La Prensa Regional – Viernes 10 de febrero de 2023

Page 6

►TodaslasoperacionesdeimportaciónyexportacióndelPaísdeBoliviaestánbloqueadas. TodoestecomercioseestátrasladandoalazonanortedeChile.

►Se

"LA CLAVE DEL ÉXITO DEPENDE SÓLO DE LO QUE PODAMOS HACER DE LA MEJOR MANERA POSIBLE" — HENRY WADSONRTH LONGFELLOW VIERNES - 10 DE FEBRERO DEL 2023 S/. 1.00 N° 4742 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO MÁS DE 500 CAMIONES BOLIVIANOS ESTÁN VARADOS Y NO PUEDEN CRUZAR LA FRONTERA HACIA EL PERÚ EN PUNTA DE COLES Bloqueos y grandes pérdidas económica ■ PÁG.06 ENLAPARTEALTADEMOQUEGUA Activación de quebradas bloqueanvías ►SegúnelreportedelSENAMHIcontinuaránlaslluviasintensas. ■ PÁG.05 FUEHALLADOABORDODEUNAMOTOROBADA Detienen a“El Colocho” en Matarani ►ElvehículofuereportadoenPuntadeBombón ADMINISTRADOR,ACLARA: ►Anteproblemasdedisposiciónderesiduos sólidosdeproductoshidrobiológicos. “El mercado
José es
mayorista” ■ PÁG.07 ■ PÁG.07 PARODELACGTP Protestas con bloqueos en de Islay ►Noseregistraronenfrentamientos. ■ PÁG.09 Jefe de la Red Asistencial de EsSalud Moquegua señala que
beneficio
HOSPITAL BASE II DE ESSALUD MOQUEGUA CELEBRÓ SU 23° ANIVERSARIO ■ PÁG.06
CONAUTORIZACIONES Minera Buenaventura retoma el proyecto San Gabriel
haconformadounamesa
■ PÁG.03 Evalúan a lobos marinos encontrados muertos, se desconoce si es por la gripeAviar
San
minorista,no
hay mucho por hacer en
de los asegurados.
CUENTA
►Se
técnicaparaverlaposibilidadde ampliareláreadeinfluencia.
tieneque
confirmarmedianteunapruebapara descartarproliferacióndelvirus.

Este jueves en Ichuña se tenía que definir el reglamento de la mesa de diálogo para tratar el futuro desarrollo del proyecto mineroSanGabrieldelaminera Buenaventura. La minera en tiempos de pandemia avanzó mucho administrativamente, pero todavía le falta el consentimiento de la población, con quien tratará diversos temas en esa mesa si quiere arrancarconstrucciónyoperaciones. Hay asuntos por tratar como ambientalmente, desarrollar una mina responsable y que les asegure agua de calidad. Socialmente,ante el flujo migratorio que se dará,ayudar a conservar la identidad de los pueblos. En cuanto al trabajo y proveedores locales,mayoresoportunidades,entreotrasexigencias. Lo que se quiere es que San Gabriel sea un ejemplo de minería. Sitodosalebien,eldesarrollodelaminadeoro,seráunapalanca para el desarrollo de la provincia General Sánchez Cerro y en especial para el distrito de Ichuña ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

La gobernadora regional Gilia Gutiérrez volvió de Lima con un “cargamento”de anuncios sobre millones y millones para Moquegua en base a sus viajeras gestiones logradas en distintas dependenciaspúblicasdelacapital.

En tiempos que no hay chamba permanente y menos en el gobierno regional con falta de obras de impacto a la vista;encima con paros y huaicos,no está mal como para que nuestra autoridad nos levante la moral con números y millones que no dejan de ser anuncios.Pero anuncios son anuncios,eso pasó con tantasotrasautoridadesquepasaronporcargosdeelecciónpopularyalfinalnofuecomodijeron,nohubotantaefectividadytodoquedóenanuncios.

Por ejemplo,prometieron aeropuerto y servicio aéreo,agua para Ilo y 1,750 hectáreas, gas licuado de petróleo barato boliviano, entre otros y nos “tragamoselcuento”.Pero anuncios son anuncios ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

El otro día cuando se hacía el lanzamiento del programa laboral vacacional para la juventud con “Jóvenes Chamba” vimos a un grupo de consejeros participando y hasta parecían “alineados”a la nueva gestión, aunquenoestabantodos.

Apropósito,algunosconsejerosno“secomenelcuento”deque las Lomas de Ilo funcionarán con 30 litros por segundo y para elloselshowdelexgobernadorregionalZenónCuevasParebañándoseenelcerrofuemásridículoquecosaseria.

A inicios de semana se anunció que iban a ir hasta Pasto Grande para diagnosticar como está ese proyecto con más de 30 añosyquenohapodidohacerotrarepresacomoparaoxigenar la única que tenemos. Nosotros bien creídos que iban a subir a más de cuatro mil metros de altura, donde hay rayos, truenos, lluvia y nevada, pero ahora se informó que solo será a las oficinas que están detrás del cementerio.Ojo,eso no será suficiente y seguro harán labores de fiscalización ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Tras la asunción del mando municipal, las autoridades ediles que se fueron dejaron obras en plena ejecución, por fin éstas se están retomando, entre ellos las que ejecutaba la municipalidad provincial de Mariscal Nieto donde se acercan a los 23 proyectos que significarán, según el nuevo alcalde John Larry Coaila,oportunidadesdetrabajoyayudaránadinamizarlaeconomíalocal.

Nosparecemuybienyqueesosigasucediendoentodoslosdistritos de la región porque en la economía familiar más son los gastosquelosingresosentiemposdeparosynecesidadesapremiantes. Los precios de los productos de primera necesidad en algunos casos se duplicaron porque hubo problemas en el transporte,sin embargo,con trabajo y dejando a los demás trabajar,todoesosepodríasuperar.

A propósito, este viernes la presidenta de la república Dina Boluarte,debehacerunanuncioimportanteenmateriaeconómica,ojaláseaasíyparasatisfaccióndetodalapoblación...EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LasobrasedilesenMoqueguadebieronretomarseel10deenero, a estas alturas no habría problemas económicos para muchasfamilias.Hacerloenfebreroresultótardíoysepodríacomprender porque hay funcionarios que ingresaron a laborar y estaban más perdidos que “cuy en tómbola”.¡Cosas de la política chico!...

Paraelcongresistapor MoqueguaVíctor Cutipa,segúnvisitasa la PCM,el dueño de la minera Southern Oscar Gonzales Rocha, se reunió con el Premier y luego se dio el Decreto Supremo que incluía en estado de emergencia a Torata. “¡Qué coincidencia!”, dijo.Con ese coeficiente intelectual de Cutipa,debería estar trabajando en la Administración Nacional de Aeronáutica y del EspacioEstadounidense(NASA).¡Cosasdelapolíticachico!...

La gobernadora regional Gilia Gutiérrez, parece “matalascallando”, dice que la presidenta Dina Boluarte debe renunciar, pero coordina reuniones con sus ministros para destrabar obras en Moquegua. ¡Cosas de la política chico! ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.

El despiste de una camioneta del municipio de Quinistaquillas en las postrimerías de la gestión del ex alcalde Juan Escate,a la altura de San Juan San June en la ruta Moquegua-Omate, trae una cola de rata.Seinvestigaelsucesopara determinar cuáles fueron las causas y si la ex autoridad efectivamente estuvo al frente del volante. Lo cierto es que el vehículosiguesiniestrado…

Este 09 de febrero se conmemoró con una ceremonia el 23 aniversario del hospital, si así se le puede llamar, de EsSalud en el centro poblado San Francisco. Tan rápido han pasado tantos años,parece que fue ayer cuando lo inauguraron y su principal prueba de fuego fue la atención en masa de parroquianos heridosquellegabantraselterremotodel23dejuniodel2001… Los alcaldes de los centros poblados están “pisando tierra”,prometieron obras y todo sin medir sus posibilidades debido a que tienen que estirar la mano a la provincia.De lo que por su cuentapuedenhacer,hastaahoranopasanada.¡Cosasdelapolítica chico!...ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE FEBRERO DEL 2023 02
La
Retomandoobras ¡Cosasdelapolíticachico!
Pincelada trinquetera
“palanca”deIchuña Anunciossonanuncios ConsejerosiránaPastoGrande
|JuanEscate.| |GiliaGutiérrez.| |PastoGrande.|

MineraBuenaventuraretomaelproyecto SanGabrielalcontarconautorizaciones

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La minera Buenaventura está retomando el proyecto San Gabriel, luego de haber realizado todos los trámites ante el Ministerio de Energía y Minas.Cuentacontodoslospermisos y autorizaciones para iniciar sus actividades de explotación y beneficios de minerales.

El Ing. Jesús Durán Estuco, director regional de Energía y

Minas de Moquegua, indicó que la empresa el año pasado tuvo un conflicto con las comunidades del entorno y tras haber superado esta situacióniniciaránlaetapadeconstruccióndelamina.

“Setratadeunproyectode mediana minería e iniciará la construcción de campamentos,plantasdondeseprocesará el mineral,canchas de relave, sub estación para la energía, entre otros, todo esto se daría en 2 años,lo que signifi-

ca que a finales del año 2024 debería estar en la etapa de producción”,expresó.

Existen 2 áreas de influencia,ladirecta,queincluyealas comunidadesdeOyoOyo,Mi-

raflores e Ichuña como distrito, quienes en su mayoría están de acuerdo con la explotación.

El problema es con la población cuenca abajo que comprende Lloque y Yunga, quienes,alnoestarconsiderados dentro del área de influencia directa, la empresa no tiene negociaciones con ellosyexisteciertomalestar.

Sehaconformadounamesa técnica para analizar el tema y ver la posibilidad de am-

Sehaconformado unamesatécnica paraverla posibilidadde ampliareláreade influenciadel proyectomineroe incluiralas comunidadesde LloqueyYunga, quieneshan manifestadosu malestar.

pliar el área de influencia del proyecto minero, se espera que el Gobierno Regional sea parte de dicho espacio que es netamentetécnico.

Hoyseconmemorael“DíacontralaFalsificación deMedicamentos”

REGIONAL

Hoy viernes 10 de febrero se conmemora el “Día contra la Falsificación de Medicamentos”, en este sentido, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Moquegua, a través de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas, viene implementandoaccionesdeluchaparaerradicarelcomercioilegaldeproductos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, mediante campañas educativas de prevención, difusión y sensibilización a la poblaciónycampañasderecoleccióndemedicamentosvencidosynoutilizados.

El Dr. Daniel Sánchez Alarcón, director regional de Salud,invocaalapoblaciónasumarse a la lucha contra el comercio ilegal, evitando comprar sus medicamentos en mercados,camposferiales,farmacias o boticas informales,

ambulantes, lugares clandestinosodeventadudosa.

Los medicamentos se debenadquirirsoloenestablecimientos autorizados, verificandoqueelproductoyelenvase cuenten con registro sanitario, fecha de vencimiento vigente, que no tengan en-

mendaduras (borrones o sobreimpresión) y que el envase esté sellado y en buen estado deconservación.

Cabeprecisarqueestaconmemoración fue establecida porelMinisteriodeSalud,mediante Resolución Ministerial Nro.408-2018/MINSA.

CONVOCATORIA A SESIÓN EXTRAORDINARIA DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA

03 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE FEBRERO DEL 2023
MOQUEGUA DIARIOPRENSA
|Ing.JesúsDuránEstuco,directorregional deEnergíayMinasdeMoquegua.|

EPSIlo:Modificacionesenrol,sedebealaturbidez delaguaysetienequehacerlimpieza

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

En los últimos días se ha tenido ingresos de los ríos, lo cual ha traído como consecuencia queelniveldeturbidezseaalto. La CPC Solange Agramonte gerente general de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS)Ilo,manifestóqueestasituaciónconllevaaqueenambas plantas se tenga que hacer constante limpieza para garantizar la calidad del agua con la que se abastece a los usuarios. Se ha emitido el rol de dis-

tribución del servicio, pero se presenta algunas modificaciones,porquesetienequepararlaplantaporhorasparahacer la limpieza de los filtros.

“Estamos garantizando el abastecimiento,sibienescierto por horas, se debe al ingreso de los ríos. Hay restricciones en cuanto a los horarios, pero es por la limpieza que se tiene que hacer a nuestras plantasparagarantizarlacalidaddelagua”,expresó.

En relación a la bocatoma deIte,tambiénseverificóelingreso del río que tiene alto nivel de agua turbia, por lo que es necesario hacer la limpieza más continua, pero no se cortaelservicio.

Agramonte, hizo el llamado a la comprensión a la población,por que emiten un rol de acuerdo al almacenamiento de agua que se tiene. Sin embargo,conelingresodelos ríos,se tiene que hacer la limpieza en las plantas, que muchas veces conlleva a que hayaalgúncambioenlosroles.

ConsejeropidealGOREMoqueguaque reinicienmásobrasenIlo

García,informóquevariaspersonas se le acercan solicitando puestos de trabajo por la misma necesidad que viven todosloshogares.

DIARIOPRENSAREGIONAL

El consejero regional Hernán

Lamentó que no haya muchas obras en Ilo, ya que solo se han reiniciado 2, por parte del Gobierno Regional, como

es la Compañía de Bomberos en la Pampa Inalámbrica y el colegio en el AA.HH. Vista al Mar.“Son 8 obras en el puerto de Ilo que se tienen que iniciar,que permitirá que la gente pueda trabajar y llevar un sustento a sus familias”, expresó.

García, aseguró que conversó con los consejeros y de manera conjunta han señalado que se respetarán los presupuestos, gestionarán nuevosproyectos,sobretodopara Ilo que ha estado rezagado porlagestiónanterior. Consideró que deben ser

Urgelaconstruccióndeunaplanta desalinizadoraenlaprovinciadeIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante la propuesta de contratar una empresa que haga los estudios para contar con una planta desalinizadora, el dirigente vecinal Luis Ñaupas Aza, indicó que es una buena idea, pero hay poca efectivi-

dad,porque hasta el momentonoseconcreta.

Manifestó que el objetivo, es que se construya de una vez para que el abastecimiento sea completo a la población.“Las aguas que viene por el río Osmore está contaminada,nosolamenteporlosdesagües de la planta de Omo

de Moquegua, sino también porlosminerales”,expresó.

Señaló que se desconocehastaquépuntola Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo está tratando el agua para que elimine los elementos mineralizados y los gérmenesqueexistenahí.

“Este proyecto que por

años se está anhelando,no se hacerealidadporlafaltadefinanciamiento, no existe voluntad de las autoridades y tampoco interés de la poblaciónparaquesepuedacontar conlaplanta”,puntualizó.

Ñaupas, sostuvo que, si se construye la petroquímica,un nuevo terminal moderno, la

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

obrasdegranenvergadura,esperandoqueloconcreteelGobierno Regionalparaquecontribuya con el desarrollo de la provincia.“En Ilo hace falta un modernohospital,implementación a los establecimientos desaludparaunamejoratención, intercambios viales, un estadio, es decir hay mucho porhacer”,puntualizó.

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

Vicente Zeballos Salinas

planta de Petroperú u otro gran proyecto, se va a necesitar una gran cantidad de agua y necesariamente urge una desalinizadora en las zonasdondeseubicarán.

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

956 424 000

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE FEBRERO DEL 2023 04
PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
LA
ILO
|CPCSolangeAgramontegerentegeneraldelaEPSIlo.| |HernánGarcía,consejero regional.| |LuisÑaupasAza, dirigentevecinal |

Direcciónregionalde Viviendafomentará programassociales

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElArq.AlonsoAragón,director regional de Vivienda, sostuvo una reunión con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto del Gobierno Regional de Moquegua donde sustentó el plan de trabajo a desarrollar.

Dijo que, ante los escasos recursos, se está dando algunas alternativas de solución para el financiamiento y poder cumplir con las funciones queleshanencomendado.

“Lo que se busca,es contar con programas sociales de vivienda, tanto en la provincia Mariscal Nieto, como en Sánchez Cerro. Una de las limitantes, es la parte económica, pero se está coordinando de dóndepuedesalirlosrecursos quesenecesitan”,señaló.

También se está viendo el tema de saneamiento que es importante,porqueformaparte de la responsabilidad que tiene la Dirección Regional de Vivienda. “La proyección que se tiene para la provincia Mariscal Nieto, es un promedio

de 1,500 viviendas y para SánchezCerroaproximadamente 500inmuebles”,expresó.

Otra de las preocupaciones que tiene Aragón,es la infraestructuradelasedequedirige, donde urge la intervención, para ello, sostuvo una reuniónconeláreadeMantenimiento. Se han actualizado los costos y en un mes y medio se debe tener el expediente listo para la mejora del local,para ello se tiene que buscarelfinanciamiento.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Moquegua realizó una campaña de control y seguimiento a los niños que estánexpuestosametalespesados, específicamente en los distritosdeSameguayTorata.

LaDra.FlordeMaríaCuriTito, directora ejecutiva de Intervenciones Estratégicas enSaluddelaDIRESA,dioaconocerqueseintervinolosdías

6 y 7 de febrero en El Molino, Tumilaca, Pocata, Calientes, Coscore, Buena Vista, Cerro

BaúlyYacango.

EnTumilacaseteníalametade63niñosenvigilancia,logrando tomar 34 muestras en 2 días,mientras que enYacango se recogió 23 muestras,haciendo un total de 57 muestras que se están enviando al laboratorio.

Según Curi, se toman muestras de orina para analizar la presencia de arsénico y quemínimamenteseconocerán los resultados en 30 días, aunque puede ser más. “Lo que se hace es vigilancia, encontrararsénicoenlaorinade los niños. No tiene un tratamiento, la única forma de

combatirelloesmejorarlacalidaddelagua”,expresó.

DIRESArealizacampañadecontroly seguimientoaniñosexpuestosametales pesados

Agregó que en Yacango se está viendo una disminución en el nivel de arsénico en los niñosencomparacióndelaño ceroquefuecuandosehizoel primer tamizaje. “Se está haciendo una vigilancia anual de todos los niños que han sido tamizados para ver el nivel dearsénico”,sostuvo.

En cuanto a Tumilaca, no se tiene mayor expectativa de disminución, porque no hay cambios en la calidad del agua que consumen, pero igual la DIRESA seguirá vigilando.

Activacióndequebradasbloquean víasenlapartealtadeMoquegua

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Según el reporte del SENAMHIcontinuaránlaslluvias intensas acompañadas

SUBCONTRATISTA: REFRACTARIOSALFRAN

Requiere incorporar a su equipo de trabajo para el proyecto Q1CO-K-CC1-178 planta concentradora Quellaveco, en el Proyecto Quellaveco:

de descargas eléctricas en la partealtadeMoquegua.

Elcoronel(r)EduardoQuelopana, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) Moquegua, informó que existe el Decreto Supremo Nro. 008-2023-PCM que declaraelestadodeemergencia en 10 distritos por peligro inminente ante intensas precipitacionespluviales.

La medida es por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del Muy Alto Riesgo existente,así como de respuesta y rehabilitaciónquecorrespondan.

vinciales de Mariscal Nieto y Sánchez Cerro para conocer cuál es la situación real y las afectacionesqueseestánpresentando en la zona alta para tomaracciones”,aseveró.

Agregó: “Se está presentando muchos bloqueos de vías debido a la activación de quebradas, para ello se está destinandomaquinariaycombustibleparaatenderlaemer-

gencia”.

Por último, señaló que la caída de huaycos con afectacióndecarreterasyalgunasviviendas está ocurriendo en Quinistaquillas, Ubinas, al ingreso de Chojata, Lloque y La Capilla, por lo que es importante que se evalúe la situación para que la ayuda llegue inmediatamente.

Buscamos personal de preferencia de la región Moquegua. Los currículums vitae documentados serán recibidos del 10 de febrero al 14 de febrero de 2023, a través del área de reclutamientoALFRAN:

Si es postulante nuevo enviar CV documentado a: rrhh.pmrt@alfran.comYauxiliaradmon2.pe@alfran.com Solo se recibirán los CV´s en el plazo establecido. Solo se recibirán los CV´s en el plazo establecido.

“En la provincia Mariscal Nieto,comprende los distritos deMoquegua,Samegua,Torata, Cuchumbaya y San Cristóbal. Voy a solicitar una reunión urgente con el Gobierno Regional y los municipios pro-

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE FEBRERO DEL 2023 05
|Arq.AlonsoAragón,director regionaldeVivienda.| |Coronel(r)EduardoQuelopana,jefedelINDECIMoquegua.| |Dra.FlordeMaríaCuri Tito,directoraejecutivade IntervencionesEstratégicas enSaluddelaDIRESA|

Másde500camiones bolivianosestán varadosynopueden cruzarlafrontera haciaelPerú

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Grandes pérdidas económicas se están registrando en el comercio exterior en todo lo que significa el tránsito internacionalentrePerúyBolivia.

El operador portuario Nery Fernández,mostró su preocupación por que desde TISUR en Islayyelpuertode Ilonose pueden enviar las cargas a los consignatarios, importadores yexportadoresde Bolivia,porquenopuedensacarsusmercancíasatravésdepuertosperuanos.

“Todoestoestágenerando enormes pérdidas a todos los operadores de comercio exterior y las consecuencias son mayores,porquetodoestecomercio se está trasladando a la zona norte de Chile. Será muy difícil recuperar los clientes y toda la ruta comercial que se tiene en el Perú, origi-

nandounconflicto”,refirió.

Desde el 4 de enero del 2023queseiniciólosparosen el Perú aproximadamente 500 camiones bolivianos están varados muy cerca de la frontera de Desaguadero que eselpuntodecruceentreambospaíses.

Muchos de estos camiones son cisternas que llevan combustible,aceite de girasol, soya líquida y productos de acero como bovinas y planchasmaterialesquesirvenparalaconstrucción.

Según la Cámara de ComerciodeBolivia,soncercade 500 millones de dólares que se está perdiendo, lo cual es alarmante.

Seesperaquehayaunasolucióncuantoantes,porqueel conflicto interno está afectandodefinitivamentedemanera muy fuerte el comercio bilateral.

HospitalBaseIIdeEsSaludMoquegua celebrósu23°aniversario

108,579 atenciones por consultaexterna,107,885atencionesenelserviciodeemergencia, 1,866 intervenciones quirúrgicas y 2,307 atenciones en hospitalización.

Paralelamente, se ha logrado fortalecer el Hospital Base II de Moquegua con la implementación de la Unidad Básica de Hemodiálisis, la renovación de unidades vehiculares con la adquisición de

una camioneta cero Km para fortalecer la atención primaria,entreotrosequipos.

Napa, anunció que como resultado del trabajo realizado por la oficina de Administraciónlogróenelaño2,022el cumplimiento de presupuestoanualde122.5%,poresemotivoparaelpresenteañoelnivel central de EsSalud ha destinado un presupuesto de 104,542,483 soles para la Red Asistencial Moquegua, monto superior a lo entregado al añoanterior.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Contando con la presencia de las autoridades del sector salud y del centro poblado San Francisco,eldíadeayerjueves, se llevó a cabo la ceremonia central al celebrar su 23° aniversario de creación el HospitalIIdeEsSalud.

El Dr.Cesar Napa,jefe de la RedAsistencialMoquegua,resaltó el vigésimo tercer aniversario del Hospital Base II de Moquegua que empezó a

brindar sus servicios a la población asegurada el 9 de febrerodelaño2,000.

“El último año ha sido de grandes desafíos para todos y a pesar de las dificultades iniciales, gracias a un trabajo de equipo en las áreas asistenciales y administrativas logramos reiniciar las atenciones presencialesdespuésdecasi2 años de afrontar la emergencia sanitaria por el Covid-19”, expresó.

Entre enero a diciembre del 2,022, se logró realizar

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE FEBRERO DEL 2023 06
|NeryFernández,operadorportuario.|

Administrador:“ElmercadoSanJoséesminorista, nomayorista”

“Es(Quiroz)elquemáshacelaaglomeraciónde residuos(…)Sielseñorquierevendermás,tendrá quebuscarunlocalohacerloenunapescadería”, precisóJuanCarlosBegazosobrelaexcesiva cantidaddedesperdiciosdeproductos hidrobiológicosenlasecciónpescados,queensu mayoríaseríanprovenientesdelcomerciante MauroQuiroz.

ParodelaCGTP:Protestascon bloqueosenlaprovinciadeIslay

|EnelingresoaMollendo.|
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE FEBRERO DEL 2023 07
|RegidorJoséToledo.| |Desperdicios depescadosporlospasillosdelmercado.| |JuanCarlosBegazo,administrador delmercadoSanJosédeMollendo.| |Comerciante MauroQuiroz.|

Inicianaplicacióndevacuna bivalentecontraelCovid-19 enlaprovinciadeIslay

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Red de Salud Islay comuni-

có el inicio de la aplicación de la vacuna bivalente contra el Covid-19 en los centros de salud Alto Inclán, Matarani, Co-

Centrosypostasdesaludcolocaránladosisamayores de60años,enelhorarioregular.

cachacra, La Punta y La Curva, así como las postas de salud de Villa Lourdes, Mejía, Alto EnsenadayElArenal.

Esta dosis se puede aplicar a mayores de 60 años que cuenten con la tercera o cuartadosisaplicadahacedosmeses.

Su aplicación será dada de 8:00 a 16:00 horas, debiendo portar los adultos una mascarilla, documento nacional de identidad y cartilla de vacunación.(KM).

Cincoequiposdevóleyparticipanen torneoenMollendo

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

Cinco equipos de vóley han confirmado su participación eneltorneodevóleydemayores que se realizará este sábado 11 en el circuito de playas de Mollendo, así lo señaló Brandon Carpio Paz coordinador de desarrollo económico dela Municipalidad Provincial deIslay.

Los equipos son “Carla Díaz”, “Las Machis”, “Vóley Yaque”, “Unidas por el Vóley” y “Nueva

ni.

Hoy10defebrero presentarán larevista LaPuntaN°

PUNTADEBOMBÓN DIARIOPRENSAREGIONAL

Hoy,viernes10defebreroalas 20:00 horas en el Círculo Social Punta de Bombón,se realizará la presentación de la revista La Punta en su edición N°54.

Los invitados al evento son: el ingeniero Elmer Pinto, ex consejero regional de Islay;

54

Fernando Coronel, ex funcionariodeInadeTacnayContraloría;Karla Misad,directora de laUGELIslayyMariusEguiluz, expertoenmultimedia.

La actividad será abierta al público y gratuita, incluyendo una noche cultural en la que habrá también show musical para deleite de los asistentes. (KM).

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE FEBRERO DEL 2023 08
15:30
19:30aproximadamente.
Amistad” de Matara-
El torneo se iniciará a las
horas y culminará a las
|
Fotoreferencial. | |PortadadelaediciónN°54.| |Fotoreferencial. |

Mollendo:reanudanobradetransitabilidad enCésarVallejo

Incluyeelencofradoyvaciadodeveredasy laconformacióndeunabaseparabermasy vías.

Detienenycapturana“ElColocho”enMatarani

GersainSuarezValenciade20añosfuedetenido enposesióndeunamotorobadaeneldistritode PuntadeBombón.

|Foto/DiarioPrensaRegional| 09 |
/DiarioPrensaRegional| LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE FEBRERO DEL 2023
Foto
|Foto/DiarioPrensaRegional|

Este5demarzoinicianelcampeonatodeprimera divisióndefútbolenMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El periodista deportivo Wilmer Vera, anunció que el 5 de marzo iniciará el campeonato de fútbol de primera división de Mollendo en el campo deportivo de César Vallejo, previéndose su culminación el 30 deabril.

Dijoqueseteníaelidealde que haya 12 equipos los que disputaran el torneo; sin embargo,debido a temas económicos, dos equipos (Marítimo y América) declinaron su participación, quedando de esa

forma 10 equipos de primera división que jugarán los domingos a partir de las 7:10 ho-

ras. En ese sentido, la distribución de los partidos para el 5

de marzo será:el primero será de Las Cruces contra el Villa Lourdes; el segundo, Islay con

Empresa“PiscoBravoMollendo” ganóconcursodepiscosouren Mejía

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el último concurso de elaboración de Pisco Sour, realizado en el distrito de Mejía en laprovinciadeIslay,resultócomo ganador de la categoría

“Mejor Pisco Sour”la empresa

“Pisco Bravo Mollendo” EIRL quetienecomogerenteaMa-

La Cámara de Comercio Mollendo expresó su felicitación a la empresa ganadora de la categoría “MejorPiscoSour”.

rio Lira Morán y María Elena QueadeLira.

Por su calidad y elaboración resultaron ganadores del certamen, por lo cual el presidente de la Cámara de Comercio Mollendo, Lorenzo Quea, quien estuvo presente

Lospartidosseránjugadostodoslosdomingosenel estadioCésarVallejoantelafaltadedisponibilidaddel estadioJuanCarlosOblitasdeMollendo.

Nacional; el tercero, Atlético con Bolognesi; el cuarto, Alto Inclán con Boys y el quinto se jugaráentreelPrimerodeMayoeInclán.

Culminada la etapa, deberán salir los dos equipos representantes para la etapa de laCopaPerú,expresó.

ESTADIO MUNICIPAL JUAN CARLOS OBLITAS

Lamentó que en este año los partidos se jueguen en el

estadio de César Vallejo ya que por la lejanía implica un gasto en el transporte del aficionado y los jugadores, además del tamaño que no es el óptimo, sin embargo, dado que el estadio municipal Juan Carlos Oblitas tiene problemasconlainstalacióndelpasto sintético que no se ha colocado en óptimas condiciones (según le refirieron) sería imposible que se juegue ahí el campeonato.(KM).

CongresistasporArequiparevelan lamentablecomportamiento enelparlamento

enelevento,manifestósufelicitación y la alcaldesa distrital, Sosirée Aspilcueta Cáceres acompañadadesusregidores entregaron el reconocimiento.

SOBRE LA EMPRESA GANADORA

“Pisco Bravo Mollendo” EIRLsededicaalaelaboración ycomercializacióndemacerados de pisco de maracuyá y hierba buena, teniendo como principalinsumoalpiscoQuebranta, operaciones que realizan en la bodega Lira ubicada en Lunahuana – Cañete y las frutasyhierbassonobtenidas delosvallesdeChotaenCajamarca.(KM).

Dos congresistas por Arequipa, Edwin Martínez y Jaime Quito, revelaron un lamentablecomportamientoenelpleno del Congreso en el debate por la por la cuestión previa presentada por la congresista Ruth Luque, quien buscaba que se reabra el debate sobre el proyecto de ley planteado por el Ejecutivo para el ade-

lantodeelecciones.

Edwin Martínez, quien criticóelpedidohechoporlaparlamentaria Ruth Luque, mandóa“venderemolientes”alos congresistas que “no quieran trabajar” y solo piensen en el adelantodeelecciones.

Martínez Talavera aseguró que los congresistas que pidenretomareldebatedeadelanto de elecciones tienen una especie de “obsesión” y que son indolentes a los ver-

EdwinMartínezdijoque losquenoquieren trabajar,quesevayana “venderemolientes”; aludidoporesa expresión,JaimeQuito dijoqueesonodebería serdenigrantepara nadie.

daderos problemas que atraviesa el país como lo sucedido enSecocha.

Jaime Quito,dijo que estaría orgulloso de ser un vendedor de emolientes y que eso no debería significar un acto de denigración para nadie. Quito apoyó la cuestión previa y añadió que había que darle una respuesta política al paísynoponerpretextos. Como se sabe, la mesa directivadesestimóelpedidode Luque.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE FEBRERO DEL 2023 10
LIMA DIARIOPRENSAREGIONAL
|EdwinMartínezyJaimeQuito.| |Fotoreferencial. Fotograma: DporMollendo.|

Fiscalíaidentifica einvestigaapersonas quelideraronbloqueo devíasduranteprotestas

Deserencontradosresponsables,serían sancionadosconpenaprivativadelalibertad,loque correspondealaspersonasquecometeneldelito debloqueodevíasydañosalapropiedadpúblicay privada.

hancometidograndesdaños.

PNPintervieneamenorextranjera queentródemanerailegalalPerú

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Personal policial de la ComisaríadeCiudadNuevadeldistrito de Pacocha intervino a 2 ciudadanos extranjeros, quienes no contaban con documentos personales, uno de ellosmenordeedad.

En la provincia de Ilo no se han registrado disturbios o bloqueos durante el paro programado el jueves 9 de febrero.

El Abog. Alfredo Rojas Bedregal, fiscal de Prevención del Delito de Ilo, indicó que el estado de emergencia decretado en Moquegua por el Gobierno Central es como consecuencia de las últimas protestas que se han registrado enelsurdelPaís.

“El bloqueo de vías, la destrucción de la propiedad públicayprivadaconstituyedelito, no se deben cometer porque acarrea responsabilidad penal contra los que lo realizan”,refirió.

En Ilo se han quemado neumáticos y el bloqueo de vías por algunos días que luego se habilitó en coordinación conlaPolicíaNacionalyelEjército, comprobando que no se

IDENTIFICAN E INVESTIGANA LÍDERES

Rojas, señaló que se han identificado a personas que estarían organizando y liderando este tipo de actos,quienes serán sometidos a una investigación para determinar su grado de responsabilidad, para ello se tiene que contar con las declaraciones de las autoridades que estuvieron presentes en el momento, filmacionesygrabaciones.

De ser encontrados responsables, serían sancionados con pena privativa de la libertad, lo que corresponde a las personas que cometen estetipodedelito.

“Lasmarchashansidopacíficas en algunos lugares, pero en otros hubo bloqueos e impedimento de libre tránsito, hechos que han sido derivados a la Fiscalía Penal para su investigación”,aseveró.

Durante el operativo policial de control de identidad realizado en la carretera costanera norte altura del puesto de SENASA se intervino Yeyson Lujano Pérez (20) (venezolano) sin documentos personales y la menor Laura G.G. (15),sindocumentos,denacionalidadvenezolana.

MenorfuepuestaadisposicióndelaUnidadde ProteccióndeEmergencia(UPE),afindebrindarle loscuidadosyprotecciónquerequiera,por encontrarsealparecerendesprotecciónfamiliar.

Según los intervenidos señalan ser convivientes y que

habían ingresado a territorio peruanoporelcontroldeSan-

ta Rosadelafronteracon Chiledemanerailegal. Ambas personas fueron puestasadisposicióndelasección de Seguridad del Estado, a fin de verificar su situación migratoria e identificación personal.

Posteriormente, la menor fue puesta a disposición de la Unidad de Protección de Emergencia (UPE) Moquegua, a fin de brindarle los cuidados y protección que requiera, por encontrarse al parecer en desprotección familiar, toda vez que no cuenta con familiares cercanos en el Perú, comunicando al MinisterioPúblico.

Extranjerosresultangravementeheridos traschoquedemotolinealymototaxi

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Un violento choque entre una moto lineal y un mototaxi se registró en el AA.HH. Vista al Mar de la Pampa Inalámbrica, dejando como saldo 2 personas heridas y daños materiales.

Personalpolicialllegóallugar constatando el accidente protagonizado por la motocicleta lineal de placa de rodaje 2311-8Z,marcaItalika,colornegro,conducido porWilmer Javier Guararicoto Rondón (23) de nacionalidad venezolana y eltrimotodepasajerosdematrícula 2560-1Z, marca Bajaj, color azul y blanco, cuyo conductorsedioalafuga.

Según los vecinos el mototaxi sería el causante del hecho, ya que al salir de una vivienda dio vuelta en “U” intempestivamente producién-

dose el impacto y el conductor lejos de brindar la ayuda a los ocupantes de la moto, ingresó el vehículo menor hacia elinteriordesudomicilioycerrólapuerta.

Lospolicíastocaronlapuertadelinmuebleyfueronatendidos por la persona de X.M.A.A.(21),quien refiere que sitieneconocimientodelaccidente y que su hermano de

Conductordemototaxilejosdeauxiliaralos motociclistasdenacionalidadextranjeraque resultaronheridos,escondióelvehículomenoren suviviendayfugódellugar.

nombre Luis Mateo Pecho (34) le comentó al respecto y que por temor a que lo agredan ocultó el vehículo menor, para luego fugar por la parte

posteriordelacasa.

Wilmer Javier Guararicoto Rondón (23) y su acompañante Leonardo Chirivella Pérez (19), ambos de nacionalidad venezolana,fueron auxiliados y trasladados al hospital por personal del SAMU y de la CompañíadeBomberosIlo.

Al primero se le diagnosticó policontuso por accidente detránsito,descartarTraumatismo Encéfalo Craneano (TEC) en evolución y hemo neumotórax en evolución, mientras que al copiloto TEC, policontuso por accidente de tránsito, quedando ambos en observación.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE FEBRERO DEL 2023 11
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |Abog.AlfredoRojasBedregal,fiscaldePrevencióndelDelitodeIlo.| |Fotoreferencial. | |ComisaríadeCiudadNueva.|

Másde150jóvenesaplicanbecayprácticaprofesional enSouthernPerú

TACNA

DIARIOPRENSAREGIONAL

A fin de fortalecer su formación académica y promover mejoresoportunidadesdedesempeño en su campo profesional, Southern Perú incorporó a 153 egresados de distintas universidades e institu-

Aplicarlaprácticao becaenSouthernPerú, permitealosjóvenes fortalecersuformación académica,asícomo adquirirnuevas destrezas.

“Me siento muy feliz y entusiasmado con la beca que me ayudará a volverme un profesional más preparado y especializadoenlagestióndelosRecursosHídricos.Además, el participar en los proyectos de gran envergadura y complejidad contribuirá a que sea un profesional más completo”.

AlessandroApolinario

BecarioRecursosHídricos

“Me siento contenta de haber entrado al programa de prácticasdeSouthernPerúyaqueesunaoportunidadpara aprender y así hacer línea de carrera en el rubro minero. Espero aprender y fortalecer mis conocimientos tanto teóricoscómoprácticosengestiónambiental,yaqueestoy rodeada de profesionales con gran experiencia en el rubro minero”.

IzamarTisnado

PracticanteServiciosAmbientales

“Mesientocontentaporestaoportunidad.Estaexperiencia, sin duda, contribuirá a mi crecimiento y desarrollo profesional, ya que Southern Perú cuenta con una gran cantidad de flotas y diversos equipos de la gran minería, podré poner en práctica lo aprendido en mi formación profesionaleinteractuarconequiposdeúltimatecnologíade lamineramoderna”.

CarolinaMerma

Practicantemantenimientomina

tos superiores del país, para que apliquen becas y prácticas profesionales en sus unidadesoperativas.

Los jóvenes se sumaron a los equipos multidisciplinarios de las áreas administrativas y operativas en Ilo, Cuajone, Toquepala y Lima, donde complementarán su formación, así como desarrollarán competencias profesionales y actividadesprácticas.

Tantolabecaconunaduración de un año, como la prácticaprofesionaldecomunidadesqueseextiendeporunperiododetresmeses(enlamayoría de casos), constituyen una primera experiencia en un centro de trabajo que permite a los beneficiarios conocer cómo funcionan las dinámicas laborales, el trabajo en

equipo,ademásdeagregarvalorasuhojadevida.

El programa de becas es convocado por Southern Perú a nivel nacional, en tanto el programa de Práctica de Comunidades,estádirigidaespecialmente a jóvenes de las zo-

nas de influencia de la compañía y forma parte del programa “Forjando Futuro” que desarrolla Southern Perú desde el año 2011. Desde entoncesmásde600jóvenesdecomunidades vecinas han aplicado su práctica en la compa-

TapiaexpusoproyectosdeinversiónparaIloenel GOREMoquegua

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde de la Municipalidad ProvincialdeIloHumbertoTa-

pia Garay, participó de la reunión de coordinación con la gobernadora de Moquegua

Gilia Gutierrez Ayala, evento en el que estuvieron presen-

tes los alcaldes de la provincia Mariscal Nieto y Sánchez Cerro.

El alcalde ileño expuso los proyectos de inversión de impactoparalaprovinciaquerequieran inmediata atención por parte del gobierno nacional.

Entreellosdestacanelmejoramiento y ampliación del hospital de Ilo. Mejoramiento del I.S.T.Luis E.Valcárcel Mejoramiento de la vía Ilo - Desaguadero, y mejoramiento de vías de accesos al Puerto de Ilo.

De igual manera se infor-

ñía, lo que reviste fundamental importancia en su formaciónprofesional.

En Southern Perú los jóvenes desarrollan nuevas habilidadesydestrezasenelcampo en el que han sido formados académicamente.

mó sobre proyectos que ya se encuentrenenelEjecutivo(diferentesministerios)paragestionar la asignación presupuestal.

La convocatoria fue realizada por el GORE Moquegua, y se desarrolló este jueves en las instalaciones del salón de reunionesdeMoquegua.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE FEBRERO DEL 2023 12

LaPolicíaNacionalcapturóeste jueves por la mañana a dos presuntos autores del crimen donde murieron seis personas en el distrito de San Miguel, en la ciudad de Lima, se informó.

Así lo informó la Policía a través de su cuenta oficial en Twitter. Allí se precisa que agentes del Equipo Especial

de Investigación de Homicidios de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri)capturaronalosdossospechosos del séxtuple crimen ocurrido en la avenida Riva Agüero, cerca del centro comercialPlazaSanMiguel.

Según la PNP, los detenidos, identificados como José Henry Preciado Alegría y Fabricio Vera Díaz, pertenecerían a la banda criminal 'Los chukysdelCallao'.

Se precisó que la captura de estos sospechosos se produjo a la altura del kilómetro 774 de la carretera Panamericana Sur,eneldistritode Ocoña,provinciade Camaná.Ellos viajaban en un bus interprovincial de la empresa Cosmos Perú que tenía como destino laciudaddeArequipa.

Elbusfueinterceptadopor agentes de la Dirincri de Lima y policías de la comisaría de Ocoña.Seinformóquelossos-

pechosos tenían planeado fugaraBolivia,atravésdePuno. En las próximas horas se harálapresentacióndelosdetenidos en la sede de la RegiónPolicialdeArequipayluego se determinará su traslado alaciudaddeLima.

El martes 6 de febrero tres presuntos sicarios asesinaron a tiros a seis integrantes de una familia cerca del centro comercial Plaza San Miguel, distritodeSanMiguel.

PNPcapturóenArequipaadospresuntosautores delséxtupleasesinatoenSanMiguel ComisiónPermanenteverá hoyinformefinaldedenuncia contraPedroCastillo

MartínVizcarranegó complotcontraPedroPablo Kuczynski

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El expresidente de la República, Martín Vizcarra, se pronunció sobre las declaracionesensucontraquedioelexmandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK), respecto a que habría participado en un “complot” con el fujimorismo que provocó su renuncia al cargoel21marzode2018.

“No ha habido ningún complot contraPPK.Éldecidió renunciar al cargo (...) Mi mayor de los respetos para un hombre como PPK,y lo seguiré respetando, más aún en momentos difíciles como los que están pasando ahora. Y desde el punto de vista políticorechazotajantementecualquier posibilidad de complot que yo haya participado para que él salga del cargo.Eso ab-

solutamente rechazado”,indicóenCanalN.

En ese sentido, Vizcarra Cornejo aseguró que solo se reunióconKeikoFujimori,lideresa de Fuerza Popular, cuando asumió las riendas del Ejecutivo.

“Durante el mandato de Kuczynski no me reuní con Keiko Fujimori. Eso fue cuando yo fui presidente del Perú.

Pero durante el mandato de PPKmereuníunavezconKeiko Fujimori y fue precisamente acompañando a PPK. Fue

en una visita a Palacio de Gobierno,en la que fue acompañadadeChlimper”,aseguró.

Asimismo,elexjefedeEstado no descartó que postule a la presidencia si es que se llega a anular la inhabilitación que mantiene por 10 años paraocuparcargospúblicos.

En esa línea, Martín Vizcarra reveló que la Fiscalía archivó cuatro de los cargos en su contra por presunta corrupcióncuandoocupóelcargode gobernador regional de Moquegua,yquefueronconsideradosporelCongresoparavacarlo en noviembre de 2020. [ConinformacióndeCanalN]

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La Comisión Permanente del Congreso verá este viernes 10, el informe final de la denuncia constitucional 307, formulada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el expresidentePedroCastillo.

La Comisión Permanente citó para dicha sesión al expresidente Pedro Castillo a rendirsutestimonioenelproceso de la denuncia que lo involucran a él y a exministros de su gobierno, razón por la que la sesión del pasado 7 de febreroquedópostergada.

ElpresidentedelCongreso, José Williams, dispuso en ese sentidoqueeste10defebrero serealiceunanuevasesiónde dicho órgano parlamentario, la cual se efectuará a partir de las10:00horas.

Los miembros de la Comi-

sión Permanente podrán acudirdemanerapresencialalhemiciclo del Legislativo o asistir virtualmente, a través de la plataforma de sesiones del Congreso.

Ladenunciaconstitucional 307 comprende también a Juan Silva y Geiner Alvarado, exministros de Transportes y Vivienda del gobierno de PedroCastillo,respectivamente.

El informe final de la denuncia recomienda acusar constitucionalmente al exmandatario por los presuntos

delitos de organización criminal,tráficodeinfluenciasagravadoycolusión.

En tanto, propone que los exministros sean igualmente acusados el presunto delito de organización criminal y, en el caso de Juan Silva, también porcolusión.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congresoaprobóelinformefinal de la denuncia constitucional 307 el pasado 29 de diciembre, con 16 votos a favor, 6encontrayunaabstención.

DIARIOPRENSAREGIONAL
AREQUIPA
|CongresodelaRepública. | |JoséHenryPresiadoAlegríayFabricio MichellVeraDíazdetenidos. |
LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE FEBRERO DEL 2023 13
|MartínVizcarra.|

Estossonlos5candidatosparalasegundavicepresidencia delCongreso

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Bancadas del Congreso presentaron a cinco candidatos para ocupar la segunda vicepresidencia del Parlamento en reemplazo de Digna Calle,

quien renunció al cargo el pasadoviernes3defebrero.

Los aspirantes a ocupar un puesto en la mesa directiva del Legislativo son: Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), José María Balcázar (Perú Bicentenario), Isabel Cortez Aguirre(JuntosporelPerú),SilviaMontezaFacho(AcciónPo-

pular)yElizabethMedinaHermosilla(BloqueMagisterial).

La elección se realizará en lasesióndelPlenodeesteviernes10,desdelas4:00p.m.

ECONOMÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Fondo Monetario Internacional(FMI)destacóqueelPerú mantiene fundamentos macroeconómicos “muy sólidos”y marcos de políticas institucionales que sustentan la resiliencia de la economía anteshocksexternoseinternos.

Asíloindicóatravésdeldocumento“Perú:Declaraciónfinal del personal de la misión delArtículoIVde2023”.

Explicóqueladeudapúblicasiguesiendolamásbajade la región y las reservas internacionales del país son considerables (alrededor del 30 % del PBI);asimismo,el acceso a los mercados internacionales de capital y un sector financiero sólido, mitigan los riesgos macroeconómicos y respaldan la capacidad del país para hacer frente a shocks adversosadicionales.

“Estos colchones se complementanconunacuerdode línea de crédito flexible (FCL) de dos años por aproximadamente5,500millonesdedólares aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI en mayo de 2022”,precisó.

PERSPECTIVAS DE

CRECIMIENTO

La misión del FMI señaló queelcrecimientoeconómico del Perú se desaceleró en línea con las tendencias mundiales.Indicóquetraselfuerte repunte económico de 2021 (13.6 %) estimó que el crecimiento del PBI en 2022 habría llegadoa2.7%.

“El menor crecimiento en 2022sedebióalretirodelapolítica de estímulo, el deterioro de los términos de intercambio,la desaceleración de la demanda externa, el endurecimiento de las condiciones financieras y el efecto negativo de los bloqueos de carreteras yhuelgasenlosprincipalessitios mineros sobre la producción y exportación de cobre”, detalló.

Para el 2023, el FMI prevé que el crecimiento del PBI se desacelere al 2.4 % antes de converger a su potencial del 3 %enlosañossiguientes.

“Se espera que la actividad económica se recupere lentamente en el corto plazo”,subrayó.

Asimismo, refirió que las condiciones financieras globalesmásestrictas,lademandaexternalentaylamayorincertidumbre política tendrán unimpactonegativoenelcre-

cimiento.

Tambiénindicóqueesprobable que la escasez de fertilizantes afecte negativamente la producción del sector agrícola, mientras que la recuperacióndelospreciosdelasmaterias primas, las operaciones de la nueva mina de cobre Quellaveco y la implementación de medidas económicas como el plan “Impulsa Perú”y elplan“ConPunchePerú”respaldaránelcrecimiento.

“Lainflaciónsemantendrá obstinadamentealtaenelcorto plazo,pero se espera que el ajuste de la política monetariaproactivayeldebilitamiento de la demanda global e interna lleven la inflación dentro del rango objetivo a fines de 2023 o principios de 2024”, agregó.

PRESERVACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD FISCAL

De otro lado,el FMI,señaló que, a mediano plazo, la consolidación fiscal gradual prevista estabilizará la relación deuda/PBI y preservará la sostenibilidadfiscal.

Explicó que la estrategia fiscal de las autoridades prevé una consolidación fiscal gradual de alrededor de ½ punto porcentualdelPBIporañodu-

ranteel2025-2026.

“Esto se puede lograr con esfuerzosadicionalesparamejorar la administración tributaria y agilizar los gastos tributarios,un control más efectivo del gasto público y una mejor ejecución de la inversión pública,todo lo necesario para adaptarse a las crecientesnecesidadesdegastoypreservar la sostenibilidad fiscal”, indicó.

Asimismo, destacó que la reciente aprobación de legislación para mejorar la eficacia delConsejoFiscal“esunavance positivo” que fortalecerá aúnmáselmarcofiscaldePerú.

RIESGOS

El FMI también indicó que los principales riesgos externos para la perspectiva de la economía peruana incluyen unaintensificacióndelosefectos secundarios de la guerra deRusiaenUcrania,unadesaceleración global abrupta con la volatilidad de los precios de las materias primas asociada y un posible desanclaje de las expectativas de inflación que obliguen a un mayor endurecimientodelascondicionesfinancierasmundiales.

Refirió que los principales

riesgos internos incluyen una intensificación de la incertidumbre política, el malestar socialporlosacontecimientos políticos y los desastres naturales, que podrían obstaculizar la actividad económica y poner en riesgo la consolidación fiscal planificada a medianoplazo.

“Los riesgos al alza incluyen un "aterrizaje suave" en países socios comerciales clave y una aceleración de las reformas estructurales en el país, lo que podría aumentar el potencial de crecimiento a mediano plazo de Perú”, subrayóelFMI.

El FMI también destacó quelatasadedesempleocontinúa cayendo a medida que la economía se recupera,pero se mantiene por encima de los niveles previos a la pandemia.

“La pobreza también ha disminuido desde los altos niveles observados en 2020,pe-

ro se mantiene por encima de los niveles previos a la pandemia a pesar de algunas mejorasen2021”,precisó.

La misión del FMI también concluye que los acontecimientospolíticosrecientessugieren que el gobierno debe trabajar en todo el espectro político para restaurar la confianza, preservar la estabilidad, acelerar las reformas estructurales para impulsar la actividad económica y abordar la desigualdad,la pobreza y las debilidades en los sistemasdeeducaciónysalud.

EldocumentodelFMIresume las conclusiones principales de las reuniones que sostuvo una misión de este organismo internacional con las autoridades peruanas y otras contrapartes del 24 de enero al 8 de febrero, para analizar losdesarrolloseconómicosrecientesylasprioridadespolíticas.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE FEBRERO DEL 2023 14
FMI:Perútieneeconomíacapazde enfrentarshocksexternoseinternos
|Lima.| |Candidatos. |

VENDO

VENDO CASA UBICADA EN NYLON SANPEDROB-9PUERTODE160M2

A 3 CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS, INTERESADOS LLAMAR AL CEL:950464244

07D/08-16/FEBR

VENDO TERRENO DE 200 M2 EN URBANIZACIÓN DANIEL ALCIDES CARRIÓN FRENTE AL HOSPITAL DE LA PAMPA INALÁMBRICA, INTERESADOS LLAMAR AL CEL: 950464244 07D/08-16/FEBR

OPORTUNIDAD LABORAL

SE SOLICITA PERSONAL MASCULINO Y FEMENINO PARA SEGURIDAD Y ANFITRIONASPARACENTRO DE ENTRETENIMIENTOS EL GALEÓN DE ORO, PRESENTAR CURRICULUM VITAE EN JIRÓN 2 DE MAYO 316. 07D/10-16/FEBR

SE ALQUILA CASA EN URBANIZACIÓNHUASCAR:CONSTA DE 4 DORMITORIOS, SALA COMEDOR, LAVANDERIAY COCINA, LLAMAR AL TELEFONO 987896780 08D/10-17/FEBR

JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia SanJerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

¨ IZNARDI

¨ IZQUIERDO

¨ IZU

¨ IZUEL

¨ IÑIGO

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “i”

¨ IÑURRIETA

¨ IÑURRITA

¨ ÍÑIGUEZ

¨ IBÁÑEZ

¨ IDIGORAS

¨ IGLESIA

¨ IGLESIAS

¨ IGNACIO

¨ ILDEFONSO

¨ ILISÁSTIGUI

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0132

15 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE FEBRERO DEL 2023
SOPA DE LETRAS N° 0133

Se han registrado lobos marinosmuertosenlareservaPunta Coles de la provincia de Ilo, pero no se ha determinado queseaporlagripeAviar.

Daniela Valencia, coordinadora de la zona sur de SERNANP, manifestó que en temporada de verano es normalestetipodehechos.Alser la etapa reproductiva donde hay bastantes lobos, se suele encontrar,varios de estos animales,muertos.

Sin embargo, se tiene que confirmarmedianteunaprueba si se trata de la gripe Aviar, tal como ha ocurrido en otros lugares del País. “Por el momento hemos podido registrar alrededor de 10 lobos, es un número pequeño que podría ser una mortalidad natural”,refirió.

Valencia, sostuvo que en Ilo aún no se ha podido tomar las muestras. Lo cual se tiene

Organizacionessindicalesysociales acatanparonacionalexigiendo renunciadepresidentaDinaBoluarte

que coordinar con SENASA que está encargado de la gripe Aviar y de hacer las pruebas.

Actualmente, no se está contando con servicio turístico.Seestáhaciendolaevaluaciónparaversiapartirdemarzo se puede habilitar las visitasalareserva.

Tal como se programó, el día de ayer jueves 9 de febrero diversas organizaciones sociales acataron un paro nacional convocado por la Confederación General de Trabajadores delPerú(CGTP).

MOQUEGUA

Ciudadanos de la ciudad de Moquegua, se concentraronenlaplaza2deMayo,óvalo Mariátegui y parque del Maestro,luego realizaron una movilización pacífica por las principales calles de la ciudad

exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, cierre del Congreso y se convoqueaeleccionesenel2023.

Durante la marcha se pudo apreciar a profesores, trabajadores de construcción civil, transportistas del servicio urbano y taxistas, comerciantes de ferias y mercados,quienes se sumaron al paro nacionalcontraelGobierno.

Segúninformaron,nosereportaron bloqueos en las zonas de ingreso a la ciudad,solo en el óvalo Mariátegui hasta donde llegaron como puntofinal.

Cabeprecisarqueensure-

corrido llegaron hasta el Gobierno Regional de Moquegua, donde efectuaron un plantón, exigiendo la presencia y un pronunciamiento de la gobernadora regional Gilia Gutiérrez.

Fue entonces, que la autoridadregionalsalióalencuentro la población, indicando que la presidenta Dina Boluarte debe renunciar en forma inmediata, porque la situación es insostenible en el País debido que existen aproximadamente60fallecidos.

ILO

Por su parte, en el puerto

de Ilo, exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte,elcierredelCongresoynuevas elecciones, trabajadores de construcción civil y algunos representantes de organizaciones de Ilo, realizaron una movilización convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Federación Nacional de los hombres del andamio.

Luego de recorrer las calles delaPampaInalámbricasedirigieron al centro de la ciudad, concentrándoseenlaPlazade Armas, donde reiteraron sus demandas.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 10 DE FEBRERO DEL 2023
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
16
10lobosmarinos muerenenPunta Coles,sedesconoce siesporlagripeAviar
LafuncionariayresponsabledeÁreaProtegida PuntadeColes,refierequeenloquevadelañohan muerto10lobosmarinos.
|Fotoreferencial. |
|DanielaValencia,coordinadora delazonasurdeSERNANP.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Prensa Regional – Viernes 10 de febrero de 2023 by Diario La Prensa Regional - Issuu