









Funcionariosyservidor,no continuarontrámitede 320expedientesde sanciónpormultas impuestas.Porloquese dejódecobrarmásdeS/ 318milenfavordela entidad.
La Contraloría General identificó presunta responsabilidad civil y/o administrativa en 10 exfuncionarios y exservidores dela Municipalidad Provincial deMariscalNieto(MPMN)debido a que habrían permitido la prescripción de multas no tributarias,que se impusieron a propietarios de negocios comerciales que incurrieron en infracciones.
mente llegaron al área de Fiscalización de esta subgerencia, donde estos documentos nofueronatendidosnisubsanados por lo que prescribieronendichaoficina.
A raíz de todos estos hechos, se dejó de cobrar la suma de S/ 318 070, constituyéndose un perjuicio económicoparalaentidad.
Seencontrópresuntaresponsabilidadcivily administrativaen,PedroMamaniCruz,CiroZavaleta López,SimónTapiaEsquicha,FrankoVargasSalas, LourdesCcamaCahuana,CarmenArocutipaChambilla, WillyLinaresÁlvarez,ElsaManchegoPortocarrero,Juan SosaAmézquita,MarianoRománFuentes.
ElInformedeControlEspecíficoN°012-2022-2-0446,evidenció que tras la aplicación de multas a negocios infractores de la ciudad y la emisión de resoluciones de sanción (203 expedientes), los funcionariosdelagerenciadeAdministración Tributaria y subgerencia de Ejecución Coactiva, no continuaron con la aplicación de medidas cautelares para realizar embargos u otras acciones que permitan cobrar las multas, quedando bajo su custodia dichos expedientes. Asimismo, de estos expe-
dientes, la citada subgerencia advirtiódeficienciasenelcontenidodelaresolucióndesanción y en el procedimiento de notificación en 25 de ellos,por loque,losdevolvióala Gerencia de Servicios a la Ciudad, queasuvezfuerondirigidosa la Subgerencia de Abastecimiento y Comercialización y derivaron en su área de Fisca-
lizaciónconformandolaComisión de Control que el plazo de exigencia de cobro ya había expirado cuando se encontraban bajo la custodia de la Subgerencia de Ejecución Coactiva.
Por otro lado, 18 expedientes fueron devueltos a la Subgerencia de Abastecimiento y Comercialización, y que final-
El informe de control, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, encontró presunta responsabilidad civil y administrativa en, Pedro Celestino Mamani Cruz (Fiscalización),Ciro Alejandro Zavaleta López (Servicios la Ciudad), Simón Víctor Tapia Esquicha (ServicioslaCiudad),FrankoJesús Vargas Salas (Servicios la Ciudad), Lourdes Angela Ccama Cahuana (Administración Tributaria),Carmen Rosa Arocutipa Chambilla (Administración Tributaria), Willy RolandoLinaresÁlvarez(Abastecimiento y Comercialización), Elsa Márfega Manchego Portocarrero (Abastecimiento y Comercialización),JuanAlberto Sosa Amézquita (Abastecimiento y Comercialización), Mariano Jorge Román Fuentes(EjecuciónCoactiva)
Lea el informe en prensaregional.pe
Losgobiernoslocales soloinvierten8de34 millonesdesoles.
llones de soles.habría un desfasedeseismillonesdesoles.
EnelcasodelaMunicipali-
dadProvincialdeMariscalNieto a dos meses debería haber invertido casi 12 millones de soles solo ha invertido 2.6 millones de soles, un desfase de 9millonesdesoles,deatraso.
Alos56díasdelaño2023,solo se ha invertido ocho millones de soles por parte de los gobiernos locales en la región Moquegua.
De contar con 412 millones de soles, solo ha ejecutado el 1.9%.hay un desfase de 52 millones de soles en estos dos primerosmeses.
En ese sentido empezó “el atraso”, y de seguro que este añosoloseejecutaríaunpoco más del 60%. Sería la misma historiadesiempre.
Lo lamentable es que a los 56 días hay gobiernos locales que no han invertido nada de nada.Nos referimos a los municipios de Chojata,Coalaque, Lloque, Matalaque, Quinistaquillas, Ubinas, Pacocha. Los seis primeros son distritos de muchapobreza,demuchaangustia,de mucha inseguridad, donde hay múltiples necesidades insatisfechas,y todo indicaríaquetienealcaldesindolentes.
Aquí los alcaldes,regidores y trabajadores están cobrando sin invertir un solo sol según la consulta amigable.A la fechalosgobiernoslocalesdeberían contabilizar unos 60 millones de soles,más,a la fecha solo hay casi 8 millones
desoles.
Aquí hay un desfase de 52 millonesdesoles.
EnelcasodelaMunicipali-
dad Provincial de Ilo a la fecha debería tener unos 8 millones de soles en inversiones, pero solo ha logrado invertir 2 mi-
La Municipalidad Distrital de San Antonio ya debió invertir 14 millones de soles,pe-
ro a la fecha solo contabiliza 1.3 millones de soles un desfase de 12 millones de soles de atraso. Y así otras municipalidades. ¿El alcalde debería estar concentrado en invertir en favor de los vecinos? ¿Qué diceusted?
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR
ISLAY - AREQUIPA
Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
César Caro Jimenez
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
prensaregional.pe
956 424 000
Esto son los multimillones de Anglo American en el año 2022. Las utilidades fueron de 4 mil 514 millones de dólares. De este monto, Quellaveco la nueva mina ubicada en Moquegua, ya le dio 608 millonesdedólares.
Anglo American suscribe lo siguiente: “La primera produccióndeconcentradodecobre de nuestra recién puesta en marcha mina de cobre de Quellaveco, en Perú, compensó con creces la menor produccióndenuestrasoperaciones de cobre en Chile, debida a las menores leyes previstas en Los Bronces y Collahuasi”. Se entiende que en Cuajone hayunaaltaleydecobre.
Si bien, por ahora, en medio año Quellaveco ha producido 102 mil 300 toneladas de cobre y vendiendo solo 78 mil toneladasyalegeneró608millones de dólares, con un EBITDAde230millonesdedólaresquerepresentael38%,resultaqueesunbuenmargen.
Aunque las proyecciones de la empresa Anglo American para los próximos 10 años es producir una media de 300 miltoneladasmétricas.
En ese sentido, al realizar una simulación, con lo vendi-
do a la fecha (precios y costos) lo más probable es que la empresa está proyectando vender de 2 mil 500 a 3 mil millonesdedólaresanualesconutilidadesdemilamil500millonesdedólares. Conlocualrápidamente nos podemos dar cuenta que en los próximos 10 años tendría utilidades de 10a15milmillonesdedólares. Por supuesto mejor de lo conseguidoporSouthernPerú.
LaminaQuellavecoenMoquegua es importante porque las mineras en Chile de largadata,comosonLosBronces han producido en el año 2022, de 271 mil TM o Collahuasi que ha producido 251 mil TM,quiere decir que Quellaveco se va constituir en la principal fuente de sus ventas ysusutilidades,dadoqueChile con dos minas le eroga un EBITDA de 4011 millones de dólares. Por donde se mire Quellaveco será la mejor mina de cobre de Anglo American en esta parte de América delSur.
En su reporte del año 2022
AngloAmericanseñalaque,la producción prevista en Perú para 2023 es de 310 mil a 350 mil toneladas. La previsión de costes unitarios de C1 para
Nota: el reporte señala que la empresa ha producido 102300 toneladas, que el precio de la libra a vender fue de 379 ctvs.de dólar y el precio unitario de la libra de 136 centavos,eso ha generado ventas por 608 millones de dólares, con un EBITDAde 208 millones que genera un margen de 38%.
2023 es de 100 c/lb, sujeta a losefectossociopolíticosyala aceleracióntotal.
“Quellavecoprevéunaproducción media de unas 300.000 toneladas anuales de cobre equivalente en sus primeros 10 años de explotación”.
“La mina de cobre de Quellaveco en Perú, de categoría mundial, se entregó a tiempo y dentro del presupuesto durante 2022, un logro importante para el Grupo.La primera producción de concentrado decobreseanuncióel12dejuliode2022,ylosenvíosdeconcentrado comenzaron a finalesdeseptiembre.Lasegunda líneadeprocesamientosepusoenmarchaenseptiembrey las autorizaciones reglamentarias se recibieron a principiosdediciembre”.
“La ejecución del proyecto sehallevadoacaboenuncontexto extremadamente difícil,
con más de dos años de trastornos relacionados con la pandemia. A pesar de ello, Quellaveco está produciendo cobredeacuerdoconelcalendario de construcción original y menos de cuatro años despuésdelaaprobacióndelproyecto”.
La estimación final de las inversiones totales es de 5 mil 500 millones de dólares y se ajustaalpresupuestode2020 para dar cabida a las necesidades de Covid-19. La participacióndelGrupoeneltotalfinal de gastos asciende a 2 mil 800millonesdedólares.
"El panorama de la demandafundamentaldemetales y minerales de futuro, en particular los que se obtienen de forma responsable y con una procedencia trazable, es cada vez más convincente. Nuestra nueva operación de
cobre de Quellaveco en Perú aumentanuestrabasedeproducción global en un 10% y es la piedra angular de nuestro potencial de crecimiento de valor añadido del 25% durante la próxima década, con otrasopcionesmásallá,desde el cobre hasta los nutrientes para cultivos.A medida que la mayoríadelasprincipaleseconomías del mundo aceleran sus esfuerzos de descarbonización y a medida que la población mundial aumenta y continúa urbanizándose, nuestro objetivo es seguir aumentando el valor de nuestro negocio en esa demanda" señala el reporte de Anglo American.
AMERICAN DE UNITED KINGDOM
Las ventas de la empresa
cerraron el año 2022 con 35 mil118millonesdedólares,pero había logrado mejores ventas en el año 2021 que llegaba alos41mil554millonesdedólares.En todo caso la empresa ha vendido una media anual de 33 mil millones de dólares enlospasados12años.
De la misma manera las utilidades que no fueron buenasenalgunosañoshastaantes del 2015. Pero, desde el 2016 al 2022 acumula por 31 mil 344 millones de dólares quesonlasutilidadesdelosúltimos 7 años. Para ubicarnos en comparación, se debe recordar que la empresa SouthernPerúen23añoshalogrado17mil280millonesdedólares en utilidades. Quiere decir que Anglo American es hasta 3 veces, el poderío de SouthernPerú.Asídesimple.
POR: JULIO FAILOC RIVAS
Existe una lectura en el Legislativo y el Ejecutivo de que las movilizaciones llegaronasufin,yquealomás surgirán brotes de violencia aislados que serán fáciles de reprimir, si no, no se entendería lo avezado del plan siniestrodeintentarquedarse hasta el 2026. Pero… ¿se acabaron las movilizaciones o retornarán con mayor furia contra los que se burlaron del país que exigía elecciones adelantadas? ¿Aguantarán hastael2026?
Desdeesteesteespaciohemos manejado la hipótesis de que había la intensión de los sectores radicales en el Congresodeentornillarseenelpoder desde la primera vez en que votaron contra el adelan-
todeelecciones“…desdehace algúntiempoexisteunplansiniestro de los extremistas para intentar quedarse hasta el 2026 sin importarles cuantas vidas más debe costarle al país. Que el Congreso se haya tiradoabajolaaspiracióndela inmensamayoríaatenernuevas autoridades políticas con apenas un respaldo del 7% de la población es solo una pequeñamuestradeloquepueden hacer”(Apuntes a Lápiz # 101), lamentablemente se cumple.
Sololapresióndelasmovilizaciones sociales en todo el país hizo retroceder al Congreso, obligándolo a reconsiderar la votación y fijar el adelanto de elecciones para abril del 2024, sin embargo, impusieron militarización en la represión, terruqueo indiscriminado contra el que protesta y más de 60 muertos en varios
departamentosdelsurdelPerú --que alcanzó en un solo día18muertosenlaciudadde Juliaca--, haciendo que la poblaciónexijanosoloacortarel plazo de elecciones,sino también exigir la renuncia de la presidentaDinaBoluarte.
Lo prolongado de la huelgaindefinida,laausenciadeliderazgo en el movimiento socialylainexistenciadeunadi-
rección política de esta lucha hicieron que la presión de la movilización se debilite, lo que ha sido aprovechado por el Congreso para patear el tablero de las elecciones adelantadas indefinidamente. LessirviólafintadequelaJunta de Portavoces iba a discutir un proyecto de adelanto de las elecciones en la comisión de constitución – con el blo-
queo de último momento por el congresista Montoya solicitando reconsideración de la votación para evitarla y luego el levantamiento de sesión del pleno por su presidente, Williams Zapata, sin haber ampliado la legislatura… todo ello forma parte del libreto de la novela “Nos quedamos todoshastael2026”.
Lo ocurrido es muestra de lo que es capaz y el contenido denuestrapobrísimaclasepolítica, así como de que estamos transitando una profunda crisis política, en un proceso creciente de descomposición institucional de los principalespoderesdelestado:ejecutivo,legislativoyelpoderjudicial.
Hay más de 60 muertos y ningún responsable, a pesar delosasesinatosextrajudiciales de Ayacucho denunciados por IDL y Hildebrandt,sin que
Loocurridoes muestradeloquees capazyelcontenido denuestrapobrísima clasepolítica…
haya ninguna destitución de siquiera un ministro, sin ninguna comisión investigadora del Congreso para hallar responsables de las muertes, sin ninguna carpeta fiscal abierta porelministeriopúblico…ahora muchos se lamentan ¡qué diferenteeraeltratoconelgobiernoanterior!
Pero no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista, y eso lo sabremos pronto. Creer que las movilizacionesseacabaronpareceunexceso, mientras se mantiene la necesidad de que surjan liderazgos democráticos y descentralizados --que aíslen a losviolentistas--paraqueconduzcan y redefinan la estrategia de lucha masiva y pacífica del movimiento social, es un imperativo.
CRECIMIENTO DE LA COOPERATIVA SANTA CATALINA 2022
POST DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA
La observación de lo ocurrido en el periodo junio a diciembre del año 2022. Tal es así que en el mes de junio del 2022 el capital social era de 17 millones 89 mil soles, y creció en julio a 17 millones 156 mil soles si bien disminuyó en los meses de setiembre este volvió a crecer en los meses de noviembre y diciembre para cerrar el 2022 con la cifra de 17
millones333milsoles.
Se podría decir que en el periodo de análisis se ha incrementado en 245 mil soles. Viniendo de una cooperativa es saludable dado que el fin de la institución no es la ganancia de mercado como si lo esenlasotrasinstitucionesfinancieras.
Por otra parte, los ingresos financierosquesonlosinteresesquesecobranporlospréstamos a emprendedores y consumidores se ha incrementado en el periodo, cerrando en 12 millones 227 mil soleselaño2022.
Y esto resulta positivo da-
doquealmesdejuniosolohabía acumulado la suma de 7 millones517milsoles.Elincre-
mento de ingresos financieros llega aproximadamente a los5millonesdesoles.
Algunas autoridades han pedido a la presidenta de la República Dina Boluarte y al primer ministro Otárola, que se adelante el canon minero que les corresponde por la producción de cobre en Moquegua.
¿Eran pedidos de adelantos al gobierno central por las ventasdemineraQuellaveco?
EnLaPrensaRegionalinformamosque,de acuerdoaladatadelapropiaempresa,quelas ventasefectivaserandecasi90miltoneladaspor 828millonesdedólares.Masenelreportefinaldel año2022deAngloAmerican,seseñalaquesolose hanvendido78miltoneladasdelas102mil300 producidas.Porlomismoquelasventasllegarona 608millonesdedólaresyunEBITDAde230 millonesdedólares.
En La Prensa Regional informamos que, de acuerdo a la data de la propia empresa, que las ventas efectivas eran de casi 90 mil toneladas por 828 millones de dólares. Mas en el reporte final del año
2022deAngloAmerican,seseñala que solo se han vendido 78miltoneladasdelas102mil 300 producidas.Por lo mismo que las ventas llegaron a 608 millones de dólares y un EBITDAde230millonesdedó-
|SiAngloAmericanpagaelimpuestoalarentapodríaobtenerseunadelantodel canonminerosolicitadoporlasautoridades moqueguanas, mássinopaga, ¿Cómoesposiblequeesténpidiendo,cuandoesarentanoexistiría? |
lares.
La pregunta es ¿la empresa ha pagado el impuesto a la renta? Si la empresa ha pagado podría obtenerse un adelanto del canon minero solicitado por las autoridades moqueguanas,mássinohapagado, ¿Cómo es posible que estén pidiendo,cuando esa rentanoexistiría?
Al respecto algunos jefes de pliego deberían contar con asesores más adecuados,mejorinformados.
Ya se sabe que los trabajadores de Anglo American en Moquegua no cuentan con autoridad para explicar la na-
turaleza de los 608 millones de dólares y si habría genera impuesto a la renta. En todo caso son personas que tiene necesidadescomotodos.
Ydelasautoridadesquesolicitan lo inexistente (lo más probable) sea solo un a solicitud para la platea, nada consistente.
Desde este frente consideramos que en los próximos años no habrá canon minero (por producción de Quellaveco) hasta que recupere lo invertido.
Si se revisa el reporte de Anglo American 2022, se podrá leer que la depreciación y
amortización de la empresa en el año pasado llegó a los 2 mil451millonesdedólares.
En esa lógica de mercado y optimizaciónderecursosellos debenrecuperarsus4mil700 millones de dólares oficiales. Aunque dicen que se incrementaráa5mil400millones.
Por lo pronto de acuerdo a las afirmaciones de la empresa se puede desprender que enunmáximode6añosrecuperarán sus inversiones. De allí para adelante todo será glory for Anglo American Aunque el negocio desde ya essuperrentable.
Losactuales colaboradoresdeldiario recibieronun reconocimientoespecial porsutrayectoriay aporteconsusartículos periodísticos.
POR: ENRIQUE LAZO
rentes entre el decir y el actuar.Ellossabenquetienentechodevidrio.
Se dice en calle, por ciudadanos de mucho prestigio, que algunosfuncionariosllegaron a los cargos públicos por que pusieron dinero para la campaña del candidato, o estuvieron organizando la campaña y vivieron todo el proceso, o resultan “confianza”deljefedepliego.
Mas¿dóndequedalameritocracia?Sedicedeellaquees un sistema de gobierno en el queelpoderloejercenlaspersonas que están más capacitadas,segúnsusméritos.
Es el caso, que algunos de los actuales directores, administradores, gerentes hace buen tiempo que no “ingresan” a las aulas universitarias para una maestría, un doctorado, una especialización, una segundaespecialidad,otracarreraprofesional.
Y resulta peor cuando “algunos” de ellos opinan de la importancia de la educación paraeldesarrollo,paraelcapitalinstitucional,másalrevisar su file, ocurre que su formación se ha quedado limitada por lo básico. Y hace más de 10 o 20 años que no se actualizan. Pero eso sí, reconocen que la educación es vital pero nolopractican.
Entonces cuando opinan sobre educación universitaria o básica regular y pretenden dar sugerencias cuando no consejos, resultan ser propuestas populistas, incohe-
154millonesdesoles.
Y son esos ex jefes de pliego, y jefes de pliego vigentes, que cuando en campaña decíanquerespetaríanalosmejores a los que ostentan una mejor preparación. A los jóvenesqueseesfuerzaensutítulo y maestría. Mas llegado al poder,resulta que hacen lo de siempre, eligen la escasa preparación y mayor peso tienen los“amigotes”.Yesaesunade las causas de los magros resultados de gestión en beneficiodelbienestarparalosciudadanosdelaregión.
Frente a esa “libertad” de hacer lo que querían algunos jefes de pliego hoy se intenta corregir en parte, al promulgarse la LEY N° 31419, ley que establecelasdisposicionespara garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción (14-02-2022).
D.SNº053-2022-PCMDecreto Supremo que aprueba el ReglamentodelaLey31419.
El OBJETIVO es establecer los requisitos mínimos y los impedimentos para el acceso a los cargos de funcionarios y directivospúblicosdelibredesignación y remoción, con el fin de garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de su función.
Establecelosrequisitosmínimosquedebencumplirademás de los dispuesto en Art. 53delaLey30057Leydeservicio civil, en los más altos car-
gos: ministeriales, generante generales, gerentes municipales de los gobiernos regionalesylocales,etc.
YlaleyNº31676quemodificóelcódigopenal,conlafinalidad de reprimir las conductas que afectan los principios de mérito, idoneidad y legalidad para el acceso a la función pública Artículo único. Modificación del artículo 381 delCódigoPenal,promulgado porelDecretoLegislativo635
Se modifica el artículo 381 delCódigoPenal,promulgado por el Decreto Legislativo 635, enlossiguientestérminos:
“Artículo 381. Nombramiento, designación, contratación, encargatura o aceptaciónilegaldecargo.
“El funcionario público que nombra, designa, contrata o encarga a persona en quien no concurren los requisitoslegalesparauncargopúblico,será reprimido con pena privativadelibertadnomenor de dos ni mayor de cuatro años y con sesenta a ciento veintedías-multa.Elqueacepta el cargo sin contar con los requisitos legales será reprimidoconlasmismaspenas”.
Advertido están entonces los jefes de pliego y sus “amigos”quenocumpliendolosrequisitos aceptan el cargo. EllostambiénseránsancionadosconPPLE.
Delitos de cohecho.También de nominados “delitos de corrupción de funcionarios”,sonunconjuntodedelitos que consiste en la compra-venta de una función pública, cuya característica comúnesla“bilateralidad”onaturaleza de “delitos de participaciónnecesaria”yaquesiempre las partes que intervienen son dos y las penas fluctúan entre2añoshasta15años,sus tiposson:
1.-Cohecho pasivo propio.Se encuentra regulado en el artículo 393° 2.-Cohecho pasivo impropio.-Se encuentra regulado en el artículo 394° 3.Cohecho activo genérico. - Se encuentra regulado en el artículo 397°,4.- Cohecho activo específico.-Seencuentrareguladoenelartículo398°delCódigoPenal.
Losingresosfinancierosde Cooperativa Cuajone se incrementaronen100%,de8.6millones de soles a 17.4 millones. Es producto de la ampliación y crecimiento de los créditos otorgados a los clientes o socios de la entidad.Los créditos pasaron en el periodo de 151 a
Ahora bien,todo decía que a junio las utilidades eran de 1.9 millones de soles, Y este empezó a disminuir, aunque al mes agosto volvía a crecer. Mas la tendencia estaba marcadaporeldescenso.
Es cuando al mes de diciembrellegaaresultadospositivos por un valor de 724 mil soles.Que resulta menor a los resultados del año pasado 2021. Pero aun así es positivo. Valgan verdades en una cooperativa se espera reinversión inmediata.
Un producto que cada vez llama la atención de los consumidores es la Pitahaya, primero por su agradable gusto, segundo por su popularización en la mesa del consumidor y por el incrementodelaventaenlasferias, mercados y ambulatoria. La mayor difusión de sus bondades es de boca a boca y en especial en el efecto positivo sobre el estreñimiento que muchas veces se ha convertido en efecto incontrolable por su uso desmedido.
Sin embargo, la pitahaya es más que lo anecdótico puesesricaenoxidantes,contiene alta vitamina C, gran cantidad de fibra que mejora elsistemadigestivo,altosniveles de vitaminas B1, B2 y B3 además de los betacarotenos y carotenoides que hacen bienalasalud.
Seleconocecomo“lafruta del dragón”por su cascara escamosa con puntas y hendiduras,sucolorexternomásdi-
fundido es el amarillo y poco menoselcolorfucsia.Interiormente es blanco con semillas pequeña negras y fibra jugosa,es en realidad una variante decactus.
La mayor parte de la literatura indica que su origen es de los territorios exóticos de Centroamérica principalmente sin dejar de mencionar su presenciaendeterminadoslugaresdelaamazonia.Ennuestro país su origen es la ceja de la selva peruana y según el portal de la Agencia Agraria de Noticias (octubre 2022) la frutadeldragónconlasinvestigaciones y adaptaciones ya “invadió”la mayor parte de la costa peruana que van desde Tumbes, Lambayeque, Piura, Trujillo, Huacho, Chimbote, Huaral,Lima,Ica,Arequipa(Camaná y Pedregal) y fuertemente empiezan Moquegua y Tacna. Se indica que en el 2012 el cultivo del mencionado producto se sembraba muy poco y que en el 2017 el reimpulso es enorme por la demanda del mercado internacional y por lo atractivo de lasprimerasganancias.
El mercado internacional
según el estudio de mercado de 2015 a 2020 realizado por Ministerio de Desarrollo agrario y riego (MIDAGRI) Vietnam, China e Indonesia ocupan el 90% de la producción mundialyVietnamessuprincipalexportador(50%).
En Latinoamérica el Ecuador es el mayor exportador de pitahaya (85% en TM y 64% en dólares). De otro lado, China es el mayor importador, le siguen Europa y los Estados Unidos.Según el mismo estudio el mercado peruano es todavía joven y a su vez muy emergente.
Estadísticamente los mayores productores de pitahaya en el Perú son los departamentos de Amazonas y San Martin, emergen fabulosamente Piura, Lambayeque, LimayJunín,comienzanAyacucho, Arequipa, Moquegua y
Tacna cuyo destino es principalmente el mercado interno y avanzamos con Francia, Holanda,Asia,EstadosUnidos.Lo destacable de nuestra pitahaya es que tiene un alto Brix (cantidad de azucares que contiene) que es superior al de otros países, así tenemos queVietnam,el gran exportadortieneunBrixde9yelPerú fluctúa ente 12 a 15 Brix lo que le podría ganar mayores segmentos en los mercados internacionales.
El presidente de CODELPI Carlos Mello me informaba que empresarios agroindustriales europeos estaban interesados en promover el cultivo de la pitahaya en Lomas de Iloporqueelmercadoexterno sigue incrementando la demanda de este producto y quelospreciosdabanrentabilidad, Y como siempre el problema es que no llega el agua a la mencionada irrigación y esa posibilidad solo se queda enunsueño.
De todas maneras, la promoción del cultivo y consumo debe ser tarea de todos los díasparaqueaumentelaproducción y a la vez sea parte de
la dieta frutícola de los hogares. El incremento de producción en Arequipa,Tacna y Moquegua ha influido para que los precios que estaban en 15 soleselkilosereduzcana6soles en promedio. Lo central es
que la productividad se eleve orientándose a la exportación al mercado internacional en donde nuestra participación esbienminoritariamente.
El alcalde distrital de IslayMatarani, Irwin Santoyo se reunió con el congresista por
Arequipa, Edwin Martínez, con la finalidad de entregar dos propuestas de proyectos de ley que son de interés nacionalynecesidadpública.
Ambas propuestas versan
sobre la elaboración de estudios para la renovación, ampliación y mejoramiento del sistemadeaguapotableydesagüe en la provincia de Islay y; la promoción y desarrollo
delcorredorturísticodelascaletasdelaregiónArequipa.
Por su parte, el parlamentariotuvoabienrecibirlasiniciativas indicando que hará una revisión concienzuda so-
bre ellas para poder ser presentadaysustentadadeserel caso.(KM)
El congresista por Arequipa EsdrasMedinasehacaracterizado por denunciar los gastos onerososenconsultoríasenla Sunedu, pese a las criticas malsanas que recibió en este periodo, las nuevas circunstancias han permitido que se recomponga el Sunedu, que haya elecciones para elegir a sus miembros y que esta tengalaautonomíanecesaria para dotar de autonomía las universidades.
En ese sentido se ha develadoquelaSunedueraunfestín de los caviares, que la idea era favorecer a algunas universidades con dueños en detrimentodelasgrandesmayoríasestudiantiles.
El tiempo le dio la razón al congresista Medina, hoy se
viene develando perjuicios de tal manera que será la fiscalía y la contraloría quienes tenganlaúltimapalabra.Ylasautoridades regionales que apoyaronabiertamentea Sunedu ¿Quédiránahora?
El ministro de Educación OscarBecerrafuedirecto,yseñaló como exministros, exautoridades,excongresistas,abogados, economistas, hacen de lassuyasatravésdeconsultorías en Sunedu. Que Sunedu sehabíaconvertidoenunaespeciedebotín.
Y las criticas malsanas surgen ahora,porque de repente, están “sufriendo” porque el “botín”se les va de las manos, porque Sunedu supuestamente era la caja chica de un partido político vía consultorías.
El pasado 15 de febrero fue publicado en El Peruano el Acuerdo De Concejo N° 026 mediante el cual la Municipalidad Metropolitana de Lima declaró al Centro Histórico de nuestra capital como Zona Intangible para el desarrollo de marchas, manifestaciones y concentracionespúblicasypolíticasque ponganenriesgolaseguridad y/osaludpública.
Porsuparte,el22deloscorrientes se publicó en el mis-
mo Diario la Ordenanza 601/MM,a través de la cual la comuna miraflorina ratificó la Ordenanza256-MMqueoportunamente declaró zona restringida para cualquier tipo de concentración o manifestaciónpúblicaasectoresdedichodistrito.Ambasnormasestán bien emitidas, toda vez que,si bien la Policía Nacional tiene la tarea de cuidar el orden interno en el país, son las municipalidades las encargadasdeadministrarlaciudad.
Ahora bien, es correcto reclamar. Es un derecho constitucionalmente protegido, así comoeldeberdelasautoridades competentes atender estos pedidos.A mayor abundamiento, Apurímac y Puno. En el primero,que por cierto es la tierra natal de la actual man-
dataria, en el 2012 recibió un presupuesto anual de S/ 1,000millones(entreRegióny municipalidades). Diez años después se le otorgó S/ 2,700 millones. Cerca del triple. Sin embargo,elindicadorde“Porcentaje de Anemia en niños de 6 a 35 meses” incrementó de 47.4% (2012) a 51.1% (2021); mientras que, en el segundo, Punorecibióenel2012unpresupuesto de S/ 2,000 millones, y una década posterior contó con S/ 4,200 millones. Más del doble.No obstante,el indicador “Incidencia de pobreza monetaria total” pasó de35.9%(2012)a42.6%(2021), y el indicador “Porcentaje de Anemia en adolescentes entre 15 y 19 años” de 27.3% (2012) a 31% (2021) (Fuente, MIDIS).Esevidentequelaeje-
Y señaló que esa organización era el denominado “partido morado” él dijo, acabamos de contabilizar aproximadamente728millonesyreferencioqueestabanenelproceso de identificar las consultoríasfavorecidasporlosexdirectivosdeSunedu.
Al mismo tiempo solicitó a la Contraloría o a quien correspondaintervengaenlainvestigaciónyacusacióndelcaso.Manifestó que el Perú está cansadosdeesaspuertasgiratorias por las que un ministro sale y una ONG en la cual él participa presenta su cotizaciónparaunaconsultoría.
Las consultorías, asesorías, tienen informes de una o dos
páginas después de meses, y es el mismo proveedor que factura seis, ocho, diez veces por una organización relacionada con él o un pariente de alguien, que muchas veces es autoridad,esexministro,exviceministro,excongresista. No se refería a nadie en particular, pero todo indicaba que era una práctica común. Dijo el ministro a la prensa que la propia presidenta de la República le había mencionado que encontró algo parecidoenelMIDIS,cuandoellaestuvo a cargo. Por lo mismo que esas cosas tienen que ser erradicadas. Comparó que 728 millones es casi lo que cuesta un hospital de alta complejidad que esta valorizada en 900 millones de soles.
cución del gasto público no va aparejadaconelcierredebrechasqueesperalapoblación.
De otro lado, está el derecho, nuestro derechotambién constitucionalmente protegido- a vivir en paz. Ejemplo de ello es Cajamarca. Hace unos años tuvo una de las peores gestiones con Gregorio Santos como Gobernador Regional,oponiéndose radicalmente a la minería formal con el eslogan “agua sí, oro no”, generando pérdidas de miles de empleo, directo e indirecto. Actualmente, o mejor dicho la semana que nos dejó,inauguraronel“Carnaval Cajamarquino”, superando más de 70 mil turistas, entre nacionalesyextranjeros.Retomaron el eslogan de antaño “Cajamarcateespera”ylocon-
virtieronenunrotundoéxito.
La ciudad no solo es aquella que nos vio nacer. Es además el lugar donde residimos, laboramos, estudiamos, formamos familia; es decir, realizamoslosquehacerescotidianos.Aprendemos,tardeotemprano,aquererlayvalorarla.El reclamantetienetodoelderecho de exigir que cumplan siquiera con cuestiones básicas (agua,luz,escuelas,postasmé-
dicas, etc.) que por años vienen siendo postergadas. Pero también tiene el deber de respetar al resto de peruanos de transitarlibrementeporlascalles, sin el temor que el negocioseasaqueado,oquelaentidad pública (comisaría, sede del Poder Judicial, etc.) sea quemada. Sí, hagan sentir su voz,fuerte y claro,pero por favor, con mi ciudad no te metas.
PesealasreunionesconeljefezonalMollendode Sedaparyelgerentegeneralencargado,nohay soluciónalguna.
Talleresdeverano “Misvacas divertidas”ofreció unadecenade disciplinas,asícomo pasantías.
DIARIOPRENSAREGIONAL
En un ambiente de confraternidad,integración y alegría se desarrolló la ceremonia de clausuradelostalleresdeverano “Mis vacas divertidas”promovida por Southern Perú en las localidades de Torata, Yacango (distrito de Torata),TumilacaylaprovinciadeMariscalNieto(Moquegua).
El programa de vacaciones útiles se inició el 16 de enero e
impartió diferentes disciplinas a 240 niños y adolescentes de 4 a 17 años de edad,entre ellas: robótica, dibujopinturayartesplásticas,lectura creativa y compresión lectora, karate, fútbol, teatro, clown, minichef, bisutería y
baile moderno. Además, asistieron a pasantías al campo y visitas a compañías de bomberos, donde los menores conocieron el trabajo de los voluntariosderojo.
La clausura tuvo lugar en la I.E. José Carlos Mariátegui
de Torata donde los niños y adolescentes ofrecieron una entretenida presentación de lo aprendido. El programa incluyólapresentacióndealumnos de los talleres de clown, que escenificaron distintas situaciones narradas por la
maestra. Los de teatro desarrollaron una parodia, en tanto niños del taller de futbol mostraron el dominio del balón.
Por su parte los alumnos de robótica exhibieron sus creaciones, explicaron cada
una de ellas y sus componentes. No faltaron los pequeños minichefs quienes presentaron los postres que aprendieron a elaborar con productos localesyasualcance.
“Mis vacas divertidas” tienelafinalidaddepotenciaren lasmenoreshabilidadesblandas, fomentar el trabajo en equipo, fortalecer su integración en la comunidad y desarrollar en ellos nuevas destrezas.
Laedicióndetalleresdeverano 2023, concluyó satisfactoriamente con la entrega de diplomas de participación y fue reconocida por padres de familiadelosmenoresquesaludaron la iniciativa que aporta en la formación integral de losmenores.
ALQUILODEPARTAMENTOEDIFICIO VERDEI-303PAMPAINALÁMBRICA, 3 DORMITORIOS CON SUS RESPECTIVOS CLOSETS, SALACOMEDOR, COCINA CON REPOSTEROS ALTOS Y BAJOS, LAVANDERIA, INTERCOMUNICADOR, REJA EXTERIOR, UN BAÑO. LLAMAR AL NÚMERODETELEFONO993736457.
05D/26-07/MARZ
SE TRASPASA POLLERIA CON UN MES DE FUNCIONAMIENTO POR URBANIZACIÓN MAGISTERIO MZ. 30 LOTE 05 FRENTE A LOS EDIFICIOS VERDES DE ENACE PAMPA INALÁMBRICA LLAMAR AL CELULAR:910119723. 07D/23-02/MARZ
956 424000
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
N° 0150
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0149
956 424000
CALLE JUNÍN 411
956 424000
¨ LERA
¨ LERALTA
¨ LERGO
¨ LERMA
¨ LERÍN
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “l”
¨ LESACA
¨ LESSACA
¨ LESTÓN
¨ LETAMENDÍA
¨ LEXARZA
¨ LEYVA
¨ LEZA
¨ LEZÁMIZ
¨ LEÓN
¨ LIBRERO
Se fijó para el 9 de marzo (fechainamovible)lavisitadeministros a la ciudad de Moqueguayyanoel28defebrero.
La gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, al tener conocimiento que no llegarían 2 ministros, solicitó que sereprogrameparaquesegaranticelapresenciadelos5representantesdelEjecutivo.
Tal como fue el compromisodelpremier,arribaránlostitulares de Salud, Educación, Trabajo, Transportes y Comunicaciones,yAgricultura.
No se ha definido en qué provincia se llevará a cabo el
encuentro para el lanzamiento del programa “Con Punche Regional”, lo cual definiría la comisióndeavanzada.
“Se elevó la propuesta que sea en el distrito de Omate en la provincia General Sánchez Cerro, en Ilo o Mariscal Nieto, estamos a la espera de la confirmación. Quisiéramos que sea en Ichuña, pero la situación climatológica lo impide”, aseveró.
Gutiérrez, dio a conocer que sostuvo una reunión con losalcaldesaquienesselesinformó las gestiones que está realizando y todo lo avanzado a nivel del Ejecutivo nacional, asimismo,que proyecto van a presentar al programa “Con
EljefedelaDivisiónPolicialde Ilo comandante Elías Utush, informó que vienen realizando operativos en diferentes puntosdelaciudaddecontrol de identidad, requisitorias, consumo y micro comercializacióndedrogas.
Personal a su cargo realiza las acciones, tanto en turno mañana, tarde y noche de acuerdo a las disposiciones que manejan en la institución.
Confirmó que se intervino a una pareja de nacionalidad venezolana,al portar un arma de fuego de manera ilegal y
porhacerdisparosalaire,quienes han sido internados en el penal de Samegua como medida preventiva por 4 meses dispuestoporelMinisterioPúblico.
También se recuperó una motocicleta y una bicicleta que fue reportadas como robadas en la Pampa Inalámbrica, siendo entregadas a sus dueños.
Respecto a los 3 sujetos que supuestamente secuestraron a una menor de 16 años e intentaron ultrajar sexualmente,se está a la espera de la decisión que tome la Fiscalía.
Utush,tambiéndioaconocer que se continúa brindan-
Talcomofueel compromisodel premier,arribaránlos titularesdeSalud, Educación,Trabajo, Transportesy Comunicaciones,y Agriculturaparael lanzamientodel programa“ConPunche Perú”.
Punche Regional”, a parte de losquehansidoexpuestosen Lima.
Se les dio plazo hasta el martes a los burgomaestres para que puedan hacer llegar los expedientes técnicos para agregarlos a dicho programa que promueve el Gobierno Central.
Personalpolicial vienerealizando losoperativos, tantoenturno mañana,tardey noche,deacuerdo alasdisposiciones quesemanejanen lainstitución.
do la seguridad a los bañistas, haciendo el llamado que concurran a las playas donde hay presencia de la unidad de Salvataje, es decir, Pozo de Lisas, PuertoInglésyBocadelRío.
“Hasta el momento hemos hecho bastantes rescates en esos 3 balnearios, asimismo, se atendió la pérdida de un gran número de menores de edad, quienes una vez ubicadossonentregadosalos padresdefamilia”,aseveró.