
1 minute read
PNPcapturóenArequipaadospresuntosautores delséxtupleasesinatoenSanMiguel ComisiónPermanenteverá hoyinformefinaldedenuncia contraPedroCastillo MartínVizcarranegó complotcontraPedroPablo Kuczynski
Nacional Diarioprensaregional
El expresidente de la República, Martín Vizcarra, se pronunció sobre las declaracionesensucontraquedioelexmandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK), respecto a que habría participado en un “complot” con el fujimorismo que provocó su renuncia al cargoel21marzode2018.
Advertisement
“No ha habido ningún complot contraPPK.Éldecidió renunciar al cargo (...) Mi mayor de los respetos para un hombre como PPK,y lo seguiré respetando, más aún en momentos difíciles como los que están pasando ahora. Y desde el punto de vista políticorechazotajantementecualquier posibilidad de complot que yo haya participado para que él salga del cargo.Eso ab- solutamente rechazado”,indicóenCanalN.
En ese sentido, Vizcarra Cornejo aseguró que solo se reunióconKeikoFujimori,lideresa de Fuerza Popular, cuando asumió las riendas del Ejecutivo.
“Durante el mandato de Kuczynski no me reuní con Keiko Fujimori. Eso fue cuando yo fui presidente del Perú.
Pero durante el mandato de PPKmereuníunavezconKeiko Fujimori y fue precisamente acompañando a PPK. Fue en una visita a Palacio de Gobierno,en la que fue acompañadadeChlimper”,aseguró.
Asimismo,elexjefedeEstado no descartó que postule a la presidencia si es que se llega a anular la inhabilitación que mantiene por 10 años paraocuparcargospúblicos.
En esa línea, Martín Vizcarra reveló que la Fiscalía archivó cuatro de los cargos en su contra por presunta corrupcióncuandoocupóelcargode gobernador regional de Moquegua,yquefueronconsideradosporelCongresoparavacarlo en noviembre de 2020. [ConinformacióndeCanalN]
Nacional Diarioprensaregional
La Comisión Permanente del Congreso verá este viernes 10, el informe final de la denuncia constitucional 307, formulada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el expresidentePedroCastillo.
La Comisión Permanente citó para dicha sesión al expresidente Pedro Castillo a rendirsutestimonioenelproceso de la denuncia que lo involucran a él y a exministros de su gobierno, razón por la que la sesión del pasado 7 de febreroquedópostergada.
ElpresidentedelCongreso, José Williams, dispuso en ese sentidoqueeste10defebrero serealiceunanuevasesiónde dicho órgano parlamentario, la cual se efectuará a partir de las10:00horas.
Los miembros de la Comi- sión Permanente podrán acudirdemanerapresencialalhemiciclo del Legislativo o asistir virtualmente, a través de la plataforma de sesiones del Congreso.

Ladenunciaconstitucional 307 comprende también a Juan Silva y Geiner Alvarado, exministros de Transportes y Vivienda del gobierno de PedroCastillo,respectivamente.
El informe final de la denuncia recomienda acusar constitucionalmente al exmandatario por los presuntos delitos de organización criminal,tráficodeinfluenciasagravadoycolusión.
En tanto, propone que los exministros sean igualmente acusados el presunto delito de organización criminal y, en el caso de Juan Silva, también porcolusión.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congresoaprobóelinformefinal de la denuncia constitucional 307 el pasado 29 de diciembre, con 16 votos a favor, 6encontrayunaabstención.