3 minute read

Estossonlos5candidatosparalasegundavicepresidencia delCongreso

Nacional

DIARIOPRENSAREGIONAL

Advertisement

Bancadas del Congreso presentaron a cinco candidatos para ocupar la segunda vicepresidencia del Parlamento en reemplazo de Digna Calle, quien renunció al cargo el pasadoviernes3defebrero.

Los aspirantes a ocupar un puesto en la mesa directiva del Legislativo son: Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), José María Balcázar (Perú Bicentenario), Isabel Cortez Aguirre(JuntosporelPerú),SilviaMontezaFacho(AcciónPo- pular)yElizabethMedinaHermosilla(BloqueMagisterial).

La elección se realizará en lasesióndelPlenodeesteviernes10,desdelas4:00p.m.

Econom A

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Fondo Monetario Internacional(FMI)destacóqueelPerú mantiene fundamentos macroeconómicos “muy sólidos”y marcos de políticas institucionales que sustentan la resiliencia de la economía anteshocksexternoseinternos.

Asíloindicóatravésdeldocumento“Perú:Declaraciónfinal del personal de la misión delArtículoIVde2023”.

Explicóqueladeudapúblicasiguesiendolamásbajade la región y las reservas internacionales del país son considerables (alrededor del 30 % del PBI);asimismo,el acceso a los mercados internacionales de capital y un sector financiero sólido, mitigan los riesgos macroeconómicos y respaldan la capacidad del país para hacer frente a shocks adversosadicionales.

“Estos colchones se complementanconunacuerdode línea de crédito flexible (FCL) de dos años por aproximadamente5,500millonesdedólares aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI en mayo de 2022”,precisó.

Perspectivas De

Crecimiento

La misión del FMI señaló queelcrecimientoeconómico del Perú se desaceleró en línea con las tendencias mundiales.Indicóquetraselfuerte repunte económico de 2021 (13.6 %) estimó que el crecimiento del PBI en 2022 habría llegadoa2.7%.

“El menor crecimiento en 2022sedebióalretirodelapolítica de estímulo, el deterioro de los términos de intercambio,la desaceleración de la demanda externa, el endurecimiento de las condiciones financieras y el efecto negativo de los bloqueos de carreteras yhuelgasenlosprincipalessitios mineros sobre la producción y exportación de cobre”, detalló.

Para el 2023, el FMI prevé que el crecimiento del PBI se desacelere al 2.4 % antes de converger a su potencial del 3 %enlosañossiguientes.

“Se espera que la actividad económica se recupere lentamente en el corto plazo”,subrayó.

Asimismo, refirió que las condiciones financieras globalesmásestrictas,lademandaexternalentaylamayorincertidumbre política tendrán unimpactonegativoenelcre- cimiento.

Tambiénindicóqueesprobable que la escasez de fertilizantes afecte negativamente la producción del sector agrícola, mientras que la recuperacióndelospreciosdelasmaterias primas, las operaciones de la nueva mina de cobre Quellaveco y la implementación de medidas económicas como el plan “Impulsa Perú”y elplan“ConPunchePerú”respaldaránelcrecimiento.

“Lainflaciónsemantendrá obstinadamentealtaenelcorto plazo,pero se espera que el ajuste de la política monetariaproactivayeldebilitamiento de la demanda global e interna lleven la inflación dentro del rango objetivo a fines de 2023 o principios de 2024”, agregó.

Preservaci N De La Sostenibilidad Fiscal

De otro lado,el FMI,señaló que, a mediano plazo, la consolidación fiscal gradual prevista estabilizará la relación deuda/PBI y preservará la sostenibilidadfiscal.

Explicó que la estrategia fiscal de las autoridades prevé una consolidación fiscal gradual de alrededor de ½ punto porcentualdelPBIporañodu- ranteel2025-2026.

“Esto se puede lograr con esfuerzosadicionalesparamejorar la administración tributaria y agilizar los gastos tributarios,un control más efectivo del gasto público y una mejor ejecución de la inversión pública,todo lo necesario para adaptarse a las crecientesnecesidadesdegastoypreservar la sostenibilidad fiscal”, indicó.

Asimismo, destacó que la reciente aprobación de legislación para mejorar la eficacia delConsejoFiscal“esunavance positivo” que fortalecerá aúnmáselmarcofiscaldePerú.

Riesgos

El FMI también indicó que los principales riesgos externos para la perspectiva de la economía peruana incluyen unaintensificacióndelosefectos secundarios de la guerra deRusiaenUcrania,unadesaceleración global abrupta con la volatilidad de los precios de las materias primas asociada y un posible desanclaje de las expectativas de inflación que obliguen a un mayor endurecimientodelascondicionesfinancierasmundiales.

Refirió que los principales riesgos internos incluyen una intensificación de la incertidumbre política, el malestar socialporlosacontecimientos políticos y los desastres naturales, que podrían obstaculizar la actividad económica y poner en riesgo la consolidación fiscal planificada a medianoplazo.

“Los riesgos al alza incluyen un "aterrizaje suave" en países socios comerciales clave y una aceleración de las reformas estructurales en el país, lo que podría aumentar el potencial de crecimiento a mediano plazo de Perú”, subrayóelFMI.

El FMI también destacó quelatasadedesempleocontinúa cayendo a medida que la economía se recupera,pero se mantiene por encima de los niveles previos a la pandemia.

“La pobreza también ha disminuido desde los altos niveles observados en 2020,pe- ro se mantiene por encima de los niveles previos a la pandemia a pesar de algunas mejorasen2021”,precisó.

La misión del FMI también concluye que los acontecimientospolíticosrecientessugieren que el gobierno debe trabajar en todo el espectro político para restaurar la confianza, preservar la estabilidad, acelerar las reformas estructurales para impulsar la actividad económica y abordar la desigualdad,la pobreza y las debilidades en los sistemasdeeducaciónysalud.

EldocumentodelFMIresume las conclusiones principales de las reuniones que sostuvo una misión de este organismo internacional con las autoridades peruanas y otras contrapartes del 24 de enero al 8 de febrero, para analizar losdesarrolloseconómicosrecientesylasprioridadespolíticas.

Vendo

VENDO CASA UBICADA EN NYLON SANPEDROB-9PUERTODE160M2

A 3 CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS, INTERESADOS LLAMAR AL CEL:950464244

07D/08-16/FEBR

VENDO TERRENO DE 200 M2 EN URBANIZACIÓN DANIEL ALCIDES CARRIÓN FRENTE AL HOSPITAL DE LA PAMPA INALÁMBRICA, INTERESADOS LLAMAR AL CEL: 950464244 07D/08-16/FEBR

OPORTUNIDAD LABORAL

SE SOLICITA PERSONAL MASCULINO Y FEMENINO PARA SEGURIDAD Y ANFITRIONASPARACENTRO DE ENTRETENIMIENTOS EL GALEÓN DE ORO, PRESENTAR CURRICULUM VITAE EN JIRÓN 2 DE MAYO 316. 07D/10-16/FEBR

SE ALQUILA CASA EN URBANIZACIÓNHUASCAR:CONSTA DE 4 DORMITORIOS, SALA COMEDOR, LAVANDERIAY COCINA, LLAMAR AL TELEFONO 987896780 08D/10-17/FEBR

JR. JUNÍN 414 OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia SanJerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

¨ IZNARDI

¨ IZQUIERDO

¨ IZU

¨ IZUEL

¨ IÑIGO

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “i”

¨ IÑURRIETA

¨ IÑURRITA

¨ ÍÑIGUEZ

¨ IBÁÑEZ

¨ IDIGORAS

¨ IGLESIA

¨ IGLESIAS

¨ IGNACIO

¨ ILDEFONSO

¨ ILISÁSTIGUI

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0132

This article is from: