La Prensa Regional - Sábado 11 de Marzo de 2023

Page 8

DIRIGENTES

Ahora

■ PÁG.09

EN PUEBLO JOVEN VILLA LOURDES

es Federación CGTP

■ PÁG.07

¿Y LAS AUTORIDADES?

Vecinos reclaman convocatoria a reuniones

►Unodelostemasatratar eselsectorsalud.

Continúan los aniegos por colapso de desagües

►Envíasprincipalesde DeánValdivia.

Chirinos no es más directora regional de

TITULAR DEL MTC SE COMPROMETE A “DESTRABAR” PROYECTO DE LA CARRETERA MOQUEGUA – OMATE – AREQUIPA

“No seremos una mecedora”

►PaolaLazarte:“Loque hayapasadoantesvamos asolucionarlo,noesfácil, tenemosquesuperarun procesolegal,tenemosel soportetécnico,legalyel compromisodel Ejecutivo”.

■ PÁG.16

■ PÁG.06

►LlegaríarepresentantedelaPCM,MTC,MINAGRI,MINTRA, MEF,MINSA,entreotros.

FISCALÍAANTICORRUPCIÓN

del C.P Los Ángeles Carmen

alcalde

SÁBADO - 11 DE MARZO DEL 2023 "LA CARIDAD ES UNA VIRTUD DEL CORAZÓN, NO DE LAS MANOS" — THOMAS A. EDISON S/. 1.00
N° 4771 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
GOBERNADORA REGIONAL CONFIRMA
►SehaencargadotemporalmentelaDireproalbiólogoCarlos SantosactualgerenteregionaldeRecursosNaturales. Islay
PÁG.03 LOGRAN INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA
►Organizaciónsindicalcuentaconreconocimiento legaldelMinisteriodeTrabajo.
■ PÁG.07
►DenunciacontraManuelEdilbertoGameroPizaesporpresunto peculado.
Aperturan investigación a ex
la Producción
■ PÁG.03
CONLAPRESENCIADEMINISTROS Hoy instalan “Con Punche Regional” Moquegua

Quenoseaunaministramás Aquí,unade“vaqueros”

La ministra de Transportes y Comunicaciones Paola Lazarte, llegó por carretera y literalmente con “los riñones en las manos” a la ciudaddeOmateesteviernes. Allí la presidenta del Frente de defensa Grethel Callo, en un “breve”y más largo mansaje,contó la vida de ese proyecto y no se cansó de llamar como señora a la señorita representante del gabineteministerial.

La gobernadora,Gilia Gutiérrez,por su parte,quien también llamó señora a la señorita ministra,pidió la conformación de una mesatécnicaparahacerleseguimientoaldestrabedelproyecto vial.Lo más importante es que llegó una ministra que promete noseruna“mecedora”másyprometióvolverenpróximasoportunidades.

El Municipio Provincial General Sánchez Cerro,agradeciólavisita y la declaró “Huésped Ilustre”invitándole una serie de productos bandera de la jurisdicción. Al final, se trató de todo un acontecimiento porque muy pocas veces pasa eso en Omate. Ojala no más que esa ministra no sea “una más” …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

En la Junta de Usuarios de Moquegua,hay agremiados que no pagandesdehacemuchosañosporelserviciodeaguaquereciben en sus predios y son buenos para la práctica del “perro muerto”. La morosidad es voluminosa, los agricultores deben mucho dinero, estamos hablando de cientos de miles de soles. Perocuandosetratadelaproblemáticahídricaalgunosagricultores, entre ellos los deudores, hasta se “desconocen” convirtiéndoseendefensoresdelaguayelmedioambiente. Ahora el presidente de la organización agraria,Miguel Vizcarra, advirtió que se le cortará el servicio de agua a quienes no paguen lo que deben; claro, se trata de un anuncio porque “del dicho al hecho, hay mucho trecho”. Ya dijeron lo mismo otros presidentes y si van a cortarles el agua a los deudores, habría que contratar más controladores. En líneas generales, eso de cortarle el agua a los agricultores que no pagan por ese servicio,espurocuento;mejorcuéntense una de “vaqueros” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Somoseminentementemineros

Despuésdelviajedelvicegobernador regional Luis Trigosoauneventominero en Canadá, nadie sabe cómo le fue, tampoco de su paradero. Pero habrá sesión de consejo regional y oportunidad para que informe si ese viaje fue productivo para la región Moquegua o simplemente se trató de una satisfacciónpersonal.

A propósito y según información especializada, la empresa canadiense Hudbay tiene previsto explorar en nuestra región por espacio de 20 meses una zona mineralizada para ver, dependiendo del potencial,si explotará en un futuro cercano una minadecobremuypróximoalacapitalregional.

El área de estudio denominada “Pampa Esperanza”se encuentra en la zona occidental de la cordillera de los Andes,su genética está acompañada de geo formas de gran altitud sobre una configuración montañosa constituidos por derrames volcánicos muy próximos al sector llamado Huaracane …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

La previa al“Con punche Moquegua”

Se ha dicho que el Consejo Regional Moquegua es comoelCongresodelaRepública en chiquito, aquí seabordanlostemasmás importantes de la región, sobre cómo estamos y qué queremos. Pero, así como en el congreso están de espaldas al sentimiento de la gente y tienen un alto gradodedesaprobación;poraquítambiénpodríapasarlomismo. Porejemplo,elfuturodeMoqueguadependedesusrecursoshídricosyuntemaálgidoeselproyectoLomasdeIlopordondese ha venido haciendo una inversión millonaria. El gran problema es que ya se gastó una millonada, el constructor y exautoridades son investigados, por algunos se pide “cana” porque habrían recibido una tremenda “tajada”y las aguas aún no llegan aIlo.

Se dijo que para febrero se informaría sobre cómo se encontró Pasto Grande y esas lomas,pero no pasó nada.El consejo regional,antes de investigar y presionar para conocer más de la verdad, más parece cómplice …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

La joven escritora moqueguana EmperatrizVizcarra,ha sido reconocida en Lima tras la reciente celebración del Día de la Mujer,porlosclubesdepartamentalesyelMinisteriodeCultura.En los bolos de propuestas también figuraba la joven alcaldesa de Chen Chen, Jakelin Ninaraqui, pero aparentemente tuvo problemasparaviajar…

Lacompradefrazadas“bamba”,quenofueronotracosaquecolchas,para “combatir”el frio en las alturas de Moquegua en uno de los gobiernos del ex gobernador Jaime Rodríguez, trae cola después de 7 años. Han sentenciado a una parte de los pendejosquefueronsusfuncionarios…

Si este sábado,Dios mediante,se realiza el evento “Con Punche Moquegua” y hay manifestantes en las afueras del gobierno regional,será para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, pero sería “loco” pedir que no se destraben obras para la región Moquegua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

En la previa al evento “Con Punche Moquegua”,seanunciólapresencia de la Ministra de Transportes y ComunicacionesPaolaLazarte,quienarribóaPuquina y Omate este viernes .La idea era comenzar diagnosticando un ángulo de los problemas de la región,lacarreteraMoquegua-Omate-Arequipa. Comosesabe,laconstruccióndeesavíasesuspendióhacemás detresañosapesardequeelexpresidentedelarepúblicaMartín Vizcarra, dijo que se terminaría cuando él termine su mandato presidencial,julio del 2021.La inversión es millonaria,era la esperanza de esa provincia moqueguana para integrarse mejor alacapitalregional,peroseparalizópormúltiplesproblemas. El gobierno central ha comprometido destrabar ese proyecto y con la presencia de la ministra Lazarte, diríamos que efectivamente hay intereses en ese sentido.En cuanto a la reunión con losdemásministros,seríaestesábadoenMoquegua,perotodo dependedela PCM …EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 11 DE MARZO DEL 2023 02
regional=Congreso
de
Consejo
nacional ¡Cosas
lapolíticachico!
|MiguelVizcarra.| |MinistraPaolaLazarteenOmate.| |EmperatrizVizcarra.| |LuisTrigoso.|

GobernadoraconfirmaqueCarmenChirinosnoesmás directoraregionaldelaProducción

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala,confirma que la directora regional de la Producción bióloga Carmen Chirinos,yanosigueenelcargo.

Según la autoridad regional, tenían conocimiento que algunas gerencias no tenían recursos y se dispuso diferentesretosytareasalosdirectoresygerentes.

Precisamente a la Dirección Regional se le pidió que active un IOARR,ya que había el compromiso de asignarles elrecursodesdelaSubRegión

Ilo, pero finalmente no vio resultados.

“La bióloga Carmen Chirinos,informó que no había recursos, lo cual es cierto, pero había el compromiso de asignarle, lo mismo está sucediendo en diferentes direcciones y gerencias. Es un problema que se está acarreando desdelagestiónanterior.Enel tema presupuestal, es muy preocupante que la Dirección Regional de la Producción dependa de la Sub Región Ilo”, aseveró.

A raíz del caso de la biólo-

FiscalíaAnticorrupciónapertura investigaciónaexalcaldedel C.PLosÁngeles

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El fiscal Luis Ortiz Ticona del Quinto Despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Moquegua, solicita documentos de manera reiterativa a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) y le dan un plazo de 5 días hábiles para que brinden información en torno al problema que se ha presentado en el municipio

del Centro Poblado Los Ángeles respecto al ex alcalde Manuel Gamero Piza, quien fue denunciadoporeldelitodepeculado.

La denuncia fue interpuesta la Procuraduría Pública de la MPMN contra Manuel Edilberto Gamero Piza por la presunta comisión del delito de peculadodeusoenagraviode la Municipalidad del Centro PobladoLosÁngeles.

Se dispone que se impulse todaslasdiligenciasquesehabían programado con anticipación, se pide a la MPMN brinde la respectiva documentación,sobre la liberación de un vehículo que se encontraba en el taller municipal a nombre del ex burgomaestre ManuelGamero.

Además, copia fedateada de la directiva interna, regla-

ga Carmen Chirinos,se dispuso que la Gerencia de Presupuesto hagan las modificaciones necesarias y que finalmente la Dirección de la Producción dependa de la sede central para garantizarles los recursosquenecesitan.

También había la falta de pago a la funcionaria, lo cual sucede por un problema en el sistema que había demorado en depositar su remuneración, esa situación también habría contribuido en su decisión.

Se dio por concluida su de-

Sedioporconcluidasudesignaciónelpasado3de marzoyel6demarzoserecibiólacartaderenuncia deCarmenChirinoseneldespachode gobernación.Sehaencargadotemporalmentela DirecciónRegionaldelaProducciónalbiólogo CarlosSantosactualgerenteregionaldeRecursos Naturales.

signación el pasado 3 de marzo y el 6 de marzo se recibió sucartaderenunciaeneldespachodegobernación.

“Estoy muy agradecida con la profesional, ha hecho conocer la problemática que tiene la Dirección Regional de la Producción,se hará las modificaciones necesarias para garantizar los recursos que se

necesitan”,refirióGutiérrez.

DESIGNACIÓN TEMPORAL

Mientras se hace la nueva designación, se ha encargado temporalmente la Dirección Regional de la Producción al biólogo Carlos Santos actual gerente regional de Recursos Naturales.

Ladenunciafue interpuestaporla ProcuraduríaPública delaMPMNcontra ManuelEdilberto GameroPizaporla presuntacomisióndel delitodepeculadoen agraviodela Municipalidaddel CentroPobladoLos Ángeles.

mento u otro instrumento que regule el procedimiento para el cuidado o custodia de vehículos o bienes estatales asignadoafuncionariososervidores públicos de la municipalidad.

Cabe precisar que el ex alcalde desde que fue suspendido por el concejo municipal, está como no habido, al igual una camioneta de la entidad edil.

03 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 11 DE MARZO DEL 2023
|Biól.CarmenChirinos,exdirectora regionaldelaProducción.| |ManuelGameroPiza,ex alcaldedelCPLosÁngeles.|

Estibadorsobrevivetrasaparatosa caídadelpuenteLaVilla

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un joven estibador quedó mal herido, luego que perdiera el equilibrio cuando caminaba por el puente LaVilla del malecón Ribereño. El lamentable hecho se registró aproximadamente a las 18:00 ho-

ras de ayer viernes, por inmediacionesdelaferiadelaChacraalaOlla.

Según testigos, cuando Leonel P.P.(15),quien vive en la Asociación28de Juliodelcentro poblado San Francisco,por dar paso a un vehículo retrocedió perdiendo el equilibrio cayendoalvacío.

El joven, que labora como cargador, cayó de una altura aproximada de 8 metros sobre rocas,felizmente no había agua en esa parte del río.Tras el fuerte golpe, sufrió herida en la cabeza con sangrado y escoriaciones, por descartar fracturas,estabaconscienteal momentoquelorescataron.

Ante el llamado de emergencia llegó personal de SAMU, Serenazgo y Bomberos,quienes brindaron los primeros auxilios, colocándolo en una camilla, para luego trasladarlo al área de emergencia del Hospital Regional de Moquegua, donde quedó internado.

Los vecinos de la zona, señalan que hace falta colocar barandas,porque es una zona de mucho riesgo al no contar

Elvarónquelabora comocargadorcayó deunaaltura aproximadade8 metrossobrerocas, felizmentenohabía aguaenesapartedel río.Presentaheridaen lacabezaysangrado.

con protección los alrededoresdelpuente.

Intervienenaindividuocon32ketesdePBCen supoder

Seprocedióaldescarteypesajedelasmuestrasdedroga, dandopositivoparaalcaloidecocaínaconunpesobrutode 36.1gramos,procediéndosealdecomisoylacrado.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Policía Nacional intervino a un presunto micro comercializador de estupefacientes, quienteníaensupoder32envoltoriostipoketecondroga.

En mega operativo policial seintervinoalapersonadePedro S.A.(38),aquienselehalló 32 ketes todos conteniendo PastaBásicadeCocaína(PBC), siendo puesto a disposición deestaÁreaAntidrogasencalidad de detenido por la presuntacomisióndelDelitoContralaSaludPública–TráficoIlícitodeDrogas(TID).

Con presencia del repre-

sentante del Ministerio Público,seprocedióaldescarteypesaje de las muestras de droga, dando positivo para alcaloide cocaína con un peso bruto de 36.1 gramos, procediéndose al decomisoylacrado. Deigualformaserealizóel

registro domiciliario, obteniéndose resultado negativo para más drogas, permaneciendoelimputadoencalidad dedetenidohastaqueseconcluya con las investigaciones preliminares.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

“EL ALGARROBAL”

EDICTO MATRIMONIAL

DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN OBRERO, NATURAL DE JULI – CHUCUITO – PUNO, CON DOMICILIO EN ASOCIACION VILLA PANAMERICANA MZ. 14 LT. 4 - EL ALGARROBAL Y DOÑA SANDRA VERONICA PAYE LEON, DE CUARENTA AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE PUNO, DE NACIONALIDAD PERUANA, DE OCUPACIÓN AMA DE CASA, CON DOMICILIO EN ASOCIACION VILLA PANAMERICANAMZ.14LT. 4 - ELALGARROBAL, PRETENDENCONTRAER MATRIMONIOCIVIL EN EL DISTRITOELALGARROBAL,ELDÍASÁBADO29DEABRILDEL2023.

LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO PUEDEN DENUNCIARLAS EN LA FORNA QUE ESTABLECE EL ARTICULO 253° DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDADDISTRITALELALGARROBAL.

ELALGARROBAL,10DEMARZODEL2023

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

Arnulfo Benavente Díaz

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

956 424 000

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 11 DE MARZO DEL 2023 04
/ Pr
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332
prensaregional.pe
|Sujetointervenido. |
MUNICIPALIDAD
LILIANA
JEFE
DNI 04649086
DISTRITAL“EL ALGARROBAL”
PATRICIA LUNA LLERENA
DE REGITRO CIVIL
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO. 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE DON JUAN ROLANDO COTRADO MAMANI, DE CUARENTICUATRO AÑOS

TitulardelMTCsecomprometea “destrabar”proyectodelacarretera Moquegua–Omate–Arequipa

LlegóaldistritodePuquinaen la provincia General Sánchez Cerro la ministra deTransportes y Comunicaciones, Paola Lazarte Castillo, con el objetivodeinspeccionarelproyecto de la carretera Moquegua –Omate–Arequipa.

En su alocución, se comprometió a realizar el destrabe del proyecto vial que quedó paralizado desde el 2020. “Vengo de recorrer la carretera, de ver lo que había escuchado de mesas de trabajos, comounproblemacasiimposiblederesolver.Alverlarealidad, estoy de lado de ustedes, porque no puede ser posible que por desavenencias entre el Estado y la empresa se termine dejando si obra a la población”,refirió.

Lazarte, se comprometió en dar todo para “destrabar”

“Loquehayapasadoantes vamosasolucionarlo,noes fácil,tenemosquesuperar unprocesolegal,tenemos elsoportetécnico,legalyel compromisodelEjecutivo”, refiriólatitulardelMTC.

el proyecto, sin embargo, precisó que no lo haría a fin de mes o en una fecha programada,alnosercorrecto.

Agregó que llegó a Moquegua con su equipo técnico para poder establecer la mesa técnica y junto al GORE hacer lasgestionesparaeldestrabe.

“Nuestro compromiso, no va a ser un mero discurso, no tengoningunapretensiónpolítica, ni personal, solo buscamos dar la solución como ministra de Transportes. Saludo el compromiso de sus autoridadesylasociedadcivilporsu

liderazgo y empuje, no los vamos a defraudar. No nos va a temblarlamanopararesolver este problema.Vamos a venir para ver cómo avanza el trabajo. No seremos una “mecedora”,aseveró.

Cabe precisar que la alcal-

desa provincial de General Sánchez Cerro, Flérida Meza Ramos, la declaró huésped ilustre,mediantelaresolución dealcaldíaNro.066-2023.

DirectordelCOARdesmientequeenelcomedorhaya roedoresycucarachas

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Lic. Jaime Obando, director del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Moquegua, anuncióqueel13demarzoinician oficialmente el año escolar 2023. El sábado 11 en horas de la tarde estarán recibiendo a los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria y el domingo 12 a las 08:00 horas, a los nuevos estudiantes de tercerodesecundaria.

En cuanto a las versiones deunsupuestopadredefamilia que en el comedor había la presencia de roedores y cucarachas, desmintió rotundamentelasaseveraciones.Mostrando documentos del 2022, sostuvo que constantemente se efectúan fumigaciones para desratización y eliminación deinsectos.

Asimismo,con documento del4demarzo,sehizolafumigación, limpieza de tanques

de agua,entre otros,sobre todo la labor se cumplió en el servicio comedor que diariamenteesvisitadoporlosestudiantes.

“La persona no ha querido identificarse por temor a medidasderepresalias,quenoes nuestra política, nosotros siempre hemos practicado las puertas abiertas, se ha recibido a las autoridades, padres y medios de comunicación que pueden verificar las instala-

Directormostró documentoconfecha4de marzo,quesehizola fumigación,limpiezade tanquesdeagua,entre otros,sobretodoenel comedorquediariamente esvisitadoporlos estudiantes.

ciones”,refirió.

Obando,informóqueelsábado sostendrá una reunión con los padres de familia a

quieneslesmostrarálosdocumentosylosinvitaráparaque hagan un recorrido y verifi-

quen que lo que afirma es real.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 11 DE MARZO DEL 2023 05
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|PaolaLazarteCastillo, ministradeTransportesyComunicaciones. | |Lic.JaimeObando,directordelColegio deAltoRendimiento (COAR)Moquegua|

Hoyinstalan“ConPuncheRegional” Moqueguaconlapresenciadeministros Realizaránceremonia alrecordarseel143° aniversariodela BatalladeLosÁngeles

Segúneldocumentoquerecibióelprefecto regional,llegaríaunrepresentantedela PresidenciadelConsejodeMinistros,ministrosde TransportesyComunicaciones,delaProducción, MINAGRI,TrabajoyPromocióndelEmpleo,MEF, MINSA,delaMujeryEnergíayMinas.

bernabilidad “Con Punche Regional”Moquegua.

El prefecto regional Abelardo Cervera Veliz, dio a conocer querecibióeldocumento,donde le comunican el arribo de ministros para el sábado 11 de marzo.

El motivo de la visita de los funcionarios del Ejecutivo es para la instalación del programa Mesa por la Paz y la Go-

IniciativadelEjecutivobusca reactivar la economía del país, por medio del fomento de la actividad local,el destrabe de proyectos paralizados y la atención a una agenda específica de cada departamento.

Arribarán a Moquegua un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros,

ministrosdeTransportesyComunicaciones, de la Producción, MINAGRI, Trabajo y Promoción del Empleo, MEF, MINSA, de la Mujer y Energía yMinas.

Cervera,informóqueseestará brindando toda la seguridad junto a la Policía Nacional,aclarandoqueelEjecutivo

Nacional hace las coordinaciones de manera directa con elGobiernoRegional.

Sobre la llegada de la ministradeTransportesyComunicacionesalaprovinciaGeneral Sánchez Cerro, indicó que no se le alcanzó ningún documentoalrespecto.

ConcejoMunicipalapruebaternade representantesdelaMPMNantelaEPS Moquegua

SeelevarálasdospropuestasalOTASSparaque realicenlaevaluaciónalosdosprofesionalesque representaránalmunicipioanteeldirectoriodela EPSMoquegua.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) definirá al representante de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto (MPMN) para que integreeldirectoriodela Entidad Prestadora de Servicios (EPS)Moquegua.

Tal como se había progra-

mado, en reciente sesión extraordinariadeConcejoMunicipal se presentó la terna y se llevó a cabo la votación del representante de la MPMN ante el Directorio de la EPS Moquegua.

Tras realizar los respectivos sustentos, fue aprobada de manera unánime la propuesta, se trata de los ingenieros Carlos Alberto Nicho RíosydeRamónArenasCalle-

nueva.

Segúnindicóelalcaldeprovincial John Larry Coayla, se elevarán las dos propuestas al OTASS para que realicen la

Seadelantólafecha,porqueel22de marzo conmemora un nuevo aniversarioelC.P.SanFranciscoylo quesequiereescontarconlapresenciade todaslasautoridades.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Se adelantó, para el martes 21 de marzo a las 07:30 horas, la ceremonia protocolar al recordarse el 143° aniversario de la Batalla de Los Ángeles, acción militar entre fuerzas chilenas y peruanas durante la campaña de Tacna y Arica en elmarcodelaGuerradelPacífico, ocurrida el 22 de marzo de1880.

La Sra. Yolanda Gutiérrez, encargada de la Gerencia de Servicios Públicos y Sociales de la Municipalidad del Centro Poblado Los Ángeles, informó que sostuvo una reunión con los responsables de laTerceraBrigadaBlindadade Moquegua.

“Nos hemos puesto de acuerdo en todo lo que es la organización de la actividad.

Muy temprano será el saludo de las autoridades a la autoridad edil, desplazamiento, izamiento,palabrasdelalcaldeJesús Mamani,homilía,entrega de ofrendas florales por parte de las instituciones, mensaje del jefe de la Tercera Braga Blindada,brindisdehonor”,expresó.

Se adelantó la fecha, por que el 22 de marzo conmemora un nuevo aniversario el C.P. San Francisco y lo que se quiere es contar con la presencia de todas las autoridades.

Se elaboró el cronograma de responsabilidades, tanto delaTerceraBrigadaBlindada como de la municipalidad pararesaltarestaimportantefecha en la historia de Moquegua.

evaluación a los dos profesionales que representarán al municipio como titular y suplente.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 11 DE MARZO DEL 2023 06
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Municipalidad delCentroPobladoLosÁngeles.| |AbelardoCerveraVeliz,prefectoregionaldeMoquegua.| |RamónArenasCallenueva y CarlosAlbertoNichoRíos,respectivamente. |

Directivoslograninscripciónautomáticadela FederaciónCGTPIslayenelMinisteriodeTrabajo

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 11 DE MARZO DEL 2023 07
¿Ylasautoridades?:continúanlosaniegosporcolapso dedesagüesenDeánValdivia
|PabloEspinoza.|
|Foto:DespiertaIslay.|
|Foto:DespiertaIslay.| |InscripciónautomáticadelaFederaciónCGTPIslay.|

Tisurentregóuniformesparaequipos defútboldeprimeradivisiónen Mollendo

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

La empresa privada Tisur entregó uniformes para los diez equipos de futbol de primera división que participarán en el Campeonato2023enlaetapa distritaldeMollendo.

En la actividad, desarrollada en la Estación Cultural de Mollendo, el gerente de Sostenibilidad de Tisur, Amador

Saba Casapía dijo que el apoyo al deporte en la provincia de Islay debe ser una prioridadparalasempresasdelsector por lo que vienen ejecutando esta acción desde hace cincoaños.

Asimismo se comprometió en proyectar lo mismo el próximo año en el estadio de Mollendo remodelado, por lo que pidió a los dirigentes de losclubesapensarenuncampeonato más completo acorde con la inauguración del recintodeportivo.

Matarani:convocanaparticipardel programaTechoPropio2023

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

Eduardo Condori,jefe del área de Focalización de la Gerencia de Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad Distrital de Islay,convocó a la población a participar del programa social Techo Propio 2023.

Informó que este programa del Ministerio de Construcción y Saneamiento facilita el financiamiento para la construcción de hogares para grupos familiares con las condiciones de agua, desagüe y electricidad y un lugar adecuadoparahabitar.

DATO

Elbonohabitacionalqueestaríadandoelestado para construcción en predio propio es de 27900 solesyelahorroquedebetenerelgrupofamiliar esde113soles,yelIngresoFamiliarMensualno debetenerexcederlosS/3715paracompraryS/ 2706paraconstruiromejorarsuvivienda.

Dichaacciónlavienen repitiendodesdehacecinco años.

Porsuparte,AnaMaríaFlores,presidentadelaligadistrital de futbol agradeció el desprendimientodelaprivadaen la donación de los implementos deportivos para los jugadores que participarán del campeonatodeportivo. (KM)

CENTRO AUTORIZADO Y ACREDITADO

Exponiendo que desde enero son un centro autorizado y acreditado por el fondo Mi Vivienda para dar la orientación e inscripción en todas las modalidades, iniciando con la de construcción en terrenopropio.

REQUISITOS

Losrequisitosparaacceder aestebeneficiocuandosetie-

Siguendenunciandoa“LostraficantesdelaPampa”

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Luego de la detención de trece integrantes de la organización criminal “Los traficantes de la Pampa”,acudieron decenas de personas a la fiscalía de Crimen Organizado a denunciar a los implicados por haber sido víctimas del presunto tráfico de terrenos que operabaenLaJoya.

A lo cual, María Cárdenas, fiscal anticrimen dijo que las últimas denuncias no hacen más que confirmar la forma enlaqueoperabaelgrupodelictivo que vendía terrenos de

la asociación Asproducto sin nuncaentregarlospredios.

Otras víctimas denunciaron que fueron despojados por matones contratados que destruían sus bienes so pretexto de incumplimiento de cuotassociales.

“Se ha logrado de que vengaunacantidadbastanteconsiderable de personas que han formulado sus denuncias poractas.Hanpresentadosus recibosdepago.Y,hanseñalado de que nunca se les entregó la posesión o fueron despojados de esa posesión por la cual pagaron muchas veces con todos sus ahorros”, decla-

ró la fiscal Cárdenas a una radiolocalenArequipa.

El asunto en el que estaría implicado el exalcalde distrital Gilmar Luna Boyer y el dirigente y excandidato a la región Arequipa, Juan Valencia Postigo junto a otros once detenidos es por usurpación agravada y estafa agravada, por lo que preliminarmente estarían diez días detenidos para poder recopilar las pruebas,luegodelocualseevaluará la posibilidad de requerirse la prisión preventiva para todos o algunos de los investigados.

Cuatrodelostrece detenidoshanpresentado recursoslegalesencontra desudetenciónpreliminar

REACCIÓN DE LOS DETENIDOS

Cuatrodelosdetenidos,Saturnina Humpire, Mery Caballero, Víctor Zevallos y René García han presentado recursos contra su detención preliminar, los que fueron admitidos por el segundo juzgado de Investigación Preparatoria deArequipa(KM)

ne un terreno propio son: tener la copia literal actualizada del predio,búsqueda registral, elautoavaluoactualizadohasta el 2022 por el municipio, la copia de DNI del titular y el grupo familiar que habitaría elpredio,asícomoelrecibode luzyagua.

En tanto,pidió a los interesadosacudirenhorariodeoficina a la Gerencia de Desarrollo Social ubicada en Alto Islay, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:00 horasocomunicarsealteléfono914-989-390.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 11 DE MARZO DEL 2023 08
|Foto:elbuho.pe| |Fotoreferencial. | |Foto:mollendinos.com |

VillaLourdes:reclamanquenoseconvoquea reunióndesdesetiembredelañopasado

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

La pobladora del pueblo joven VillaLourdesenMollendo,Saida Peralta solicitó que la directiva actual convoque a una reunión para tratar sobre la problemática que afronta el sector ya que desde el mes de setiembre del año 2022 no se realiza una junta para escuchar el clamor de los pobladores pese a estar estipulado en los estatutos que se haga una vezalmes.

Sobre el particular dijo que hay situaciones que deben darseprioridad,comosolicitar queenlapostadeSaluddellugar haya un médico permanente que pueda apoyar a la

Mejía:personaldeáreasverdes realizamantenimientoal cementerio

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El personal de Limpieza y Áreas Verdes de la Municipalidad Distrital de Mejía realizó el mantenimiento del pasto, cercodefloresypodadeárbolesenelcementeriolocal.

Provistosdelaindumentariarespectiva,lostrabajadores laboraron con la finalidad de que el campo santo mantenga su ornato y asepsia, labor que se viene replicando en otrospuntosdeldistritocomo parte de las políticas de gestióndelacomuna.

En tanto los obreros ex-

hortaron a la población a hacer uso correcto de las áreas

verdes y depositar en lugares adecuadoslabasuraparafacilitar el recojo de los desechos y mantener el lugar cuidado y ordenado.(KM)

SaydaPeraltasolicitaqueladirectivaactual atiendaelpedidodelapoblaciónporfaltade personalpermanenteenlaPostadeVillaLourdes.

atención de los pacientes, ya que,en la actualidad el actual esderivadoalCentrodeSalud de Alto Inclán no permaneciendo continuamente en VillaLourdes.

Otroaspectoquecomentó es que se debe promover la ejecución de proyectos viales ante la Municipalidad Provincial de Islay ya que son varios los lugares que necesitan ser mejorados para beneficio de loshabitantes.

CENTRO DE SALUD

Respectoalaproblemática existente con el terreno, del cual la directiva mantiene la postura que sea para mercado, mientras hay otro grupo que apoya la construcción de un nuevo Centro de Salud,dijoqueseestáesperandocompletar los documentos necesarios que facultan a un grupo de mujeres como parte de un Frente, para que una vez inscrito tengan la personería necesariaparaactuarenfavor de la edificación de un nuevo establecimientomédico.(KM)

Matarani:CerroVerdey municipiorealizanacciones porsectoreducación

La mañana del viernes arribó al distrito de Islay-Matarani, un representante de la empresa minera Cerro Verde, quien junto al alcalde distrital Irwin Santoyo visitó las instituciones educativas “El Buen Pastor” y “Mi Pequeño Paraíso”.

En el primer colegio,la visita versó sobre la habilitación de un aula prefabricada para quelosalumnospuedanaccederalservicioeducativo.

Mientras que,en el segun-

dosetratósobrelacolocación de una malla raschel que per-

mitirá mejorar el espacio recreativodelosniños.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 11 DE MARZO DEL 2023 09
ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL
|EnlaIE“ElBuenPastor”.| |SaidaPeralta.|

Especialmente en toda Latinoamérica,esdondeseha constatado que las mujeres de esta región, muchas veces han sufrido despido en razón de discriminación basada en elgénero,porloquereiterados pronunciamientos especialmente en el Perú, el Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional han declaró fundadaslasdemandasyhan ordenó la inmediata reincorporación de trabajadoras mujeres a su centro de labores, producto en su mayoría, por discriminación laboral en razón de su género y su estado de gestación, por lo que no solo se refleja en los casos en los que es apartada de su centro de labores, sea por despido, terminación o la no renovación de su contrato de trabajo a causa o con ocasión de encontrarse en estado de embarazo, licencia por embarazo o por lactancia,

Norenovarcontratoamadregestantese configuraeldespidonulo

esto si en ese periodo,se daba cuando estas ya se encontraba trabajando,sino además la utilización de otros métodos el hostigamientos o cualquier otro acto de amedrentamiento,que tenía por objeto lograr la renuncia de parte de aquella mujeres, que se encontraban atravesando los procesos anteriormente mencionados.

La discriminación fundada enelgéneroenelámbitolaboral, también se puede evidenciar desde la etapa previa a la relación laboral,esto es,desde elaccesoauntrabajo,nopuede dejarse de lado que, desde las entrevistas de trabajo, se suelen realizar preguntas basadasenestereotiposdegénero, tales como el estado civil, tambiénsitienenhijosoelnúmero de hijos que tienen, lo cual no puede ser determinanteparasudesempeñoprofesional.

Motivo por lo que los Tribunales concluyen que las mujeres embarazadas consti-

tuyenungrupo,queenelámbito laboral se encuentra en una situación de vulnerabilidad notable, y que por lo tantomerecenunaprotecciónreforzada, de tal forma que sus derechos en el ámbito laboral noseveanvulnerados.

Así lo expresan en el Exp. N.° 00932-2019-PA/TC, en este sentido, a los tribunales, no le queda duda que existe una obligación del estado, que emana de la Constitución, que consiste en brindar una protección especial a las trabajadorasensituacióndematernidad, teniendo en cuenta que esta protección reforzada no debe distinguir,el régimen laboral en el que se encuentren, esto debido a que la discriminación que sufre una mujertrabajadora,porsuestado de embarazo y las graves consecuencias que una situación como tal acarrea, suceden independientemente del régimen,enelqueestapueda encontrarse.

Sin embargo, esto no im-

plicaquelascaracterísticasespecíficas del régimen laboral en el que se encuentre sean irrelevantes para la resolución del caso,pues,por la naturaleza de cada régimen, la solución a brindarse también tendrá sus propias aristas; por ejemplo,la solución no podría ser igual para una persona en el régimen CAS, o que realiza labores permanentes bajo el régimenD.Leg.N°276,quepara una trabajadora que se encuentra sujeta a un régimen deconfianza,dichoesto,laprimera situación que debe dilucidarse es el régimen en el que se encontraba la trabajadora.

De forma resumida, desde laentradaenvigenciadelConvenio 183 con Organización Internacional deTrabajo (OIT) firmado por el Perú y asimismo, con la publicación de la LeyN°30709,elTribunalConstitucional, han establecido reglas que deberán regir cuando se alegue la vulneración de los derechos de una madre en

Moquegua:OSIPTELatendióamás deuncentenardeusuariosen

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones(OSIPTEL)atendió a más de un centenar de usuarios que reportaron problemas o deficiencias en los

servicios públicos de telecomunicacionesquebrindanlas empresasoperadoras,enlaferia “Sinchi Warmi”, realizada en la Plaza de Armas de Moquegua,como parte de las celebracionesporelDíaInternacionaldelaMujer.

El jefe de la Oficina Regio-

nal del OSIPTEL en Moquegua,Percy Barrios Llosa,manifestó, que el regulador contó con un stand de atención y orientación al usuario, donde los asistentes acudieron para recibir orientación sobre los procedimientosdereclamo,la facturación de planes, las penalidades de equipos, la calidad de servicio de telefonía móvil,las deficiencias en el internet,entreotros.Enalgunos

casos, se gestionaron los reclamosantelasempresasoperadoras.

“Cuandolasempresasoperadoras de telecomunicaciones no brindan un buen servicio o incumplen los contratos pactados, el usuario está en su derecho de poder interponer un reclamo”,indicó el funcionariodelOSIPTEL.

El ente regulador en Moqueguainformóque,parama-

el trabajo, independientemente del régimen en el que se encuentren siendo las siguientes:

a) El cese de cualquier trabajadora, entendido como despido, terminación o no renovación de contrato, hostigamientosocualquierotroacto de amedrentamiento que tenga por objeto la renuncia de parte de una trabajadora que se encuentre en estado degestación,sepresumirácomoundespidonulo,quehatenidocomocausasucondición de madre. b) Para que opere

estapresunción,sedeberáhaber comunicado y acreditado previamenteelestadodegestación con el informe médico quecorrespondao,entodocaso,comprobar que se encuentra en periodo de lactancia.

Además, c) Queda salvaguardada la facultad del empleador de probar que el despido, terminación o no renovación de contrato obedeció a una causa justa, que no tuvo como motivo el embarazo o estado de maternidad de mujer despedida.

yor información sobre los servicios públicos de telecomunicaciones, los usuarios pueden llamar de lunes a viernes, de 8:30 a.m.a 5:00 p.m.,a los

números telefónicos habilitados953904748y940722475. Tambiénpuedenescribiralcorreo electrónico moquegua@osiptel.gob.pe.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 11 DE MARZO DEL 2023 10
CASILLA LABORAL ABOG. JAVIER ASCUÑA CHAVERA CEL. 953996711 CONSULTOR LABORAL |Referencial. |
“SinchiWarmi”

ComitéMultisectorialdefine accionesparael“Bueninicio delañoescolar2023”

MOQUEGUA

Se cumplió con la reunión de coordinacióndelComitéMultisectorial en la cual participaron autoridades del sector educación para definir acciones para el “Buen inicio del añoescolar2023”.

Eleventocontóconlaparticipación del director regional de Educación, Prof. Guido Rospigliosi Galindo, directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), directora general de la DirecciónGeneraldeEducaciónSuperior Universitaria y representantes de diferentes instituciones.

La Dra. Yojani María Abad Sullón directora general de la

Elobjetivodel desplazamientodelos representantesdel MINEDU,espararecoger informaciónrespectoal bueniniciodelañoescolar enMoqueguayotras regiones.

Dirección General de EducaciónSuperiorUniversitaria,informó que el Ministerio de Educación (MINEDU) designó a los directores para que sedesplacenportodoelpaís.

“El objetivo del desplazamiento, es recoger información respecto al buen inicio delañoescolarydeacuerdoa

los datos que he recibido en Moquegua estaríamos iniciandoconunagranexpectativa al estar todo conforme”, refirió.

Abad, saludó las alianzas estratégicasdondeconfluyen todos los actores que tienen que ver con todo lo que es el inicio del año escolar de ma-

nera óptima para brindar un servicio de calidad al estudiantado.

“Los alumnos van a interactuar con otros niños que les va a permitir mejorar la parte emotiva, social y afectiva,alserimportanteintegrarnos para una sociedad más justa”,agregó.

Conversatorio“Moquegua:alos198añosdela tercerajuradesuindependencia”este lunespróximo

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El museo Contisuyo llevará a cabo un conversatorio “Moquegua: a los 198 años de la tercera jura de su Independencia”ellunes13demarzo.

La Lic. Patricia Palacios, administradora del museo, indicó que la actividad la organiza la Municipalidad Provincialde MariscalNieto,elGobiernoRe-

gionaldeMoquegua,laDirección Desconcentrada de Cultura de Moquegua y el ProyectoEspecialBicentenario.

“El conversatorio estará a cargo 3 investigadores reconocidos de nuestra región,comoelProf.VíctorCasanovaVélez, Gustavo Valcárcel y Pedro PabloPeralta”,refirió.

El evento se inicia a las 10 de la mañana en el auditorio del museo Contisuyo ubicado

DATO

Apartirde1814,Moqueguaproclamóhastaen tresocasionessuindependencia.El13demarzo de1825,yaconlalibertadconsolidadaluegodela batalla de Ayacucho, la población moqueguana juródefinitivamentesuadhesiónalacausadeun paíslibre.

en la Plaza de Armas,el ingresoeslibre.Seinvitaalapoblación para que participe de es-

ta importante exposición de lahistoriadelPerú.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 11 DE MARZO DEL 2023 11
DIARIOPRENSAREGIONAL
|Lic.PatriciaPalacios, administradora delmuseoContisuyo.| |Dra.YojaniMaríaAbadSullón,directorageneraldela DirecciónGeneraldeEducaciónSuperiorUniversitaria. |

TrabajadoresCASdeEsSaludseránincorporados arégimenlaboral728

codeméritos.

El Congreso de la República aprobó la Ley que incorpora al régimen laboral del Decreto Legislativo 728 (Ley de productividadycompetitividadlaboral) a los trabajadores del Seguro Social de Salud (EsSalud)queseencuentranbajoel régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) a plazoindeterminado.

AtravésdelaLey31703,publicada este viernes en el Diario Oficial El Peruano,sebusca incorporar al personal CAS que se encuentra laborando en EsSalud al régimen laboral del Decreto Legislativo 728,de manera gradual y progresiva de acuerdo a la disponibilidad presupuestal.

La presente ley involucra al

Congresopromulgóla leyquehabíaaprobado porinsistencia

siguiente personal CAS de EsSalud:

Profesionalesdelasalud.

Técnicos y auxiliares asistencialesdelasalud.

Profesionales administrativos.

Técnicosyauxiliaresadministrativos.

Los requisitos para incorporar al régimen laboral del DecretoLegislativo728,alpersonal de EsSalud contratado bajo el régimen CAS, deben serlossiguientes:

Haber ingresado a la institución mediante proceso de selección por concurso públi-

A la fecha de promulgación de la presente ley,encontrarselaborandobajolamodalidad del CAS a plazo indeterminado.

PLAZOS

EsSalud tiene un plazo no mayor de tres años para incorporar de manera progresiva bajo el régimen laboral del DecretoLegislativo728,alpersonalprofesional,noprofesional,asistencial y administrativoqueseencuentrebajoelrégimen del CAS con contrato a plazo indeterminado o indefinido.

El responsable de la implementacióndelprocesoeseltitular de la entidad quien designa mediante acto resolutivo a los miembros de la comi-

sióndeincorporación,debiendo presidir la misma el responsable de la oficina de recursos humanos o la oficina que haga sus veces de cada red asistencial. Las funciones de la comisión serán establecidas en el reglamento de la presenteley.

La reglamentación y demás normas complementarias para la adecuada implementación de la presente ley es elaborada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en coordinación con EsSalud, en el plazo máximo de 90 días calenda-

rio.

Vencido ese plazo,EsSalud tiene un plazo de 120 días calendario para iniciar las acciones necesarias para las incorporaciones,conforme a lo dispuestoenlapresenteley.

Teletrabajo:estassonlasmodalidadesestablecidas enelreglamento

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El gobierno publicó el domingo26defebreroelDecretoSupremo N° 002-2023-TR que aprueba el reglamento de la Ley del Teletrabajo (N° 31572), enelqueseestablecenlosderechos y obligaciones del trabajador y la empresa, entre otrosaspectos.

Dentro de este documento se estipula en el artículo 3 las modalidades de la Ley de Teletrabajo, las cuales son dos:

a) Teletrabajo total: Es aquel en el que se acuerda la prestación de labores no pre-

senciales,salvoeventualesactividades o coordinaciones presenciales en la oportunidad en que el teletrabajador y trabajadora lo estime necesario o en que lo requiera el empleadorpúblicoy/oprivado.

b) Teletrabajo parcial: Es aquel en el que se acuerda la prestación de actividades presencialesyactividadesnopresenciales.La distribución de la jornada debe ser especificada en el contrato de trabajo o en el acuerdo de cambio de modalidaddeprestacióndelabores. Asimismo,conforme señalaelartículo3dela Ley,elteletrabajo puede ser permanen-

te o temporal, según el plazo acordado entre las partes. Ante la inexistencia del plazo, se entiende que el teletrabajo esdenaturalezapermanente.

Elcarácterpermanentedel

teletrabajo no impide que dichamodalidadpuedasermodificada conforme lo estableceelpresentereglamento.

VOLUNTARIEDAD Y

Variacióndela modalidades voluntariaydebeser productodeunacuerdo entrelaspartes.

viceversadeuntrabajadory/o servidorcivilesvoluntariaydebe ser producto de un acuerdoentrelaspartes.

REVERSIBILIDAD DEL TELETRABAJO

El Decreto Supremo N° 002-2023-TR indica, además, que la variación de la modalidad presencial a teletrabajo y

El teletrabajo puede formarpartedeladescripcióninicial del puesto de trabajo o puede acordarse posteriormente.

El cambio de modalidad presencialateletrabajooviceversa,en ningún caso,implica una afectación a la dignidad deldeteletrabajador.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 11 DE MARZO DEL 2023 12 NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Presentanproyectosparaacusarajefesde organismoselectorales

Los congresistas Patricia Juárez(FuerzaPopular)yElvisVergara (Acción Popular) presentaron dos proyectos de ley para modificar el artículo 99 de la Constitución de modo que el Congreso pueda acusar constitucionalmente al presidente del JNE y jefes de la ONPEyRENIEC.

El Proyecto de Ley Nº 04430/2022-CR, presentado porlacongresistaJuárez,plantea la reforma del Artículo 99 de la Constitución para acu-

sar a los jefes de los organismos electorales “por infracción de la Constitución y por todo delito que cometan en el ejerciciodesusfunciones”.

En el documento se señala que la iniciativa corresponde a la exhortación del Tribunal Constitucional a reformar la Constitución y su reglamento “para incorporar a los miembros del JNE, el jefe de la ONPE y el jefe del RENIEC” dentrodelapartadodeacusaciónconstitucional.

Por otro lado, el Proyecto deLeyNº04435/2022-CR,pre-

sentadoporelcongresistaVergara,propone la modificación del mismo artículo de la Carta Magna para que los jefes de organismos electorales se incorporen al procedimiento de acusación constitucional por antejuiciopolítico.

La modificación del texto añade “corresponde [a la Comisión Permanente del Congreso] a su vez acusar a los miembros del Jurado Nacional de Elecciones, al jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y al jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil por todo delito

que cometan en ejercicio de sus funciones y hasta cinco años después de que hayan cesadoenéstas”.

De acuerdo con la propuesta,elobjetivoes“establecer un mecanismo constitucional y legal para controlar el normal funcionamiento de las competencias que les han sido conferidas a los funcionarios públicos” incluidos en lanorma.

Añade que esta modificación permitirá fortalecer el orden constitucional y el cumplimiento de valores demo-

cráticos en un contexto donde funcionarios públicos que ejercenaltoscargossehanvisto envueltos en casos de corrupciónydelitoscontralaadministraciónpública.

Además, el proyecto también hace alusión a la sentencia del Tribunal Constitucionaldelpasadojueves23defebrerodelpresenteaño.

LuisSardónfueelegidorepresentantedeuniversidades privadasanteSunedu

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

José Luis Sardón fue elegido como representante de las universidades privadas ante el Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria(Sunedu).

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP),siendo la casa de estudios privada más antigua del país, tuvo el mandato legal de realizar la

elección.

El proceso de elección,que contó con la presencia de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y la AsociaciónCivilTransparencia.

José Luis Sardón es abogado de profesión, realizó una maestría en Ciencia Política en The American University, Washington D.C., y un doctorado en Economía en ESEADE, BuenosAires,Argentina.Esautor de múltiples libros y Premio Manuel J.Bustamante de

lafuenteenel2015.

Laelecciónfuedirectaysecreta,realizándosebajolamodalidad presencia, habiendo

participado más de 40 rectoresdeuniversidadesprivadas.

El proceso fue conducido porelcomitéelectoral,queve-

rificó el cumplimiento formal de los requisitos de los candidatos, resolviendo tachas y cualquier función requerida para el cumplimiento de su fin.

Habiendoconcluidoelproceso electoral y en mérito al acta con el resultado, la PUCP comunicará a la Sunedu el resultadodelaelección.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 11 DE MARZO DEL 2023 13
DIARIOPRENSAREGIONAL
NACIONAL
José
|JoséLuisSardón.| |SUNEDU.| |Congreso.|

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La Contraloría General de la República desarrollará durantelossiguientescuatromeses un“megaoperativodecontrol al gobierno nacional”,que implicaaccionesenlostrespoderes del Estado y en los organismosconstitucionalesautónomos,anuncióeltitulardela mencionada entidad, Nelson Shack.

“Se movilizarán más de 1500 auditores y vamos a intervenir prácticamente todas las instituciones del gobierno nacional”, indicó el funcionario, durante la presentación deestaoperación.

Precisó que en el caso del Poder Ejecutivo la intervención abarcará a 265 entidades, mientrasqueenelPoderJudicial se abarcará a su central, a las cortes superiores de Lima, Lima Sur, Lima Norte, Lima EsteyCusco,asícomoalaAcademiadelaMagistratura.

Los organismos autónomosqueseránobjetodeloperativoson,asuvez,diez:elBanco Central de Reserva, la De-

Contraloríaanunciamegaoperativodecontrol enelEstadoyorganismosautónomos

fensoría del Pueblo, el Instituto de Medicina Legal, la Junta Nacional de Justicia, el Jurado Nacional de Elecciones, la ONPE, el Reniec, la Fiscalía de la Nación, la SuperintendenciadeBancaySegurosyelTribunalConstitucional.

Shack señaló que ya se tiene información sobre 300 casos de corrupción y de incon-

ducta funcional en el ámbito del gobierno nacional. Los detallesdeellos“veránlaluz”durante los próximos cuatro o cincomeses,indicó.

“Luego de eso le generaremos harta chamba a las otras entidadesdelSistemadeControl”, indicó. Precisó que “casi la mitad de los auditores disponibles” estarán abocados a

estos procesos de supervisión, que abordarán “denuncias y demandas de control y denunciasperiodísticas”.

DESLINDE DE FUNCIONARIOS

Asimismo, Shack dijo que la Contraloría ha pedido a 8730funcionariospúblicoshacer un deslinde de responsabilidades, tras detectarse que “han cometido irregularidades en transacciones por un valor de 5735 millones de soles”. Estas han representado pérdida contable para el Estado ascendente a 1134 millones desoles,apuntó.

Indicó también que, de estosfuncionarios,6500hanincurrido en responsabilidades administrativas,mientras que 3500 tienen responsabilidad penal y 3400 responsabilidad civil. Algunos de estos tienen

Sutotassrechazapropuestade viceministrodeVivienda

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La propuesta del viceministro de Construcción y Saneamiento, Hugo Milko Ortega Polar, de convertir al Organismo Técnico de la AdministracióndelosServiciosdeSaneamiento (Otass) en una Unidad Ejecutora de Inversiones fue rechazada por los trabajadores que conforman el Sutotass, toda vez que podría desnaturalizar la verdadera funcióndelaentidad,queeslade brindar asistencia técnica y fortalecer las capacidades de las empresas de agua potable

anivelnacional.

“El Otass se crea conforme al Decreto Legislativo 1280, que tiene como uno de sus principales objetivos fortalecer a las EPS, por lo que convertirla en una Unidad Ejecutora de Inversiones podría generar el direccionamiento de postores y propiciar posibles actos de corrupción que rechazamos como trabajadores del organismo técnico”, señalóelsecretariogeneraldelsindicatoMiguelYancán.

La propuesta del viceministro fue planteada durante la octava sesión ordinaria de la Comisión de Vivienda del

Congreso de la República,que preside la legisladora María Acuña Peralta,en la que OrtegaPolarsepresentócomoparte de la delegación de la ministra del sector, Hania Pérez deCuéllarLubienska.

En ese sentido, la legisladora también se mostró en contra de la idea de reformar el Otass, por cuanto, dijo, no debe centralizarse la ejecución de obras y proyectos de las EPS en Lima. “Como provincianos consideramos que esta propuesta va en contra del proceso de descentralización y limita el potencial regional. No permitiremos el

más de un tipo de estas responsabilidades.

Precisó,además,quelaprocuraduría de la Contraloría procesará a 979 funcionarios, al habérsele restablecido a esta entidad su facultad sancionadora. Por tratarse de una instanciadeesaíndole,lasanción a aplicar es solamente la inhabilitación,explicó.

De otro lado, Shack anuncióqueesteañosedesarrollaránaccionesdecontrol“entodos los distritos del Perú”. “Lo vamos a hacer por primera vez”,manifestó.

Consideró, en tal sentido, que para la segunda mitad del presente año se avanzará con ello en por lo menos 600 municipios distritales, de los 1694queexistenenelpaís.

Reclama nueva ley de contrataciones

En otro momento de su

presentación, Shack reclamó la dación de una nueva Ley de ContratacionesdelEstado.Señaló que esto “es una responsabilidaddelEjecutivo”,principalmente.

Consideró que “el sistema de inversiones es muy complejo y especializado,y no hay gente calificada en el Estado para poder llevar estas inversiones”. Ello y la falta de especialización llevan a situaciones como la registrada en 2022,cuando solo se gastaron en activos financieros u obras 47 mil millones de soles de los 66 mil millones que estaban disponibles para tal fin,dejándose de gastar más de 18 mil millonesdesoles.

En cuanto a las obras públicas paralizadas, detalló que estas suman 1904.El costo de ello asciende a 22517 millones desoles,dijoShack.

centralismo”,advirtió.

CONCENTRACIÓN DE PODER

Por su parte, el secretario general del Sindicato NacionaldelMVCS,JulioMorales,remitió una carta a la presidenta de la República, exigiendo lareconsideracióndeladesignación de Ortega Polar en el directorio del Otass, al existir, señala, un presunto conflicto de funciones, incompatibilidad y aprovechamiento del cargo.

“Concentrar en pocas manos los órganos de dirección evidencian el único interés

personal de lucrar y aprovecharse de la administración pública,por cuanto en adición a las compensaciones de 16 sueldosquepercibecomofuncionario de la Ley Servir,se sumarán ahora las dietas y las funciones del organismo”, señalóMorales.

Finalmente, en su lucha porlograrlaunidadsindical,el secretario del Sutotass, Miguel Yancán sostuvo una importante reunión con los dirigentesdelossindicatosdeSe-

dapal y del ministerio de Vivienda,enlaqueseacordódefender la Institucionalidad del Sector y el respeto irrestricto delosderechoslaborales.

ELDATO Comoserecuerdaelactual viceministroHugoMilkoOrtega Polar fue director ejecutivo del Otass entre diciembre del 2020 y octubre del 2021,tiempo en el cual implementó, el modelo de gestión Destrabar, DinamizaryEjecutar(DDE).

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 11 DE MARZO DEL 2023 14
|Contraloría anunciamegaoperativo. |

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

N° 0162

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0161 APELLIDOS

CON LA LETRA “M”

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 11 DE MARZO DEL 2023
POPULARES
¨ MADEJÓN ¨ MADERA ¨ MADERO ¨ MADINA ¨ MADINAVEITIA ¨ MADRAZO ¨ MADRID ¨ MADRIGAL ¨ MADRILEJOS ¨ MADRIÑAN ¨ MADURGA ¨ MADURO ¨ MADÍ ¨ MAESE ¨ MAESTRE

Mujeressinaccesoalaredpúblicadestinan2horas diariaspararecogerycargaragua

Accesoaserviciosdesaneamientoimpactaencierrede brechas de igualdad de género y contribuye a desempeñoacadémicodeniñas.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el 61 % de hogares peruanos sin acceso al agua potable,dondeviveunniñomenor de 5 años, son las mujeres las que, mayoritariamente, recogen y cargan el agua, para lo que destinan hasta 2 horas de su tiempo,lo que les resta posibilidades para realizar otras actividades como trabajar o estudiar, según la Encuesta Demográficayde Salud Familiar-ENDES2020(INEI).

Dicho dato muestra el impacto del acceso a los servicios de saneamiento en el cierre de brechas de igualdad de

género y que la Superintendencia Nacional de Servicios deSaneamiento(Sunass)busca evidenciar hoy, que se conmemora el Día Internacional de la Mujer,a fin de continuar trabajando para más peruanasaccedanadichosservicios ymejorensucalidaddevida.

“Sabemosqueenloshogares más pobres son las mujeres quienes deben cargar el agua,perotambiénsonlasniñasquienesrealizanesalabor, lo que resta a su desempeño escolar. En la Sunass apostamos por trabajar en la transversalización del enfoque de género en nuestros instrumentosregulatorios,paracon-

tribuir al cierre de brechas de género”, refirió Mauro Gutiérrez,presidenteejecutivodela Sunass.

AGUA Y EMBARAZO

La Sunass mediante su libro “El buen dato Sunass: el impacto multidimensional delaccesoalosserviciosdesaneamiento” también evidencia, al recoger los resultados de un estudio internacional, que el acceso al agua potable mejora en 50 % la salud de la mujer durante el embarazo, partoypuerperio.

Conellosepermiteunacorrectahidratacióndelasmujeres,que ayuda a mantener un

volumen normal y estable del líquido amniótico. Además, contribuye a disminuir la probabilidad de contraer enfermedades e infecciones gracias al aseo (lavado de manos ydealimentos)yevitaquecargue agua, lo cual podría aumentar la posibilidad de un aborto involuntario, un parto prematuro o cualquier complicación.

Cabe indicar que la Sunass cuenta con un Grupo de TrabajoparalaIgualdaddeGénero(GTIG)parapromoverelcierre de brechas de género y la igualdadentrehombresymujeres. Se constituyó en el 2017, en cumplimiento del Decreto

Supremo N.°005-2017-MIMP, y tiene como objetivo coordinar, articular y fiscalizar la in-

corporacióndelenfoquegéneroenlaspolíticasygestióninstitucional.

DesignanaSixtoTorrescomojefedeSeguridadCiudadana delaMPMN

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con Resolución de Alcaldía Nro.083-2023-A/MPMNdefecha8demarzodel2023,sedesigna al Abog. Sixto Alberto Torres Agreda, en el cargo de confianza de jefe de la Oficina de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto (MPMN), comprendido en el Decreto LegislativoNro.1057,RégimenEspecial de Contratación Adminis-

trativadeServicios(CAS).

El nuevo funcionario, fue parte del Ejército Peruano, laboró en el sector privado, 10 añosenseguridadenelasientominerodeCuajonedeSouthern Peru, fue jefe de seguridad en empresas privadas y concluyó su carrera de abogado.

En Trujillo también laboró en la Unidad de Serenazgo, lo quesignificaquetienelaexperiencia necesaria para trabajar y velar por la seguridad de

lapoblaciónmoqueguana.

“Vamos a evaluar la forma y condiciones para poder trabajar, de acuerdo a ello haremos el requerimiento de personal,porque no es suficiente, veremos cuantas personas más se va a necesitar para brindar un eficiente servicio”, expresó.

Ante el informe de Defensa Civil que declaró de alto riesgo el local de Serenazgo, manifestó que lo dejarán y que estarán ocupando provisionalmente las instalaciones del coliseo municipal de San Francisco. Permanecerán en

Exmilitarseñalaquetiene experienciaenSeguridad Ciudadanayquetrabajará enformaconjuntaconla PolicíaNacionalenbiende lapoblación.

este lugar hasta que se establezcaunnuevorecinto.

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 11 DE MARZO DEL 2023 16
|Abog.SixtoAlbertoTorresAgreda, jefedelaOficinadeSeguridadCiudadana.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Prensa Regional - Sábado 11 de Marzo de 2023 by Diario La Prensa Regional - Issuu