
2 minute read
ConformanMesaTécnicaentreelGORE yelMTCparadestrabeyreiniciode carreteraMoquegua–Omate–Arequipa
Ministracompromete suapoyopara solucionarlaobravial. MonitordelMTC, fiscalizaráy supervisaráel mantenimientodela víadeacuerdoalo dictadoporlainstancia dellaudo.
Contandoconlaparticipación de la titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones(MTC) Paola Lazarte Castillo y la gobernadora regional, GiliaGutiérrez,seconformóla MesaTécnica entre el Gobierno Regional de Moquegua y el MTC a fin de encaminar el destrabe y reinicio de la obra carretera Moquegua – Omate –Arequipa.
Advertisement
Esteespaciodetrabajo,permitiráavanzarunaseriedeacciones con un monitoreo permanente por parte del Ministerio de Transportes y el equipo técnico de ambas entidades,para impulsar el proyecto y se retome los trabajos para lograr una mejor transitabilidad y el dinamismo comercial entodalaregiónMoquegua.
La autoridad regional duranteeldiálogosostenido,emplazóalatitulardelMTCaformalizar la Mesa Técnica mediante un acto resolutivo para establecer las acciones y comenzar a trabajar en el destrabe del proyecto y reiniciar lostrabajos.

Consideró prioritario que el monitor del MTC, desde Omate realice el seguimiento a los acuerdos del manteni- miento de vías y cumplimiento a los compromisos asumidos.
“Nos aunamos al compromiso de la sociedad civil y autoridades de General Sánchez Cerro para impulsar el reinicio de esta obra vial y saludo la predisposición de la ministra delMTCporhaberrecorridola vía carretera Moquegua –Omate - Arequipa en un solo día”,expresóGutiérrez.
Por su parte, la ministra Paola Lazarte, saludó el liderazgo de la autoridad regional y comprometió su apoyo para solucionar la obra vial.Agregó que el monitor del MTC,fiscalizará y supervisará el mantenimiento de la vía de acuerdo a lo dictado por la instancia dellaudo.
“Vamos a mitigar el problema con el tema técnico, mientras el tema legal va avanzandoconContraloríapara acelerar los plazos y por ese lado tienen nuestro compromisofirmeyconcreto”,remarcó.
Se elevó un acta y entre los acuerdos, el MTC deberá revisar el laudo arbitral,la presentación de los expedientes técnicos de adicionales, enviar el lunes 13 de marzo un equipo técnico para ver problemas viales y la contratación para la ejecución del tramo Puquina –Chacahuallo, previa liberacióndepredios,enteotros.
En tanto el equipo técnico del gobierno regional y el MTC,continúan con los trabajosdecoordinaciónafindeencaminarotrosproyectosentre elloslaVíade EvitamientoparaIlo,yverlaliberacióndepredios en la zona de intervención por parte de la empresa SouthernPeru.
Según encuesta, las mujeres no están contentas con el servicio que lesofertalasempresasoperadoras.
MOQUEGUA
El Ing. Percy Barrios, jefe de la Oficina Desconcentrada de OSIPTEL en Moquegua, informó que realizaron una encuesta de satisfacción de los servicios públicos de telecomunicaciónanivelglobal.
Dijo que, en el servicio de internet fijo en los hogares, las mujeres tienen un nivel de satisfacción de 31% y los varonesel36%.

“Esto significa que las mujeres no están muy contentas con el servicio que les oferta las empresas operadoras”, expresó.
En telefonía móvil, el 54% de las mujeres están satisfechas por el servicio, mientras quelosvaronesel47%.
En televisión por cable, el 50% de los varones están sa- tisfechos y las mujeres solo el 43%. En telefonía fija, el 35% las mujeres están satisfecha con el servicio y los varones el 32%.
“De acuerdo a los niveles de satisfacción, las mujeres son más exigentes que los hombres, según a la calificación de la satisfacción de los usuariosconrespectoalosservicios de telefonía pública en elPerú”,sostuvoBarrios.
A nivel global,el 73% de las mujerestienenaccesoainternet y los varones casi el 70%, lo que significa que hay una brecha a nivel mundial para tener el mismo acceso,lo cual se está dando a medida que pasenlosaños.
Según Barrios la encuesta se realizó en el año 2022,sirve paratomardecisionesypoder teneraccesoalosserviciospúblicosdetelecomunicaciones.