1 minute read

CongresistaEsdrasMedinarevelaquese festinaronS/700millonesenSunedu Conmiciudadnotemetas

cución del gasto público no va aparejadaconelcierredebrechasqueesperalapoblación.

De otro lado, está el derecho, nuestro derechotambién constitucionalmente protegido- a vivir en paz. Ejemplo de ello es Cajamarca. Hace unos años tuvo una de las peores gestiones con Gregorio Santos como Gobernador Regional,oponiéndose radicalmente a la minería formal con el eslogan “agua sí, oro no”, generando pérdidas de miles de empleo, directo e indirecto. Actualmente, o mejor dicho la semana que nos dejó,inauguraronel“Carnaval Cajamarquino”, superando más de 70 mil turistas, entre nacionalesyextranjeros.Retomaron el eslogan de antaño “Cajamarcateespera”ylocon- virtieronenunrotundoéxito.

Advertisement

La ciudad no solo es aquella que nos vio nacer. Es además el lugar donde residimos, laboramos, estudiamos, formamos familia; es decir, realizamoslosquehacerescotidianos.Aprendemos,tardeotemprano,aquererlayvalorarla.El reclamantetienetodoelderecho de exigir que cumplan siquiera con cuestiones básicas (agua,luz,escuelas,postasmé- dicas, etc.) que por años vienen siendo postergadas. Pero también tiene el deber de respetar al resto de peruanos de transitarlibrementeporlascalles, sin el temor que el negocioseasaqueado,oquelaentidad pública (comisaría, sede del Poder Judicial, etc.) sea quemada. Sí, hagan sentir su voz,fuerte y claro,pero por favor, con mi ciudad no te metas.

This article is from: