GRA y Ejecutivo buscan destrabar obras del centro de salud de Cocachacra
■ PÁG.07
y
►EnArequipaexistencentrosdesaludyhospitalescuyasobras seencuentranparalizadasdesdehacealgunosaños.
■ PÁG.09
DIRECTORES SON LOS RESPONSABLES
Mantenimiento de colegios en la mira de UGEL Islay
►Sedeberegistrarenelsistema.
JOSÉ ABELARDO GUTIÉRREZ ALANYA:
Hondo pesar tras el fallecimiento de “Tongo” a los 65 años
►MinisteriodeCulturaencomunicadoexpresó:“(...) cantanteycompositordecumbiaperuanaquetrascendió enlamúsicayculturapopulardenuestropaís.Extendemos nuestrascondolenciasasusfamiliaresyamigos”.
“PUNCHE REGIONAL”: GOBIERNO CENTRAL ADELANTARÁ 100 MILLONES DEL CANON PARA PROYECTOS EN LA REGIÓN
Un pucho para Moquegua
►Autoridadesrechazanofrecimiento.
AlcaldedeIlo:“Elpresupuestoquesenosva asignar,noatiendenuestrasnecesidades”.
►AlcaldedeMariscalNieto:“(…)sololos proyectosencarteradelaMPMNlleganalos 300millones.Nopodemosdecirquehemos logradoalgo…”.
■ PÁGS.2 Y 3
KITSDEEQUIPOS:
SENASA entrega equipos para el camal municipal de Ilo
CARRERADEMEDICINAUNAM
774 postulantes
rinden Examen Ordinario de Admisión 2023 – I
►Conlaesperanzadeoptarunadelas35plazasparadichaEscuela Profesional.
DOMINGO - 12 DE MARZO DEL 2023
—
LUCKMAN S/. 1.00
"EL ÉXITO ES ESE VIEJO TRIO: HABILIDAD, OPORTUNIDAD Y VALENTÍA"
CHARLES
N° 4772 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
DINA
REUNIÓN CON
Y MINSA
►AtravésdelProgramadeDesarrollodelaSanidadAgropecuaria.
Mollendo ■ PÁG.13 ■ PÁG.16 ■ PÁG.06
Consejerosmolestos porquenofueron invitadosainstalación delprograma “ConPuncheRegional”
ConsejeroAlonsoQuispedesconocecualquiertipo deacuerdoquehayatomadolagobernadora regionalGiliaGutiérrezalserunaactividadquese realizóaespaldasdelconsejoregional.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Consejeros molestos porque nofueroninvitadosparalainstalación del programa “Con Punche Regional” Moquegua y exigirán una explicación a la consejeradelegada.
El consejero Alonso Quispe,se mostró sorprendido por laactividad,alnohaberrecibido ningún tipo de información e invitación.“Desconocemos cualquier tipo de acuerdo que vaya a tomar la gobernadora regional Gilia Gutiérrez al ser una actividad que se realiza a espaldas del consejoregional”,refirió.
Lamentó que la gobernadora no tome en cuenta a los consejeros regionales, por lo que pedirá un informe al plenodelconsejoparaasumirlas accionesnecesarias.
“ESTOY INDIGNADO PORQUE NO FUIMOS INVITADOS”
Asuturno,elconsejeroWilder Paredes mostró indignado porque no fueron invitadosalareuniónconlosminis-
GobiernoCentraladelantará100millones delcanonparadesarrollodeproyectosen Moquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
tros que llegaron a Moquegua.
“Qué está pasando en el Gobierno Regional, al parecer hayotradictadura,noscierran laspuertas.Nopermitenelingreso a los periodistas, la participacióndebeserabierta.Rechazamosquesehayaagredidoaunamujerporpartedela Policía Nacional en los exterioresdelGORE”,expresó.
“FUIMOSIGNORADOS”
Por su parte,Pedro Noguera,indicóqueelconsejoregional debió estar presente en la instalación del programa
“Con Punche Regional”lo cual solicitó a la consejera delegada,pero fueron ignorados negándoles su labor de fiscalizaciónalcerrarleslaspuertas.
“Yosoyinvitado,nosoymilitantede Somos Perú,esome permite tener la libertad de poderme expresar de lo que vengo encontrando en mi trabajo de fiscalización. El hecho que haya sido elegido por Somos Perú, no puedo quedarme callado y ser indiferente a lo que viene sucediendo en la región”,aseveró.
“Hemostenidounaexcelente reunión”, expresó el premier Alberto Otárola, luego de la instalación del programa “Con Punche Regional” en la ciudad de Moquegua; “llegaron 3 ministros, 6 viceministros y un equipo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)paraasesorarydarletoda la ayuda posible a Moquegua”,sostuvoOtárola.
Indicó que,en la necesidad de relanzar a Moquegua en la ruta del desarrollo, progreso y el cierre de brechas sociales,el Gobierno Central adelantará 100 millones de soles del ca-
non para el desarrollo de proyectos.
Se está trabajando en la consolidacióndelproyectodel Hospital de Ilo tan esperado, añadió. Con la ministra de Transportes y Comunicaciones se realizó una revisión a los proyectos de infraestructuravialquereimpulsaránparaeldesarrollodeMoquegua.
“Másalládelosproblemas,
posiciones políticas y discrepancias,esperamos que el Perúlopuedasuperar,porquetodas las regiones están avanzando hacia el desarrollo y tranquilidad que es la máxima aspiración de los peruanos”,aseveró.
Anunció que habrá noticias importantes en el 2023 al ser el año del “destrabe de obras”.
GOBERNADORA REGIONAL: “RECIBO LOS 100 MILLONES CON MUCHASATISFACCIÓN”
Porsuparte,lagobernadoraregionalGiliaGutiérrez,manifestó que recibe con “mucha satisfacción” los 100 millones que anunció el premier queenlospróximosdíasdebe estar llegando al GORE Moqueguaparainiciarobrasafavordelaregión.
“Estamos acordando una reuniónenLimaparaencaminar el adelanto de canon que va a beneficiarnos no solo al Gobierno Regional, sino a las alcaldías provinciales,distritales y también a la Universidad Nacional de Moquegua”,añadió.
Manifestantesypolicíasseenfrentanen exterioresdelGobiernoRegionalde Moquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
HastalasinstalacionesdelGobierno Regional de Moquegua, se constituyó un grupo de personas para hacer sentir su disconformidad por el arribo del premier Alberto Otárolayotrosministrosparaellanzamiento del programa “Con PuncheRegional”.
Apocosminutosqueseinicielareunión,losmanifestantes provistos de banderas y pancartas se enfrentaron con elcontingentepolicial.
Lasituaciónsesaliódecontrol,registrándose empujones y golpes, lo que obligó a que
los policías lancen bombas lacrimógenas y la población arroje piedras a los custodios delorden.
Según los ciudadanos,este hecho fue un acto de provocación, sabiendo que existe un rechazo contra el gobierno de Dina Boluarte, agregaron quequierendardineroparaolvidar las muertes que se registraron durante las protestas.
Una vez concluida la reunión, los funcionarios de gobierno salieron raudamente en sus vehículos fuertemente custodiados para enrumbar a Lima sin brindar declaraciones a la prensa, que los esperabadesdemuytemprano.
Seconocióquesehabríaintervenido a una mujer moqueguana al estar involucrada en el delito de disturbios porlanzarpiedrascontralapo-
licía.
“FUI TESTIGO COMO LA PNPAGREDIÓA UNA SEÑORA”
LaconsejeraGreciaMamani, informó que fue testigo cuando“efectivosdela Policía Nacionalagredieronaunaseñora, quien presentaba sangrado y rasguños, por el solo hecho de mostrar su disconformidad por la presencia de losministrosenMoquegua”.
Añadió: “Todos estamos en la libertad de expresarnos, pero los policías han sido rudos cuando la madre de familia protestaba.Me indigna comolahanatacado,tanto,policíashombresymujeres.Hasido indignante, porque la he vistosangraralaseñora”.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 12 DE MARZO DEL 2023 02
|SededelGOREMoquegua.|
|Instalación “ConPuncheMoquegua”,intervención primerministro,AlbertoOtárola.|
|Manifestaciones enMoqueguaantearribodeministros. |
AlcaldedeIlo:“Elpresupuestoquesenosva asignar,noatiendenuestrasnecesidades”
cho recurso,tendrá que trabajarse con el Gobierno Regional. Cree que existe pocas intenciones con Moquegua en ese sentido, porque a Puno le darámilmillonesdesoles.
No se señaló algún plazo para la entrega de los 100 millones, ya dependerá de la gobernadora regional para que hagalagestiónnecesaria.
Una vez cumplida la instalación del programa “Con Punche Regional” y los funcionariosdelEjecutivoNacional,encabezado por el presidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola,volvierana Lima; las autoridades de Moquegua se reunieron y acordaron emitir un pronunciamiento dando a conocer su disconformidad por los 100 millones de soles, al considerar que es insuficiente para ejecutarproyectos.
Es así que la gobernadora regional y los alcaldes provinciales y distritales de Moquegua, atendieron la invitación realizada por el Poder Ejecutivo con la finalidad de escucharsuspropuestasparalaregión y a su vez poder solicitar eldestrabedeproyectosdeinversiónpública.
En ese sentido, el premier expuso la propuesta de apoyo financiero mediante crédito de 100 millones de soles con cargo a los recursos de canon minero y del Fondo de Compensación Regional (FONCOR), lo cual las autoridades en su conjunto rechazan este ofrecimiento, por ser insuficiente para garantizar la atención efectiva y oportuna a las necesidades y carencias delaregiónMoquegua.
Cabe precisar que la expectativageneradaporelprograma“ConPuncheRegional” era poder concretar los compromisos asumidos en la reuniónsostenidaelpasado17de
febrero del presente año con el Ejecutivo, donde las autoridades de la región sustentaron los proyectos priorizados por provincia.Asimismo,efectivizar mediante Decreto Supremo el adelanto de canon solicitado de manera conjuntaporlasautoridadesdelaregión.
De esta manera, exigen al Gobierno Nacional plantear soluciones inmediatas a la problemáticadelaregiónMoquegua con propuestas tangibles, las mismas que garanticendemaneraefectivayjusta el desarrollo integral de la regiónMoquegua.
El documento lleva las firmas de la gobernadora regional,alcaldesprovincialesydistritales, quienes vienen recibiendocríticasdelapoblación moqueguana,sobretodo,porque no hicieron sentir su disconformidad durante la reunión con el premier,ministros yviceministros.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
“El presupuesto que se nos va a asignar,no atiende las necesidades”, manifestó el alcalde provincialdeIloHumbertoTapia Garay, tras conocer que el Gobierno Centralsoloadelan-
taría100millonesdesolesparalaregiónMoquegua.
Indicó que, esperaban un poco más para que cubra las expectativas en beneficio de la región. “Nos han adelantado100millonesqueamiparecer es poco presupuesto, sabiendo que a otras regiones
les han dado 700 y 800 millones”,expresó.
La autoridad edil, dijo que para la construcción del IESTP Luis E.Valcárcelde Ilo,senecesita 98 millones de soles y para la región solo están dando 100millones.
Sobre la distribución de di-
“Hubo poco tiempo para exponer, 5 minutos para los provinciales y 2 minutos para los distritales.Hemos expuestoproyectosmacroquebeneficien a la región como el mega puerto, el tren bioceánico, el fortalecimiento de la Zona Especial de Desarrollo (ZED), un complejo pesquero en Ilo, así como convertir al aeropuertodeIloenelsegundoaeropuerto internacional del país”,aseveró.
AlcaldeJohnLarrydisconformecon100 millonesparaMoquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Los 100 millones de adelanto del canon minero para el Gobierno Regional que estará brindando el Gobierno Central anunciado en la instalación del programa “Con Punche Regional”, para el alcalde provincial John Larry Coayla no es trascendente, mostrandosudescontentoporelmonto.
El burgomaestre saludó el acercamientodelEjecutivohacia las regiones y el ofrecimiento que se ha hecho al GORE Moquegua de 100 millones que imagina serán canalizadosmásrápido.
“Yo considero que los 100 millonesesunadelanto,esun préstamoparaelGobiernoRe-
gional y no me parece algo trascendente. Esta es la instalación de Punche Regional, va
haberotrospunchesdondese hará un trabajo más concreto, por mi parte, no me quedo muycontento”,expresó.
La autoridad edil,manifestó que solo los proyectos en cartera de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto llegan a los 300 millones.“No podemos decir que hemos logrado algo,pero,como es una instalación, es el primer paso. En todo caso abrigo el trabajo técnico de los 12 proyectos que gestionaremos directamente ante los ministerios”, aseveró.
Coayla,indicó que durante la reunión no hubo la oportunidaddehacerundiálogocon los ministros, todo fue rápido, reiterando que no está conforme con lo ofrecido por el premierAlbertoOtárola.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 12 DE MARZO DEL 2023 03
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Autoridadesde Moqueguarechazan ofrecimientode100 millonesdelEjecutivo alserinsuficientepara ejecutarproyectos
|HumbertoTapiaGaray,alcaldeprovincial deIlo.|
|Foto/DiarioPrensaRegional|
Aseguranquenohay desabastecimientode productosdeprimeranecesidad enIlo
odeotrasciudades”,refirió.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR
SENASAentregaequipos paraelcamalmunicipal deIlo
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) hizo entrega de kits de equipos a través del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agropecuaria financiado por el Banco Interamericano Mundial,como contra parte a una labor que hizo la Municipalidad Provincia de Ilo en el camal que irá en beneficio delapoblación.
El biólogo Gabriel Vizcarra Castillo, representante del jefe nacional del SENASA,informóquesetratadeequipospara faenado para el matadero municipal de la provincia de
Ilo.
“El tema de los camales les compete a las municipalidades, pero como ha estado enmarcado dentro de un proyecto, se da las pautas para que mejore la infraestructura, cumpliendo con los requisitos, se le entrega la autorizaciónsanitaria”,refirió.
Vizcarra,indicó que es una grata sorpresa que la municipalidad de Ilo esté tomando lasriendasdelcamalparamejorar la inocuidad agroalimentariaenelpaís.
Se trata de sierras eléctrica de pecho, carrito transportador de vísceras, pistola neumática,mesadeacabado,mesa de inspección, entre otros instrumentosparaquesepueda mejorar la inocuidad en el camal.
José Huamán Challe, coordinador de la Subgerencia de Comercialización y Abastecimientos de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), informó que está llegando de manera normal los productos al CampoFerialdelaPampaInalámbrica.
Lostransportistastraenlas frutas de Lima,donde se hace elacopioparaluegotrasladarlo a la provincia de Ilo, también hay tubérculos y verduras,loquesignificaquenohay escasez.Lomismosucedecon lacarnederesyporcino.
Sobrelaventadepollo,sostuvo que, sí existe, pero se ha elevadoelprecio,locualsedeberíaalaescasez.
“Aquí en la provincia no existe desabastecimiento, existe la Ley de Oferta y la Demanda.Variosmayoristasvenden directamente sus productos que traen de la capital
OPERATIVOS ÚTILES ESCOLARES
Sobre la comercialización de útiles escolares, indicó que la subgerencia de Comercialización y Abastecimientos de la MPI, la Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía Na-
cionalestánrealizandooperativos para verificar si cuentan con el registro sanitario y estén aptos para que la población pueda adquirirlos, para descartarsisontóxicos.
Enjunio,IlodeberíarecibircanonminerodeAnglo American
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Anglo American Quellaveco (AAQ) comenzó a exportar concentrado de cobre desde setiembre del año 2022 aproximadamente entre 20 a 25 mil toneladas mensuales por el puerto de ENGIE (Ilo) haciendo un total de 94,500 toneladas en el 2022 y se tiene que tomar en cuenta los mesesdeenero,febreroymarzo.
El dirigente vecinal Sr. Luis Ñaupas Aza,señala que le corresponde canon minero a Moquegua e Ilo por parte de AAQ, fuera del fondo que debe entregar por la etapa de construcción. “Las empresas están tributando el impuesto a la renta en el mes de marzo y el canon debería estar llegando entre junio y julio para la provincia de Ilo, quien debe beneficiarse más primero por el canon minero y segundo por la renta aduanera”,expresó.
Dentro de los acuerdos de
la mesa de diálogo y al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que presentó la minera al Ministerio de Energía y Minasseindica,quesedebecontar con 6 personas representantes de la sociedad civil de Ilo para que realicen el monitoreo al terminal portuario, al embarque y desembarque de vehículos cerrados que llevan el concentrado desde la mina Quellaveco.
Ñaupas, espera que los dineros de la renta aduanera que es un ingreso más, vayan al Presupuesto Participativo
paraejecutarobrasynoseutilice para gastos corrientes o
ISLAY - AREQUIPA
Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
Arnulfo Benavente Díaz
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 12 DE MARZO DEL 2023 04
/ Pr prensaregional.pe
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332
956 424 000
pago de empleados en la MunicipalidadProvincialdeIlo.
|Biól.GabrielVizcarraCastillo, representante deljefenacionaldelSENASA.|
|JoséHuamánChalle,coordinadordelaSubgerencia deComercialización yAbastecimientos delaMPI.|
|LuisÑaupasAza,dirigentevecinal.|
ConformanMesaTécnicaentreelGORE yelMTCparadestrabeyreiniciode carreteraMoquegua–Omate–Arequipa
Ministracompromete suapoyopara solucionarlaobravial. MonitordelMTC, fiscalizaráy supervisaráel mantenimientodela víadeacuerdoalo dictadoporlainstancia dellaudo.
Contandoconlaparticipación de la titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones(MTC) Paola Lazarte Castillo y la gobernadora regional, GiliaGutiérrez,seconformóla MesaTécnica entre el Gobierno Regional de Moquegua y el MTC a fin de encaminar el destrabe y reinicio de la obra carretera Moquegua – Omate –Arequipa.
Esteespaciodetrabajo,permitiráavanzarunaseriedeacciones con un monitoreo permanente por parte del Ministerio de Transportes y el equipo técnico de ambas entidades,para impulsar el proyecto
y se retome los trabajos para lograr una mejor transitabilidad y el dinamismo comercial entodalaregiónMoquegua.
La autoridad regional duranteeldiálogosostenido,emplazóalatitulardelMTCaformalizar la Mesa Técnica mediante un acto resolutivo para establecer las acciones y comenzar a trabajar en el destrabe del proyecto y reiniciar lostrabajos.
Consideró prioritario que el monitor del MTC, desde Omate realice el seguimiento a los acuerdos del manteni-
miento de vías y cumplimiento a los compromisos asumidos.
“Nos aunamos al compromiso de la sociedad civil y autoridades de General Sánchez Cerro para impulsar el reinicio de esta obra vial y saludo la predisposición de la ministra delMTCporhaberrecorridola vía carretera Moquegua –Omate - Arequipa en un solo día”,expresóGutiérrez.
Por su parte, la ministra Paola Lazarte, saludó el liderazgo de la autoridad regional y comprometió su apoyo para
solucionar la obra vial.Agregó que el monitor del MTC,fiscalizará y supervisará el mantenimiento de la vía de acuerdo a lo dictado por la instancia dellaudo.
“Vamos a mitigar el problema con el tema técnico, mientras el tema legal va avanzandoconContraloríapara acelerar los plazos y por ese lado tienen nuestro compromisofirmeyconcreto”,remarcó.
Se elevó un acta y entre los acuerdos, el MTC deberá revisar el laudo arbitral,la presentación de los expedientes técnicos de adicionales, enviar el lunes 13 de marzo un equipo técnico para ver problemas viales y la contratación para la ejecución del tramo Puquina –Chacahuallo, previa liberacióndepredios,enteotros.
En tanto el equipo técnico del gobierno regional y el MTC,continúan con los trabajosdecoordinaciónafindeencaminarotrosproyectosentre elloslaVíade EvitamientoparaIlo,yverlaliberacióndepredios en la zona de intervención por parte de la empresa SouthernPeru.
Según encuesta, las mujeres no están contentas con el servicio que lesofertalasempresasoperadoras.
MOQUEGUA
El Ing. Percy Barrios, jefe de la Oficina Desconcentrada de OSIPTEL en Moquegua, informó que realizaron una encuesta de satisfacción de los servicios públicos de telecomunicaciónanivelglobal.
Dijo que, en el servicio de internet fijo en los hogares, las mujeres tienen un nivel de satisfacción de 31% y los varonesel36%.
“Esto significa que las mujeres no están muy contentas con el servicio que les oferta las empresas operadoras”, expresó.
En telefonía móvil, el 54% de las mujeres están satisfechas por el servicio, mientras quelosvaronesel47%.
En televisión por cable, el 50% de los varones están sa-
tisfechos y las mujeres solo el 43%. En telefonía fija, el 35% las mujeres están satisfecha con el servicio y los varones el 32%.
“De acuerdo a los niveles de satisfacción, las mujeres son más exigentes que los hombres, según a la calificación de la satisfacción de los usuariosconrespectoalosservicios de telefonía pública en elPerú”,sostuvoBarrios.
A nivel global,el 73% de las mujerestienenaccesoainternet y los varones casi el 70%, lo que significa que hay una brecha a nivel mundial para tener el mismo acceso,lo cual se está dando a medida que pasenlosaños.
Según Barrios la encuesta se realizó en el año 2022,sirve paratomardecisionesypoder teneraccesoalosserviciospúblicosdetelecomunicaciones.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 12 DE MARZO DEL 2023 05
PRENSA
MOQUEGUA DIARIO
REGIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
Mujeresdescontentas conserviciode operadoras,según encuestadeOSIPTEL
|Fotoreferencial. |
|Gobernadoraregional,GiliaGutiérrezyPaolaLazarte,ministradeTransportesyComunicaciones.|
|ReunióndelGOREconequipodelMTCparadestrabedeobracarretera. |
Segúnlas4UGEL,estágarantizadoelinicio delañoescolar,señalalaDefensoríadelPueblo
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Segúnelinformedelas4Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) han llegado al 100% de cobertura en las matrículas y se tiene un avance muy importante en la distribución del material educativo y en las fichas de mantenimiento de las instituciones educativas,lo que garantiza el iniciodelañoescolar.
LaDra.VerónicaParedesrepresentante de la Defensoría
delPuebloenMoquegua,indicó que se dará inició el lunes 13 de marzo de acuerdo a lo previsto por el Ministerio de Educación, a diferencia de regiones del norte, donde se ha suspendido, debido a las condicionesclimáticasquelosestáafectando.
“VamosaestardesdelaDefensoríadelPueblorealizando la supervisión en coordinaciónconlasUGELparaquelas necesidades de vacantes puedan ser coberturadas”, expresó.
DEFENSORÍADEL PUEBLO INTERVENDRÁ EN CASO DE ACOSO EN ESSALUD
Sobre la denuncia del supuesto acoso sexual y hostigamiento laboral por parte de un médico de EsSalud contra una servidora, se comprometióaperturarunaquejadeoficioparahacerlainvestigación correspondiente.
“Nos hemos enterado del hecho por los medios de comunicación, tenemos una especialista en la Defensoría del
Deacuerdoalreportedelas4UGEL,hanllegadoal 100%decoberturaenlasmatrículasysetieneun avancemuyimportanteenladistribucióndel materialeducativo.
Pueblo que ve el tema de las afectaciones a los derechos delasmujeres”,expresó.
Paredes, aseguró que desde la Defensoría del Pueblo se verifica y se hace el seguimiento para que se cumpla con el debido procedimiento, porque los casos de acoso se-
xual deben seguir los canales de investigación preliminar que determinará si se apertura o no el proceso administrativo disciplinario, además que las indagaciones sean de maneratransparente.
EllunespresentanProgramaOficialdeFestejospor el87°aniversariodeGeneralSánchezCerro
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Comisiónde Festejosporel 87°aniversariodecreaciónpo-
lítica de la provincia General Sánchez Cerro en coordinación con los integrantes del Comité Ferial, organizadores del Festival de la Vendimia,
Laconferenciadeprensasellevaráellunes13de marzoalas11delamañanaenelComplejo DeportivoOmate.
convocan a conferencia de prensa donde presentarán el Programa Oficial de Festejos porelaniversariodelaprovincia y Semana Santa PatrimonioCulturaldelaNación.
La alcaldesa provincial Flerida Vary Meza Ramos, dio a conocer que la cita es para el lunes 13 de marzo a las 11 de la mañana en el Complejo De-
portivoOmate.
Para esta ocasión,se invitó a la gobernadora regional, al director regional de Educación,autoridadesypoblación.
La autoridad edil, informó en otro momento, que ese mismo día, estará participando en la inauguración del año escolar 2023,que se efectuará en la I.E. Mariscal Domingo
NietodeOmate.
SALUDACOMPROMISO DE TITULAR DEL MTC
A la vez, saludó la visita de la ministra de Transportes y Comunicaciones Paola Lozada, quien se comprometió a destrabar el proyecto de la carretera Moquegua – Omate –Arequipa.
“Hemos caminado y se ha comprobado cómo se encuentra la carretera, ha visto lospuntoscríticos.Además,se pusodeconocimientolanecesidad que tiene la población
queexigequeseculmineesta vía que hace 4 años se encuentraenunprocesodearbitraje y hasta el momento no se da la solución”, refirió Meza.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 12 DE MARZO DEL 2023 06
|Omate.|
|Dra.VerónicaParedes representantedelaDefensoría delPuebloenMoquegua.|
|FleridaVaryMezaRamos,alcaldesaprovincialdeGeneralSánchezCerro.|
GRAyEjecutivobuscandestrabarobrasdelcentrode saluddeCocachacrayMollendo
MOLLENDO-LIMA DIARIOPRENSAREGIONAL
ElgobernadorregionaldeArequipa, Rohel Sánchez Sánchez, participó en la jornada técnica organizada por el MinisteriodeSalud“Destrabede proyectos de inversión en Salud”, mediante la cual se busca reiniciar las obras que están detenidas en varias provinciasdelaregiónArequipa.
Eneliniciodeleventoestuvieronpresenteslapresidenta de la República,Dina Boluarte y la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez,dondesemencionó que existen obras en el país por 3 mil 500 millones de soles que están paralizadas, impidiendo el cierre de brechas en el sector y perjudicando con ello a miles de ciudadanosquenotienenaccesoaun serviciodesaluddecalidad.
“Quiero saludar a la Ministra de Salud por ser la primera vez que alguien se interesa en hacer suyos los problemas de las regiones, porque siempre el problema es de los gobiernos regionales o locales. En
EnArequipaexisten centrosdesaludy hospitalescuyasobras seencuentran paralizadasdesdehace algunosaños,comoes elcasodel mejoramientoy ampliacióndelos serviciosdesaludde Cocachacraenla provinciadeIslay.
parte pueden tener razón,perohayresponsabilidadescompartidas”, señaló Sánchez, quienalavezespresidentede la Asamblea Nacional de GobiernosRegionales.
Explicóqueinclusolasempresas privadas tienen parte de responsabilidad, puesto que se presentan a las licitaciones y luego de ganar, pideneladelantodel10%ysubcontratan a otra empresa a la cualnolepaganyabandonan la obra, no solo en Salud, sino en todos los sectores, por ello
rescató la importancia del eventoparaquesepuedantomaraccionesdeinmediato.
“Necesitamos que la salud sea de carácter universal y que llegue a todos los espacios,a los centros poblacionales más lejanos, porque allí hay la ausencia de educación y salud, donde no está presente el Estado como debiera y para ello se debe hacer un trabajoarticulado entreel gobierno central, el gobierno regionalylos gobiernoslocales;
pero además también hay que hacer alianzas entre el Estado y las empresas responsables,lasociedadcivilyla academia”, recomendó SánchezSánchez.
Pero la autoridad regional también agregó que en este trabajo se debe incluir el combate a la corrupción y la inconducta funcional, porque ese flagelo tiene mucho que verconquelasobrasesténparalizadas y sin dar servicio a losmásnecesitados.
OBRAS PARALIZADAS EN AREQUIPA
En Arequipa existen centros de salud y hospitales cuyas obras se encuentran paralizadas desde hace algunos años,comoeselcasodelmejoramiento y ampliación de los servicios de salud de Cocachacra en la provincia de Islay, que se hizo bajo la modalidad de contrata, por un costo de 28millones127mil171.73soles, el mismo que se inició en diciembredel2018yculminóen diciembre del 2022; pero la contratista no ha levantado las observaciones y mientras tantonopuedeserutilizado.
Igualmente está el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud de Alto
Igualmente está en agenda el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud de Alto Inclán en Mollendo obra por contrata por 70 millones 218 mil 724.38soles
Inclán en Mollendo en Islay, también por contrata por 70 millones 218 mil 724.38 soles; sin embargo, se actualizó el contrato y subió la cifra a 78 millones 251 mil 237 y actualmente está en etapa de liquidación.
Asimismo está el mejoramiento de los servicios de salud de Chala, en la provincia de Caravelí,por 7 millones 234 mil949soles.Enlalistaseencuentra el hospital de Camaná, en donde se viene trabajando y hay el compromiso de la constructora que el mismo sea entregado en junio del presente año, en un inicio por 77millones706milsoles,pero luego subió a 84 millones 426 milsolesaproximadamente.
Se incluye el mejoramiento de los servicios de salud de
Cotahuasi en la provincia de La Unión,por 39 millones 862 mil soles, pero se incrementó a 46 millones 632 mil 95 soles, el mismo que se inició en diciembre del 2016 y debió culminarenseptiembredel2018; elavancefísicoesde 86.35%.
En la relación se ubica el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud Maritza Campos Díaz de Cerro Colorado, obra que tuvo un monto de 134 millones 147 mil 970 y se actualizó el monto a 144 millones 112 mil 455.23 soles,se inició en octubre 2018 y debió culminar en abril 2020; se ha programado su culminación para septiembre del 2023, tiene un avance físico de58.23%.
AVISO
La Empresa PESQUERÍA PRODUCTO DEL KOPE E.I.R.L., convoca a la población interesada para el día viernes 14 de marzo del 2023 a las 10:00 am horas, bajo la modalidad virtual por la plataforma Google Meet, a formarparte del TallerParticipativo, sobre la “ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd) APROBADO CON R.D. N° 160-2016-PRODUCE/DGCHD Y MODIFICADO CON R.D. N° 00176-2020-PRODUCE/DGAAMPA, DE LA PLANTA DE PROCESAMIENTO PESQUERO PARA LA PRODUCCIÓN DE CONGELADO, CON UNA CAPACIDAD DE 75.12 T/DÍA, UBICADA EN MZ. “M” LOTE 1. URBANIZACIÓN “APIAMO”, DISTRITO DE MOLLENDO, PROVINCIA DE ISLAY, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, PRESENTADO POR LA EMPRESA PESQUERÍA PRODUCTOS DEL KOPE E.I.R.L.” donde ha implementado tecnologíaslimpiasymedidasdemitigacióneficientesparatrabajaren armonía con el ambiente. El taller se lleva a cabo según el Decreto Supremo N° 017-2022-PRODUCE, que regula el proceso de participación ciudadana abierta e inclusiva en la gestión ambiental de los proyectos y actividades de pesca y acuicultura, garantizando la oportunidadalaciudadaníadeparticiparconequidad.
TALLERPARTICIPATIVO
TALLERPARTICIPATIVO
Martes,14demarzo·10:00–11:30am
InformaciónparaunirseaGoogleMeet
Enlacealavideollamada:https://meet.google.com/inw-wzth-xug
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 12 DE MARZO DEL 2023 07
Cocachacra:Gestionanmejoramiento deinfraestructuradelaI.E.MERU
El regidor provincial de Islay, profesor Rubén Flores Laura dialogó con el arquitecto Juan Santillana, delegado del alcaldedeCocachacraAbelRamos y funcionarios del Gobierno Regional Arequipa para tratar sobre acciones y gestiones para lograr el mejoramiento de la infraestructura delaInstituciónEducativaMa-
Pediránalaempresaencargadadelaobralaubicación temporal de aulas prefabricadas para garantizar el añoacadémico.
riano Eduardo de Rivero y Ustariz(MERU).
FloresLauraindicóquevienen trabajando para destrabar los problemas existentes enelperfilyqueestaríanimpidiendolacontinuidaddelproyecto además de solicitar que
laconcesionariaquevayaaestaracargopermitaqueseocupe la cancha de futbol del plantelparapoderllevaraulas prefabricadas para que el año académico se imparta de forma normal; recalcando que, denoserasí,tienenotrasposi-
SBScancelóelregistro delaAfocatArequipa
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Superintendencia de Banca, Seguros (SBS) canceló en forma definitiva el Registro Afocat de la Asociación Fondo
Contra Accidentes deTránsito de la región Arequipa por lo que a partir de la fecha queda
impedida de emitir o renovar certificados contra accidentes de tránsito (CAT) de manera definitiva.
LaAfocat-Arequipafuncionaba en la calle Trabada N°106-108 - Urb. IV Centenario y recibió esa sanción de cancelación de su registro debido a que incurrió en una in-
bilidadesdereubicaciónmientrasserealizanlasobras.
Por su parte el arquitecto Santillanadijoqueelproyecto incluye tanto la renovación de las aulas que por el tiempo han sido dañadas,así como la habilitación de otros servicios contempladoscomounacancha de gras sintético y la inclusióndeaparatostecnológicos para las aulas lo cual permitirá el aprendizaje de los niños.(KM)
Amplíaninscripciónal “Programade emprendimientojuvenil 2023”
La Municipalidad Provincial de Islay (MPI) junto a Samay comunicó que el plazo de inscripción para el "Programa de emprendimiento juvenil 2023" será ampliado hasta el lunes13demarzo.
Los requisitos para postular de este programa que entrega 30 becas es:tener entre
18 y 35 años de edad,tener un negocio o idea de negocio,acceso a internet y residir en la ciudaddeMollendo.
Parapoderacceder,losinteresados deberán inscribirse al 986-677-896 o en la oficina deDesarrolloEconómicodela MPI.(KM)
fracción muy grave al ReglamentoAfocat,porhabermantenido el fondo con un déficit superior al 10% respecto al fondo de solvencia calculado al31dediciembrede2021.
En ese sentido, indicaron losfuncionariosdela SBS que, la respuesta ante esos hechos se ha establecido con el obje-
Apartirdelafecha quedaimpedidade emitirorenovar certificadoscontra accidentesdetránsito deformadefinitiva.
tivodetutelarelinteréspúblico de los usuarios y beneficiariosdelsistemaAfocatquetienen el derecho de contar con asociacionessolventesquegaranticen los pagos oportunos de las indemnizaciones de acuerdoaley.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 12 DE MARZO DEL 2023 08
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
|AfocatArequipa.|
Hastaellunes13de marzo.
UGELIslaypideadirectoresregistrarenelsistema trabajosdemantenimiento
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La UGEL Islay a través del comunicado Nº 12-2023 hace de conocimiento d ellos directores encargados o en funciones de las Instituciones Públicasdelaprovincialaformaen que son beneficiados con el programa de mantenimiento 2023.
De esa forma, solicita que eneltiempoestipuladoingresen al sistema las ejecuciones de mantenimiento realizadas oporrealizarenloscolegios.
CRONOGRAMA
En ese sentido,para el retiro de montos del Banco de la Nacióntendrándesdeel25de marzohastael31demarzo,pa-
ra el registro del panel de culminacióndeaccionesenelsis-
tema para que se apruebe la declaratoria de gasto se ten-
Mejía:anunciancampañade descartedeanemiaypruebas dehemoglobina
de hemoglobina y desparasitaciónaestudiantesdeldistrito.
Debido al inicio del periodo escolar 2023 pidieron a los padres de familia acudir con sus niños a practicarse lo exámenes detallados ya que para cualquier ejecución médica en menores debe existir el consentimientodelostutores legales.
Los encargados bajo responsabilidad deberán cumplirenlosplazosestablecidosconingresarlas ejecuciones que hayan realizado o estén por realizar en los colegios beneficiados con el programademantenimiento2023.
drá hasta el 31 de marzo, para elregistrodeladeclaraciónde gastos y la entrega del expediente escaneado vía virtual setendráhastael16deabril.
Mientras que para la evaluación de la declaración de gastos por el especialista se tiene como fecha límite el 5 de mayo al mismo tiempo que se realizará la devolución delosrecursosnoautorizados a la cuenta propia creada en el Banco de la Nación, final-
mente, el 23 de abril se entregará el expediente físico por mesadepartesdelaUGELyel expediente de mantenimientoenoriginal.
Paracualquierduda,lamagister Karla Misad Ascuña quienemiteelcomunicado,recomendó acercarse a las instalaciones de la UGEL Islay o comunicarse a los teléfonos: 959-409-331 o al 932-567-745. (KM)
SupervisanobrasdelParque InclándeMollendo
miento de los 4 pueblos,siendo el Inclán uno de los favorecidos.
El Parque Inclán registra un avance que supera el 42% de laobra,segúnreportólaMunicipalidadprovincialdeIslay.
El fin de semana el alcalde
Richard Ale Cruz hizo visitas de inspección a las diversas obras como este popular parque donde dejó en claro que todas las modificaciones fueronapedidodelosvecinosdel barrio Campa, y que posterior a ello se trabajará el mejora-
Ale indicó que se trabajará con las nuevas asociaciones que se han formado en Mollendo y que aún no cuenten con la documentación necesaria para acceder a los servicios básicos, siempre y cuando cumplan con lo establecidoporley.
La responsable del Centro de
Salud de Mejía, doctora Claudia Apaza Vilca, anunció que realizarán una campaña de descarte de anemia, pruebas
Asimismo, tienen proyectadalacoordinaciónconlosdirectores de los colegios para poder llevar a cabo estos exámenes en los colegios, para quelosalumnosinicienelaño escolar con las mejores condiciones de salud posibles para garantizar su correcto aprendizaje. (Con información de CablevisiónMollendo)(KM)
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 12 DE MARZO DEL 2023 09
MEJÍA
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Referencial. |
|Referencial. |
Participantes aprendieronlos procesosde tratamientodeagua potableyagua residual.
dondeseejecutalacontrastación de los equipos de mediciónasolicituddelosusuarios o de acuerdo a la evaluación que realizan el mismo personaldelaEPS.
TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL
Regidoresvisitaronlasplantasde tratamientodelaEPSMoquegua
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con la finalidad de informar sobrelacalidaddelaguapota-
ble que se brinda a la población,la EPS Moquegua realizó una visita guiada con regidores de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto a las
plantas de tratamiento Chen ChenyYunguyo.
Durante la visita los especialistas de producción y aseguramiento de la calidad del
agua mostraron el proceso de remoción de metales que se realiza en la PTAP Chen Chen, de donde se abastece al 60% delapoblación.
Asícomoelcontroldelacalidad del agua que se lleva a cabotodoslosdías,atravésde unmonitoreoqueserealizaal
ingreso y salida de las plantas de tratamiento, en los reservorios y en los mismos hogares.
Lavisitatambiénincluyóel moderno sistema scada que tiene automatizado todo el sistemadeaguapotable,además del banco de medidores
Dichorecorridotambiénincluyó la visita a la PTAR Omo, planta de tratamiento de agua residual recientemente certificada por la prestigiosa Asociación Alemana de Agua Potable, Aguas Residuales y Residuos (DWA) y la UniversidadNacionalAgraria.
Donde observaron el estado del agua residual que llega de los hogares de Moquegua, San Antonio y Samegua, además de observar los avances que se han realizado en dicha plantaparacumplirconlosparámetros establecidos para el vertimientoalríoMoquegua.
Cabeindicarquedichaactividad de educación sanitaria fue coordinada con el regidor Santiago Villanueva Mamani Yucra, presidente de la comisióndeUnidadesOperativasy EPS Moquegua quien promovió la participación de los demás integrantes del Consejo Municipal; Rossmery Villegas Huamán,ÁngelMachacaTurpo, Juan Alvarado Mamani, Sandra Espinoza Guerrero y ApolonioVizcarraRamos.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 12 DE MARZO DEL 2023 10
Presentanapelacióncontraresoluciónquedejó enlibertadamotociclistaquearrollóyprovocóla muertedeunamujer
FamiliadeHilda
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Los abogados Miguel Phatti Cauna y Carlos Chipana, defensa conjunta de la familia delaqueenvidafueHildaDamián Alave (39), presentaron recurso de apelación contra la
resolución del Poder Judicial que dejó sin efecto el pedido deprisiónpreventivapara Jorge R.J.(23),quien arrolló y provocó la muerte a la madre de familia en la Av. Pedro Huilca delaPampaInalámbrica.
Como se sabe, el Juzgado decidió dar comparecencia
conrestricciones,perolafamilia no está conforme. Dijeron queestánalaesperadelanotificación, ya que la solicitud pasará a la Sala de Apelaciones de Moquegua para determinar si revierte o lo confirman.
“Estas son 2 opciones que
la sala tiene que evaluar, además todos los elementos de convicción, posteriormente darán su veredicto si procede onolaprisiónpreventiva”,refirió.
Phatti,indicóquelafamilia pide justicia,porque la señora estuvo cruzando la vía peatonal que tiene preferencia, por lo tanto, si una motocicleta u otro vehículo pasa a excesiva
Intervienenasujetoenestadode ebriedadquemanejabavehículo conplacachilena
Un ciudadano que manejaba un automóvil con placa de rodaje de Chile fue intervenido cuando manejaba en evidenteestadodeebriedad.
Agentes de la Unidad de Serenazgo de la MunicipalidadDistritaldePacochacuan-
do se encontraban por inmediaciones de la I.E. Inicial Santísima Niña María se percataron que un vehículo era conducidodemaneratemeraria.
Elhechofuecomunicadoa la Comisaría PNP, quienes interceptaron en la Av.Refinería a la unidad vehicular de placa de rodaje LHKW.75-4, de nacionalidadchilena.
Se intervino a la persona deCamiloM.V.(40),naturalde Ucayali,domiciliadoenlacalle Humberto Avellano, Arica –Chile;quienpresentabasíntomas de ebriedad (aliento alcohólico); trasladándolo a la Comisaria PNP de Ciudad Nueva para las diligencias de ley.
El conductor se encontra-
Varónmanejaba vehículoconplacade rodajechilena.Estaba bajolosefectosdel alcoholsegúneldosaje etílicoqueselepracticó.
ba en compañía de dos mujeres identificadas como Michel L.T. (21) (peruana) y Elena P.C. (22),denacionalidadchilena.
velocidad y causa la muerte, no es justo que se le dé comparecenciaconrestricciones.
“Lo lamentable, es que el conductor de la motocicleta estaba manejando sin licencia de conducir y tampoco tenía SOAT, estos elementos de convicción deben ser tomados en cuenta y merituados correctamente y no a la ligera”,sostuvoelletrado.
DamiánAlavepresentó recursodeapelación contraresoluciónque dejóenlibertada motociclista.Abogados alaesperade notificacióndelaSala deApelacionesde Moqueguadonde determinaránsi procedeonolaprisión preventiva.
Aseveró que, “como abogado, el conductor sí merecía prisión preventiva, pero lamentablemente el juez determinó lo contrario, es por eso quelafamiliaesperaqueserevierta la resolución en la Sala deApelaciones”.
El individuo fue sometido al examen de dosaje etílico, dando como resultado positivo, procediendo a su detención por el presunto delito de
peligro común (conducción enestadodeebriedad),comunicando al representante del MinisterioPúblicoparalasdiligencias.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 12 DE MARZO DEL 2023 11
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|ComisaríaPNPdeCiudadNueva.|
|Abogado,MiguelPhattiCauna.|
|FamiliadeHildaAlavepidenjusticia/Fotoarchivo.|
Másde300milescolaresenriesgopor cortedelaguapotableencolegios
Másde800colegios adeudanalrededor deS/1.3millóna empresasdeagua porfaltadepagoen recibos.Hay186 colegiosconel serviciocortado.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 12 DE MARZO DEL 2023 12
FallecióTongoalos65años
LIMA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El cantante José Abelardo Gutiérrez Alanya, más conocido como Tongo en el mundo artístico,falleció a los 65 años el último viernes en el hospital Arzobispo Loayza, confirmaron su hija y esposa mediante susredessociales.
Su hija Cinthia Gutiérrez escribió en sus historias de Instagram: “Las personas especiales nunca mueren, permanecen en nuestros corazones y memoria,fuiste un gran padre,elmejor,llenastedealegría a muchas personas, jamásserásolvidado”.
Latambiénintérpreteagrega que “ahora es momento de que vueles alto y cantes allá arriba en el cielo,yo lo haré desde aquí por ti, te amamosporsiemprepapito”.
Mientras que la esposa del intérpretedeLapituca,Gladys Lupinta, posteó en su cuenta enFacebookunemotivomensajededespedida.
“Para siempre en mi corazón adorado esposo, compañero de toda una vida, tengo que aceptar tu partida aun-
que se me parta el alma, descansaenpazesposomíoAbelardo Gutiérrez Alanya 'TONGO'”,escribió.
En diciembre pasado, el cantante fue internado de urgencia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Gutiérrez padecía de insuficiencia renal terminalydiabetesavanzada.
CARRERA MUSICAL
José Gutiérrez Alanya fue cantante, compositor, celebri-
dad de internet y arreglista. Bajo el conjunto Tongo y su Grupo Imaginación, fundado en 1981, se dio a conocer con canciones de chicha como 'La pituca' y 'Sufre, peruano, sufre'.
Con un sello inconfundible, Tongo, de gran carisma y ternos coloridos y brillantes, parodiófamosostemasmusicales como Hotel California de Eagles, Bohemian Rhapsodyde Queen,Babyde Justin Biebery Chop Sueyde System
Of A Down, siendo este último su mayor éxito en YouTube con más 20 millones de reproducciones.
VELORIO
ElMinisteriodeCulturaexpresó sus condolencias e informó que el intérprete de 'La Pituca' será velado en la sede delainstitución,ubicadaenel distritodeSanBorja.
“Lamentamos el fallecimiento de José Abelardo Gutiérrez Alanya,conocido como 'Tongo', cantante y compositor de cumbia peruana que trascendió en la música y cultura popular de nuestro país. Extendemos nuestras condolencias a sus familiares y amigas/os”, se lee en el comunicado.
“La familia y seguidores despediremosa'Tongo'enlos salones de la sede central del Ministerio de Cultura”, agregan.
STREAMERS SE DESPIDIERON
Distintosstreamerssedespidieronde'Tongo'atravésde lasredessociales,asícomolos peruanoZeinyDracer.
“Tongo amigo, que en paz descanses. Tuve la oportunidad de conocerte y compartir contigo anécdotas que jamás olvidaré. Tu talento y carisma rompiótodalaescenaynohubo barrera, ni la del idioma, que impida que brillases como la estrella que eres.Tienes un lindo espacio en mi corazón, Tongo amigo”, señaló Zein.
Mientras que Dracer escribió lo siguiente: “Lastimosamente, nuestro amigo Tongo acaba de fallecer. Fue un gran artistaquecautivótantoaperuanos, como a extranjeros, con sus parodias y éxitos.Que sualmadescanseenpaz”. Por otro lado, el streamer español JordiWild twitteó:“Al conocernos tuvimos nuestros más y menos,pero al final nos quedó un gran cariño mútuo, y me apena mucho saber que el granTongo ha fallecido hoy. Unabrazoenormealafamilia y espero que siga cantando y haciendoreírenelotrolado”.
Solamente3millonesdeperuanosaceptandonar susórganosensuDNI
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
ElRegistroNacionaldeIdentificaciónyEstadoCivil(Reniec), informóquehastalafechasolamente 3´552,163 de peruanos han expresado la voluntad de donar sus órganos con la opción “Sí”,la cual figura en su Documento Nacional de Identidad.
ElReniecdioaconocer,que
también ha registrado la voluntad de 20´061,798 ciudadanos peruanos que han dicho “No”a la donación de órganos en su DNI, así como también la existencia de un grupo de 2´548,179, quienes no han especificado su decisión.
En tal sentido, hizo un llamado a la ciudadanía para concientizar sobre la importancia de la donación volun-
taria de órganos,decisión que puede salvar hasta nueve vidaspordonante.
En caso de haber registradoun“No”comovoluntadexpresa para donar órganos y se desea rectificar esta decisión, el Reniec deberá emitir un DNI nuevo para que los datos correctos se muestren impresosenestedocumento.
Para para rectificar la decisiónenelDNI:
1.- Realizar el pago de tasa por el trámite. Si cuenta con DNI Azul la tasa es de S/22 soles y el código de tributo es 00728.EnelcasodelDNIelectrónico la tasa es de S/35 soles con el código tributario 00730. Se puede pagar en un Agente Multired o la agencia del Banco de la Nación (BN) y porlawebdePagalo.pe.
2.- Acércate a un centro de atención del Reniec o un Centro MAC,con el voucher y realiza el trámite de corrección de tu decisión de donar órganos. Podrás recoger el DNI
una vez que verifiques en la página web del Reniec que el trámiteyaestéal100%listo.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 12 DE MARZO DEL 2023 13
|Fotoreferencial. |
|ChopSueyParodia,Tongo.|
|TongoQEPD.|
Japónconmemoró12añosdeltriple desastre:terremoto,tsunamiyFukushima
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 12 DE MARZO DEL 2023 14
|TsunamienlaciudaddeMiyako.(Foto:MainichiShimbun/Reuters)| |Unferriquedósobreunedificio.(Foto:YomiuriShimbun/AP)|
|DesastreenlaciudaddeNatori.(Foto:Kyodo/Reuters)|
|Rescatistas buscandosobrevivientes. (Foto:KoichiKamoshida/ZUMAPress)|
JR. JUNÍN 414
Jr. Zepita N° 826
Delivery: 579201 - Ilo
956 424000 CALLE JUNÍN 411
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0162
15 LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 12 DE MARZO DEL 2023
espaldas
la Iglesia
Jerónimo)
JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a
de
San
Cel: 974466951 - 956424000
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA
“M”
¨ MAESTRO ¨ MAFAGES ¨ MAGALLÓN ¨ MAGARZO ¨ MAGAÑA ¨ MAGDALENA ¨ MAGRAZO ¨ MAGRI ¨ MAGÁN ¨ MAICAS ¨ MAILLO ¨ MAINZ ¨ MAINÉ ¨ MAIRE ¨ MAJADO
N° 0163
956 424000
espaldas de la Iglesia
Jerónimo)
OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a
San
Cel: 974466951 - 956424000
CarreradeMedicinaUNAM:774postulantes rindieronExamenOrdinariodeAdmisión2023–I
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con la esperanza de optar una de las 35 plazas para la Escuela Profesional de Medicina, 774 postulantes rindieron ayer sábado, el Examen Ordinario de Admisión 2023 –I de la Universidad Nacional deMoquegua(UNAM).
Es así que desde las 7:00 hasta las 9:00 horas los postulantes ingresaron a las instalaciones de la casa superior de estudios, cumpliendo con portar, de forma obligatoria, su Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente o en caso de pérdida o renovación de dicho documento se aceptóelCertificadodeInscripción – C4 otorgado por la Oficina de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). También tuvieron que presentar de manera imperativa su carnet de postu-
lante.
De la misma manera, para brindar todas las medidas necesarias y asegurar un adecuado examen de admisión, se coordinó con el Departamento de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (PNP) y con el Ministerio Públicodel Distrito Fiscal de Moquegua,a través del fis-
cal provincial de la Fiscalía Especializada en Prevención del Delito de Mariscal Nieto, Dr. Manuel Bernedo Danz, y elfiscalAnticorrupción,Dr.Ronald Márquez Saira, quienes estuvieronpresentesenlasdiferentes etapas del examen para asegurar la transparenciadeldesarrollodelmismo. Además,comomedidasde
seguridad,los postulantes pasaron por la verificación de los documentos indispensables comoelDNIyelcarnetdepostulante, para luego dirigirse a la verificación biométrica (huellas digitales), posteriormente por el escáner (detector de metales) y, finalmente, la verificación de seguridad mediantegarretts.
Una vez iniciado el examen,seprocedióarecorrerlas aulasconundetectordeseñales de aparatos electrónicos para evitar cualquier comunicación con entes externos que busquen incurrir en este tipodedelito.
Cabe resaltar que autoridades, administrativos, orientadores, aplicadores también
tuvieron que registrar su entrada por el escáner, prohibiéndoseleselingresodecelulares, tablets, laptops, USBs u otrodispositivoelectrónico. Es importante subrayar que,debidoalasmedidasrigurosas de seguridad implementadas,sedetectóatres(3) postulantes infringiendo las normativasdeseguridadalintentar utilizar aparatos de alta tecnología; por lo cual, se lesinhabilitósupostulaciónal presenteprocesodeadmisión y se procedió a realizar la denuncia ante la Policía NacionaldelPerúyelMinisterioPúblico para las investigaciones correspondientes.
La publicación de resultadossedioaconocerayersábado, aproximadamente a las 21:00 horas,en la páginaWeb y vía Facebook de la universidad.
LA PRENSA REGIONAL - DOMINGO 12 DE MARZO DEL 2023 16