1 minute read

SENASAentregaequipos paraelcamalmunicipal deIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Advertisement

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) hizo entrega de kits de equipos a través del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agropecuaria financiado por el Banco Interamericano Mundial,como contra parte a una labor que hizo la Municipalidad Provincia de Ilo en el camal que irá en beneficio delapoblación.

El biólogo Gabriel Vizcarra Castillo, representante del jefe nacional del SENASA,informóquesetratadeequipospara faenado para el matadero municipal de la provincia de

Ilo.

“El tema de los camales les compete a las municipalidades, pero como ha estado enmarcado dentro de un proyecto, se da las pautas para que mejore la infraestructura, cumpliendo con los requisitos, se le entrega la autorizaciónsanitaria”,refirió.

Vizcarra,indicó que es una grata sorpresa que la municipalidad de Ilo esté tomando lasriendasdelcamalparamejorar la inocuidad agroalimentariaenelpaís.

Se trata de sierras eléctrica de pecho, carrito transportador de vísceras, pistola neumática,mesadeacabado,mesa de inspección, entre otros instrumentosparaquesepueda mejorar la inocuidad en el camal.

José Huamán Challe, coordinador de la Subgerencia de Comercialización y Abastecimientos de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), informó que está llegando de manera normal los productos al CampoFerialdelaPampaInalámbrica.

Lostransportistastraenlas frutas de Lima,donde se hace elacopioparaluegotrasladarlo a la provincia de Ilo, también hay tubérculos y verduras,loquesignificaquenohay escasez.Lomismosucedecon lacarnederesyporcino.

Sobrelaventadepollo,sostuvo que, sí existe, pero se ha elevadoelprecio,locualsedeberíaalaescasez.

“Aquí en la provincia no existe desabastecimiento, existe la Ley de Oferta y la Demanda.Variosmayoristasvenden directamente sus productos que traen de la capital

Operativos Tiles Escolares

Sobre la comercialización de útiles escolares, indicó que la subgerencia de Comercialización y Abastecimientos de la MPI, la Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía Na- cionalestánrealizandooperativos para verificar si cuentan con el registro sanitario y estén aptos para que la población pueda adquirirlos, para descartarsisontóxicos.

This article is from: