueológico de Quelgua, se encuentra en un listadodediversaszonasdequehabríansidodeclaradas comoPatrimonioCulturaldelaNación.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 21 DE MARZO DEL 2023 10
DATO
|Acta.|
|Petroglifos deQuelgua,Cocachacra. | |Reunióndepescadores conelalcaldeSantoyo.|

En pleno estado de emergencia por las torrenciales lluvias ocasionadasporelciclónYaku quehanprovocadolacaídade huaicos tanto en la capital como en el interior del país, conllevando la pérdida de millones de Soles por la destrucción de propiedad pública y privada, Rosa Gutiérrez abandonó el cargo de ministra de Salud para irse a los Estados Unidos de Norteamérica y participar de una reunión convocada por la Organización Panamericana delaSalud.

Ante el vació dejado, un Premierpresurosoatinóadisculparla diciendo “la salud está bien atendida”; sin embargo, lo que llamó la atención fue que la señora Gutiérrez

Lafamiliaprimero,eltrabajotambién

viajó en compañía de su menorhijo(11años).Antelascríticas, declaró que “siempre he manifestado que soy mamá y papá,ymiroldemadresevaa anteponer ante cualquier situación”.Tiernomensaje.Ahorabien,aterricemos.

En marzo del año pasado,

el entonces titular de Defensa, José Luis Gavidia, viajó a Huánuco para participar del inicio del año escolar, acompañado de sus tres hijas (de 11, 15 y 31 años de edad),quedándose en la citada ciudad por 3 días. De inmediato, el Mindef intentó justificarlo señalando

que “Fueron incluidas en dichosvuelossushijas,debidoa que para esa fecha él tenía que cumplir con su cuidado parental, de acuerdo al régimen de visitas asumido”. Minutos después, la excusa de Gavidia fue en el mismo sentido.

Enaquellaoportunidadescribí “…,queda claro que cumple a cabalidad su rol de padre, sin importar la edad de sus hijos. Eso dice mucho de él, y en hora buena que así sea.Peroesonoestemadedebate. Lo que sí, es el ejercicio de la función pública en uno de los cargos de más alto desempeño funcional:A dedicación exclusiva. Entendemos que una cosa es llevar al vástago a la oficina por diversos motivos …,y otra es trasladarlo en la comisión de servicios, conelconsecuenteriesgoque ello implica (algo sobre lo cual no se ha escrito,pues el cargo de Ministro de Estado per se conllevariesgodesupropiavida, habiendo expuesto innecesariamente a su prole) …”. Por esa razón,la Fiscalía inició investigación preliminar por el presunto delito de peculadodeusocontraelseñorGavidia.

Queda claro entonces la tremenda irresponsabilidad cometida por la señora Gutiérrez,primeroenausentarseinnecesariamentedurantelacomentada catástrofe (bien pudo darle el encargo a uno de susviceministros);segundo,al haber expuesto la integridad del niño (entendemos que se encuentraenclases,salvoque estudie en colegio nacional, además de la inexcusable respuesta de no tener con quien dejarlo);y,tercero,por no valorar acertadamente el puesto desempeñado (Alta Dirección); es decir, hay horario de entrada,másnodesalida.

Tiene razón la señora ministracuandoindicaquelafamiliaesprimero,aunqueeltrabajo también lo es, pues su portafolio representa el cuidado de la salud de todos los peruanos.

Sunass,EPSIloybomberoscoordinanmantenimiento dehidrantes

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

LaSuperintendenciaNacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), EPS Ilo y la Compañía General de Bomberos Voluntarios del Perú Moquegua coordinan diversas acciones sobre las condiciones y mantenimiento de los grifos contraincendiosenlaciudad.

En la provincia de Ilo existen tres compañías de bomberos y 232 grifos contra incendios que permiten a los bomberos atender las emergencias.

“LaSunasspropiciaquelas

EnIloexisten232grifos contraincendiosque permitenatender emergenciasalos bomberos.

EPSrealicenlainspección,limpieza, manipulación, lubricación y/o engrase de las partes móviles de los hidrantes de manerasemestral,conlafinalidad de evitar su obstrucción e inoperatividad”, refirió Carlos Vergara, jefe de la Sunass enMoquegua.

Participaron en la reunión Rogger Trigoso, José Trabucco

y Carlos Álvarez, representantes de los bomberos;así como la gerenta de la EPS Ilo,Solange Agramonte Flores y perso-

naldelaSunass.

El capitán Rogger Trigoso señaló que, gracias al trabajo dearticulaciónconvocadopor

laSunass,aúnanesfuerzospara el mantenimiento y buen estado de los hidrantes.

“Quiero agradecer a la EPS Ilo

y Sunass por promover acciones en bien de la comunidad delpuertodeIlo”,afirmó.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 21 DE MARZO DEL 2023 11
FERNANDO VALDIVIA CORREA |RosaGutiérrezPalomino,ministradeSalud.|

FiscalíaallanóviviendaComandanteGeneral delaPolicíaNacional

La Fiscalía y agentes policiales realizaron un allanamiento a la vivienda del comandante general de la Policía Nacional, Raúl Alfaro Alvarado, en el marco de la investigación en contra de la organización criminal que lideraría Jorge Hernández Fernández, 'El Español'.

La medida fue dispuesta por el Tercer Juzgado de

InvestigaciónPreparatoriaNacional a pedido del Equipo EspecialdelaFiscalíacontrala CorrupciónenelPoder.

Asimismo, comprendió el allanamiento del domicilio del excomandante general de la PNP,LuisVera Llerena,también implicado en la investigación contra Hernández Fernández.

La diligencia se realizó en San Borja y Surco, donde se ubican los domicilios del actual titular y del exjefe de la

Policía,respectivamente.

Por su parte, la Policía Nacional informó que la División de Investigación de delitos de AltaComplejidad(Diviac)allanaron el despacho del comandante general de la PNP, en donde estuvieron presentes tanto Raúl Alfaro como su abogada,encumplimientode lodispuestoporlaFiscalía.

Según imágenes propaladas por el dominical Cuarto Poder, Alfaro Alvarado estuvo presente en una celebración porelcumpleañosde'Elespañol', 6 de diciembre del 2021. En la fotografía aparece Alfaro Alvarado en el lado izquierdodeunamesaocupadatambién por Hernández Fernández y otros personajes implicados en los hechos ilícitos queinvestigaelMinisterioPúblico.

Cabe resaltar que, en una declaración ante la Fiscalía, Alfaro señaló que solo había vistounaveza'ElEspañol'durante un evento protocolar. Sin embargo, la foto demostraríalaexistenciadeunarela-

cióncercanaentreambospersonajes.

Asimismo, en dicha celebración estuvieron presentes Sergio Castellano, empresario español acusado por pobladores de Puente Piedra (Lima) de usurpar terrenos, y Edgar TorresCabanilla,quienfuecomisario en Zapallal (Puente Piedra).

Además, sorpresivamente enlafotografíasepuedevera Cledin Vásquez Castillo, sobrino del golpista expresidente PedroCastilloTerrones.

La tesis fiscal señala que tanto Raúl Alfaro como el ex Comandante General de la

PNP, Alberto Vera Llerena, habrían integrado una presunta red criminal encabezada por el expresidente Pedro Castillo y en la cual también habrían estado Sergio Castellanos, Henry Shimabukuro, Engelbert Verástegui, Jorge CasanovayJuanAsmat.

También, las investigaciones apuntan a que Jorge Hernández tendría pruebas contundentes que demostrarían que Alfaro Alvarado presionó al ex jefe de Estado para que lo nombre en el más alto cargodelaPolicía.

Por su parte, 'El Español', quien fue detenido el pasado

7 de marzo, ratificó lo relacionado a dicho nombramiento, así como el de otras autoridades del Ministerio del Interior, delaDIGIMINydelaDINI.

La Fiscalía presume que Jorge Hernández habría sido elcoordinadordeungrupode contrainteligencia cuyo objetivo era “intimidar y atentar contra la integridad física de los funcionarios” del Ministerio Público y de la Policía, comoelcoronelPNPHarveyColchado,queinvestigabanapersonas cercanas a Pedro Castillo. [Fuente: Andina – RPP –CuartoPoder]

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, aseguró que la presidenta de la República, Dina Boluarte, no ha tenido ninguna relación con el empresario Henry Shimabukuro.

“En esto sí quiero ser muy

directo, muy contundente, la presidenta no ha tenido ningunarelaciónconelseñorShimabukuro y lo que ha salido en los medios de comunicación el día de ayer, fue efectivamente el intento de Pedro Castillo por infiltrar a la entonces candidata a la vicepresidencia con gente que está, como ya vemos todos, filtran-

do información que es falsa”, afirmóOtárola.

El titular de la PCM sostuvoquesihayunapersonaque tomó decisiones contra la corrupción y ha salido limpia de un gobierno marcado por la corrupciónesDinaBoluarte.

Por esa razón, dijo, que el expresidente Castillo la apartódesuentornoyboicoteóca-

daunadesusactividades.

Otárola Peñaranda señaló que el tema debe aclararse y que la verdad debe primar en las informaciones que tratan de vincular a la mandataria conhechosirregulares.

“La verdad tiene que primar sobre todas estas especulaciones, vemos sospechosamente que existen dos per-

sonas que sacan un supuesto cuaderno tratando de involucrar a la persona que tirios y troyanos, déjeme decirlo porqueyohesidotambiénelabogadodelaseñoraBoluarte,califican como la persona más pulcra del señor Castillo”, expresó.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 21 DE MARZO DEL 2023 12
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Otárola:“Lapresidentanohatenidoninguna relaciónconHenryShimabukuro”
|RaúlAlfaroAlvarado.| |Cumpleaños de'ElEspañol'.(Imagen:CuartoPoder)| |PremierAlbertoOtárola.|

MEF:reconstrucciónpuedellegar acostarS/50,000millones

El ministro de Economía y Finanzas,AlexContreras,señaló que el costo de la reconstrucción de la infraestructura dañada por las intensas lluvias podría llegar a costar 50,000 millones de soles, alrededor de6puntosdelPBI.

Refirió que usualmente cuando se produce un Fenómeno El Niño,hay dos impactos importantes, uno es en el

PBI afectando a tres sectores, elagrícola,elpesqueroylamanufactura primaria, vinculada aestosdossectores.

“Pero el gran costo que genera el Fenómeno El Niño es el costo en pérdidas de vida y pérdidadeinfraestructura”,dijo.

“La reconstrucción tenía un presupuesto inicial de 25,000 millones de soles, que con la actualización de costos puede llegar hasta los 50,000 millonesdesoles,estamosha-

blando en daño a la infraestructura, lo que cuesta reconstruir más o menos alrededor de 6 puntos en términosdelPBI”,detalló.

Indicó que el impacto de las intensas lluvias en la actividad económica, en el PBI, es acotado, pero las pérdidas en infraestructura pueden ser muygrandes.

“Por eso es fundamental trabajar en la prevención y en lamitigaciónydefinitivamente tenemos que ponerle fin a

esta situación, y no podemos estar repitiendo estacionalmentelomismo”,afirmó.

Porello,señalóquelaAutoridad Nacional de Infraestructuravaatenercomoprioridad desarrollar las obras de infraestructura resilientes, que puedan resistir huaicos que puedan proteger a la población.

También,indicóquelosgobiernoslocalestienenquegastar en dos frentes,primero en atender a los damnificados,

protegerlasvías,limpiarlascallesyviviendas.

“Y también en el proceso de preparación para lo que se vienehaciaadelante,estovaa

continuar, entonces, necesitamos que las obras que permitan mitigar estos efectos y por eso el paquete que estamospreparando”,dijo.

SBS:46%depoblacióncuentaconnivelmediode educaciónfinanciera

ECONOMÍA DIARIOPRENSAREGIONAL

El 46% de la población peruana cuenta con un nivel medio de educación financiera y un 13% tiene un nivel adecuado, informó la Superintendencia deBanca,SegurosyAFP(SBS).

Aunque aún hay un 41% que carece de capacidades financieras, según la tercera Encuesta Nacional de Capacidades Financieras, desarrolladaporlaSBSyelBancodeDesarrollo de América Latina (CAF), señaló el regulador del sistemafinanciero.

Laencuesta,presentadaestelunesenlainauguraciónde la Semana Mundial del Ahorro(SMA)2023,tienecomoobjetivo conocer los niveles de conocimientos, actitudes y comportamientos de los peruanosconrelaciónatemasfinancieros, así como identificar cambios producidos respectoaal2013y2019,indicó.

Esta (la encuesta última)

fue realizada por Ipsos-Perú en el 2022 e incluyó a peruanos a partir de los 18 años de todos los niveles socioeconómicos en zonas urbanas comorural,refirió.

La encuesta se basó en la metodología de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) ysetratadeunainiciativaque forma parte de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF),destacó.

Los resultados fueron distintosenaspectoscomocono-

cimientos, comportamientos y actitudes financieras respecto a la realizada en el 2019, precisó.

“Así,mientraselniveldeconocimientofinancierosemantuvo similar, el nivel de comportamiento financiero registró un retroceso y se observaron avances con relación a las actitudes financieras”,reportó laSBS.

Con relación a los conocimientos financieros, la encuesta mostró que solo el 21% de los peruanos fue capaz de

realizar un cálculo de interés simple,mencionó.

“Porelcontrario,el56%entiende el concepto de diversificación de recursos económicos, el 82% la relación de riesgo-rentabilidad y el 84% el concepto de inflación”, agregó.

En cuanto al comportamiento financiero, el 54% de los peruanos realiza acciones deplanificaciónfinancierayel 42% ahorró dinero en los últimos12meses,señaló.

Asimismo, el 85% reconoció que sus ingresos no le alcanzaron para cubrir sus gastos,al menos alguna vez en el último año; señalándose a la deuda dentro y fuera del sistemafinanciero,alusodeahorros, el recorte de gastos, otro trabajo y la ayuda de familiares y amigos, entre las principales estrategias para aliviar dichasituación,refirió.

CONOCIMIENTO Y USO DE SERVICIOS FINANCIEROS

También, la encuesta permitióidentificarelniveldeconocimiento, uso y elección de

los servicios financieros, comentó.

La cuenta de ahorro fue el productofinancieromásconocidoporlosperuanos(69%de losadultos),seguidoporlasbilleteras móviles (50%) y la tarjetadecrédito(49%),indicó.

Si bien en la encuesta del 2019noseconsideróalabilletera móvil, la del 2022 muestra la gran aceptación que ha tenido este producto financiero en los últimos años,sostuvolaSBS.

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y CONSEJOS

Por otro lado,el porcentaje de adultos que eligió un producto financiero a partir de una comparación o búsqueda de información creció de 56% a60%entreel2019y2022,reportó.

Además,elconsejodefamiliares y amigos mantiene su influencia (40% en 2019 y 42% en el 2022) al momento de elegir un producto financiero,señaló.

Sinembargo,otrasestrategiasqueincrementaronsure-

levancia fueron la revisión de portales de comparación de precios,tasas y tarifas y la publicidad en redes sociales,con el 21% y 18%,respectivamente, indicólaSBS.

EDUCACIÓN FINANCIERA DIGITAL

Respecto a la educación financiera digital, se evidenció que el 42% de los adultos peruanos verifica que los productos financieros sean provistos por entidades reguladascuandoadquierenunproductoenlínea,mencionó.

Asimismo,soloel23%cambia con frecuencia las contraseñas en los portales que usa paracomprasenlíneaysusfinanzaspersonales,reportó.

Pero, destaca que el 67% desconfía de las redes WiFipúblicaspararealizarsustransacciones en línea y que el 85% no comparte información personal en línea (como en redes sociales), lo que resultafundamentalparaevitar servíctimasdefraudes,sostuvo.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 21 DE MARZO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|Referencial. | |Referencial. |

algarrobeñodotarádeuncampo

oficialalfútbolpampino

El sábado por la noche, la Liga Distrital de Fútbol El Algarrobal aperturó su Temporada “Copa Chiribaya 2023”,en su tercera edición consecutiva patrocinada por DGTV PERÚ. A la ceremonia fueron invitados el alcalde Florentino Nina,el presidente del Club Puno, directivos de los clubes, árbitros, el patrocinador y otras personalidades, bajo el liderazgo de Hernán Illa.

En su alocución la autoridad edil, felicitó el esfuerzo parapromoverelfútboloficial,quenotieneespacios para un desarrollo formal y técnico,a pesar de la numerosa población pampina, por lo que su gestión se ha propuesto dotar de un área, donde se acondicione un campo con medidas oficiales,que permita en el futuro jugar las diferentes etapasdeCopaPerú.

En la ceremonia,entregaron uniformes a tres árbitros femeninas de reciente graduación,como son las señoritas Ana Palomino Quispe,Sofía Ranilla Castro y Roxana Flores,quienes ya participanenlostorneosoficialesylosInterbarrios.

Esta temporada participan los clubes,Altiplano,Chalaquita y Olivos Jr.Según sorteo arranca con elclásicoAltiplano–Chalaquitaajugarseéstedomingoencampopordefinir.

ClubAdebaproyectamasificar otrasdisciplinasdeportivas conmodernidad

ÉmulosdelmártirOlayanadarondesde PuertoIngléshastalaPlayaBelén

El último sábado,muy temprano 13 nadadores,iniciaron la dura prueba de Puerto Inglés hasta la Playa Belén o del Diablo, con una distancia de 5.5 km en tres horas. El tiempo no fue cumplido debido al ingreso de barcos a los muelles y un seguidor de Olaya, sufrió acalambramiento siendo auxiliado por compañeros que estuvieron en kayak y paddle.

Superado los incidentes llegaron a la meta a las 10 am. Los nadadores pertenecenalnuevoclubquecuenta con más de 100 participantes. Esta prueba es la primera del año, programan de 11 y 22 KM o una “Olaya”como la denominan,participan entusiastas profesionales como el Ing.OmarVelásquezlíderdelclub.

Esta preparación servirá para participar en competencias locales,nacionales e internacionales,y comosedeenelfuturo,ojalánuestrasautoridadesbrindenelapoyoconveniente.

la ruletadepenales

Adeba, uno de los clubes pioneros en divisiones menores del fútbol local, tiene objetivos innovadores, acorde con la formación integral de deportistas en varias disciplinas,aseguró Juan RoncallaVásquez,gerentedelainstitucióndeportiva,queahoracuentaconlaparticipacióndeGermainDelgado. Delgado es un profesional de amplia experiencia dirigencial con estudios en gerencia deportiva,coaching y gestión por excelencia tal como lo demostró como dirigente y asesor de clubes de fútbol, liga distrital y fútbol de menores. Al momento elaboraunplanquepermitiráalossocios,tenerfacilidadesparalaformacióndedeportistas.

El club cuenta con dos equipos en el fútbol oficial,ha permitido a varios jugadores probarse en clubes de Lima, como San Martín, Cristal, Alianza Lima entre otros. Adeba con sólido cimiento y larga trayectoria,producto del esfuerzo del clan Roncalla Vásquez, alumnos, padres de familia y técnicos, “Adeba másqueunclub,esunafamilia”.

Acabó el fútbol en Alto Ilo,con dosWO por ausencia de Fuerza NavalyRealVillaquedejaronplantadosasusrivales,elchoque entreHorizontesfueparaSportqueganó3X1aBello. La lid de fondo fue reservada paraVilla El Edén y Cachanguita, que terminaron empatados 1X1 anotados por “Mañuco” Cornejopara“Cachanga”yWiwiChilcaigualóparalospampinos. Con éste empate el campeón se definió en penales, fallando “Rey” Solari, permitiendo celebrar a los locales que no tuvo al “Aniquilador”quefueacumplirconfútboloficial. El goleador del torneo fue Joel Cárdenas con 34 anotaciones, mejor arquero Rodrigo Loaiza,mejor jugador Henry Ávalos,jugadores revelación Matías Ángulo, Jhostin Cárdenas y MauricioSánchez.Finalmenteseprocedióaponerlaspreseasdeplata, trofeo y diploma al subcampeón Villa El Edén, luego premiaron al campeón Cachanguita que no lo tuvo fácil para lograelobjetivo.

La presidente “Chabela”agradeció a los equipos participantes e invitó a disfrutar los encuentros que se realizará con su similaresdelCampoGarrinchadeMiramar.

Superada la postergación se inició el fútbol de Copa Perú 2023 en el Cercado, que tiene como sede el estadio Mariscal Nieto, en la primera fecha chocaron los equipos que provienen de un mismo tronco,vale decir Adeba y Ades,Enersur y Enersur Jr.de recienteascensosuperadosporsusantecesores.

En el primer encuentro Adeba humilló al ADES 7X1 con dobletes de Marquinho García, Kevin Chacón, Diego Miraval, completóSnayderTorres,elhonorparaADESlomarcóJorgePastor. El segundo partido fue para Enersur al dar cuenta de Enersur Jr.0X4,en el choque de fondo los canarios (Mariscal Nieto) superaronaEstudiantes6X3,Chalacamiródesdelatribunaasus próximosrivales.

Con estos resultados Adeba, Enersur y Mariscal sumaron tres puntos, seguido de Chalaca con 0 unidades, cierran Estudiantes,EnersurJr.yAdescon0puntosygolesencontra.

Rol de departidos a jugarse el domingo 26:Mariscal – Enersur Jr., Enersur – Adeba – y Ades – Chalaca, descansa Estudiantes Unidos, programación sujeta a oficialización de la

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 21 DE MARZO DEL 2023 14
POR: JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL / DGTV PERÚ SMN
DEPORTES
Alcalde
Cachanguitasecoronó campeóndelMaracanáen
organización.
CongoleadasentreAdeba, chungungosycanariosarrancó elfútbolenIlo
|Conelalcaldealgarrobeño, renace elsueñoparaquelapampatenga uncampodefútbol.| |“Olayas”ileñosconfortalezayresistencianotienen nadaqueenvidiaralostiburonesennado.| |LosAdebaconobjetivosinnovadoresenla formacióndelosfuturosdeportistasenlaregión.| |CachanguitaobtuvoeltrofeodeCampeón donadoconcariñoporNaishaRomeroFlores.| |EnelfútboldelCercadolospapásnotuvieron piedaddesushijosylosapabullaronsinpiedad.|

SE ALQUILA MINI DEPARTAMENTO EN P.J. MIRAMAR MZ. I LOTE 17 PARTE ALTA SEGUNDO PISO (TOTALMENTE INDEPENDIENTE)

REF. PLAZA 1 DE MAYO HACIA ARRIBA INTERESADOS LLAMAR 995739127 Y/O 998880143. ABTERNERSE EXTRANJEROS 15D/1428/MARZ

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo) Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

CALLE JUNÍN 411

956 424000

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “M”

¨ MASSÓ ¨ MASÍAS ¨ MASÓ

¨ MATA

¨ MATALLANA

¨ MATALOBOS ¨ MATARREDONA

¨ MATAS

¨ MATE

N° 0172 ¨ MASSAGUER ¨ MASSAGUÉ ¨ MASSANA ¨ MASSANET ¨ MASSUET

¨ MATEO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0171

15 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 21 DE MARZO DEL 2023

Acompañaron las actividades los familiares, autoridades y docentes, quienes resaltaron el homenaje póstumo que se brindó a Horacio Zeballos Gámez, quien lamentablemente falleció a los 41 añosdeedad.

Recuerdanelnataliciodelfundador delSUTEPHoracioZeballosGámez

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En ceremonia llevada a cabo eldíadeayerlunes,serecordó el natalicio del profesor,político peruano, fundador del SUTEP y diputado Horacio Zeballos Gámez quien nació en Carumas el 20 de marzo de 1942, cursó estudios secundarios en el Colegio Nacional La LibertaddeMoquegua.

Estudió en la Universidad

Nacional de San Agustín y llegóaserdirigentedesucentro federado. El día 6 de julio, fecha en la que se celebra el Día del Maestro, se fundó el SUTEP(SindicatoÚnicodeTrabajadores de la Educación del Perú) y fue elegido como su primersecretariogeneral.

CEREMONIA

Las autoridades e instituciones hicieron llegar arreglos florales.Acompañaronlasactividadeslosfamiliares,quienes agradecieron el homenaje póstumo que se brindó a Horacio Zeballos Gámez, quien lamentablemente falleció a los41añosdeedad.

Fue su hija Luz Marina Zeballos Patrón quien destacó la laborqueenvidarealizósupadre, Horacio Zeballos, en bien de la educación y el magisterioperuano.

Por su parte, el Prof. Guido Rospigliosi Galindo, director regional de Educación,resaltó la labor que cumplió en vida Horacio Zeballos, quien fue una figura única en el magisterionacionalyquehoymereceunreconocimiento.

“81añoshanpasadodesde que Carumas vio nacer a este ilustre moqueguano. Los maestros en la educación pública y privada tenemos en él un ejemplo a seguir, la idea y el camino por la cual debemos transitar las mejoras que la educación necesita”, expresó.

De igual manera, se hizo presente el Prof. Lucio Castro Chipana, secretario nacional del SUTEP,quienresaltóeltrabajo constante del fundador y primer secretario general del SUTEP,maestroHoracioZeballosGamez.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 21 DE MARZO DEL 2023 16
|Familiares einvitadosalaceremonia. | |LuzMarinaZeballosPatrónhijadeHorarioZeballosGamez.| |Prof.LucioCastroChipana,secretarionacionaldelSUTEP.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ÉmulosdelmártirOlayanadarondesde PuertoIngléshastalaPlayaBelén

2min
pages 14-15

algarrobeñodotarádeuncampo

1min
page 14

SBS:46%depoblacióncuentaconnivelmediode educaciónfinanciera

2min
page 13

MEF:reconstrucciónpuedellegar acostarS/50,000millones

1min
page 13

FiscalíaallanóviviendaComandanteGeneral delaPolicíaNacional

2min
page 12

Sunass,EPSIloybomberoscoordinanmantenimiento dehidrantes

1min
page 11

Lafamiliaprimero,eltrabajotambién

1min
page 11

Ahorasíesultimátum:PescadoresdeMatarani acuerdanquealcaldeSantoyogestionereunión congobernadorSánchez

1min
pages 10-11

AlcaldedeDeánValdivia denunciaaSedaparpor ineficientetrabajoencolapso dedesagües

3min
page 9

VillaElPescador-Matarani:dirigente denunciairregularidadesenPresupuesto Participativo2023

1min
page 8

HenrySalazar:“Declaracionesdel gerenteregionaldeTransportesavalan ciertainformalidadenempresasde minivanes”

1min
page 7

EnmayoreciénestudiantesdelaI.E. CarlosA.Velásquezestaríanocupando sunuevolocal

1min
page 6

delCampo FiscalíapideamunicipiodeIloque retireescombrosdeobradelmalecón costero

1min
page 6

GobernadoraGiliaGutiérrezsobreLomasdeIlo: estuvoabandonadoy“nosemovióniundedo”

1min
page 5

Contrataránconsultoraparaquehagaestudiointegral ainfraestructurahidráulicadelproyectolomasdeIlo

1min
page 5

ProcuradordelGORE,denunciaporelcaso “LomasdeIlo”aSamuelCoayla,Jaime Rodríguez,AgapitoMamaniyotros

2min
page 4

Exigendestituciónorenunciadelpresidentedeldirectorio deENAPUS.A.

1min
page 3

Invitanapoblaciónaparticipardela“HoradelPlaneta” el25demarzo

1min
page 3

Transportepúblico:enIlo,nose cumpleordenanzamunicipal

1min
page 2

Denunciados por lomas de Ilo

1min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.